08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
-
Upload
agustin-toledo -
Category
Documents
-
view
220 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 1/94
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS DE
HORMIGÓNIng. Diego H. CaloDpto. Técnico de Pavimentos
Ciudad Autónoma de Buenos Aires16- 17 de Octubre de 21!
JORNADA DE ACTUALIZACIÓN TÉCNICADISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS URBANOS DE HORMIGÓN

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 2/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
TAREAS
Fijación de Moldes y canastos / Insumos
Planta Dosificadora / Elaboradora
Compactación
Elaboración del Hormigón
Regla - Terminadora / Pavimentadora
Preparación de la cancha
Terminación Fratas Manual / Mecánico
Texturizado Implemento / Equipo automatizado
Curado Mochila / Equipo automatizado
Control de fisuración Inserción de vainas / aserrado
Sellado de Juntas
ETAPAS DEL PROCESO CONSTRUCTIVO
Transporte y Distribución Mixers / Bateas ó volcadores
Materiales en frío o en caliente
MANUAL / ALTO RENDIMIENTO

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 3/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
HORMIGÓN TRABAJABLE Y UNIFORME
- EVALUAR MEZCLAS DE HORMIGON YMATERIALES COMPONENTES CONSUFICIENTE ANTICIPACION
- DOSIFICACIONES APROPIADAS PARA
LA PAVIMENTADORA Y PARA EL MEDIODE TRANSPORTE ADOPTADO
- EN GENERAL SE UTILIZANADITIVOS PLASTIFICANTES E
INCORPORADORES DE AIRE- ES RECOMENDABLE EVALUAR ALMENOS DOS ALTERNATIVAS DEDOSIFICACIÓN CON DISTINTOS
ORÍGENES DE COMPONENTES
3

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 4/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
HORMIGÓN TRABAJABLE Y UNIFORME
REGLA GENERAL
CONSIDERAR:
* EFECTOS DEL TRANSPORTE* DEMORAS EN LA COLOCACIÓN YCOMPACTACIÓN
* ADITIVOS: duración y eficiencia
TRABAJAR CON EL MINIMOASENTAMIENTO QUE PERMITAEL EQUIPAMIENTO DISPONIBLE
4

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 5/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
HORMIGÓN TRABAJABLE Y UNIFORMEPLANTAS ELABORADORAS:
- Transporte a obra de mezcla terminada
(camiones volcadores con / sin agitación)
- Mayor control sobre la mezcla
- Alta eficiencia en el mezclado- Uniformidad de asentamientos- Rapidez y confiabilidad en la descarga- Mayores producciones
PLANTAS DOSIFICADORAS:- Transporte a obra de mezcla en proceso
con camiones motohormigoneros- Pérdida de control sobre la mezcla- Mayores tiempos de descarga- Limitaciones en la producción- Pavimentaciones urbanas, Reparaciones,
Bacheos, etc
5

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 6/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
PAVIMENTACIÓN CON ENCOFRADOSDESLIZANTES / ALTO RENDIMIENTO
6

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 7/94
AU7 – CAPITAL FEDERAL

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 8/94
COLONIA HINOJO
(Bs As)

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 9/94
COLONIA HINOJO
(Bs As)

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 10/94
CHIVILCOY(Bs As)

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 11/94
CHIVILCOY(Bs As)

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 12/94
LA PLATA(Bs As)
13

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 13/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
PREPARACION DE “CANCHAS”Bases pavimentos de hormigón ► resistentes
► no bombeables
SUPERFICIE DE APOYO ESTABLE Y UNIFORME
≡ Superficie lisa, densa y resistente
≡ Apta para el tránsito de camiones con hormigón (sólo en el frente)
≡ Curadas o imprimadas para mantener sus propiedades
13
14

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 14/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
PREPARACION DE “CANCHAS”
Estarán libres de material suelto, polvo,baches, etc
Se mantendrán húmedas previo a ladescarga del H°
14
Ó15

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 15/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
PREPARACIÓN DE LA JORNADA→ COLOCACIÓN DE HILOS GUÍA
SENSORES DE NIVEL Y ALINEAMIENTO
15
Ó

