03b Limpieza Del Material 2006

download 03b Limpieza Del Material 2006

of 4

Transcript of 03b Limpieza Del Material 2006

  • 7/23/2019 03b Limpieza Del Material 2006

    1/4

    E.E.T. N

    0

    2 Industria de Procesos

    Mdulo II Ensayos Fsicos y Qumicos

    1 16 A 1 17 Prof. Mariana Furuken

    El lavado por orden creciente de rigor puede ser: agua, agua y detergente,cido ntrico concentrado, soda custica o mezcla sulfocrmica, a veces es necesariocalentar (excepto el material volumtrico que se deteriora para su funcin).

    L V DO DEL M TERI L DE

    VIDRIO

    El cuidado del material en cuanto a su limpieza y conservacin tiene granimportancia en cualquier laboratorio. Es necesario extremar la limpieza del material yde los aparatos para tenerlos en perfectas condiciones de uso, pues un materialdefectuoso puede echar a perder cualquier anlisis.

    Limpiar perfectamente todo el material inmediatamente despus de su uso es unaregla de oro en todo laboratorio. De no hacerlo as, los restos de las sustanciasmanipuladas pueden dejar manchas que luego son casi imposibles de eliminar.

    El material de vidrio debe lavarse en la forma ms simple posible, si el aguabasta, mejor, de lo contrario se usa detergente u agentes desengrasantes fuertes comola, mezcla sulfocrmica(100g de dicromato de potasio en 1 litro de cido sulfricodiluido en proporcin 1:4) dejando actuar durante una noche, o soda custicacaliente dejndola actuar unos minutos. Luego, enjuagar bien con agua comncaliente hasta que se eliminen las sustancias qumicas. Luego se lava varias veces (de3 a 5 segn las necesidades) con pequeas porciones de agua destilada.

    Cuando el agua llega a todas las superficies de vidrio, entonces los artculos devidrio estn limpios. Si no estn limpios, el agua forma gotas en la superficie.

    Las soluciones de cidos, bases y sales se suelen lavar bien con agua caliente, ylos vapores que pueden quedar en un recipiente se eliminan llenndolo con agua 2veces por lo menos. El detergente se elimina mejor llenando el recipiente con agua ydejndolo que el chorro siga cayendo un rato.

    Los residuos orgnicos se eliminan en general con solventes orgnicos, como:ter etlico (ter sulfrico son el mismo compuesto!), etanol (alcohol fino), ter depetrleo, benceno, acetona, Tetracloruro de carbono CCl4, tolueno, etc.

    Lavado del Material de Vidrio Pgina 1

  • 7/23/2019 03b Limpieza Del Material 2006

    2/4

    E.E.T. N

    0

    2 Industria de Procesos

    Mdulo II Ensayos Fsicos y Qumicos

    1 16 A 1 17 Prof. Mariana Furuken

    RECOMEND CIONES

    ::ECOMEND CIONES

    Para la limpieza del material de vidrio, en general, suele ser suficiente elempleo de un detergente suave, teniendo la precaucin de enjuagar luegoperfectamente con agua. Se recomienda utilizar escobillas para remover lasadherencias.

    Cuando se trata de manchas ms resistentes, la mezcla sulfocrmica es elsistema ms empleado.

    Uno de los materiales que ms rpidamente se debe limpiar despus de su uso

    son las pipetas, especialmente si se ha trabajado con sangre. Se desaconseja elempleo de hidrxido de sodio si la solucin va a estar en contacto muchotiempo con el material (ataca el vidrio).

    Los cidos concentrados y calientes pueden ser muy tiles para determinadasmanchas, pero su manejo es siempre peligroso.

    El ltimo paso aconsejable en la limpieza es enjuagar el material con aguadestilada desionizada dos o tres veces. Cuando la forma del material dificultesu secado espontneo (las pipetas, por ejemplo), se aconseja aadir un poco deacetona; posteriormente se eliminar totalmente cualquier resto de agua en laestufa.

    Determinados materiales que utilizan juntas de vidrio o llaves pueden serobjeto de un cuidado especial para evitar que se seque el lubricante queasegura el buen funcionamiento del cierre hermtico. Para ello debe utilizarsesilicona.

    Los productos orgnicos oleosos se limpian con acetona. Una recomendacin final concerniente a los aparatos en general: la limpieza se

    debe limitar a su parte externa, ya que el mantenimiento del interior lo debeefectuar personal debidamente cualificado.

    SEC DO DEL M TERI L DE VIDRIO

    EC DO DEL M TERI L DE VIDRIO

    El material puede secarse de varias formas:

    1) Por corriente de aire caliente, mediante un equipo construido para producir unchorro de aire caliente por un tubo de salida largo que puede penetrar en lostubos de ensayos u otros materiales.

    2) Con papel absorbente que no deje pelusa.

    3) Lavando con agua, enjuagando con alcohol y luego con ter, o con acetona.El agua no es miscible con el ter, pero el alcohol si es miscible con el ter,por ello se usa el ter despus del alcohol para eliminarlo, pues el ter es muy

    voltil (hierve a 34C) lo que hace que seque rpidamente.4) Por calentamiento a la llama directa, puede producir rajaduras, el agua a usar

    debe ser destilada para que no deje residuos salinos al evaporarse, elenfriamiento no debe ser brusco, se apoya sobre el amianto de una telametlica.

