01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un...

34
Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería DOSSIER DE PRENSA Viernes, 18 de junio de 2010

Transcript of 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un...

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería

DOSSIER DE PRENSA

Viernes, 18 de junio de 2010

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

2: LA voz DE ALMERíA al día .4' AH M;

MEDIO AMBIENTE

VIERNES, 18 DE JUNID DE 2010

Ya hubo un proyecto de central nuclear cerca de Pulpí

I ~E~ACCI6N Los 'coqueteos' de la provincia de Almería con la energía nucle­ar no son nuevos y, de hecho, hace ahora en torno a 35 años se puso en marcha un proyecto para la construcción de una central nu­clear en un plU\to próximo a la lo­calidad de PulpL

• Bacterias naturales presentes en tos suelos arcillosos de la zona son capaces de captar y movilizar uranio y otros elementos radiactivos. t LA voz

Se trataba del proyecto para le­vmttar IIDa instalación de este tipo en el áreade Cabo C{)pe, unapun­la rocosa que prácticamente hace limite entre las provincias de AL­mería y de Murcia, enclavada en el ténnino municipal de la vecina Aguilas. Aquel proyecto llegaba de la mano del Ministerio de In­dustria y Energía, que lo eligió como punto más o menos aleja­do de zonas habitadas. Industria estudia los suelos de Cabo

de Gata para un cementerio nuclear Sin embargo aquel intento no

prosperó, dando lugar en cambio a una intensa movilización social que se prodl1io a ambos lados de la 'frontera' provincial. Decenas de ciudadanos se múeron enton­ces para hacer frente a un pro­yecto que consideraron 'desca-

Los científicos señalan que las arcillas de la zona "son aptas para los residuos"

I ANTONIO fERNÁNDEZ REDACCióN

Un grupo de científicos de la Uni­versidad de Granada se han fijado en los suelos del Cabo de Gata para detemúnar las posibilldades de fu­turo de las arcillas presentes en la zona como lugar adecuado para al­bergar en el futuro residuos ra­diactivos. lvfientras que otros pai­ses estudian la viabilidad de depo­sitar ese tipo de resíduQ<Oj en otros tipos de suelo, al parecer los arci­llosos presentan ventajas de cara a un almacenamiento en alta pro­flmdidad.

El grupo de investigadónBIO 103. perteneciente al Instituto de Bio­tecnologia de la Universidad de Gra­nada, ha emprendido estos estudios por encargo del Mloi~telio de Cien­cia e Innovación. Se trata de inves­tiga,. el impacto de los procesos mi­crobianos en el almacenamiento ge­ológico profundo de los residuos ra­diactivos.

MerrOlU\ Moharued, coordinador f"¡ ----------.....,

del proyecto de investigación, ex­plica que en estos momentos están trabajando con muestras de suelo llevadas desde el Cabo de Gat.a para analizar las intHacciones del uranio con bacterias aisladas de este tipo de formación geológica La elección del Cabo de Gata se ha hecho por­que sus arcilla "es del tipo bentoni­ta y este tipo de fonnaciones J am­pliamente estudiadas por otros in­vestigadores españoles en cuanto a aspectos mineralógicos, geoquimi­cos o lúdrológicos, son las que en un futuro podrían albergar residuos ra­diactivos".

Mil metros de profundidad

Segím el equipo científico, el obje­tivo p¡1mordial del proyecto de in­vestigación es evaluar la capacidad de las bacterias naturales, presentes en las arcillas bentorúticas del Cabo de Gata, para movilizar y por lo tan-

3 dormitorios (1 suitet 3 baños, gran salón en planta baja muy luminoso

Porche exterior

Acabados de lujo, calidad y d~eño.

Un estudio que aún no supone proyecto firme

11 Los investigadores que es­tán desarrollando los estu­dios de 'idoneidad' de los suelos arcillosos del Cabo de Gata entienden que el hecho de haber elegido esta zona no presupone que i el futuro almacenamiento de residuos radiactivos se tenga que construir necesa­riamente en esta zona. De hecho aún no existe un proyecto definido en torno a la futura ubicación de un cementerio nuclear para re­siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno.

to transportar urardo y otros ele­mentos radiactivos a aguas subte­rráneas, una vez los residuos estén almacenados a !TÚl metros de pro­fundidad.

Los investigadores de todo elmun­do estudian fórmulas para el alma­cenamiento seguro de los residuos radiactivos, y siguen caminos dife­rentes en muchos casos. Para los científicos de Francia, Suecia o Ca­nadá el granito está siendo la a1ter­aativa principal para albergar los re­siduos. Los norteamericanos sin em­bargo siguen el canúno de las for­maciones de sales. La mayor parte de los europeos, entre ellos España, entienden que la mejor tendencia es el liSO de depósitos en arcilla. como formaciones geológicas estables para el confinan1Íento de los resi­duos radiactivos.

Además de estos estudios, los es­pañoles investigan también la 'bio­rrememación' de ambientes conta­minados con metales pesados.

El alto grado de sismicidad hizo que el proyecto no prosperara

bellado', una movilización que en­cabezó en Mmcia el ingeniero nu­clear Pedro Costa Morata y en Pulpí y Almena los hermanos José y Beatriz Guirao o el profe­sor José Rivera, hoy presidente del Gmpo Ecologista Mediterrá­neo; de hecho este grupo nació precisamente entonces, tras la pe­lea contra la central.

La razón principal de que aquel proyecto quedara definitivamen­te 'aparcado' fue que los estudios indicaban que se trataba de un área de alta actividad sísmica, lo que desaco~aba cualquier ins­talación de este tipo en ella

Lo tienes claro. ¡Tú eres de Ciencias!

UNIVERSIDAD ~

DE AlMERIA Ahora puedes demo5tr.lrlo.

la facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Almería te ofrece -sus titulaciones p.lra el próximo curso.

Los Grados en Matemáticas, Química y Ciencias Ambiental~s.

¡"\púntate a fas Cienclasf Engánchate al futvro en ta Universidad de- Almería. Una Un~dad JQven'}' moderna.

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

10 1 LA voz DE AlMERIA 1 VIERNES, 18 DE JUNIO DE 2010

SERVICIOS URBANOS ----

Obras en la plaza de la Ahnadraba de Monteleva

I LA voz REDACC!ON

Ayer arrancaban las obras de ur­banización de la plaza situada en la calle Cala de Enmedio, en La Almadraba de Monteleva, en Cabo de Gata, después de que el pasado dia 3 de junio el alcalde, Luis Rogelio Rodríguez-Comen­dador, firmara el contrato de obras.

Los trab'lios han sido a<ljudi­cados a la empresa Construc­ciones Rubio López por un im­porte de 120,000 euros y un pla­ZO de ejecución de tres meses y recogen la urbanización de un solar municipal situado en dicha calle, Amizíáll señala que se está "pavimentando la zona para do­tarla de mobiliario urbano, de alumbrado público, de zonas ajardinadas y de un lugar desti­nado a acoger diferentes juegos infantiles para lISO y disfrute de la ciudadanía",

Acondicionamiento

Según el concejal, con esta ac­tuación el AyuntaIniento mate­rialíza uno de los proyectos que en su día se comprometió a eje­cutat con los vecinos de la zona, que habían planteado la necesi­dad de acondicionar este espa­cio para darle un uso pÚblico adecuado,

La ejecución de estas obras que se realizan en el barrio de Cabo de Gata pone de manifies­to una vez más que el Ayunta­miento está llevando a cabo ac­tuaciones en diferentes barrios de la ciudad a petición de los propios vecinos y que van enca­minadas todas ellas a mejorar la calidad de vida de quienes resi­den en la capital.

MUNICIPAL _ I BREVES UNIVERSIDAD

Dos ceses en el seno del Consejo Social de la UAl Ayer Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicaba el cese como miembros del Con­~o SoctaI de la Universidad de Almería Luis Escámez Martín y José María Pérez Vicente, Cabe recordar que dentro de los con­sejos sociales de las universida­des hay representantes sociales y económicos de la ciudad,

TRANSPORTES

• Gente haciendo deporte a las puertas del edificio polivalente de El Toyo.ltA voz

la Plataforma por Andalucía Oriental pide tren al Poniente

Los almerienses harán deporte en el polivalente en septiembre

La Plataforma por Andalucía Oriental criticaque laopcíón para conectat Almería con el Ponien­te pase por Ulla plataforma prio­ritaria de transportes, Conside­ran que "no es de recibo que des­de Sevilla siga sin priorízarse la comunicación fenoviaria del Po­niente almeriense con la capital, habida cuenta del elevado volu­men de deaplazamientos".

Con el nuevo curso escolar se harán allí más actividades

I lOLA GONZÁLEZ REDACCiÓN

Septiembre es la fecha en la que, si todo va bien y no vuelven a cam­biar los planes municipales, el Pa­tronato Municipal de Deportes ofer­te actividades en el edificio Poli­valente de El Toyo, M1lo explica el concejal de Deportes, Juan José Alonso, quien explica que ya han comenzado las obras para adecuar lo que durante los Juegos del Me­diterráneo fue un pabellón de en­trenamiento y que por falta de lISO

contaba con algunos problemas como zonas en las que el parqué se había levantado por la humedad, o la adecuación de los vestuario.

En principio estaba previsto que en el me..,;; de febrero se pusiera en marcha esta zona deportiva, al igual que otros eapaciOs ubicados en el

Más difícil activarlo de lo

previsto

I El poner en marcha el edi­ficio polivalente con activi­dades desde el Ayunta­miento de la capital está costando y tardando más de lo previsto por el alcalde de la capital, Luis Rogelio Ro­dríguez-Comendador, quien pensaba tener el 50% del edificio funcionando en el mes de febrero y lo cierto es que cuatro meses des­pués sigue estando total­mente cerrado.

edificio para la presencia de aso­ciaciones y actividades cuitnrales, y tampoco se han desarrollado lo­davía.

SOCIEDAD

Misa en recuerdo de Juan Martínez, ex alcalde de Alhama Un mes deapués del fallecimien­to de Juan Maninez, ex alcalde de

cesto y el tercero será de esgrima. .. · ··Alhama de Almena, la ParroquJa Lo cierto es que de momento son' ';:;de Santa Maria de los Ángeles

actividadespuntualeslasquesere- .. ~licoge hoya las 20.00 horas la

De momento este pabellón ha sido el indicado para acoger enmar­zo el Campeonato de Andalucía de Voleyboljuvenil, y durante este ve­rano se celebrarán en su interior tres cmupus deportivos, dos de elloS .... se encuentran dedicados al !JalOíl.

alIzan en este pabellón an ... .xo al po- misa por su descanso eterno, livalente, pero el deporte conti- JuanMartinezfuealcaldedelmu-nuado regido a través del Patrona- nicipio alhameño entre el año to MUlúcipal de Deportes final- 2003 y 2007 por el Partido Popu-mente no llegará hasJa el nuevo cnr- lar, A la celebmciónacudír"dI1 ade-so deportivo que arranca en el mes más de los fanúliares la Corpora-de septiembre, según las previsio- ción municipal de A1hama de Al-nes de Alonso, mería

DESAYUNOS -APERITIVOS

... _gu~~!$ec~n:!~!ien.!.abor E~!l!.a

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

161 , LA voz DE A\.MERfA I VIERNES, 18 DE JUNIO DE 2010

UNIVERSIDAD

Crean un 'inspector' para controlar el volumen de trabajo del alumnado Unos 200 profesores de la Universidad participaron ayer en las IV jornadas del Espacio Europeo de Educación Superior que se implanta el próximo curso

I ~~g:;;~&~ CEREZUELA

La Universidad de Almena implan­ta el próximo Cill'SO un área de co­ordinación que vigilará, entre otras cuestiones, de no cargar de traba­jo a los estudiantes. Un coordinador de titulación, un coordinador de asignatura y un coordinador de cur­so serán los encargados de velar por esta nueva función,

La Universidad de Almería ha aprobado una normativa que regu­la las pautes a segnlr en la tarea de coordinación a consecuencia de que en las experiencias piloto que se han realizado en algunas titulaciones de la UAL, se comprobó que en deter­minados momentos, los alumnos se veían sometidos a cargas de traba­jo excesivas, que derivaban en si­tuaciones de estrés.

El problema surgía porque que cada profesor seguía un procedi­mlento que consideraba correcto y proponía las tareas adecuadas a su materia, sin tener en cuenta las tra­bl\Íos impuestos por el resto de pro­fesores.

• Unos doscientos profesores participaron en las jornadas informativas celebradas en el hotel Elba./ M.e.e

Segíin Javier Roca, dlrector del secretariado de Planes de &,tudio del Comisionado para el Espacio Europeo, "la coordinación es muy necesaria porque con Boloníase ím­plantan elementos de aprendizaje que se van a llevar a cabo entre dJs.. tintas asignaturas o entre asignato­ras de distintos cursos".

Las nuevas tecnologías llegan al aula con el Plan Bolonia

La implantación al Plan Bolonia llega a la UAL a más de 30 titula­ciones el próximo curso. Con moti­vo del marco europeo de enseñan­za, la Universidad de Almerla orga­nizó ayer las IV Jornadas de infor­mación sobre el Espacio Europeo

• La Universidad de Almería se está adaptando a las exi­gencias europeas. los nuevos edificios y las nuevas aulas ya están conforme a los procesos de trabajo en equipo que re­quiere el Plan Bolonia. Todas las clases cuentan ya con ca­ñones, ordenadores y las tec­nologías necesarias para que los profesores puedan impartir sus clases conforme a los nue­vos requisitos del marco euro-

PROYECTOS DE DECOAACIÓN

Avda. Pabkllgleslas, 20 . 950 28 20 98 [email protected]

'.. . .. , ......... .

• 4!1bt4!t-ti '-Tf~~ ~'m:$~ ~''''$. 11_

Avda. de la Estación, 32 . 950 26 08 35

el PiniorRosales, 17, bajo 950 232 558 . 667 445 134

_Ide Moño¡¡, 30 . 950 23 62 91 sastferíahita@hofmafl,com

fV\ PORTOBELLO?

&d<1976

MUEBLES, ARTIcUleS DE REGALO LISTAS DE BODA

el Zaragoza, 7 > 950 23 22 21 info@portobelhbiz wv.w.portobell:o,biz

peo. Por el camino, indudable­mente habrá que solventar di­ficultades. Una de ellas es la adaptación del profesorado que de la noche a la mañana tiene que cambiar la forma de proceder, "Ahora requieren de nosotros una acción muy tuto­rial", explica Javier Roca, di­rector del secretariado de PIa­nes de Estudio dentro del en­misionado para el Espacio Eu­ropeo.

SUMlNlSTROS tNFORMAllCA y OFlCtNAS

el Juan Urota, 31 . Plaza Sta. Ríta, 2 950 23 58 01 . 950 27 37 91 WWfl.~.com

el Rueda López, 4 . 950 25 11 33 agenciadeviajeskoml@hotmaitcom

de Educación Superior en las que particiParon unos 200 profesores de la Universidad interesados en co­nocer las princiPales novedades que llegarán el próximo curso.

Las jornadas comenzaban a las 9.00 de la mañana con el acto de in­auguración del rector, Pedro Moli­na, seguidas de una mesa redonda sobre innovación docente, modera­da por Teresa Belmonte, dlrectora del Secretariado de Experiencias Pí­loto y Redes Interuniversales.

Tras un descanso, alas 12.00 de la mañana comenzó otra mesa redon­da sobre evaluación de competen­cias, moderada por Antonio Ellas, director de la Unidad de Formación e Innovación Docente,

le/ul ESTAMMETAL, S. A.

INSTAlACIONES COMERCIALES MUEBLES DE OFICINA

C1 Javier Sooz. 12 . 950 23 15 00 [email protected]

la VOZ de Ahneria

PARTIDO POPULAR

Apoyan la moción para el Parador de Almería

I LAVOZ REDACCiÓN

La senadora del Partido Popular de Almeria, María del Mar Agüe­ro, ha apoyado una moción del Grupo Socialista, en el Senado, que insta al Gobierno a conceder un Parador Nacional alaprovin­cia de A1mería

Agüero ha asegurado que aro­ya esta iniciativa porque" Alme­ría es mi tierra, soy almeriense de pura cepa, y nadie puede negar­se a que un Parador Nacional se ubique en A1mería capital o en su provincia",

Pero a pesar de su apoyo, la se­nadora ha señalado que "se trata de una moción que no es la ade­cuada para estos duros momen­tos de crisis por los que estarnos atravesando. Desaforllmada­mente para nuestro turismo, hoy rendríamos que estar debatiendo medidas que ya ha presentado el PP, que ayudarian mucho al sec­tor, y que van encaminadas a me­jorar sus condiciones e incluso su competitividad frente a otros des­tinos."

Iniciativa Según Agüero, "un parador Na­cional es una buena iniciativa y muY importante para la zona don­de se implante, pero en estos de­licados momentos por los que está pasando el sector turístico español y por supuesto el de Al­mería, lo que se precisan son otro tipo de medidas que viene recla­mando el sector desde hace me­ses", ha dicho. LasenadoraAgüe­ro ha explicado en su interven­ción como desde el PP se han pre­sentado medidas serias para el tu­rismo que han sido rechazadas por el Partido Socialista.

Avda.'Federieo Garcia!.orca, 1 ·950 26 14 02

TAPtCERIAS 'MUEBLE TAPIZADO MOQUETAS· AlfOMBRAS

esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

18 , LA voz DE ALMERIA i VIERNES, 18 DEJUNIO DE 2010

La especialización en anestesia local favorece la recuperación del paciente Veinte especialistas se forman en Ahnería en lo últin10 sobre bloqueo nervioso

I MARIA MEOINA REDACCION

El bloqueo nervioso aplicado a la zona concreta sobre la que se va a realizar una intervención quínírgi­ca ofrece menos agresividad y ma­yor seguridad que otras técnicas de anestesia Precisamente por este motivo, una veintena de especialis­tas llevan desde ayer formándose en este procedimiento en el Hoapi­tal 'Ibrrecárdenas_

La destreza que se logra con esta técnica, conocida como anatoIlÚa de superficie para anestesia regio­nal, es otra de las ven~as destaca­das por el responsable de la Utúdad del Dolor (anestesiología) del cen­tro hoapitalario, AntoIÚO Chacón, que, si bien reconoce que Torrecár­denas aplica este procedimiento desde hace unos 7 años, cada vez se hace de forma mejorada

Con el tiempo se ha avanzado en este tipo de anestesialoco-regional, de modo que no sólo facilita la re­cuperación del paciente y le evita dolores, sino que facilita la rehabi­litación posterior de la zona y favo-rece la cicatrización. _ Especialistas durante el curso -de anestesia en Torrecárdenas. ¡ JOEY FAGG10

UNIVERSIDAD ~~--------------------

Investigadores de la UAL perfeccionan el coche eléctrico de Ecotecar La empresa busca el apoyo del,a_....-..,-----­administración pública para fabricar vehículos i.i¡;banos~én serie

1M. C. CEREZUELA REDACCiÓN

lúculo eléctrico urbano de la empre­saEcotecar. Se tratadel convenio fir­mado entre la empresa y la UAL, en el que uno de sus objetivos es extraer los conoci.mientos de la UAL ytrans­fecirlos al mundo empresarial.

más mejorado del que existe actual­mente en el mercado.