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 16/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
A ambos lados.
Firmemente tesado.
Empalmes limpios y firmes.
Separación pines: 6 – 9 m.
Inspección periódica.
PREPARACIÓN DE LA JORNADA
PREPARACIÓN DE LA JORNADA

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 17/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Estacas de
referencianiveladas
PREPARACIÓN DE LA JORNADA
Estacas auxiliaresDBI (separac. juntas)
Elementosauxiliares
PREPARACIÓN DE LA JORNADA18

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 18/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
PREPARACIÓN DE LA JORNADA
Descarga previa deinsumos a pie depavimentadora
DESCARGA APROPIADA DEL HORMIGÓN

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 19/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
DESCARGA APROPIADA DEL HORMIGÓN
!

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 20/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
PAVIMENTADORA DE ENCOFRADOSDESLIZANTES DE ÚLTIMA GENERACIÓN
Sin Fin Principal
Vibradores Sin Fin Cámara de Vibrado
DBI TBI
Plancha SecundariaPlancha Principal Plataforma de TrabajoViga oscilante
Bastidor
Orugas
Molde deslizante
Fratás automático
1

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 21/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
SIN-FIN PRINCIPAL /QUILLA
OPERACI N DE LA PAVIMENTADORA

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 22/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
EVITAR DESCARGA DEL MOLDE
OPERACI N DE LA PAVIMENTADORA
» N° suficiente de vibradores para el ancho de trabajo
» Frecuencia de trabajo s/mezcla y separación devibradores → (5.000 / 8.000 vibr/min para velocidadesde desplazamiento de 1,2 a 1,8 m/min)
» Controlar diariamente buen funcionamiento de todos los
vibradores
CON SINFÍN PRE DISTRIBUIDOR YCÁMARA DE VIBRADO

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 23/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
4

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 24/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
PLANCHA
CALIBRACIÓN Y CONTROL DE EQUIPOS5

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 25/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
CALIBRACIÓN Y CONTROL DE EQUIPOS
ed
Regular presión del molde
3 / 5 mm más bajo a la salida
» Verificar la estanqueidad delmolde
» Ajustar bordeadores (limpieza)

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 26/94
I N S T I T U T O D
E L C E M E N T
O P O R T L A N
D A R G E N
D B I
Carro
"

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 27/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
TBI
UTILIZACIÓN DE DBI Y TBI 8

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 28/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
» Corte preciso de pasadores de acero
(CON DISCO)» Extremos libres de rebabas odesviaciones.
» Lubricar los pasadores con aceite uotro tratamiento antiadherente de baja
viscosidad (NO EMPLEAR GRASA).» Operación manual o automática
(identificar claramente el eje de junta)
UTILIZACIÓN DE DBI Y TBI
#

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 29/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
TAMPER / VIGA TERMINAC.
UTILIZACIÓN DE DBI Y TBI 3!

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 30/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Sistema de corrección de la inserción de pasadores
• Corrige la herida producida por la inserción• Genera un “rollo” de hormigón que repone material
• Se puede regular vibración de horquillas para “cerrar” los orificios
• Con el sistema de ajuste fino de nivel del molde se alimenta
hormigón para formar el “rollo”NO AGREGAR AGUA →→→→ hormigón de menor resistencia
Adicional:indicador de laconsistenciadel hormigón
UTILIZACIÓN DE DBI Y TBI

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 31/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Á Á
3

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 32/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
FRATÁS AUTOMÁTICO
OPERACI N DE LA PAVIMENTADORA 33

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 33/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Calibrar:
Presión sobre el hormigón
Velocidad de desplazamiento
Carrera del fratás (15/20 cm del borde)
Permite variar ángulo de operación
FRATÁS AUTOMÁTICO
TAREAS DE TERMINACION

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 34/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
UTILIZAR FRATAS DE BUEN
ANCHO DE TRABAJO
CALIBRACIÓN Y CONTROL DE EQUIPOS35

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 35/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Q
Chequear periódicamente
con la regla de 3 metros.

