01

84
Equipo Académico-Pedagógico Área Tecnología e Informática Colegios Arquidiocesanos 1 A ARQUIDIÓCESIS DE CALI F UNDACIONES EDUCATIVAS ARQUIOCESANAS DISEÑO CURRICULAR COLEGIOS ARQUIDIOCESANOS GUÍA TALLER Año lectivo: 2010-2011 ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA I PERÍODO: F

Transcript of 01

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 1

    AARQUIDICESIS DE CALI FUNDACIONES EDUCATIVAS ARQUIOCESANAS

    DISEO CURRICULAR COLEGIOS ARQUIDIOCESANOS

    GUA TALLER Ao lectivo: 2010-2011

    REA: TECNOLOGIA E INFORMATICA I PERODO:

    F

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 2

    GUA-TALLER DEL PRIMER PERIODO PRESENTACIN Colegio:

    Grado: primero rea: Tecnologa e Informtica

    Docente: Tiempo previsto: un periodo

    Horas: 48 h/periodo

    COMPETENCIAS Y HABILIDADES

    COMPETENCIAS HABILIDADES Reconozco y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados (NATURALEZA Y EVOLUCIN). Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intencin de mejorar las condiciones de vida (TECNOLOGIA Y SOCIEDAD).

    9 Seguir Instrucciones 9 Desarrollar 9 Integrar 9 Redactar 9 Usar herramientas informticas 9 Crear 9 Elaborar modelos tecnolgicos 9 Incluir 9 Excluir 9 Introyectar 9 Proyectar 9 Nominar 9 Comprehender 9 Identificar 9 Clasificar

    EJES TEMTICOS 9 Normas y cuidados en la sala de sistemas 9 Nociones de artefacto, proceso, sistema y tecnologa. 9 Artefactos que se utilizan hoy y que no se empleaban en pocas pasadas.

    PROPSITOS DEL PERIODO A NIVEL AFECTIVO Que manifestemos mucho inters por: Explorar mi entorno cotidiano y diferenciar elementos naturales de artefactos elaborados

    con la intencin de mejorar las condiciones de vida Conocer cada una de las partes que conforman un computador y reconocerlo como objeto

    tecnolgico A NIVEL COGNITIVO Que Comprehendamos claramente: La importancia de los objetos tecnolgicos en el desarrollo de actividades cotidianas La funcin de las partes principales del computador

    A NIVEL EXPRESIVO Que: Exploremos nuestro entorno cotidiano y diferenciemos elementos naturales de artefactos

    elaborados con la intencin de mejorar las condiciones de vida Reconozcamos y describamos la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de

    actividades cotidianas Relacionemos nuestro espacio fsico y virtual mediante la utilizacin del mouse.

    ENSEANZAS 1. Utilizar La nocin con sus operaciones intelectuales

    2. Herramientas bsicas del computador (Monitor, Torre, Teclado, Mouse)

    3. Reconocer y describir la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas .4. Establecer relaciones entre objetos tecnolgicos a partir deimgenes

    5. Plantear y resolver problemas aplicados a las temticas del periodo.

    DIDCTICAS A EMPLEAR DURANTE EL PERODO x Didcticas expresivas propias del rea x Didcticas nocionales: objetuales, lingsticas, complementarias(ldicas, manuales,

    desplazamiento, mentefactuales, interrogativas y mixtas)

    INDICADORES DE DESEMPEO 1. Identifico explico instrumentos tecnolgicos de mi entorno familiar y social 2. Identifico instrumentos tecnolgicos de mi entorno inmediato a travs del juego. 3. Relaciono mi espacio fsico y virtual mediante la utilizacin del Mouse.

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 3

    ARQUIDICESIS DE CALI FUNDACIONES EDUCATIVAS ARQUIDIOCESANAS

    REA DE TECNOLOGIA E INFORMTICA PRUEBA DE DIAGNSTICA

    Propsito: identificar las partes del computador

    Identificar objetos que para m son tecnolgicos

    1. De acuerdo a tus conocimientos encierra en un crculo los objetos que son artefactos tecnolgicos:

    2. Utiliza diferentes colores para identificar las partes del computador

    3. Pinta de color azul los objetos que para ti hacen parte de la tecnologa:

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 4

    manos limpiasPara iniciar la clase y utilizar el computador debo tener las manos limpias

    Semana No. 1 del ____ al _________ AACTIVIDADES DE MOTIVACIN:El docente Presenta una motivacin corta y pertinente

    Saln de Clase:Sala de Sistemas:

    uy pilas con los cables!

    debo evitar correr

    PROPSITO EXPRESIVO: Que yo Explore mi entorno cotidiano y diferencie elementos naturales de artefactos elaborados con la intencin de mejorar las condiciones de vida

    INDICADORES DE DESEMPEO: Identifico instrumentos tecnolgicos de mi entorno inmediato a travs del juego.

    Debo estar atento a la clase

    Amiguito para iniciar en el maravilloso mundo de la tecnologa debemos tener en cuenta las siguientes normas

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 5

    Gracias a los diferentes materiales y elementos que ha usado el hombre tenemos tecnologa

    Observa: Identifiquemos los elementos artificiales y los naturales

    1. De las siguientes imgenes

    encierra en un crculo las que pertenecen a elementos artificiales y en un cuadro las que pertenecen a elementos naturales:

    2. Grafica en el siguiente mentefacto nocional Objetos tecnolgicos del saln de clase dibjalos. Luego comenta y explica a tus compaeritos la funcin que realizan

    3. divina que

    .

    Para la siguiente actividad puedes trabajar con un compaerito, uno de ustedes har a travs de gestos la simulacin del uso de algn aparato tecnolgico que haya en casa, el otro compaerito deber adivinar Si lo logra ser su turno de hacer la adivinanza. En caso de no adivinar, se lo dibujaras en el cuaderno

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 6

    Semana No. 2 del ____ al _________ ACTIVIDADES DE MOTIVACIN:El docente Presenta una motivacin corta y pertinente

    olorea los siguientes Artefactos y une con una lnea la imagen que complementa su funcin:

    INDICADORES DE DESEMPEO: - Identifico instrumentos tecnolgicos de mi entorno inmediato a travs del juego.

    En el taller anterior conocimos los objetos tecnolgicos ms usados y los de nuestro saln. Ahora observemos los objetos, artefactos y sistemas Tecnolgicos que hay a nuestro alrededor y en nuestras casas

    los Artefactos son: obras manuales realizadas con un propsito especfico.

    Para el diseo de un Artefacto se debe llevar a

    cabo un proceso que Permita su creacin paso

    a paso

    Por lo cual, la palabra artefacto se refiere tanto a vasijas como a vehculos, maquinaria industrial y otros objetos de construccin humana.

    y .contando con los diferentes sistemas

    tecnolgicos que son los que permiten llevar a cabo el diseo

    y la creacin de un artefacto

    PROPSITO EXPRESIVO: Que yo Explore mi entorno cotidiano y diferencie elementos naturales de artefactos elaborados con la intencin de mejorar las condiciones de vida

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 7

    El Computador tambin es un Artefacto Tecnolgico observemos como puede ser comparado con otras mquinas o artefactos electrnicos

    Existen otros aparatos que tiene que tienen un componente en comn, es muy pequeo y su nombre es CHIP, este se encuentra en el interior y es el que permite realizar su funcin.

    2. Hoy en da la mayora de los aparatos tecnolgicos funcionan gracias a los chip, dibuja los aparatos tecnolgicos que hay en tu casa y que tu crees que funcionan con chip.

    rabajemos en la sala de sistemas

    En la Visita a la sala y con la orientacin de nuestro profesor, ingresemos al juego didctico de Bloques, donde de esta manera comenzaremos a tener habilidad y destreza en el uso del ratn o mouse, al margen tambin del desarrollo en la ubicacin de objetos en una superficie.

    Aplicacin Memory Blocks

    Recuerdo cumplir con las normas

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 8

    Semana No. 3 del ____ al _________ ACTIVIDADES DE MOTIVACIN: El docente Presenta una motivacin corta y pertinente

    tiliza toda tu imaginacin y dibuja tu casa, desde el patio hasta las habitaciones con todos los objetos tecnolgicos que hay en ella, desde un radio hasta un computador y dibjate en el lugar favorito de tu casa junto al objeto tecnolgico que ms te gusta:

    En el taller anterior conocimos los objetos tecnolgicos ms usados, los objetos, artefactos y sistemas Tecnolgicos que hay a nuestro alrededor y en nuestras casas. Ahora hagamos un recorrido por nuestra Casa y observemos cada artefacto que hay en ella, y comentemos el uso que les damos en nuestra vida diaria

    Sabas que la vivienda no ha sido como la conoces actualmente, sino que el ser humano ha ido modificndola de acuerdo con sus necesidades?

    INDICADORES DE DESEMPEO: - Identifico y explico instrumentos tecnolgicos de mi entorno familiar y social

    PROPSITO EXPRESIVO: Que yo rreconozca y describa la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 9

    1. Teniendo en cuenta el dibujo que hiciste de tu casa y con ayuda de tu profesor responde las siguientes preguntas en clase: A. menciona a tus compaeritos una actividad que realices all.

