05.-Traquea

4
Tráquea Conducto semirrígido fibromusculocartilaginoso móvil, es la continuación de la laringe y termina bifurcándose por dos bronquios. Es un cilindro aplastado en su parte posterior siendo musculo fibrosa ligeramente convexa. Su cara anterior y lateral es convexa, en la cara izquierda se observa la impresión del lóbulo tiroideo izquierdo y justo arriba de la bifurcación por el contacto con la aorta. Trayecto y dirección Se origina inferior del cartílago cricoides (C6) desciende oblicua hacia atrás se hace intratorácica pasando por detrás del manubrio esternal (mediastino superior). Su terminación en bronquios se da adelante en el ángulo esternal y nivel de T4 y T5 bronquio derecho “vertical y posterior” y el izquierdo “horizontal y anterior”. A la derecha del arco aórtico es doblemente oblicua en sagital y coronal. Longitud varía en adulto 13cm en término medio y 6cm son para la porción cervical. Calibre varía con edad y sexo. El es regular pero el diámetro transversal es mayor que el antero posterior en la parte superior en la parte inferior ocurre lo contrario. Anomalías: Las fistulas esófago-traqueales. Las megatraqueas. Bronquios traqueales. CONSTITUCION ANATOMICA Plano fibrocondromuscular Cartílagos traqueales semirrígido del conducto. “anillos” pero en realidad son “ARCOS” ampliamente abiertos atrás y convexos adelante, 15 a 20 en el hombre, su forma variable pero son idénticos en la extremidades posteriores. En el origen de los bronquios existe un refuerzo de cartílago en forma de Y invertida, sus ramas siguen a los bronquios principales la rama vertical ase saliente en la forma de una medialuna antero posterior levanta la mucosa y dibuja la Carina traqueal. Membrana fibrosa Discontinua hacia adelante y a los lados, entre los anillos cartilaginosos arriba es membrana cricotraqueal Musculo traqueal Fibras musculares lisas, transversales y oblicuas entremezcladas como una red de mallas, ubicado en la parte posterior de la tráquea entre la membrana fibrosa y la mucosa. Plano mucoso Tapiza la tráquea, lisa, regular, se levanta en cartílagos, tiene glándulas, y cilios, continua en bronquios CONFIGURACION EXTERNA Cara anterior y cara lateral Marcada por la sucesión de los cartílagos traqueales y los ligamentos anulares, aquí no se marca la diferencia entre anterior y lateral. Cara posterior

Transcript of 05.-Traquea

Page 1: 05.-Traquea

Tráquea

Conducto semirrígido fibromusculocartilaginoso móvil, es la continuación de la laringe y termina bifurcándose por dos bronquios. Es un cilindro aplastado en su parte posterior siendo musculo fibrosa ligeramente convexa. Su cara anterior y lateral es convexa, en la cara izquierda se observa la impresión del lóbulo tiroideo izquierdo y justo arriba de la bifurcación por el contacto con la aorta.Trayecto y dirección Se origina inferior del cartílago cricoides (C6) desciende oblicua hacia atrás se hace intratorácica pasando por detrás del manubrio esternal (mediastino superior). Su terminación en bronquios se da adelante en el ángulo esternal y nivel de T4 y T5 bronquio derecho “vertical y posterior” y el izquierdo “horizontal y anterior”. A la derecha del arco aórtico es doblemente oblicua en sagital y coronal.

Longitud varía en adulto 13cm en término medio y 6cm son para la porción cervical. Calibre varía con edad y sexo. El es regular pero el diámetro transversal es mayor que el antero posterior en la parte superior en la parte inferior ocurre lo contrario.

Anomalías: Las fistulas esófago-traqueales. Las megatraqueas. Bronquios traqueales.

CONSTITUCION ANATOMICAPlano fibrocondromuscularCartílagos traqueales semirrígido del conducto. “anillos” pero en realidad son “ARCOS” ampliamente abiertos atrás y convexos adelante, 15 a 20 en el hombre, su forma variable pero son idénticos en la extremidades posteriores. En el origen de los bronquios existe un refuerzo de cartílago en forma de Y invertida, sus ramas siguen a los bronquios principales la rama vertical ase saliente en la forma de una medialuna antero posterior levanta la mucosa y dibuja la Carina traqueal.Membrana fibrosaDiscontinua hacia adelante y a los lados, entre los anillos cartilaginosos arriba es membrana cricotraquealMusculo traqueal Fibras musculares lisas, transversales y oblicuas entremezcladas como una red de mallas, ubicado en la parte posterior de la tráquea entre la membrana fibrosa y la mucosa.Plano mucosoTapiza la tráquea, lisa, regular, se levanta en cartílagos, tiene glándulas, y cilios, continua en bronquios

CONFIGURACION EXTERNACara anterior y cara lateralMarcada por la sucesión de los cartílagos traqueales y los ligamentos anulares, aquí no se marca la diferencia entre anterior y lateral.Cara posteriorEstá separada de las caras laterales por dos bordes derecho he izquierdo, cada uno constituye una línea festoneada marcada por la sucesión de las extremidades posteriores de los arcos cartilaginosos.