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 36/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 37/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
PAVIMENTACIÓN CON MOLDES FIJOS

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 38/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Componentes básicos del sistema:Moldes o encofrados fijados a la base:
- guía para el desplazamiento del equipodistribuidor / compactador
- nivelación y contención del hormigónfresco hasta su endurecimiento
Regla o acabadora de distribución /compactación del hormigón
C Ó CO O S JOS
PREPARACIÓN PARA LA PAVIMENTACIÓN3#

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 39/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
MOLDES:Determinan el espesor, ancho yuniformidad de la superficie del
pavimento.Se recomienda:
- la altura del molde sea la del
espesor de pavimento proyectado- base suficientemente amplia paragarantizar estabilidad.
- longitud: debe permitir uso demenor cantidad de piezas, tambiénmanejabilidad (usual 3 m)
PREPARACIÓN PARA LA PAVIMENTACIÓN4!

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 40/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
FIJACIÓN DE MOLDES
• Fijados firmemente a la basepara garantizar estabilidad con elpaso del equipo de colocación
• Ensamble entre moldes(machimbrado o atornillado paramantener alineamiento (vertical yhorizontal)
PREPARACIÓN PARA LA PAVIMENTACIÓN41

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 41/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
NIVELACIÓN Y
ALINEACIÓN
• El posicionamiento requiere una precisa tarea de nivelación(especialmente con equipos autopropulsados): Indispensable para
alcanzar lisura y regularidad superficial.• Deben estar limpios, sin restos de hormigón endurecido y lubricados.
• Deben descartarse y/o reparase aquellos moldes que presenten
abolladuras o defectos.
PREPARACIÓN PARA LA PAVIMENTACIÓN4

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 42/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
INSTALACIÓN DE CANASTOS CON PASADORES
PREPARACIÓN PARA LA PAVIMENTACIÓN43

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 43/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
INSTALACIÓN DECANASTOS CON
PASADORES
PREPARACIÓN PARA LA PAVIMENTACIÓN44

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 44/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Suficientemente rígidos y
estables para mantenerpasadores en posición
PREPARACIÓN PARA LA PAVIMENTACIÓN45

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 45/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Demarcar en formaprecisa el eje de la junta
antes de distribuir elhormigón
DISTRIBUCIÓN DEL HORMIGÓN 46

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 46/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
• Descargar el hormigón lo mas cercaposible de su posición final
• Efectuar los movimientos necesarios dematerial con volquetas, carretillas, palas.
NO TRANSPORTAR CON VIBRACIÓN
COMPACTACIÓN 4"

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 47/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
• REGLASVIBRADORAS
COMPACTACIÓN 48

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 48/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
La regla vibradora debe arrastrarmaterial, con una carga adecuada:
- Material en exceso provoca el
levantamiento de la regla.
- La falta de material generadepresiones y zonas sin
compactar.
El avance de la regla debe ser lo
mas continuo y parejo posible.La superficie deberá quedarprácticamente terminada.
COMPACTACIÓN 4#

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 49/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
• TERMINADORASDE RODILLOS
COMPACTACIÓN 5!

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 50/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
• TERMINADORASDE RODILLOS
COMPACTACIÓN 51

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 51/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
• TERMINADORASDE RODILLOS
Refuerzo en ladensificación convibrador manual
COMPACTACIÓN 5

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 52/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
• TERMINADORAS
DE RODILLOS
Es crítico el asentamiento con el
que se trabaja el hormigón
Tramo de moldedeslizante
TAREAS DE TERMINACIÓN 53

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 53/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Pueden insertarse armaduras
en el hormigón fresco?
TAREAS DE TERMINACIÓN 54

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 54/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
NO! Ya que no hay confiabilidad en
el posicionamiento y alineación
Pueden insertarse armaduras
en el hormigón fresco?
TAREAS DE TERMINACIÓNLa terminación entregada por el
55

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 55/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
La terminación entregada por el
equipo de compactación se completacon un fratasado de la superficie, queayuda a corregir pequeños defectossuperficiales.
NO AGREGAR AGUA!!!
MÉTODOS DE TEXTURADOArpillera

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 56/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Arpillera
Consiste en el arrastre en el sentido longitudinal de una tela de arpillera,sobre la superficie recién terminada del hormigón.
Recomendaciones generales:
- Mantenerla limpia y húmeda- En uno o varios pliegues- Deshilachada levemente
Fortalezas:- De sencilla ejecución.- Aplicación manual o automática.- Bajo nivel de ruido.
Debilidades:- Baja profundidad de textura.- Mayor pérdida de fricción inicial
MÉTODOS DE TEXTURADOCésped Sintético