    B. identifica las mquinas. Cuales funcionan con electricidad?

    C. comenta como crees que es el funcionamiento del computador.

    2. En el siguiente mentefacto nocional ubica las mquinas que son de uso diario en tu hogar:

    1. Participa en clase: Como deben ser manejados los objetos de nuestra casa que funcionan con electricidad?

    2. cmo debe ser tratado el computador de tu casa y el del colegio? Puedes hacer los dibujos en el cuaderno.

    3. Para continuar el proceso del manejo del Mouse para fortalecer su manejo clic y desplazamientos. jugaremos con Rascatpica donde debemos movernos en forma diagonal eludiendo a los gatos, el propsito es llegar a la parte superior de la pantalla, este juego te permitir tener sentido de orientacin y agilidad mental.

    a

    b c

    d

    e

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 10

    Semana No. 4 del ____ al _________ AACTIVIDADES DE MOTIVACIN:El docente Presenta una motivacin corta y pertinente

    1. Colorea de rojo los pasos para encender el computador

    INDICADORES DE DESEMPEO: Identifico explico instrumentos tecnolgicos de mi entorno familiar y social Relaciono mi espacio fsico y virtual mediante la utilizacin del Mouse.

    En el taller anterior conocimos los objetos tecnolgicos ms usados, objetos, artefactos y sistemas Tecnolgicos que hay a nuestro alrededor y en nuestras casas. Ahora conozcamos y hablemos del computador como artefacto tecnolgico.

    PROPSITO EXPRESIVO: Que yo reconozca y describa la importancia del computador como artefacto que ayuda en las actividades cotidianas Que relacione mi espacio fsico y virtual mediante la utilizacin del mouse

    Soy un Artefacto creado por el hombre con el fin de ayudar a las personas en sus trabajos y tareas. Estoy diseado para manejar informacin y permitir la comunicacin entre laspersonas.

    Para encender el computador, primero verifico que est conectado

    Luego presiono el botn de la CPU

    Despus activo el botn del monitor

    Oprimo Clic con el Mouse

    Oprimo las Teclas del teclado

    Prendo el regulador

    Prendo los parlantes

    Luego presiono el botn de la CPU Prendo la impresora

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 11

    rabajemos en la sala de sistemas

    2. Utilicemos el Mouse conDrawingforchildrenes un programa de dibujo para nios

    que facilitan la creacin de dibujos, con lpiz y pinceles.

    mpecemos: ingresa al Programa Drawingforchildren utilicemos la opcin DrawShapes para dibujar figuras geomtricas.

    drawshapes Lneas rectngulos y crculos Utilizando las manitos que estn en el cuadro de herramientas podrs pasar a las

    siguientes figuras Despus de haber practicado y dibujado figuras geomtricas puedes dibujar tu casa.

    Recuerda las normas de la clase

    Con la orientacin de tu profe explora su interface y cada una de las herramientas.

    Oprime Clic

    Utilizar rectngulo Tringulo y cuadrados

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 12

    . Semana No. 5 del ____ al _________ AACTIVIDADES DE MOTIVACIN:El docente Presenta una motivacin corta y pertinente

    Sabas que cuando no exista el computador las personas deban hacer sus clculos utilizando otras herramientas y mquinas? Y que para escribir, enviar mensajes y comunicarse utilizaban otros objetos? Bien pues concelos:

    PROPSITO EXPRESIVO: Que yo Reconozca algunos artefactos de pocas pasadas que han permitido el desarrollo de actividades cotidianas.

    INDICADORES DE DESEMPEO: Identifico y explico instrumentos tecnolgicos de mi entorno familiar y social

    En el taller anterior vimos que el computador como artefacto tecnolgico nos permite desarrollar diversas actividades cotidianas y utilizando el MOUSE descubrimos lo fcil que es dibujar figuras en Drawinhforchildren. Ahora veremos algunos instrumentos o artefactos que estuvieron antes del computador y que han sido remplazados actualmente

    Nuestros antepasados mandaban su correspondencia por medio de palomas

    Para escribir y redactar mensajes

    Utilizado anteriormente para contar

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 13

    Ya has visto algunos de los elementos que se utilizaba en el pasado ahora a trabajar

    1. Dibuja un elemento que se usaba antes y dibuja tambin por cul fue reemplazado:

    2. Utiliza este espacio para crear un cuento a partir de imgenes donde se muestre la importancia de los elementos que se utilizaban anteriormente.

    3. Encierra con un circulo los elementos que se utilizaban anteriormente y coloralos

    PLASMA

    Mquina de coser Celular

    Mquina de escribir

    Antes Ahora

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 14

    Semana No. 6 del ____ al _________. AACTIVIDADES DE MOTIVACIN:El Docente Presenta una motivacin corta y pertinente

    La Comunicacin ha existido desde el inicio del hombre, el hombre no habra evolucionado sin esta. Abajo puedes ver algunos ejemplos como se comunicaban nuestros antepasados.

    PROPSITO EXPRESIVO: Que yo Reconozca algunos artefactos que permitan la comunicacin de las personas en pocas pasadas ayudando en las actividades cotidianas. .

    INDICADORES DE DESEMPEO: Identifico y explico instrumentos tecnolgicos de mi entorno familiar y social

    En el taller anterior vimos en forma general algunos artefactos que se utilizaban en el pasado, aunque algunos todava tienen uso en nuestros hogares. Ahora veremos los medios de comunicacin que se utilizaban anteriormente y que han sido reemplazados por unos ms modernos.

    A travs de Sonidos producidos con la boca o creados por ellos mismos

    Ms adelante se crearon otros objetos para producir sonidos ms fuertes

    A travs de dibujos y figuras que hacan en la pared

    Ms adelante aparecieron las pizarras y pequeos papiros para escribir

    Luego evolucionaron a instrumentos mejores

    Ms adelante se invento el telfono, uno de los medios de comunicacin ms importante

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 15

    1. En el siguiente mentefacto nocional ubica los siguientes artefactos de comunicacin que se utilizaban en el pasado (puedes dibujarlos).

    a. e.

    b. f.

    c.

    d.

    2. Con la siguiente imagen crea una historia a partir de dibujos:

    3. En este punto aparecen varias imgenes. Pinta del mismo color las imgenes que se complementan

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 16

    L

    Semana No. 7 del ____ al _________

    AACTIVIDADES DE MOTIVACIN:El docente Presenta una motivacin corta y pertinente

    Coloralos

    uego aparecieron otros medios de Transporte como:

    PROPSITO EXPRESIVO: Que yo Reconozca los medios de transporte de pocas pasadas que han permitido el desarrollo de actividades cotidianas.

    INDICADORES DE DESEMPEO: Identifico y explico instrumentos tecnolgicos de mi entorno familiar y social Relaciono mi espacio fsico y virtual mediante la utilizacin del Mouse.

    En el taller anterior vimos en forma general algunos artefactos que se utilizaban en el pasado, aunque algunos todava tienen uso en nuestros hogares. Ahora veremos los medios de transporte que se utilizaba anteriormente y que han sido reemplazados por unos mas modernos.

    abiasque nuestros antepasados usaron diferentes formas para transportarse. Desde el uso de Animales, hasta pequeos Artefactos para hacer sus recorridos.

    S

    Gracias a estas barcas hemos podido transportarnos

    Y gracias a estas carretas transporto con facilidad el material de

    trabajo.

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 17

    R

    rabajemos en la sala de sistemas

    1. Ingresemos a Drawingforchildren y utilicemos el Mouse para dibujar los Artefactos de Transporte antiguos, tambin dibuja los animales que utilizaban como medios de transporte, luego construye un cuento con los dibujos hechos de los medios de transporte. OBSERVA:

    ecuerda las herramientas que puedes usar para tus dibujos:

    2. En el siguiente mentefacto nocional ubica los siguientes artefactos de transporte que se utilizaban en el pasado (ubica dentro del mentefacto la letra que acompaa cada artefacto)

    A. D.

    B. E.

    C.

    Ayudamos al humano a

    transportarse El hombre ha

    recorrido muchos lugares en mi

    lomo

    Sabias que nuestros antepasados usaban animales como caballos, camellos, burros para transportarse, actualmente en algunas partes del mundo todava se utilizan halados de carretas.

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 18

    Semana No. 8 del ____ al _________

    AACTIVIDADES DE MOTIVACIN:El docente Presenta una motivacin corta y pertinente

    1. Dibuja y pintael artefacto moderno que ms te gusta.

    En Drawingforchildren y en tu cuaderno.

    1.1 Adivina la siguiente frase acomoda las palabras:

    PROPSITO EXPRESIVO: Que yo Reconozca y describa la importancia de algunos artefactos actuales en el desarrollo de actividades cotidianas. .

    INDICADORES DE DESEMPEO: Identifico y explico instrumentos tecnolgicos de mi entorno familiar y social

    En el taller anterior observamos algunos elementos que se utilizaban con mucha frecuencia aos atrs. Ahora veremos algunos instrumentos o artefactos que se utilizan en nuestras casas actualmente y que son de mucha utilidad para nuestra vida

    Nuestro mundo ha avanzado a pasos agigantados, actualmente hay muchos elementos que facilitan nuestra vida diaria y que han desplazado a los artefactos que vimos con anterioridad miremos algunos ejemplos.

