08 El «Creador» de La Teoría Del «Big Bang», De F. N. Pous

2
EL «CREADOR» DE LA TEORÍA DEL BIG BANG Es una teoría que ya es de dominio público, la del origen del cosmos a partir de una «gran explosión» (o big bang, en inglés) de toda la materia cósmica concentrada. Se enseña en las escuelas e incluso el llamado «hombre de la calle» la conoce. Ahora bien, ya no es tan conocido quién fue el iniciador de esta teoría. Y de entre los que conocen su nombre tal vez no encontraríamos a muchos que nos dijeran que era un sacerdote. E incluso tropezaríamos con alguien que nos diría que es una explicación que los cris- tianos no podemos admitir porque va contra los seis días de la Creación. Pues sí, el au- tor de la explicación científica del origen del universo que dice que se formó al expan- dirse un núcleo material densísimo y a gran temperatura, fue un sacerdote católico, que sabía de sobra que no se oponía en nada al dogma de la Iglesia. El primer capítulo del Génesis es de un género literario especial, y lo que simplemente nos enseña, con imá- genes que eran muy adaptadas a los primeros lectores, es que Dios lo ha hecho todo, que lo que ha hecho es bueno y que el hombre es la cumbre de la Creación. Los seis días son seis cuadros o visiones en los que se nos muestra que toda la diversidad de la naturaleza es obra de Dios, que la hizo poniendo orden; pero no son seis acciones se- guidas cronológicamente. O sea, el cómo se fue realizando la obra divina no pertene- ce al contenido de nuestra fe. Si la ciencia puede afirmar algo de cómo se originó el universo, bienvenido sea lo que nos diga. […] Lemaître no lo llamó nunca big bang. Esta denominación salió de un oponente a la teoría, Fred Hoyle, astrónomo inglés que no creía en ella y lo dijo despectivamente, realizando una paranomasia con el archiconocido reloj de la fachada del parlamento de Londres, el Big Ben. Pero fue aceptada sin animosidad alguna por George Gamow, el gran defensor de la teoría de Lemaître en América y luego por toda la comunidad científica. El hallazgo de la recesión o «fuga» de las galaxias que había hecho Hubble provocó que muchos físicos estudiaran y aceptaran la teoría de Lemaître como una ex- Editorial Casals • Material imprimible y fotocopiable El sacerdote, teólogo y matemático Francesc Nicolau Pous ha dedicado numerosos artículos y más de catorce libros a hablar de evolucionismo, astronomía, matemáticas y otros temas científicos. En ellos se encarga de desmontar la oposición entre ciencia y fe, y de negar la posición de la Iglesia contra el progreso científico. Como él mismo recueda, la Iglesia tiene como función salvaguardar las verdades de fe, y no tiene por qué ocuparse de las científicas. Así, estas pueden seguir sus cauces con plena autonomía de la religión, ya que la labor de la Iglesia —como Madre y Maestra— es instruirnos acerca de las relaciones del hombre con Dios según lo que Él mismo reveló. Pous se encarga de mostrar la pléyade de eclesiásticos que cultivaron, precisamente, el saber científico y que merecen figurar en la galería de científicos ilustres. En este sentido, permite descubrir al lector que Georges Lemaître (1894-1966), el formulador de la teoría del big bang, era precisamente un sacerdote que tuvo el valor de corregir a Einstein y de proponer una hipótesis seria sobre el origen del universo. PRESENTACIÓN

Transcript of 08 El «Creador» de La Teoría Del «Big Bang», De F. N. Pous

  • EL CREADOR DE LA TEORA DEL BIG BANG

    Es una teora que ya es de dominio pblico, la del origen del cosmos a partir de unagran explosin (o big bang, en ingls) de toda la materia csmica concentrada. Seensea en las escuelas e incluso el llamado hombre de la calle la conoce. Ahora bien,ya no es tan conocido quin fue el iniciador de esta teora. Y de entre los que conocensu nombre tal vez no encontraramos a muchos que nos dijeran que era un sacerdote. E incluso tropezaramos con alguien que nos dira que es una explicacin que los cris-tianos no podemos admitir porque va contra los seis das de la Creacin. Pues s, el au-tor de la explicacin cientfica del origen del universo que dice que se form al expan-dirse un ncleo material denssimo y a gran temperatura, fue un sacerdote catlico, quesaba de sobra que no se opona en nada al dogma de la Iglesia. El primer captulo delGnesis es de un gnero literario especial, y lo que simplemente nos ensea, con im-genes que eran muy adaptadas a los primeros lectores, es que Dios lo ha hecho todo,que lo que ha hecho es bueno y que el hombre es la cumbre de la Creacin. Los seis das son seis cuadros o visiones en los que se nos muestra que toda la diversidad de lanaturaleza es obra de Dios, que la hizo poniendo orden; pero no son seis acciones se-guidas cronolgicamente. O sea, el cmo se fue realizando la obra divina no pertene-ce al contenido de nuestra fe. Si la ciencia puede afirmar algo de cmo se origin eluniverso, bienvenido sea lo que nos diga. []