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 57/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Césped Sintético
Consiste en el arrastre en el sentido longitudinal de una rastra de céspedsintético que cumpla las siguientes características:- Largo de pelo: 15 - 25 mm.- Pelos por metro cuadrado: 77.500
- Peso > 2350 g/m2
Fortalezas:- Sencilla construcción.
- Aplicación manual o automática.- Bajo nivel de ruido.- Profundidad graduable.- Buenos índices de fricción.
Debilidades:- Resulta crítica la calidad del mortero
para un buen desempeño a largo plazo.
MÉTODOS DE TEXTURADOCepillo (Longitudinal o Transversal)

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 58/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Cepillo (Longitudinal o Transversal)
El cepillado puede efectuarse en el sentido longitudinal o transversal a ladirección de circulación, creando pequeñas crestas sobre la superficie delpavimento:
Fortalezas:- Sencilla construcción.- Aplicación manual o automática.- Bajo nivel de ruido (L).
- Buenos índices de fricción (T)
Debilidades:- Resulta crítica la calidad del morteropara un buen desempeño a largo plazo.- Elevados niveles de ruido (T).
CURADO DEL HORMIGÓN
CON MOCHILAS

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 59/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
CON MEMBRANA QUÍMICA DE RESINAS EN BASE SOLVENTE(NO SE RECOMIENDAN LAS MEMBRANAS DE PARAFINA)
- riego en dosis suficientes (mínimo 200 grs / m2)
- uniforme en toda la sección del pavimento
CON MOCHILAS
CURADO DEL HORMIGÓN

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 60/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Inmediatamente detrás del texturizado
CURADO DEL HORMIGÓN

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 61/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Controlar distribución uniformede la membrana
- Regular altura barra de riego
- Limpiar y regular los picos
pulverizadores (mantenimiento)
- Calibrar velocidad de avance del equipo
CURADO DEL HORMIGÓN

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 62/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Considerar perdidas porviento
Aplicar en bordes luegodel desmolde
Coberturapara lluvias
CURADO DEL HORMIGÓN
OTROS

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 63/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Polietileno: no evita pérdida deagua en el H°. Evitar adherencia
(superficie muy lisa)Tierra húmeda: dificultosa en áreasimportantesArpillera: mantenimiento humedad
OTROS
METODOS DECURADO
Principal desventaja:DEMORA EN APLICACIÓN

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 64/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
65JUNTAS TRANSVERSALES DE CONSTRUCCIÓN⇒ Se efectúan al final de la jornada de

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 65/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
trabajo o en interrupciones programadas(puentes, estructuras fijas,intersecciones) o por imposibilidad decontinuar con el hormigonado.
⇒ La transferencia de carga se efectúa a
través del pasador.⇒ Principales fuentes de rugosidad.
Minimizar su empleo. Intensificar loscontroles con la regla de 3m.
⇒ Se deben ubicar en coincidencia con lade contracción (Tomar precaucionescuando se pavimente por trochas).
Espesor delosa "E"
1/2 E PasadorJunta de emergencia – En tercio central yprovista con barras de acero nervurado enigual disposición a la de los pasadores.
66JUNTAS TRANSVERSALES DE CONSTRUCCIÓN

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 66/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
JUNTAS TRANSVERSALES DE CONSTRUCCIÓN

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 67/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Ejecución de junta conpavimentadora y coninserción de caños.
68JUNTAS LONGITUDINALES DE CONSTRUCCIÓN

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 68/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
⇒ Se ejecutan cuando la calzada es construida por fajas.⇒ En caso de posibles ampliaciones, dejar los bordes con
machimbre.⇒ No ejecutar el aserrado primario.⇒ Prestar especial atención a las condiciones de
terminación de los bordes.
semicircular o trapezoidal
Barra de Unión corrugada
Machihembrado
EE/2
69JUNTAS LONGITUDINALES DE CONSTRUCCIÓN

