05 - De Bloomfield a Harris

3
Ía Navarro 1 Lingüística General II Descriptivismo & Distribucionalismo (hacia el Transformacionalismo) De Bloomfield a Harris Bloomfield & el descriptivismo Ideas teóricas básicas: El habla es un efecto de los pensamientos del lenguaje La lingüística debe limitarse al estudio descriptivo del habla debe abstraerse de todo significado El análisis descriptivo-distribucional Para estudiar una lengua se debe partir de un conjunto de enunciados efectivamente pronunciados por un hablante: CORPUS El estudio sistemático y ordenado depende de la observación de las regularidades del corpus excluyendo función y significado Nociones clave del análisis ENTORNO A partir de él se definen las regularidades del lenguaje Indicar el entorno de una unidad a en un enunciado E es indicar las unidades que preceden y anteceden a a en E. El entorno sirve para definir la DISTRIBUCIÓN de una unidad DISTRIBUCIÓN: conjunto de los entornos donde aparece una unidad en el corpus CONSTITUYENTES INMEDIATOS Análisis binario de las unidades de la frase (jerárquicamente). Para analizar los CI se analiza la capacidad de EXPANSIÓN de las unidades. EXPANSIÓN Supongamos que una unidad b es una unidad de un enunciad E, y c es una unidad de un enunciado E. b es una expansión de c si: 1) E’ está en el corpus 2) c no es más complejo que b (tienen la misma clase de CI) 3) podemos remplazar b por c en E y se produce E’ b y c, por lo tanto, tienen la misma DISTRIBUCIÓN

Transcript of 05 - De Bloomfield a Harris

  • aNavarro

    1

    Lingstica General II

    Descriptivismo & Distribucionalismo (hacia el Transformacionalismo)

    De Bloomfield a Harris

    Bloomfield & el descriptivismo

    Ideas tericas bsicas: El habla es un efecto de los pensamientos del

    lenguaje

    La lingstica debe limitarse al estudio descriptivo del habla

    debe abstraerse de todo significado

    El anlisis descriptivo-distribucional

    Para estudiar una lengua se debe partir de un conjunto de enunciados efectivamente pronunciados por un hablante:

    CORPUS

    El estudio sistemtico y ordenado depende de la observacin de las regularidades del corpus

    excluyendo funcin y significado

    Nociones clave del anlisis

    ENTORNO A partir de l se definen las regularidades del lenguaje Indicar el entorno de una unidad a en un enunciado E

    es indicar las unidades que preceden y anteceden a a en E.

    El entorno sirve para definir la DISTRIBUCIN de una unidad

    DISTRIBUCIN: conjunto de los entornos donde aparece una unidad en el corpus

    CONSTITUYENTES INMEDIATOS Anlisis binario de las unidades de la frase

    (jerrquicamente).

    Para analizar los CI se analiza la capacidad de EXPANSIN de las unidades.

    EXPANSIN Supongamos que una unidad b es una unidad

    de un enunciad E, y c es una unidad de un enunciado E. b es una expansin de c si:

    1) E est en el corpus 2) c no es ms complejo que b (tienen la misma clase

    de CI) 3) podemos remplazar b por c en E y se produce E b y c, por lo tanto, tienen la misma

    DISTRIBUCIN

  • aNavarro

    2

    Las clases distribucionales

    Consiste en la reagrupacin de todos los CI con distribucin idntica

    OPERACIN de reagrupacin: para todo elemento de la clase A se encuentra al

    menos un elemento de la clase B de tal modo que su yuxtaposicin constituye un CI en el corpus.

    Procedimiento automtico de descubrimiento De aplicacin RECURSIVA Cada vez describe clases ms homogneas

    La lengua, por lo tanto, tiene una estructura distribucional.

    Coincidencias con la glosemtica la lengua se caracteriza por regularidades

    combinatorias.

    Diferencias No abarca el plano del contenido. No hay anlisis lineal de las unidades.

    Problemas

    El anlisis distribucional no explica satisfactoriamente los CI de las unidades menores a las palabras.

    No explica el caso de las unidades que coinciden en forma, pero difieren en contenido.

    La lingstica distribucional de Harris

    Zellig Sabbettai Harris (1909-1992) seguidor de Bloomfield predecesor de Chomsky

    En sus orgenes es distribucionalista atomista Elabora la nocin de TRANSFORMACIN

    Antecedentes del concepto transformacin

    Transposicin (Bally) Traslacin (Tesnire) Describen procedimientos que cambian la naturaleza

    sintctica de las palabras o grupos de palabras

    Una T cambia la funcin de una unidad Las unidades trasladadas tienen, simplemente, una

    estructura superficial distinta

    Tambin Jespersen admite que una misma unidad puede tener la misma distribucin jerrquica en dos frases distintas.

    eg. the furiously barking dog

    the dog barked furiously

    Rango 1 dog

    Rango 2 barked / barking (dependen de R1)

    Rango 3 fusiously (dependen de R2)

  • aNavarro

    3

    Harris: TRANSFORMACIN

    Dos frases se transforman una en otra si: 1) sus construcciones subyacentes se transforman una en

    otra, y 2) ambas frases se obtienen por la misma sustitucin.

    Por lo tanto, ambas frases tienen misma ESTRUCTURA SUBYACENTE tienen distinta ESTRUCTURA SUPERFICIAL

    Qu explica la nocin de transformacin?

    Explica, en trminos puramente distribucionales, la idea de que construcciones aparentemente muy distintas tienen un profundo parentesco.

    Define procesos mecanizables de anlisis.

    A partir de esta nocin la lingstica adquiere una herramienta para el anlisis del contenido.