    A I C L T G

    O

    N

    E O

    La tecnologa

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 19

    2.Los nios perdieron sus artefactos, une con una lnea el objeto que corresponde a cada nio

    3.Colorea el siguiente dibujo y comntele a tu profesor la importancia de este artefacto. Adems dibuja en cada nube un elemento relacionado con este.

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 20

    Semana No. 9 del ____ al _________

    AACTIVIDADES DE MOTIVACIN:El docente Presenta una motivacin corta y pertinente

    PROPSITO EXPRESIVO: Que yo Reconozca y describa la importancia de algunos medios de transporte como artefactos actuales que han ayudado en el desarrollo de actividades cotidianas. Que relacione mi espacio fsico y virtual mediante la utilizacin del mouse

    INDICADORES DE DESEMPEO: Identifico y explico instrumentos tecnolgicos de mi entorno familiar y social Relaciono mi espacio fsico y virtual mediante la utilizacin del Mouse.

    Anteriormente observamos cuales eran los artefactos que servan en el pasado para transportarnos, ahora veremos algunos que son ms conocidos y utilizado por nosotros en este momento

    El transporte es un medio de traslado de personas o mercancas, de un lugar a otro. Los medios de transporte se puede clasificar en: areo, terrestre y acutico a continuacin veremos algunos artefactos que sirve para transportarnos actualmente:

    Con la Orientacin de tu profe, Ingresa a Drawingforchildren y dibuja el Transporte Acutico

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 21

    1. En el siguiente mentefacto nocional ubica los siguientes artefactos de transporte (ubica dentro del mentefacto la letra que acompaa cada artefacto)

    a. d

    b e

    c.

    2 Seala con rojo los elementos de transporte terrestre, con azul los acuticos y con verde los areos.

    2. Dibujaen el siguiente cuadro el medio de transporte que haya en tu casa (carro, moto, bicicleta entre otros)

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 22

    Semana No. 10 del ____ al _________

    AACTIVIDADES DE MOTIVACIN:El docente Presenta una motivacin corta y pertinente

    Electrodomsticos

    Videojuegos

    Uso Personal Sistemas

    INDICADORES DE DESEMPEO: Identifico y explico instrumentos tecnolgicos de mi entorno familiar y social

    En este taller veremos cules son los artefactos que ms utilizamos en nuestros hogares y cul es la importancia de estos. Desarrollremos una serie de actividades para facilitar el aprendizaje de este tema

    Diariamente en nuestros hogares utilizamos diferentes artefactos que facilitan nuestra vida y la de nuestra familia, en este taller

    recordaremos algunos

    PROPSITO EXPRESIVO: Que yo Reconozca y describa la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas. Que relacione mi espacio fsico y virtual mediante la utilizacin del mouse

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 23

    1. Escoge una de las imgenes anteriores y a travs de dibujos explica su funcin.

    2. Pinta los Siguientes dibujos y di si se encuentran o no en tu casa

    M Me gusta colorear

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 24

    Semana No. 11 del ____ al _________

    AACTIVIDADES DE MOTIVACIN:El docente Presenta una motivacin corta y pertinente

    El juego es muy importante y a travs de ste tambin aprendemos, estimula nuestra imaginacin y nos divierte.

    Imgenes de:http://dibujosparacolorear.es/herramientas/

    INDICADORES DE DESEMPEO: Identifico y explico instrumentos tecnolgicos de mi entorno familiar y social

    Ya vimos cules son los artefactos que ms utilizamos en nuestros hogares y cul es la importancia de estos. Ahora observaremos cuales son los que nosotros utilizamos ..

    Sabas que nuestros juguetes tambin son artefactos igual que nuestros iPod, celulares, videojuegos, ahora a trabajar

    PROPSITO EXPRESIVO: Que yo Reconozca y describa la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas. Que relacione mi espacio fsico y virtual mediante la utilizacin del mouse

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 25

    1- Dibuja y pinta tu juguete favorito

    s

    2-Pinta y seala con un circulo rojo los juguetes que aparecen en el dibujo y que tu tengas en casa:

    |

    3. Teniendo en cuenta lo trabajado durante el Periodo y la orientacin de tu profesor (a) Construye una pequea cartilla con imgenes de los Objetos Tecnolgicos que ms te han llamado la atencin, escribe como es su funcionamiento. Luego decralo y presntalo en la clase. Este punto puede ser complemento al Proyecto de Clase que se proponga para el periodo.

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 26

    Semana No. 12 del ____ al _________

    AACTIVIDADES DE MOTIVACIN:El docente Presenta una motivacin corta y pertinente

    El computador nos permite agilizar las actividades que debemos hacer por ejemplo tareas, trabajos, permite la comunicacin con otras personas atravs de Internet, ayuda a los adultos en sus labores, permite hacer clculos ms rpidos gracias a sus programas..

    Monitor

    INDICADORES DE DESEMPEO: Identifico y explico instrumentos tecnolgicos de mi entorno familiar y social Relaciono mi espacio fsico y virtual mediante la utilizacin del Mouse.

    Ahora veremos uno de los artefactos para nosotros el computador, haremos una introduccin a esta mquina en la cual podemos jugar, ver fotos, hacer trabajos y por supuesto aprender.

    Las partes de un computador son las siguientes: Monitor, Cpu o torre, Teclado,

    Cules son las partes de un computador?

    Teclado

    Mouse

    CPU

    PROPSITO EXPRESIVO: Que yo Reconozca y describa la importancia de el computador en el desarrollo de actividades cotidianas. Que relacione mi espacio fsico y virtual mediante la utilizacin del mouse

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 27

    PARTES DEL COMPUTADOR

    1. En el siguiente mentefacto nocional ubica las partes del computador (ubica dentro del mentefacto la letra que acompaa cada parte)

    a.

    b.

    c

    d. e. f.

    2.Al siguiente computador le faltan algunas partes, dibuja lo que falta, pntalo y comenta la importancia que tiene este artefacto para tu vida.

    4. De acuerdo a tu experiencia escribe el uso que tiene el computador:

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 28

    ARQUIDICESIS DE CALI FUNDACIONES EDUCATIVAS ARQUIDIOCESANAS

    REA DE TECNOLOGIA E INFORMTICA EVALUACIN

    INDICADORES: 1.Identifico y explico instrumentos tecnolgicos de mi entorno familiar y social .

    1. Encierra en un crculo los objetos tecnolgicos de mi entorno:

    2. Dibuja los Elementos Naturales que conforman nuestro entorno:

    3. Incluye dentro del mentefacto nocional los Artefactos que hacen las veces de Artefactos tecnolgicos:

    a

    b

    c e

    d

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 29

    AARQUIDICESIS DE CALI FUNDACIONES EDUCATIVAS ARQUIOCESANAS

    DISEO CURRICULAR COLEGIOS ARQUIDIOCESANOS

    GUA TALLER Ao lectivo: 2010-2011

    REA: TECNOLOGIA E INFORMATICA II PERODO:

    F

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 30

    GUA-TALLER DEL SEGUNDO PERIODO PRESENTACIN Colegio:

    Grado: primero rea: Tecnologa e Informtica

    Docente: Tiempo previsto: un periodo

    Horas: 48 h/periodo

    COMPETENCIAS Y HABILIDADES

    COMPETENCIAS HABILIDADES 9 Reconozco y describo la

    importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados (NATURALEZA Y EVOLUCIN).

    9 Reconozco productos tecnolgicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada (APROPIACIN Y USO DE LA TECNOLOGIA).

    9 Seguir Instrucciones 9 Desarrollar 9 Integrar 9 Redactar 9 Usar herramientas informticas 9 Crear 9 Elaborar modelos tecnolgicos 9 Incluir 9 Excluir 9 Introyectar 9 Proyectar 9 Nominar 9 Comprehender 9 Identificar 9 Clasificar

    EJES TEMTICOS 9 Partes 9 Encendido 9 Manejo del Mouse 9 Drawing for children 9 La tecnologa y su impacto en el medio ambiente.

    PROPSITOS DEL PERIODO A NIVEL AFECTIVO Que manifestemos mucho inters por: Explorar mi entorno cotidiano y diferenciar elementos naturales de artefactos elaborados

    con la intencin de mejorar las condiciones de vida Conocer cada una de las partes que conforman un computador y reconocerlo como objeto

    tecnolgico A NIVEL COGNITIVO Que Comprehendamos claramente: La importancia de los objetos tecnolgicos en el desarrollo de actividades cotidianas La funcin de las partes principales del computador

    A NIVEL EXPRESIVO Que: Reconozcamos productos tecnolgicos de mi entorno cotidiano y los utilizamos en forma

    segura y apropiada Reconozcamos y describamos la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de

    actividades cotidianas Relacionemos nuestro espacio fsico y virtual mediante la utilizacin del mouse.