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 69/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
1 2
3 4
70JUNTAS LONGITUDINALES DE CONSTRUCCIÓN

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 70/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
71JUNTAS DE DILATACIÓN
D b i d á l d

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 71/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
⇒ Deben estar provistas de una cápsula deexpansión de 20 - 30 mm de carrera libre.
⇒ Se recomienda rellenar la cápsula para evitarque se desplace.
⇒ El material de relleno debe ser no extrusivo yno putrescible (Madera Blanda – PoliestirenoExpandido NO RECOMENDADO.
Material de Relleno
Cápsula (30 mm de carrera libre)
20 mm
D= 25, 32 o 38 mm
1/2 E
PasadorMaterial de Sellado
Espesor delosa "E"
72
CONTROL DE FISURACIÓN
JUNTAS DE CONTRACCIÓN

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 72/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Tiempo
R e s i s t e n c i a d
e l H º
Demasiado TardeFisuración
Ventana deAserrado
TempranoDesprendimientos
Las tensiones de tracciónExceden la resistencia del Hº
Resistencia Mínima sinDesprendimientos excesivos
73Cuales son los factores principales queinciden en este fenómeno

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 73/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
$ Características de la mecla!
$ C"#dici"#es Am$ie#tales!
$ C"#dici"#es de la s%&er'icie de a&"("
)termi#aci*# s%&er'icial+ ri,ide+
&ermea$ilidad-!
$ Pr"tecci*# ( c%rad" del ."rmi,*#!
$ Aserrad" de /%#tas ( P"sici"#amie#t" de
Pasad"res!
$ Dise0" de /%#tas de c"#tracci*#!
¿Cuales de estos
factores se encuentranbajo nuestro control?
74Características de la Mezcla
Rec"me#daci"#es Ge#erales1

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 74/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Rec"me#daci"#es Ge#erales1
$ E%i&a' en la e&a(a )e )i*e+o el e,(leo )e -o',igone* )e ele%a)a 'e*i*&enia. /e
'eo,ien)a )i*e+a' on 0na 'e*i*&enia a le2in a 8 )a* )el o')en )e 45 7a.
$ 7'e%io a *0 0&iliain en 0n ('o9e&o e%al0a' la* a'a&e'*&ia* )e lo* ag'ega)o* o
)el -o',ign ela:o'a)o on lo* ,i*,o* ;Coeiien&e )e e2(an*in &<',ia )0lo
)e ela*&ii)a) )0lo )e 'o&0'a e&.=.
$ En la e&a(a )e )o*iiain o(&i,ia' la )i*&'i:0in g'an0lo,<&'ia )e ag'ega)o*
(a'a ,ini,ia' el on&eni)o )e ag0a 9 )e e,en&o.
$ E%i&a' el e,(leo )e ag'ega)o* on (ol%o a)-e'i)o.
$ E,(lea' ag'ega)o* *a&0'a)o* ;> i,(o'&an&e en ag'ega)o* )e ele%a)a a:*o'in 9
en li,a al0'o*o=.
75Condiciones Ambientales
Posibles riesgos (condiciones de reducción de la ventana de aserrado)

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 75/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
$ ?'0*a a)a )e &e,(e'a&0'a o ll0%ia.
$ Al&a* &e,(e'a&0'a* en )a* *olea)o*.
$ Con)iione* %en&o*a* 9 )e :a@a -0,e)a).
Posibles riesgos (condiciones de reducción de la ventana de aserrado)
Recomendaciones generales:
$ E2&'e,a' lo* 'ea0)o* en la* &a'ea* )e 0'a)o 9
('o&ein )0'an&e la* ('i,e'a* -o'a*.
$ Con*i)e'a' la ,o)iiain )el -o'a'io )e
(a%i,en&ain ;al&a* &e,(e'a&0'a* en )a*
*olea)o*=.
$ Con*i)e'a' la a)o(in )e ,e)i)a* e*(eiale*
(a'a in'e,en&a' la onia:ili)a).
76Condiciones de la superficie de apoyo
Recomendaciones Generales:

