02 05 15 diario ahora amazonas

16
SÁBADO 02 DE MAYO DEL 2015-AÑO V N.2136 TELEF. RPM #213844/041-474106 C N M A HAY 33 OBRAS ABANDONADAS Fueron licitadas al finalizar gestión de Arista, según consejera de Condorcanqui EMSEU NO SUBIÓ TARIFA Empresa es supervisada por Osinerming Rompen puerta sin fiscal Y sin orden de descerraje, denuncia sexagenaria presunto abuso policial Aumentan puestos de trabajo en Bagua Con pavimentaciones de sectores El Estadio y Terminal Crece exportación de productos a unión europea, EE.UU. Japón, Asia Cámara de Comercio Bagua emite certificados de origen Entregan víveres y ropa a damnificados de El Palto Culminó vacunación de las Américas de Bagua Y 55 millares de forestales en Lonya Grande Instalarán 275 millares de plantones de café Defensa civil de Utcubamba: PNP captura a requisitoriados En Luya y Aramango Vice gobernador dio ejemplo en vacunarse

description

Diario Ahora Amazonas

Transcript of 02 05 15 diario ahora amazonas

SÁBADO 02 DE MAYO DEL 2015-AÑO V N.2136 TELEF. RPM #213844/041-474106

C NM A

HAY 33 OBRAS ABANDONADAS

Fueron licitadas al finalizar gestión de Arista, según consejera de Condorcanqui

EMSEU NO SUBIÓ TARIFA

Empresa es supervisada por

Osinerming

Rompen puerta sin fiscal Y sin orden de descerraje, denuncia sexagenaria presunto abuso policial

Aumentan puestos de trabajo en Bagua

Con pavimentaciones desectores El Estadio y Terminal

Crece exportación de productos aunión europea, EE.UU. Japón, Asia

Cámara de Comercio Bagua emite certificados de origen

Entregan víveres y ropa a damnificados de El Palto Culminó

vacunación de las Américas de Bagua

Y 55 millares de forestales en Lonya Grande

Instalarán 275 millaresde plantones de café

Defensa civil de Utcubamba:

PNP captura a requisitoriados

En Luya y Aramango

Vice gobernador dio ejemplo en vacunarse

REGIONAL Diario AHORA02

Desnutrición crónica infantil y anemia castiga a Condorcanqui

Problema es influenciado por la cultura y la política en Amazonas

5 años sufre de desnutrición cró-nica mientras que el 33% pade-ce de anemia que compromete la deficiencia nutricional debido a una falta de cantidades específi-cas del consumo de hierro en la alimentación diaria que constitu-ye en su normal crecimiento, de-sarrollo y bienestarEl taller realizado para tratar este problema fue dirigido por Pro-Descentralización –USAID, el MINSA a través del proyecto Nu-triWawa, y DIRESA –Amazonas, en la ciudad de Chachapoyas.En el taller fueron capacitados los hombres y mujeres de prensa de toda la región, a fin que puedan desarrollar la tarea multiplicado-ra de informar las bondades de los micronutrientes que son el su-plemento alimenticio para niños y niñas en etapas de lactancia ma-terna complementaria.Con el aporte de los medios de co-municación, se buscará cambiar la forma de pensar de las madres y padres de familia de las pobla-

ciones vulnerables, para que con buenas prácticas como la lactancia inclusiva materna, ali-mentación complementaria, su-plementación con micronutrien-tes y el lavado de manos se logre el objetivo de disminuir estos pro-blemas sociales infantiles.Las poblaciones de los pueblos originarios awajùnwampis tie-nen su propia cultura que mu-chas veces van en contra de las labores que se realizan a favor de la salud, convirtiéndose en un problema que sumado a la falta de programas efectivos por par-te del Estado, hacen que la po-blación indígena especialmente en Condorcanqui, sea conside-rada desde hace muchos años como la provincia con mayores índices de desnutrición crónica y anemia, si no mejoramos los ser-vicios básicos e invertimos en programas que realmente influ-yan en la sociedad, esta proble-m á t i c a n u n c a a c a b a-rá.(E.Yangua)

Condorcanqui.-La desnutrición crónica infantil DCI y la anemia se han convertido en un verda-dero problema para la salud de la población indígena de las comu-nidades awajúnwampis en la pro-vincia de Condorcanqui, y partes altas de las provincias del sur de la región Amazonas.Los datos proporcionados por el Ministerio de Salud MINSA seña-lan que en Condorcanqui el 37% de los niños y niñas menores de

El conocido profesor Jorge Villa-lobos Díaz (docente de la I.E Vi-llanueva Pinillos) de la ciudad de Jaén, es el candidato favorito pa-ra ganar las elecciones internas del Partido Aprista Peruano de la tierra de los bravos Pakamuros.En los comicios será elegido el flamante Secretario General y los integrantes del Comité Ejecu-tivo Provincial que tendrán a car-go la dirección política del partido del pueblo.Villalobos postula con el Nº 2 y propone fortalecer las bases del partido en los diferentes pueblos de las vecinas provincias de Jaén y San Ignacio con miras a las próximas elecciones genera-les que se avecinan, donde el APRA, será protagonista con sus candidatos a congresistas del parlamento nacional y a la Presi-dencia de la República. El candidato de la lista 2 tiene la experiencia de haber sido ex Se-

cretario General de su partido, en años anteriores donde dejó una buena performance como di-rectivo; unificando y consolidan-do las bases partidarias, incre-mentando la presencia de jóve-nes militantes, recuperando las bases del partido en caseríos y distritos, que estaban echados al olvido, y hoy vuelve para aportar sus experiencias con la lealtad y firmeza a su maestro Víctor Raúl Haya de la Torre.Villalobos indicó que tiene la fren-te, fe y esperanza bien en alto y que saldrá ganador en éstas elec-ciones internas de su partido; pues confía en los electores apristas y no apristas que acudi-rán a sufragar hoy sábado 2 de mayo desde tempranas horas al local político del Partido Aprista Peruano, sito en la calle Mariscal Ureta a 3 cuadras de la plaza de armas de la ciudad de Jaén. (L.Ramírez)

