08 junio isuue df

28
LUNES 8 DE JUNIO DE 2015 MASPORMAS.COM AÑO 05, NÚMERO 1608 #OPI NIÓN ALBERTO MONTT #DOSISDIARIAS / 26 ARTE: ANDREE AVALOS. NUEVOS COLORES SE SUMAN AL MAPA POLÍTICO DEL DF. 04-05 ¿CÓMO QUEDA LA CDMX? DIEGO ENRIQUE OSORNO CON OJOS VAQUEROS / 06 ANTONIO ORTUÑO COMBAT ROCK / 08

description

Edicion impresa máspormás DF

Transcript of 08 junio isuue df

Page 1: 08 junio isuue df

LUNES 8 DE JUNIO DE 2015 MASPORMAS.COMAÑO 05, NÚMERO 1608

#OPINIÓN

ALBERTOMONTT#DOSISDIARIAS / 26

ARTE

: AN

DRE

E AV

ALO

S.

NUEVOS COLORES SE SUMAN AL MAPA POLÍTICO DEL DF.04-05

¿CÓMO QUEDALA CDMX?

DIEGO ENRIQUE OSORNO CON OJOS VAQUEROS / 06

ANTONIO ORTUÑOCOMBAT ROCK / 08

Page 2: 08 junio isuue df

Retrospectiva del trabajo y los procesos creativos de Mathias Goeritz, creador de la “Arquitectura Emocional”, en el centenario de su nacimiento. PALACIO DE ITURBIDE. MADERO 17, CENTRO HISTÓRICO.

MÚSICA

ARTE

ESCENA

PLAN

B

02

OPINIÓN06

NOTICIAS10

TU PLAN02

LUNES 8 DE JUNIO DE 2015 MASPORMAS.COMAÑO 05, NÚMERO 1608

#OPINIÓN

ALBERTOMONTT#DOSISDIARIAS / 26

ARTE

: AN

DRE

E AV

ALO

S.

NUEVOS COLORES SE SUMAN AL MAPA POLÍTICO DEL DF.04-05

¿CÓMO QUEDALA CDMX?

DIEGO ENRIQUE OSORNO CON OJOS VAQUEROS / 06

ANTONIO ORTUÑOCOMBAT ROCK / 08

TEMA DEPORTADA

04

Una joven pareja hace todo lo necesario para que su pequeño hijo sea aceptado en una 'escuela de triunfadores'.FORO SHAKESPEARE, ZAMORA 7, COLONIA CONDESA.

LA REVOLUCIÓN PEATONAL

Presentación del libro que recoge 10 reflexiones y 10 relatos sobre la experiencia de caminar en la ciudad.CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA EN MÉXICO.REP. DE GUATEMALA 18, CENTRO HISTÓRICO.

8JUN

10HRS

ENTRADA LIBRE

La banda californiana de metal core viene acompañada de sus colegas Crown The Empire.EL PLAZA CONDESA.JUAN ESCUTIA 4, COLONIA CONDESA.

8JUN

10-19HRS

ENTRADA LIBRE

EL RETORNO DE LA SERPIENTE

8JUN

20:30HRS

300PESOS

BRIGHT IDEAS

8JUN

20HRS

600PESOS

OF MICE AND MEN

DIEGO E. OSORNO & ANTONIO ORTUÑO. 06-08 #CINISMO

ILUSTRADO08

#ELECCIONES: LA CDMX 'SE PINTA' DE NUEVOS COLORES. 04-05

Page 3: 08 junio isuue df

DOBLE ELECTRÓN DALÍ DE CADAQUÉS SALÓN DE LA LUCHA LIBRE MEXICANA

Lunes8 de Junio de 2015MÁSPORMÁS.COM

03

ASÍ CONTARON TU VOTO EN ESTA JORNADA ELECTORAL. 10-11

ABRE EL FUTURO PARA TUS NIÑOS. 18

LA GUÍA14

OCIO26

Pinturas de Christian Camacho, reflexión sobre el lenguaje y los objetos.

LUN-VIE, 10-19 HORAS. / ARRÓNIZ ARTE CONTEMPORÁNEO. / PLAZA RÍO DE JANEIRO 53, COLONIA ROMA. / ENTRADA LIBRE.

Robert P. Descharnes, amigo íntimo de Dalí, muestra sus momentos más creativos.

TODO EL DÍA. / LOBBY DEL HOTEL PRESIDENTE INTERCONTINENTAL. / CAMPOS ELÍSEOS 280, COL. POLANCO. / ENTRADA LIBRE.

Acervo de más de cinco mil objetos relacionados con la Lucha Libre.

LUN-VIE, 9-18 HORAS; SAB-DOM, 9-14 HORAS. / MUSEO DEL JUGUETE ANTIGUO. / DR. OLVERA 15, COL. DOCTORES. / $25.

ALBERTO MONTT

IRIS HACE SALA LO QUE QUEDA DE CIELO PULMONES

Iris invita a sus amigos imaginarios a tomar el té y así se descubre a sí misma.

LUNES 8, 20:30 HORAS. / FORO LA GRUTA DEL CENTRO CULTURAL HELÉNICO. / AV. REVOLUCIÓN 1500, GUADALUPE INN. / $200.

Una joven desaparece y sólo queda su vestido de XV años como pista de lo que ocurrió.

LUNES 8, 20:45 HORAS. / FORO URGENTE DEL FORO SHAKESPEARE. / ZAMORA 7, COL. CONDESA. / $180.

Una pareja desmenuza su vida para averiguar si están en el momento ideal para ser padres.

LUNES 8, 20:45 HORAS. / FORO LUCERNA. / LUCERNA 64 ESQUINA MILÁN, COLONIA JUÁREZ. / $300.

QUÉ DIFÍCIL ES SER UN DIOS ESTOCOLMO GRANDES FIGURAS

DEL ARTE MEXICANO

Película rusa que plantea la existencia de un planeta que tiene una situación parecida a la de la Edad Media.

MIÉRCOLES 10, 16 HORAS. / CINE TONALÁ. / TONALÁ 261, COLONIA ROMA. / $50.

Película española que relata el encuentro en una fiesta entre una mujer y un hombre.

LUNES 8, 16, 18 Y 20 HORAS. / CINETECA NACIONAL. / AV. MÉXICO COYOACÁN 389, COLONIA XOCO. / $40.

Programa que explora figuras representativas de la cultura mexicana. En esta ocasión toca María Félix.

MIÉRCOLES 10, 20 HORAS. / CANAL 22.

DON QUIJOTE ATTAQUE 77 MIGUEL BOSÉ

Sesión de escucha de ópera: esta versión corre a cargo de la Ópera de París.

MARTES 9, 19 HORAS. / FONOTECA NACIONAL. / FRANCISCO SOSA 383, SANTA CATARINA COYOACÁN. / ENTRADA LIBRE.

Clásico del punk latino-americano que regresa al DF con la dosis perfecta de rock e intesidad.

JUEVES 11, 21 HORAS. / EL PLAZA CONDESA. / JUAN ESCUTIA 4, COLONIA CONDESA. / $300-$480.

Ya viene de regreso el veterano cantante y actor pop, con su álbum AMO.

JUEVES 11 Y VIERNES 12, 20:30 HORAS. / AUDITORIO NACIONAL. / PASEO DE LA REFORMA 50, CHAPULTEPEC. / $350-$2,100.