    ENSEANZAS 1. Utilizar La nocin con sus operaciones intelectuales

    2. Herramientas bsicas del computador (Monitor, Torre, Teclado, Mouse)

    3. Reconocer y describir la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas .4. Establecer relaciones entre objetos tecnolgicos a partir deimgenes

    5. Plantear y resolver problemas aplicados a las temticas del periodo.

    DIDCTICAS A EMPLEAR DURANTE EL PERODO x Didcticas expresivas propias del rea x Didcticas nocionales: objetuales, lingsticas, complementarias(ldicas, manuales,

    desplazamiento, mentefactuales, interrogativas y mixtas)

    INDICADORES DE DESEMPEO 1. Coloreo composiciones propias, manejando colores primarios. 2. Identifico las partes bsicas de un computador. 3. Creo comentarios y describo sucesos de una historia a partir de un grfico propio

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 31

    ARQUIDICESIS DE CALI FUNDACIONES EDUCATIVAS ARQUIDIOCESANAS

    REA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA PRUEBA DE DIAGNSTICA

    Propsito: identificar las partes del computador

    Identificar objetos que para m son tecnolgicos

    4. Encierra en un crculo los objetos que hacen parte del computador

    5. Escribe con tus palabras cual es el funcionamiento del computador: .

    6. Marca con una X la respuesta correcta; luego dentro del cuadro escribe por qu Cuales son las partes del computador que le permite recibir las rdenes

    a. El Mouse y el teclado b. La torre y el Monitor c. La impresora y la Cmara

    7. Conoces el programa Paint? Escribe para que sirve. En caso de que no lo conozcas, escribe para que crees que sirve.

    8. Sabes mi nombre? Si lo conoces escrbelo, luego colorame!

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 32

    Para iniciar la clase y utilizar el computador debo tener las

    Semana No. 1 del ____ al _________ AACTIVIDADES DE MOTIVACIN: El docente Presenta una motivacin corta y pertinente

    Saln de Clase: Sala de Sistemas:

    uy pilas con los cables!

    debo evitar correr

    PROPSITO EXPRESIVO: Que yo Reconozca y describa la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas

    INDICADORES DE DESEMPEO: Identifico las partes bsicas de un computador

    Debo estar atento a la clase

    Amiguito para iniciar en el maravilloso mundo de la tecnologa debemos tener en cuenta las siguientes normas

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 33

    onitor orre ouse eclado

    prendo y me ivierto! Observa la letra con la que inicia el nombre de cada parte del computador. Ahora escribe otras palabras que conozcas que se escriban con M y T

    Conozcamos las partes bsicas!!

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 34

    Semana No. 2 del ____ al _________ AACTIVIDADES DE MOTIVACIN: El docente Presenta una motivacin corta y pertinente

    Observemos como est conformado el computador:

    Hardware interno

    PROPSITO EXPRESIVO: Que yo Reconozca y describa la importancia las partes principales del computador.

    INDICADORES DE DESEMPEO: Identifico las partes bsicas de un computador

    Memoria memory Tarjeta madre

    Motherboard

    CPU

    Disipador o ventilador Sink or fan

    Hardware Externo:

    Monitor o pantalla screen

    Torre tower

    Ratn

    Mouse

    Teclado keyboard

    Parlantes speakers

    Disco Duro

    Hard Disk

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 35

    ractico 1. Seala con rojo los elementos que pertenecen al hardware externo y con el color azul los que pertenece al hardware interno

    2. Observa las imgenes anteriores, dibjalas y escribe a su lado, la letra con la que inicia el nombre de cada una: utiliza la ayuda

    3. Seala cual es un hardware interno y cual es externo y pntalo

    Ayuda observa las letras para que te gues

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 36

    Semana No. 3 del ____ al _________ AACTIVIDADES DE MOTIVACIN: El docente Presenta una motivacin corta y pertinente

    Escribe o dibuja alrededor de la imagen palabras que complementen su funcin:

    PROPSITO EXPRESIVO: Que yo Reconozca y describa la importancia del uso adecuado del monitor como parte del computador.

    INDICADORES DE DESEMPEO: Identifico las partes bsicas de un computador

    El monitor es uno de los principales dispositivos de salida de

    una computadora por lo cual podemos decir que nos permite visualizar las

    imgenes y los escritos

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 37

    1. Define con tus propias palabras que es un monitor y para que crees que se utilice

    2. Seala con un CIRCULO ROJO cuales de los siguientes elementos pueden considerarse un monitor de un Computador.

    3. Colorea el Monitor y las partes que lo acompaan:

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 38

    Semana No. 4 del ____ al _________ AACTIVIDADES DE MOTIVACIN: El docente Presenta una motivacin corta y pertinente

    a Torre es una de las partes ms importantes del computador, pues dentro de ella se encuentran las partes que permiten el buen funcionamiento del computador

    Aunque por fuera se vea As:

    PROPSITO EXPRESIVO: Que yo Reconozca y describa la importancia del manejo de la Torre como parte del computador.

    INDICADORES DE DESEMPEO: Identifico las partes bsicas de un computador

    Con su carcasa protege las partes ms importantes del computador

    Como estos que vemos a continuacin. La Tarjeta Madre, la Memoria, el ventilador y el Disco duro

    Recuerda la manera Correcta de Encender el computador Oprimiendo el Botn de la Torre

    BOTN para

    Encender la Torre

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 39

    1. De acuerdo a la orientacin y explicacin de tu profesor (a) grafica:

    La torre parte fundamental del computador: 2. Incluye dentro del Mentefacto Nocional la Torre: 2. De los siguientes elementos incluye dentro del mentefacto nocional el

    dispositivo que se utiliza para introducir el contenido de los CD en el computador.

    Permite introducir los CD en el computador.

    1

    2

    3

    4

    a

    b

    c d

    e

    f

    g h

    Parte fundamental del computador

    Torre

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 40

    Semana No. 5 del ____ al _________ AACTIVIDADES DE MOTIVACIN :El docente Presenta una motivacin corta y pertinente

    1. Escribe dentro del cuadrado que pasos debes realizar para cumplir con la siguiente orden: Ir al colegio, desde que te levantas. Escribe paso a paso que acciones realizas para cumplir con el objetivo de llegar al colegio:

    PROPSITO EXPRESIVO: Que yo Reconozca el proceso que realiza la torre para procesar la informacin

    INDICADORES DE DESEMPEO: Identifico las partes bsicas de un computador. Coloreo composiciones propias, manejando colores primarios.

    Como ya sabemos la Torres es una parte fundamental del Computador, conozcamos su proceso para recibir la informacin, almacenarla, y arrojar una respuesta Conozcamos que es lo que primero se hace despus de recibir una orden:

    Cuando estamos en clase y la profesora explica algo, primero recibimos la explicacin y la guardamos en nuestra memoria (cerebro); luego lo escribimos en el cuaderno, para que cuando sea necesario podamos leer y recordar lo aprendido

    El computador trabaja de la misma forma; primero recibe la informacin y la coloca en su memoria temporalmente,

    Debo escribir de manera secuencial las acciones que realizo desde que me levanto sin omitir detalles.

    Ejemplo: 1. Me despierto 2. Me quito la cobija 3. Me siento en la cama 4. Me paro de la cama, etc.

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 41

    rabajemos en la sala de sistemas

    3. Utilicemos Drawingforchildren lpices y pinceles para dibujar un Computador y sus partes, Colorea cada parte del computador utilizando los colores primarios: Observa:

    Utiliza Clic y arrastre para hacer efectivo el uso de lpices con diferentes lneas y trazos:

    4. Teniendo en cuenta lo trabajado, Grafica: Drawing for children es un programa para dibujar

    Recuerda las normas de la clase

    Con la orientacin de tu profe explora ms herramientas.

    programa para dibujar

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 42

    Semana No. 5 del ____ al _________ ACTIVIDADES DE MOTIVACIN: El docente Presenta una motivacin corta y pertinente

    Conoce el Mouse y sus partes

    1. Ahora identifica y dibuja las partes del mouse

    2. Un elemento importante a la hora de utilizar el mouse es el puntero por ello es preciso que lo reconozcas Realiza un dibujo de un puntero del mouse

    Trabajemos en la sala de sistemas 1. Dibuja en Drawing for children un mouse y seala sus partes. Escribe para que se utilizan las siguientes herramientas en Drawig for children:

    Cuando trabajamos en el computador es necesario saber manipular un elemento importante a la hora de seleccionar y dar rdenes al computador como lo es el ratn.

    Un mouse tiene dos botones izquierdo y derecho. Algunos tienen un botn en el medio o una rueda para lograr desplazamientos entre los dos botones.

    PROPSITO EXPRESIVO: Que yo Reconozca y describa la importancia del Mouse para el desarrollo de actividades cotidianas

    INDICADORES DE DESEMPEO: Identifico las partes bsicas de un computador. Coloreo composiciones propias, manejando colores primarios.

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 43

    1. Escribe que actividades puedes realizar en el computador con ayuda del mouse, escribe dentro de cada valo, luego decora los bordes del Mouse con lentejas,

    2. Manejo mi Lateralidad: Apliquemos el uso del Mouse para Dibujar un Paisaje. Utiliza Clic Derecho para hacer los trazos y elegir herramientas y clic Izquierdo para duplicar las figuras. Utilizar formas Especiales: 6.1 De acuerdo a la experiencia vivida: escribe dentro del cuadro si

    consideras til el uso de las herramientas formas especiales y explica por qu?