agua Grande.- El CPC

BJuan Avalos Hubeck, di-rector de administración

de la Red de Salud Utcubamba, fue designado presidente del co-mité de recepción y entrega de equipos de PARSALUD al nuevo centro de salud Lonya Grande, y se hizo presente en dicho esta-blecimiento de salud con sus inte-grantes.La comisión estuvo conformada por la directora de inteligencia, Lic. Enfermería Diana Gástelo Fernández, los responsables de logística, Ing. Antonio Gallardo, de Patrimonio, Técnico Contabi-

lidad Cristina Verona, y de Alma-cén General, Silva Carretero, quienes presenciaron y verifica-ron el correcto funcionamiento de los diversos equipos médicos, así como la recepción de mobi-

liario y enseres.Además, participaron de la capa-citación que se brindó al perso-nal de salud encargado de mani-pular dichos equipos. (Ebert Bra-vo)

Villalobos es favorito para dirigir Apra Jaén

SÁBADO 02 DE MAYO DEL 2015

De no creerlo. Dos litigantes de la ciudad de San Ignacio (frontera Pe-rú-Ecuador) luego de participar de la Audiencia Judicial del día martes 28 de abril desarrollada en la Sala Mixta y de Apelaciones de la ciudad de Jaén (Región Cajamarca) fueron puestos al descubierto portando armas de fuego, lo cual es preocupante para quienes acuden a los pa-sillos de este poder del estado a resolver sus asuntos legales. Se trata de los ciudadanos fronterizos, Euler Jave Díaz (Ex Gerente de la Municipalidad Provincial Ecológica de San Ignacio y hombre de confianza del ex alcalde Carlos Martínez Solano)y Armando Quintana Litano (quien sería guardaespaldas del primero de los nombrados) y presunto trabajador de la Municipalidad de San Ignacio en la actual gestión edil del alcalde entrante Sadón Gómez, quienes en todo mo-mento se mostraron agresivos contra los periodistas de Jaén que cu-brían la audiencia pública y al término de ésta, fueron intervenidos por la personal policial de Jaén.En poder de ambos sujetos fueron ha-lladas dos armas de fuego, ordenándose de inmediato el traslado de ambos individuos hacia la Comisaría PNP de Jaén para las investiga-ciones y someterlos al sistema nacional de requisitorias de la PNP. Ambos no tenían requisitoria alguna y fueron puestos en libertad lue-go de comprobarse que los investigados si contaban con licencias pa-ra portar armas de fuego.Pero, pese a ello, esta actitud debe poner en alerta roja a los uniforma-dos, magistrados del poder Judicial, litigantes en general, Periodistas y otros; que en los pasillos de los juzgados no habría garantías para la vida, el cuerpo y la salud; pues el querellante Euler Jave Díaz quien afronta una querella por difamación contra un grupo de periodistas co-mo David Passapera Portilla entre otros hombres de prensa; junto a su guardaespaldas Armando Quintana Litano, se dieron el lujo de por-tar sus armas de fuego; durante el proceso de la audiencia de apela-ción estando cara a cara con los querellados y colegidos de la sala; sin levantar sospecha, lo cual es un serio peligro que debe sancionarse a los responsables que permiten que el peligro ronde los pasillos de nuestro Poder Judicial. (L.Ramírez)

Intervienen armado a Ex Gerente MuniSan Ignacio

Al salir de audiencia judicial en Jaén

Y hoy eligen al Secretario general

Recepcionan equipos médicos PARSALUD

En puesto de salud Lonya Grande

Comisión que entregó insumospara el puesto de salud de Lonya Grande.

REGIONAL Diario AHORA03

Condorcanqui.-Las lluvias que caen en la provincia fronteriza de Condorcanqui, causa preocupa-ción en la población indígena de las comunidades de la cuenca del distrito de Río Santiago. Los

ríos han elevado su nivel inun-dando varias hectáreas de culti-vo de plátano, yuca, y cacao en la parte baja.Los pobladores mostraron su preocupación, y a la vez pidieron

la intervención de las autorida-des a fin de realizar una evalua-ción y si es posible brindar algu-na ayuda en temas de preven-ción y así poder evitar un posible desastre más adelante en caso que las lluvias persistan cayendo en el lugar.

Por su parte los pobladores de las comunidades de Dos de Ma-yo, Ampama , Onanga, Cucuasa , Nauta , Palometa, Nueva Espe-ranza , Alianza Progreso , Chosi-ca, Isla Grande, Alto Yutupis, Sanjuan expresaron sentirse preocupados por la crecida del caudal.Las obras que se encuentran en la etapa de construcción de las instituciones educativas del ni-vel inicial serán las afectadas hasta que el nivel de las aguas bajen, para que las empresas res-ponsables puedan ingresar con el transporte de los materiales que aún falta para la culminación de dichas obras (E.Yangua)

Río Santiago inunda sembríos de Plátano

Y de yuca y cacao en comunidades del Bajo Santiago

SÁBADO 02 DE MAYO DEL 2015

Condorcanqui.-Treinta mil perso-nas esperan ser vacunadas en la región de Amazonas durante la campaña de la Semana de Vacu-nación de las Américas 2015. La prioridad está dirigida a 21 mil, ni-ños menores de 2 a 4 años 1.500 niños menores de 5 años en toda la región enfatizando los distritos en riesgo por bajas coberturas y presencia de poblaciones vulne-rables.También se estima que 2.500 madres gestantes purpuras y 4 mil adultos mayores de 65 años tendrán acceso a la vacunación, que les permitirá pre-venir una gama de enfermedades.Tras el inicio de la campaña el director de la Dirección Regional de Salud Dr. Yersper Sarabia Díaz, se mostró confiado en el trabajo que desempe-ñará el personal de salud en todos los establecimientos de salud a lo largo y ancho de la región, la jornada de inmunización se dio inicio desde el pa-sado sábado 25 de abril y se extenderá hasta el 31 de Mayo. Las perso-nas podrán acercarse a al establecimiento de salud de su comunidad a va-cunarse o vacunar a sus hijos menores, o de lo contrario recibir a las bri-gadas conformadas por profesionales quienes visitaran los hogares, que permitirá ampliar la cobertura de personas y niños puedan vacunarse.La inmunización es una de las intervenciones de salud pública más eficaz, que ha ayudado a evitar las muertes en nuestra región y discapacidades originadas por enfermedades prevenibles por vacunación, teniendo en cuenta que el programa ha ampliado de Inmunizaciones en las Américas es una de las experiencias más exitosas, pues ha permitido reducir la mor-talidad infantil causada por enfermedades inmuno prevenibles en la re-gión (E.Yangua)

