02_esttica

download 02_esttica

of 29

Transcript of 02_esttica

  • 7/24/2019 02_esttica

    1/29

    FYQ 4. ESO: Tema 2. Esttica. Curso 2012/13

    Tema 2

    Esttica. Equilirio !e"uer#as

    1

    Foto$ra"%as:

    FYQ 4 ESO. E!itorial &'a(a

    FYQ 4 ESO. E!itorial Sa'tilla'a

    )ES *a!re +a',-'

    E!uar!o Eisma'

  • 7/24/2019 02_esttica

    2/29

    FYQ 4. ESO: Tema 2. Esttica. Curso 2012/13

    1a Origen, efectos e identificacin de las fuerzas

    a Fuer#a es la me!i!a !e la acci-' !e u' cuero sore otro !e su misma 'aturale#a.

    os cueros 'o tie'e "uer#a. oscuerpos interaccionan co' otros similares.

    Eerie'cia 1ecesitas !os $loos u' ilo ( u'a

    re'!a !e la'a.1)'"la u' $loo "r-talo co' el te,i!o !e

    la'a ( !,alo suse'!i!o !el ilo.

    25escrie lo que ocurre: se mue6e se

    !e"orma etc.

    3)'"la el otro $loo "r-talo co' la'a a

    acrcalo al a'terior 7qu ocurre8.

    Eerie'cia 2ecesitas !os ima'es !e arra.

    1Coloca u' im' sore la mesa.2&crcale el otro im' or u'o !e los

    etremos 7qu ocurre8

    3&crcalo or el otro etremo ( elica

    qu suce!e.

    Eerie'cia 3S-lo 'ecesitas u' tro#o !e lastili'a (

    u' ilo..19a# u'a olita ( tale el ilo. 5,ala

    col$ar como u' '!ulo ( !ale u'

    emu,o'cito. 7Qu ocurre8

    2&ora alstala co' tus !e!os (

    !escrie lo que ocurre.

    2

  • 7/24/2019 02_esttica

    3/29

    FYQ 4. ESO: Tema 2. Esttica. Curso 2012/13

    1b Actuacin de las fuerzas

    Las Fuerzas pueden actuar

    Las Fuerzas pueden actuar

    por contacto

    por contacto

    as Fuer#as !e ro#amie'to so' u'

    e,emlo !e fuerzas por contacto

    Si e'treme#clamos las $i'as

    e i'te'tamos seara losliros. 'i los !os alum'os

    ms "uertes lo co'se$uir'.

    F

    r

    orvF

    +T

    m

    as Fuer#as $ra6itatorias so' u'

    e,emlo !e fuerzas a distancia

    F F

    a distancia

    a distancia

    3

  • 7/24/2019 02_esttica

    4/29

    FYQ 4. ESO: Tema 2. Esttica. Curso 2012/13

    1c Efectos de las fuerzas

    cambios en el estado de reposoo movimiento de los cuerpos

    cambios en el estado de reposoo movimiento de los cuerpos

    Fuerza es toda causa capaz de producir aceleraciones o deformaciones en los cuerpos

    deformaciones

    deformaciones

    Las Fuerzas originan

    Las Fuerzas originan

    *ara que el cocearra'que tie'e que aer

    u'a "uer#a que mo!i"ique

    su esta!o !e reoso

    *ara que el coce se!ete'$a tie'e que actuar

    u'a "uer#a que mo!i"ique

    su esta!o !e mo6imie'to

    F F

    a "uer#a alica!a al muelle lo

    !e"orma: Ley de Hooke

    F

    4

  • 7/24/2019 02_esttica

    5/29

    FYQ 4. ESO: Tema 2. Esttica. Curso 2012/13

    o se !e"orma' or

    acci-' !e u'a

    "uer#a.

    Se !e"orma' or la acci-' !eu'a "uer#a ero recuera' su

    "orma ori$i'al cua'!o

    !esaarece la "uer#a.