Page 4: 08 junio isuue df

a Ciudad de México, por primera vez en 18 años, tendrá delegaciones go-bernadas por cuatro colores políticos distintos, de acuerdo con datos del

Programa de Resultados Electorales Prelimi-nares (PREP), al cierre de esta edición.

Datos del PREP, a las 23 horas, con 20% de votos computados, indicaba que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) llevaba ventaja en cinco delegaciones: Azcapotzalco, Tláhuac, Tlalpan, Xochimilco y Cuauhtémoc.

Mientras que el PRD, sólo o en alianza, aventajaba en seis delegaciones: Iztapalapa, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Álva-ro Obregón y Venustiano Carranza.

En la delegación Miguel Hidalgo, el PAN iba adelante sobre el aspirante de la coalición PRD-PT. En Benito Juárez, los resultados apuntaban a que seguirá gobernando el PAN.

La alianza PRI-PVEM tenía más votos que los otros partidos en Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta.

Las delegaciones donde más cerrada se encontraba la votación eran Magdalena Contreras, Coyoacán, Álvaro Obregón, Cuaji-malpa e Iztacalco.

TODOS SE DICEN GANADORES El líder del PRD-DF, Raúl Flores, aseguró que en Iztapalapa la ventaja de su partido era “am-plia”. También reconoció que había resultados cerrados en Tlalpan, Cuauhtémoc, Tláhuac, Xochimilco y Azcapotzalco.

Flores calificó la jornada electoral como tranquila, aunque denunció compra de votos en la delegación Cuauhtémoc, en donde su par-tido dijo haber identificado por lo menos, 30 domicilios en donde presuntamente se realizó esta práctica.

Mauricio Tabe, dirigente del PAN-DF, aseguró que Christian von Roehrich y Xóchitl Gálvez, candidatos de su partido a las jefatu-ras delegacionales de Benito Juárez y Miguel Hidalgo, respectivamente habían ganado la contienda.

Martí Batres, presidente del Comité Eje-cutivo Nacional de Morena, aseguró que, de acuerdo con sus conteos, su partido tenía la ventaja en las delegaciones Iztapalapa, Cuauh-témoc, Tlalpan y Gustavo A. Madero.

“Puedo adelantar que vamos arriba en la Ciudad de México. Morena es la principal fuerza, a pesar de las adversidades que tuvi-mos que enfrentar”, declaró en conferencia de prensa.

El líder del PRI-DF, Mauricio López, ase-guró que van adelante en el conteo de votos de las delegaciones Milpa Alta y Cuajimalpa. Además, resaltó que su partido tenía una posi-ción “de ventaja y reñida” en Tláhuac, Álvaro Obregón y Magdalena Contreras.

INCIDENTES DE LA JORNADAEl consejero electoral del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Yuri Beltrán, calificó la jornada electoral de este 7 de junio como “tranquila y civilizada”.

Beltrán aseguró que se presentaron 194 incidencias corroboradas, de las cuales, 190 fueron reportadas directamente por el Insti-tuto Nacional Electoral (INE) al registrarse en casillas electorales; mientras que a través del sistema de cámaras de vigilancia del Gobierno del Distrito Federal, se pudieron corroborar só-lo cuatro de las 15 irregularidades reportadas.

*Datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), del IEDF, a las

23:06 horas, con 18.25% de avance.

CDMX:VOTO POR LA PLURALIDAD PARTIDISTALOS PRIMEROS RESULTADOS DE LA ELECCIÓN SUMAN UN NUEVO COLOR AL MAPA POLÍTICO DE LA CIUDAD● POR REDACCIÓN

por ciento de participación ciudadana, de acuerdo con los datos del IEDF, hasta el cierre de esta edición.

41

YURI BELTRÁN

Consejero electoral del IEDF

La jornada electoral

fue tranquila y civilizada”.

¿Vencedores?: Christian von Roehrich, Xóchitl Gálvez y Ricardo Monreal se proclamaron ganadores en Benito Juárez, M.H. y Cuauhtémoc.

FOTO

S: A

LFRE

DO

BO

C Y

CUA

RTO

SCU

RO /

MXM

RESULTADOSPRELIMINARES *

DelegaciónÁlvaro Obregón

9,643

9,057

Ma. Antonieta Hidalgo TorresMario Alonso Paniagua

PRD-PT vs PAN

DelegaciónAzcapotzalco

7,404

9,242

Antonio Padierna

Pablo Moctezuma Barragán

Morena vs PRD-PT

DelegaciónBenito Juárez

5,032

11,855Jesús González Schmal

Christian von Roehrich

PAN vs Morena

DelegaciónCoyoacán

9,520

10,010

PRD-PT vs Morena

DelegaciónCuajimalpa

3,177

3,310

PAN vs PRI

DelegaciónCuauhtémoc

9,656

7,035

Morena vs PRD-PT-PANAL

DelegaciónGustavo A. Madero

22,977

21,925Ramón Jiménez López

PRD vs Morena

DelegaciónIztacalco

8,283

8,693José de Jesús Martín del Campo

Carlos Enrique Estrada

PRD vs MORENA

L

Bertha ElenaLuján

José Valentín Maldonado

Miguel Ángel Salazar

Camilo Campos

José Luis Muñoz Soria

Ricardo Monreal

Víctor Hugo Lobo

04 02TU PLAN

26OCIO

14GUÍA

10NOTICIAS

04PORTADA

06OPINIÓN

Page 5: 08 junio isuue df

DelegaciónIztapalapa

28,645

32,412

PRD-PT-PANAL vs Morena

DelegaciónLa Magdalena Contreras

1,790

1,878

PRI -PVEM vs PRD -PT

DelegaciónMiguel Hidalgo

4,714

8,321

PAN vs PRD -PT- PANAL

DelegaciónMilpa Alta

1,135

1,472

PRI - PVEM vs Movimiento Ciudadano

DelegaciónTláhuac

3,964

2,374

Morena vs PRD - PT

DelegaciónTlalpan

13,183

9,037

Morena vs PRD - PT

DelegaciónVenustiano Carranza

2,783

5,974

PRD - PT vs Morena

DelegaciónXochimilco

7,749

5,281

Clara Brugada

Dione Anguiano

Beatriz Garza Ramos

Fernando Mercado

David Razú

Xóchitl Gálvez

José Octavio Rivero

Jorge Alvarado Galicia

Marisela Alamilla

Rigoberto Salgado

Lourdes García

Claudia Sheinbaum

Patricia RuizAnchondo

Israel Moreno

Avelino Méndez

Sergio Flores Ríos

PRI - PVEM vs Morena

EL TRIUNFO DE UN INDEPENDIENTEEl candidato independiente a la gubernatura de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, mejor conocido como El Bronco, se perfilaba como el ganador, de acuerdo con los resultados de las encuestas de salida. De confirmarse estos datos, Jaime Rodríguez Calderón sería el primer aspirante sin representación de un partido político en ganar una elección en la historia de México.

En conferencia de prensa, dos horas después del cierre de las casillas, Rodríguez Calderón señaló que los “ciudadanos de Nuevo León se atrevieron a vencer el bipartidismo. Es una historia en la que tenemos que signar el futuro de Nuevo Léon”. Alrededor de las diez de la noche, en Monterrey, simpatizantes del candidato independiente, comenzaron a reunirse en la Macroplaza para celebrar.