De hecho, Ecotecar pretende fa­brícar este tipo de vehículos en seríe a través de varias factorías, la primera de ellas prevista ya en Huércal- Ove­fa. La enlpresa tiene proyectados has­ta 16 modelos distintos, que una vez puesta la fábrica en marcha podrí­an llegar los primeros vehículos en­tre 12 y 15 meses.

El principal inconveniente con el que cuenta Ecotecar es la falta de im­plicación de las administraciones pú­blicas. Por otro lado. los intereses de la industria del petróleo también han frenado los proyectos de vehículos eléctricos.

La ven~a de estos coches son la reducción en la contaminación res­pecto a los de gasolina o diésel y lo

Esta técnica, que durante todo el día de hoy se realizará también en quirófanos para qUe los asistentes al curso hagan prácticas, se ntilizafun.. damentalmente en casos de tran­matologia, aunque también y cada vez más en neurocirugía y cimgía vascular, por ejemplo.

Así lo ha expuesto la presidenta de la Sociedad Andaluza de Anes­tesiología, Reanimación y Terapéu­tica del Dolor, Mercedes Echevenia, que insiste en los beneficios, para pa­cientes y profesionales, de realizar un curso como el que se está ofre­ciendo en Almena y que, junto a la teoría, permite realizar prácticas con modelos y también con pacientes. Para Echeverría, la destreza que se obtiene con el ecógrafo perrrúte abordar de forma más segura inter­venciones como las dejuanetes, par­tos Y otras que basta ahora requerí­an de otro tipo de anestesia más compleja,

Los especialisIas, procedentes de Almena, Sevilla y Cádiz, tendrán la posibilidad hoy de desarrollar en qui­rófano las últimas novedades del blo­queo nervioso.

"Es menos agresiva y más segura que otras" I M.M.s.

REDACCiÓN

El anestesista y coordinador del bloque quirúrgico del Complejo Hospitalario 'Ibrrecárdenas. José Santiago, coordinador de este cur­so, explica que "la técnica anes­tésica loco-regional tiene grandes beneficios para los pacientes, ya que puede disminuir los riesgos propios de la anestesia, además de los tiempos de recuperación tras la intervención respecto a la anestesia general". Es, además, apta para más pacientes.

La aplicación de ultrasonogra­fiay neuroestimulación en las téc­nicas de anestesia regional faci­lita la localización de las estruc­turas nerviosas, gracias a la vi­sualización directaatravésde los ultrasoIÚdos o mediante las con­tracciones musculares generadas por la estimulación directa

Esto favorece la localización exacta de los puntos anatómicos donde se deben administrar los anestésicos, lo que perrrúte dis­minuirfanto la dosificación como la aparición de posibles compli­caciones, señala en el marco del curso de Torrecárdenas.

1m distiutos grupos de investigación de la lJtúversidad de Almería ya es­tán trabl\iando en la mejora del ve-

1m gmpos que trabl\ian en la in­vestigación del vehículo son control de Automática y Robótica, ingenie­ría Mecánica O Ciencias de la Com­putación. El óbjetivo es fabricar lID

vehículo urbano con una apariencia normal y hacer un producto mucho silenciosos que son. • Miguel Ríos, gerente Ecotecar y Manuel Cantón, catedrático UAL. / MC.C

Organiza~r tuABoda. u-~'Jí/J.ie/ ti ~.

Cit;,previa t~~50 1063 27/625 340515 www.labodamagazine.es

n, ;e:::f{Zh (::ff.:.'

ClTrajano N°1, Centro de Almeria (Plaza de los Burros)

Tel, 950 2813 61 - 616 65 92 65 horacio _ [email protected]

esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

MANUEllUCAS Delegado de Salud

I Formando a 20 cuidadores

La delegación de Salud for­ma a veinte cuidadoras de niños autistas eithábitos sa­nos para mejorar su calidad

, de ,ida y la de sus descen­dientes.

MANUEL CANTÓN Catedrático de la UAL

Perfeccionan un coche eléctrico

Investigadores de la Univer­sidad de Almelia están per­feccionando un modelo de coche eléctrico que una em­presa pretende fabricar en serie como velúculo urbano,

LA VOZ DE AlMERfA VIERNES, 18 DE JUNIO DE 2010 '

I REBECA GÓMEZ Concejal de Almeria

liendade oportunidades

Más de 200 personas ban vi­sitado en dos días la prime­ra tienda de oportunidades que se ha montado en calle de las Tiendas para ayudar a la venta de los comerciantes,

35

Pucheando y el derecho a la libre diversión EL CALEIDOSCOPIO

FAUSTO ROMERO-MIURA GIMÉNEZ

Art. 2 de la Declaradón Universal de Derechos Humanos (10/1211948): ''1bda persona tiene todos los derechos y liberta­des proclamndos en esta Declaración sin distinción alguna de raza, colm; sexo, idioma, rBtigión, opinión política o de cualquier otra índole, origen naci.anal o s0cí04 posición económico, nacimiento o cuak¡u:ier otra condición" ¿ TIene que

dimitir?

E stas lineas no pretenden ser un Tratado de Derecho Internacional sino que sirvan para poner en an­tecedentes al lector sobre el con­

tenido de este artículo. El pasado viernes 21 de mayo asistimos

llenos de alegria y orgullosos de sentimos partícipes de él al acto de clausura de "Pu­cheando 2010" en el que se ponla fin a una semana llena de actividades lúdico-depor­tivas, formativas, culturales y sobre todo, y quizás lo más importante, con la finalidad de avanzar hacia la consecución de la plena integración social de los vecinos del barrio de El Puche. Después de llevarnos a cues­tas la mochila cargada de optimismo, espe­ranza y confianza en que un mundo mejor es posible, que en este planeta Tierra tan devastado por la ambición humana aún que­da abierta una senda por la que caminar ta­dos juntos de la mano, a}lldándonos, acom­paitándonos, decidimos continuar la cele­bración como tantos y tantos jóvenes un viernes por la noche: en las 4 calies.

Formábamos parte deI"dreamteam" árabes, gitanos y payos. Todos dispuestDs a aprovechar la noche de forma natural, ta! y como hana cualquier joven de nuestra ca­pita!. En primer lugar fuimos a bailar salsa, bachata, merengue y no se cuantas formas más de bailes latinos que están tan de moda ahora. Un mojito, una cerveza, una copita, un refresco. Había para todos, el dinero' no entiende de países de origen, ni de barrios humildes, ni de carreras universitarias. Sólo es dinero. Bailamos, charlamos, reimos. Y decidimos cambiar de lugar. Alguien pro­puso acercamos hasta urllocal muy cono­cido de la capital, ese que está detrás del Ca­rrefour Express, alIado de esas bolas tan simpáticas que no paran de girar' y girar en­tre chorros de agua. Y he aquí nuestra pri­mera sorpresa. Llegamos a la puerta de este "modenúsimo" local y unos pasos adelan­tados conseguirnos entrar una paya, un gi­tano y un árabe, pero a los que quedaron re­zagados les dieron el alto, cual guardias ci­viles en un control de drogas. OHm'! Se sien-te no se puede entrar con ...... zapatillas,

PRESIDENTE: José Luis Martinez CONSEJERO DELEGADO: Juan Fernández-Agu¡laL DIRECTOR Pedro M. de P-l Cruz SUBDIRECTORA: Antonta S3nchez Vi!lanueva

IEl artículo del'día

I MARÍA JOSÉ SALMERÓN ESTRELLA FERNÁNDEZ

"Pucheando 2010 avanzó hacia la consecución de la plena integración social de los vecinos del bamo

de El Puche"

pero si ya se había superado esto no? Des­pués de aquella canción tan radiada de El Carlto del loco.

Claro que lo de las zapatillas se pronun­ció preguntados una y otra vez porque no le dejaban entrar. Era por las zapatillas. Cuan­do lo cierto es que querían decir: porque eres moro, dónde vas. Th cara, tu piel, te de­latan, Y fueron a acertar con la persona más buena, inocente, pum, que jantás,jamás van a conocer. Y quiero que les quede claro, por si en algún momento de lucidez a alguno de ellos o de los que posteriormente rechaza­ron a este "moro" aciertan a leer estas en­rabietadas líneas.

En este momento el alma se nos rompió en pedazos a estas "payas" que tienen el pri­vilegio de compartir con ellos una parte de su vida, que no recíben de ellos sino amis­tad, lealtad, sinceridad, y mucho, mucho afecto. Todos ellos con mstorias de dolor y superación a sus espaldaS que muchos de vosotros no lleganais a imagínar, pero in­tentando sobrevivir y salir adelante, avan­zando hacia la luz. Y llegan semejantes ma-

REDACTORES JEFES; Antonio Femández Carnacho, AntOfllO Femández Compán. Manuei León y Leopofdo NemeslQ

JEFES DE SECCIÓN: Evansto Martínez (ViVir), Eva de la Torre (Ciudades y Fin de Semana) y Eduardo de! PnlO.

tones de esquina y te funden la bombilla. Pero esto no fue más que el principio, de ah! nos fuimos a otro conocidisimo local, ese que le llaman coloquialmente el "meatmarket", el que tiene un nombre muy geográfico. Y ah! uno de los porteros ni se molestó en bal­bucear una palabra, s610 le bastó un movi­miento de cabeza para atajar la situación. Y de ah! a otro muy "cmc" en el paseo, ese en el que antes se bailaban tangos, y a otro en el parque, con nombre de actriz americana, y otro y otro, y en todos coincidieron en mo­dos y modales, o golpe de cabeza o zapati­llas, por no decir "ni moros, ni gitanos".

y en este punto. hag01Ula invitación a la reflexión al lector: qué haeéis visitando la alcazaba, los baitos árabes, escuchando a Camarón, viendo a Luis Rollán en el Sál­vanle Deluxe, y a los más pijos, vistiendo de Aurora Gavilla o yendo a las jaimas, SI ESO ES DE MOROS Y DE GITANOS. Vosotros los seres supremos decidis que es lo que se puede aprovechar y lo que no de cada cul­tura. Decidís que un niño, porque eran tan jóvenes, que aún tiene11la inocencia y el es­piritu puro de un niño, no puede entrar a compartir con vosotros una copa) una can­ción, un balie, unas risas. Decidis no darles la oportunidad de olvidar por un momento sus problemas, sus angustias, sus desáni­mos, como cualquier joven llll viernes por la noche.

Pues siento deciros, que a estas alturas de la película todo ello nos produce sino pena, desazón y una inmensa tristeza a las perso­nas que día a día vivimos la gran experien­cia de compartir y aprender de lo que nos ofrecen el abarúco de etnias, razas y cultu­ras que nos rodean. Pena porque os asegu­famos que os estáis perdiendo sensaciones muy hermosas, gratificantes y enriquece­doras. Sinceramente; lo sentimos. Os damos nuestro más sentido pésame por la muerte de esa parte de vuestro cerebro, de vues­tra alma, que albergaba la razón humana,

En definitiva, por nuestros niños!a~, pa­yos/as, moros/as y gitanos/as, reivindicamos el derecho a la libre diversión, sin distinción de raza, color o sexo,

La. casi libertad de Juan Enciso ha re­crudecido el afán de los Partidos poli­tlCOS por conseguir su dimisión como alcalde de El Ejido, esgrimiendo esa di­

misión como un imperativo categórico de mo­ralpolítica.

Yo, no estoy de acuerdo, y repito algo ya di­cho: con la vida política de un ciudadano sólo pueden acabar los ciudadanos, con su voto; la muerte; la dimisión, y una sent.encia penal fir­me condenatoria que lleve aparejada la sus­pensión.

"Me aterró leer lo que elijo un ciudadano: "Si ha estado ocho meses en la cárcel, algo habrá

hecho"". ¡es terrorífico!"

Me aterró, ayer, leer en Diario de Ahueria esta declaración de 1m ciudadano: "Si ha estado ocho meses en la cárcel algo habrá hecho ... " ¡Es terrorífico! J son los efectos perversos de la priaíón provisional. Todos invocarnos la Consti­tución, pero muy pocos la ban leído. La Cons­titución consagra la presunción de ínocencÍ31

pero -lo hemos visto- es puro voluntarismo: al final, como decía Proust, nuestra imagen la di­bujan los otros. Yesos otros, es claro, están ins­talados en el piensa ?lwl y acert.aro.s: no les entra en la cabeza que un inocente pueda ir a la cárcel. Su razonamiento es claro: si ha ido a pri­sión, algo habrá hecho ... y, claro, no se cae en la cuenta de que, así, se dinamita el Estado de Derecho, conforme al cual, a día de hoy, el se­ñor Enciso -y todos los presos preventivos- es inocente: Constitución en rnano no ha cometi­do ningún delito.

, Cada vez más me reaJirmo en que la prisión preventiva acaba por ser Wla condena previa, imprejuzgada, una especie de pena de prisión a cuenta de una mpotética condena ... Y, claro, como abogado y como ciudadano, me rebelo.

La Constitución nos impide prejuzgar la cul­pabilidad de nadie. Hemos de ser esclavos de la ley par-a poder ser libres.