    Se !e"orma' or la acci-' !e u'a

    "uer#a ( 'o recuera' su "ormaori$i'al cua'!o !esaarece

    la "uer#a si'o que que!a'

    !e"orma!os erma'e'teme'te.

    a !edidas de las fuerzas" Ley de Hooke

    Los materiales frente a las

    fuerzas pueden ser#

    Los materiales frente a las

    fuerzas pueden ser#

    pl$sticos

    pl$sticosr%gidos

    r%gidos

    &n cuerpo puede ser r%gido, el$stico o pl$stico dependiendo de la materia de 'ueest( )ec)o y de la fuerza 'ue apli'uemos"

    el$sticos

    el$sticos

    ;

  • 7/24/2019 02_esttica

    6/29

    FYQ 4. ESO: Tema 2. Esttica. Curso 2012/13

    b !edidas de las fuerzas" Ley de Hooke

    En los cuerpos el$sticos e*iste una relacin entre la fuerza aplicada y ladeformacin producida

    En los cuerpos el$sticos e*iste una relacin entre la fuerza aplicada y ladeformacin producida

    F

  • 7/24/2019 02_esttica

    7/29FYQ 4. ESO: Tema 2. Esttica. Curso 2012/13

    c !edidas de fuerzas# l%mites de elasticidad y ruptura

    To!os los cueros so' elsticos mie'tras la "uer#a alica!a sea equea.

    Se llama l%mite de elasticidad a la "uer#a mima que se les ue!e alicar ara que'o ier!a' sus roie!a!es elsticas.

    Ell%mite de ruptura es la "uer#a mima que o!emos alicarles si' que se roma'.

    L%mite de elasticidadL%mite de elasticidad

    L%mite de rupturaL%mite de ruptura

    B

  • 7/24/2019 02_esttica

    8/29FYQ 4. ESO: Tema 2. Esttica. Curso 2012/13 ?

    !A-./0&E2 E2ALA3E2cuando 'uedan definida con un n4mero, resultado de la medida,y la unidad correspondiente"!A-./0&E2 E2ALA3E2cuando 'uedan definida con un n4mero, resultado de la medida,y la unidad correspondiente"

    2on magnitudes escalares# masa 56 kg+, temperatura 5789+, tiempo 57s+, densidad,intensidad de corriente, resistencia el(ctrica, etc"

    !A-./0&E2 :E0O3/ALE2cuando adem$s de su valor num(rico y su unidad necesitan,para 'uedar determinadas, una /3E/;. < &. 2E.0/O!A-./0&E2 :E0O3/ALE2cuando adem$s de su valor num(rico y su unidad necesitan,para 'uedar determinadas, una /3E/;. < &. 2E.0/O

    Las magnitudes vectoriales se representan mediante :E0O3E2, 'ue sonsegmentos orientados 'ue 'uedan definidos por#

    4F N=r

    Los vectores se nombran mediante letras con una flec)a encima"

    O

    ireccin# correspondea la recta 5directriz+ sobrela 'ue se dibu=a el vector"

    ireccin# correspondea la recta 5directriz+ sobrela 'ue se dibu=a el vector"

    2entido# el de lapunta de flec)a

    2entido# el de lapunta de flec)a

    !dulo o intensidad# valor dela magnitud en la unidad elegida"!dulo o intensidad# valor dela magnitud en la unidad elegida"

    >unto de aplicacin#a partir del cual sedibu=a el vector"

    >unto de aplicacin#a partir del cual sedibu=a el vector"

    d La fuerza es una magnitud vectorial

  • 7/24/2019 02_esttica

    9/29FYQ 4. ESO: Tema 2. Esttica. Curso 2012/13

    F1A @

    F2A ;

    RA 11

    RA 2 F2A 4 F1A @

    7a omposicin de fuerzas con la misma direccin

    El efecto de las fuerzas no solo depende de su intensidad 5valor num(rico+, sino tambi(n desu direccin y sentido"

    Las fuerzas tienen car$cter vectorial

    El efecto de las fuerzas no solo depende de su intensidad 5valor num(rico+, sino tambi(n desu direccin y sentido"