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 76/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Recomendaciones Generales:
• Se deberá contar con un apoyo firme,uniforme y estable.
• Si se emplean subbases rígidas deberáproveerse una terminación lo más lisaposible (evitar trabas mecánicas).
• Si se emplean subbases rígidas emplear unruptor de adherencia. (tratamientobituminoso, parafina, film de polietileno, etc.).
• La base debe encontrarse saturada.
• Si se emplea una subbase abierta, impedirla penetración del hormigón en la base.
77Protección y curado del hormigón
Recomendaciones Generales:

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 77/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Recomendaciones Generales:
• Aplicar el compuesto de curado en ladosis apropiada tan pronto se finalicenlas tareas de terminación.
• Verificar una correcta distribución delproducto y el tiempo de formación de lamembrana.
• Verificar elasticidad y comportamiento.
• Bajo condiciones rigurosas puedeconsiderarse la adopción de medidas de
protección adicionales.
78Aserrad" de /%#tas ( P"sici"#amie#t" dePasad"res

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 78/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Rec"me#daci"#es Ge#erales1
7a*a)o'e* li:'e* )e 2i)o 9 on &'a&a,ien&oan&ia)-e'en&e en &o)a *0 longi&0). NOE7LEAR BRA/A.
7a*a)o'e* (e'e&a,en&e o'&a)o* *in'e:a:a* ni 'e*al&o*.
e'iia' 0na o''e&a )en*iiain en ona*
)e in*e'in o ana*&o*. El a*e''a)o )e:e o,ena' &an ('on&o o,o
el -o',ign (e',i&a *e' o'&a)o *in)e*('en)i,ien&o* )e ag'ega)o* g'0e*o* o
'o&0'a*. El a*e''a)o n0na )e:e *e' )e,o'a)o o
in&e''0,(i)o ,* all )e la -o'a )el )a o laon)iin li,&ia.
79Aserrad" de /%#tas ( P"sici"#amie#t" dePasad"res

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 79/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
80Aserrad" de /%#tas ( P"sici"#amie#t" dePasad"res

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 80/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Rec"me#daci"#es Ge#erales1 7'o0n)i)a) )e a*e''a)o 1F3 E /0::a*e*
T'a&a)a*G 1F4 E B'an0la'e* ;JT=G 1F3 E J0n&a*
Longi&0)inale*.
Con&a' on an&i)a) *0iien&e )e
a*e''a)o'a* en el 'en&e 9 0na a)iional (a'a
on&ingenia*.
La *e0enia )e o'&e *e o''e*(on)ee2a&a,en&e on el ,i*,o o')en )e
a(a'iin )e la* i*0'a* en el (a%i,en&o.
No ee&0a' o'&e* al&e'na)o*. /olo *e
ee&a en a*o* )e on&ingenia*.
El o'&e )e la* @0n&a* longi&0)inale* *e )e:e
ee&0a' le%e,en&e 'e&'a*a)o )el a*e''a)o
&'an*%e'*al.
81Aserrad" de /%#tas ( P"sici"#amie#t" dePasad"res

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 81/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Pasad"res Desali#ead"s
Mal P"sici"#amie#t" dePasad"res
82Aserrad" de /%#tas ( P"sici"#amie#t" dePasad"res

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 82/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Posicionamiento y Alineación de PasadoresRecomendaciones:
- Verificar posicionamiento y anclaje de los canastos.
- Verificar los procedimientos de demarcación de la posición de inserción (DBI).- Verificar en las primeras jornadas (y luego periódicamente), la alineación y
posición de los pasadores (Remoción de Hº fresco, Extracción de testigos,ensayos no destructivos - recomendado).
83SELLADO DE 2UNTAS

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 83/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Objetivos Problemas asociados
Minimizar el ingreso de agua
1. Reducción de la capacidad estructural globaldel pavimento.
2. Infiltración de agua a la interfase losa – apoyocon el riesgo de pérdida de soporte por erosión.
Minimizar ingreso demateriales incompresibles
1. Levantamiento de losas (blow-up)2. Despostillamientos de los labios de las juntas.
7'oe)i,ien&o
1. A)e0a)a *elein )el ,a&e'ial )e *ella)o.
. Di*e+o 9 E@e0in )el 'e*e'%o'io.3. Li,(iea )e la a@a 9 a(liain )el (0en&e )e a)-e'enia ;*i lo 'e0ie'e=.
4. A(liain )el ,a&e'ial )e *ello.
84SELLADO DE 2UNTAS
Sellad"res lí3%id"s
5-8 mmA
E