Lunes8 de Junio de 2015MÁSPORMÁS.COM

05

Page 6: 08 junio isuue df

Tres cosas sobre Nuevo León

Autor de una saga de libros de crónica sobre conflictos del México del siglo XXI; el más reciente, Contra Estados Unidos (Almadía). Cofundador de Bengala, agencia dedicada a creación, desarrollo y producción de historias para cine y televisión. Dirige www.elbarrioantiguo.com

su gestión como alcalde de García, municipio conurbado de Monterrey. Por su parte, la alcaldía de Monterrey sería obtenida por el aspirante del PRI, Adrián de la Garza, quien en 2011, uno de los años más difíciles en materia de seguridad, asumió la Procuraduría de Justicia del Estado. En el caso San Pe-dro, el municipio más rico de México, el candidato del PAN, Mauricio Fer-nández Garza, se perfilaba para volver a gobernarlo, luego de que en 2009 inició su anterior gestión anunciando la muerte de un secuestrador cinco horas antes de que sus restos fueran encontrados. Finalmente, en el muni-cipio de Escobedo también repetirá la priista Clara Luz Flores, quien en su anterior mandato sufrió 14 atentados, incluyendo un ataque armado y el secuestro de su hijastro.

2. La televisión es derrotada por las redes sociales. Esta sería la pri-mera ocasión en la que un candidato logra ganar la gubernatura sin el apoyo de las televisoras locales. El enfrentamiento de El Bronco con Televisa y Multimedios Estrellas de Oro fue constante durante la cam-paña. Rodríguez Calderón anunció públicamente que en caso de ganar, no daría ni un peso de publicidad a las televisoras locales; en cambio, su principal apuesta en materia de

comunicación fueron las redes socia-les, donde su principal asesor, Memo Rentería, lo posicionó como estrella de Facebook en un estado, con 80% de población urbana con acesso a internet. Esto le permitió acceder a miles de personas sin contar con el respaldo de la televisión.

3. El bipartidismo todavía tiene mucha vida. Tanto el PRI como el PAN acapararon las posiciones en el Congreso local y federal, ganaron las principales alcaldías e incluso arrasa-ron en municipios como San Nicolás, San Pedro, pese a la existencia de una veintena de candidatos indepen-dientes ligados a El Bronco. Puede entenderse así que el inminente triunfo de Jaime Rodríguez Calderón no representa un movimiento ciuda-dano generalizado en contra del PRI y el PAN, los dos partidos que se han repartido el poder político en Nuevo León durante los últimos 20 años. El fenómeno de El Bronco (expriista), quien hizo alianza con Fernando Eli-zondo (expanista), aunque está rela-cionado con un hartazgo ciudadano, también tiene que ver con la selec-ción de Ivonne Álvarez y Felipe Cantú como candidatos a la gubernatura. Ambos demostraron ser unos candi-datos con escaso contenido político y además, sumamente desabridos.

DIEGO E. OSORNO

CON OJOS VAQUEROS

www.diegoeosorno.com

1. Nuevo León padeció re-cientemente una de las mayores crisis de violencia de su historia. Durante casi tres años murie-ron y desaparecieron cientos de personas, además de que varias garantías civiles tuvieron que ser restringidas de facto en medio de una confusa disputa entre grupos del crimen organizado y organi-zaciones oficiales convertidas en fuerzas criminales. Hasta el cierre de esta edición, las preferencias indicaban que cuatro candidatos que protagonizaron este periodo trágico se alzarían con la victoria en la jornada de este 7 de junio.

El candidato independiente Jai-me Rodríguez Calderón obtendría la gubernatura, luego de haber so-brevivido a dos atentados atribui-dos al crimen organizado durante

Una lección urbana

Arquitecto, ciclista y consultor ocupa-do en urbanismo y movilidad.

generar empleos y desarrollo. No por nada la inmensa mayoría de la huma-nidad vive en ciudades y la tendencia es que cada día el porcentaje de habitantes urbanos aumentará y las ciudades intentarán incrementar sus densidades poblacionales en busca de cada vez mayor eficiencia.

Pero quizá el factor de mayor importancia que los núcleos urbanos tendrán que proveer a sus habitantes, y del que apenas se empieza a hablar entre los especialistas en ciudades, es el factor felicidad. ¿Puede la ciudad del futuro en medio de todas las problemáticas sociales y de susten-tabilidad que enfrenta proveer a sus habitantes de condiciones para la fe-licidad? La respuesta aún es ambigua, las mediciones de felicidad aún son pobres en su análisis y la data disponi-ble está cargada de interpretaciones intuitivas donde países más pobres siempre resultan con niveles más altos de felicidad que aquellos que han resuelto casi todo. Quizá las carestías y el propósito de resolver problemáti-cas sea un proveedor de felicidad que aún no entendemos bien.

Ayer, sentado en una banca en el centro de Zapopan, una señora de la tercera edad –unos 85 años–, con pocos dientes, bastón y dificul-tad para caminar, se me acercó sólo para preguntarme: ¿por qué estás triste? No estés, la vida es hermosa,

cualquier problema que tengas se re-suelve, pero necesitas no estar triste. La señora logró sacarme una sonrisa. Pertenece a una generación ajena a los vicios de las nuestras y de antes de la imposición de la modernidad y el progreso.

Es cierto que las condiciones físicas del espacio público determi-nan gran parte de la manera en que nos relacionamos unos con otros y desarrollamos vínculos de solidaridad, pero también es cierto que hemos perdido esa ética de la convivenciali-dad en la que simplemente seríamos francos y solidarios con la necesidad del extraño. El progreso ha con-vertido al problema ajeno en algo distante y al extraño en un ser con problemas invisibles para la mayoría. Nos hemos ensimismado peligrosamente.

Si bien es importante rescatar el espacio público y recuperar la tradición comunitaria de nuestras ciudades, también es fundamental una gran revolución del pensamien-to que devuelva a los habitantes de nuestros núcleos urbanos la solidari-dad por el otro.

Imaginemos una ciudad del futuro donde cualquiera se acerca a decirte con franqueza, ¿por qué estás triste? No estés. Esa señora podría ser el modelo ético del ciudadano del futu-ro. Ojalá lo fuera.

FELIPEREYES

CAFEÍNA URBANA

@felipeno

S i bien las ciudades se formaron por la necesidad humana de crear comunidad y lograr anteponerse colectiva-mente de manera más eficiente a los peligros y necesidades que nuestra especie enfrenta creando civilización y cultura, la realidad es que la aceleración de las últimas décadas, la escala desbordada y una serie de matices ideológicos y valores individualistas han limi-tado la capacidad de los conglo-merados urbanos para proveer a sus habitantes de muchos de los satisfactores esenciales.

Claro que la integración urbana facilita que los satisfactores de tipo material se distribuyan más eficientemente. La ciudad per-mite sostener servicios públicos, distribución de alimentos y techo para las mayorías, la ciudad permi-te condiciones económicas para

06Lunes

8 de Junio de 2015MÁSPORMÁS.COM

02TU PLAN

26OCIO

14GUÍA

10NOTICIAS

04PORTADA

06OPINIÓN

Page 7: 08 junio isuue df
Page 8: 08 junio isuue df

#CINISMOILUSTRADO

La cruda Escritor mexicano nacido en Guadalajara. Autor de las novelas El buscador de cabezas, Recursos humanos , Ánimay La fila india.

fastidiándome para que votara por su candidato preferido, que, en aquellos lejanos tiempos, ay, los fascinaba y les parecía un almanaque de virtudes morales).