    Clic Izquierdo Clic

    Derecho

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 44

    Semana No. 7 del ____ al _________ ACTIVIDADES DE MOTIVACIN: El docente Presenta una motivacin corta y pertinente

    rabajemos en la sala de sistemas

    1. Utilicemos el programa Drawing for children para dibujar un paisaje y

    poner en prctica el manejo del Mouse.

    2. Ubica tu mano derecha sobre el mouse, ubica tu dedo ndice sobre el botn derecho y el dedo corazn sobre el botn izquierdo.

    3. Dibujemos una nube, una montaa y un rbol, haciendo uso del Clic y arrastre. Tu profesor(a) te dar la orientacin pertinente para hacerlo:

    Observa la posicin adecuada para una buena postura de la mano

    Imagen de: http://ergonomiaenelusodecomputadoras.blogspot.com/

    Ubicando de manera correcta las manos, y as no tendremos dolores ni molestias, recuerda que es importante mantener la posicin de las manos para evitar problemas futuros.

    Cuando trabajamos en el computador es necesario saber manipular un elemento importante a la hora de seleccionar y dar rdenes al computador como lo es el ratn.

    PROPSITO EXPRESIVO: Que yo Reconozca y describa la importancia del Mouse para el desarrollo de actividades cotidianas

    INDICADORES DE DESEMPEO: Identifico las partes bsicas de un computador. Coloreo composiciones propias, manejando colores primarios.

    El Mouse nos facilita el manejo del computador gracias a sus

    maravillosos botones. Como debemos manejar el

    Mouse observemos:

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 45

    4. Rellena los bordes de la mano con lana y con tempera azul pinta el dedo ndice y con rojo pinta el dedo corazn.

    5. De acuerdo a la actividad realizada en la sala y el uso que le diste al Mouse responde:

    a. Qu postura debemos tener para utilizar el Mouse? Puedes dibujarla tambin.

    b. La postura que debemos utilizar para el manejo del mouse es cmoda? Si/no. Explica:

    c. Por qu es importante tener una buena postura para el manejo del mouse?

    d. Qu sucedera si no tenemos la postura adecuada?

    Utilizo mi mano derecha, el dedo ndice y corazn

    ndice

    Corazn

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 46

    Semana No. 8 del ____ al _________

    AACTIVIDADES DE MOTIVACIN: El docente Presenta una motivacin corta y pertinente

    EL TECLADO

    Dibuja el siguiente mentefacto en el programa Drawig for children con la ayuda de tu profesor

    PROPSITO EXPRESIVO: Que yo Reconozca y describa la importancia del uso del teclado en el desarrollo de actividades cotidianas

    INDICADORES DE DESEMPEO: Identifico las partes bsicas de un computador Creo comentarios y describo sucesos de una historia a partir de un grfico propio

    Sabas que el teclado es otra parte importante del computador? Pues sta nos permite a travs de sus teclas escribir nuestros mensajes

    Descubrimos lo fcil que es dibujar figuras en Drawinhforchildren utilizando el Mouse. Ahora continuaremos viendo las partes del computador y su funcin correspondiente

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 47

    1.Dibuja en el siguiente grfico mquinas que se parezcan al teclado del computador y escribe en que se parecen

    2. Observa la siguiente imagen, y tenindola en cuenta, crea un pequeo cuento donde se explique la importancia del teclado y el Mouse para utilizar el computador a partir

    de dibujos.

    .

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 48

    Semana No. 9 del ____ al _________

    ACTIVIDADES DE MOTIVACIN: El docente Presenta una motivacin corta y pertinente

    rabajemos en la sala de sistemas

    1. Ingresa a DrawingforChildren y dibuja el cuento que creaste en el Taller anterior (taller nmero 8)

    2. En una hoja nueva de Drawinforchildren dibuja un teclado, agrgale las letras que conozcas y seala la zona de teclas numricas y alfanumricas

    Qu herramientas utilizaste? Dibjalas y escribe sus nombres:

    3.

    Este es un ejemplo de lo que puedes hacer en Drawing for children.

    Y tu Qu dibujo haras? Dibuja en este espacio:

    PROPSITO EXPRESIVO: Que yo Reconozca y describa la importancia del teclado en el desarrollo de actividades cotidianas

    INDICADORES DE DESEMPEO: Identifico las partes bsicas de un computador

    Aplico mis conocimientos!!

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 49

    Si queremos expresar fsicamente todos nuestros pensamientos o lo que queremos decir el teclado es la herramienta ms til para lograrlo

    1.Ingresa a Drawingforchildren dibuja un teclado y colcale sus partes. 2.Utiliza la herramienta de Texto y escribe la funcin del teclado en el computador

    1. Identifica los teclados pntalos de color azul :

    4.Define cuales actividades podras realizar con el teclado (escrbelas en el recuadro).

    5. Entonces para que sirve el teclado

    El teclado es un perifrico que consiste en un sistema de teclas, como las de una mquina de escribir, que te permite introducir datos a un ordenador o

    dispositivo digital.

    Recuerda:

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 50

    Semana No. 10 del ____ al _________ AACTIVIDADES DE MOTIVACIN: El docente Presenta una motivacin corta y pertinente

    PROPSITO EXPRESIVO: Que yo reconozca y describa la importancia de las teclas principales del teclado para el desarrollo de actividades cotidianas

    INDICADORES DE DESEMPEO: Identifico las partes bsicas de un computador

    Recuerdas el taller Anterior?... Conoce un poco ms acerca del proceso que realiza un computador para recibir la informacin:

    1. Utiliza Lana y rellena los bordes de las teclas: barra espaciadora, De control, y Tab

    Decora el enter con plastilina

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 51

    2. Colorea las flechas as: Izquierda: Rojo, Derecha: Amarillo, Abajo: Verde, Arriba: Azul

    3.

    rabajemos en la sala de sistemas

    Ingresa a Drawing for Children y dibujemos las teclas de control, tab, enter y de

    direccin. Oprime CLIC en Drawshapes para utilizar figuras geomtricas Utiliza las opciones de Formas con solo oprimir clic sobre la herramienta y clic en el rea de trabajo luego arrastra y listo!

    5. Teniendo en cuenta lo trabajado, Observa y completa el siguiente teclado

    con teclas que le hacen falta, luego rellena sus bordes con Lana Azul:

    F F F F F F FF F FE

    A

    BL

    C

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 52

    Semana No. 11 del ____ al _________ AACTIVIDADES DE MOTIVACIN: El docente Presenta una motivacin corta y pertinente

    Imagen tomada: http://www.dibujos1001.com/dibujos/animaniacs/

    Escribe los pasos que realizas en tu casa, desde que recibes la orden de tu mam para que te levantes de la cama hasta que llegas al colegio.

    Nuestro Cerebro realiza un proceso para recibir la informacin, procesarla y dar una respuesta

    As somos nosotros; con la diferencia de que todo lo podemos Razonar!!.... cuando nos dicen levntate! Y tiende la Cama!! Lo escuchas, lo piensas te da un poco de pereza, pero luego te levantas y finalmente tiendes la cama y Listo! Orden Ejecutada!

    El computador hace lo mismo, recibe las indicaciones, las procesa y luego da una respuesta

    PROPSITO EXPRESIVO: Que yo reconozca y describa el proceso que realiza un computador para recibir y procesar informacin en el desarrollo de actividades cotidianas

    INDICADORES DE DESEMPEO: Identifico las partes bsicas de un computador Creo comentarios y describo sucesos de una historia a partir de un grfico propio

    Conoce un poco ms acerca del proceso que realiza un computador para recibir la informacin:

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 53

    1. Observa las siguientes imgenes, analiza y responde: A. Qu representa cada imagen? (Informacin Visual, informacin auditiva, informacin sonora, informacin que enva seales a algn objeto, etc) B. Como crees que estas mquinas reciben las ordenes para luego funcionar y dar una respuesta? C. Qu proceso realizan?

    2. Crea una pequea historia con cada imagen, describe que situacin

    puede sucederle a cada una y que orden recibieron para estar ejecutando esa accin:

    3. Teniendo en cuenta los puntos anteriores, ingresa a Drawing for

    children y usando tu Imaginacin dibuja una secuencia de acciones para cada imagen.

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 54

    Semana No. 12 del ____ al _________ AACTIVIDADES DE MOTIVACIN: El docente Presenta una motivacin corta y pertinente

    Hoy en da los grandes inventores con el fin de cuidar nuestro

    Medio ambiente han diseando algunos objetos y maquinarias con productos No txicos

    Observa las siguientes imgenes luego responde en la siguiente hoja: 1. Por qu crees que los nios de la imagen No. 1 tienen una pancarta de Club amigos del Medio Ambiente? 2. Es importante cuidar el medio ambiente? Por qu? 3. Cmo la tecnologa puede ayudar a cuidar El medio ambiente? Ser que deben Crear mquinas que no expulsen humo? Escribe Que se puede hacer 4. Qu es Reciclar?

