03 Estudios de Tránsito

download 03 Estudios de Tránsito

of 16

Transcript of 03 Estudios de Tránsito

  • 8/16/2019 03 Estudios de Tránsito

    1/16

    28‐09‐20

    OBRAS VIALES I

    ESTUDIOS DE TRÁNSITO

    Proporcionan el N° y tipo de Vehículos querans an por un cam no.

    Entrega información que permite decidir solucionesposibles para ese camino, con la finalidad deprovocar un cambio de estándar.

  • 8/16/2019 03 Estudios de Tránsito

    2/16

    28‐09‐20

    PLAN NACIONAL DE CENSOS

    La Dir. De Vialidad desde 1966 realiza censoss s em cos a a re e cam nos a o su u c n.

    Su fin es tener un conocimiento global del tránsitoque por ella circula. Cantidad y Composición.

    Se hace a través del PLAN NACIONAL DE CENSOSDE TRANSITO, que se hace cada 2 años.

    Como producto este entrega el:

    TMDA

    Estudio, divide al país en 2 zonas: ZONA NORTE: se censa en años impares (2015 – 

     y que compren e as re ones: – – – – IV – V – VI – VII y RM.

    ZONA SUR: se censa en años pares (2014 – 2016)

  • 8/16/2019 03 Estudios de Tránsito

    3/16

    28‐09‐20

    PROCEDIMIENTO PARA OBTENER ELTMDA

    Se calcula promediando aritméticamente los valoresde las muestras censales del año.

    Clasificación de Vehículos · Autos, Station Wagons

    · Camionetas

    · Camiones Simples de 2 Ejes

    · Camiones simples de más de 2 Ejes

    · Semi-remolques

    · · Locomoción Colectiva

  • 8/16/2019 03 Estudios de Tránsito

    4/16

    28‐09‐20

  • 8/16/2019 03 Estudios de Tránsito

    5/16

    28‐09‐20

    TASA DE CRECIMIENTO

    Por cada punto censal, se muestra la tasa decrec m en o respec o e enso an er or:

    TC: Tasa de crecimiento

    TAC: Tránsito actual

    TAN: Tránsito anterior

    ENCUESTAS DE ORIGEN Y DESTINO Vialidad en años impares, realiza encuestas ORIGEN

    DESTINO, en diversos puntos de la red vial nacional- Estas se hacen para ver las principales características del

    movimiento vehicular, pasajeros y carga desde las zonas deorigen hacia las zonas de destino.

    Sus aplicaciones son: Definición de políticas de planificación, localización, diseño,

    mantenimiento, construcción de nuevos caminos y/o mejoramientode los existentes.

    Aportan información válida para construir o complementarmatrices de viaje en sectores del país y antecedentes históricosrespecto de la demanda por transporte en aspectos tales como:pasajeros movilizados, ton de productos transportados segúncarga.

  • 8/16/2019 03 Estudios de Tránsito

    6/16

    28‐09‐20

    UBICACION EQUIPOS CLASIFICADORES DE TRANSITO

    COEFICIENTES DE EXPANSION DE 12 - 24 HORAS

    PERIODO : VERANO 2012

    CODIGO

    NOMBRE RUTA

    NOMBRE

    UBICACION

    ESTACION CAMINO

    12.WIM.368 VILLA TEHUELCHE 9

    PUNTA ARENAS -

    KM 81,8

    PUERTO NATALES

    12.WIM.369 SAN GREGORIO 255-CH

    GOBERNADOR

    PHILLIPI -KM 72,09

    MONTE AYMOND

    12.WIM.370 KIMIRI AIKE 257- CH

    KIMIRI AIKE -

    KM 13,29

    PUNTA DELGADA

    12.WIM.371 MILODON 9MILODON -

    CASTILLOKM 261,8

    TMDA = Ta x 365 (días/año)

     a: r ns o prome o e a represen a vo

    EJEMPLO:

    CENSO VEHICULAR AÑO 1998

     

    Año término vida útil: 2022

    Calcular el tránsito a considerar en el estudio del proyecto.

  • 8/16/2019 03 Estudios de Tránsito

    7/16

    28‐09‐20

    Ejemplo

    C2E C + 2E BUSES 

    veh/día   644 1147 617

    tasa 

    crecimiento   1% 9% 5,6%

    veh/año

    Año 2003

    Año 2022

    C2E C + 2E BUSES

    veh/día   644 1147 617

    tasa 

    crecimiento   1% 9% 5,6%

    veh/año   235060,0 418655 225205

    Año 2003   247050,4 629513,3916 295731,5227

    Año 2022   5.439.804,2  30.453.977,7  10.422.272,5 

  • 8/16/2019 03 Estudios de Tránsito

    8/16

    28‐09‐20

    EJERCICIO

    Calcular el volumen de tránsito para una futura víacuyas me c ones e r ns o a a o semuestran en la siguiente tabla El proyecto sepondrá en marcha el 2010 y se espera tenga unavida útil de 20 años.

    Considere tasa de crecimiento de 3% por año parao os os ve cu os en o os os per o os.