Total que nos quedamos igual. Ellos anularon y yo voté (aunque anu-lé uno de mis tres sufragios y quizá alguno de ellos cruzó el nombre de un candidato, pero en las querellas es complejo entrar en detalles y apre-ciar matices). Incluso podemos decir que el país también se quedó igual de lo que estaba antes de las elec-ciones. O peor, porque el dólar sube cada día y nos devalúa la vida un poco más (asunto que tiene directamente que ver con la política económica imperante, que sale de cada votación reforzada con un nuevo endoso, aun-que nos aniquile, tal como demues-tran los recientes éxitos del dólar ante nuestros pobres pesos).

El problema de las campañas es que nos hacen pensar que el asunto se acaba con pararse por la urna, vo-temos o anulemos en ella, y nuestra responsabilidad se desvanece por los aires al salir. Así, los resultados de nuestros afanes electorales son unos monstruos que la inmensa mayoría

de los votantes no desea ni procuró y en los que no se reconoce, como por ejemplo la supervivencia de zombis electoreros como el Partido Verde (esa moderna cueva de bandidos y mañanas) o Nueva Alianza, que en la práctica son otras maneras de votar por el PRI. Comparto el desencanto moral por la democracia mexicana, pero me temo que hay que hacer más que anular (y que votar) para mejorarla.

Nunca he conocido a un militan-te priista desencantado. Supongo que porque, de entrada, ninguno de ellos era un idealista (los hay, sí, que encontraron una mejor chamba en otros colores y migraron: huelga decir que no eran precisamente demócratas puros). La inmensa mayoría de mis amigos y conocidos anuladores es gente que se identifi-ca con la izquierda o al menos con el progresismo. Y están hartos. Como muchos más. Pero estar harto no basta para la necia y nociva realidad que vivimos. ¿Qué vamos a hacer a partir de este lunes, ya sin votacio-nes? ¿Vamos a esperarnos otros tres años, a las presidenciales, para ver si nos hacen caso?

ANTONIO ORTUÑOCOMBAT ROCK

@AntonioOrtugno

T uve, anoche, una pesadilla en la que se oía al locutor de toda la vida del STIRT decir: “Reci-bamos con un cálido aplauso al licenciado Nabor Cthulhu Juárez Frías, gobernador constitucio-nal…”. Debe ser uno de tantos síntomas de cruda electoral.

Porque la borrachera fue terrible. Pasé los últimos días de campaña electoral enzarzado en discusiones con amigos que abo-gaban por la anulación del voto. Al calor de los argumentos cruzados y las tarascadas mutuas, me temo que se quedaron convencidos de que andaba yo de porrista del INE (posición que, francamente, nunca he tomado ni tomaría) y yo de que ellos presumían, de repen-te, una pureza política más bien dudosa (varios se pasaron las últi-mas dos elecciones presidenciales

EDUARDO SALLES

08Lunes

8 de Junio de 2015MÁSPORMÁS.COM

02TU PLAN

26OCIO

14GUÍA

10NOTICIAS

04PORTADA

06OPINIÓN

Page 9: 08 junio isuue df
Page 10: 08 junio isuue df

EL PROCESODespués del

día de la elección:

10

¿CÓMO SE CONTÓ TU VOTO?

ara esta elección, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó una nueva manera de contar tu voto para la

candidatura común –cuando dos partidos o más postulan a un mismo candidato–, por lo que además de definir un ganador en la contienda electoral, ayuda a la com-posición de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).

Si decidiste apoyar a un candidato común, debes de saber que el conteo de tu voto se hizo a favor del aspirante, así como del o los partidos que lo postularon: si tachaste al candidato y a los partidos, tu voto se divide entre estos.

Además, dependiendo del porcenta-je de votación que obtuvo cada partido político, tendrá un determinado número de diputaciones plurinominales o de re- presentación proporcional.

Incluso, tu voto definirá si algún parti-do continúa con registro ante la autoridad electoral, ya que si no alcanzó el 3% de sufragios, dejará de participar en la vida política de la ciudad.

EJEMPLOS

P

EL DOMINGO SE ELIGIERON 16 DELEGADOS Y DIPUTADOS LOCALES, ENTRE ELLOS CANDIDATOS COMUNES, ¿SABES CÓMO CONTÓ TU VOTO PARA ESTE CASO?

● POR JENNIFER ALCOCER

PARTIDO “A”

VOTOS POR:

PARTIDO “B”

VOTOS OBTENIDOS POR EL CANDIDATO 25

14A

11B

1

PARTIDO “A”

PARTIDO “B”

PARTIDO “A” Y “B”

VOTOS POR

B

A

7

8B

CANDIDATO COMÚN POSTULADO POR LOS PARTIDOS “A” Y “B” 25

Votos recibidos por los partidos individualmente y la suma de votos totales para el candidato.

2

10A

FOTO

S: C

UART

OSC

URO

Cuando se marca el voto para los dos partidos que postulan, el sufragio se divide en partes iguales. Si la suma es impar, no puede fraccionarse el voto, por lo que el sobrante se le asigna al partido que tiene mayoría. En el ejemplo, 7 votantes marcaron A y B; de esos, a cada partido le tocan 3 votos y el sobrante va para A, que tiene más votos, sumando al final 14 votos, mientras que B obtuvo 11 votos en total.

CANDIDATO POSTULADO POR DOS PARTIDOS:

CANDIDATO POSTULADO POR DOS PARTIDOS:

El padrón electoral del DF es de 7 millones 703 mil 867 capitalinos:

Lista nominal

7, 292,825

2, 026, 829

2, 316, 523

1, 095, 543

757, 169

930, 861

de la mañana fue la hora a la que abrieron las casillas electorales en la ciudad.

de la tarde fue la hora a la que cerraron las casillas electorales en la ciudad.

8 6

Lo que sigue: La jornada electoral es sólo una de las etapas del proceso.

De 18 a 24 años

De 25 a 39 años

De 40 a 54 años

De 55 a 64 años

De más de 65 años

02TU PLAN

26OCIO

14GUÍA

10NOTICIAS

04PORTADA

06OPINIÓN

Page 11: 08 junio isuue df

Lunes8 de Junio de 2015MÁSPORMÁS.COM

11

PARTIDO “A”

PARTIDO “B”

PARTIDO “C”

PARTIDO “A” Y “C”

PARTIDO “A” Y “B”

PARTIDO “B” Y “C”PARTIDO “A” “B” Y “C”

VOTOS POR:

B

A

3

C

A

2

C

B

8

10A

8B

7C

CANDIDATO COMÚN

69

5A B

C

3

23C

PARTIDO “C”

69

69

SUMA DE VOTOS DE LOS TRES PARTIDOS

VOTOS PARA EL CANDIDATO

VOTOS POR

EL MARCO LEGALEl Artículo 356, del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del DF, establece: “Se contará como un voto válido para el candidato común, la marca o marcas que haga el elector dentro de uno o varios cuadros o círculos en los que se contenga el nombre o nombres de los candidatos comunes y el emblema de los Partidos Políticos, de tal modo

que a simple vista se desprenda, de manera indubitable, que votó en favor de determinado candidato o fórmula postulado en común”. El Pleno de la SCJN determinó que la única opción legislativa constitucional, en el supuesto de que el elector marque dos o más emblemas de partidos coaligados, consiste en que los votos deben sumarse y repartirse en forma equitativa.

ASÍ QUEDA EL CONTEO FINAL

En el caso de las papeletas donde se votó por “A”, “B” y “C”, el mayor número de votos lo tienen “B” y “C”, por lo que se les asignan los votos sobrantes, quedando “A” con 20 votos, “B” con 26 y “C” con 23.