Novotécnica, S.A. Zenete, 11- ELEJIDO. Teléfono950 5730 73, Fax95D486212 DIRECTOR TECNICO Manuel Gazq ... 'eZ DlRECTOR DE EXPAN PUBUCIOAD: CM~2000. SIÓN y DELEGADO EN EL EJIDO Diegl fviartloez Masegosa DI j DIRECTORA: María José IgieSl-3s. TetéfornY. 950 28 20 02 Fax·

~~~RD~~~~*~~!6~1~~~.~~~~f~~~~I~~~;~~~.mma ! i~~i~ó~~· t~0Sa:s ¡~~~!: ~~ ~~v~le. S.? DISTR!-REDACCiÓN, ADMINISTRACiÓN Y TALLERES: A"iemda del 8UClóN. D¡stnbUldom Almenense, S.l Mediterrnneo, 159 _la plan:a. 04():)7 .Akna;¿ -TE:~¿f0no 950 18 DEPOSITO LEGAL Al 2-52 18 18. Fax, 950 25 64 58. DELEGACiÓN EN EL EJIDO, p"Z!l

esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

38

Cursos de de la Universidad de Almería

El vino protagoniza por sexto año consecutivo los cursos de la VAL en Adra Catas y ponencias conforman una cita en la que participa el guionista José Luis Acosta y que reserva un hueco para el cava

• Foto de familia de los organizadores del curso, tras la presenlación. I M TORRES

MARIA TORRES ADRA

• El vino se presenta como un 'cri­sol de annolÚas' en el séptimo cur­so de verano que la Universidad de Almena organiza en Adra. De la mano de una decena de prestígio­sos enólogos y bodegueros, alrede­dor de 70 personas se dejarán se­ducir por una temátíca que ya es un clásico en esta localidad del Po­niente considerada "referente en el estudio de la cultura del vino".

Son palabras de! rector de la UAL, Pedro Molina, que ayer presentaba en Adra un seminario dirigido, un año más por la abderitana Maria Do­lores Díaz. Entre los ponentes que visitarán Adra entre el 19 y el21 de julio, Malina destacó a Ismael Díaz, Miembro de la Real Academia de Gastronomía, y a la enóloga Maria Isabel Mijares que se encargará de cerrar el ciclo de conferencias alu­diendo a 'La necesaria armonía vino­vidrio-corcho'. La inauguración, por el contario, correrá a cargo del guio­nista de la serie de televisión 'Sin te­tas no hay paraíso', José Luis Acos.-

la. Será el 19 dejuliocuando el tam­bién director de cine arranque este curso con una ponencia títulada 'El Vmo en el arte'.

Destaca t.ambién la presencia de psicólogos como Francisco More­no que incluirá conceptos como el consumo moderado y la actívidad ñsica o de enólogos de la talla de Au­relio García que tratará los efectos del 'tenoir'.

Matices de la tierra La representación abderitana tam­biénse dejará notar gracias ala par­ticipación de expertos ya conocidos en la provincia como Isidro Rodrí­guez quecentrarásu ponenciaenlas catas de vinos. En esta ocasión, los 70 participantes tendrán que tomar nota ya que son varias las catas de vino programadas para este curso de verano que, como novedad, in­cluye un apartado especifico dedi­cado al cava de las bodegas Parés Baltá.

El "broche de oro" llegará de la mano del 1:<\íido asociativo de Adra que organizará una degustación gas-

Oportunidades de empleo para discapacitados ~ COTIÚenza un nuevo curso sobre la atención a la dependencia como nuevo yacimiento de empleo

LA voz lB La Federación Almeriense de Aso­ciaciones de Personas con Disca~ pacidad, FAAM, ha vuelto un año más a promover y orgmúzaT junto

con la Universidad de Almena un curso de verano donde las personas con discapacidad y e¡empleo son el tema central de esta segunda edi­ción.

B'\jo el título 'Caladeros y Nuevas Oportunidades de Empleo para las Personas con Discapacidad' la Uni­versidad de Almena acogerá la se­mana del 12 al 16 de julio las confe­rencias de ponentes especializados que trasladarán que la atención a

tronómica con los productos típicos de la ciudad. La alcaldesa de Adra, Carmen Crespo, ha agradecido es­pecialmente la colaboración de es­tas asociaciones y de las bodegas Be­labana y·Brandyalmería, ubicadas en Adra "Tanto la Universidad como el Ayuntamiento hacen un esfuerzo especial por la situación económica, pero los cursos de verano de la UAL son una cita obligada, de referencia para nosotros y para que se conoz­ca fuera nuestra ciudad", reconocía ayer la primera edil durante la pre­sentación de la iniciativa. En este sentido, Malina asegura que los cur­sos de verano suponen una ·opor­tunidad" para potenciar el turismo cultural en una ciudad con más de 3.000 años de historia. "Para que los participantes sean embajadores de Adra y hagan sentir añoranza a qnie­nes no han venido", añadía.

'El vino: crisol de armolÚas' es el nombre que da título al sexto curso de verano que la Universidad de Al­mena organiza en su sede de Adra cuyo único protagonista es el vino. Con 50 solicitudes registradas, e! pla­zo de inscripción sigue abierto.

la dependencia está siendo una fuen­te generadora de recursos de inser­ción laboral.

Ponentes De esta manera los alumnos asis­tentes contarán con la exposición de ponentes de la talla del propio di­rector general de Personas con Dis­capacidad, Gonzalo Rubio, el con­sejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Manuel Recio o la presi­deuta de la Confederación Andalu­za de Personas con Discapacidad, Ma Ángeles Cózar. Según Valentín Sola Presidente de FAAM y uno de los directores del curso, en el año

___ V_IE_RN_E_S_, l_B_D_E.-J_UN_I_O_D_E 20~~~_IV_I_R

Los jóvenes podrán formarse en solidaridad en julio en V élez Blanco

~ El programa pretende que los jóvenes construyan un mundo mejor y más pacífico

ANTONIO CRISOL

• V élez Blanco acogerá los días 21,22 Y 23 de julio un curso de verano de la Universidad de Al­mena b'\jo el título 'Desafíos de la paz en el siglo XXI', que tiene como principal objetivo la for­mación de estudiantes cualifi­cados para el análisis y com­prensión de las realldades pre­sentes y futuras, dotándoles de recursos intelectuales compe­tentes para formular hipótesis y propuestas prácticas transfor­madoras en materias como la ne­cesaria tolerancia y solidaridad entre los pueblos, el equilibrio medioambiental, o la igualdad entre hombres y m~eres entre otros temas.

'El reto del siglo XXI para la re­solución pacifica de los conflic­tos', se razona desde la organi­zación "plantea un complejo mo­saico de actuaciones, tales como un necesario desarrollo econó­mico y social sostelÚble, un equi­librio medioambiental, el enten­dimíento, la tolerancia y solida­ridad entre los pueblos, o la con­solidación de principios y prác­ticas democráticas como la edu-

cación y la igualdad entre mu­jeres y hombres". Esta razón, por sí misma, se asegura "es la que justifica la necesidad de forma­ción de estudiantes cualificados en el ámbito universitario con la finalldad de construir un mundo crecientemente pacífico, más justo y solidario" .

El curso de verano ha sido or­ganizado por el grupo de inves­tigación 'Surclío' de la Universi­dad de Almena y el proyecto de excelencia de la Junta de Anda­lucía 'Cultura de la Paz en An­dalucía'. Estará dirigido por Francisco Muñoz, profesor de la Universidad de Granada, y con­tará entre sus prestigiosos do­centes con la presencia de Fe­derico Mayor, presidente de la Fundación 'Cultura de la Paz", ex director general de la UNES­CO y doctor honoris causa de la Universidad de Almena.

Este evento tendrá un interés especial para los estudiantes universitarios, dado que este cur­so, como los demás que celebra la universidad de Almería, se convallda con tres créditos de li­bre configuración.

El Ayuntamiento de Vélez Blanco pondrá a disposición de los alumnos participantes aloja­miento gratuito en el complejo 'Pinar del Rey', según ha COnÍlf­

mado el concejal de Cultura, Dietmar Roth.

.E1 curso se celebraIá en la localidad de Vélez Blanco. I A CRISOl

• Valentin Sola, de la FAAM.

europeo de lapobrezay la exclusión social, este curso pretende dar res­puestaalasituacíón económicaac­tual, hecho que hace que la incorpo­radón al mercado laboral sea un proceso complejo. A esto hay que añadir que las tasas de desempleo más altas recaen en los colectivos en riesgo de exclusión, entre los que se encuentran las personas con <lis­capacidad. Además de los pasos en positivo que se están dando en m&­teria laboral gracias a la puesta en marchade laconocidacomoLey de la Dependencia son muchos los fo­cos de formación que alrededor de laalencíón a personas con discapa­cidad se han abierto.

I

I

I

I

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

Viernes 18.06.10 IDEAL

Igualdad reorientará sus políticas para garantizar la Ley de Dependencia

La consejera Micaela Navarro ha señalado que «no se puede prescindir de todo aquello que sea atender a las personas})

:: JULIA MILÁN _~ __

ALl>iEl<ítL La consejera para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Anualucía, Micaela Na­varro, ha señalado que ante la si­tuación de crisis que se vive en es­tos momentos «en España y el mundo enterm, hay que «reorien­tar y reorganizar muchas políti­cas)) con el objetivo de «garanti­zan> las políticas que tienen que ver ~(con la atención directa a per­sonas y, evidentemente, la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia)).

Micaela Navarro, en un encuen­tro con representantes de colec­tivos y asociaciones de mujeres de Almería sobre las políticas de igualdad, ha explicado que ({enAn­dalucía Se invierten cada día, a tra­vés de la Ley de Dependencia, más de dos mílloues de euros, y que­remos seguir manteniendo esa in­versión)} para continuar con el de­sarrollo de esta Ley;y para ello ({hay que tomar medidas con al­gún otro programa)).

A la pregunta de los periodistas sobre posibles recoItes presupues­tarías para su consejería, indicó que ¡<yo no le vaya ocultar que si hay una convocatoria de subven­ciones públicas para organizar se­minarios o actividades diversas,

La consejera contestó a las preguntas de las asistentes_ ".kM.

La consejera responde a las asociaciones

Representantes de colectivos y asociaciones de mujeres de la provincia mantuvieron ayer un encuentro con la consejera de Igualdad, Micaela Navarro, con ¡<una variable», que fue la conse­jera la que contestó a las pre­guntas de los asistentes_

«No llego yo y me pongo a ha-i blarles, y después de una hora , me levanto y me voy, sino que

yo me siento, y ellas hacen las preguntas». De esta forma «yo me iré con la tranquilidad de ha­berle dado respuesta, por lo me­nos, a aquellas cosas que le in­quietan, que le preocupan». Navarro añadió que «también es importante que sepamos su opi­nión sobre las políticas que de-

, sarro lIarnos, como la Ley de De­pendencia, igualdad, temas edu­cativos o sanitarios~).

El centro bilingüe El Argar se adentra en la cultura germana

La jornada anual de divulgación reunió en Diputación a representantes de Educación y centros de idiomas de la provincia

que son importantes, este año pues no las vamos a hacer, porque treo que de eso se puede prescin­din>, remarcando la consejera que aún siendo importantes ¡mo se puede prescindir de todo aquello que sea atender a las personas)).

Como ejemplo, indica Micaela Navarro, una persona que puede tener 600 euros de pensión y ne­cesita una residencia, que cuesta 2.000 euros, es desde el ámbito público desde donde se le tiene que ayudar. «Eso para mí también sería igualdad, que todas las per­sonas podamos tener derecho aquellos recursos que necesite­mos en aquellos momentos pun­tuales más allá de cuál sea nues­tra situación económica».

Almería Los últimos datos ofrecidos por la Delegación de Igualdad y Bienes­tar Social de la Junta de Andalucía, en el mes de febrero, indican que en la provincia hay 20.627 perso­nas que se están beneficiando de prestación económica o servicio, gracias a la Ley de Dependencia.

En nuestra provincia 11.642 per­sonas reciben prestación económi­ca, 3.805 ayuda a domicilio, 2.225 tienen plaza de residencia, 845 es­tán en Unidades de Estancias Diur­nas (UED), 590 en UED para per­sonas con discapacidad y 290 en re­sidencias para personas con disca­pacidad.

El pasado año se invirtieron 132 millones de euros en la Ley de De­pendencia. Con esos datos desde la Delegación se señaló que cada dia se invierten 365.653 euros.

1

Torrecárdenas acoge un curso de anestesia donde participan 20 especialistas

"LcU'.WL". El Complejo Hospi­talario Torrecárdenas de Alme­ría acoge el VIII 'Curso de anato­mía de superficie regional en modelos vivos y padentesj, que organiza la Asociación Andalu­za-Extremeña de Anestesiolo­gía, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Más de 20 especialis­tas en Anestesiología debaten durante el encuentro, que se ce­lebra entre ayer y hoy, sobre dis­tintos aspectos de .técnicas anes­tésicas regionales realizadas me­diante la ultrasonografía y la neuroestimulación.

El curso, en que participan es­pecialistas en anestesiología pro­cedentes de Almería y Granada, pretende ser un punto de en­cuentro para la reflexión critica de ¡::uestiones relacionadas con la aplicación de la técnica anes­tésica loco-regíonal en los miem­bros superiores e inferiores, un procedimiento de bloqueo ner­vioso que se aplica en los ner­vios que afectan a la zona con­creta sobre laque se realiza la in­tervención quirúrgíca. El curso cuenta con la participación como ponentes de especialistas proce­dentes de los hospitales Virgen del Rocío y Valme de Sevilla, Puerta del Mar de Cádiz yTorre­cárdenas de Almería.

El programa del curso inclu­ye tanto sesiones teóricas como prácticas. Durante la jornada de hoy, los participantes asistirán a varias intervenciones quirúr­gicas en los quirófanos del Hos­.pital Torrecárdenas.

;; ALBAFERRI

cíal de Idiomas de Roquetas de Mar, además del director del instituto, Juan Ferrer. Durante el acto, el di­rector del Instituto Goethe de Gra­nada, Hermann-Ludwig Schwarz, impartió una conferencia sobre la caída del Muro de Berlín y el fin de la Guerra Fría, para acercar a los presentes la historia de su país. Ade­más, se llevó a cabo un concierto con piezas musicales alemanas in­terpretadas a la flauta por un gtu­po de 2° de ESO del instituto.

mer curso bilingüe hispano-ale­mán del centro, que ha contado con la participación de 15 alumnos. Para el próximo curso, ya hay inscritos 28 estudiantes para primero de ESO bilingüe. El lES ElArgar es pio­nero en Almería en acogerse al bi­lingüismo en alemán, y también de los primeros centros que lo han hecho en Andalucía. De hecho, en la Comunidad, sólo existe un cole­gio en Córdoba que optó por la len­gua germana, además de los tres centros históricos que llevan ha­ciéndolo desde el año 98, dada la importante comunidad de alema­nes que habitaban en sus munici­pios, como es el caso de Torrox (Má­laga), Chiclana (Cádiz) y Sevilla.

La Jornada de celebró en el Salón de Plenos de Diputación. " IDEAl..

",¡'ME"IA_ El único centro educa­tivo almerieD~e que es bilingüe en alemán, el Instituto El Argar, cele­bró ayer su II Jornada de Cultura Alemana en , 1 Salón de Plenos de la Diputación, una actividad que contó con la asistencia del delega­do de Educación, Francisco Maldo­nado, el presidente de la Diputa­ción ProvinCIal, Juan Carlos Use­ro, y el rector de la Universidad de Almería, Pedro Malina, así como a representantes del Centro de Len­guas universitario y la Escuela Ofi-

Tal y como cuenta Carlos Gó­mez, responsable de la sección bi­lingüe del instituro, la presenta­ción de la jornada que hicieron, en alemán, los alumnos de primero de ESO del centro dejó «muy sor­prendidos)) a todos los presentes, tanto padres como autoridades, dado que sólo llevan un año cur­sando varias asignaturas en esta lengua. Y es que este ha sido el pri-

Clases extra Además, prueba del cada vez mayor interés que está cobrando este idio­ma, es que el insrítuto ha estado im-

partiendo clases gratuitas de ale­mán a los alumnos de 6° de Prima­ria de varios colegios de Almería, como actividad extraescolar, y tal y como cuenta Carlos Gómez, ¡<las dases, abiertas a todo el mundo, se han llenado siempre)). Además, este centro abrirá sus puertas ya ell de septiembre, en periodo aún de va­caciones, para impartir clases exclu­sivamente de alemán, a aquellos alumnos que quieran acudir de for­ma voluntaria, algo de lo que, indu-

so, ya se han hecho eco publicacio­nes alemanas de Almería.

Durante su intervención, tanto Maldonado, como Usero y Malina quisieron destacar el «extraordina­rio trabajo» y el «proyecto de pri­mera categoría}) que está Iealizan~ do este insrítuto, pues su importan­cia radíca en ser el único centro que ha apostado por la lengua nativa más hablada en la Unión Europea -la ha­blan como primer idioma más de 100 millones de europeos-o

esaez
Resaltado
Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

10

Adra será por sexto año capital del vino en verano El guionista de 'sin tetas no hay Paraíso', José Luís acosa, será el primer ponente de este curso de verano que celebra la UAL del 19 at.~ de julio

:';J,,~URA M()NTAI,YO __ ... _ Durante los últimos cin­

co años Adra se ha consolidado como la sede del vino gracias a los cursos de la Universidad de Alme­ría, y de nuevo este próximo mes de julio Adra será capital vitiviní­cola con la sexta edición de unos estudios sobre enología que en esta ocasión llevan por título 'El vino: crisol de armonías',

El rector de la Val, Pedro Mali­na, así como el director de los Cur­sos de Verano de la VAL, Francis­co Ña, y la alcaldesa de Adra, Car­men Crespo, presentaron ayer esta cita que tendrá lugar del 19 al 23 de julio en el hotel Mirador. Son ya siete las ocasiones en las que la universidad ha apostado por Adra para inclnirla en su periplo de los cursos de verano y por sexto año consecutivo la temática a desarro­llar aquí será el vino, curso dirigi­do de nuevo por la abderitana Ma Dolores Diaz.

Ponentes Como curiosidad, el primer po­nente de este curso será el guio­nista de la serie 'Sin tetas no hay paraíso', José Luis Acosta, quien tratará 'El vino en el arte'.

El enólogo Isidro Rodriguez tra­tará 'Cata de vinos ¿ciencia, sensi­bilidad, arte? y Aurelío Garda 'As­pectos, determinantes que mantie­nen el terror en el vino fínal. El pri­mer día terminará con 'Actividad fí­sica y consumo moderado como ar­gumentos de salud', por el licenciado en InefFrancisco Moreno.

" ESf"'Cialidad en, . . : Arroces lJ. pescados de la zona

Car";es Nobles Excelentes Frituras

ww-'W.restaurantecasamiguel.es miguel@resta-urantccasamigool.éS

Avda. de San José. 43 y 41 04118 SAN JOSÉ (Almería) /

Tel. y Fax: 950 38 03 29 • , Tel.: 950 38 00 27

Responsables municipales y de la Ual en la presentación. "L. M.

E120 de julio los ponentes se­rán el bromatólogo y miembro de la Real academia de gastronomía Ismael Díaz, con 'Elegír, guardar y servir el vino'; la enóloga Esther García con 'El vino, fuente de vi­vencias'; Marta Casas con 'Cava: del viñedo a la copa' y Álvaro Pa­lacios con 'España, patrimonio de tesoros vinícolas'. El tercer día los protagonistas serán Dolors Subí­rácon 'Cata de corchos'yMa Isa­bel Mijares con 'La necesaria ar­monía vino-vidria-corcho'. Las po­nencias se completarán con catas de diferentes caldos y además ha­brá una degustación de comidas típicas abderitanas realizadas por asociaciones locales.

La alcaldesa abderitana agrade­ció esta nueva apuesta de la Ual por Adra ya que «este curso es una referencia para todos los abderita-

nos y con él se proyecta fuera la imagen de nuestra ciudad». No en vano ya se han realizado unas SO matrículas de gente de diferentes lugares, y se espera llegar hasta las 70. El curso cuesta 130 euros y ¡as matrÍCulas pueden realizarse has­ta el 12 de julio en la propia uni­versidad.

El rector recordó que la univer­sidad estará este verano de un ex­tremo a otro) «de Adra a Velez Blanco, con 12 sedes» y aseguró que el curso de Adra se ha conso­lidado ya como un «referente na­cional». Asimismo alabó los vinos de la provincia y argumentó que este curso de verano servirá «para ampliar el conocimiento y el con­sumo responsable entre la pobla­ción de un producto que está ínti­mamente relacionado con la die­ta mediterránea)),

Viernes 18.06.10 IDEAL

El Poniente recurrirá la decisión de la Junta para contar con la licencia de TDT

~; Lo MONTALVO

La Junta de Andalucía ha declarado desierta la concesión de TDT solicitada por Adra, Berja, La Mojonera Vícar y Roquetas de Mar para poner en marcha una nueva televisión pública, pero estos mu­nicipios van a recurrir la decisión.

Según se publica en el BOJA, la fórmula jurídica de la agrupación de municipios no se ajustaba a la normativa, hecho que fue informa­do pero no subsanado. Por ello se in­forma de que se declara desierta la concesión para la gestión directa municipal del servicio público de televisión local por ondas terrestres solicitada por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar (como municipio más grande) para la demarcación te­rritorial de El Ejido. Desde la Junta se apunta a que la entidad pública de gestión propuesta no se ajusta­ba a la normativa y así se informó a

Roquetas, concediendo un plazo para subsanarlo pero no se recibió respuesta Ahora los municipios tie­nen un mes para recurrir esta deci­sión de declarar desierta la conce­sión y sí no se recurre se convocará un nuevo concurso.

El portavoz en el Ayuntamien­to de Adra, Enrique Hernando, avanzó ayer a este diario que sí se va a recurrir y se mostró sorpren­dido por la decisión de la Junta puesto que entiende que el ente creado «si cumple la normativa, se ajusta a la ley, pero han rechazo nuestra propuesta. No nos han dado una argumentación clara pero nosotros hicimos un ente público en función de la población pero pa­rece que a la Junta no le ha gusta· do esta propuesta. Esperemos que prevalezca el interés público, par­que si no ahora se le puede dar la licencia a una privada».

Obras en las plazas céntricas de Adra

Han comenzado en Adra las obras de las plazas más céntricas, la del Mar y la anexa de las palmeras. Los primeros camhios que se pueden ver son que se han cambiado las moreras (que se han plantado en El Cercado) por palmeras. Y los mayores pueden seguir sentándose a la sombra, porque se han trasladado los bancos antiguos a una esquina de la plaza mientras duran los trabajos, aunque se sustituirán por otros nuevos.

Ctra. San José km. 2,5 'RUESCAS

04151 (AJmería) 'leL 950 38 70 34

Móv. 609 531797

el Cala Higuera, sIn 04118 Son José Níjar (Almería)

Teléfonos: 950 380 461 950611 050

www.nostalaloha.com

esaez
Resaltado
Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

12

Luz verde al césped del campo de fútbol

" R. D. El Ayuntamiento ha apro­bado inicialmente el proyecto para dotar con césped al campo de futbol municipal. El Consis­torio ha sacado a información pública el mismo por un perio­do de 20 días, por lo cual ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Provincia yen el tablón de anuncios de la Casa ConsistoriaL Este proyecto se va a llevar a cabo con financiación del Plan de Instalaciones Deportivas 2009 de la Diputación, cuyos técnicos lo han redactado.

La noche de San Juan. en Las Negras

R. D. La playa de Las Negras acogerá en la noche del día 23 las celebraciones de San juan, sien­do ésta una de las novedades de este año. La Concejalía de juven' tud y Deportes va adelantar asi­mismo la hora de comienzo de los conciertos, los cuales se ini­ciarán a las diez y media de la no­che, para finalizar sobre las dos y media de la madrugada. El cambio de hará se debe a que el 24no es festivo al día siguiente, según apunta la edil Maria jasé Herrada.

Luz verde a la subestación eléctrica

evacuación de Almería se van a resolver con la ejecución de una subestación eléctrica de trans­formación en este municipio, así corno con la ejecución de la línea eléctrica de entrada y sali­da desde la línea de 400 kv Hué­neja-Litoral. Tendrá 1,3 kilóme­tros y conectará la subestación con la línea ya existente. El Mi­nisterio de Medio Ambiente ha dado luz verde a la actuación

Medio Ambiente impulsa la gestión integrada del litoral

Colectivos de ocho municipios se reúnen en Campohermoso para_ implantar un programa pionero de gestión de áreas costeras ::: R.D.

,,¡UMe. El Centro de Exposiciones y Congresos de Campo hermoso acogíó ayer por la tarde a represen­tantes de diversos colectivos socia­les de ocho municipíos del Levan­te con el objetivo de poner en mar­cha el Programa de Gestión de Áreas Costeras, el denominado Proyecto ·CA-MP'.

Este proyecto, según informa­ron ayer desde el Ministerio de Me­dio Ambiente, Rural y Marino, de­fiende un modelo de gestión in­tegrada de las zonas costeras «y pre­tende observar el litoral de forma conjunta, primando la coordina­ción entre administraciones y ga~ rantizando la participación social en la toma de decisiones».

El objetivo que se persigue con ello es «compatibilizar las activida­des económÍfas que sustentan a la población y la conservación de los ecosistemas y recursos». En defini­tiva, implantar un modelo de desa­rrollo sostenible en el tiempo y que sea compatible con el respeto al me­dio ambiente.

miembros del sector científico-téc-

Los impulsores de este encuen­tro fueron el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, asi como la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía V el Plan de Acción del Mediterrá­neo de Naciones Unidas.

\ nico del Levante almeriense.

Fueron invitados a participar en el mismo representantes de asocia­ciones de vecinos y de sectores agti. colas, pesqueros, del mundo em­presarial y los sindicatos. También fueron convocados miembros del mundo del deporte, de colectivos de discapacitados, ecologistas y

UAL. el15 de julio La jornada Participativa Previa, que se celebró ayer, precede al Taller de Inicio que se llevará a cabo el pró­ximo 15 de julio en la Universidad de Almería. Aquí está previsto que se reúnan representantes socíoe­conómicos y políticos implicados en la gestión del litoral. Desde el

" =:rAP~S . MENÚ DIAR!O . PJ;SCAlTO DE LA ZONA Avda. Sabinal. 90 - 04740 ROQUETAS DE MAR (Almería)

Tlf.: 950 171 980 - Móvil: 661 726530

Ministerio de Medio Ambiente se informa que acudirán expertos téc­nicos y científicos, tanto naciona­les como internacionales Hque avaH

larán el proyecto» y participarán en la ejecución del mismo.

El 'CAMP' Levante de Almería sitúa este tramo del litoral español como lugar de referencia nacional e internacional, «al Ser uno de los pioneros en la aplicación de este protocolo».

Plaza Hermanos Martín Escudero N"17 04720 AguadtJlce • Almeria

TeL/Fax: 950 347 376-Urgencias 24 horas.: 607 206 773

www.zooclubaguadulce.com

Viernes 18.06.10 IDEAL

El PSOE exige al alcalde de Nijar que asuma él la pérdida de las banderas azules