    Lematre no lo llam nunca big bang. Esta denominacin sali de un oponente a lateora, Fred Hoyle, astrnomo ingls que no crea en ella y lo dijo despectivamente, realizando una paranomasia con el archiconocido reloj de la fachada del parlamentode Londres, el Big Ben. Pero fue aceptada sin animosidad alguna por George Gamow,el gran defensor de la teora de Lematre en Amrica y luego por toda la comunidadcientfica. El hallazgo de la recesin o fuga de las galaxias que haba hecho Hubbleprovoc que muchos fsicos estudiaran y aceptaran la teora de Lematre como una ex-

    Edito

    rial C

    asals Material imprim

    ible y fo

    toco

    piab

    le

    El sacerdote, telogo y matemtico FrancescNicolau Pous ha dedicado numerosos artculosy ms de catorce libros a hablar deevolucionismo, astronoma, matemticas yotros temas cientficos. En ellos se encarga dedesmontar la oposicin entre ciencia y fe, y de negar la posicin de la Iglesia contra elprogreso cientfico. Como l mismo recueda, laIglesia tiene como funcin salvaguardar lasverdades de fe, y no tiene por qu ocuparse delas cientficas. As, estas pueden seguir suscauces con plena autonoma de la religin, yaque la labor de la Iglesia como Madre y

    Maestra es instruirnos acerca de lasrelaciones del hombre con Dios segn lo que lmismo revel.

    Pous se encarga de mostrar la plyade deeclesisticos que cultivaron, precisamente, elsaber cientfico y que merecen figurar en lagalera de cientficos ilustres. En este sentido,permite descubrir al lector que GeorgesLematre (1894-1966), el formulador de la teoradel big bang, era precisamente un sacerdoteque tuvo el valor de corregir a Einstein y deproponer una hiptesis seria sobre el origen deluniverso.

    PRESENTACIN

  • plicacin vlida del fenmeno. El propio Einstein, despus de decir que la introduccinde la constante cosmolgica fue el mayor error de mi vida, tambin se adhiri a la teora, hizo las paces con Lematre y lleg a decir que el big bang era la mayor, msbella y satisfactoria interpretacin de los fenmenos astronmicos. Eddington, en 1932,sac del cajn el manuscrito de Lematre que haba recibido en 1927 y no haba estu-diado, lo ley, lo hizo traducir al ingls y lo public en las actas de The Royal Astrono-mical Society.

    No podemos detallar las contradicciones y las pruebas a favor que fue recibiendo lateora hasta el momento actual. Solamente diremos que cada vez se ha ido viendo msprobable, a medida que se han solventado las dificultades. Se tuvieron que aadir mu-chos detalles, claro est, pero hoy es la ms admitida por la comunidad mundial astro-nmica. Digamos tan solo que una de las confirmaciones ms clebres fue la del des-cubrimiento de la radiacin del fondo csmico. La teora contemplaba que tena quepermanecer en las profundidades del universo una dbil radiacin, pero no se crea que se pudiera llegar a detectar. Pues bien, la detectaron unos que no la buscaban, queno saban nada de ella. Fue durante la primavera de 1964 cuando dos funcionarios dela Bell Telephone, Robert Wilson y Arno Penzias, con el radiotelescopio de cuerno de Holmdel, captaban esta persistente radiacin de ondas correspondientes a una tem-peratura de unos 3,5 K. El astrofsico Robert Dicke fue quien interpret lo que habancaptado aquellos dos que no saban qu era: resultaba ser la radiacin prevista por elbig bang. Despus de varias comprobaciones, cuando ya no haba lugar a dudas, el resultado era publicado en la portada del New York Times del 21 de mayo de 1965.

    Francesc Nicolau Pous, Iglesia y ciencia a lo largo de la historia, SCIRE, Barcelona, 2003, pgs. 240 y 242-243.

    Edito

    rial C

    asals Material imprim

    ible y fo

    toco

    piab

    le

    PREGUNTAS-GUA1. Por qu no hay contradiccin entre el relato del Gnesis y las teoras

    cientficas sobre el origen del universo?