20A

26B

PARTIDO “A”

PARTIDO “B”

CANDIDATO POSTULADO POR TRES PARTIDOS:

Page 12: 08 junio isuue df

LIMPIA URGENTE Tenemos #FuertesIndicios de que la barredora entrará fuerte en la Ciudad de México.

A partir de hoy la Secretaría de Obras y Servicios, a cargo de Edgar Tungüi, retirará propaganda electoral de 520 kilómetros lineales de la Red Vial Primaria; en un total serán 125 avenidas.

Peeero, la tarea de las autoridades de las 16 delegaciones políticas será hacer la limpia de propaganda electoral en vías secundarias. Ojalá y también se pongan las pilas, porque hay demarcaciones donde ¡todavía se observan bardas pintadas de la elección de hace nueve años!

MADRUGADORES Se confirmaron nuestros #FuertesIndicios de que el día de la jornada electoral se harían llamadas, de madrugada, a los ciudadanos para que votaran por tal o cual candidato.

No se sabe con certeza cuál es el resultado de esa artimaña, pero el Instituto Electoral que encabeza Mario Velázquez desestimó que sea un elemento para echar abajo una votación.

Los legisladores electos a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal deberán poner el foco en esa práctica, la cual genera mucha irritación entre los votantes.

FUERTESINDICIOS

Basura electoral: Más de dos mil traba-jadores retirarán la propaganda en el DF.

En CDMX comienza la limpia

Por Redacción

Los rostros de quienes buscaron conquistar un puesto de elección dejarán de tapizar la Ciudad de México. A partir de hoy, la Secretaría de Obras y Servicios del DF comenzará el retiro de propaganda electoral en vías primarias.

Las tareas de limpieza estarán a cargo de la Dirección de Limpia e Imagen Urbana, la cual cuenta con 150 brigadas integradas con dos mil 100 trabajadores y 200 vehículos, informó la dependencia en un comunicado de prensa.

Los trabajos atenderán 125 avenidas, que abarcan aproximadamente 520 kilómetros lineales de red vial primaria.

La propaganda será depositada en las correspondientes estaciones de trans-ferencia y plantas de separación, para el reciclaje del material.

Desde el jueves 4 de junio, el personal de la dependencia inició el acopio de los pendones, lonas y papeles que se encuen-tran en un radio de 20 metros alrededor de las casillas electorales, en coordinación con las 16 delegaciones.

Al término de la precampaña electo- ral, el personal de la dependencia borró pintas de 278 paredes, donde se colocaron mensajes de partidos políticos.

Jornada sin entusiasmo, ni siquiera por el futbol

Las elecciones en la Ciudad de Mé- xico se vivieron con acusaciones de todos los par-tidos, casillas que lucieron con poca participación ciudadana, inci-dentes menores y un partido

de futbol que no logró rebasar la polémica causada por los tuits de los jugadores y su director técnico.

La jornada electoral —que se vivió como un domingo cualquiera— comenzó con un retraso en la apertura de las casillas y las denuncias de ciudadanos que recibieron llamadas y mensajes de texto promoviendo o en contra de candidatos y partidos políticos.

Estas denuncias se sumaron a las del sábado en redes sociales, luego de que tanto futbolistas de la Selección Nacional –entre ellos el director técnico, Miguel Herrera—, como otras figuras del espectáculo, can-tantes, actores y actrices, quienes mani- festaron su apoyo al PVEM con el hashtag #YoVotoVerde, #MéxicoVerde y #VoyAVo- tarPorelVerde.

La molestia contra esta campaña (de la que se deslindó oficialmente el presiden-te del PVEM) contrastó con la apatía que provocó el partido de futbol México-Brasil; restaurantes y centros comerciales de las zonas centro, sur y poniente de la ciudad registraron pocos comensales y aficionados.

“No soy aficionado del futbol. Pero pues bueno, fue domingo, y vinimos a comer y re-sulta que está el partido”, dijo Marco Castillo.

RECLAMOS POR AQUÍ Y ALLÁAl acudir a votar, Mauricio Tabe, presiden-te del PAN-DF, responsabilizó al PRD de haber generado una “guerra sucia” contra su partido, a través de llamadas durante la madrugada a vecinos de Benito Juárez y Miguel Hidalgo.

Christian von Roerich, candidato panista a gobernar Benito Juárez, aseguró que “fue un call center del PRI, que estaba haciendo llamadas, supuestamente a nombre mío”.

Por su parte, el presidente del Consejo Na-cional Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Martí Batres, denunció la difusión de propaganda de algunos partidos a través de redes sociales y por vía telefónica.

José Luis Muñoz Soria, candidato de la coalición PRD-PT para gobernar la dele-gación Cuauhtémoc, informó que vecinos de esta demarcación se quejaron por haber recibido llamadas donde les informaban que declinaría su candidatura, y responsabi-lizó al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de buscar confundir a los electores. “Este seguramente fue un call center que vendría de Morena”, apuntó el candidato.

Ni el juego de la Selección nacional ni las elecciones prendieron el ánimo chilango

Por Redacción

En calma: La Ciudad de México vivió un domingo con un fuerte operativo policiaco, casillas donde se miraron pocos votantes y un partido de futbol que no entusiasmó a los capitalinos.

casillas no se instalaron en el Distrito 35, ubicado en la delegación Tláhuac.

escrutadores no llegaron a su casilla, por lo que fueron sustituidos por otros ciudadanos.

4 4,957

FOTO

S: C

UART

OSC

URO

FOTO

: LU

LÚ U

RDAP

ILLE

TA Y

ALF

RED

O B

OC

/ M

XM

12 02TU PLAN

26OCIO

14GUÍA

10NOTICIAS

04PORTADA

06OPINIÓN

Page 13: 08 junio isuue df

Lunes8 de Junio de 2015MÁSPORMÁS.COM

13

● #ParaElRecuerdo

Lisboa, colonia JuárezVista de la residencia que se ubicaba en la esquina de Lisboa y Roma, en la colonia Juárez. Aunque algo descuidada, esta construcción de principios del siglo XX seguía en pie hasta hace un par de años.

Actualmente, el terreno es utilizado como un estacionamiento público y pensión 24 horas, que funciona a la par del sistema de parquímetros que instaló el Gobierno del Distrito Federal.

ANTES

FOTOS: COLECCIÓN CARLOS VILLASANA Y ALFREDO BOC/ MXM

AHORA

Lisb

oa

Milá

n

Vien

a

Vers

alle

s

Roma

Londres

Calle Lucerna

Calle Lucerna

Roma

Brucelas

Roma

Museo de Cera

13.indd 2 07/06/15 18:59

Page 14: 08 junio isuue df

Lunes8 de Junio de 2015MÁSPORMÁS.COM

14

BBQ a la catalana

Quim Jardí es un nombre que lleva años sonando entre vecinos, oficinistas y visitantes que merodean la Condesa en busca de comida rica y barata.

Bueno, Jardí tiene un nuevo restaurante: Umami. El nombre no es el más afortunado: suena a comida japonesa, pero el local se especializa en bbq, pizzas y hamburguesas. Para aumentar el embrollo, sólo los sábados hay pizzas y las hamburguesas se sirven únicamente los viernes (aunque, a veces, si preguntas, te las pueden servir otro día). Las primeras están buenisísimas: recomendamos la Take Five, con salsa de frijol, queso mozzarella,

UMAMI BBQ ES LA NUEVA OCURRENCIA DE QUIM JARDÍ, DONDE SIRVEN HAMBURGUESAS Y PIZZAS... MUY EXTRAÑAS

● POR TAMARA DE ANDA

Ismael SerranoCantante español.@serranoismael

Oleo de una mujer con sombreroSilvio Rodríguez

#roladeldía

“Porque aprendí a tocar la guitarra con Silvio”.

la guía

UMAMI BBQ

★★★★Sonora 86, entre Colima y Durango,

Roma-Condesa; 4622-2122.Horarios:

Martes y domingo de 14 a 18 h, miércoles a sábado de 14 a 23 h.

