05- ET - SYL - V - 2013

4
“Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013 SYLLABUS DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO NIVEL SECUNDARIA I. DATOS GENERALES: PROFESOR : GRADO : BIMESTRE : I FECHA : Del ____ de marzo al ____ de mayo II. CAPACIDADES: GESTIÓN DE PROCESOS EJECUCIÓN DE PROCESOS COMPRENSIÒN Y APLICACIÒN DE TECNOLOGÌAS III. CONTENIDOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN: CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN PENSAMIENTO COMPUTACIONAL, RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROGRAMACIÓN ALGORITMOS Definición Tipos Técnicas para la formulación de algoritmos FLUJOGRAMA Diagrama de Flujo ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA Concepto Elementos básicos Estructura de algoritmos y programas GESTIÓN DE PROCESOS: Identifica técnicas para la formulación de algoritmos. EJECUCIÓN DE PROCESOS: Diseña diversos diagramas de flujos de acuerdo a los ejercicios que se le plantee. COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS: Analiza y Estructura secuencialmente los diversos elementos que se utiliza en un algoritmo. Diseña y compara las estructuras algorítmicas y de programación al problema que se le indique IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: PROFESOR RESPONSABLE ASESORA DE ÁREA

description

xcczxzx

Transcript of 05- ET - SYL - V - 2013

Page 1: 05- ET - SYL  - V  - 2013

“Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013

SYLLABUS DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

NIVEL SECUNDARIA

I. DATOS GENERALES:

PROFESOR : GRADO : Vº

BIMESTRE : I FECHA : Del ____ de marzo al ____ de mayo

II. CAPACIDADES:

• GESTIÓN DE PROCESOS • EJECUCIÓN DE PROCESOS • COMPRENSIÒN Y APLICACIÒN DE TECNOLOGÌAS

III. CONTENIDOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN:

CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN

PENSAMIENTO COMPUTACIONAL, RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROGRAMACIÓN

ALGORITMOS

• Definición• Tipos• Técnicas para la formulación de algoritmos

FLUJOGRAMA• Diagrama de Flujo

ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA

• Concepto• Elementos básicos• Estructura de algoritmos y programas

GESTIÓN DE PROCESOS:

• Identifica técnicas para la formulación de algoritmos.

EJECUCIÓN DE PROCESOS:• Diseña diversos diagramas de flujos de acuerdo a los

ejercicios que se le plantee.

COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS:

• Analiza y Estructura secuencialmente los diversos elementos que se utiliza en un algoritmo.

• Diseña y compara las estructuras algorítmicas y de programación al problema que se le indique

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

PROFESOR RESPONSABLE ASESORA DE ÁREA

Page 2: 05- ET - SYL  - V  - 2013

“Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013

SYLLABUS DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

NIVEL SECUNDARIA

I. DATOS GENERALES:

PROFESOR : GRADO : Vº

BIMESTRE : II FECHA : Del ___ de mayo al ___ de julio

II. CAPACIDADES:

• GESTIÓN DE PROCESOS • EJECUCIÓN DE PROCESOS • COMPRENSIÒN Y APLICACIÒN DE TECNOLOGÌAS

III. CONTENIDOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN:

CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN

VISUAL BASICINTRODUCCIÓN A VISUAL BASIC

• Programación basada en objetos.• Propiedades, métodos, eventos y su funcionamiento.• Descripción del entorno de trabajo.• Controles estándares.

EL FORMULARIO

• Propiedades del formulario.• Convenciones para los nombres de los objetos.• Características del almacenamiento: Proyecto y

Formularios.

OBJETOS DE VISUAL• Nombres de objetos.• Propiedades de los objetos.• Enlaces.

PROPIEDADES DE CONTROLES

• Control OptionButton y sus propiedades.• Control CheckBox y sus propiedades.• Control ListBox y sus propiedades.• Control ComboBox y sus propiedades.

GESTIÓN DE PROCESOS:

• Identifica los aspectos generales del programa y de los objetos de un formulario.

EJECUCIÓN DE PROCESOS:• Diseña formularios y manipula las principales

propiedades a través de una aplicación sencilla.

COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS:

• Aplica en forma correcta los prefijos para cada tipo de objeto.

• Sistematiza los controles necesarios en un formulario.

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

PROFESOR RESPONSABLE ASESORA DE ÁREA

Page 3: 05- ET - SYL  - V  - 2013

“Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013

SYLLABUS DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

NIVEL SECUNDARIA

I. DATOS GENERALES:

PROFESOR : GRADO : Vº

BIMESTRE : III FECHA : Del ___ de agosto al ___ de octubre

II. CAPACIDADES:

• GESTIÓN DE PROCESOS • EJECUCIÓN DE PROCESOS • COMPRENSIÒN Y APLICACIÒN DE TECNOLOGÌAS

III. CONTENIDOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN:

CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN

USO DE FUNCIONES

• Control timer y de fecha.• Función Msgbox.• Función Inputbox.

ESTRUCTURAS DE CONTROL• Uso y sintaxis de las estructuras de control.• Estructuras de decisión.• Instrucciones:

− If … end if− If … else … end if− If… else if … end if

ESTRUCTURAS DE SELECCIÓN (SELECT CASE)• Uso y sintaxis de las estructuras de selección.• Instrucción:

− Select … case− Enlaces.

ESTRUCTURAS REPETITIVAS (FOR..NEXT, DO LOOP)• Uso y sintaxis de las estructuras de repetición.• Instrucciones:

− For … next− Do … While / Until

GESTIÓN DE PROCESOS:

• Inserta diversos tipos de controles y funciones a la programación que realiza.

EJECUCIÓN DE PROCESOS:• Organiza la información utilizando las estructuras de

decisión en situaciones diversas y seleccionarlas según su característica.

• Selecciona varios productos comerciales y clasifícalos de acuerdo al tipo de producto utilizando la instrucción Select Case.

COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS:• Aplica adecuadamente estructuras repetitivas según

al problema que se le plantee

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

PROFESOR RESPONSABLE ASESORA DE ÁREA

Page 4: 05- ET - SYL  - V  - 2013

“Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013

SYLLABUS DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

NIVEL SECUNDARIA

I. DATOS GENERALES:

PROFESOR : GRADO : Vº

BIMESTRE : IV FECHA : Del __ de octubre al __ de diciembre

II. CAPACIDADES:

• GESTIÓN DE PROCESOS • EJECUCIÓN DE PROCESOS • COMPRENSIÒN Y APLICACIÒN DE TECNOLOGÌAS

III. CONTENIDOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN:

CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN

CREACIÓN DE ARREGLOS

• Creación y uso de arreglo de controles.• Arreglos de variables.• Arrays dinámicos.• Tamaño de una matriz.

EDITOR DE MENÚS

• Creación de una barra de menú.• Programar las opciones de menú.• Agregando barras de herramientas.• Enlaces.

INCORPORACIÓN DE MULTIMEDIA

• Insertar imágenes.• Métodos Gráficos.• Insertar objeto MCI en un proyecto.• Generar archivos ejecutables.

ACCESO A BASE DE DATOS ADOSECUENCIAS Y PROCEDIMIENTOS

GESTIÓN DE PROCESOS

• Utiliza y aplica arreglos de controles en función a la propuesta que se le plantea.

EJECUCIÓN DE PROCESOS:• Crea diversos menús con sus respectivas opciones

de enlace.

COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS:

• Aplica medios multimedia a un proyecto estudiantil.• Diseña softwares educativos que permitirán actualizar

la biblioteca de su plantel.

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

PROFESOR RESPONSABLE ASESORA DE ÁREA