    PROPSITO EXPRESIVO: Que yo Reconozca y describa la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas

    INDICADORES DE DESEMPEO: Identifico las partes bsicas de un computador

    La tecnologa est involucrada en todos los aspectos de nuestras vidasIncluyendo al medio Ambiente, por eso debemos conocer cmo podemos ayudar a que ste se mantenga

    Imagen No. 1

    Carro con gas Natural!! Yo me transporto gracias a este auto y cuido el medio ambiente porque no contamina

    Tambin ayudamos con el reciclaje. Reciclamos papel y elaboramos cosas nuevas con el material que ya est usado

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 55

    4. Observa la imagen y responde: Qu puedes hacer por nuestro

    planeta? 5. Escribe un pequeo cuento utilizando como tema central la importancia

    de cuidar nuestro planeta:

    Imagen No. 2

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 56

    ARQUIDICESIS DE CALI FUNDACIONES EDUCATIVAS ARQUIDIOCESANAS

    REA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA EVALUACION

    Propsito: identificar las partes del computador

    Identificar objetos tecnolgicos

    INDICADORES DE DESEMPEO 1. Coloreo composiciones propias, manejando colores primarios. 2. Identifico las partes bsicas de un computador. 3. Creo comentarios y describo sucesos de una historia a partir de un grfico propio

    1. Encierra en un crculo los objetos que hacen parte del computador

    2. Explica el proceso que realiza el computador para procesar la informacin:

    .

    3. Incluye dentro del Mentefacto Nocional la Torre: 4. 5. 6. 7. 8. 9.

    6. Ubicar dentro del teclado las teclas de desplazamiento:

    1

    2

    3

    4

    Torre

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 57

    AARQUIDICESIS DE CALI FUNDACIONES EDUCATIVAS ARQUIOCESANAS

    DISEO CURRICULAR COLEGIOS ARQUIDIOCESANOS

    GUA TALLER Ao lectivo: 2010-2011

    REA: TECNOLOGIA E INFORMATICA III PERODO:

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 58

    GUA-TALLER DEL TERCER PERIODO

    PRESENTACIN Colegio:

    Grado: primero rea: Tecnologa e Informtica

    Docente: Tiempo previsto: un periodo

    Horas: 48 h/periodo

    COMPETENCIAS Y HABILIDADES

    COMPETENCIAS HABILIDADES 9 Reconozco y describo la importancia de

    algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados (NATURALEZA Y EVOLUCIN).

    9 TECNOLOGA Y LAS HERRAMIENTAS INFORMTICAS Crear, transformar e innovar elementos tangibles e intangibles del entorno utilizando procesos ordenados. Identificar, adaptar y transferir tecnologas de distinto tipo (Competencias Laborales Tecnolgicas).

    9 Seguir Instrucciones 9 Desarrollar 9 Integrar 9 Redactar 9 Usar herramientas informticas 9 Crear 9 Elaborar modelos tecnolgicos 9 Incluir 9 Excluir 9 Introyectar 9 Proyectar 9 Nominar 9 Comprehender 9 Identificar 9 Clasificar

    EJES TEMTICOS EL TECLADO 9 Motricidad con el teclado 9 Acercndose al Software aplicativo:Mecanet 9 La tecnologa y su impacto en el medio ambiente.

    PROPSITOS DEL PERIODO A NIVEL AFECTIVO Que manifestemos mucho inters por: Explorar mi entorno cotidiano y diferenciar elementos naturales de artefactos elaborados

    con la intencin de mejorar las condiciones de vida Conocer cada una de las partes que conforman un computador y reconocerlo como objeto

    tecnolgico A NIVEL COGNITIVO Que Comprehendamos claramente: La importancia de los objetos tecnolgicos en el desarrollo de actividades cotidianas La funcin de las partes principales del computador

    A NIVEL EXPRESIVO Que: Reconozcamos el impacto que ha generado la tecnologa en nuestra vida cotidiana para

    el desarrollo de actividades cotidianas. Reconozcamos y describamos la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de

    actividades cotidianas Relacionemos nuestro espacio fsico y virtual mediante la utilizacin del Teclado y el

    Mouse ENSEANZAS

    1. Utilizar La nocin con sus operaciones intelectuales 2. Herramientas bsicas del computador (Monitor, Torre, Teclado, Mouse) 3. Reconocer y describir la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas .4. Establecer relaciones entre objetos tecnolgicos a partir deimgenes 5. Plantear y resolver problemas aplicados a las temticas del periodo.

    DIDCTICAS A EMPLEAR DURANTE EL PERODO x Didcticas expresivas propias del rea x Didcticas nocionales: objetuales, lingsticas, complementarias(ldicas, manuales,

    desplazamiento, mentefactuales, interrogativas y mixtas)

    INDICADORES DE DESEMPEO 1. Realizo las categoras (palabras 1, palabras 2 y palabras 3) de los Software

    aplicativos mecanogrficos. 2. Diseo composiciones de grficos simples. 3. Identifico las teclas bsicas, las teclas especiales y su funcin.

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 59

    ARQUIDICESIS DE CALI FUNDACIONES EDUCATIVAS ARQUIDIOCESANAS

    REA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA PRUEBA DE DIAGNSTICA

    Propsito: identificar las partes del teclado

    Identificar la importancia de la tecnologa en la sociedad

    1. De acuerdo a tus conocimientos seala cuales son las teclas de desplazamiento, la tecla Enter y Esc

    2. Observa la imagen y seala cuales de los objetos son tecnolgicos:

    3. Escribe que entiendes por la palabra impacto:

    4. Marca con una X la respuesta correcta: La tecnologa es una tcnica que permite: a. Realizar actividades en clase b. Crear objetos innovadores c. Escoger diseos tecnolgicos

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 60

    Conozcamos los objetos ms usados de nuestro entorno:

    *Cuando utilicemos el computador procuremos tenerlas manos limpias

    Semana No. 1 del ____ al_______ ACTIVIDADES DE MOTIVACIN: El Docente presenta actividad de motivacin.

    Sabias que el Teclado hace parte de unos de los Dispositivos ms importantes para el ingreso de datos al

    computador?

    Conozcamos las posturas que debemos tener en cuenta para el manejo del computador y del teclado: Lo primero que debemos recordar es:

    Escribe que otras recomendaciones se deben seguir para trabajar en el computador:

    PROPSITO EXPRESIVO: Que yo relacione mi espacio fsico y virtual mediante la utilizacin del Teclado y el Mouse para el desarrollo de actividades en clase y en casa.

    INDICADORES DE DESEMPEO: Identifico las teclas bsicas, las teclas especiales y su funcin

    *Mantener una buena postura sentarse con la espalda derecha y los pies apoyados en algn objeto para que no se muevan en el aire

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 61

    Para que el trabajo con el teclado sea ms rpido debemos conocer la postura correcta de las manos:

    De acuerdo a lo observado y explicado por tu profe:

    a. Escribe la secuencia de teclas que debe oprimir cada dedo, teniendo en cuenta el lado que le corresponde a cada mano:

    b. Escribe cul es la mano derecha y cul la mano izquierda c. Ingresa al programa Drawingforchildren y dibuja con el lpiz las manitos.

    El teclado es indispensable para escribir y de esta manera enviar nuestros mensajes. Por eso es importante conocer como debemos utilizar y digitar cada una de las teclas

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 62

    Mi teclado

    Semana No. 2 del ____ al_______ ACTIVIDADES DE MOTIVACIN: El Docente presenta actividad de motivacin.

    Aprenderemos a utilizar el teclado de acuerdo a la ubicacin de nuestras manos:

    *Para iniciar debemos tener muy muy claro las letras que van en cada TECLA

    1. Escribe en las teclas del centro del teclado la letra que le corresponde: 2. Rellena los bordes del teclado con lana

    3. Ejercitemos nuestras manitos: Utilizando el Programa Drawingforchildren utiliza solo tu mano izquierda para escribir tu nombre completo y luego escribe las siguientes palabritas: Sistema, computador, teclado, monitor, Windows, ratn, mouse, pantalla, santa Isabel, fundacin.

    PROPSITO EXPRESIVO: Que yo relacione mi espacio fsico y virtual mediante la utilizacin del Teclado para utilizarlo correctamente.

    INDICADORES DE DESEMPEO: Identifico las teclas bsicas, las teclas especiales y su funcin

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 63

    4. Rellena las teclas que oprimes con la mano izquierda con plastilina Roja y las de la derecha con plastilina azul

    5. Escribe al lado de cada tecla cual es el movimiento que realiza

    6. Escribe debajo de la siguiente imagen para que sirven los signos que aparecen en la siguiente imagen:

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 64

    Mi teclado

    Semana No. 3 del ____ al_______

    ACTIVIDADES DE MOTIVACIN: El Docente presenta actividad de motivacin.

    La mecanografa es el trmino que se utiliza cuando vamos a escribir y digitar en el computador. Para iniciar debemos identificar las teclas que debe oprimir cada dedo como lo trabajamos en el taller numero 1. Escrbelas: Mano derecha: Mano Izquierda:

    Practiquemos en el programa Mecanet

    Mecanet es un programa que orienta la manera en como debemos ubicar las manos para manejar el teclado. En MECANET podemos practicar el manejo del teclado para transcribir palabras. 1. Ingresemos a Mecanet oprimo clic: 2. Luego nos aparece:

    3. Damos clic en Aprendemos Mecanet Classic:

    Escribe la forma correcta en que consideras se deben ubicar las manos en Mecanet:

    PROPSITO EXPRESIVO: Que yo rrelacione mi espacio fsico y virtual mediante la utilizacin del Teclado y el Mouse para la digitacin de letras.