    EPOCA MEDICION 

    SIMPLES  C + 2 EJES BUSES

    P 350 124 110

    CENSO 2008 V 448 189 125

    I 228 89 105

  • 8/16/2019 03 Estudios de Tránsito

    9/16

    28‐09‐20

    CAMION SIMPLEC + 2 EJES BUSES

    veh/día

    tasa crecimiento

    veh/año

    Año 2010

    Año 2030

    CAMION SIMPLEC + 2 EJES BUSES

    veh/día 342 134 114

    tasa crecimiento 3% 3% 3,0%

    veh/año 124830,0 48910 41610

    Año 2010 132432,1 51888,6 44144,0

    Año 20303.558.501,4  1.394.266,6  1.186.167,1 

  • 8/16/2019 03 Estudios de Tránsito

    10/16

    28‐09‐20

    ¿¿¿PARA QUÉ???

    TMDA: Entrega una idea general de las condicionesoperac ona es e a v a, s en o uno e osparámetros que controla la categoría.

    VARIACIONES DEL TRANSITO:

    Variaciones estacionales

    Variaciones diarias

    Variaciones horarias

    DISEÑO DE PAVIMENTOS Consiste en determinar los tipos y espesores de las

    capas que resu an mas econ m cas para:

    Dotar al camino de un sistema estructuralmenteresistente a las solicitaciones que impone el tránsito,proporcionando una superficie que permita unacirculación cómoda y segura a la velocidadespecificada, bajo las variadas condiciones climáticas y

    por un período determinado.

  • 8/16/2019 03 Estudios de Tránsito

    11/16

    28‐09‐20

    Cargas del pavimento se traspasan por elpav men o a a su rasan e.

    Pavimentos rígidos: Las losas de hormigón son muyrígidas, por lo que sus cargas la distribuye a lasubrasante en un área mas o menos extensa.

    Pavimentos flexibles, se desforma mas que una losade hormigón por lo que la superficie es menor

    generando mayores tensiones.

    Deterioros Se producen ya que con el tiempo varían algunas

    e sus prop e a es, sm nuyen o su capac apara soportar tensiones.

    Las cargas solicitantes, REPETITIVAS y de granmafnitud, generan tensiones que superan la faseelástica de los materiales y se fatigan.

  • 8/16/2019 03 Estudios de Tránsito

    12/16

    28‐09‐20

    INTEGRIDAD ESTRUCTURAL:  .

    INTEGRIDAD FUNCIONAL

    Condiciones de estado de la superficie.

    Los métodos de diseño tienen or ob eto relacionar laevolución funcional y estructural que experimenta la

    integridad (serviciabilidad) del pavimento con losfactores que causan el deterioro.

    Diseño; CONVERGENCIA DE MÉTODOS EMPÍRICOS YANALÍTICOS.

    Dir. De Vialidad elige como procedimiento de diseñopavimentos flexibles (capas de mezclas asfálticasapoyadas sobre capas de suelos seleccionadas, con ysin tratar o directamente sobre la subrasante) y depavimentos rígidos) losas de hormigón apoyadas sobreuna base) una adaptación a las ocndiciones nacionales

    AASHTO (AMERICAN ASSOCIATION OF STATE HIGHWAYAND TRANSPORTATION OFFICIALS)

  • 8/16/2019 03 Estudios de Tránsito

    13/16

    28‐09‐20

    Derivan de las pruebas realizadas por la AASHO,

    ILLINOIS.

    Condiciones: Precipitación promedio anual 762 mm

    T° media de verano 24°C

    Invierno -3°C

    Prof penetración helada 760 mm

    Promedio 12 ciclos hielo deshielo. Suelo subrasante de las pistas A-6 con CBR 2 – 4%

  • 8/16/2019 03 Estudios de Tránsito

    14/16

    28‐09‐20

    PISTAS DE PRUEBA

    Con diferentes estructuras de ho y asfalto, tránsitocon ro a o uran e os a os e m ones e .

    Semana por medio calificacban serviciabilidad de0 a 5 (intransitable a liso).

    FACTOR EE= N° Ejes 80 kN que causan una detpérdida de serviciabilidad/Número de jes de x

    peso (kN) que causan la misma pérdida deserviciabilidad.

    CAMION SIMPLEC + 2 EJES BUSES

    FEE: 1,4 1,45 1,2

    veh/día 342 134 114

    tasa crecimiento 3% 3% 3,0%

    veh/año 124830,0 48910 41610

    Año 2010 132432,1 51888,6 44144,0

    Año 20303.558.501,4  1.394.266,6  1.186.167,1 

  • 8/16/2019 03 Estudios de Tránsito

    15/16

    28‐09‐20

    CAMION SIMPLE C + 2 EJES BUSES

    tasa crecimiento 3% 3% 3,0%

    veh/año 124830,0 48910 41610

    Año 2010 132432,1 51888,6 44144,0

    Año 20303.558.501,4  1.394.266,6 

    1.186.167,1 

    FEE 1,4 1,45 1,2

    EE

    CAMION SIMPLE C + 2 EJES BUSES

    tasa crecimiento 3% 3% 3,0%

    veh/año 124830,0 48910 41610

    Año 2010 132432,1 51888,6 44144,0

    Año 20303.558.501,4  1.394.266,6 

    1.186.167,1 

    FEE 1,4 1,45 1,2

    EE4.981.901,9  2.021.686,6 

    1.423.400,6 

    8.426.989,1 

  • 8/16/2019 03 Estudios de Tránsito

    16/16

    28‐09‐20