02 Actividades Recreacionales - Informe.docx

3
01.- Que es la Educación Física: Es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos motores. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el disfrute, así como el aprecio de las actividades propias de la comunidad. 02.- Clasificación de la Educación Física: 1. Aptitud física: - Capacidad aeróbica. - Potencia anaeróbica. - Flexibilidad. 2. Deporte colectivo: - Basquetbol. - Voleibol - Futbolito. 3. Deporte Individual: - Atletismo - Natación - Gimnasia. 4. Recreación: - Juegos - Expresión cultural y social - Vida al aire libre 03.- Que es el Deporte: Es una actividad física reglamentada, normalmente de carácter competitivo, que en algunos casos mejora la condición física y psíquica de quien lo practica y tiene propiedades que lo diferencian del simple juego. 04.- Beneficios de la Recreación:

Transcript of 02 Actividades Recreacionales - Informe.docx

01.- Que es la Educacin Fsica:Es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedaggico, ayuda a la formacin integral del ser humano. Esto es, que con su prctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestacin de la corporeidad a travs de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilizacin corporal y se fomenta la participacin en actividades caracterizadas por cometidos motores. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el disfrute, as como el aprecio de las actividades propias de la comunidad.

02.- Clasificacin de la Educacin Fsica:1. Aptitud fsica:- Capacidad aerbica.- Potencia anaerbica.- Flexibilidad.

2. Deporte colectivo:- Basquetbol.- Voleibol- Futbolito.

3. Deporte Individual:- Atletismo- Natacin- Gimnasia.

4. Recreacin:- Juegos- Expresin cultural y social- Vida al aire libre

03.- Que es el Deporte:Es una actividad fsica reglamentada, normalmente de carcter competitivo, que en algunos casos mejora la condicin fsica y psquica de quien lo practica y tiene propiedades que lo diferencian del simple juego.

04.- Beneficios de la Recreacin: Fsicos:Aumenta la resistencia del organismo.Elimina grasas y previene la obesidad.Previene las enfermedades coronarias.Disminuye la frecuencia cardiaca en reposo.Combate la osteoporosis.Mejora la eficacia de los msculos respiratorios.Mejora el desarrollo muscular.Mejora el rendimiento fsico general.

Psquicos:Posee efectos tranquilizantes y antidepresivos.Mejora los reflejos y la coordinacin.Elimina el estrs.Aporta sensacin de bienestar, derivada de la secrecin de endorfinas.Previene el insomnio y regula el sueo.

Socio-afectivos:Ensea a aceptar y asumir derrotas.Favorece y mejora la autoestima.Mejora la imagen corporal.Ensea a asumir responsabilidades y aceptar normas.Evita enfermedades coronarias y accidentes cerebro-vasculares.

05.- Funciones de la Recreacin y el Esparcimiento: Actitud positiva: La recreacin trae como consecuencia que las personas cambien la actitud negativa y se trace metas que con esta actitud puede llegar a cumplir, junto con el crecimiento personal del que se est recreando.

Actividades Para El Tiempo: la recreacin permite que el ser humano siempre tenga momento para todo y que siempre encuentre el momento preciso para recrearse.

El Equilibrio Biolgico Y Social: La recreacin proporciona equilibrio integral al individuo.

Mejor Calidad De Vida: La prctica recreativa siempre ayuda al mejoramiento de la calidad de vida. las actividades que daan la persona no son recreacin.

Deparar bienestar. Dotar de mayor capacidad de expresin. Desarrollar la creatividad. Motivar y disponer para el Ocio. Expandir horizontes personales. Responder a necesidades individuales. Facilitar experiencias positiva.