~~~-~---.--~----

El PSOE exige al alcal­de Antonio Jesús Rodriguez que «asuma la responsabilidad» de la pérdida de las banderas azules «de nuestras playas» y que no derive la misma a otras adminis­traciones.

Los socialistas, a través de su portavoz munícipal Rubén Ro­dríguez, consideran que «es una burla hacia los ciudadanos y ciu­dadanas de Ni)ar por parte del al­calde pretender derivar su res­ponsabilidad a otros».

Hay que recordar que desde el Ayuntamiento se dijo hace unos días que las playas de San jasé y Agua Amarga se habían quedado sin dichas banderas por un informe desfavorable de la Dirección General de Costas.

Los responsables municipa­les señalaron entonces que el reacondicíonamiento de un chi­ringuito en San José y la recons­trucción del muro de la rambla de Agua Amarga «son los moti­vos esgómidos para que este mu­nicipio no cuente con banderas azules).

Desde el PSOE piden ahora al alcalde que «pida disculpas a los vecinos y vecinas de Nijar por tratar de confundirles y por no asumir las sus obligaciones como primer edil del municipio>).

Los socialistas recuerdan que «todos sabemos que son los mu­nicipios los encargados de velar por las mejores condiciones de nuestras playas y aportar la do­cumentación correspondiente para la concesión de las bande­ras azules». Estos ediles cuestio' nan que el Ayuntamiento pague ,mada menos que dos dedicacio­nes exclusivas, la del alcalde y la de su concejalía delegada de tu­rismo, para una gestión de la que la única información que tene­mos es que el municipio ha per­dido sus banderas azules».

esaez
Resaltado
Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

I

DiariodeAlmeria e VIERNES, 18 DEJUNIO DE 2010

4 .. 000 .. 000 € PLAN PROTEJA El PSOE perfila su propuesta para la inversión que se realiza desde la Junta de Andalucía

Pedro MoIina Rector de la UAL

7

Sillas de ruedas y acceso gratis a guías para vender un turismo más accesible El Ayuntamiento y la FAAM concretan el convenio que servirá para inéentivar el destino Almería entre personas con discapacidad. También se coordinarán cursos de formación en este ámbito

Josefina Guerrero! ALMERíA

Sean perros guías o las personas que acompañan a las personas con discapacidad, los cicerones tendrán entrada libre en las in­fraestructuras turísticas de la ciu­dad, además de sillas de ruedas a su disposición. Ese es el objetivo que se ha marcado el Ayunta­miento de A1mería en colabora­ción con la Federación Almerien­se de Asociaciones de personas con discapacidad, la FAAM, ade­más de la asociación Verdiblanca, que son las encargadas de aseso­rar al Ayuntamiento en materia de accesibilidad, también para rentabilizar las infraestructuras que se instalen desde el punto de vista turístico.

Aún no se ha cerrado el texto definitivo que el propio alcalde quiere firmar personalmente con la asociación pero ya han comen­zado a celebrarse las reuniones previas el) las que se ha determi­nado buena parte de los derechos y deberes de cada una de las enti­dades vinculadas.

Así, las actuaciones se desarro­llarán en el seno de la Empresa Municipal Almería Turistica, que

Una concejal concienciadá con la discapacidad

Tras años de trabajo conjunto, el presidente de la FAAM, Va­lentín Sola, agradece la predis­posición demostrada a través de la edil de Turismo, puesto que "ha sido ella misma la que nos ha convocado y ha puesto sobre la mesa la necesidad de que se cierre un acuerdo de colaboracíón".lncíde en que aún habrá que perfilar muchas de las iniciativas planteadas e, incluso, la responsabilidad que se le otorgará a cada una de las entidades en la puesta en marcha del convenio. Cada una de las instituciones, em-

i presa municipal y federación . tendrán que sufragar su parte

del acuerdo.

OFERTA No se descarta adaptar los paq uetes turísticos en el futuro a los colectivos

con discapacidad

tiene por objeto social, entre otros, el de promocionar la mar­ca turística Almería en todos los mercados potenciales, lo que su­pone también una atención a to­dos los colectivos, incluidas las personas con discapacidad. La FAAM y la Verdiblanca, por aco­ger a numerosos Asociados y Asociaciones de Personas can Discapacidad de la provincia, se convierte en la mejor vía para la promoción de los recursos de ac­cesibilidad del turismo en la ciu­dad, en referencia a la oferta pre­vista para dichas personas y con­tribuir así a la mejora de sus con­diciones de vida y desenvolvi­miento en la ciudad.

El paso principal es la puesta en marcha de una red de informa­ción sobre establecimientos turís­ticos, culturales~ de hostelería, restauración, de servicios com­plementarios y de ocio de 1\lme­ría, que tengan sus instalaciones adaptadas para facilitar la accesi­bilidad y movilidad de los visitan­tes ocasionales y turistas.

El Ayuntamiento se comprome­te a llevar a cabo una base de da­tos donde se reflejen los estable­cimientos turísticos; culturales, de hostelería, restauración, de servicios complementarios y de ocio, que disponen de facilidades para personas con discapacidad o movilidad reducida, mientras que desde la FAAM el comprooú­so es la de editar una guía en la que se establezcan las principales actuaciones y su difusión entre las distintas asociaciones.

Además, la información recopi­lada se incluirá en toda la publici­dad que el área de 'furismo o la Empresa Municipal, realíce para la promoción de la ciudad. Se ha­rá constar expresamente que el establecimiento accesible ha sido verificado por la FAAM, concreta­mente por su consultora Almena

LAS.PARTES

Valentín Sola Apuesta a aportar su grano de arena para la promoción turística El presidente de la FAAM reconoce que ya existe un compromiso con el Ayuntamiento para contribuir a la promoción turística de la ciudad. aunque con la contraparlidade que las instalaciones y actividades tu­rísticas pasarán por el 'filtro' de la accesibilidad. Un derecho como es éste podrá repercutir en ingresos por parle del sector. puesto que po­cas ciudades cuentan con actuaciones parecidas.

María Vázquez Un trabajo previo en las instalaciones y dependencias locales

Desde la propia sede del área de Turismo a los refugios o el mu­seo del cine que se inaugurará en breve, la edil de Turismo, Ma­ría Vázquez, incide en que se ha realizado una importante inver­sión para la adaptación de insta­laciones que carecían de acceso para personas con discapacidad

, 1 Accesible. De hecho, esta es la en­tidad asesora que no sólo verifica ahora las actuaciones turísticas, sino que desde hace afias fiscalíza las actuaciones vinculadas a reur­banizaciones de calíes y barrios.

En este sentido, desde el Con­sistorio también se asume la ne­cesidad de considerar y estudiar la accesibilidad o los ajustes razo­nables a cualquier actuación des­de el ámbito turístico de compe­tencia municipal, así como el fo­mento del turismo accesible.

Una de las 'grandes propuestas desde las asociaciones de disca­pacitados es la de desarrollar unas jornadas de formación y sensibilización de empresarios del sector, personal técnico y he­carias vinculados a instalaciones, hoteles y espacios de ocio, sobre accesibilidad; previa a la puesta en funcionamiento del proyecto que se contempla en el futuro convenio.

esaez
Línea
Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

DlariodeAlmerfa e VIERNES, 18DEJUNIODE2010

El profesorado de laUAL se alía para "enseñar a aprender" a la europea Más de 300 docentes han desarrollado nuevas metodologías adaptadas al Plan Bolonia • Los resultados se han presentado en las IV Jornadas de Información sobre el EEES

Virginia Hernández / AlMERiA

A escasos meses de que dé inicio la nueva etapa universitaria que supone la completa inmersión en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), 250 integrantes del profesorado de la Universidad de Almería (UAL) yde la Universi­dad de Guatemala han puesto en común algunos de los avances más significativos que ya han in­corporado a las aulas, además de ótros que se sumarán en breve.

El marco elegido, las IV Jorna­das de Información sobre El Espa­cio Europeo en la UAL, ha servido para constatar que la metodolo­gia de enseñanza de los nuevos Grados va a tener bastante poco que ver con las antiguas cátedras de saber.

Bajo las consignas "enseñar a aprender" y "aprender a cono­cer", el rector de la UAL, Pedro Malina, ha trazado a grandes ras­gos las novedades más reseña­bies: el docente no se limitará tan sólo a impartir conocirnienro, si­no que mostrará a los alumnos có­mo buscar información y obtener conocirniento por sí mismos, se desarrollarán competencias co­mo la capacidad de crítica y auto­crítica, la de resolver problemas o la habilidad de trabajar de forma autónoma.

EllES Argar, único centro bilingüe hispano-alemán de la provincia

También se potenciarán el tra­bajo en equipo, la competencia social, el compromiso ético, el aprendizaje de otros idiomas y la habilidad en el manejo de las nue­vas tecnologias.

Sobre este último punto, desde la Universidad afirman que ya se

Alumnos. profesores y padres de estudiantes del lES Argar, han si­do los protagonistas de las 11 jor­nadas dedicadas a la cultura ale­mana celebradas en la Diputación Provincial. 8 encuentro ha servido para que las instituciones Y admi­nistraciones públicas, la universi­dad, la delegación de Educación Y Diputación, destaquen el trabajo "extraordinario" desarrollado por ellES Argar, único centro público

Álvarez de la Chica dice que no habrá auditorio para el Conservatorio El consejero asegura que "las necesidades han cambiado" y que "no es imprescindible"

Redacción / AlMERíA

luza del Partido Popular de Al­mería, Aránzazu Martín, en el Parlamento Andaluz.

Por su parte, la parlamentaria popular ha lamentado la actitud del consejero que, según sus pa· labras, acaba de un plumazo con la ilusión de todos los sectores que conforman el Real Conserva· torio, profesores, padres y alum· nos.

bilingüe hispano-alemán de la provincia, "Estas jornadas de­muestran la alta calidad y compe­tencia del claustro de profesores de este instituto y es un valor añadido muy importante que esa enseñanza bilingüe sea en ale­mán", ha señalado el rector de la UAl, Pedro Malina. las cifras de­moIingüísticas la señalan como la lengua nativa más habiada por parte de la población de la UE.

cenario, ya que según ha explica­do, "lo más parecido que tienen a un auditorio es el espacio que se habilitó en la biblioteca de forma provisional como sala de actos, donde se colocó un escenario en el que apenas caben un coro y un piand'.

Según Martin, "la desilusión ha venido doblemente cuando pen­sábamos que al haberse licitado las obras del lES Albarán iban a comenzar las del auditorio; ya que ésta fue la condición que puso el Partido Socialista el pasado 19 de noviembre cuando por segun­da vez el PP planteó la creación del auditorio en el Parlamento Andaluz".

está concretando la adaptación e incorporación de material infor· mático y tecnológico adecuado al nuevo tipo de enseñanza: plata­fonuas en red, ordenadores, o pi­zarras digitales.

Con los nuevos cambios se po· tencia, en definitiva, que "los pro­pios estudiantes empiecen a ser autónomos desde el principio" y que adquieran competencias transversales para ser unos "exce· lentes profesionales y buenosciu­dadanos", ha explicado el rector.

A partir del curso 2010-2011, la educación española se pone a la

Pedro MoIina Rector de la UAL

,

'

Con los nuevos Grados los propios

estudiantes empezarán a ser autónomos desde el principio de su carrera"

altura del resto de los países euro­peos e incorpora las carreras que aún no lo habían hecho a los nue­vos Grados, como paso ineludible tras la adhesión a los principios de la Declaración de Bolonia.

Buena parte de este avance se debe al trabajo de más de 300 pro­fesores que, repartidos en 130 Grupos Docentes, han puesto a punto los instrumentos necesa­rios para el éxito de la reforma universitaria. Durante las jorna­das se han presentado 50 comu­nicaciones tipo póster con los re­sultados de algunas de sus pro­puestas educativas.

Personas como tú Juntos combatimos la pobreza

y la injusticia

9

Almería

En breve

El PP reclama obras en ramblas del Poniente para evitar riadas y PSOE VOTA SI COIfJRA. El parla­mentario andaluz del PP, José Cara, ha defendido en la Comi­sión de Medio Ambiente del Parlamento Andaluz una Pro· posición No de Ley para llevar a cabo óbras en canteras del Po· niente y evitar riadas en las ramblas. La actuación evitaría la subida del nivel de agua en la Balsa del Sapo, entre otras. Ca· ra ha criticado el voto en contra del PSOE y dice que elPP las lle­vará a cabo cuando gobierne.

Torrecárdenas acoge un curso sobre anestesia regional CON MÁS DE 20 PROfESIOIIAW. El Complejo Hospitalario Torte­cárdenas acoge desde ayer el VIll 'Curso de anatomía de su­perficie regional en modelos vi· vosypacientes', que organiza la Asociación Andaluza-Extreme­ña deAnestesiologia, Reanima­ción y Terapéutica del Dolor. Más de 20 especialistas en Anestesiología debatirán du­rante el encuentro aspectos de técnicas anestésicas regionales.

Publican un libro que analiza la salud pública desde 1987 COMPARAlIVA. La Fundación Gas· par Casal, en colaboración con la Fundación AstraZeneca, ha presentado ellibto '20 años de Encuestas Nacionales de Salud' que establece una comparativa entre los datos de las diferentes encuestas realizadas desde 1987 en todo lo referente al es­tado de salud y salud percibida de los españoles. Los varones registran desde 1987 un creci­miento de su tasa de lúperten­sos (94,6%, entre 1993 y2006J.

~ LOS

SOBRINOS Ora. de Málaga, 29

Telf. 950 23 22 37 PESCADERíA (ALMERíA) El consejero de Educación, Fran·

cisco José Álvarez de la Chica, ha reconocido por primera vez que la Junta no piensa hacer un audi­torio en el Conservatorio alme­riense ya que, según ha dicho, "las necesidades han cambiado, puede ser necesario pero no im­prescindible". Así ha respondido el consejero a la pregunta formu· lada por la párlamentaria anda-

Martín ha recordado a Álvarez de la Chica que además del audi­torio, también faltan aulas, o un salón de actos en el que los alum­nos puedan realizar conciertos y actividades que requieran un es-

Aránzazu Martín ha concluido lamentando las declaraciones del consejero y ha asegurado que el PP se pondrá en contacto con los afectados para tomar las medidas que se crean oportunas para con­seguir que se lleve a cabo.

AsociaClón de Empresas Instaladoras de Almeria

UNIDOS ES MÁS FÁCIL

~ Obtención de carnés profesionales Benitagla, 38. PoI. !ndu$tñal La celulosa, Almería

950 22 80 80 www.asinal.net 8s1na!@asmaLnet

esaez
Resaltado
Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

Dianode Almena e VIERNES, 18 DE JUNIO DE 2010 11

Almería

La UAL y Adra descubren i Destacan el

1

I papel de la España y Argelia firman un acuerdo de colaboración pesquera lit: INVESTIGACiÓN. Los dos paí­ses han suscritO un acuerdo de colaboración en investigación pesquera y acuicultura. Tras años de cooperación en cien­cias marinas, España y Argelia formalizan sus relaciones· a través de un Memorando de Entendimiento suscrito entre el Instituto Español de Ocea­nografía (lEO) y el Centro Na­cional Argelino de Investiga­ción y Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CNRDPA.

los secretos de la cultura educa~i~nbiling~-=-

del vino de la provincia El curso que tiene lugar por sexto año consecutivo pretende ampliar el consumo responsable y distinguir cada tipo

Redacción I AlMERiA

El rector de la UAL, Pedro Malina, y la alcaldesa de Adra, Carmen Crespo, han presentado el curso de verano 'El vino, crisol de ar­monías', que se celebrará en este municipio los días 19,20 Y 21 de julio. El curso que se ha presenta­do hoyes el sexto que sobre el mundo de la enología y la viticul­tura se celebra en esta localidad de gran tradición también en lo que respecta a bodegas locales.

Antes de 'El vino, crisol de ar­monías', el título del curso que se celebrará el próximo mes de ju­lio, en Adra se han celebrado los siguientes seminarios: 'El vino, mosaico de actividades', 'Los sen­tidos del vino' 'El vino y la gastro­nomía molecular' y 'El vino espa­ñol. La calidad como objetivo', cursos que se han celebrado siempre con un gran éxito de par­ticipantes y con un alto nivel por parte de los ponentes.

Como prueba de ese éxito, este año se volverá a contar con María Dolores Díaz Fernández como di­rectora de un seminario que reu­nirá también a grandes especia­listas sobre la enología y la gas­tronomia, ya que los más impor­tantes representantes bodegue­ros, viticultores, investigadores, profesores, sumilleres, etcétera, con un prestigio reconocido tan­to a nivel nacional como interna­cional, se darán cita enAdra.

Destacan, de manera especial, la participación de nuevo de dos

Este curso servirá para ampliar el

conocimiento de un producto de la dieta mediterránea"

ponentes que han dejado una gran huella en años anteriores: Is­mael Díaz Yubero, Premio Nacio­nal de Gastronomía y miembro de la Academia Española de Gastro­nomía, y María Isabel Mijares y

Las canteras del mármol se han regenerado con más de 250.000 plantas Son de 40 especies autóctonas de la región y se han utilizado 6.000 kilos de semillas

Redacción I AlMERiA

El Plan Global de Restauración Ambiental de las canteras de már­mol del Valle del Almanzora (Al­mena), liderado por el Ayunta­miento de Macael, los empresaríos de la zona y el Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra (CTAP) des­de el año 2003 ha tenido hasta el momento como resultado la rein­troducción exitosa de más de 250.000 plantas de 40 especies

autóctonas de la región para lo que ha utilizado más de 6.000 kilos de semillas. Se trata de especies vege­tales que han sido producidas en el Vivero de Especies Autóctonas perteneciente a CTAP, entidad que comunicó en una nota que sólo du­rante el año 2009 se han reprodu­cido más de 40.000 plantas autóc­ranas, unos datos anunciados con motivo del Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía.

"Este es un ejemplo de explota­ción de recursos naturales compa­tible con la mitigación de las per­turbaciones ambientales que se puedan producir", afirmaron des-

M' del Carmen Crespo Alcaldesa de Adra

Volveremos a tener un gran

número de participantes lo que confirma que vamos en el buen camino"

García-Pelayo, una enóloga con un extenso currículo y directora de la empresa Equipo Team.

"Adra en un referente cultural universitario de la cultura del vi­no y este Curso de Verano servirá

de el CTAP tras observar que la normal actividad eXtractora hace que la pérdida de suelo sea patente en esta zona, por lo que a través de este plan de restauración se actúa en el denominado 'cortedorverde' de la siena. Con este programa el CTAP ha contribuido a la restaura: ciónde230.000metroscuadrados que vuelven a ser espacio natural poblado con especies autóctonas de la sierra de los Filabres. "Sirva como ejemplo de éxito que este es­pacio sustenta una incipiente po­blación de 'Capra pyrinaica'", ad­virtieron.

La recuperación de suelo, evitar la pérdida de agua por escorrentia superficial, reintroducción de es­pecies endémicas, mejora paisajís­tica, sostenibilidad de la industria eXtractíva son algunos de los obje­tivos estratégicos marcados en los trabajos de recuperación ambien­tal de la concesión minera de Ma­cael.

Alumnos del lES Argar, sus pro­fesores y también los padres de esos estudiantes fueron los pro­tagonistas de las 11 Jornadas de­dicadas a la cultura alemana ce­lebradas en la Diputación pro­vincial. las jornadas sirvieron tami:>ién para que las distintas instnuciones y administraciones públicas, la Universidad, la De­legación provincial de Educa­ción y la Diputación, destacaran el trabajo "extraordinario" desa­rrollado por ellES Argar, el úni­co centro público bilingüe his­pano-alemán de la provincia. "Estas jornadas demuestran la alta calidad y ia competencia del claustro de profesores de este instituto y es un valor aña­dido muy importante que esa enseñanza bilingüe sea en ale­mán", señaló el rector de la UAl, Pedro Molina. En la inau­guración de las sesiones partici­pó Molina y también el Delega­do provincial de Educación, Francisco Maldonado, el Presi­dente de la Diputación, Juan Carlos Usero, el director del lES Argar, Juan Ferrer y el profesor del Goethe-Institut de Granada Hermann-Ludwig Schwarz, que impartió una conferencia sobre la caída del muro de Berlín.

para ampliar el conocimiento y el consumo responsable entre la población de un producto que es­tá íntimamente relacionado con la dieta meditertánea", apuntaba esta mañana el Rector de la UAL, Pedro Molina. Por su parte, la al­caldesa de Adra, Carmen Crespo, destacaba que, este año, al igual que los anteriores, ya pesar de la crisís económica, este Curso de Verano contará coÍl un elevado número de participantes, "lo que confirmará que tanto la Universi­dad de Almería como el Ayunta­miento caminamos por el camino correcto",

El PP pide regenerar los arenales de las canteras del Poniente CUATRO MUNICIPIOS. El parla­mentario andaluz del PP de A1-mería, José Cara, ha defendi­do en la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento una Proposición No de Ley consis­tente en llevar a cabo una serie de pequeñas obras en canteras del Poniente almeriense que tendrían un coste económico reducido y que supondrían un gran beneficio para los muni­cipios del Poniente.

Trabajadores del hospital de el Ejido se movilizarán RECORTE SAlARiAl. Los repre­sentantes sindicales de los tres centros que integran la Empre­sa Pública Hospital de Ponien­te, integrada por el Hospital de El Toyo, Hospital de Guadix y el propio Hospital de Ponien­te, informan que comenzarán a movilizarse como medida de protesta tras notificarles la di­rectora gerente que a partir de junio se aplicará un recorte sa­laríal de un 5% en todos los conceptos.

Pilar Navarro defiende el plan de recarga de acuíferos para Almería Los trabajos puestos en marcha suponen una inversión de 2,5 millones

Redacción / AlMERiA

La diputada autonómica del PSOE de A1mería Pilar Nava­rro ha mostrado su satisfac­ción tras conocer los progra­mas que la Junta de Andalucía ha puesto en marcha para pro­teger y regenerar de los acuífe­ros del Poniente almeriense. Tras escuchar la intervención del consejero de Medio Am­biente ayer en la sede del Par-

lamento Andaluz, en respuesta a una iniciativa del Partidó Popu­lar, Pilar Navarro ha mostrado su satisfacción al comprobar que "la Junta de Andalucía ha actuado una vez más con celeridad, ocu­pándose del problema mucho an­tes de que la oposición lo recla­men,

La diputada ha añadido que es­ta primera fase del programa "in­cluye una relación de trabajos concretos que costarán en torno a 2,5 millones de euros, de los que la Agencia Andaluza del Agua aportará una cantidad importan­te, superior a los 735.000 euros".

esaez
Resaltado
Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

Diario deAlmería .. VIERNES, 18 DE JUNIO DE 2010

Luciano Alonso dice que las hortalizas de Almeriapueden volar vía Málaga-Nueva York El consejero de Turismo anima a Iberia a instaurar un vuelo directo porque sería "muy necesario" para toda la región

Efe I AlMERiA

El consejero andaluz de Thrismo, Luciano Alonso, dijo ayer que aguarda a que Iberia finalmente acepte la propuesta para mantener una conexión aérea permanente entre Málaga yNueva York, un vue­lo "muy necesario" para Andalucía ymuy interesante para una compa­ñía española,

Alonso ha explicado que la aero­línea trasladó a laJunta que "no era el momento de abordar el tema" por las cuantiosas pérdidas sufri­das en el sector por la nube de ceni­za del volcán islandés, que se une a la crisis económica y a su fusión con BritishAirways_

No obstante, el consejero espera a que "en algún momento Iberia acepte esa oferta que ahora ha me­tido un poquito en el congelador", y ha confiado en que "con el verano se anime". Ha recordado que una

conexión .estable posibilitaría no sólo el traslado de pasajeros, sino también un flujo comercial de pro­ductos agroalirnentarios, porque había "gente que estaba dispuesta a ayudar" de A1mería, a la que po­drían sumarse empresarios de la comarca malagueña de la Axar­quíayGranada,

Actualmente, la única conexión directa entre Andalucía y Estados Unidos es operada por la compañía Delta, que retomó el pasado 29 de mayo esta ruta -tras suspenderla

~ Luciano Alonso ! Consejero de Turismo

Turquía ha tirado mucho los precios

y tienen unos pésimos servicios por su mano de obra no cualificada"

en octubre de 2009- y tiene previs­to mantenerla durante la tempora­dadeverano.

El consejero de Turismo se ha re­ferido a la situación del empleo tu­rístico, y ha señalado que su situa­ción "es mejor" que la de otros sec­tores de la economía, Tras pedir a los empresarios que hagan un es­fuerzo en la contratación, ha sub­rayado la imponancia de la forma­ción de los empleados para mante­ner la calidad de los servicios, ya que "un trabajador preparado pue­de sustituir extraordinariamente una deficiencia (de la ofena) en un momento determinado", Alonso ha comentado los "problemas de saturación" y sobrecontratación que registra Turquía, donde han ti­rado mucho los precios y "tienen unoS pésimos servicios", lo que ha originado "un rechazo" a este des­tino, que ha achacado a que "tie­nen mano de obra no cualificada",

13

Finanzas y Agricultura

Cajamar, colaboradora preferente del Ministerio de Vivienda INMOBILIARIA, Cajamar es una de las nuevas entidades colaboradoras preferentes del Ministerio de la Vivienda, calificación que se otorga al haber concedido préstamos por cuantías superiores a 75 millones de euros o haber incrementado el volumen anual de sus créditos en importes superiores a 20 millones de euros. En total, 14 bancos y ca­jas fOTInan el listado de entidades preferentes. En suma, el volumen de préstamos convenidos concedidos por las entidades de crédito colaboradoras del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación (PEVR) se incrementó un 53,6% en los cinco primeros meses del año respec­to al mismo periodo del año anterior, según destacó la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, en la segunda reunión de la Mesa de Se­guimiento Financiero del PEVR 2009-2012.

El sector de renovables critica la "inestabilidad

! reguladora" de Industria POLÉMICA. La Asociación de Pro­motores y Productores de Ener­gías Renovables de Andalucía, tras la reU!Úón mantenida ayer por asociaciones nacionales del sector con el Ministerio de In-dustria, ha exigido al Gobierno estabilidad regulatoría y seguri­dad jurídica, por entender que el hecho de que se afecten dere­chos reconocidos mediante me­didas retroactivas es de suma gravedad no sólo para las ener­gíasrenovablessinoparatodala economia española, a la vez que afectará a la reputación de Es­paña ante futuras inversiones.

Ellfapa se adhiere al Campus de Excelencia Internacional del Mar PESCA. El Instituto de Investi­gación y Formación Agraria y Pesquera (lfapa) de la Conse­jería de Agricultura y Pesca, presidido por Javier de las Nie­ves, se ha adherido al proyecto de Campus Andaluz de Exce­lencia Internacional (CEl) del Mar. La Universidad de Cádiz es la promotora del CEI del Mar, donde participan las Uni­versidades de A1mería, Huel­va, Málaga y Granada, y que se presentó a la convocatoria del Programa de Ayudas 2010 del Ministerio de Ciencia e Inno­vación.

esaez
Resaltado
Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

EL PAís, viernes 18 de junio de 2010

El Poder Judicial abre un expediente al juez Serrano El magistrado presidió una asociación sin pedir autorización al CGP J EL PAís Sevilla

El Consejo General del Poder Jn­dicial ha abierto una investiga­ción al juez sevillano de Familia Francisco Serrano porque presi­dió una asociación sin consultar previamente al órgano de go­bierno de los jueces. La Comi­sión Disciplinaria acordó el pasa­do martes abrir un expediente por una posible falta grave al magistrado, y una instructora in­vestigará durante los próximos tres meses la gravedad de los he­chos y si eXistía incompatibili­dad.

Eljuez Serrano ha vertido nu­merosas críticas contra la ley de Violencia de Género, pero el Con­sejo ha estimado que dichas crí­ticas están amparadas por la li­bertad de expresión, tal y como adelantó ayer El Mundo, "Miles de hombres son detenidos por denuncias falsas". proclamó el magistrado. La supuesta irregu­laridad la cometió Serrano por presidir la asociación Asemip, que estudia las relaciones fami-

liares en procesos de separación y divorcio y analiza sentencias relacionadas con la custodia de los hijos,

Ahora, el expediente abierto por la Comisión Disciplinaria puede derivar en el archivo de las actuaciones, una sanción eco­nómica o una suspensión tempo­ral, en función de la relevancia que otorgue la juez instructora del expediente a la supuesta irre­gularidad. La investigación es consecuencia de la denuncia que 21 asociaciones feministas pusieron contra las declaracio­nes del juez Serrano. "Es una queja fundada. En este caso no hay una postura corporativista por parte de los jueces", estimó ayer Ana María Pérez, presiden­ta de la Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas.

El juez Francisco Serrano ha mostrado una rotunda oposi~ ción a la ley de Violencia de Gé­nero. En una entrevista el magis~ trado afirmó el pasado año que esta leyera injusta, "perversa" y que genera violencia donde an­tes no la había.

5

Un error se cuela en la prueba de Lengua de selectividad La Junta admite el fallo y compensa la nota de los alumnos

MANUEL J. ALBERT, Córdoba

El examen de selectividad de Lengua castellana y Literatura, al que se enfrentaron el martes 31.631 alumnos, contenía un errpr en uno de sus ejercicios. Se subrayaban dos ejemplos de un texto y se les pedia a los estu­diantes que identificasen a qué típo de perífrasis correspon­dían. El problema es que uno de los ejemplos no era tal perí­frasis.

Sin ser algo corriente, no es la primera vez que se producen errores en el planteamíento del examen de selectividad. El año pasado ocurrió otro fallo en la prueba de la misma materia. Pe­ro en ese caso, la alerta saltó en seguida y los profesores pudie­ron ser advertidos para solven­tar la pifia sobre la marcha, en el mismo examen.

Como todos los años, el exa­men de Lengua es el que da la salida a la prueba de acceso a la Universidad. La prueba suele presentar dos textos, de los que hay que elegir uno y responder a una serie de preguntas relativas al mismo, Este año, los estudian­tes podían escoger entre la op­ción A, que era un pasaje de Bo­das de sangre, de Federico Gar-

Falsa perífrasis ~ La opción B de la prueba de Comentario de texto y Lengua castellana y Literatura incluía un texto de Jon Juaristi.

.. La pregunta cuarta decía: "Señale de qué tipo son las perífrasis subrayadas en el texto: podrían poner, pretel1día examil1ar". En el último caso, no se trata de una perífrasis,

cía Lorca; y la opción B, un ar­tículo periodísticO de Jon Juaris­ti, publicado en Abe. Para cada texto se planteaban cinco cues­tiones. El error estaba en la pre­gunta número cuatro del texto de Juaristi. El enunciado reza­ba: "Señale de qué tipo son las perifrasis subrayadas en el tex­to: podrían poner, pretendía ex­terminar".

Desde el mismo martes por la tarde empezaron los corrillos de profesores y las llamadas en­tre ellos. "Pretendía extermi­nar" nO es una perifrasis. El ver­bo pretender es transitivo y sue­le requerir de una oración con

complemento directo en forma de infinitivo (en el caso del texto, exterminar). "Y dicha construc­ción no es una perifrasis", desta­ca un profesor. Las quejas salta­ron a Internet y hasta algún blog de docentes recogió la critica,

La Consejeria de Innovación ayer reconoció el fallo: "Efectiva­mente, no es una perífrasis ver­bal. Se detectó el error y se ha decidido proceder para que nin­gún alumno salga peIjudicado". La solución qne ha trazado la Junta es calificar como respues­ta correcta (1 punto del examen) a aquellos alumnos que dijeron que aquello no era una perifra­siso Por su parte, a los que no contestaron o lo hicieron erró­neamente. se ha decidido que su nota final sea multiplicada por 1.11.

Los exámenes de selectivi­dad son coordinados cada año por una universidad. Este año. ha sido la de Granada la encarga­da de diseñar los contenidos. La Universidad coordina a ocho co­misiones por cada una de las provincias que, a lo largo de to­do el año, se reúnen para dar forma a sus distintas propuestas de examen. Cada comisíón inclu~ ye a docentes de ESO, Bachillera­to y Universidad.

esaez
Resaltado
Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

El hombre de la Misa Antonio Cobo, sacerdote

ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CAMPO DE GIBRALTAR CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA GIRONA

PUEBLO A PUEBLO CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES FÓRMULA 1 24 HORAS

Almería Sociedad Adra acogerá el próximo mes de julio...

Viernes, 18 de Junio 2010 NOTAS DE PRENSA / SUSCRIPCIÓN TELEPRENSA EN YOUTUBE

ALMERÍA Hoy juzgan al hombre acusado de matar a una rusa a la que pagó 150 euros para que...

TITULARES:

Adra acogerá el próximo mes de julio por sexto año consecutivo un Curso de Verano dedicado al mundo del vino

El seminario pretende ampliar el consumo responsable y aprender a distinguir un vino por su calidad, no por su etiqueta

17-06-2010 16:31

COMPARTIR ESTA NOTICIA

COMENTAR IMPRIMIR ENVIAR POR EMAIL

Hoy juzgan al hombre acusado de matar a una rusa a la que pagó 150 euros para que pasara la noche con él

Un incendio en una vivienda de Almería manda al hospital a toda una familia

Los sindicatos de la Empresa Pública Hospital de Poniente se movilizan contra los recortes

ALMERÍA.- El Rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, y la alcaldesa de Adra, Carmen Crespo, han presentado esta mañana en la localidad abderitana el Curso de Verano ‘El vino, crisol de armonías’, que se celebrará en este municipio los días 19, 20 y 21 de julio. No es casual que el curso ‘El vino, crisol de armonías’ se celebre en el municipio de Adra, pues esta sede ya se ha consolidado como un referente cultural universitario de la cultura del vino. El curso que se ha presentado hoy es el sexto que sobre el amplio mundo de la enología y la viticultura se celebra en esta localidad del Poniente almeriense, de gran tradición también en lo que respecta a bodegas locales. Unas bodegas de gran prestigio, por cierto, en la provincia de Almería. Antes de ‘El vino, crisol de armonías’, el título del curso que se celebrará el próximo mes de julio, en Adra se han celebrado los siguientes seminarios: ‘El vino, mosaico de actividades’, ‘Los sentidos del vino’ ‘El vino y la gastronomía molecular’ y ‘El vino español.

La calidad como objetivo’, cursos que se han celebrado siempre con un gran éxito de participantes y con un alto nivel por parte de los ponentes. Como prueba de ese éxito, este año se volverá a contar con María Dolores Díaz Fernández como directora de un seminario que reunirá también a grandes especialistas sobre la enología y la gastronomía, ya que los más importantes representantes bodegueros, viticultores, investigadores, profesores, sumilleres, etcétera, con un prestigio reconocido tanto a nivel nacional como internacional, volverán a darse cita en Adra. Destacan, de manera especial, la participación de nuevo de dos ponentes que han dejado una gran huella en años anteriores: Ismael Díaz Yubero, Premio Nacional de Gastronomía y miembro de la Academia Española de Gastronomía, y María Isabel Mijares y García-Pelayo, una enóloga con un extenso currículo y directora de la empresa Equipo Team.

Presentación del curso que la UAL realizará en Adra

DESTACADOS

Rosa Ventura Presidenta de Alcentro Ventura representará a los comercios del centro en una etapa que se espera de luz a un grupo con demasiadas sombras en los últimos años. La valentía de dirigir ese colectivo en estos momentos merece el reconocimiento de todos.

Acertado (25) Desacertado (6)

José Cara Alcalde de La Mojonera El alcalde y Parlamentario José Cara pregunta sobre la incidencia de Mercosur en la agricultura y no sobre las posibilidades que se abren en la industria auxiliar o la comercialización. Hay que mirar hacia arriba y no hacia abajo.

Acertado (51) Desacertado (15)

AGENDA MAS LEÍDOS ALMERÍA PUEBLO A

PUEBLO

Un incendio en una vivienda de Almería manda al hospital a toda una familia

Los sindicatos de la Empresa Pública Hospital de Poniente se movilizan contra los recortes

Igualdad ha invertido 1,3 millones en un Centro de Servicios Sociales en Vélez-Rubio

Yo, presidente del Gobierno español

Comienza el proceso participativo para acordar el futuro de la costa del levante de Almería

Bollywood-Hollywood visitará Almería, Cabo de Gata y Tabernas en busca de localizaciones

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 1 of 4Adra acogerá el próximo mes de julio por sexto año consecutivo un Curso de Verano ...

18/06/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-228426-Adra-acoger26aacute3B-el-pr26oac...

Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

IR AL PRINCIPIO

Más de 200 participantes, en las IV Jornadas Informativas sobre el Espacio Europeo en la UAL

UAL, Junta y Diputación destacan el IES Argar , único centro bilingüe hispano-alemán de la provincia

La Guardia Civil organiza una Jornada de Formación en la Comandancia de Almería

La Junta colabora con la Obra Social La Caixa en la reinserción laboral de 17 reclusos de Almería

Torrecárdenas acoge el VIII Curso de anatomía de superficie para anestesia regional

“Adra en un referente cultural universitario de la cultura del vino y este Curso de Verano servirá para ampliar el conocimiento y el consumo responsable entre la población de un producto que está íntimamente relacionado con la dieta mediterránea”, apuntaba esta mañana el Rector de la UAL, Pedro Molina. Por su parte, la alcaldesa de Adra, Carmen Crespo, destacaba que, este año, al igual que los anteriores, y a pesar de la crisis económica, este Curso de Verano contará con un elevado número de participantes, “lo que confirmará que tanto la Universidad de Almería como el Ayuntamiento caminamos por el camino correcto”.

Envianos un comentario * Campos obligatorios.

* Nombre:

* Email:

* Comentario:

* Captcha:

Introduzca el contenido de la imagen.

Enviar comentario

Comentarios:

No hay comentarios

Hemeroteca de sociedad

Día Mes Año

Null Null Null Ver hemeroteca

Anteriores | Siguientes

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 2 of 4Adra acogerá el próximo mes de julio por sexto año consecutivo un Curso de Verano ...

18/06/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-228426-Adra-acoger26aacute3B-el-pr26oac...

Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

El hombre de la Misa Antonio Cobo, sacerdote

ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CAMPO DE GIBRALTAR CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA GIRONA

PUEBLO A PUEBLO CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES FÓRMULA 1 24 HORAS

Almería Sociedad Más de 200 participantes, en las IV Jornadas...

Viernes, 18 de Junio 2010 NOTAS DE PRENSA / SUSCRIPCIÓN TELEPRENSA EN YOUTUBE

ALMERÍA Las Cámaras y empresarios de Almería y Granada consideran...TITULARES:

Más de 200 participantes, en las IV Jornadas Informativas sobre el Espacio Europeo en la UAL

Las sesiones han tenido por objeto difundir las experiencias de innovación docente que ya se están aplicando y que están permitiendo que la incorporación al EEES se realice de forma armónica y efectiva

17-06-2010 14:13

COMPARTIR ESTA NOTICIA

COMENTAR IMPRIMIR ENVIAR POR EMAIL

Hoy juzgan al hombre acusado de matar a una rusa a la que pagó 150 euros para que pasara la noche con él

Un incendio en una vivienda de Almería manda al hospital a toda una familia

Los sindicatos de la Empresa Pública Hospital de Poniente se movilizan contra los recortes

ALMERÍA.- Más de doscientos profesores de la Universidad de Almería y docentes de otras universidades andaluzas, además de profesores invitados procedentes de Guatemala, han participado hoy en las cuartas Jornadas de Información sobre el Espacio Europeo de Educación Superior en la Universidad de Almería, unas sesiones que tienen como principal objetivo difundir las experiencias de innovación docente que ya se están aplicando y que están permitiendo que la incorporación al llamado Plan Bolonia se realice de una forma armónica y efectiva. Esta incorporación al EEES, que se ha realizado de forma paulatina durante los últimos años, será totalmente efectiva a partir del próximo curso, cuando todas las titulaciones (las que se mantienen y las nuevas que también se suman) pasen a ser Grados. Las jornadas han sido especialmente atractivas para los docentes, por cuanto les ha permitido poner en común el trabajo colaborativo realizado por los profesores que componen los distintos grupos docentes. La edición de este año, además, ha dedicado especial atención al desarrollo efectivo de las competencias genéricas de la UAL recogidas en los nuevos títulos de Grado de la universidad. Como explicaba esta mañana el Rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, “el deseo fundamental es que nuestros estudiantes estén satisfechos, sepan que los profesores están implicados con ellos porque de esa forma obtendremos también su reconocimiento y colaboración y habremos cumplido nuestras exigencias éticas”. Ciertamente, la concepción de la educación ha ido cambiando significativamente en los últimos tiempos, ha dejado de estar sujeta a una etapa concreta de la vida para extenderse a lo largo de ésta.

Las fronteras en Europa se han ido desdibujando, de modo que se ha podido presenciar un movimiento cada vez más importante de profesores y estudiantes de unos países a otros como testimonia el éxito cada vez mayor, por ejemplo, del programa Erasmus. Las aulas están dejando de ser uniformes para pasar a ser cada vez más multiculturales y tampoco todos los estudiantes tendrán la misma edad de aquí a pocos años. Sin embargo, como señalaba Molina, todos esos cambios “no han ido acompañados de transformaciones equivalentes y similares en la enseñanza

Las jornadas se han inaugurado hoy

DESTACADOS

Rosa Ventura Presidenta de Alcentro Ventura representará a los comercios del centro en una etapa que se espera de luz a un grupo con demasiadas sombras en los últimos años. La valentía de dirigir ese colectivo en estos momentos merece el reconocimiento de todos.

Acertado (28) Desacertado (6)

José Cara Alcalde de La Mojonera El alcalde y Parlamentario José Cara pregunta sobre la incidencia de Mercosur en la agricultura y no sobre las posibilidades que se abren en la industria auxiliar o la comercialización. Hay que mirar hacia arriba y no hacia abajo.

Acertado (54) Desacertado (17)

AGENDA MAS LEÍDOS ALMERÍA PUEBLO A

PUEBLO

Un incendio en una vivienda de Almería manda al hospital a toda una familia

Los sindicatos de la Empresa Pública Hospital de Poniente se movilizan contra los recortes

Igualdad ha invertido 1,3 millones en un Centro de Servicios Sociales en Vélez-Rubio

Yo, presidente del Gobierno español

Comienza el proceso participativo para acordar el futuro de la costa del levante de Almería

Bollywood-Hollywood visitará Almería, Cabo de Gata y Tabernas en busca de localizaciones

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 1 of 4Más de 200 participantes, en las IV Jornadas Informativas sobre el Espacio Europeo e...

18/06/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-228338-M26aacute3Bs-de-200-participantes...

Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

IR AL PRINCIPIO

Adra acogerá el próximo mes de julio por sexto año consecutivo un Curso de Verano dedicado al mundo del vino

UAL, Junta y Diputación destacan el IES Argar , único centro bilingüe hispano-alemán de la provincia

La Guardia Civil organiza una Jornada de Formación en la Comandancia de Almería

La Junta colabora con la Obra Social La Caixa en la reinserción laboral de 17 reclusos de Almería

Torrecárdenas acoge el VIII Curso de anatomía de superficie para anestesia regional

universitaria”. “Tenemos que entender este reto en relación con las grandes universidades para ser cada vez más competitivos. Tenemos que tener claro que trabajamos por una universidad que cada día debe ser mejor y que debe responder a las demandas que realiza la sociedad en la que se inserta”, decía. Otro de los cambios que se han producido en los últimos años y que serán especialmente significativos en el futuro es que las instituciones académicas han dejado de ser los únicos focos y fuentes de formación y saber. El aprendizaje puede producirse en cualquier lugar y momento de la vida; al mismo tiempo, ha ido variando el concepto de educación: el aprendizaje de conocimientos ha dejado de ser el objetivo único de la formación, y ante el avance de estos, es más importante “aprender a conocer” que adquirir conocimientos ya constituidos. “En consecuencia, para poder desenvolvernos en la vida, no sólo son necesarios los conocimientos, debemos aprender a saber estar con los demás y trabajar en equipo. Ya el “Informe Delors”, elaborado en 1996, se orientaba en esa línea cuando establecía los cuatro pilares de la educación: aprender a conocer, a hacer, a convivir, vivir juntos y a ser”, destacaba el Rector de la UAL en un momento de la inauguración de estas sesiones. “Debemos estar concienciados de la necesidad de una transformación de la Universidad tradicional hacia una Universidad más abierta a la sociedad y a los cambios sociales que se han generado. Dentro de esa concienciación, el aprendizaje por competencias es uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos en la Universidad”, decía. La incorporación al Espacio Europeo de Educación Superior va a provocar cambios educativos relevantes porque supone la puesta en práctica de numerosas propuestas de innovación en la docencia universitaria. Cambia el papel de los alumnos, pero también, y de una manera radical, el de los profesores. Ya no servirá el modelo del profesor universitario que impartía su clase magistral y se marchaba a casa. Ahora se requerirá de él una mayor implicación, más participación y más vinculación con sus alumnos. Según Molina “todas esas transformaciones que vamos a ver en la Universidad de aquí a nada van a suponer, en la práctica, la mejora cualitativa de los procesos de enseñanza y los resultados de aprendizaje de los estudiantes”. Las jornadas han estado organizadas por el Comisionado para el Espacio Europeo de Educación Superior y por el Vicerrectorado de Profesorado y Ordenación Académica. Así mismo, el número de trabajos presentados por parte de los profesores que presentan comunicación tipo póster sobre el Proyecto de Grupo Docente que coordinan supera los cincuenta, siendo más de 300 profesores los que participan en los trabajos de innovación que se exponen durante esta jornada.

Envianos un comentario * Campos obligatorios.

* Nombre:

* Email:

* Comentario:

* Captcha:

Introduzca el contenido de la imagen.

Enviar comentario

Comentarios:

No hay comentarios

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 2 of 4Más de 200 participantes, en las IV Jornadas Informativas sobre el Espacio Europeo e...

18/06/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-228338-M26aacute3Bs-de-200-participantes...

Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

El Campo de Gibraltar, con edición propia en Teleprensa.es ... Manuel Gutiérrez, teleprensa.es

ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CAMPO DE GIBRALTAR CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA GIRONA

PUEBLO A PUEBLO CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES FÓRMULA 1 24 HORAS

Almería Sociedad UAL, Junta y Diputación destacan el IES Argar...

Viernes, 18 de Junio 2010 NOTAS DE PRENSA / SUSCRIPCIÓN TELEPRENSA EN YOUTUBE

ALMERÍA Concierto de Antonio Carmona, ex Ketama, en la Plaza de la Catedral...TITULARES:

UAL, Junta y Diputación destacan el IES Argar , único centro bilingüe hispano-alemán de la provincia

17-06-2010 14:10

COMPARTIR ESTA NOTICIA

COMENTAR IMPRIMIR ENVIAR POR EMAIL

Hoy juzgan al hombre acusado de matar a una rusa a la que pagó 150 euros para que pasara la noche con él

Un incendio en una vivienda de Almería manda al hospital a toda una familia

Los sindicatos de la Empresa Pública Hospital de Poniente se movilizan contra los recortes

ALMERÍA.- Alumnos del IES Argar, sus profesores y también los padres de esos estudiantes fueron ayer por la tarde los protagonistas de las II Jornadas dedicadas a la cultura alemana celebradas en la Diputación provincial. Las jornadas sirvieron también para que las distintas instituciones y administraciones públicas, la Universidad, la Delegación provincial de Educación y la Diputación, destacaran el trabajo “extraordinario” desarrollado por el IES Argar, el único centro público bilingüe hispano-alemán de la provincia. “Estas jornadas demuestran la alta calidad y la competencia del claustro de profesores de este instituto y es un valor añadido muy importante que esa enseñanza bilingüe sea en alemán”, señaló el Rector de la UAL, Pedro Molina. En la inauguración de las sesiones participó Molina y también el Delegado provincial de Educación, Francisco Maldonado, el Presidente de la Diputación, Juan Carlos Usero, el director del IES Argar, Juan Ferrer y el profesor del Goethe-Institut de Granada Hermann-Ludwig Schwarz, que impartió una conferencia sobre la caída del muro de Berlín y el fin de la Guerra fría. Las jornadas tuvieron también como objetivo defender el valor de un idioma que las cifras demolingüísticas señalan como la lengua nativa más hablada por parte de la población de la Unión Europea y que es vehículo de una vasta aportación científica, tecnológica, académica, artística y cultural.

A todo ello hay que sumar que, en la actualidad, se observa un proceso de recuperación de su antigua función como lengua de intercambio en la Europa oriental. Teniendo en cuenta la importancia de este idioma, desde la misma gestación del Plan de Fomento de Plurilingüismo, la Universidad colaboró intensamente con la Delegación de Educación de Almería porque se consideraba que no era suficiente que ese plan de plurilingüismo quedase ceñido al inglés, “de modo que dimos todo tipo de apoyo al centro que propuso sección bilingüe hispano-germana como es el IES Argar”, explicaba el Rector de la UAL. La Universidad no sólo colabora con este centro para el buen desarrollo del proceso de bilingüismo, sino que ya en el mismo nacimiento del Centro de Lenguas, en el año 1999, se puso toda la energía en tener al Goethe Institut como una referencia para el estudio y certificación de la lengua alemana. Según señaló Pedro

Imagen de las jornadas dedicadas a la cultura alemana

DESTACADOS

Rosa Ventura Presidenta de Alcentro Ventura representará a los comercios del centro en una etapa que se espera de luz a un grupo con demasiadas sombras en los últimos años. La valentía de dirigir ese colectivo en estos momentos merece el reconocimiento de todos.

Acertado (29) Desacertado (7)

José Cara Alcalde de La Mojonera El alcalde y Parlamentario José Cara pregunta sobre la incidencia de Mercosur en la agricultura y no sobre las posibilidades que se abren en la industria auxiliar o la comercialización. Hay que mirar hacia arriba y no hacia abajo.