@UmamiBBQ,FB: UmamiBBQ

HIPSTERÓMETRO

DECORACIÓN

SERVICIO

VEGETARIANO

cacahuate, cebolla y chorizo. Las hamburguesas cumplen,

pero no sobresalen. A la “cheeseburger” le falta queso: tiene un cachitito de una mezcla de oaxaca y menonita. El pan está bien, es integral, dulzón. A veces hacen loqueras como hamburguesas con mole, ¡ahí sí no hay que perdérselas!

Lo que hay “del diario” es bbq. Las costillas pasan la prueba de estar tan suaves que, al levantarlas y agitarlas, la carne se desprende solita del hueso. El brisket y, sobre todo, las orillas quemadas de brisket son una delicia. Las salsas pueden ser de café, de melaza o de manzana, todas riquísimas.

De beber, lo sugerido es vino, pero también hay chela artesanal (no está en el menú). De postre, intenta pedir la pizza de chocolate. Dice la carta que la tienes que solicitar con 48 horas de anticipación, como si fuera cita del SAT, pfff. Pero si llegas y la pides, en una de esas te la preparan. Está tan rica como suena.

FOTO

S: L

ULÚ

URD

APIL

LETA

/ E

SPEC

IAL.

Page 15: 08 junio isuue df
Page 16: 08 junio isuue df

@theappdate_mex

LAS DE TODO CREATIVOSI TIENES UN POCO DE TESTINO, ADMIRAS A LEIBOVITZO ASPIRAS

A SER EL PRÓXIMO GABRIEL FIGUEROA. AQUÍ ENCONTRARÁS TRES OPCIONES PARA MASAJEAR TU PARTE CREATIVA

UNA COLABORACIÓN DE

#APPS

Plataforma: Android, iOS & Windows

Costo:Gratis

Idioma: Español

Link: http://picsart.com/

Plataforma: Android & iOS

PICPLAYPOST¿Prefieres las historias en movimiento? Esta es la primer app que te permite crear collages

de fotos, videos, archivos GIF y música. ¡Sincroniza hasta siete videos y arma tu propia banda! Luego puedes compartirlos en Vine o vía mensaje de texto, o postearlo en tu blog.

Costo: Gratis

Idioma: Español

Link: http://bit.ly/1ANyKKM

CAPPTÚSi tienes “buen ojo”, ahora pon a prueba tu ingenio. Con esta app puedes recibir

recompensas de acuerdo a tu creatividad: es una comunidad mexicana donde compartes fotografías para venderlas, o bien ganar premios en concursos de grandes marcas.

Link: http://capptu.com/

Plataforma: Android, & iOS

Costo: Gratis

Idioma: Español

PICSARTSi sientes que Instagram ya agotó tu ingenio, PicsArt es lo que necesitas: un completo

editor de fotos, creador de collages y una de las mayores redes sociales para fotógrafos. ¿Quieres practicar para el próximo León de Oro? Entra a los concursos semanales.

FOTO

S: A

PPLE

STO

RE, G

OO

GLE

PLA

Y.

● Hasta el 14 de junio se lleva a cabo en la Cineteca Nacional la Semana de Cine Argentino, ciclo compuesto por nueve largometrajes que han sido seleccionados por Paulina Portela, codirectora de la distribuidora argentina OBRA. De esta muestra quiero recomendar dos títulos:

Fango (2012), película escrita, dirigida y producida por José Celestino Campusano, misma que parte de vivencias auténticas: las de El Brujo y El Indio, dos músicos de un barrio marginal urbano del sur de Buenos Aires. Ninguno de estos dos personajes supo obtener reconocimiento masivo y su grupo Fango concentra todas sus expectativas. Ambos están obsesionados con su proyecto musical: tango fusionado con acordes de rock trash.

Otro título sobresaliente del ciclo es Atlántida (2104), película que formó parte de la Competencia Argentina del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI). Primer largometraje de la cineasta cordobesa Inés María Barrionuevo, este filme presenta una historia que transcurre en un pueblo rural de la provincia de Córdoba, donde dos hermanas adolescentes —cuyos padres están ausentes— se enfrentan a los temores y a la incertidumbre que les produce su despertar sexual y la necesidad de satisfacer sus deseos más profundos.

Fango se exhibe el martes 9 a las 18:30 horas y el viernes 12 a las 19:15 horas en la sala 8. Atlántida se exhibe el viernes 12 de junio a las 21:30 horas en la sala 8.

Semana de Cine Argentino

ROBERTO GARZA

@bandasonora105

EDITOR DE CINE DE LA CIUDAD DE

FRENTE

FRENTE RECOMIENDA

Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el Distrito Federal.

FOTO

S: E

SPEC

IAL.

16Lunes

8 de Junio de 2015MÁSPORMÁS.COM

02TU PLAN

26OCIO

10NOTICIAS

04PORTADA

06OPINIÓN

14GUÍA

Page 17: 08 junio isuue df
Page 18: 08 junio isuue df

¿Hasta cuándo puedo?● No te espantes: hay cursos para todas las edades (como siempre, el límite es tu deseo de aprender). Lo mejor es que entres a senseiofcode.com, que te permite empezar de cero e ir avanzando a tu ritmo.

Ya son reyes● De hecho, la página Sensei of Code fue creada por un argentino... de 14 años de edad. Santiago Aranguri se hizo famoso por crear una app para una ONG dedicada a buscar personas extraviadas.

techbúscala todos los lunes

¿QUÉ ES LA PROGRAMACIÓN?

¿Y A DÓNDE PUEDO ACUDIR?

Seguro has visto esa serie de textos que suelen venir entre los símbolos < y >, al estilo <a href=”enlace”>. Esto es el lenguaje HTML (lenguaje de marcas de hipertexto, por sus siglas en inglés) y sirve para darle instrucciones a un programa de cómputo. Y sí, también una app necesita este tipo de instrucciones. No es el único: también existen Java y CSS (básicamente hacen lo mismo). En las tres opciones (y como cuando aprendes un nuevo idioma) hay cosas básicas que te sacan de un apuro y cuestiones mucho más complejas.

La UNAM es una gran opción, sin importar la edad del alumno. Tienen seis sedes en la ciudad y puedes consultar todos los detalles en docencia.tic.unam.mx (hay opciones en línea). Telmex también ofrece cursos: en el Museo Soumaya Carso hay un área dedicada sólo a los menores (de hecho, tendrán un curso de verano): chécalo en www.telmexhub.com.mx. También puedes buscar escuelas de robótica: son otra forma de acercarse.

El nuevo alfabetismoLOS NIÑOS NACIERON EN OTRO MUNDO: EL DIGITAL. PARA DOMINARLO, NECESITAN APRENDER SU IDIOMA: LA PROGRAMACIÓN● POR ÓSCAR CAMPOS

#LUNESTECH

Tus pequeños saben leer y escribir; seguro también los números y los colores. Si ya tienen edad suficiente suman, restan y hasta dividen. Pero, ¿ya saben programar?