    INDICADORES DE DESEMPEO: Identifico las teclas bsicas, las teclas especiales y su funcin

    La mecanografa nos permite utilizar el teclado de una manera ms rpida, ordenada

    Imgenes : http://www.google.com.co/search?tbm=isch&hl=es&source=hp&biw=1152&bih=730&q=mecanet&gbv=2&oq=mecanet&aq=f&aqi=g10&aql=1&gs_sm=e&gs_upl=1298l1887l0l2073l7l2l0l0l0l0l529l529l5-1l1l0#q=mecanet&hl=es&gbv=2&tbm=isch&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osb&fp=14b5bb8d620d830&biw=1152&bih=730

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 65

    4. extendamos nuestras manos y ubiqumoslas sobre el teclado:

    5. Empecemos. Al dar clic en Aprendemos Mecanet Classic, inmediatamente nos aparece una ventana donde nos muestran varias letras que debemos oprimir en el teclado, observa:

    6. Responde:

    En qu momentos de un prrafo se debe utilizar Mayscula?

    Por qu es importante oprimir la barra espaciadora cada que se termina una palabra?

    En qu momentos se debe utilizar la tecla Enter?

    asdf l k j asdflkj

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 66

    Mi teclado

    Semana No. 4 del ____ al_______ ACTIVIDADES DE MOTIVACIN: El Docente presenta actividad de motivacin.

    Leccin nmero 2 Ingresa a Mecanet

    Oprime clic en aprender con MecanetClassic

    Clic en Lecciones

    Clic en Leccin no. 2

    Por qu es importante utilizar cada uno de nuestros deditos para transcribir?

    A qu se le llama transcribir?

    PROPSITO EXPRESIVO: Que yo relacionemi espacio fsico y virtual mediante la utilizacin del Teclado y el Mouse para realizar transcripcin de palabras en Mecanet

    INDICADORES DE DESEMPEO: Identifico las teclas bsicas, las teclas especiales y su funcin

    Mecanet es muy divertido y fcil de

    manejar

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 67

    La primera ventana (y la principal) de MecaNet es en donde se presenta la leccin que se propone al usuario. En la misma se ofrecen las estadsticas del usuario (el tiempo que lleva, el puntaje, el nmero de leccin, etc) y cules son las letras que debes ir ingresando.

    La segunda ventana de MecaNet es el teclado. En el mismo, para cada leccin en especfico, va resaltando las teclas que debes pisar. Aunque habl en plural en la frase anterior, deseo aclarar: si en la ventana principal del programa se te pide que ingreses la letra a, en el teclado estar resaltada la misma.

    Mecanet nos muestra el total de palabras correctas en el panel de resultados, la cantidad de pulsaciones y el tiempo que me tomo para hacer la actividad.

    1. Oprime las teclas del lado izquierdo con la Mano derecha:

    Cmo se siente? Es cmodo utilizar en esa posicin el teclado?

    2. Explica con tus palabras: Por qu en la leccin no. 2 el dedo ndice de la mano Izquierda debe oprimir la tecla g?

    3. Qu sucedera si oprimo la barra espaciadora con el dedo ndice?

    4. En qu posicin deben mantener las manos para poder transcribir?

    5. Dibuja la posicin de las manos en el teclado

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 68

    Mi teclado

    Semana No. 5 del ____ al_______

    ACTIVIDADES DE MOTIVACIN: El Docente presenta actividad de motivacin.

    Ingresa a la Leccin 3

    Apliquemos el uso de

    Las siguientes letras:

    j, g,f,k,ll,

    1. Qu funcin cumple la tecla BloqMays?

    2. Qu pasara si no utilizramos la Barra espaciadora?

    PROPSITO EXPRESIVO: Que yorelacione mi espacio fsico y virtual mediante la utilizacin del Teclado y el Mouse en el manejo de Mecanet.

    INDICADORES DE DESEMPEO: Realizo las categoras (palabras 1, palabras 2 y palabras 3) de los Software aplicativos mecanogrficos

    Mecanet es muy divertido y fcil de

    manejar

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 69

    3. Cul es la funcin de las teclas de desplazamiento?

    4. Cul es la funcin de la tecla Enter?

    5. En el programa Mecanetaparece la imagen de unas manos. Qu funcin realizan en el programa?

    6. En que momento se debe utilizar letra Mayscula?

    7. Para que sirve la tecla Backspace?

    8. Escribe en este espacio un cuento con las siguientes letras y palabras utilizadas en Mecanet Leccin 3 :

    aja

    Letras: Palabras

    j g f

    k ll gafas falla

    lagaa nio

    nia

    kiko

    jarra jirafa

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 70

    Mecanet

    Semana No. 6 del ____ al_______

    ACTIVIDADES DE MOTIVACIN: El Docente presenta actividad de motivacin.

    Ingresemos a Mecanet y realicemos la leccin numero 4

    Cada nio y nia iniciar a digitar en el teclado la leccin correspondiente y el nio que se equivoque deber cumplir la penitencia que le pondr el compaero que tiene a su lado

    Cmo te sentiste con la competencia fue fcil? Si/no explica:

    Consideras importante realizar las lecciones en Mecanet? Si/no por qu?

    PROPSITO EXPRESIVO: Que yo relacione mi espacio fsico y virtual mediante la utilizacin del Teclado y el Mouse

    INDICADORES DE DESEMPEO: Realizo las categoras (palabras 1, palabras 2 y palabras 3) de los Software aplicativos mecanogrficos

    Mecanet es muy divertido y fcil de

    manejar

    Compite con tus compaeritos el estudiante que prima las teclas con los dedos correctos gana

    e t cl

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 71

    Ingresemos a Mecanet y escogemos la opcin: practicar jugando:

    Escribe en este espacio las letras en las que acertaste durante los juegos:

    Cuntas veces acertaste?

    Cul fue el dedo y la mano que ms utilizaste?

    Nos aparece la siguiente ventana

    El juego consiste en que debes digitar las letras que aparezcan, si stas llegan a lado

    izquierdo pierdes.

    Ahora juguemos Lluvia de letras:

    Tiene las mismas condiciones

    del juego anterior

    t

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 72

    Importancia de la tecnologa

    Semana No. 7 del ____ al_______

    ACTIVIDADES DE MOTIVACIN: El Docente presenta actividad de motivacin.

    IMPACTO DE LA TECNOLOGIA

    Observemos el dibujo, y comparmoslo con lo que ocurre en nuestra comunidad. Qu crees que haras t al respecto para remediar o evitar esta situacin?

    El problema ecolgico de los residuos slidos

    PROPSITO EXPRESIVO: Que reconozca el impacto que ha generado la tecnologa en la vida cotidiana para el desarrollo de actividades

    INDICADORES DE DESEMPEO: Diseo composiciones de grficos simples

    Por qu es importante conocer la importancia de la tecnologa y su impacto en el medio ambiente?

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 73

    1. Inventa un cuento y cpialo en Drawing for children acerca de cmo sera el futuro sino hacemos nada para evitar el deterioro ambiental y el mal uso de los recursos slidos, tambin realiza el dibujo.

    Un residuo slido se define como cualquier objeto o material de desecho que se produce tras la fabricacin, transformacin o utilizacin de bienes de consumo y que se abandona despus de ser utilizado

    2. Elabora un dibujo de cmo imaginas nuestra ciudad si todos cuidamos de ella para evitar su destruccin. Luego dibjalo en Drawing for children

    Claro, no solo los aparatos tecnolgicos que desechamos, si no tambin los residuos de alimentos y reciclar los que se pueden reutilizar.

    3. Escribe con tus palabras cmo crees t que deben separarse las basuras para reciclar?

    Pero.. Que son los residuos slidos?

    Eso quiere decir que debemos dar buen uso a la tecnologa y todos los aparatos tecnolgicos para evitar que causen dao

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 74

    Importancia de la tecnologa

    Semana No. 8 del ____ al_______

    ACTIVIDADES DE MOTIVACIN: El Docente presenta actividad de motivacin.

    Gracias a la tecnologa se ha logrado suplir muchas necesidades del hombre, pero al mismo tiempo ste ha hecho mal uso de ella, llegando a deteriorar el planeta y causando daos en el medio ambiente, por lo tanto es necesario que tomemos conciencia y aportemos al cuidado y mejora de este.

    Los Aparatos, Mquinas y pequeos objetos deben ser tratados con mucho cuidado. Evitar el desperdicio de hojas y de sta manera ayudar a los rboles, tambin reutilizar empaques y objetos que nos ayuden a elaborar otros objetos nuevos y de esta manera ayudar a nuestro medio ambiente.