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 84/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
$ /0 :0en )e*e,(e+o )e(en)e &a,:i<n )e laa)-e'enia a la'go (lao on la* a'a )e la @0n&a.
$ T'a:a@o* ('e%io* a *0 oloain la%a)o a'ena)o 9*o(la)o
$ Die'en&e* &i(o* A(liain en 'o o en alien&e )e0no o )o* o,(onen&e* 9 A0&oni%elan&e* o )e&e',inain on -e''a,ien&a.
$ Re0ie'en )e la a(liain )e 0n o')n )e'e*(al)o.
$ /e 'e*(e&a' el Ka&o' )e Ko',a *egn ,a&e'ial )e*ella)o ;KKMEFA= a&e'iale* en alien&e KK M 1/iliona KK M !5.
$ i)a &il e*(e'a:le ,a&e'iale* en alien&e 3 a5a+o* *iliona 1! a 15 a+o*.
Cordón derespaldo
5-8 mm
A
Cordón de
respaldo
E
Juntas de Contracción
Juntas de Construcción
85DIMENSIONAMIENTO DEL RESERVORIO
Cálculo del movimiento esperado de las juntas

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 85/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
∆L = C · L · [CET · (T.I. MAX/MIN – T.H. MAX/MIN ) + εc*]
Siendo:
∆L: Movimiento esperado de la junta.
L: Largo de la losa.
CET: Coeficiente de expansión térmica.T.I.: Temperatura del Hormigón durante la instalación.
T.H.: Temperatura del Hormigón en servicio.
εc: Contracción por secado remanente del hormigón.
* la consideración de la contracción por secado depende de la edad del pavimentocuando se realiza el sellado.
SituaciónInicial
MáximaTemp.MínimaTemp.
86DIMENSIONAMIENTO DEL RESERVORIO

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 86/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Ejemplo de Cálculo
Datos: L = 4500 m.; CET = 11,5 x 10-6 1/ºC; Mínima Temp. del Hº: 5ºC; MáximaTemp. del Hº: 60ºC; εc = 300 µm/m.; C (coef. restricción) = 0,65 /0,80.
Contracción máxima: T. Instalación mínima: 15ºC
∆L = 0,65 · 4500 mm · (11,5 x 10-6 1/ºC · 45ºC) = 1,51 mm.
Ancho de Caja: 5.5 mm 6.0 mm 6.5 mm 7.0 mm 7.5 mm 8.0 mm
Compresión (%): - 27% -25% -23% -22% -20% -19%
Elongación máxima: T. Instalación Máxima: 45ºC
∆L = 0,65 · 4500 mm · [(11,5 x 10-6 1/ºC · 40ºC) +0,003] = 2,22 mm.
Ancho de Caja: 6.5 mm 7.0 mm 7.5 mm 8.0 mm 8.5 mm 9.0 mm
Elongación (%): 34% 32% 30% 28% 26% 25%
87SELLADO DE 2UNTAS
Lim&iea1

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 87/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
$ La li,(iea e* (o' le@o* la &a'ea ,* i,(o'&an&e en el*ella)o )e @0n&a*. 7a'a la ,a9o'a )e lo* *ella)o'e*l0i)o* lo* )i*&in&o* a:'ian&e* 'eo,ien)ane*enial,en&e lo* ,i*,o* ('oe)i,ien&o*.
$ El o:@e&i%o e* eli,ina' en o',a in&eg'al &o)o 'e*&o )ele-a)a )e e,en&o o,(0e*&o )e 0'a)o 9 )e,*,a&e'iale* e2&'a+o* 9 )e ,e@o'a' la a)-e'enia a la*(a'e)e* )e la @0n&a.
45 Pas"1 Hidr"la6ad"
$ O:@e&i%o Eli,ina' lo* 'e*&o* )e ,a&e'ial ino('o)0&o )e la* &a'ea* )e a*e''a)o
$ La ('e*in )e ag0a )e:e' *e' )e 5 a " gF,.$ /e 'eo,ien)a a(lia'lo in,e)ia&a,en&e )e*(0<*
)el a*e''a)o *e0n)a'io ;a@ea)o=.
88SELLADO DE 2UNTAS
75 Pas"1 Are#ad"