Diresa inmunizará 21 mil niños menores de 5 años

Durante la Semana de Vacunación de las Américas

Bagua Grande.- El regidor de la Municipalidad Provincial de Utcubam-ba, Walter Heredia Cabrera, llevó y entregó materiales de Defensa Ci-vil al centro poblado El Palto, distrito de Yamón, así como víveres y ro-pa usada que donaron los hermanos Utcubambinos en la cruzada de la solidaridad.Cabe mencionar que el pasado mes de abril, un huayco dejó a más de 20 familias sin viviendas en el lugar, debido a la gran magnitud del de-sastre que arrasó con todo lo que encontró a su paso.De inmediato, el alcalde distrital de Yamón, Wilmer Ferré Pérez Vás-quez, comunicó el hecho al presidente del comité provincial de Defen-sa Civil, Ing. Manuel Izquierdo Alvarado, quien ordenó el traslado de la ayuda de emergencia al lugar para la atención a los damnificados.La principal vía de acceso a la zona también fue perjudicada por desli-zamientos de tierra y piedras, lo que interrumpió el paso por varios días, dificultando incluso el traslado de la ayuda humanitaria hasta el mismo lugar afectado. (Ebert Bravo)

Entregan víveres y ropa a damnificados de El Palto

Defensa Civil de Utcubamba

REGIONAL Diario AHORA04

PNP captura a requisitoriados En Luya y Aramango

agua Grande.- La Policía

BNacional del Perú, en la realización de diversos

operativos que viene realizando a lo largo y ancho de la región Amazonas, logró la intervención de dos personas, un hombre y una mujer, los mismos que esta-ban siendo solicitados por el Po-der judicial.

Los agentes del orden de la comi-saria rural de Luya ejecutaron un operativo de tránsito e identifica-ción de personas en las principa-les calles y arterias de la locali-

Bagua Grande.- El alcalde de Lonya Grande, Idelfonso Gueva-ra Honores, y el Ing. José David Torres, residente de la obra deno-minada “creación de vivero agro-forestal municipal”, visitaron el te-rreno en el caserío Santa Cruz, donde se está realizando los tra-bajos de inicio de esta importan-te obra que beneficiará a todos los caficultores del Distrito de Lonya Grande y sus caseríos.

Guevara Honores señaló que de esta manera se viene desarro-llando acciones orientadas bási-camente a impulsar el desarrollo agropecuario, agroforestal y me-dio ambiente de nuestro distrito.Asimismo, indicó que se estará trabajando en base a 275 milla-res de plantones de café y 55 mi-llares de forestales; ello, con vi-sión a que este vivero sea soste-

Instalarán 275 millaresde plantones de café

Y 55 millares de forestales en Lonya Grande

SÁBADO 02 DE MAYO DEL 2015

dad de Luya, con la finalidad de prevenir la comisión de ilícitos pe-nales en sus diversas modalida-des.Durante el operativo, lograron la intervención y captura de Rocío Tafur Mendoza (40), la misma que al ser consultada en el siste-ma ESINPOL, arrojó resultado positivo para orden de captura vi-gente, por el delito contra la vida el cuerpo y la salud, la misma que estaba siendo solicitada por el juzgado de paz letrado de la provincia de Luya.Por otro lado, agentes policiales

de Aramango realizaron en si-multaneo un operativo policial por los diferentes puntos críticos de esa localidad, con la finalidad de realizar acciones que conlle-ven a neutralizar, contrarrestar y erradicar el accionar delictivo en sus diferentes modalidades, lo-grando la intervención y captura de César Sánchez Mego (36), quien al ser consultado por ESINPOL, arrojó positivo como requisitoriado por el delito de te-nencia Ilegal de Armas, ordena-do por el juzgado penal Bagua – Amazonas. (Ebert Bravo)

nible y contar así con una parcela demostrativa para poder realizar pasantías y talleres vivenciales

con los caficultores del distrito de Lonya Grande, conocida como la tierra del rico café. (Ebert Bravo)

El profesor Idelfonso Guevara Honores alcalde de Lonya Grande verifica avance de instalación de vivero forestal.

Bagua Grande.- El Ing. Rubén Dávila Villanueva, gerente de la empre-sa municipal de servicios eléctricos Utcubamba (Emseu SAC), aclaro que dicha institución no ha aumentado el cobro del recibo por consumo de energía eléctrica, y que por el contrario viene siendo supervisada por el ente regulador Osinergmin.Dávila Villanueva señaló que no se ha aumentado la tarifa en el kilo-watt-hora en el consumo de energía eléctrica, la entidad que supervisa a Emseu SAC es Osinergmin, y a nivel nacional se califican las empre-sas en dos clases.La empresa Emseu SAC cobra el costo impuesto por Osinergmin la ta-rifa simple de medición de energía, el cual se paga un costo fijo men-sual de 3.29 soles, y un cargo de energía activa de 62.15 soles, el mis-mo que depende del consumo de cada usuario.El usuario que consume de coro a 30 kilowats, el cual incluye el FISE, ellos pagan un promedio de 45.35 soles por consumo, y el cliente que es de 30 kilowats y llegan hasta 100 kilowatts, ellos pagan un promedio de 60.46 soles, dependiendo de su consumo, y quien consume más de 100 kilowats hora paga un promedio de 62.15 soles.Señaló que la provincia de Utcubamba tiene diversos clientes como in-dustriales, semi industriales, consumidores de mediana escala. En ge-neral, Emseu SAC vende la energía a un costo de 41 céntimos el kilo-wats hora.En conclusión, dijo que Emseu SAC no ha elevado el costo de la ener-

Emseu SAC no subiótarifa en Utcubamba

Empresa es supervisada por Osinergmin

REGIONAL Diario AHORA05

HAY 33 OBRAS ABANDONADAS

Las personas con discapacidad afiliadas a la aso-ciación “Emanuel” de Cajaruro, estrenaron el local cuyo alquiler paga la municipalidad de ese distrito y que se ubica a pocos metros del parque Líser Acu-ña. Allí realizaron su asamblea el pasado 26 de abril, contándose con la presencia del coordinador del CONADIS en Amazonas, periodista Carlos Flo-res Borja.El presidente de la asociación “Emanuel”, Domingo Bacón Jara, expresó su reconocimiento al alcalde Felipe Castillo Sánchez por estar cumpliendo con los ofrecimientos que efectuara en la época de cam-paña electoral a favor de las personas con discapa-cidad.“Por ejemplo –dijo- la municipalidad nos está pa-gando el alquiler mensual del local que estamos ocupando provisionalmente hasta que se constru-ya nuestro propio local con sus talleres de trabajo en el terreno de nuestra propiedad”.Asimismo, prosiguió informando Bacón Jara, la mu-nicipalidad de Cajaruro ya terminó el expediente pa-ra que el proyecto de construcción del local de Ema-

Socios de “Emanuel”estrenan local

Proporcionado la municipalidad de cajaruro

nuel” sea transferido a la Gerencia Sub Regional de Utcubamba con la finalidad de gestionar en esa de-pendencia el financiamiento respectivo.Por otro lado tanto los dirigentes como los socios de esta institución expresaron su reconocimiento al CONADIS, a las OMAPEDS de Utcubamba y Caja-ruro, así como a la Federación Provincial de Perso-nas con Discapacidad de Utcubamba, por el apoyo y asesoramiento permanente que vienen brindando con la finalidad que se respeten los derechos de es-te colectivo vulnerable y, sobre todo, se haga reali-dad la construcción de lo que sería el segundo local con talleres de trabajo que se construya en Utcu-bamba, esta vez en Cajaruro.

En la asamblea acordaron acompañar al coordina-dor del CONADIS en la audiencia que sostendrá con el alcalde Felipe Castillo el día 28 de abril, donde se plantearían al burgomaestre una serie de peque-ños proyectos que tienen en mente las personas con discapacidad a favor de su desarrollo social, cultural y económico.

El vector del dengue es resisten-te al insecticida utilizado en las campañas de fumigación que se realizan para prevenir esta enfer-medad, así lo dio a conocer la di-rectora de la Red de Salud Pací-fico Norte, María Díaz Gil.Refirió que tras los análisis, el Instituto Nacional de Salud (INS), ha confirmado que la ci-permatrina no acaba con el ae-des aegypti y que solo combate el zancudo común.Díaz expresó que a pesar que tie-nen un lote de este insecticida hasta diciembre, ya no volverán a usarlo para las jornadas de lu-cha contra el dengue, pues será reemplazado por el malatión.No obstante, manifestó que la ci-permatrina será empleada para los trabajos de fumigación contra

el zancudo común que prolifera en diferentes sectores de Chim-bote y zonas aledañas. Esta la-bor la realizarán en coordinación con la Municipalidad Provincial del Santa.

SÁBADO 02 DE MAYO DEL 2015

Ing. Ruben Davila Villanueva, gerente

de Emseu SAC.

Vector del dengue es resistente a insecticida

33 obras a medio construir de ins-tituciones educativas en la pro-vincia de Condorcanqui, se en-cuentran completamente aban-donadas y fueron detectadas por la Consejera Regional Clelia Jima Chamiquit, tras recorrer la zona.Las obras están ubicadas en los distritos de Nieva, Santiago y Ce-nepa.La consejera además en-contró irregularidades como la no presencia de los maestros de

Fueron licitadas al finalizar gestión de Arista, según consejera de Condorcanqui

obra, supervisores, ingenieros re-sidentes, asistentes, obreros y proveedores de agregados, ma-dera y transporte de materiales impagos.Los pobladores, autoridades y APUS de las diferentes comuni-dades del distrito de Nieva – Con-dorcanqui,mostraron su preocu-pación y exigieron que las obras se concluyan, para la comodidad de sus hijos, quienes también tie-nen el derecho de estudiar en au-

las pedagógicas y cómodas co-mo en cualquier parte del Perú, expresaron. Las empresas favorecidas en es-tas licitaciones que se realizaron sospechosamente al finalizar la gestión de José Arista son:Con-sorcio Nieva, Consorcio Amazo-nas y Consorcio Señor Cautivo.-Dichas empresas que confor-man los indicados Consorcios, son dirigidas por los hermanos Verónica Chiroque, Demetrio Chi-roque y Abel Chiroque, que fue-ron favorecidos en estas 33 lici-taciones.

La consejera informó que con-versará con Ing. Aquelino Chu-quizuta Huamán Director Regio-nal de Infraestructura del GRA, para que se realicen las acciones legales contra estos Consorcios, que no cumplen sus compromi-sos asumidos el Gobierno Re-gional, perjudicando a los meno-res indígenas de estas 33 institu-ciones educativas, quienes de-ben ser atendidos lo más urgente posible, manifestó.(José Flores)

REGIONAL Diario AHORA06

Aprueban Plan de Consulta Previade Proyecto Hidrovía Amazónica

e aprobó el Plan de Con-

Ssulta Previa para el Pro-yecto Hidrovía Amazóni-

ca, informó el Ministerio de Cul-tura.La entidad indicó que el docu-mento es clave para el desarrollo del mencionado proyecto porque establece una hoja de ruta para cada una de las etapas del pro-ceso de consulta. El documento se aprobó durante la segunda reunión preparatoria llevada a cabo los días 28 y 29 de abril en la ciudad de Pucallpa.Participaron de la reunión repre-sentantes de la Dirección Gene-ral de Transporte Acuático del Mi-nisterio de Transportes y Comu-nicaciones, representantes de las organizaciones representati-vas de pueblos indígenas que po-drían verse afectados por el pro-yecto y funcionarios de la Direc-ción de Consulta Previa del Mi-nisterio de Cultura, quienes brin-daron asistencia técnica a los ac-tores del proceso.Asimismo, asistieron como ob-servadores representantes de la Dirección la Dirección de Promo-ción de Inversiones (ProInver-sión) y la Defensoría del Pueblo.

Como hace cuarenta y seis años, los pobladores del centro poblado de Miraflores de Bagua Grande, cele-brarán del 1 al 5 de mayo la fiesta patronal en honor a la Cruz de Mayo, con diversas actividades religio-sas y culturales.Para el 5 de mayo, se espera con mucho entusiasmo el ascenso de la cruz por los moradores hasta el ce-rro la cruz. En este lugar, los visitantes y turistas se-rán los primeros en degustar la tradicional pacha-manca a base de carne de res, caprino, cerdo, cu-yes, gallinas, pavo y la rica chicha miraflorina pre-parada por la señora Sara Meléndez Puscán, el gua-rapo “cashacasha” de señor Leonardo Pérez Sán-chez. Además se venderá damajuanas de uvachao, que trajo desde San Martin la señora Ordoña Ba-rrantes.En la fiesta de Miraflores, los visitantes degustarán tres toretes donados por los señores Antenor Pe-draza Salazar, Humberto Fernández Hurtado, Juan Carlos Cubas y la señora Karin Torres Meléndez, y bailaránla “chilala” al ritmo de reconocida orquesta del señor Lalo Torres.

Mientras preparan el ascenso de la cruz, otros po-bladores de Miraflores, se dedicarán a parar las Yun-zas en la plaza de armas 2 de julio, y recorrerán al rit-mo de las bandas típicas la clásica “sábana blanca, donde los vecinos y comerciantes depositaban sus ofrendas para adornar las Yunzas. En el ascenso de la cruz de mayo participarán las au-toridades de la zona y los devotos que llegarán des-de Bagua Grande, donde se ha confirmado la pre-sencia del Ing. Manuel Izquierdo Alvarado, alcalde de Utcubamba y otros personajes importantes de la zona. Algo que ya es tradicional en el pueblo, son los actos religiosos en el cerro la cruz y la preparación de la tra-dicional pachamanca donde las damas de Miraflo-res, entregan a la comisión diversos platos prepara-dos a base cuyes, gallinas y otras aves, que luego son degustados por los asistentes y turistas, tenien-do como costumbre la atención primordial a las per-

Celebran patronade la santísima Cruz de Mayo En C.P. Miraflores-Bagua Grande

SÁBADO 02 DE MAYO DEL 2015

sonas que recién visitan la cruz.Para hoy sábado 2 de mayo, se ha programado la inauguración de la feria agropecuaria denominada “lo que mi tierra produce” donde se premiará al agricultor que presen-te la mejor granadilla de la zona. También se premiará a mejor maíz y sus derivados, a los productos sil-vestres, el mejor ganado, donde se venderán aves y el mejor gana-

do vacuno. Y en horas de la noche se elegirá a la Miss Señorita Mira-flores. El comité de la referida festividad lo lidera Juan Arista Vela, como pre-sidente y Adelit Meléndez Correa, como vicepresidenta, quienes invo-caron que la santísima cruz, que bendiga a todas las personas que participarán en la festividad religio-sa. (José Flores)

Pobladores levantando la tradicional yunsa.

REGIONAL Diario AHORA07

Rompen puerta sin fiscal

pardusca pulverulenta con olor característico a PBC y cuarenta (40) recortes de papel de cuader-no en forma de rectángulo, los mismos que serían empleados para la fabricación de KETES de PBC.Siete bolsitas plásticas transpa-rentes tipo marciano (globo) con-teniendo en el interior una sus-tancia pardusca pulverulenta

lito de micro comercialización de drogas por inmediaciones de la cuadra 02 del Jr. Alfonzo Ugarte.Señala que una de las féminas al notar la presencia policial, se fu-gó con dirección al río Utcubam-ba, donde fue intervenida e iden-tificada como Aracely Delgado Altamirano (37), quien portaba una bolsa plástica con 400 gra-mos de cannabis sativa (Ma-rihuana).Ante tal hecho personal PNP vía teléfono hizo de conocimiento al Fiscalde turno de Utcubamba, Redding Palacios Rabanal.Asi-mismo vía telefónica se solicitó la participación del AbogadoAdria-no Barboza Rojas, defensor pú-blico, para la realización del re-gistro domiciliario de la interveni-da.En la mencionada diligencia se-ñalan haber encontrado una bol-sa con (84) envoltorios de papel de cuaderno cuadriculado, color blanco, tipo “KETE”, contenien-do en el interior de cada uno de los envoltorios, una sustancia

con olor característico a PBC, con un peso aproximado de (75) gramos, donde lograron interve-nir a MarylinYacori López Delga-do (19), quien (según la PNP) alegó que la droga le pertenecía, por lo que fue conducida a la Co-misaría, para las diligencias de ley, informó el Comandante PNP Whelser Fernández Rodríguez. (José Flores)

PARTIDO APRISTA PERUANOTRIBUNAL REGIONAL ELECTORAL

DE AMAZONAS NORTE-UTCUBAMBA

SE COMUNICA A LOS MILITANTES, AMIGOS Y SIMPATIZANTES DEL PARTIDO APRISTA PERUANO QUE EL DÍA 03 DE MAYO DEL 2015 SE LLEVARA A CABO LAS ELECCIONES INTERNAS PARA ELEGIR A LOS COMITES EJECUTIVOS REGIONALES, PROVINCIALES Y DISTRITALES. LAS ELECCIONES SE DESARROLLARAN EN EL LOCAL PARTIDARIO DE 08:00 am A 05.OO pm.CON FE, DISCIPLINA Y ACCIÓN.FRATERNALMENTE.

ELECCIONES INTERNAS PAP – 2015

TRIBUNAL REGIONAL ELECTORAL F/P: 28 AL 02 MAYO.

Elisa Altamirano Delgado de 69 años, residente en la calle Alfon-so Ugarte 230 del barrio Espe-ranza Baja de Bagua Grande, de-nunció que 20 efectivos policia-les ingresaron violentamente la madrugada del último jueves a su vivienda, con el objetivo de buscar droga.Dijo que la puerta fue destrozada sin presencia de un fiscal y sin or-den de descerraje. Refirió que cuando despertó junto a su nieta de 7 años, encontraron a la PNP, con una bolsa en sus manos, la cual contenía presuntamente ma-rihuana, y procedió a detener a dos de sus familiares identifica-das como: Marcely Delgado Alta-mirano y Marilyn López Delgado.Cuando la quejosa les preguntó por la presencia del Fiscal, la PNP recién procedió a llamar a un Fiscal, de nombre Redding Palacios Rabanal, quien llegó después de dos horas y no salva-guardó los derechos de los inter-venidos, expresó la señora Elisa Altamirano Delgado de 69 años.

Lo mismo sucedió con la orden de descerraje, que no fue mos-trada a la dueña de la vivienda, quien reconoció que algunos de sus familiares afrontan proble-mas legales por el consumo y pre-sunta micro comercialización de drogas, pero cuestionó el mal pro-ceder de las autoridades y aña-dió que la marihuana presunta-mente habría sido sembrada pa-ra hacerles daño. Elisa Altamirano Delgado, infor-mó que el hecho sería denuncia-do ante las autoridades compe-tentes. Detenidas portaban 400 grs marihuana Tras la denuncia pública de la an-ciana Elisa Altamirano Delgado de 69 años, quien señaló que la PNP ingresó a su vivienda vio-lentamente rompiendo su puerta sin Fiscal y orden de descerraje, el Comandante PNP Whelser Fernández Rodríguez, Jefe de la Comandancia Rural Utcubamba, informó a través de una nota de prensa, que la PNP intervino a las sospechosas del presunto de-

Solar urbano, ubicado en el Jr. San Pedro , Sector Gonchillo Alto, área:480.400 m2, cuenta con los servicios Básicos y título de propiedad.Llamar RPM:#965944334/*313729

VENDO SOLAR

F/P: 25 ABR-02 MAY. B/V:1342

REMATO

F/P: 25 ABR-02 MAY. B/V:1342

TERRENO COMPLETO O POR LOTES DE 10 X 30 MT.,

UBICADO EN EL SECTOR LA PRIMAVERA DE 1.46 HA.

Llamar RPM:#965944334/*313729

SÁBADO 02 DE MAYO DEL 2015

Y sin orden de descerraje , denuncia sexagenaria presunto abuso policial

Este 4 de mayo se inaugurará la Unidad de Monitoreo Satelital de Deforestación y Tala Ilegal. Esta Unidad.La ceremonia se de-sarrollará a las 11 am, en el local de la Fiscalía Ambiental de Pucallpa, en el jirón Guillermo Sisley 165.La referida Unidad de Monitoreo cuenta con el apoyo técnico y financiero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarro-llo Internacional (USAID).Es el resultado de la articulación de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), el Pro-grama Nacional de Conservación de Bosques (PNBCC) del Ministerio del Ambiente y SERFOR.El el acto inaugural participarán el Fiscal de la Nación Pablo Sánchez, del Ministro Consejero de la Embajada de los Estados Unidos, Lawrence J. Gumbiner, y de la Directora Ejecutiva del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre del Ministerio de Agricultura y Riego (SERFOR) Fabiola Muñoz, La plataforma tecnológica permitirá el monitoreo del avance de la deforestación y el cambio de uso de suelo y apoyará una mo-derna gestión fiscal. La iniciativa representa un innovador esfuerzo por hacer frente a los delitos ambientales y disminuir la ta-sa de deforestación y tala ilegal en el Perú. La región Ucayali ostenta el quinto lugar en tasa de deforestación del país y altas ta-sas de comercio ilegal de madera.

Monitorearán tala Ilegal deforestación en Ucayali Con apoyo técnico y financiero Embajada USA:

Puerta que habría sido forzada por

efectivos PNP.

Bagua, abril 02.- La Lic.Medaly Torres Huamán ,directora de la RED Bagua informó que con el apoyo de Petroperú han logrado trasladar por vía aérea (helicóp-tero) materiales, insumos, vacu-nas y medicamentos, para la atención en establecimientos de salud de la Micro red de salud Wa-yampiak.De esta manera se ha beneficia-do a la población más vulnerable e inaccesible geográficamente de la etnia indígena Awajún, ubi-cada en la frontera con la repúbli-ca de Ecuador.En el distrito de Imaza provincia Bagua, existen zonas con difícil acceso por la agreste selva. A los ríos y quebradas, se suman los estrechos caminos por la monta-ña que impiden el adecuado tras-lado de equipos y medicamentos a los establecimientos de salud ubicados en esta zona.Los puestos de salud de la Micro red de Salud Wayampiak se ubi-can a 02 y 04 días caminando desde puerto Imazita, que se en-cuentra a 2.5 horas vía terrestre en unidad móvil desde la ciudad de Bagua, y tiene en su jurisdic-ción a 18 comunidades nativas habitadas por aproximadamente 2,500 personas nativas de la et-nia Awajun.Epidemiológicamente,la Micro red Wayampiak, tiene antece-dentes de brotes de enfermeda-des metaxénicas y zoonóticas co-mo fiebre amarilla y leptospiro-sis. Además, reporta alta inci-dencia de enfermedades infec-

Equipan postas médicas en comunidades nativas

Bagua, mayo 2.- Yo Soy: Imitador de Fher de Maná en Bagua, partici-pará en la celebración por el 19° aniversario de la empresa radial más grande de la región Amazonas.El cantante mexicano, Fher de Maná, saludó a su imitador y ganador de la cuarta temporada en “Yo Soy”, Maxwill Flores. “A la persona que me imitó en Perú, y que me da gusto como fue vencedor, no queda más que felicitarlo y gracias por la imitación”, publicó el líder de Maná en su cuenta oficial de twitter.Natural de Abancay, Nano estuvo intere-sado en la música desde niño y siempre buscó cumplir su sueño de ser músico. “Amo lo que hago y me gusta la música gracias a mi padre, Justo Flo-res Quiroz, quien era músico y policía. Él se preocupaba por mí por-que creía que no tendría un futuro haciendo música. Quería que solo estudiara y que tenga una buena profesión", manifestó Nano. "Eso me cambió la vida y ahora trabajo realizando conciertos a lo lar-go del país, viajando constantemente. Admiro a Fher y a Maná por su música, pero también por su filosofía. La naturaleza, los problemas so-ciales, el amor y la paz siempre serán parte de mi ser”, precisó. El ganador de una de las temporadas del programa Yo Soy , Nano Morris, conocido también como Fher de Maná peruano, estrena su primer tema “Quiero estar contigo”, canción producida por Juan Car-los Fernández. Ha sido grabado en la ciudad de Nueva York bajo la di-rección de Percy Céspedez. (Harold Herrera C.)

C NM A

ACTUALIDAD Diario AHORA08

ciosas como infecciones intesti-nales y enfermedades respirato-rias agudas.En este contexto el Ministerio de Salud y el Gobierno Regional Amazonas a través de la Red de Salud Bagua que preside la Lic. Medaly Torres Huamán imple-menta estrategias sanitarias pa-ra disminuir la incidencia de esas enfermedades, por lo cual es ne-cesario mantener abastecidos los establecimientos con equipa-

miento médico, insumos, vacu-nas y medicamentos así como equipos básicos para las diferen-tes atenciones en salud.Debido a las intensas lluvias pre-sentadas últimamente, es difícil el traslado de los equipos bási-cos y se corre el riesgo de quedar desabastecidos los estableci-mientos de salud conllevando a la inadecuada respuesta frente a brotes de enfermedades trans-misibles.(H. Herrera)

rales, zonas fronterizas y pobla-ciones minoritarias.En Amazonas se vacunarán un promedio superior a mil 500 ni-ños menores de 5 años, quienes completarán su calendario de va-cunación, a 21 mil niños de 2 a 4 años de edad contra la poliomie-litis, a 2500 gestantes y puérpe-ras y a más de 4000 adultos ma-yores de 65 años.

La vacunación se realizará en los establecimientos de salud, pues-tos fijos ubicados en los merca-dos, plazuelas, parque y parade-ros. Complementariamente, per-sonal de salud visitará casa por casa, para que nadie quede sin vacunarse.(Harold Herrera)

Culminó vacunaciónde las Américasde BaguaBagua, mayo 02°.- Hoy culmina la campaña de Vacunación de las Américas, realizado con el le-ma “Refuerza tu poder, ¡Vacúna-te!”.En la campaña participó el Vi-cegobernador Regional Amazo-nas, Prof. Carlos Navas del Águi-la, expresando “niño vacunado, niño sano, niño que rinde mejor en el desarrollo de sus capacida-

des”.El objetivo de la campaña es re-marcar la importancia de las in-munizaciones en la población ge-neral, con énfasis en los niños menores de 5 años, logrando la vacunación en la población de di-fícil acceso, en comunidades po-bres y extremadamente pobres, poblaciones excluidas, zonas ru-

En el 19° aniversario de radio LD Stereo

Imitador de Fher de Maná está en Bagua

Red de salud Bagua:

Vice gobernador dio ejemplo en vacunarse

SÁBADO 02 DE MAYO DEL 2015

Prof. Carlos Navas, vicegobernador regional.

agua, MAYO 02.- La supervisora, evaluadora

By encargada de firmar los certificados de ori-gen de productos de exportación, Lic. Leidy

Esther Rivera Ramírez, informó que muchas empre-sas vienen tramitando estos documentos para expor-tar productos a la unión europea, EE.UU. Japón, Asia y otras naciones.La Lic.Leidy Rivera dijo que entre las empresas que han tramitado estos certificados de origen destacan APROCAM, que prepara más cacao y café para ex-portar próximamente.Por su parte, CENFROCAFE.- cooperativa de servicios múltiples ubicada en Jaén, exporta café de calidad a la unión europea, EE.UU. Ja-pón y Asia.

La Cámara de Comercio de Bagua, también les extiende sus certificados de origen y reciente-mente se unió la empresa SHANANTINA, habien-do recibido el primer certificado de origen emitido por la Cámara de Comercio, Agricultura e Indus-tria de Bagua.

SHANANTINA SAC.- empresa exportadora de aceite y harina de sachainchik, sachisnack sala-do, picante, natural y acaramelado, también ex-porta, mantequilla de sachainchik.Sus clientes es-tán en suiza y Japón. SHANANTINA SAC. se ubi-ca en la ciudad de Lamas región San Martín. (H. Herrera)

Cámara de Comercio Bagua emite certificados de origen

Diario AHORA09C NM A

ACTUALIDAD SÁBADO 02 DE MAYO DEL 2015

Aumentan puestos de trabajo en Bagua

El economista Pedro Pablo Kuczynski (PPK) plan-teó la implementación de un seguro de desempleo que implique una cuenta general para todos los tra-bajadores en vez de tener solo la compensación por tiempo de servicio (CTS), que es individual.“Es mucho más seguro que la CTS que es individual. El seguro de desempleo es universal”, dijo en el seg-mento Pido la Palabra, de RPP Noticias.“Eso es lo que pensamos que hay que hacer. Si fué-ramos Gobierno en el 2016, esa sería la primera me-dida que traeríamos al Congreso”, añadió.

