01 robotica educativa

8
CURSO PROVINCIAL: “CONTROL Y ROBÓTICA EN TECNOLOGÍA” ROBÓTICA EDUCATIVA Manuel Hidalgo Díaz Antonio Martínez Núñez Noviembre 2009

description

bien

Transcript of 01 robotica educativa

Page 1: 01 robotica educativa

CURSO PROVINCIAL:

“CONTROL Y ROBÓTICA

EN TECNOLOGÍA”

ROBÓTICA EDUCATIVA

Manuel Hidalgo Díaz Antonio Martínez Núñez Noviembre 2009

Page 2: 01 robotica educativa

ROBÓTICA EDUCATIVA

CONTROL Y ROBÓTICA EN TECNOLOGÍA 2/8

ÍNDICE ROBÓTICA ........................................................................................................... 3

ROBÓTICA EDUCATIVA ........................................................................................ 4

EducaBot .............................................................................................................. 6

Page 3: 01 robotica educativa

ROBÓTICA EDUCATIVA

CONTROL Y ROBÓTICA EN TECNOLOGÍA 3/8

ROBÓTICA La robótica está definida por la Real Academia Española de la

lengua de la siguiente manera:

“Técnica que aplica la informática al diseño y empleo de

aparatos que, en sustitución de personas, realizan operaciones o

trabajos, por lo general en instalaciones industriales.”

Definiendo la robótica como la ciencia y la tecnología de los

robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: la

mecánica, la electrónica, la informática, las matemáticas, la

inteligencia artificial y la ingeniería de control, para realizar el diseño,

construcción y programación de aplicaciones de los robots.

Un robot es una sistema electromecánico que, por su

apariencia o sus movimientos, ofrece la sensación de tener un

propósito propio por moverse, hacer funcionar un brazo mecánico,

sentir y manipular su entorno y mostrar un comportamiento

inteligente, especialmente si ése comportamiento imita al de los

humanos o otros animales.

Page 4: 01 robotica educativa

ROBÓTICA EDUCATIVA

CONTROL Y ROBÓTICA EN TECNOLOGÍA 4/8

ROBÓTICA EDUCATIVA La Robótica Educativa es un medio de aprendizaje, en el cual

participan las personas que tienen motivación por el diseño y

construcción de creaciones propias. Éstas creaciones se dan en

primera instancia de forma mental y posteriormente en forma física,

las cuales son construidas con diferentes tipos de materiales y

controladas por un sistema computacional, los que son llamados

prototipos o simulaciones.

La Robótica Educativa se centra principalmente en la creación

de un robot con el único fin

de desarrollar de manera

mucho más práctica y

didáctica las habilidades

motoras de quienes los

usan. Principalmente se

está dirigido a los

estudiantes, además, se

pretende estimular el

interés por las ciencias-

tecnológicas. Así mismo hacer que los estudiantes logren una

organización en grupo,

discusiones que permitan

desarrollar habilidades

sociales, respetar cada uno

su turno para exponer y

aprender a trabajar en

equipo.

Page 5: 01 robotica educativa

ROBÓTICA EDUCATIVA

CONTROL Y ROBÓTICA EN TECNOLOGÍA 5/8

Los objetivos a alcanzar con esta actividad de aprendizaje son:

Que sean más ordenados.

Promover los experimentos, donde el equivocarse es parte

del aprendizaje y el autodescubrimiento.

Ser más responsable con sus cosas.

Desarrollar mayor habilidad manual.

Desarrollar sus conocimientos.

Desarrollar las habilidades de grupo, permitiendo a las

personas socializar.

Desarrollar sus capacidades creativas.

Poder observar cada detalle.

Desarrollar el aprendizaje en forma divertida.

Page 6: 01 robotica educativa

ROBÓTICA EDUCATIVA

CONTROL Y ROBÓTICA EN TECNOLOGÍA 6/8

EducaBot EducaBot es un microbot móvil que permite conocer diferentes

elementos funcionales que lo forma, y trabajar sobre conocimientos

científicos-tecnológicos como mecánica, electrónica, informática y

control desarrollando actividades para conocer su funcionamiento.

El microbot en una primera fase de la construcción se programa

sin posibilidad de corregirse. Los programas que controla al microbot

son para realizar movimientos básicos y programar varios recorridos.

El diagrama de bloques de esta fase sería el siguiente:

MOTOR

ELÉCTRICO

TARJETA DE

CONTROL

SISTEMA DE

ALIMENTACIÓN

TRAYECTORIA

Page 7: 01 robotica educativa

ROBÓTICA EDUCATIVA

CONTROL Y ROBÓTICA EN TECNOLOGÍA 7/8

En una segunda fase el microbot tiene que captar la

información de su entorno y, en función de los datos que recibe,

realizar alguna acción como respuesta. El microbot EducaBot tiene los

sensores bumper o finales de carrera y los sensores de infrarrojos.

El diagrama de bloques sería el siguiente:

MOTOR

ELECTRICO

TARJETA DE

CONTROL

SISTEMA DE

ALIMENTACIÓN

SENSORES TRAYECTORIA

Page 8: 01 robotica educativa

ROBÓTICA EDUCATIVA

CONTROL Y ROBÓTICA EN TECNOLOGÍA 8/8

BIBLIOGRAFÍA

- www.rae.es

- www.es.wikipedia.org