01-TrabajosobreelGrafeno.pdf

5
Realiza un trabajo colaborativo utilizando Google Drive: Los miembros del grupo deben colaborar para acabar el trabajo Se utilizarán, imágenes, texto y otros elementos que podamos aplicar a un trabajo digital. La parte que haga cada miembro del grupo se diferenciará con un color sin utilizar colores llamativos (los colores fosforitos serán borrados) MORADO:LIDIA VERDE:ENRIQUE GRAFENO, EL MATERIAL DEL FUTURO 1. ¿Por qué los aparatos electrónicos de hoy en día se fabrican con silicio? 2. ¿Qué es el grafeno y quién lo descubre? 3. ¿Por qué se considera al grafeno sustituto del silicio? 4. ¿Qué hace al grafeno tan especial? 5. Aplicaciones del grafeno en la informática 6. Aplicaciones del grafeno fuera de la informática. RESPUESTAS: 1. Este material surge cuando pequeñísimas partículas de carbono se agrupan de forma muy densa en láminas de dos dimensiones muy finas . Para poder hacernos una idea de en cuántos campos distintos puede aplicarse el grafeno, es necesario echar un vistazo a nuestro alrededor y ver todo lo que nos rodea. Ordenadores, coches, teléfonos móviles y equipos de música son, por mencionar sólo algunos de ellos, cosas que encontramos frecuentemente en nuestra vida cotidiana en las que el grafeno se podría llegar a aplicar. Por sus propiedades, el grafeno puede servir como material en la fabricación de aviones, satélites espaciales o automóviles, haciéndolos más seguros. También en la construcción de edificios, pues los convertiría en más resistentes. Pero, sobre todo, destacan sus aplicaciones en el campo de la electrónica, donde a través de su capacidad para almacenar energía puede dotar a las baterías de una mayor duración y un menor tiempo de carga, establecer conexiones más rápidas e incluso contribuir a mejorar el medio ambiente sustituyendo a materiales contaminantes que hoy en día nos vemos obligados a utilizar.

Transcript of 01-TrabajosobreelGrafeno.pdf

Page 1: 01-TrabajosobreelGrafeno.pdf

  

Realiza un trabajo colaborativo utilizando Google Drive: ● Los miembros del grupo deben colaborar para acabar el trabajo ● Se utilizarán, imágenes, texto y otros elementos que podamos aplicar a 

un trabajo digital. ● La parte que haga cada miembro del grupo se diferenciará con un color 

sin utilizar colores llamativos (los colores fosforitos serán borrados) MORADO:LIDIA VERDE:ENRIQUE  

GRAFENO, EL MATERIAL DEL FUTURO 1. ¿Por qué los aparatos electrónicos de hoy en día se fabrican con silicio?  2. ¿Qué es el grafeno y quién lo descubre?   3. ¿Por qué se considera al grafeno sustituto del silicio?  4. ¿Qué hace al grafeno tan especial?  5. Aplicaciones del grafeno en la informática 6. Aplicaciones del grafeno fuera de la informática. 

RESPUESTAS: 1. Este material surge cuando pequeñísimas partículas de carbono se agrupan de forma muy densa en láminas de dos dimensiones muy finas . Para poder hacernos una idea de en cuántos campos distintos puede aplicarse el grafeno, es                             

necesario echar un vistazo a nuestro alrededor y ver todo lo que nos rodea. Ordenadores,                             

coches, teléfonosmóviles y equipos demúsica son, por mencionar sólo algunos de ellos,                           

cosas que encontramos frecuentemente en nuestra vida cotidiana en las que el grafeno se                           

podría llegar a aplicar. 

Por sus propiedades, el grafeno puede servir como material en la fabricación de aviones,                           

satélites espaciales o automóviles, haciéndolos más seguros. También en la construcción de                       

edificios, pues los convertiría en más resistentes.  