    Las fuerzas tienen car$cter vectorial

    o /gual direccin y sentidoo /gual direccin y sentido o El mdulo es la suma de losmdulos

    o El mdulo es la suma de losmdulos

    o /gual direccin y sentidosopuestos

    o /gual direccin y sentidosopuestos

    o El mdulo es la diferencia de losmdulos

    o El mdulo es la diferencia de losmdulos

    o Fuerzas concurrentes so' aquellas cu(as !ireccio'es se corta' e' al$D' u'too Fuerzas concurrentes so' aquellas cu(as !ireccio'es se corta' e' al$D' u'to

  • 7/24/2019 02_esttica

    10/29

    FYQ 4. ESO: Tema 2. Esttica. Curso 2012/13

    7b Las razones trigonom(tricas

    10

    En todo tri$ngulo rect$ngulo se pueden establecerlas siguientes relaciones 'ue llamamosrazones trigonom(tricas"

    a A ;

    A 3

    c A 4

    = =cateto opuesto b

    senhipotenusa a

    = =cateto opuesto b

    senhipotenusa a

    cos = =cateto contiguo c

    hipotenusa acos = =

    cateto contiguo c

    hipotenusa a = =

    cateto opuesto btg

    catetocontiguo c= =

    cateto opuesto btg

    catetocontiguo c

    3

    0, 65= =sen

    3

    0, 65= =sen4

    cos 0,85= =

    4

    cos 0,85= =

    3

    0,754= =tg

    3

    0,754= =tg

    Co' las ra#o'es tri$o'omtricas o!emos calcular cualquiera !e los la!os !el tri'$ulo:

    .=b a sen .cos=c a

  • 7/24/2019 02_esttica

    11/29

    FYQ 4. ESO: Tema 2. Esttica. Curso 2012/13

    7c omposicin de fuerzas con cual'uier direccin

    La suma o resultante de dos fuerzas concurrentes, 'ue poseen distintas direcciones, esotra fuerza 'ue coincide con la diagonal del paralelogramo formado por ambas"

    La suma o resultante de dos fuerzas concurrentes, 'ue poseen distintas direcciones, esotra fuerza 'ue coincide con la diagonal del paralelogramo formado por ambas"

    o 3egla del paralelogramoo 3egla del paralelogramo

    1 4=F N

    2 3=F N

    5=R N

    1F

    2F

    R

    En ambos casos la resultante es lasuma vectorial de ambos vectores En ambos casos la resultante es lasuma vectorial de ambos vectores

    1 2= +R F F1 2= +R F F

    mdulo#

    1cos= =F

    arcR

    1cos= =

    Farc

    R

    2 2

    1 2 5= + =R F F N2 2

    1 2 5= + =R F F N

    direccin#

    4cos 36, 9

    5= =arc

    4cos 36, 9

    5= =arc

    11

  • 7/24/2019 02_esttica

    12/29

    FYQ 4. ESO: Tema 2. Esttica. Curso 2012/13

    7d omposicin de m$s de dos fuerzas concurrentes

    2i son m$s de dos las fuerzas concurrentes, )allamos su resultante gr$ficamente, se dibu=a

    cada fuerza a continuacin de otra, conservando su direccin y sentido" La suma de todas5su resultante+, tiene el origen de la primera y el e*tremo de la 4ltima"

    2i son m$s de dos las fuerzas concurrentes, )allamos su resultante gr$ficamente, se dibu=acada fuerza a continuacin de otra, conservando su direccin y sentido" La suma de todas5su resultante+, tiene el origen de la primera y el e*tremo de la 4ltima"

    o 3egla del pol%gonoo 3egla del pol%gono

    2F

    3F

    1F

    2F

    3F

    1F

    2F

    1

    Fr

    R

    1 2 3= + +R F F F1 2 3= + +R F F F

    12

  • 7/24/2019 02_esttica

    13/29

    FYQ 4. ESO: Tema 2. Esttica. Curso 2012/13

    7e omposicin de fuerzas perpendiculares

    Hallar la suma o resultante del siguiente sistema de cuatro fuerzas concurrentes# a+ -r$ficamente 5tendr$s 'ue dibu=ar las fuerzas a escala+ b+ .um(ricamente 5aplicando el teorema de >it$goras y las razones trigonom(tricas+

    Hallar la suma o resultante del siguiente sistema de cuatro fuerzas concurrentes# a+ -r$ficamente 5tendr$s 'ue dibu=ar las fuerzas a escala+ b+ .um(ricamente 5aplicando el teorema de >it$goras y las razones trigonom(tricas+

    2 9=F N

    1 12=F N

    4 2=F N

    La resultante 'ue se pide es la sumavectorial de las cuatro fuerzas#

    La resultante 'ue se pide es la sumavectorial de las cuatro fuerzas# 1 2 3 4= + + +R F F F F1 2 3 4= + + +R F F F F

    13

    3 7=

    F N :er siguientes

    presentaciones

    E=erciciopara casa

  • 7/24/2019 02_esttica

    14/29

    FYQ 4. ESO: Tema 2. Esttica. Curso 2012/13

    7f omposicin de fuerzas perpendiculares

    Hallar la suma o resultante del siguiente sistema de cuatro fuerzas concurrentes# a+ -r$ficamente 5tendr$s 'ue dibu=ar las fuerzas a escala+ b+ .um(ricamente 5aplicando el teorema de >it$goras y las razones trigonom(tricas+

    Hallar la suma o resultante del siguiente sistema de cuatro fuerzas concurrentes# a+ -r$ficamente 5tendr$s 'ue dibu=ar las fuerzas a escala+ b+ .um(ricamente 5aplicando el teorema de >it$goras y las razones trigonom(tricas+

    2 15=F N

    1 4=F N

    4 6=F N

    1 2 3 4= + + +R F F F F1 2 3 4= + + +R F F F F

    14

    3 11=F N

    ibu=amos las fuerzas a escala2umamos las fuerzas de igual direccin

    24 9=F N

    13 7=F N

    2e mide el mdulo de la resultante y el$ngulo 'ue forma con el e=e de abscisas#

    11, 5=r

    R N

    !dulo# 3 ? 11,6 .

    ireccin# @ ? 8 9

    a+ -r$ficamente

    E=ercicioresuelto

  • 7/24/2019 02_esttica

    15/29

    FYQ 4. ESO: Tema 2. Esttica. Curso 2012/13

    7g omposicin de fuerzas perpendiculares

    Hallar la suma o resultante del siguiente sistema de cuatro fuerzas concurrentes# a+ -r$ficamente 5tendr$s 'ue dibu=ar las fuerzas a escala+ b+ .um(ricamente 5aplicando el teorema de >it$goras y las razones trigonom(tricas+

    Hallar la suma o resultante del siguiente sistema de cuatro fuerzas concurrentes# a+ -r$ficamente 5tendr$s 'ue dibu=ar las fuerzas a escala+ b+ .um(ricamente 5aplicando el teorema de >it$goras y las razones trigonom(tricas+

    2 15=F N

    1 4=F N

    4 6=F N

    1;

    3 11=F N

    2umamos las fuerzas de igual direccin

    24 9=F N

    13 7=F N

    2e calcula el mdulo de laresultante aplicando elteorema de >it$goras#

    11, 4=r

    R N

    b+ .um(ricamente

    2e calcula la direccinmediante una de lasrelaciones trigonom(tricas#

    2 2 2 2

    12 34 9 7 11, 4= + = + =R F F N

    2 2 2 2

    12 34 9 7 11, 4= + = + =R F F N

    9cos 0, 79

    11,4= =

    9cos 0, 79

    11,4= = cos 0, 79 37,9= =arc cos 0, 79 37,9= =arc

    E=ercicioresuelto

  • 7/24/2019 02_esttica

    16/29

    FYQ 4. ESO: Tema 2. Esttica. Curso 2012/13

    G 5iu,a las "uer#as F1( F2 e' los etremos !e la arra.

    G E' el u'to !e alicaci-' !e u'a !e ellas or e,emlo F1

    !iu,a u'a "uer#a i$ual a F2. E' el !e la otra or e,emloF !iu,a u'a "uer#a ouesta a la rimera F1.

    O

    F1H

    RH

    F2H

    F2H

    O

    RH

    7) omposicin de fuerzas paralelas

    Fuerzas no concurrentes son a'uellas cuyas direcciones no se cortanB es decir, son paralelas" Fuerzas no concurrentes son a'uellas cuyas direcciones no se cortanB es decir, son paralelas"

    o /gual direccin y sentidoo

    /gual direccin y sentido

    o /gual direccin y sentidos contrarioso /gual direccin y sentidos contrarios

    F1H

    1@

    1 1 2 2. .=F d F d1 1 2 2. .=F d F d

  • 7/24/2019 02_esttica

    17/29

    FYQ 4. ESO: Tema 2. Esttica. Curso 2012/13

    7i escomposicin de fuerzas

    En la resolucin de e=ercicios es frecuente la necesidad de descomponer una fuerza enotras dos, perpendiculares entre s% y cuya suma sea igual a la primera"

    2e les llama componentes rectangulares o cartesianas de la fuerza"

    F

    xF

    y

    O *

    yF

    2e cumple 'ue la suma de ambascomponentes es el vector primitivo#

    1B

    = +

    x y

    F F F= +x y

    F F F

    El mdulo de cada componente es#

    cos=x

    F F cos=xF F

    =yF F sen=yF F sen

    2 2= +x yF F F

    2 2= +x yF F F

    Aplicando el teorema de >it$goras#

    cos = xF

    Fcos = x

    F

    F

    = yF

    senF

    = yF

    senF

  • 7/24/2019 02_esttica

    18/29

    FYQ 4. ESO: Tema 2. Esttica. Curso 2012/13

    8a !omento de un fuerza

    o !omento de un fuerza respecto de un punto, es el producto de la fuerza por ladistancia del punto a la fuerza 5a la l%nea directriz de la fuerza+

    o !omento de un fuerza respecto de un punto, es el producto de la fuerza por ladistancia del punto a la fuerza 5a la l%nea directriz de la fuerza+

    .=M F d.=M F d

    El momento de una fuerza es negativo cuandoorigina un giro en sentido )orario

    El momento de una fuerza es negativo cuandoorigina un giro en sentido )orario

    El momento de una fuerza es positivo cuandoorigina un giro en sentido anti)orario

    El momento de una fuerza es positivo cuandoorigina un giro en sentido anti)orario

    o El mome'to !e u'a "uer#a

    es u'a ma$'itu! 6ectorial

    ( or lo ta'to tie'e se'ti!o

    o &nidades en el 2"/"# ."m

    uando una fuerza act4a sobre un cuerpo 'ue no puede trasladarse, por tener alg4n puntoo e=e fi=o, puede )acerlo girar

    1?

  • 7/24/2019 02_esttica

    19/29

    FYQ 4. ESO: Tema 2. Esttica. Curso 2012/13

    8b >ar de fuerzas

    o &n par de fuerzas origina un giro 'ue se mide por su momento, 'ue es el productode una de las fuerzas por la distancia 'ue las separa"

    o &n par de fuerzas origina un giro 'ue se mide por su momento, 'ue es el productode una de las fuerzas por la distancia 'ue las separa"

    .=M F d.=M F d

    &n par de fuerzas consiste en dos fuerzas del igual intensidad, paralelas y de sentidocontrario, 'ue act4an sobre un cuerpo, por e=", cuando )acemos girar el volante de un

    coc)e"

    El momento de este par de fuerzas,origina un giro en sentido anti)orario,por la tanto el momento es positivo"2e cumple 'ue#

    1 2. .= =parM F d F d1 2. .= =parM F d F d

    d

    giro antihorario

    1

  • 7/24/2019 02_esttica

    20/29

    FYQ 4. ESO: Tema 2. Esttica. Curso 2012/13

    8c ondicin general de e'uilibrio de los cuerpos

    El c$lculo de la resultante de todas las fuerzas 'ue act4an sobre un cuerpo y de susmomentos, nos permite determinar si el cuerpo se encuentra en e'uilibrio"

    la suma de las fuerzas 'ue

    act4an sobre (l sea nula

    la suma de las fuerzas 'ueact4an sobre (l sea nula

    no girano gira

    &n cuerpo est$ en e'uilibrio cuando&n cuerpo est$ en e'uilibrio cuando

    y a suma de los momentos

    'ue act4an sobre (l sea nula

    y a suma de los momentos

    'ue act4an sobre (l sea nula

    e'uilibrioest$ticoe'uilibrioest$tico

    ue!e estar

    e' reoso

    e'uilibrio

    din$mico

    e'uilibrio

    din$mico

    ue!e mo6erse

    co' mo6imie'to

    rectil%'eo u'i"orme

    E' la ala'#a roma'a la esa se

    !esla#a asta co'se$uir el equilirio.

    20

  • 7/24/2019 02_esttica

    21/29

    FYQ 4. ESO: Tema 2. Esttica. Curso 2012/13

    8d E'uilibrio est$tico de los cuerpos

    Los cuerpos situados sobre la superficie terrestre est$n sometidos a la fuerza peso, 'ue se

    comporta como si actuase en un punto llamado centro de gravedad, c"g" 5no tiene por'ue pertenecer al cuerpo+"

    o E'uilibrio estableo E'uilibrio estable o E'uilibrio indiferenteo E'uilibrio indiferente

    o E'uilibrio inestableo E'uilibrio inestable

    21

  • 7/24/2019 02_esttica

    22/29

    FYQ 4. ESO: Tema 2. Esttica. Curso 2012/13

    6a Las m$'uinas simples" La palanca

    a 6e'ta,a !e u'a mqui'a simle ra!ica e' que co' "uer#as equeas o!emos 6e'cer "uer#as

    ma(ores. as m$'uinas simples no crean energ%a o traba=o s-lo multilica' las "uer#as aee'sas !el esacio recorri!o.

    o >alancao >alanca

    o >rimer g(neroo >rimer g(nero

    Tie'e el u'to !e ao(o e'tre

    la "uer#a motri# ( la resiste'cia

    o 2egundo g(neroo 2egundo g(nero

    Tie'e la resiste'cia e'tre el

    "ulcro ( la "uer#a motri#

    o 0ercer g(neroo 0ercer g(nero

    Tie'e la "uer#a motri# e'tre

    el "ulcro ( la resiste'cia

    o Ley de la palancao Ley de la palanca1 2

    . .=F d P d1 2. .=F d P d

    22

  • 7/24/2019 02_esttica

    23/29

    FYQ 4. ESO: Tema 2. Esttica. Curso 2012/13

    6b Las m$'uinas simples" El torno

    El tor'o co'siste e' u' cili'!ro que $ira alre!e!or !e su e,e e' el que est e'rrolla!a u'a

    cuer!a ( est u'i!o a u'a ma'i6ela !e ra!io ma(or que el cili'!ro.

    os mome'tos $e'era!os or la "uer#a motri# ( la resiste'cia a' !e ser i$uales ( ouestosara alca'#ar el equilirio.

    . .=F PF r P r. .=F PF r P r

    23

  • 7/24/2019 02_esttica

    24/29

    FYQ 4. ESO: Tema 2. Esttica. Curso 2012/13

    6c Las m$'uinas simples" La polea

    24

    Fi$uras !e este traa,o:

    E!itoriales &'a(a ( Sa'tilla'a

    a olea es u'a rue!a que ue!e $irar e' tor'o a u' e,e co' u' ca'al e' su co'tor'o or el

    que asa u'a cuer!a o ca!e'a. as oleas mo!i"ica' el se'ti!o !e las "uer#as.

    os mome'tos $e'era!os or la "uer#a motri# ( la resiste'cia a' !e ser i$uales ( ouestosara alca'#ar el equilirio.

    o >olipastoo >olipasto

    o >olea mvilo >olea mvilo >olea fi=ao >olea fi=a

  • 7/24/2019 02_esttica

    25/29

    FYQ 4. ESO: Tema 2. Esttica. Curso 2012/13

    6d Las m$'uinas simples" El plano inclinado

    *

    y

    .cos=r

    yp p

    .=r

    xp p sen

    =p mg

    1FN

    El la'o i'cli'a!o es u' suer"icie la'a que "orma u' cierto '$ulo co' la ori#o'tal.

    *arta traa,ar co' cueros que se !esla#a' a lo lar$o !e u' la'o i'cli'a!o es 'ecesariodescomponer la fuerza peso en dos componentes, una paralela y otraperpendicular al plano inclinado"

    2;

    = +x yP P P= +x yP P P

  • 7/24/2019 02_esttica

    26/29

    FYQ 4. ESO: Tema 2. Esttica. Curso 2012/13

    6f Las m$'uinas simples" El plano inclinado

    2@

    E=erciciopara casa

    I' cuero !e ,6 kg de masa se e'cue'tra situa!o sore u' la'o i'cli'a!o.5iu,ar ( calcular las como'e'tes !e su eso e' las !ireccio'es aralela ( ere'!icular al

    la'o i'cli'a!o cua'!o el '$ulo que "orma co' la ori#o'tal es: 20 ( 4; .

    7Qu "uer#a a( que alicar al cuero e' ca!a caso ara que se e'cue'tre e' equilirio8 7Qu "uer#a e,erce el la'o i'cli'a!o sore el cuero e' ca!a situaci-'8

    4520

    =p mg

    =p mg

  • 7/24/2019 02_esttica

    27/29

    FYQ 4. ESO: Tema 2. Esttica. Curso 2012/13

    6g Las m$'uinas simples" El plano inclinado

    .cos=r

    yp p

    .=r

    xp p sen1

    FN

    El traa,o que ace la fuerza F1es el mismo que el que ace la fuerza F" a 6e'ta,a !el la'o i'cli'a!o co'siste e' que co' u'a "uer#a me'or

    recorrie'!o u' esacio ma(or acemos el mismo traa,o que co' u'a

    "uer#a ma(or que recorre esacio me'or

    =p mg

    2F

    )

    s

    2B

  • 7/24/2019 02_esttica

    28/29

    FYQ 4. ESO: Tema 2. Esttica. Curso 2012/13

    =p mg

    2F

    .cos=r

    yp p

    .=r

    xp p sen1

    FN

    6) Las m$'uinas simples" El plano inclinado

    onociendo # masa ? ,6kg, $ngulo @ ? 79 B longitud plano s ? 8mB g ? C,D ms *o!emos calcular el traa,o reali#a!o or ca!a u'a !e las "uer#as que ele6a' el cuero asta la

    misma altura.

    2?

    )

    s

    1 1. . . 49= = =Trabajo F s mg sen s N 1 1. . . 49= = =Trabajo F s mg sen s N

    2 2. . 49= = =Trabajo F h mg h N 2 2. . 49= = =Trabajo F h mg h N

    Ambas fuerzas realizan el mismo traba=o. a relaci-' e'tre esas "uer#as es la 6e'ta,a

    mec'ica !el la'o i'cli'a!o.

  • 7/24/2019 02_esttica

    29/29

    FYQ 4 ESO: Tema 2 Esttica Curso 2012/13

    6e Las m$'uinas simples" El plano inclinado

    =

    p mg

    2

    = +x yP P P= +x yP P P

    I' cuero !e ,6 kg de masa se e'cue'tra situa!o sore u' la'o i'cli'a!o.5iu,ar ( calcular las como'e'tes !e su eso e' las !ireccio'es aralela ( ere'!icular al

    la'o i'cli'a!o cua'!o el '$ulo que "orma co' la ori#o'tal es: 30 4; ( @0.

    7Qu "uer#a a( que alicar al cuero e' ca!a caso ara que se e'cue'tre e' equilirio8 7Qu "uer#a e,erce el la'o i'cli'a!o sore el cuero e' ca!a situaci-'8