05 Memoria Sanitarias Condoroma Fin

5
Municipalidad Distrital de Quínola Chumbivilcas- Cusco Instalación De Los Espacios Deportivos En La Cc. De Collana, Distrito De Quiñota-Chumbivilcas-Cusco MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS INSTALACION DE LOS ESPACIOS DEPORTIVOS EN LA CC. DE COLLANA, DISTRITO DE QUIÑOTA-CHUMBIVILCAS-CUSCO1.- IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO “INSTALACION DE LOS ESPACIOS DEPORTIVOS EN LA CC. DE COLLANA, DISTRITO DE QUIÑOTA-CHUMBIVILCAS-CUSCO” 2.- UBICACIÓN POLITICA LOCALIDAD COMUNIDAD CAMPESINA DE COLLANA DISTRITO CONDOROMA PROVINCIA QUIÑOTA DEPARTAMENTO CUSCO 3.- INTRODUCCIÓN La presente Memoria corresponde a las Instalaciones Sanitarias del Proyecto de CONSTRUCCION COMPLEJO MULTIDEPORTIVO EN EL DISTRITO DE CONDOROMA PROVINCIA DE QUIÑOTA, CUSCO”, El Proyecto de Instalaciones sanitarias contempla las redes de agua fría y desagüe de agua servidas de los servicios señalados; siendo definida por la Arquitectura del Proyecto la evacuación pluvial de techo por gravedad mediante canaletas de fierro galvanizado y montantes pluviales hacia canaletas de concreto y drenadas hacia el exterior. 4.- DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA EXISTENTE El Distrito de Condroma actualmente cuenta con servicio agua potable y desagüe mediante redes de tuberías de PVC. La MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS

description

memoria descriptiva

Transcript of 05 Memoria Sanitarias Condoroma Fin

ESPECIFICACIONES TECNICAS

1

MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIASINSTALACION DE LOS ESPACIOS DEPORTIVOS EN LA CC. DE COLLANA, DISTRITO DE QUIOTA-CHUMBIVILCAS-CUSCO1.- IDENTIFICACIN DEL PROYECTO

INSTALACION DE LOS ESPACIOS DEPORTIVOS EN LA CC. DE COLLANA, DISTRITO DE QUIOTA-CHUMBIVILCAS-CUSCO2.- UBICACIN POLITICALOCALIDAD

COMUNIDAD CAMPESINA DE COLLANADISTRITO

CONDOROMA

PROVINCIA

QUIOTADEPARTAMENTOCUSCO

3.- INTRODUCCIN

La presente Memoria corresponde a las Instalaciones Sanitarias del Proyecto de CONSTRUCCION COMPLEJO MULTIDEPORTIVO EN EL DISTRITO DE CONDOROMA PROVINCIA DE QUIOTA, CUSCO, El Proyecto de Instalaciones sanitarias contempla las redes de agua fra y desage de agua servidas de los servicios sealados; siendo definida por la Arquitectura del Proyecto la evacuacin pluvial de techo por gravedad mediante canaletas de fierro galvanizado y montantes pluviales hacia canaletas de concreto y drenadas hacia el exterior.

4.- DESCRIPCIN DEL SISTEMA EXISTENTE

El Distrito de Condroma actualmente cuenta con servicio agua potable y desage mediante redes de tuberas de PVC. La evacuacin de aguas pluviales se realiza mediante cunetas que evacuan las aguas pluviales hacia las cuencas existentes.5.- CONSIDERACIONES PARA EL DISEO DEL PROYECTO

Las instalaciones sanitarias estn planteadas en base al proyecto de arquitectura; asimismo, coordinado con todos los especialistas que intervienen en el diseo integral del Centro de Salud.

5.01 REGLAMENTOS.En el desarrollo del presente estudio se utilizaran las Normas y Reglamentos oficiales y son los siguientes:

- Reglamento Nacional de Edificaciones Captulo de instalaciones sanitarias.

- Normas Tcnicas sobre los tipos de tuberas

5.02 DOTACIN DE AGUA

De acuerdo a las Normas Tcnicas del Reglamento Nacional de Edificacin las dotaciones estn establecidas de la siguiente manera:

Dotaciones de agua fra para:

- Piscina: 10Lt/m2 de piscina/da- Servicio complementario piscina (SS.HH.): 30 Lt/m2/da

- Jardines: 2.0 Lt/m2/daEl consumo requerido del Parque Multideportivo de Condoroma, incluyendo todos los bloques, es el siguiente:

Es decir el Parque Multideportivo de Condoroma, requiere un Volumen diario de 24.865 m3.