Pero, sobre todo, destacan sus aplicaciones en el campo de la electrónica, donde a través de su                                 

capacidad para almacenar energía puede dotar a las baterías de unamayor duración y un                             

menor tiempo de carga, establecer conexiones más rápidas e incluso contribuir a mejorar el                           

medio ambiente sustituyendo a materiales contaminantes que hoy en día nos vemos obligados a                           

utilizar. 

 

Page 2: 01-TrabajosobreelGrafeno.pdf

  

 

2. El grafeno es una sustancia formada por carbono puro, con átomos dispuestos en patrón                             regular hexagonal, similar al grafito, pero en una hoja de un átomo de espesor. Es muy                               ligero: una lámina de 1 metro cuadrado pesa tan solo 0,77 miligramos. Se considera 100                             veces más fuerte que el acero y su densidad es aproximadamente la misma que la de la                                 fibra de carbono, y es aproximadamente cinco veces más ligero que el aluminio . El grafeno ya fue descrito y se conocía desde la década de 1930 y en 1889 ya se                                   mencionaba la posibilidad de formar filamentos de carbono por descomposición térmica de                       hidrocarburos gaseosos. Además, la palabra grafeno fue oficialmente adoptada en 1994                     después de haber sido usada como monocapa de grafito en las ciencias superficiales. Pero                           no ha sido hasta hace unos años cuando se ha descubierto su verdadera utilidad.  Fue en 2004 cuando se produjo el impulso definitivo en el estudio del grafeno, Andre Geim y                                 Konstantin Novoselov profesor y alumno doctorado de la Universidad de Manchester                     aislaron las primeras muestras de grafeno a partir de grafito mediante un proceso de                           exfoliación mecánica. Geim y Novoselov extrajeron el grafeno de un trozo de grafito, como                           el que se encuentra en cualquier mina de lápiz, utilizando una cinta adhesiva que les                             permitió extraer una lámina de un solo átomo de carbono. 

     

Page 3: 01-TrabajosobreelGrafeno.pdf

  

 3.Los chip de grafeno sustituirán a los de silicio para aumentar el rendimiento de los electrónicos, parece que se acerca la solución para comenzar su fabricación.El silicio está en el límite de sus propiedades y por eso es difícil que los fabricantes consigan exprimir más su potencial para hacer chips todavía más rápidos. Es por ello que los principales fabricantes de chips están desde hace tiempo tras la búsqueda de nuevos materiales que ayuden a ultrapasar estas barreras tecnológicas. Es ahí donde aparece el grafeno, material que desde hace tiempo viene sonando como 

sustituto del silicio, ya que por sus propiedades conductoras es capaz de aumentar 

considerablemente el rendimiento de los componentes electrónicos. El problema era su 

fabricación. 

Investigadores a lo largo del mundo han hecho poco a poco pequeños avances para 

conseguir integrar el grafeno en los chips y la noticia es que parece que la solución ya está 

muy próxima, de la mano de Samsung, que así se postula con un motivo adicional para 

dominar el futuro de la informática y la electrónica. 

4.Por sus propiedades, el grafeno puede servir como material en la fabricación de aviones, 

satélites espaciales o automóviles, haciéndolos más seguros. También en la construcción de 

edificios, pues los convertiría en más resistentes.  

Pero, sobre todo, destacan sus aplicaciones en el campo de la electrónica, donde a través de su 

capacidad para almacenar energía puede dotar a las baterías de una mayor duración y un 

menor tiempo de carga, establecer conexiones más rápidas e incluso contribuir a mejorar el 

medio ambiente sustituyendo a materiales contaminantes que hoy en día nos vemos obligados a 

utilizar. 