Acertado (55) Desacertado (17)

AGENDA MAS LEÍDOS ALMERÍA PUEBLO A

PUEBLO

Un incendio en una vivienda de Almería manda al hospital a toda una familia

Los sindicatos de la Empresa Pública Hospital de Poniente se movilizan contra los recortes

Igualdad ha invertido 1,3 millones en un Centro de Servicios Sociales en Vélez-Rubio

Yo, presidente del Gobierno español

Comienza el proceso participativo para acordar el futuro de la costa del levante de Almería

Bollywood-Hollywood visitará Almería, Cabo de Gata y Tabernas en busca de localizaciones

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 1 of 4UAL, Junta y Diputación destacan el IES Argar , único centro bilingüe hispano-alemá...

18/06/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-228336-UAL2C-Junta-y-Diputaci26oacute3...

Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

IR AL PRINCIPIO

Adra acogerá el próximo mes de julio por sexto año consecutivo un Curso de Verano dedicado al mundo del vino

Más de 200 participantes, en las IV Jornadas Informativas sobre el Espacio Europeo en la UAL

La Guardia Civil organiza una Jornada de Formación en la Comandancia de Almería

La Junta colabora con la Obra Social La Caixa en la reinserción laboral de 17 reclusos de Almería

Torrecárdenas acoge el VIII Curso de anatomía de superficie para anestesia regional

Molina, “en la Universidad de Almería pensamos que la pluralidad lingüística y cultural es un valor en sí mismo que, inmediatamente, adquiere un valor económico. Por ello no queremos alejarnos de la lengua que mayor número de usuarios domina como primera lengua en la Unión Europea, a lo que se añaden los varios millones de germano-hablantes de Suiza y de varios enclaves históricos en otros países europeos. Es racional que Almería tenga al menos una o varias secciones bilingües germano-españolas. Es una lengua, como decía que hablan como primer idioma más de cien millones de europeos y ello significa que el inglés -resulta una obviedad- no es su lengua oficial”. De modo creciente, además, los estudiantes universitarios de Almería eligen como destino ERASMUS universidades de países germano-hablantes, principalmente Alemania. En reciprocidad cabe decir lo mismo: estudiantes alemanes también llenan las aulas de la UAL. “Eso significa que debemos proporcionarles un terreno abonado, para que nuestros frutos sepan crecer un mundo que debe de ser multicultural y, por tanto, interrelacionado con otras comunidades lingüísticas tan llenas también de historia y de propuestas de progreso como la que hoy nos trae aquí”, destacó el Rector en su intervención. En la misma línea se pronunciaron tanto el Delegado provincial de Educación como el Presidente de la Diputación, que alabaron los buenos frutos que está dando la estrecha relación de colaboración institucional en la puesta en marcha de un proyecto educativo y lingüístico que todos calificaron “de primera categoría”. Al término de la inauguración oficial, el profesor Schwarz impartió su conferencia y más tarde, estudiantes de primero de ESO ofrecieron para el público asistente, integrado principalmente por padres y madres de alumnos y profesores del IES Argar un recital de música alemana.

Envianos un comentario * Campos obligatorios.

* Nombre:

* Email:

* Comentario:

* Captcha:

Introduzca el contenido de la imagen.

Enviar comentario

Comentarios:

No hay comentarios

Hemeroteca de sociedad

Día Mes Año

Null Null Null Ver hemeroteca

Anteriores | Siguientes

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 2 of 4UAL, Junta y Diputación destacan el IES Argar , único centro bilingüe hispano-alemá...

18/06/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-228336-UAL2C-Junta-y-Diputaci26oacute3...

Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

Viernes, 18 de junio de 2010 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

BUSCAR EN DIARIO DE ALMERÍA

BUSCAR EN ALMERÍA

PORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD CULTURA OPINIÓN TV TECNOLOGÍA SALUD

RSS

El Almería Almería El profesorado de la UAL se alía para "enseñar a aprender" a la europea

El profesorado de la UAL se alía para "enseñar a aprender" a la europea Más de 300 docentes han desarrollado nuevas metodologías adaptadas al Plan Bolonia � Los resultados se han presentado en las IV Jornadas de Información sobre el EEES

VIRGINIA HERNÁNDEZ / ALMERÍA | ACTUALIZADO 18.06.2010 - 01:00

A escasos meses de que dé inicio la nueva etapa

universitaria que supone la completa inmersión en el

Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), 250

integrantes del profesorado de la Universidad de

Almería (UAL) y de la Universidad de Guatemala han

puesto en común algunos de los avances más

significativos que ya han incorporado a las aulas,

además de otros que se sumarán en breve.

El marco elegido, las IV Jornadas de Información sobre

El Espacio Europeo en la UAL, ha servido para constatar

que la metodología de enseñanza de los nuevos Grados

va a tener bastante poco que ver con las antiguas

cátedras de saber.

Bajo las consignas "enseñar a aprender" y "aprender a conocer", el rector de la UAL, Pedro

Molina, ha trazado a grandes rasgos las novedades más reseñables: el docente no se limitará

tan sólo a impartir conocimiento, sino que mostrará a los alumnos cómo buscar información y

obtener conocimiento por sí mismos, se desarrollarán competencias como la capacidad de

crítica y autocrítica, la de resolver problemas o la habilidad de trabajar de forma autónoma.

También se potenciarán el trabajo en equipo, la competencia social, el compromiso ético, el

aprendizaje de otros idiomas y la habilidad en el manejo de las nuevas tecnologías.

Sobre este último punto, desde la Universidad afirman que ya se está concretando la adaptación

e incorporación de material informático y tecnológico adecuado al nuevo tipo de enseñanza:

plataformas en red, ordenadores, o pizarras digitales.

Con los nuevos cambios se potencia, en definitiva, que "los propios estudiantes empiecen a ser

autónomos desde el principio" y que adquieran competencias transversales para ser unos

"excelentes profesionales y buenos ciudadanos", ha explicado el rector.

A partir del curso 2010-2011, la educación española se pone a la altura del resto de los países

europeos e incorpora las carreras que aún no lo habían hecho a los nuevos Grados, como paso

ineludible tras la adhesión a los principios de la Declaración de Bolonia.

Buena parte de este avance se debe al trabajo de más de 300 profesores que, repartidos en

130 Grupos Docentes, han puesto a punto los instrumentos necesarios para el éxito de la

reforma universitaria. Durante las jornadas se han presentado 50 comunicaciones tipo póster

con los resultados de algunas de sus propuestas educativas.

0 comentarios 0 votos

0 comentarios 0 votos

El rector, Pedro Molina, presidió las jornadas.

0 COMENTARIOS

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido

GALERÍA GRÁFICA

I Marcha Urbana ‘Almería por la Salud’ Un millar de personas se dio cita en la Bola Azul para echarse a andar por las calles de la capital.

GALERÍA GRÁFICA

Sábado legionario Tributo almeriense a las Fuerzas Armadas.

GALERÍA GRÁFICA

Page 1 of 2El Almería - El profesorado de la UAL se alía para "enseñar a aprender"...

18/06/2010http://www.elalmeria.es/article/almeria/727230/profesorado/la/ual/se/alia/para/quoten...

Page 23: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Par ticipa Blogs Buscar IR

Almería El Ejido Poniente Provincia Agricultura

PONIENTE

Adra será por sexto año capital del vino en verano El guionista de 'sin tetas no hay Paraíso', José Luis acosa, será el primer ponente de este curso de verano que celebra la UAL del 19 al 21 de julio 18.06.10 - 02:13 - LAURA MONTALVO | ADRA.

Durante los últimos cinco años Adra se ha consolidado como la sede del vino gracias a los cursos de la Universidad de Almería, y de nuevo este próximo mes de julio Adra será capital vitivinícola con la sexta edición de unos estudios sobre enología que en esta ocasión llevan por título 'El vino: crisol de armonías'.

El rector de la Ual, Pedro Molina, así como el director de los Cursos de Verano de la UAL, Francisco Ña, y la alcaldesa de Adra, Carmen Crespo, presentaron ayer esta cita que tendrá lugar del 19 al 23 de julio en el hotel Mirador. Son ya siete las ocasiones en las que la universidad ha apostado por Adra para incluirla en su periplo de los cursos de verano y por sexto año consecutivo la temática a desarrollar aquí será el vino, curso dirigido de nuevo por la abderitana Mª Dolores Díaz.

Ponentes

Como curiosidad, el primer ponente de este curso será el guionista de la serie 'Sin tetas no hay paraíso', José Luis Acosta, quien tratará 'El vino en el arte'.

El enólogo Isidro Rodríguez tratará 'Cata de vinos ¿ciencia, sensibilidad, arte? y Aurelio García 'Aspectos, determinantes que mantienen el terror en el vino final. El primer día terminará con 'Actividad física y consumo moderado como argumentos de salud', por el licenciado en Inef Francisco Moreno.

El 20 de julio los ponentes serán el bromatólogo y miembro de la Real academia de gastronomía Ismael Díaz, con 'Elegir, guardar y servir el vino'; la enóloga Esther García con 'El vino, fuente de vivencias'; Marta Casas con 'Cava: del viñedo a la copa' y Álvaro Palacios con 'España, patrimonio de tesoros vinícolas'. El tercer día los protagonistas serán Dolors Subirá con 'Cata de corchos' y Mª Isabel Mijares con 'La necesaria armonía vino-vidrio-corcho'. Las ponencias se completarán con catas de diferentes caldos y además habrá una degustación de comidas típicas abderitanas realizadas por asociaciones locales.

La alcaldesa abderitana agradeció esta nueva apuesta de la Ual por Adra ya que «este curso es una referencia para todos los abderitanos y con él se proyecta fuera la imagen de nuestra ciudad». No en vano ya se han realizado unas 50 matrículas de gente de diferentes lugares, y se espera llegar hasta las 70. El curso cuesta 130 euros y las matrículas pueden realizarse hasta el 12 de julio en la propia universidad.

El rector recordó que la universidad estará este verano de un extremo a otro, «de Adra a Vélez Blanco, con 12 sedes» y aseguró que el curso de Adra se ha consolidado ya como un «referente nacional». Asimismo alabó los vinos de la provincia y argumentó que este curso de verano servirá «para ampliar el conocimiento y el consumo responsable entre la población de un producto que está íntimamente relacionado con la dieta mediterránea».

TAGS RELACIONADOS

adra, sera, sexto, capital, vino, verano

ANUNCIOS GOOGLE

Energía Solar en Almeria

Curso de Energía Solar en AlmeriaFormación Personalizada. Infórmate www.CursosRenovables.es

Cursos FP en Almeria

Obtén el Título Oficial de FP enAlmería. Prácticas y Bolsa Empleo. www.CursosFormacionProfesional.com

Cursos en Almería

Centro de Formación en Almeria:Oposiciones, Titulaciones, Cursos. www.MasterD.es/Cursos_Almeria

Enfermería Geriátrica

Conviértete en Enfermera Geriátrica¡Con Prácticas y Bolsa de Trabajo! www.ceac.es

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Almería > Noticias Poniente > Adra será por sexto año capital del vino en verano

Local

© Ideal Comunicación Digital SL Unipersonal Registro Mercantil de Granada, Tomo 924, Libro 0, Folio 64, Sección 8, Hoja GR17840, Inscripción 1ª C.I.F.: B18553883 Domicilio social en C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada) Correo electrónico de contacto: [email protected] Copyright © Ideal Comunicación Digital S.L.U., Granada, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del diario IDEAL editado por Corporación de Medios de Andalucía y en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

Contactar | Mapa Web | Aviso legal | Política de privacidad | Publicidad | Master de periodísmo | Visitas al Ideal

ENLACES VOCENTO

ABC.es Hoy DigitalEl Correo La Rioja.comnortecastilla.es DiarioVasco.comElcomerciodigital.com Ideal digitalSUR digital Las ProvinciasQué.es El Diario MontañésLa Voz Digital Laverdad.esPunto Radio Finanzas y planes de

pensioneshoyCinema hoyMotorInfoempleo Autocasion11870.com Hoyvino

Versión móvil | Hemeroteca |Edición Impresa RSS

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.c om HoyvinoEdición: Almería Edición Granada » | Edición Jaén » | Personalizar | 18 junio 2010

tu televisión online...

Hoy / | Mañana / |17.4 25.5 17.4 23.9

Servicios

Page 1 of 1Adra será por sexto año capital del vino en verano. Ideal

18/06/2010http://www.ideal.es/almeria/v/20100618/poniente/adra-sera-sexto-capital-20100618.h...

Page 24: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

Noticias de Almería ::: Periódico Digital de Almería dirigido por Rafael M. Martos Contacto

Diseño web: Cibeles.net | Páginas creadas con

ISSN 1989-8630 ** Edicion 441::

ALMERÍA

Más de 200 profesores de la UAL y de otras universidades participan en las IV Jornadas sobre el Espacio Europeo Las sesiones han tenido por objeto difundir las exp eriencias de innovación docente que ya se están aplicando y que están permitiendo que la incorpora ción al EEES se

realice de forma armónica y efectiva

Más de doscientos profesores de la Universidad de Almería y docentes de otras universidades andaluzas, además de profesores invitados procedentes de Guatemala, han participado hoy en las cuartas

Información sobre el Espacio Europeo de Educación Superior en la Universidad de Almería, unas sesiones que tienen como principal objetivo difundir las experiencias de innovación docente

que están permitiendo que la incorporación al llamado Plan Bolonia se realice de una forma armónica y efectiva. Esta incorporación al EEES, que se ha realizado de forma paulatina durante los últimos años, será

totalmente efectiva a partir del próximo curso, cuando todas las titulaciones (las que se mantienen y las nuevas que también se suman) pasen a ser Grados.

Las jornadas han sido especialmente atractivas para los docentes, por cuanto les ha permitido poner en común el trabajo colaborativo realizado por los profesores que componen los distintos

este año, además, ha dedicado especial atención al desarrollo efectivo de las competencias genéricas de la UAL recogidas en los nuevos títulos de Grado de la universidad. Como explicaba esta mañana el Rector de la

Universidad de Almería, Pedro Molina, “el deseo fundamental es que nuestros estudiantes estén satisfechos, sepan que los profesores están implicados con ellos porque de esa forma obtendremos también su

reconocimiento y colaboración y habremos cumplido nuestras exigencias éticas”. Ciertamente, la concepción de la educación ha ido cambiando significativamente en los últimos tiempos, ha dejado

etapa concreta de la vida para extenderse a lo largo de ésta. Las fronteras en Europa se han ido desdibujando, de modo que se ha podido presenciar un movimiento cada vez más importante de profesores y estudiantes de

unos países a otros como testimonia el éxito cada vez mayor, por ejemplo, del programa Erasmus. Las aulas están dejando de ser uniformes para pasar a ser cada vez más multiculturales y tampoco todos los estudiantes

tendrán la misma edad de aquí a pocos años. Sin embargo, como señalaba Molina, todos esos cambios “no han ido acompañados de transformaciones equivalentes y similares en la enseñanza

que entender este reto en relación con las grandes universidades para ser cada vez más competitivos. Tenemos que tener claro que trabajamos por una universidad que cada día debe

demandas que realiza la sociedad en la que se inserta”, decía.

Otro de los cambios que se han producido en los últimos años y que serán especialmente significativos en el futuro es que las instituciones académicas han dejado de ser los únicos focos y fuentes de formación y saber. El

aprendizaje puede producirse en cualquier lugar y momento de la vida; al mismo tiempo, ha ido variando el concepto de educación: el aprendizaje de conocimientos ha dejado de ser el objetivo único de

el avance de estos, es más importante “aprender a conocer” que adquirir conocimientos ya constituidos. “En consecuencia, para poder desenvolvernos en la vida, no sólo son necesarios los conocimientos, debemos

aprender a saber estar con los demás y trabajar en equipo. Ya el “Informe Delors”, elaborado en 1996, se orientaba en esa línea cuando establecía los cuatro pilares de la educación: aprender a conocer, a hacer, a convivir,

vivir juntos y a ser”, destacaba el Rector de la UAL en un momento de la inauguración de estas sesiones.

“Debemos estar concienciados de la necesidad de una transformación de la Universidad tradicional hacia una Universidad más abierta a la sociedad y a los cambios sociales que se han generado. Dentro de esa

concienciación, el aprendizaje por competencias es uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos en la Universidad”, decía. La incorporación al Espacio Europeo de Educación Superior va a provocar cambios

educativos relevantes porque supone la puesta en práctica de numerosas propuestas de innovación en la docencia universitaria. Cambia el papel de los alumnos, pero también, y de una manera

profesores. Ya no servirá el modelo del profesor universitario que impartía su clase magistral y se marchaba a casa. Ahora se requerirá de él una mayor implicación, más participación y

Según Molina “todas esas transformaciones que vamos a ver en la Universidad de aquí a nada van a suponer, en la práctica, la mejora cualitativa de los procesos de enseñanza y los resultados de aprendizaje de los

estudiantes”.

Las jornadas han estado organizadas por el Comisionado para el Espacio Europeo de Educación Superior y por el Vicerrectorado de Profesorado y Ordenación Académica. Así mismo, el

por parte de los profesores que presentan comunicación tipo póster sobre el Proyecto de Grupo Docente que coordinan supera los cincuenta, siendo más de 300 profesores los que participan en los trabajos de innovación

que se exponen durante esta jornada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (0) No(0)

Comenta esta noticia

Page 1 of 1Más de 200 profesores de la UAL y de otras universidades participan en las IV Jornad...

18/06/2010http://noticiasdealmeria.com/noticia/45728/ALMERÍA/200-profesores-ual-otras-univ...

