03. Contaminacion y Conceptos

download 03. Contaminacion y Conceptos

of 5

Transcript of 03. Contaminacion y Conceptos

  • 7/23/2019 03. Contaminacion y Conceptos

    1/5

    CONTAMINACIN

    VISUALAlteracin visual de la imagen y fisonoma delentorno urbano causada por acumulacin de

    materia prima, productos, desechos, abandono deedificaciones y bienes materiales, as como,violacin en las densidades y caractersticas fsicasde publicidad.

    En Latinoamrica el problema de la contaminacinvisual se ha agravado en los ltimos aos.Generalmente en sus espacios pblicos hay mayordiversidad de elementos que generan impactosvisuales negativos que en pases desarrolladosdonde mediante una adecuada gestin, se han

    sustituido o mitigado, por ejemplo el cableadoareo, los grafitis, la inadecuada disposicin de labasura, entre otros.

    CONTAMINACIN EN LOS ESPACIOSINTERIORESEste tipo de contaminacin tiene mayor influenciaen el ser humano, aunque es igual de daino quela que se encuentra en exterior. Si un espaciointerior se halla saturado de fuentes de

    informacin, el resultado puede afectar lacapacidad de concentracin. Muchas veces nosquedamos parados frente a una gndola de unsupermercado, bombardeados por la variedad deobjetos y colores, sin saber o recordar siquiera siqueremos comprar algo de ese sector.

    CARTELES EN LAS CALLESLos carteles en las rutas suelen ocultarcaractersticas del recorrido, como curvas y cruces,incrementando as la probabilidad de accidentes.

    Incluso los rboles, por ms ecologista que sepretenda ser, en un mal planeamiento paisajistapueden obstaculizar la visin.El contenido visual de los mensajes publicitarios enrutas y calles tambin suele ser un importantefactor distractivo. Los anuncios tratan de ser cadavez ms atractivos y se apela a efectos tales comodiseo, color, luz, movimiento, tamao. A su vez, el

    CMO AFECTA A NUESTRASALUD LA CONTAMINACINVISUAL?El ojo es una mquina ptica muycompleja. La retina retiene la imagendurante 1/10 de segundo, como sifuera el cuadro de una pelcula. Dehecho, este mecanismo ha sidoaprovechado para crear el efecto demovimiento en el cine. La informacinvisual retenida en tan corto tiempotiene una accin directa sobre nuestracapacidad de atencin.Est comprobado que cuando elcerebro humano recibe msinformacin visual de la que es capazde procesar, produce un estado detensiones en el sistema nervioso conefectos en la salud.1Los cambios o desequilibrios delpaisaje natural o artificial no son soloun problema esttico. Lacontaminacin visual, puede afectar lasalud psicofsica, la conducta humanay en consecuencia la calidad de vida,dependiendo de la vulnerabilidad de lapersona.

    Estrs por sobrecargainformativa

    Dolor de cabeza.

    Fatiga cognoscitiva

    Distracciones peligrosas(especialmente cuando se

    conduce un vehculo). Problemas ecolgicos (se

    alejan algunas especies y serompe el equilibrio ecolgico)

    Trastornos de atencin

    Mal humor

    Disminucin significativa de laeficiencia laboral

  • 7/23/2019 03. Contaminacion y Conceptos

    2/5

    contenido intenta cautivar la atencin del automovilista o del transente, evocandoemociones profundas.

    EL PROBLEMA DE LOS CABLESEl tendido areo de los cables de electricidad, telfono y televisin constituye un cortemolesto en la panormica, ya sea en las ciudades o en el campo. Este problema es bien

    conocido por quienes se dedican a la fotografa. Incluso los edificios y monumentoshistricos ya no pueden fotografiarse libres de estas ataduras visuales.Lo mismo ocurre con el aumento de radioenlace y telefona mvil, que han convertido alhorizonte de nuestras ciudades en una selva de torres de metal.