 

 5 En informática el uso del grafeno permitirá el desarrollo de ordenadores mucho más rápidos y con un menor consumo eléctrico que los actuales de silicio. Además, se estima que un disco duro de este compuesto, del mismo tamaño que uno de los empleados actualmente, podría almacenar hasta mil veces más información  6 Fuera de la informática el grafeno se puede utilizar  Móviles: este material hará cambiar radicalmente el aspecto de los terminales móviles radicalmente. Gracias a sus propiedades de transparencia y flexibilidad se 

Page 4: 01-TrabajosobreelGrafeno.pdf

  

van a crear móviles de otra generación, sin color definido, sin forma definida, totalmente adaptable y flexible. Como un camaleón, se confundirá la piel y la tecnología. Parece que las nuevas tendencias apuntan hacia una tecnología adaptada perfectamente a la fisonomía del ser humano.  Blindaje: se puede decir, sin duda, que el grafeno es el material más duro del mundo. Si se coloca un coche encima de una lámina de grafeno, no sería capaz de atravesar. Su apariencia puede parecer frágil y delicada ya que a simple vista el grafeno es como una tela transparente y flexible. Sin embargo, se trata de un material extremadamente resistente , es más, el grafeno es el material más fuerte y resistente del mundo.Con un sólo gramo de grafeno, se podría cubrir todo un campo de fútbol con una fina película totalmente transparente de un material prácticamente impenetrable. Todas estas características lo hacen ideal para la construcción de elementos de protección del cuerpo humano frente a ataques externos. De la misma manera que el Kevlar, revolucionó la industria de los “chalecos antibalas”, el grafeno podría abrir la puerta las armaduras personales.    Energía: el grafeno podría emplearse para baterías destinadas a ámbitos de uso energético. Se estima que revolucionará el concepto de energía renovable y la elevará a unas cotas de eficiencia nunca vistas.Los investigadores ven una amplia variedad de aplicaciones para el papel de óxido de grafeno, incluyendo su uso en membranas con permeabilidad controlada, y para las baterías o ultracondensadores destinados a usos en el ámbito energético.Estos dispositivos de almacenamiento de energía podrían ayudar al almacenar brotes repentinos de energía, por tanto, supondría una ayuda para aprovechar el irregular suministro por parte de las fuentes “verdes”. Esto revolucionará el concepto de energía renovable y la elevará a unas cotas de eficiencia nunca vistas.Como vemos, la promesa de una nueva era basada en el carbono (y no en el silicio) se acerca a marchas forzadas. .En un plazo medio, nos podemos ver inundados de dispositivos, mecanismos y tecnologías basadas en el grafeno, con unos rendimientos varios órdenes de magnitud por encima de lo que estamos acostumbrados ahora.    Electrónica: la compañía Vorbeck Materials está fabricando tintas conductoras basadas en el grafeno y contactos eléctricos para el desarrollo de pantallas flexibles.Otra de las características del grafeno que más ha llamado la atención es que, pese a su extrema dureza y densidad, sea un material de una flexibilidad extraordinaria. 

Page 5: 01-TrabajosobreelGrafeno.pdf

  

Esto se debe a que es un cristal de la finura del grosor de un átomo con un peso apenas perceptible. Si a su ductilidad y ligereza se une su elevada conductividad electrónica, el grafeno se convierte en un gran candidato para las pantallas de los dispositivos del futuro.Sus características de flexibilidad le permitirían plegarse y extenderse a gusto del usuario para mostrar tanto una gran pantalla en alta definición como una pulsera con información, en sus múltiples variantes.Por otro lado, combinado con la conocida como tinta solar, podría resultar un material adecuado para desarrollar paneles de energía solar que facilitarán que los dispositivos se a sí mismos, incluso en condiciones de baja luminosidad. Una compañía dedicada al desarrollo de proyectos de energías alternativas ha recibido ya por parte de una empresa de capital chino una inversión de 300 millones de dólares para investigaciones con tinta solar.     Aviónica: el Pentágono está desarrollando un proyecto de desarrollo de aditivos de combustible con diminutas hojas de grafeno, que podrían lograr que los aviones vuelen aún más rápido y que sus motores lleguen a contar con mejores condiciones de eficiencia y protección de la sostenibilidad ambiental.Con este nuevo elemento serían capaces de optimizar el combustible empleado en los aviones supersónicos, permitiendo que los mismos alcancen mayores velocidades y economicen recursos. Un avance que constituye un punto de inflexión en el uso de los motores de combustión en la aviación.     Investigación: se está investigando en el desarrollo de una especie de acelerador de partículas en miniatura usando grafeno.