    Leamos como se puede separar las basuras o residuos:

    Las basuras estn separadas en 5 grupos: el de papel, vidrio, plstico, restos de comida, y otros ms orientados al aceite, juguetes, pilas, etc. Existen cinco tipos de contenedores donde debemos verter la basura:

    1. Contenedor azul: destinado para el papel y cartn.

    2. Contenedor verde: destinado para el vidrio y el cristal.

    3. Contenedor Amarillo: para los envases de plstico

    PROPSITO EXPRESIVO: Que reconozca el impacto que ha generado la tecnologa en la vida cotidiana y en general de la sociedad para el desarrollo de diferentes actividades

    INDICADORES DE DESEMPEO: Diseo composiciones de grficos simples

    La tecnologa es muy importante en nuestra vida, pero debemos utilizarla correctamente

    Eso quiere decir que debemos tener precauciones con los objetos tecnolgicos

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 75

    4. Contenedor gris: para los restos de comida, es decir, para la materia orgnica y tambin para otro tipo de restos como las plantas, los tapones de corcho, la tierra, cenizas, colillas, etc.

    5. Contenedores complementares: para tirar restos de aceite, juguetes rotos, y pilas.

    Responde de acuerdo a tus conocimientos:

    1. Qu objetos tecnolgicos consideras que se deben utilizar con precaucin para evitar daos en nuestro medio ambiente?

    2. Escribe como podemos clasificar las basuras luego ingresa a Drawing for children y dibuja los contenedores con objetos que deben depositarse en cada uno de ellos.

    3. A Colorear:

    4. Observemos como a travs del reciclaje se pueden elaborar otros objetos para divertirnos: reutilicemos cartn o cartulina para que construyamos un medio de transporte areo un Avin:

    Avin Mvil.

    Utilicemos piola, hilo o lana y cncamos, es muy importante elaborar las figuras que tienen cncamo por separado para permitir el movimiento de las alas y la cola. Decora a tu gusto y a divertirte!!

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 76

    Importancia de la tecnologa

    Semana No. 9 del ____ al_______

    ACTIVIDADES DE MOTIVACIN: El Docente presenta actividad de motivacin.

    Hoy en da todos esos aparatos tecnolgicos como el telfono, el computador, la internet,

    el celular, los automviles, la lavadora, la licuadora le ha facilitado la vida al hombre

    Y permiten que la sociedad pueda realizar todas sus actividades de maneras ms rpidas

    En este taller recordaremos la funcin de algunos objetos tecnolgicos que permiten la

    rpida comunicacin entre los seres humanos tales como el celular, el computador,

    internet :

    1. Escribe la funcin de los siguientes objetos tecnolgicos y escribe la

    semejanza que existe entre ellos:

    2. Ingresa a Drawing for children y dibuja los objetos anteriormente

    mencionados, tanto en el punto 1 como en la lectura.

    PROPSITO EXPRESIVO: Que reconozca el impacto que ha generado la tecnologa y los medios de comunicacin en la vida cotidiana para el desarrollo de actividades

    INDICADORES DE DESEMPEO: Diseo composiciones de grficos simples

    Los objetos tecnolgicos agilizan nuestras actividades diarias

    Si; nos permiten comunicarnos, transportarnos, desarrollar las actividades de la casa, las actividades acadmicas y laborales

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 77

    t l v s r

    t r n t n

    r d

    p r d c

    3. Observo otros medios de comunicacin: Completa el nombre del artefacto colocando las vocales que hacen falta.

    4. Practico y digito en Drawing for children Escribo por que son importantes los objetos tecnolgicos para la sociedad

    5. Incluye en el siguiente mentefacto nocional:

    6. Como complemento a esta actividad ingresemos a Mecanet para realizar la leccin nmero 20 la cual tiene un mensaje relacionado con el tema de este taller la importancia de la tecnologa y el desarrollo que ha tenido.

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 78

    Importancia de la tecnologa

    Semana No. 10 del ____ al_______

    ACTIVIDADES DE MOTIVACIN: El Docente presenta actividad de motivacin.

    IMPACTO DE LA TECNOLOGIA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIN EN LA SOCIEDAD

    A diario vemos, escuchamos, leemos y, en general, estamos en contacto con diversos medios de comunicacin. Estos son la manera ms eficaz y rpida de transmitir un mensaje, stos, generan gran impacto en la sociedad, por que gracias a sus beneficios todos podemos comunicarnos.

    El propsito principal de los medios de comunicacin es, precisamente, comunicar, pero tambin puede ser; informar, educar, transmitir, entretener, formar opinin, ensear, controlar, etc.

    1. Escribe si los medios de comunicacin generan un impacto positivo o negativo y explica con tus palabras, luego dibjalos.

    PROPSITO EXPRESIVO: Que reconozca el impacto que ha generado la tecnologa y la comunicacin en la vida cotidiana para el desarrollo de actividades

    INDICADORES DE DESEMPEO: Diseo composiciones de grficos simples

    Tecnologa y comunicacin

    Nos permiten comunicarnos, y acercar las distancias que exista entre una ciudad a otra

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 79

    2. Encierra los medios de comunicacin

    Por medio de una lnea, une la imagen de cada medio de comunicacin con su espacio en el peridico

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 80

    Importancia de la tecnologa

    Semana No. 11 del ____ al_______

    ACTIVIDADES DE MOTIVACIN: El Docente presenta actividad de motivacin.

    1. Escribe un cuento donde comentes la importancia de los medios de

    comunicacin en nuestra sociedad, luego dibuja los personajes principales

    de tu cuento.

    2. Ingresa a Drawing for children y elabora tus dibujos.

    PROPSITO EXPRESIVO: Que reconozca el impacto que ha generado la tecnologa y la comunicacin en la vida cotidiana para el desarrollo de actividades

    INDICADORES DE DESEMPEO: Diseo composiciones de grficos simples

    Los objetos tecnolgicos agilizan nuestras actividades diarias

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 81

    3. Para esta actividad debes relacionar la accin que se menciona en la palabra con el artefacto o medio en el que se puede llevar a cabo. Encerrndolas con un mismo color.

    4. Utiliza material reciclable y construye el medio de comunicacin que ms te guste.

    5. Utilizando material reciclable construyamos una revista tecnolgica donde peguemos imgenes de los medios de comunicacin modernos.

    Leer

    Ver

    Escuchar

    Investigar

    En la parte interior pegamos las imgenes al lado derecho escribes

    un mensaje referente al tema

    En la parte exterior se escribe el titulo y tus

    datos

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 82

    Importancia de la tecnologa

    Semana No. 12 del ____ al_______

    ACTIVIDADES DE MOTIVACIN: El Docente presenta actividad de motivacin.

    Encuentra el cable correcto del telfono

    1. Utilizando 2 vasos plsticos y una cuerda elaboremos un telfono

    Pasos: hacer un orificio a la parte inferior de cada vaso, luego amarra la piola a cada vaso desde el orificio

    *Responde y socializa con tus compaeros:

    a. por que es importante la comunicacin?

    PROPSITO EXPRESIVO: Que reconozca el impacto que ha generado la tecnologa y la comunicacin en la vida cotidiana para el desarrollo de actividades

    INDICADORES DE DESEMPEO: Realizo las categoras (palabras 1, palabras 2 y palabras 3) de los Software aplicativos mecanogrficos.

    Los objetos tecnolgicos agilizan nuestras actividades

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 83

    b. Se escuchaba claro como para entender el mensaje?

    c.En caso de que no te haya funcionado escribe que fallas se presentaron:

    Practiquemos en Mecanet

    1. Realizo la leccin nmero 11

    Escribe dentro del cuadro

    El prrafo que escribiste

    en Mecanet:

    2. Observa el siguiente teclado.Luego responde: Qu teclas le hacen falta a este teclado?

    3. Ingreso a Mecanet y realizo la leccin numero 18

    Recuerda ubicar correctamente las manos

    en el teclado

  • Equipo Acadmico-Pedaggico rea Tecnologa e Informtica Colegios Arquidiocesanos 84

    ARQUIDICESIS DE CALI FUNDACIONES EDUCATIVAS ARQUIDIOCESANAS

    REA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA EVALUACION

    INDICADORES DE DESEMPEO 1. Realizo las categoras (palabras 1, palabras 2 y palabras 3) de los Software

    aplicativos mecanogrficos. 2. Diseo composiciones de grficos simples. 3. Identifico las teclas bsicas, las teclas especiales y su funcin

    1. Marca la respuesta correcta:

    La tecla Enter sirve para: a. Hacer un espacio entre palabra y palabra b. Saltar de un prrafo a otro c. Borrar lo que se ha escrito.

    La barra espaciadora sirve para:

    a. Colocar la letra en Mayscula Inicial

    b. Colocar la letra en Mayscula sostenido

    c. Hacer un espacio entre palabra y palabra

    2. Escribe de que forma podemos contribuir al cuidado de el medio ambiente

    3. Ingresemos a Mecanet para hacer el Examen prctico que el programa

    nos ofrece oprime clic en Exmenes y clic en Examen numero 3. 4. Dibuja los contenedores para reciclar: 5. Elabora en Drawing for children los medios de comunicacin. 6. De acuerdo a tus conocimientos seala cuales son las teclas de

    desplazamiento, la tecla Enter y Esc