Kuczynski Godard consideró que “hay un gran bol-són” de gente informal que trabaja sin beneficios y, por consiguiente, “trae los sueldos hacia abajo”.“Si todos fuéramos formales, ya esas remuneracio-nes tan bajas desaparecerían y lo vemos en lugares como Ica, Trujillo. Cuando hay la cosecha, faltan tra-bajadores. Suben los sueldos”, comentó.“Queremos crear condiciones así, pero todo el año”, sentenció el economista.

PPK plantea segurode desempleoen vez de CTS

Crece exportación de productos a unión europea, EE.UU. Japón, Asia

Con pavimentaciones desectores El Estadio y Terminal

Se entregó dos máquinas de co-ser semi industriales a Clementi-na Odicio, presidenta del comité de artesanas de la comunidad Ca-tacaibo de Yamino (distrito de Pa-dre Abad, Ucayali), se informó a INFOREGIÓN.La donación fue hecha por el al-calde de Padre Abad, Hugo So-sa, en el marco del 11 aniversario de la comunidad nativa de Yami-no. Se busca fortalecer el trabajo artesanal que las integrantes del citado comité realizan en la con-fección de prendas de vestir y adi-tamentos típicos como bolsos, pretinas, y bisutería étnica ca-cataibo.Durante el acto de entrega la auto-ridad edil, instó a las artesanas de Yamino a seguir con la tarea de im-pulsar la artesanía ecológica utili-

Artesanas nativas de Yaminoreciben dos máquinas de coser

zando los materiales oriundos de la zona dándole el valor agregado a las obras de arte con el acabado textil utilizando las maquinas ma-teria de la donación.Por su parte la dirigente Clementi-na Estrella Odicio, expresó su

agradecimiento a nombre de su comunidad al alcalde Hugo Sosa por tal desprendimiento de ser partícipe de los proyectos que lle-varan el desarrollo y bienestar pa-ra las madres emprendedoras de Yamino.

Los puestos de trabajo en el rubro de construcción civil han aumenta-do en Bagua. Entre las obras destacan la instalación de pistas, vere-das, sardineles y áreas verdes que se vienen ejecutando en los popu-losos sectores conocidos como El Terminal por un monto de 4 millo-nes 756 mil 145.08 nuevos soles, y el sector El Estadio por un monto de 6 millones 281 mil 024.70 de inversión.Ambas obras de infraestructura son financiadas por el Ministerio de Vi-vienda y Construcción y la Municipalidad de Bagua, trayendo desarro-llo y bienestar a todos los bagüinos. Representantes de las empresas consorciadas Pacífico-kuélap y Goc-ta-Amazonas, responsables de las ejecuciones de las obras de Mejo-ramiento de pistas, veredas y sardineles de los sectores El Terminal y El Estadio de la ciudad de Bagua, dieron a conocer que en estos fren-tes, no solo se está ejecutando el desarrollo urbanístico de la ciudad de Bagua.También se está dando oportunidad de trabajo a muchos obreros, técnicos y profesionales de Bagua y sus alrededores.Indicaron que pese a los contratiempos originados por las fuertes llu-vias que caen en la ciudad, están avanzando en sus ejecuciones den-tro de los plazos establecidos y a la vez dando cumplimiento a la recti-ficación y cumplimiento de ciertas observaciones técnicas detectadas por la Supervisión de ambas obras; pues consideran que dichas impu-taciones son propias del proceso de ejecución de una obra, siendo és-tas, parte del compromiso que se asume al firmar el contrato; por lo que dichas observaciones, están siendo asumidas con responsabili-dad por parte de las empresas ejecutoras; y ultimando los avances de éstas dos importantes obras; cuyas inauguraciones se tiene previsto realizarlas en el mes de junio del presente año.(L.Ramírez)

VARIEDADES Diario AHORA10 JUEVES 30 DE ABRIL DEL 2015

VARIEDADES Diario AHORA11 SÁBADO 02 DE MAYO DEL 2015

VARIEDADES Diario AHORA12 SÁBADO 02 DE MAYO DEL 2015

ESPECTÁCULOS Diario AHORA13 SÁBADO 02 DE MAYO DEL 2015

PERÚ MUNDO Diario AHORA14 SÁBADO 02 DE MAYO DEL 2015

DEPORTES Diario AHORA15 SÁBADO 02 DE MAYO DEL 2015

AVISO Diario AHORA16C NM A

Los gobiernos regionales au-mentaron sus niveles de inver-sión en 33% en abril de 2015, res-pecto a similar mes del año pasa-do, como resultado de las medi-das de impulso a la inversión im-plementadas por el Ejecutivo, in-formó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).Precisó, asimismo, que la ejecu-ción de la inversión pública en las regiones se dinamizó por la asis-tencia técnica de especialistas brindada por el MEF y la consoli-dación de los equipos técnicos re-gionales.

Asimismo, reportó que la ejecu-ción de la inversión pública en los tres niveles de gobierno alcanzó los 5,637 millones de nuevos so-les al 29 de abril de este año, de lo cuales el 52.7% (2,937 millo-nes de soles) fue ejecutado por el Gobierno Central.

Avances

Detalló que el avance de los go-biernos regionales representó el 18.9% (1,064 millones de nue-vos soles), mientras que los go-biernos locales ejecutaron el 28.4% (1,601 millones).

De otro lado, el MEF prevé que la inversión en infraestructura en el Perú crecería 5% entre 2016 y 2018 en términos reales, alcan-zando un nivel de 25.3% del pro-ducto bruto interno (PBI) hacia 2018.

De acuerdo con el Marco Ma-croeconómico Multianual (MMM) 2016-2018 publicado ayer, los proyectos de infraestructura ya concesionados y por concesio-nar “permitirán darle sostenibili-dad al crecimiento económico”.

Además, calculó que en ese pe-ríodo el PBI crecería 5.5% anual, liderado por una mayor inversión en infraestructura.

Ejecución de gastos

en regiones crece en 33%

EN ABRIL DE ESTE AÑO, POR LAS MEDIDAS DE

IMPULSO ECONÓMICO

SÁBADO 02 DE MAYO DEL 2015