En un mundo donde la computación es cosa de todos los días y millones se comunican a través de apps, la programación es el nuevo alfabeto. Si los niños no tienen nociones de este proceso, podrían quedar en desventaja: son nativos digitales, es decir, nacieron, han estado y (seguramente) estarán toda su vida en este ambiente tecnologizado.

¿POR QUÉ DEBEN APRENDER?Sitios como codecademy.com y code.org son promotores de este aprendizaje desde kinder y preescolar. Entre las razones que enlistan es que esto ayudará a los niños a usar activamente la tecnología y no ser simples consumidores; además de que desarrollar estas habilidades (igual que con la lectura) les facilitará aprender otras cosas.

Al ser un proceso muy creativo, la programación les ayudará a a resolver problemas y generar ideas: es decir, a pensar mejor (es la razón por la cual, en Estonia, a todos los alumnos de 7 a 19 años se les enseña programación).

FOTO

S: S

HU

TTER

STO

CK

18Lunes

8 de Junio de 2015MÁSPORMÁS.COM

02TU PLAN

26OCIO

10NOTICIAS

04PORTADA

06OPINIÓN

14GUÍA

Page 19: 08 junio isuue df
Page 20: 08 junio isuue df

CONCEPTOS ERRÓNEOS

DEL POLÍTICO MEXICANO

FELIPE SOTO@felpas

QUE EL PAÍS ESTÉ COMO ESTÉ SE DEBE TAL VEZ A QUE LOS QUE LO ADMINISTRAN LO

ENTENDIERON TODO MAL; POR ESO NO ESTÁ DE MÁS QUE LES EXPLIQUEMOS NUEVAMENTE

#VIENEVIENE

LO QUE EL POLÍTICO CREE: LO QUE ES EN REALIDAD:

Gobernar es mandar. Gobernar esadministrar.

El objetivo de un político es mantener el poder.

La corrupción es un asunto cultural.

Lo importante es conseguir los votos de la ciudadanía.

Los partidos representan a los ciudadanos.

La transparencia afecta los intereses del Estado.

El pueblo expresó su apoyo al candidato.

El día que todos los mexicanos vayamos en la misma

dirección el país saldrá adelante.

Administrar es repartir(se) nuestros recursos.

Si los recursos no alcanzan, está bien endeudarse.

Si un amigo tiene una constructora, es correcto

encargarle una casa.

Cultura es poner monumentos y hacer

festivales “de las artes”.

La democracia se manifiesta en la lucha entre los diferentes partidos.

Los gobernantes tienen privilegios (por aquello

de que mandan).

Nuestro gobierno va avanzando por

el camino correcto.

Los que están en contra de nuestro proyecto están en contra de los intereses

de los mexicanos.

Si los recursos no alcanzan, el gobierno debe tomar medidas de austeridad.

Un político no puede tener amigos en el ramo de la

construcción, de preferencia.

Cultura… es lo que suele faltarle a los políticos.

La democracia se manifesta en la pluralidad de opiniones

de la ciudadanía.

¿Privilegios? Ser gobernante debiera ser como cualquier

otro empleo.

Blablablá.

Los que están en contra del proyecto de gobierno tienen todo el derecho de estar en

contra y expresarlo.

El objetivo de un político es servir al pueblo.

La corrupción es un delito.

Los votos de la ciudadanía no se obtienen despilfarrando el dinero en campañas idiotas.

Ojalá.

La transparencia debiera ser uno de los mayores

intereses del Estado.

Los acarreados expresaron su apoyo al candidato.

El día que todos los mexicanos vayamos en la misma

dirección será porque el país ya es un Estado fascista.

Administrar es hacer crecer nuestros recursos.

ARTE

: RAQ

UEL

ARI

ZPE

AMO

R

20Lunes

8 de Junio de 2015MÁSPORMÁS.COM

02TU PLAN

26OCIO

10NOTICIAS

04PORTADA

06OPINIÓN

14GUÍA

Page 21: 08 junio isuue df
Page 22: 08 junio isuue df

El corazón del bosque2a. Sección de Chapultepec.Entre Periférico Sur, Constituyentes, Alencastre y Bosques.

En la década de 1950, cuando la Ciudad de México construyó su Anillo Periférico, el Bosque de Chapultepec fue partido por la nueva vialidad y nació la idea de dividirlo en secciones: la Primera empezaba en Reforma y terminaba en el ‘Peri’, donde empezaba la Segunda. En los años sesenta comenzó una intensa etapa de construcción de museos, paseos y hasta juegos mecánicos, lo que convirtió a esta parte del bosque en un sitio perfecto para pasar un día completo.

Por Constituyentes, pasando Los Pinos, está la entrada que te llevará a la Avenida de los Compositores, la más importante de esta sección. Lo primero que encontrarás es la Fuente Mito del Agua, que te indica que ya llegaste al Papalote Museo del Niño. Junto está el Museo Tecnológico (que, por cierto, es gratuito) y la Feria (si no te has subido a la Montaña Rusa, no eres defeño).

En esta parte hay dos de los tres lagos del bosque: el Mayor y el Menor (no confundir con el Lago de Chapultepec, el más grande, que está en la 1a. Sección). El Lago Menor está junto al Museo de Historia Natural, que está completamente renovado tras su aniversario 50 y ahora tiene un énfasis mayor en temas de ecología. Muy cerca está el Museo Jardín del Agua, ubicado en el Cárcamo de Dolores, decorado por Diego Rivera (puedes comprar un boleto en combo para ver ambos sitios).

El Lago Mayor está más al norte, en la zona de los deportistas: lo rodea una pista para correr que pasa muy cerca del famoso Sope, donde acuden miles de corredores al día. Para terminar, los chamacos pueden darse vuelo en los juegos infantiles de la Tapatía, a unos cuantos metros de allí.

#SIFUÉRAMOSTURISTAS

Eléctricos desconectadosDesde hace 15 años, Kinky es parte muy importante de la crema y nata de la música electrónica en México. Este viernes 5 de junio lo confirmaron, pero con un giro muy interesante: la banda regiomontana acaba de grabar un disco unplugged para MTV y eso refrescó su sonido. La primera mitad del concierto fue desconectado (con la presencia de las dos bellas argentinas que habían abierto el concierto: Loli Molina y Daniela Spalla), y el cierre fue electrónico. El Metropólitan estaba repleto de fanáticos que no dejaron de saltar durante las dos horas que el sonido de Kinky retumbó en el centro de la ciudad.

Cuándo vuelve: En lo que queda de junio tocarán en Toluca, Pachuca y Puebla; pero aún no tienen fecha para regresar al DF.¿Algo parecido? Daniella Spalla tocará el jueves 18 en El Imperial.

#DELOQUETEPERDISTE

KinkyUnplugged

Música

FOTO

S: C

UART

OSC

URO

.

FOTO

S: L

ULÚ

URD

APIL

LETA

.

22Lunes

8 de Junio de 2015MÁSPORMÁS.COM

02TU PLAN

26OCIO

10NOTICIAS

04PORTADA

06OPINIÓN

14GUÍA

Page 23: 08 junio isuue df
Page 24: 08 junio isuue df

El fenómeno literario del año

Es el año 2022 y Francia está viviendo una transformación política muy radical en la que los partidos conservadores han perdido relevancia. Ante esta crisis, emerge el partido Hermandad Musulmana representado por el carismático líder Mohammed Ben Abbes quien, a partir de alianzas, logra ganar las elecciones y formar un nuevo gobierno. Por su lado, François, un profesor universitario hastiado de su trabajo y de su vida en general, observa cómo las transformaciones afectan la vida cotidiana de los franceses.