    Lavado del Material de Vidrio Pgina 2

  • 7/23/2019 03b Limpieza Del Material 2006

    3/4

    E.E.T. N

    0

    2 Industria de Procesos

    Mdulo II Ensayos Fsicos y Qumicos

    1 16 A 1 17 Prof. Mariana Furuken

    PROCEDIMIENTOS P R LIMPI R

    OCEDIMIENTOS P R LIMPI R

    UTENSILIOS DE VIDRIO NUEVOS

    Los utensilios de vidrio que nunca se utilizaron son ligeramente alcalinos. Conobjeto de neutralizarlos deben seguirse los procedimientos siguientes:

    1. Ponga en un recipiente 3 litros de agua con 60 ml de cido clorhdrico (esdecir, una solucin de este cido al 2%)

    2. Sumerja completamente en esta solucin durante 24horas los utensilios de

    vidrio sin usar3. Despus enjuguelos dos veces con agua corriente y una vez con aguadesmineralizada

    4. Squelos.

    UUTTEENNSSIILLIIOOSSDDEEVVIIDDRRIIOOSSUUCCIIOOSS

    1. Descrtense los recipientes de muestras.2. Primer enjuague: Enjuague los utensilios 2 veces con agua fra o tibia (los tubos

    con residuos de sangre nunca se deben enjuagar con agua caliente). Jams dejeque se sequen los utensilios que se han usado con lquidos que contienenprotenas; es imprescindible enjuagarlos primero y lavarlos de inmediato.

    3. Remojo en solucin detergente: En una palanganaprepare agua con detergente. Coloque losutensilios de vidrio y lmpielos por dentro conuna escobilla. Djelos en remojo 2- 3 horas.

    4.Enjuague: Saque de la palangana los utensilios, unoa uno. Enjuague cada uno detenidamente con el

    chorro de agua y a continuacin coloque todosen una palangana con agua durante 30 minutos.Enjuague de nuevo cada uno bajo el chorro de agua limpia. (Se debe recordarque las partculas de detergente que queden en los utensilios de vidrio puedencausar resultados falsos en el laboratorio.)

    5.Escurrido: Coloque los recipientes (vasos, matraces, probetas) en las clavijas deuna gradilla de pared para secado. Ponga los tubos con las bocas hacia abajoen una canastilla de alambre.

    6. Secado: Ponga los utensilios en canastillas de alambre y squelos en un hornode aire caliente a 60C. De lo contrario, coloque las canastillas con los

    utensilios en un sitio soleado del laboratorio y cbralos con una tela delgada.7. Taponamiento: El material de vidrio limpio y seco sedeber guardar en una alacena para preservarlo delpolvo. Se recomienda que los recipientes setaponen con algodn no absorbente, guata, o se lescubra la boca con pequeas tapas hechas de papelde peridico o, de preferencia, con hojas delgadasde parafina o material plstico adherente (porejemplo, Parafilm o Saran).

    Lavado del Material de Vidrio Pgina 3

  • 7/23/2019 03b Limpieza Del Material 2006

    4/4

    E.E.T. N

    0

    2 Industria de Procesos

    Mdulo II Ensayos Fsicos y Qumicos

    1 16 A 1 17 Prof. Mariana Furuken

    PIPET S

    1. Enjuague inmediato: Tan pronto como se haya usado una pipeta se debeenjuagar con un chorro de agua fra para limpiarla de sangre, orina, suero,reactivos, etc.

    2. Remojo en agua: Despus de enjuagarlas coloque las pipetas en una probetagrande, de material plstico (o una palangana llena de agua. Si las pipetas sehan utilizado para medir material infeccioso djelas en una probeta llena desolucin desinfectante (algn compuesto cuaternario de amonio, o fenol al2%) durante 24 horas.

    3. Remojo en detergente y enjuague: Siga las instrucciones dadas anteriormente acercade los utensilios de vidrio del laboratorio.

    4. Pipetas obstruidas:a. Ponga en un cilindro lleno con una solucin limpiadora de bicromato

    (Dicromato de Potasio, 100g; Agua, 1000 ml; cido Sulfrico Puro, 100ml). Disolver el dicromato en agua. Aadir el cido poco a poco y conmucho cuidado, revolviendo continuamente. Invariablemente se debeaadir el cido al agua, y NO el agua al cido). En general, si se disponede detergentes comerciales como Teepol 053, Labrite o Extran, lasolucin limpiadora de bicromato no es necesaria. ADVERTENCIA:como el dicromato de potasio y el cido sulfrico son corrosivos y su

    mezcla ms aun, evite usar esta solucin siempre que sea posible),depositndolas con suavidad. Djelas 24 horas en esta solucin.b. Al da siguiente traslade la solucin de bicromato a otro cilindro (se

    puede usar 4 veces).c. Coloque el cilindro que contiene las

    pipetas bajo el chorro de agua yenjuguelas minuciosamente.

    d. Saque las pipetas, una a una. Verifiqueque se han eliminado las obstrucciones.Luego enjuguense nuevamente.

    e. Remoje las pipetas en agua limpiadurante 30 minutos, cambie el agua y

    vulvalas a remojar otros 30 minutos.

    ADVERTENCIA: La solucin de bicromato es sumamente corrosiva y se debeemplear con cuidado extremo. Si se derrame accidentalmente sobre la Piel, los ojos ola ropa, lvese inmediatamente con cantidades copiosas de agua.

    5. Secado: Seque las pipetas de vidrio Pyrex en el homo de aire caliente a 60C ylas de vidrio ordinario en la incubadora a 37C o al aire.

    6. Uso de la bomba al vaco: Este es un pequeo aparato de metal o vidrio (frgil)que se anexa al grifo.

    a. Abra el grifo bastante de manera que produzca un chorro vigoroso quepase a travs de la bomba y el tubo de goma anexo.

    b. Ajuste el tubo de goma al extremo superior de la pipeta.c. Sumerja el otro extremo de la pipeta en el lquido para enjuagar, que

    ser succionado a travs de la pipeta y descargado en la pileta.

    Lavado del Material de Vidrio Pgina 4