    Figura 1.1 Contaminacin visual en Bogot, Colombia. Extrada de playersx3-AG 11. El alcaldemayor Gustavo Petro, decreto el estado de alerta amarilla en Bogot desde el ao 2008.

    CONTAMINACIN AUDITIVAEl ruido es entendido como cualquier sonido no deseado o potencialmente daino para la saludde las personas. La contaminacin por ruido es hoy en da considerada como uno de losprincipales problemas ambientales de los centros urbanos. Se estima adems que laproblemtica de contaminacin auditiva se manifiesta como una consecuencia del crecimientourbano y econmico de las ciudades y tiene una implicacin directa en la calidad de vida de sushabitantes.

    La contaminacin por ruido es actualmente uno de los problemas ms frecuentes ysubestimados en gran parte de las urbes del mundo, pese al grave dao que provoca ala salud de la poblacin e incluso al medio ambiente.

    La exposicin continua o repetitiva a altos niveles de presin sonora genera lesiones irreparablesen el odo interno ya que las clulas y los nervios del odo interno son destruidos y no se

    regeneran causando un dao permanente en la audicin. La causa principal de lacontaminacin acstica es la actividad humana: el transporte, la construccin de edificios,las obras pblicas y la industria, entre otras. En general, la contaminacin acstica quese genera en un ncleo de poblacin puede proceder de diversas fuentes

  • 7/23/2019 03. Contaminacion y Conceptos

    3/5

    AFECTACIONES A LA SALUD Cambios de comportamiento

    Irritabilidad y estrs

    Cansancio crnico y nerviosismo

    Insomnio

    Es considerada como un factor de riesgo para la

    enfermedad coronaria y se encuentra asociada conaumentos hasta del 30% en el riesgo de ataques alcorazn.

    Dolor de cabeza

    Hipertensin y aceleracin de ritmo cardiaco

    Tensin muscular

    Problemas digestivos

    Prdida de audicin y complicacionespsicolgicas.

    Figura 2.1 Estructura del odo humanoExtrado de Acstica legal.

    Figura 2.2 Paseo de la reforma,Glorieta del ngel de la independencia:de 78.8 a 91.7 decibeles a las 13:20horas. En urbes como la ciudad deMxico, los lmites mximospermisibles son 65 decibeles de las seisa las 20 horas y 62 decibeles de las 20a las seis horas. Extrado de El

    financiero, peridico en Lnea.

    El ruido es una amenaza invisible. Est presente en nuestra vida cotidiana (en el trabajo,en la calle y hasta en nuestra propia casa). Varios estudios demuestran una relacindirecta entre el exceso de ruido y el aumento de enfermedades. De hecho despus de lacontaminacin atmosfrica, la acstica es la segunda causa de origen ambiental queprovoca alteraciones en la salud.Segn la OMS, entre los 340 millones de adultos censados en Europa Occidental en

    2001, los europeos perdan 1,6 millones de aos de vida saludable a causa de este tipode polucinMuchos animales poseen un sentido auditivo extremadamente sensible, necesario parasu supervivencia como especies. Por eso, la contaminacin acstica supone un problemapara ellos. Por ejemplo, ciertas variedades de murcilagos no pueden cazar aldesorientarse debido a este tipo de polucin. La fauna marina tambin sufre lasconsecuencias de los ruidos generados por las actividades humanas; estudios realizadospor elLaboratorio de Aplicaciones Bioacsticas (LAB) de la Universidad Politcnica deCatalua as lo indican.

    http://www.lab.upc.edu/index2.php?web=presentacion&lang=eshttp://www.lab.upc.edu/index2.php?web=presentacion&lang=es
  • 7/23/2019 03. Contaminacion y Conceptos

    4/5

    Figura 2.3Relacin entre los niveles de presin sonora medida en decibeles y los efectos en lasalud. Extrado de datateca UNAD.

    Figura 2.4Gua de niveles de presin sonorade la organizacin Mundial de la Salud.