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 88/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
$ O:@e&i%o Alana' 0na &e2&0'a '0go*a
en la* a'a* )e la @0n&a (a'a ,e@o'a' la
a)-e'enia )el *ella)o' a la* (a'e)e* )e
la @0n&a.
$ El a'ena)o no )e:e ee&0a'*e
)i'igien)o la :o0illa )i'e&a,en&e a la
@0n&a.
$ La :o0illa )e:e *o*&ene'*e en ng0loe'ana a la @0n&a (a'a li,(ia' lo* 5
,, *0(e'io'e* )e la a@a.
$ De:e'n ee&0a'*e 0na (a*a)a (o'
a)a (a'e) )el 'e*e'%o'io (a'a alana'
:0eno* 'e*0l&a)o*.
89SELLADO DE 2UNTAS
85 Pas"1 S"&lad"

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 89/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
$ O:@e&i%o Eli,ina' 'e*&o* )e a'ena
*0ie)a) 9 (ol%o )e la @0n&a 9 )e la
*0(e'iie )el (a%i,en&o ('o%i*&o* (o'
la &a'ea an&e'io' o el ('o(io &'n*i&o )e
o:'a.
$ 7'e*in 'eo,en)a)a 6gF,.
$ De:e' a(lia'*e en lo (o*i:le @0*&o
an&e* )e ('oe)e' a la in*&alain )elo')n )e 'e*(al)o 9 *ella)o.
$ /e )e:e 'e(e&i' la li,(iea on -o''o
)e ai'e en a0ella* @0n&a* 0e -an
0e)a)o a:ie'&a* )0'an&e la no-e o
(o' (e'o)o* ('olonga)o*.
90SELLADO DE 2UNTAS
C"l"caci*# del material de res&ald"
I i) l & & ) l ll ) l ) ) l @

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 90/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
$ I,(i)e el on&a&o )el *ella)o' on el on)o )e la a@a9 (e',i&e alana' el a&o' )e o',a e*(eiia)o.
$ O(&i,ia' la an&i)a) )e *ella)o 0&ilia)a,ini,ian)o la* (<')i)a* )e ,a&e'ial en el on)o )e la
@0n&a.
$ Di,e&'o ,ni,o 5 ,a9o' 0e an-o )e a@a ;noe*&i'a'=
$ /e oloa on 0n -e''a,ien&a e*(eial ;'0e)a= 0e(o*iiona el o')n a la ('o0n)i)a) nee*a'ia
A nivel de la superficie
Adherido al fondode la caja
No respeta el FF
QUE NO HACER
91SELLADO DE 2UNTAS
Rec"me#daci"#es

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 91/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
$ La* @0n&a* )e:en e*&a' li,(ia* *ea* 9 li:'e* )e
ag0a 9 -ielo.
$ No ee&0a' la oloain on &e,(e'a&0'a* (o'
)e:a@o )el (0n&o )e 'oo.$ /0*(en)e' la oloain 'en&e a 0al0ie'
inle,enia li,&ia. e'iia' el e*&a)o )e la*
@0n&a* ('e%ia,en&e al 'einiio )e la* &a'ea*.
$ An&e* )e o,ena' lo* &'a:a@o* )e *ella)o *e
'eo,ien)a ee&0a' la in*&alain en 0na *ein
)e en*a9o on la ,e&o)ologa 9 e0i(a,ien&o
('o(0e*&o.$ E%al0a' la ,e&o)ologa ('o(0e*&a ,e)ian&e 0n
en*a9o )e a)-e'enia in *i&0.
92SELLADO DE 2UNTAS

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 92/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
93SELLADO DE 2UNTAS

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 93/94
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
#4

8/16/2019 08 - Construcción de Pavimentos de Hormigón
http://slidepdf.com/reader/full/08-construccion-de-pavimentos-de-hormigon 94/94
ING. DIEGO H. CALOCOORDINADOR
DEPARTAMENTO TÉCNICO DE PAVIMENTOS
GRACIAS