En Sumisión, el protagonista se enfrenta a cambios que le hacen replantear su vida: la muerte de su padre, su aburrida vida sexual y la necesidad de empezar otra vez en un ambiente en el que los judíos han emigrado a Israel, las mujeres están obligadas a quedarse en casa y los profesores de universidad deben convertirse al islam. Y el fenómeno se extiende por Europa.

La obra ha generado polémica, no sólo por describir una sociedad dispuesta a someterse, sino por el momento en que apareció: el mismo día que un grupo radical islámico mató a los caricaturistas de la revista satírica Charlie Hebdo, por haber publicado caricaturas de Mahoma.

LA NOVELA DEL FILÓSOFO FRANCÉS MICHEL HOUELLEBECQ HA SIDO ACUSADA DE RACISTA Y EXAGERADA, PERO HACE REFELXIONAR ACERCA DE LA DEFENSA DE LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD● POR MIREIA ANIEVA

Sumisión

Autor:Michel Houellebecq.Editorial:Anagrama.Precio:$263.Dónde:Gandhi.

#SUDARLA GOTAGORDA

Esta disciplina, mitad arte marcial y mitad baile tropical, es perfecta para animar a los niños a moverse...

y sí, también a muchos adultos● REDACCIÓN

ALEGRÍA BRASILEÑA

CUATRO DATOS PARA QUE LE ENTRES

¿QUÉ ES LA CAPOEIRA?● Fue inventada por esclavos afri-canos llevados a Brasil en el siglo XVIII. Al principio era una forma de defenderse, pero le incorpo-raron elementos de baile, músi-ca y acrobacia que la hacen un espectáculo sorpredente y, claro, un ejercicio sumamente efectivo para ponerse en forma.

¿QUÉ NECESITAS?● Primero una revisión médica: las clases son muy dinámicas y se necesita mucho esfuerzo físico (pero no te preocupes, para los principiantes la cosa va despacio). La música es importantísima, así como llevar ropa cómoda, que te de libertad de movimientos. No hay límite de edad ni de sexo.

A LA BRASILEÑA● Al ser una práctica de los esclavos negros, la capoeira fue prohibida durante siglos, pero en la década de 1930 fue declarada deporte nacional de Brasil (sí, más que el futbol). Hasta 1992 comenzó a practicarse en México, cuando un maestro argentino dio el primer curso en la UNAM.

VEN A MOVERTE ● Una gran oportunidad de cono-cer la capoeira es acudir al Meni-no Malandro: un fin de semana de talleres y actividades para niños. La cita es en Coahuila 123 esquina Tonalá, viernes 12 (16:30 horas), sábado 13 (10:30 horas) y domin-go 14 (11 horas). Para informes, llama al 6237–2279.

LIBROS

FOTO

S: C

ORT

ESÍA

.

FOTO

: SH

UTT

ERST

OC

K.

24Lunes

8 de Junio de 2015MÁSPORMÁS.COM

02TU PLAN

26OCIO

10NOTICIAS

04PORTADA

06OPINIÓN

14GUÍA

Page 25: 08 junio isuue df
Page 26: 08 junio isuue df

#DOSISDIARIAS

7 83 5

7 9 6 1 86 5 2 3

1 4 8 6 97 3 8 95 1 7 8

2 3 4

6 3 27 8 6

4 14 5

9 1 36 7

8 14 5 7 6

9

SUDOKU

Fácil

Difícil

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES1. Padrino de bautismo, en relación a los padres del niño. / 5. Llevar a cabo algo. / 9. Lado entre dos paredes, donde alguien se aparta. / 10. Sinónimo de inadecuado. / 12. Líquido bucal. / 14. Medida de la super-ficie encerrada por una figura. / 15. Es la modificación en los datos genéticos de un organismo, puede ser dañina o permitir la evolución de esa especie. / 16. Que se usa con frecuencia. / 19. Poner a dos personas frente a frente para que discutan. / 21. Cer-cado hecho de tablas. / 23. Trozo grueso de árbol cortado. / 24. Es el rendimiento al realizar actividad deportiva… física. / 25. Acción, resolver un problema. / 28. Hablar sobre las características positivas de alguien. / 31. Mueble del Oriente similar al sofá. / 33. Vivir en un lugar determinado. / 35. Flor popular de pétalos rojos. / 36. “El… de los factores no altera el producto”. / 39. Estar obligado a hacer. / 40. “En boca del mentiroso, lo cierto se… dudoso”. / 41. Pronombre demostrativo masculino y en plural. / 44. Cupido. / 46. Especialista que califica en una competencia. / 47. De tem-peratura moderadamente fría. / 49. Traje de baño. / 50. Libro, contiene los mejores textos de un autor.

VERTICALES1. Rodear mucha gente a una persona. / 2. Palabra asociada con la memoria y el pensamiento. / 3. Rama de la mecánica donde se estudian las leyes del movimien-to. / 4. Con existencia. / 6. Adjetivo, hecho a escondidas. / 7. Papel de descuento. / 8. Palo largo y delgado, no tiene hojas. / 11. Antónimo de luminosidad. / 13. Adjetivo, describe lo que tiene valor legítimo. / 17. Solamente de un color. / 18. Cualidad de lo que se hace sin mayor esfuerzo. / 20. Esta entre el atardecer y el amanecer. / 22. Ad-jetivo, si esta solo o separado de lo demás. / 26. El verbo cavar en presente subjuntivo en tercera persona del plural. / 27. Hecho a propósito. / 29. Arroz tradicional de la gastronomía italiana. / 30. Ingrediente extra para un platillo, es de consistencia líquida y espesa. / 32. País asiático, colinda con China y la India. Su capital es Katman-dú. / 34. Raza de perro de orejas largas y buen olfato. / 37. Abertura en una prenda. / 38. Palo alargado, se clava en el suelo. / 42. Vino de tono oscuro. / 43. Película de suspenso “… sentido”. / 45. Gesto o movimiento para comunicar algo. / 48. Se refiere al ganado vacuno.

ALBERTOMONTT

BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA ENwww.maspormas.com/crucigrama

Directora editorial Alma Delia Fuentes / coordinadora de UnidadDF Thelma Gómez Durán / supervisión de arte Andree Avalos / editora guía Tamara de Anda / editor adjunto Oscar Campos / editora de cierre Ximena Cárcamo

Director general Gustavo Guzmán /director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Alejandro Muñoz / recursos humanos Christiane Naffah / director de producto Eugenio Fernández / administrador de ventas Wendy May / Gerente de Distribución / Salvador Ángeles Villagrán / [email protected] / opinió[email protected] / Tel. Redacción: 65534457. Comercial y ventas: [email protected]. / Tel. 21673619máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita.Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col. Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Tel. 2167-3619. Redacción: Tula 13, Col. Condesa, Del. Cuauhtémoc, CP 06140. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripcion al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF

26Lunes

8 de Junio de 2015MÁSPORMÁS.COM

02TU PLAN

10NOTICIAS

04PORTADA

06OPINIÓN

14GUÍA

26OCIO

1 2 3 4 5 6 7 8

12

109

14 15

11

13

16 17

18

21

19

23

20

24

28

22

25 26 27

33 34

4036

31

37 38

32

41 42 43

44 45

47

50

46

49

48

29

30

35

Page 27: 08 junio isuue df
Page 28: 08 junio isuue df