RELACIONESVaina propia de la tráquea.- lamina de tejido conjuntivo que rodea la tráquea sobre todas sus caras, separada por venas, arterias y linfáticos, estos planos se utiliza para mediastinoscopia.Relación cervical.- del borde inferior del cricoides y el borde superior del manubrio esternal, la tráquea, superficial, ocupa la región infrahioidea mediana.Cara anterior.- para alcanzarla es necesario atravesar los planos siguientes:

Piel.- cubre a una capa de tejido celuloadiposo y al musculo platisma. Hoja superficial fascia cervical.-transversalmente de un músculo esternocleidomastoideo a otro,

limita espacio supraesternal. En línea media perforada por venas yugulares haciéndose profundas. Hoja pretraqueal de fascia cervical.- fusionada con la cervical en la línea medial, tendida en

forma trasversal de un musculo omohioideo a otro. Envuelve esternocleidomastoideo y esternotiroideo.

Istmo de la glándula tiroides.- permite dividir en tres. Supraistmico.- Entre el borde superior del istmo con el lóbulo piramidal de la tiroides y el

borde inferior del cartílago cricoides, con arco arterial supraistmico. Ístmico.- el istmo tiroideo cubre cartílagos traqueales 2º, 3º, 4º. El plexo venos tirotraqueal

adhiere íntimamente a la parte mediana de la cara anterior de la tráquea con tractos fibrosos dependientes de la vaina peritiroidea.

Page 2: 05.-Traquea

Infraistmico.- Muy vascularizado, arco infraistmico y a veces la arteria tiroidea ima. También nacen plexos venosos tiroideo inferior, existen vestigios del timo.

Caras laterales.- están en contacto con los lóbulos laterales de la glándula tiroides, entre tiroides y tráquea las paratiroides, detrás y lateral los nervios laríngeos recurrentes (acompañados por la arteria laríngea inferior y ganglios linfáticos), está en relación con la región esternocleidomastoidea junto con el esófago constituyen la pared medial. El eje vasculonervioso carotideo se encuentra detrás y lateral a la tráquea (carótida común, yugular interna, vago, linfáticos asa cervical y nervios cardiacos)

Recurrente derecho.- cruza cara lateral a tráquea, separado tiroidea inferior. Recurrente izquierdo.- situado en ángulo traqueo esofágico, la arteria esta lateral a el.

Cara posterior.- En contacto con esófago cervical movilizándose con él.RELACIONES TORACICAS

La entrada en el tórax.- Perpendicular al plano del orificio torácico superior. Acompañada atrás por el esófago, tiende a seguir la oblicuidad de la columna vertebral. encuadrado en mediastino, separada de grandes vasos y pleura

L a tráquea torácica propiamente dicha.- Está situada en el mediastino superior hasta debajo del arco aórtico.

RELACIONES ANTERIORES Entre esternón y el conducto aéreo se interponen:- El tejido de la celda timica- La vena braquiocefálica izquierda- El arco aórtico- La carótida común izquierda- La arteria tiroidea ima

RELACIONES LATERALES- A la derecha, la tráquea es visible en casi toda su extensión.- Arriba, el tronco braquiocefálico, se bifurca en la base del cuello.- Abajo, el arco de la vena ácigos.- A la izquierda, separada de la pleura mediastínica por: arriba carótida común, subclavia

y nervios frénico y vago, abajo por arco aórtico tronco de intercostales RELACIONES POSTERIORES En contacto con esófago, sobrepasándola, del lado izquierdo

el recurrente aparece debajo del arco aórtico sigue este ángulo. La bifurcación traqueal.- La división traqueal no es simétrica: el bronquio principal derecho se

aparta 20 grados del eje vertical, mientras que el izquierdo es casi horizontal, mayor de 35 grados. El derecho 1 a 2 mm más ancho, en la endoscopia, la bifurcación presenta en su cara inferior una saliente sagital de color rosado, desviada a la izquierda: la Carina traqueal. Situada profundamente al mediastino y se relaciona:

- Adelante con el arco aórtico pasa nervio cardiotorácico.- Atrás, el esófago.- A la derecha, el arco de la vena ácigos.- A la izquierda, el arco aórtico.- Abajo, la bifurcación traqueal se relaciona con el saco fibroso del pericardio. Existen ganglios

traqueobronquiales

VASCULARIZACION E INERVACIONARTERIAS.-numerosas pero poco voluminosas, no requiere una rica vascularización. La tráquea toma sus arterias de arterias tiroideas superiores e inferiores, arterias pericardiofrénicas, arterias bronquiales.VENAS.- Se disponen en dos corrientes verticales que terminan en las venas tiroideas, esofágicas, mediastinicas, en la vena ácigos o en sus tributarias.LINFATICOS.- Los linfáticos la tráquea, traqueobronquiales, paratraqueales y recurrenciales.NERVIOS.- Provienen de los vagos por los nervios laríngeos recurrentes y ramas del plexo pulmonar y del simpático, ganglio cervicotoracico (fusión de T1 y cervical inferior)RADIOLOGIA

Los cartílagos traqueales son poco opacos a los rayos X. La luz traqueal llena de aire es la que ayuda a diferencial los límites de la tráquea.

Radioscopia.- ofrece pocos datos de valor. Radiografía simple.- permite ver la tráquea cervical, cervicotoracica y su trayecto. Tomografías.- se puede utilizar la tomografía computarizada imagen muy clara. Opacificación.- precede en general a la opacidad del árbol bronquial medio contraste.