    Extrado de datateca UNAD

    Figura 2.5 Distribucin de lacontaminacin acstica en las ciudades.

    RECOMENDACIONES

    No use el reproductor demsica a un volumen alto

    Utilice protectores en losodos cuando useherramientas ruidosas.

    Evite tocar en exceso labocina de formainnecesaria.

    Baje el volumen deequipo de msica, radio,televisin.

  • 7/23/2019 03. Contaminacion y Conceptos

    5/5

    FUENTES:

    http://www.proyectopv.org/2-verdad/contaminvis.htm consultado el 27 de agosto de2015. En lnea.

    Arelys Mendez, C. (2013). La contaminacin visual en espacios pblicos de Venezuela.Volumen 16 - No. 1, Medellin, Colombia. ISSN0124.77X. Recuperado de:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/27882/40478

    Ecologa verde (Junio 2015). Contaminacin visual.http://www.ecologiaverde.com/contaminacion-visual/#ixzz3k394QP5d consultado el 27de agosto de 2015. En lnea.

    Universidad Nacional Abierta a distancia. Generalidades de la contaminacin auditiva.

    Leccin 11. Recuperado de:http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358008/Contenido_en_linea_Control/leccin_11_generalidades_de_la_contaminacin_auditiva.html

    Acstica legal. (2010). Contaminacin acstica. Recuperado de:http://www.acusticalegal.com.ar/Contaminacion_Acustica.php?Saudio=on

    Regil, M. (2014). El financiero. Contaminacin auditiva una amenaza creciente.Recuperado de: http://www.elfinanciero.com.mx/mas/enfoques/contaminacion-auditiva-una-amenaza-creciente.html

    Fundacin Melior. Ecologa. 10 cosas que deberas saber sobre la contaminacinacstica. Recuperado de: http://www.fundacionmelior.org/content/tema/10-cosas-que-deberias-saber-sobre-la-contaminacion-acustica

    http://www.proyectopv.org/2-verdad/contaminvis.htmhttp://www.revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/27882/40478http://www.ecologiaverde.com/contaminacion-visual/#ixzz3k394QP5dhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/358008/Contenido_en_linea_Control/leccin_11_generalidades_de_la_contaminacin_auditiva.htmlhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/358008/Contenido_en_linea_Control/leccin_11_generalidades_de_la_contaminacin_auditiva.htmlhttp://www.acusticalegal.com.ar/Contaminacion_Acustica.php?Saudio=onhttp://www.elfinanciero.com.mx/mas/enfoques/contaminacion-auditiva-una-amenaza-creciente.htmlhttp://www.elfinanciero.com.mx/mas/enfoques/contaminacion-auditiva-una-amenaza-creciente.htmlhttp://www.fundacionmelior.org/content/tema/10-cosas-que-deberias-saber-sobre-la-contaminacion-acusticahttp://www.fundacionmelior.org/content/tema/10-cosas-que-deberias-saber-sobre-la-contaminacion-acusticahttp://www.fundacionmelior.org/content/tema/10-cosas-que-deberias-saber-sobre-la-contaminacion-acusticahttp://www.fundacionmelior.org/content/tema/10-cosas-que-deberias-saber-sobre-la-contaminacion-acusticahttp://www.elfinanciero.com.mx/mas/enfoques/contaminacion-auditiva-una-amenaza-creciente.htmlhttp://www.elfinanciero.com.mx/mas/enfoques/contaminacion-auditiva-una-amenaza-creciente.htmlhttp://www.acusticalegal.com.ar/Contaminacion_Acustica.php?Saudio=onhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/358008/Contenido_en_linea_Control/leccin_11_generalidades_de_la_contaminacin_auditiva.htmlhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/358008/Contenido_en_linea_Control/leccin_11_generalidades_de_la_contaminacin_auditiva.htmlhttp://www.ecologiaverde.com/contaminacion-visual/#ixzz3k394QP5dhttp://www.revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/27882/40478http://www.proyectopv.org/2-verdad/contaminvis.htm