5.03 CONSUMO DE AGUA

El consumo de agua es el siguiente:

Consumo promedio = 0.278 lts/seg.

Consumo mximo diario = 1.3 x 0. 278 = 0.374 lts/seg.

Consumo mximo horario = 2.6 x 0. 278 = 0.748 lts/seg.

5.04 MXIMA DEMANDA SIMULTNEA

Se ha calculado la Mxima Demanda Simultnea de la tubera al cual se empalmar para el abastecimiento. La tubera de alimentacin ser de 2 que recorrer desde el medidor hacia los puntos de alimentacin.

De acuerdo a los consumos en cada aparato sanitario, y que se muestra en la Memoria de Clculo, se tiene que la mxima demanda simultnea para el bloque de piscina es de 3 lt/seg. Y para el resto del parque es de 1.92 Lt/seg., que hacen una mxima demanda simultanea total de 4.92Lt/seg.6.- DESCRIPCIN DEL PROYECTO

El abastecimiento de agua se realizara de la red pblica de agua potable mediante tubera PVC SAP de 2, y una conexin domiciliaria de agua que se empalmar a las redes interiores del Complejo deportivo. Mediante una lnea de conduccin y redes de distribucin con sus correspondientes vlvulas de control.La evacuacin de aguas servidas se realizara mediante el sistema de desage con cajas de registro la cual se conectara a la red urbana de aguas residuales mediante 03 conexiones de desage.La evacuacin de aguas pluviales se realizara mediante canales de concreto que tendrn pendientes mnimas de 1%, las cuales de conectaran al sistema de aguas pluviales del centro poblado de Condoroma.

6.1.- SISTEMA DE AGUA FRA Y AGUA CALIENTELa Red de distribucin de agua fra comprende desde la conexin interior hasta el abastecimiento de cada uno de los aparatos sanitarios, a partir de los alimentadores principales que van por pared y piso.El proyecto contempla la realizacin de trabajos preliminares, as como el suministro e instalacin de tuberas exteriores e interiores de la zona del proyecto del parque multideportivo.

Se implementar agua caliente a los aparatos sanitarios que requieran de dicho sistema.

Las tuberas en interiores sern de PVC Clase 10.

Se prev puntos de empalme para la acometida as como el movimiento de tierras y eliminacin de material.

6.2.- SISTEMA DE DESAGE Y VENTILACIN

En lo que se refiere al desage integra las descargas de cada uno de los aparatos sanitarios proyectados en el plano de arquitectura hacia las cajas de registro.

En lo que se refiere a ventilacin comprende a las salidas con tubera de 2 hacia los techos con la finalidad de eliminar malos olores y a su vez la de compensar presiones.

6.3.- SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL

La recoleccin de agua pluviales se inicia en los techos cuya cobertura es de ethernit tipo teja andina, policarbonato y plancha Onduline, sobre tijerales de madera y de acero a una pendiente de 18 a dos aguas, para luego ser recibidas las aguas mediante canaletas galvanizadas, cuya seccin ha sido calculada para una evacuacin del caudal depositado en todo un rea del techo, luego es captada mediante tuberas montantes de 3 PVC - SAP ubicadas de manera tal que comprendan reas tributarias de techo y conduzcan verticalmente adosadas a las columnas y horizontalmente por debajo de la vereda las aguas de lluvia hacia los canales de concreto que evacuarn al sistema de evacuacin de aguas pluviales del centro poblado de condoroma.

6.4.- APARATOS SANITARIOS

Los aparatos sanitarios sern manuales para lavamanos e inodoros, se incluye un urinario corrido.El material de estos aparatos sern de losa Vitrificada y estos aparatos se instalan de acuerdo como se indican en los planos respectivos.6.5.- SISTEMA COLECTOR DE DESAGE La zona del proyecto, cuenta con instalaciones de redes colectoras de desage, por lo que el proyecto contempla la realizacin de trabajos preliminares, as como el suministro e instalacin de tuberas exteriores e interiores de la zona del proyecto del parque Multideportivo.

Se construirn cajas de inspeccin en lugares que se indica en los planos.

Las tuberas en interiores sern de PVC Pesado.

Se prev puntos de empalme con el sistema existente, movimiento de tierras y eliminacin de material7.- PLANOS Y DETALLES

En los planos correspondientes se indican las tuberas proyectadas de agua y desages y los elementos de control como vlvulas ubicadas en nichos.

Importante es mencionar que los acabados en pisos y muros, as mismo en las estructuras sanitarias estn revestidos de cermicos de manera que el uso proporciona condiciones sanitarias adecuadas y un mantenimiento diario ptimo.1MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS