02 - Introducción a los Pavimentos Urbanos de Hormigón
-
Author
duonghuong -
Category
Documents
-
view
256 -
download
2
Embed Size (px)
Transcript of 02 - Introducción a los Pavimentos Urbanos de Hormigón
-
INTRODUCCIN A LOS PAVIMENTOS URBANOS DE HORMIGN
Ing. Diego H. CaloDpto. Tcnico de Pavimentos
Universidad Tecnolgica Nacional Regional Rosario9 y 10 de Diciembre de 2013
JORNADA DE ACTUALIZACIN TCNICADISEO Y CONSTRUCCIN DE PAVIMENTOS URBANOS DE HORMIGN
-
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
-
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
TIPOS DE PAVIMENTOS
-
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Av. Alem (B. Bca) Av. Maip (Vicente Lopez)
TIPOS DE PAVIMENTOS
-
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
MINIMIZAR las interrupciones al trnsito.
MAXIMIZAR la eficiencia de los recursos naturales.
CARACTERSTICAS GENERALES
ECONMICAS
Elevada durabilidad Mnimo mantenimiento
-
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
REDUCCIN de los costos de ejecucin.
RENOVAR la condicin del pavimento a un bajo costo.
CARACTERSTICAS GENERALESECONMICAS
Nuevas tcnicas Constructivas y de Restauracin
-
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
TENSIONES
DEFORMACIONES
AREA DE APOYO
CARACTERSTICAS GENERALESTCNICAS
TENSIONES
DEFORMACIONES
AREA DE APOYO
CAPACIDAD DE CARGA
-
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
REDUCCIN de los espesores de capas estructurales
MEJOR COMPORTAMIENTO en subrasantes pobres.
CARACTERSTICAS GENERALESTCNICAS
-
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
SUPERFICIE no deformable. MEJOR COMPORTAMIENTO frente a cargas estticas. MAYOR seguridad.
CARACTERSTICAS GENERALESTCNICAS
-
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
MEJOR DESEMPEO frente a esfuerzos tangenciales.
RESISTENTE al derrame de combustibles.
MAYOR seguridad.
CARACTERSTICAS GENERALESTCNICAS
-
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
ALTA TECNOLOGAS permiten alcanzar elevadacalidad con excelentes rendimientos.
CARACTERSTICAS GENERALESCONSTRUCTIVAS
-
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
EJECUCIN SENCILLA Y EQUIPAMIENTO ACCESIBLE(solucin ideal para obras pequeas).
CARACTERSTICAS GENERALESCONSTRUCTIVAS
-
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
AMPLIA GAMA de terminaciones y colores, que permiteadecuar el estilo arquitectnico a las condiciones deservicio.
CARACTERSTICAS GENERALESCONSTRUCTIVAS
-
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Av. Alem (B. Bca)
PAVIMENTOS DE HORMIGN EN MBITOS URBANOS
-
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
PAVIMENTOS DE HORMIGN EN MBITOS URBANOS
Qu tipo de pavimento suele utilizar en calles?
Fuente: Instituto del Cemento Portland Argentino. Programa de Pavimentos Urbanos de Hormign Etapa 1 Informe 2. Procesamiento de Informacin general.
-
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
PAVIMENTOS DE HORMIGN EN MBITOS URBANOS
Fuente: Instituto del Cemento Portland Argentino. Programa de Pavimentos Urbanos de Hormign Etapa 1 Informe 2. Procesamiento de Informacin general.
Municipios que emplean habitualmente hormign en sus calles por Categora
Clasificacin de Municipios por Cantidad de habitantes
C1 C2 C3 C4
> 200.000De
50.000 a 200.000
De 10.000 a 50.000
De 2.000 a 10.000
-
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
PAVIMENTOS DE HORMIGN EN MBITOS URBANOS
Fuente: Instituto del Cemento Portland Argentino. Programa de Pavimentos Urbanos de Hormign Etapa 1 Informe 2. Procesamiento de Informacin general.
Municipios que emplean habitualmente hormign en sus calles por Regin
-
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
PAVIMENTOS DE HORMIGN EN MBITOS URBANOS
-
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
PAVIMENTOS DE HORMIGN EN MBITOS URBANOS
Qu tipo de pavimento suele utilizar en avenidas?
Fuente: Instituto del Cemento Portland Argentino. Programa de Pavimentos Urbanos de Hormign Etapa 1 Informe 2. Procesamiento de Informacin general.
-
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
PAVIMENTOS DE HORMIGN EN MBITOS URBANOS
Fuente: Instituto del Cemento Portland Argentino. Programa de Pavimentos Urbanos de Hormign Etapa 1 Informe 2. Procesamiento de Informacin general.
Municipios que emplean habitualmente hormign en sus avenidas por Categora
Municipios que emplean habitualmente hormign en sus avenidas por Regin
-
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
PAVIMENTOS DE HORMIGN EN MBITOS URBANOS
-
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
PAVIMENTOS DE HORMIGN EN MBITOS URBANOS
-
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
PAVIMENTOS DE HORMIGN EN MBITOS URBANOS
-
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
PAVIMENTOS DE HORMIGN EN MBITOS URBANOS
-
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Componentes Principales del Sistema
Junta Longitudinal
Junta Transversal
Subrasante Subbase o base
Espesor
Pasadores
Calzada de Hormign
Barras de Unin
Cordn Cuneta
-
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Componentes Principales del SistemaCALZADA DE HORMIGN:
Corresponde a la capa superior del Sistema, conformando la capa de rodadura y brindando en gran medida la resistencia estructural requerida para la aplicacin.
Funciones:
Estructurales:
Resistencia
Espesor
Funcionales:
Friccin
Confort
Drenaje superficial
-
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Componentes Principales del Sistema
JUNTAS:
Son las que finalmente determinarn las dimensiones de las losas del pavimento y permiten controlar la formacin de fisuras intermedias, tanto a edad temprana como en servicio.
Funciones:
Delimitar el tamao de losas.
Brindar Transferencia de carga.
Permitir el movimiento.
Dividir la construccin.
-
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Componentes Principales del Sistema
PASADORES:
Son barras de acero lisas colocadas en las juntas transversales para transferir cargas, sin restringir el movimiento horizontal de las losas.
BARRAS DE UNIN:
Se colocan en las juntas longitudinales para mantener ancladas las mismas garantizando de esta manera que stas provean una transferencia de carga.
-
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Componentes Principales del SistemaBASE:
Es la capa ubicada inmediatamente debajo de la calzada de hormign.
Funcin Principal: prevencin de la erosin de la interfase losa apoyo de uso obligatorio en vas de trnsito pesado.
Otros beneficios:
Mejora la distribucin de cargas.
Contribuye al drenaje subsuperficial.
Protege de la accin de heladas.
Garantiza un soporte uniforme.
Plataforma de trabajo.
-
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Componentes Principales del SistemaSUBBASE:
En algunas situaciones puede indicarse una segunda capa entre la subrasante y la calzada para:
Control de cambios volumtricos
Subdrenaje
Plataforma de trabajo.
SUBDRENAJE:Su funcin es la de eliminar rpidamente el agua que se infiltra en la estructura del pavimento No suelen ser habituales en pavimentos urbanos.
-
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
Componentes Principales del SistemaSoporte de Bordes (Cordn Cuneta Banquinas):
La condicin de soporte en los bordes de calzada tiene una singularimportancia en el comportamiento ya que permitir transferir partede las cargas aplicadas, reduciendo las tensiones y deflexionesdebidas a cargas.
-
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
ING. DIEGO H. CALOCOORDINADOR
DEPARTAMENTO TCNICO DE PAVIMENTOS
GRACIAS
32