Page 25: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

ISSN 1989-8630 ** Edicion 441:: 18 de junio de 2010, 11:33:41 AM

ALMERÍA

Adra acogerá el próximo mes de julio por sexto año consecutivo un Curso de Verano dedicado al mundo del vino El seminario pretende ampliar el consumo responsable y aprender a distinguir un vino por su calidad, no por su etiqueta

El Rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, y la alcaldesa de Adra, Carmen Crespo, han presentado en la localidad abderitana el Curso de Verano ‘El vino, crisol de armonías’, que se celebrará en este municipio los días 19, 20 y 21 de julio. No es casual que el curso ‘El vino, crisol de armonías’ se celebre en el municipio de Adra, pues esta sede ya se ha consolidado como un referente cultural universitario de la cultura del vino. El curso que se ha presentado hoy es el sexto que sobre el amplio mundo de la enología y la viticultura se celebra en esta localidad del Poniente almeriense, de gran tradición también en lo que respecta a bodegas locales. Unas bodegas de gran prestigio, por cierto, en la provincia de Almería. Antes de ‘El vino, crisol de armonías’, el título del curso que se celebrará el próximo mes de julio, en Adra se han celebrado los siguientes seminarios: ‘El vino, mosaico de actividades’, ‘Los sentidos del vino’ ‘El vino y la gastronomía molecular’ y ‘El vino español. La calidad como objetivo’, cursos que se han celebrado siempre con un gran éxito de participantes y con un alto nivel por parte de los ponentes. Como prueba de ese éxito, este año se volverá a contar con María Dolores Díaz Fernández como directora de un seminario que reunirá también a grandes especialistas sobre la enología y la gastronomía, ya que los más importantes representantes bodegueros, viticultores, investigadores, profesores, sumilleres, etcétera, con un prestigio reconocido tanto a nivel nacional como internacional, volverán a darse cita en Adra. Destacan, de manera especial, la participación de nuevo de dos ponentes que han dejado una gran huella en años anteriores: Ismael Díaz Yubero, Premio Nacional de

Page 1 of 2

18/06/2010http://noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=45729

Page 26: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

Gastronomía y miembro de la Academia Española de Gastronomía, y María Isabel Mijares y García-Pelayo, una enóloga con un extenso currículo y directora de la empresa Equipo Team. “Adra en un referente cultural universitario de la cultura del vino y este Curso de Verano servirá para ampliar el conocimiento y el consumo responsable entre la población de un producto que está íntimamente relacionado con la dieta mediterránea”, apuntaba esta mañana el Rector de la UAL, Pedro Molina. Por su parte, la alcaldesa de Adra, Carmen Crespo, destacaba que, este año, al igual que los anteriores, y a pesar de la crisis económica, este Curso de Verano contará con un elevado número de participantes, “lo que confirmará que tanto la Universidad de Almería como el Ayuntamiento caminamos por el camino correcto”.

Noticias de Almería. Todos los derechos reservados. ®2010 | noticiasdealmeria.com

Page 2 of 2

18/06/2010http://noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=45729

Page 27: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

ISSN 1989-8630 ** Edicion 441:: 18 de junio de 2010, 11:35:35 AM

ALMERÍA

El IES Argar es el único centro bilingüe hispano-alemán de la provincia La UAL, la Delegación de Educación y la Diputación destacan su importante papel en las segundas jornadas dedicadas a la cultura alemana

Alumnos del IES Argar, sus profesores y también los padres de esos estudiantes fueron ayer por la tarde los protagonistas de las II Jornadas dedicadas a la cultura alemana celebradas en la Diputación provincial. Las jornadas sirvieron también para que las distintas instituciones y administraciones públicas, la Universidad, la Delegación provincial de Educación y la Diputación, destacaran el trabajo “extraordinario” desarrollado por el IES Argar, el único centro público bilingüe hispano-alemán de la provincia. “Estas jornadas demuestran la alta calidad y la competencia del claustro de profesores de este instituto y es un valor añadido muy importante que esa enseñanza bilingüe sea en alemán”, señaló el Rector de la UAL, Pedro Molina. En la inauguración de las sesiones participó Molina y también el Delegado provincial de Educación, Francisco Maldonado, el Presidente de la Diputación, Juan Carlos Usero, el director del IES Argar, Juan Ferrer y el profesor del Goethe-Institut de Granada Hermann-Ludwig Schwarz, que impartió una conferencia sobre la caída del muro de Berlín y el fin de la Guerra fría. Las jornadas tuvieron también como objetivo defender el valor de un idioma que las cifras demolingüísticas señalan como la lengua nativa más hablada por parte de la población de la Unión Europea y que es vehículo de una vasta aportación científica, tecnológica, académica, artística y cultural. A todo ello hay que sumar que, en la actualidad, se observa un proceso de recuperación de su antigua función como lengua de intercambio en la Europa oriental. Teniendo en cuenta la importancia de este idioma, desde la misma gestación del Plan de Fomento de Plurilingüismo, la Universidad colaboró intensamente con la Delegación de Educación de Almería porque se consideraba que no era suficiente que ese plan de plurilingüismo quedase ceñido al inglés, “de modo que dimos todo tipo de apoyo al centro que propuso sección bilingüe hispano-germana como es el

Page 1 of 2

18/06/2010http://noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=45730

Page 28: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

IES Argar”, explicaba el Rector de la UAL. La Universidad no sólo colabora con este centro para el buen desarrollo del proceso de bilingüismo, sino que ya en el mismo nacimiento del Centro de Lenguas, en el año 1999, se puso toda la energía en tener al Goethe Institut como una referencia para el estudio y certificación de la lengua alemana. Según señaló Pedro Molina, “en la Universidad de Almería pensamos que la pluralidad lingüística y cultural es un valor en sí mismo que, inmediatamente, adquiere un valor económico. Por ello no queremos alejarnos de la lengua que mayor número de usuarios domina como primera lengua en la Unión Europea, a lo que se añaden los varios millones de germano-hablantes de Suiza y de varios enclaves históricos en otros países europeos. Es racional que Almería tenga al menos una o varias secciones bilingües germano-españolas. Es una lengua, como decía que hablan como primer idioma más de cien millones de europeos y ello significa que el inglés -resulta una obviedad- no es su lengua oficial”. De modo creciente, además, los estudiantes universitarios de Almería eligen como destino ERASMUS universidades de países germano-hablantes, principalmente Alemania. En reciprocidad cabe decir lo mismo: estudiantes alemanes también llenan las aulas de la UAL. “Eso significa que debemos proporcionarles un terreno abonado, para que nuestros frutos sepan crecer un mundo que debe de ser multicultural y, por tanto, interrelacionado con otras comunidades lingüísticas tan llenas también de historia y de propuestas de progreso como la que hoy nos trae aquí”, destacó el Rector en su intervención. En la misma línea se pronunciaron tanto el Delegado provincial de Educación como el Presidente de la Diputación, que alabaron los buenos frutos que está dando la estrecha relación de colaboración institucional en la puesta en marcha de un proyecto educativo y lingüístico que todos calificaron “de primera categoría”. Al término de la inauguración oficial, el profesor Schwarz impartió su conferencia y más tarde, estudiantes de primero de ESO ofrecieron para el público asistente, integrado principalmente por padres y madres de alumnos y profesores del IES Argar un recital de música alemana.

Noticias de Almería. Todos los derechos reservados. ®2010 | noticiasdealmeria.com

Page 2 of 2

18/06/2010http://noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=45730

Page 29: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

BOLETIN

Recibe en tu mail propuestas para vivir Almería cada día.

Suscríbete

Más de 200 profesores universitarios analizan la innovación docente en el EEES

Escrito por Martín Corpas Jueves, 17 de Junio de 2010 16:06

Más de doscientos profesores de la Universidad de Almería y docentes de otras universidades andaluzas, además de profesores invitados procedentes de Guatemala, han participado hoy en las cuartas Jornadas de Información sobre el Espacio Europeo de Educación Superior en la Universidad de Almería, unas sesiones que tienen como principal objetivo difundir las experiencias de innovación docente que ya se están aplicando y que están permitiendo que la incorporación al llamado Plan Bolonia se realice de una forma armónica y efectiva. Esta incorporación al EEES, que se ha realizado de forma paulatina durante los últimos años, será totalmente efectiva a partir del próximo curso, cuando todas las titulaciones (las que se mantienen y las nuevas que también se suman) pasen a ser Grados.

Las jornadas han sido especialmente atractivas para los docentes, por cuanto les ha permitido poner en común el trabajo colaborativo realizado por los profesores que componen los distintos grupos docentes. La edición de este año, además, ha dedicado especial atención al desarrollo efectivo de las competencias genéricas de la UAL recogidas en los nuevos títulos de Grado de la universidad. Como explicaba esta mañana el Rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, “el deseo fundamental es que nuestros estudiantes estén satisfechos, sepan que los profesores están implicados con ellos porque de esa forma obtendremos también su reconocimiento y colaboración y habremos cumplido nuestras exigencias éticas”. Ciertamente, la concepción de la educación ha ido cambiando significativamente en los últimos tiempos, ha dejado de estar sujeta a una etapa concreta de la vida para extenderse a lo largo de ésta.

Las fronteras en Europa se han ido desdibujando, de modo que se ha podido presenciar un movimiento cada vez más importante de profesores y estudiantes de unos países a otros como testimonia el éxito cada vez mayor, por ejemplo, del programa Erasmus. Las aulas están dejando de ser uniformes para pasar a ser cada vez más multiculturales y tampoco todos los estudiantes tendrán la misma edad de aquí a pocos años. Sin embargo, como señalaba Molina, todos esos cambios “no han ido acompañados de transformaciones equivalentes y similares en la enseñanza universitaria”. “Tenemos que entender este reto en relación con las grandes universidades para ser cada vez más competitivos. Tenemos que tener claro que trabajamos por una universidad que cada día debe ser mejor y que debe responder a las demandas que realiza la sociedad en la que se inserta”, decía.

Otro de los cambios que se han producido en los últimos años y que serán especialmente significativos en el futuro es que las instituciones académicas han dejado de ser los únicos focos y fuentes de formación y saber. El aprendizaje puede producirse en cualquier lugar y momento de la vida; al

Universidad

Investigación y Desarrollo

Entrevistas

Medio Ambiente

Opinion

Hemeroteca

Descargar. Nº59. JUNIO 2009.

Especial Selectividad 2010. Titulaciones de la Universidad de Almería: oferta de grados y posgrados de las distintas facultades y escuelas de la UAL. Entrevista con Rafael Quirosa. Vicerrector de Estudiantes.

Cursos de verano de la UAL.

Libros: nuevo número de la revista "Cuides" centrado en el medio ambiente como origen de conflictos. Monográfico sobre “Sequía en el Mediterráneo e inundaciones en el Reino Unido y Centroeuropa”.

Artículo de Javier Lozano.

SECCIONES NOVACIENCIA

ÚLTIMO NÚMERO DE NOVACIENCIA

Última Hora El Ejido presenta la programación de la Feria de San Isidro VIERNES, 18 JUNIO 2010

INICIO AGENDA CARTELERA NOVA CIENCIA CONOCE ALMERÍA FOTOGALERÍA MERCADILLO EMPLEO

Almería

El Tiempo en Almería

Hoy 22° Mañana 28°

Page 1 of 4Más de 200 profesores universitarios analizan la innovación docente en el EEES

18/06/2010http://novapolis.es/index.php/universidad-novaciencia-146/8916-martin-corpas

Page 30: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

mismo tiempo, ha ido variando el concepto de educación: el aprendizaje de conocimientos ha dejado de ser el objetivo único de la formación, y ante el avance de estos, es más importante “aprender a conocer” que adquirir conocimientos ya constituidos. “En consecuencia, para poder desenvolvernos en la vida, no sólo son necesarios los conocimientos, debemos aprender a saber estar con los demás y trabajar en equipo. Ya el “Informe Delors”, elaborado en 1996, se orientaba en esa línea cuando establecía los cuatro pilares de la educación: aprender a conocer, a hacer, a convivir, vivir juntos y a ser”, destacaba el Rector de la UAL en un momento de la inauguración de estas sesiones.

“Debemos estar concienciados de la necesidad de una transformación de la Universidad tradicional hacia una Universidad más abierta a la sociedad y a los cambios sociales que se han generado. Dentro de esa concienciación, el aprendizaje por competencias es uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos en la Universidad”, decía. La incorporación al Espacio Europeo de Educación Superior va a provocar cambios educativos relevantes porque supone la puesta en práctica de numerosas propuestas de innovación en la docencia universitaria. Cambia el papel de los alumnos, pero también, y de una manera radical, el de los profesores. Ya no servirá el modelo del profesor universitario que impartía su clase magistral y se marchaba a casa. Ahora se requerirá de él una mayor implicación, más participación y más vinculación con sus alumnos. Según Molina “todas esas transformaciones que vamos a ver en la Universidad de aquí a nada van a suponer, en la práctica, la mejora cualitativa de los procesos de enseñanza y los resultados de aprendizaje de los estudiantes”.

Las jornadas han estado organizadas por el Comisionado para el Espacio Europeo de Educación Superior y por el Vicerrectorado de Profesorado y Ordenación Académica. Así mismo, el número de trabajos presentados por parte de los profesores que presentan comunicación tipo póster sobre el Proyecto de Grupo Docente que coordinan supera los cincuenta, siendo más de 300 profesores los que participan en los trabajos de innovación que se exponen durante esta jornada.

< Prev Próximo >

Director de la Escuela de Ingeniería de la UAL.

Artículo de Álvaro Leiva. Director de la Fundación Eduarda Justo.

Anuncios Google Universidad Costo De Universidad Universidad on Line Ual Estudios Bolonia

Page 2 of 4Más de 200 profesores universitarios analizan la innovación docente en el EEES

18/06/2010http://novapolis.es/index.php/universidad-novaciencia-146/8916-martin-corpas

Page 31: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

BOLETIN

Recibe en tu mail propuestas para vivir Almería cada día.

Suscríbete

Aprender a distinguir un vino por su calidad

Escrito por Martín Corpas Jueves, 17 de Junio de 2010 15:59

Adra es, por sexto año consecutivo, la sede de un Curso de Verano de la Universidad de Almería dedicado al vino. Este año, el seminario se centrará en que los alumnos aprendan a distinguir el vino por su calidad y no tanto por su etiqueta, al tiempo que aspira a difundir el consumo responsable de los caldos. El curso se llevará a cabo del 19 al 21 de julio y lleva por título 'El vino, crisol de armonías'.

No es casual que el curso ‘El vino, crisol de armonías’ se celebre en el municipio de Adra, pues esta sede ya se ha consolidado como un referente cultural universitario de la cultura del vino. El curso que se ha presentado hoy es el sexto que sobre el amplio mundo de la enología y la viticultura se celebra en esta localidad del Poniente almeriense, de gran tradición también en lo que respecta a bodegas locales. Unas bodegas de gran prestigio, por cierto, en la provincia de Almería.

Antes de ‘El vino, crisol de armonías’, el título del curso que se celebrará el próximo mes de julio, en Adra se han celebrado los siguientes seminarios: ‘El vino, mosaico de actividades’, ‘Los sentidos del vino’ ‘El vino y la gastronomía molecular’ y ‘El vino español. La calidad como objetivo’, cursos que se han celebrado siempre con un gran éxito de participantes y con un alto nivel por parte de los ponentes.

Como prueba de ese éxito, este año se volverá a contar con María Dolores Díaz Fernández como directora de un seminario que reunirá también a grandes especialistas sobre la enología y la gastronomía, ya que los más importantes representantes bodegueros, viticultores, investigadores, profesores, sumilleres, etcétera, con un prestigio reconocido tanto a nivel nacional como internacional, volverán a darse cita en Adra.

Destacan, de manera especial, la participación de nuevo de dos ponentes que han dejado una gran huella en años anteriores: Ismael Díaz Yubero, Premio Nacional de Gastronomía y miembro de la Academia Española de Gastronomía, y María Isabel Mijares y García-Pelayo, una enóloga con un extenso currículo y directora de la empresa Equipo Team.

“Adra en un referente cultural universitario de la cultura del vino y este Curso de Verano servirá para ampliar el conocimiento y el consumo responsable entre la población de un producto que está íntimamente relacionado con la dieta mediterránea”, apuntaba esta mañana el Rector de la UAL, Pedro Molina.

Por su parte, la alcaldesa de Adra, Carmen Crespo, destacaba que, este año, al igual que los anteriores, y a pesar de la crisis económica, este Curso de Verano contará con un elevado número de participantes, “lo que confirmará que tanto la Universidad de Almería como el Ayuntamiento caminamos por el camino correcto”.

Universidad

Investigación y Desarrollo

Entrevistas

Medio Ambiente

Opinion

Hemeroteca

Descargar. Nº59. JUNIO 2009.

Especial Selectividad 2010. Titulaciones de la Universidad de Almería: oferta de grados y posgrados de las distintas facultades y escuelas de la UAL. Entrevista con Rafael Quirosa. Vicerrector de Estudiantes.

Cursos de verano de la UAL.

Libros: nuevo número de la revista "Cuides" centrado en el medio ambiente como origen de conflictos. Monográfico sobre “Sequía en el Mediterráneo e inundaciones en el Reino Unido y Centroeuropa”.

Artículo de Javier Lozano.

SECCIONES NOVACIENCIA

ÚLTIMO NÚMERO DE NOVACIENCIA

Última Hora La delegada de Cultura presenta las actividades del Museo de Almería para este verano. Viernes, 11,30 h VIERNES, 18 JUNIO 2010

INICIO AGENDA CARTELERA NOVA CIENCIA CONOCE ALMERÍA FOTOGALERÍA MERCADILLO EMPLEO

Almería

El Tiempo en Almería

Hoy 22° Mañana 28°

Page 1 of 4Aprender a distinguir un vino por su calidad

18/06/2010http://www.novapolis.es/index.php/universidad-novaciencia-146/8915-martin-corpas

Page 32: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

BOLETIN

Recibe en tu mail propuestas para vivir Almería cada día.

Suscríbete

Alumnos del IES Argar participan en las II Jornadas de cultura alemana

Escrito por Martín Corpas Jueves, 17 de Junio de 2010 15:51

Alumnos del IES Argar, sus profesores y también los padres de esos estudiantes fueron ayer por la tarde los protagonistas de las II Jornadas dedicadas a la cultura alemana celebradas en la Diputación provincial. Las jornadas sirvieron también para que las distintas instituciones y administraciones públicas, la Universidad, la Delegación provincial de Educación y la Diputación, destacaran el trabajo “extraordinario” desarrollado por el IES Argar, el único centro público bilingüe hispano-alemán de la provincia. “Estas jornadas demuestran la alta calidad y la competencia del claustro de profesores de este instituto y es un valor añadido muy importante que esa enseñanza bilingüe sea en alemán”, señaló el rector de la UAL, Pedro Molina.

En la inauguración de las sesiones participó Molina y también el Delegado provincial de Educación, Francisco Maldonado, el Presidente de la Diputación, Juan Carlos Usero, el director del IES Argar, Juan Ferrer y el profesor del Goethe-Institut de Granada Hermann-Ludwig Schwarz, que impartió una conferencia sobre la caída del muro de Berlín y el fin de la Guerra fría.

Las jornadas tuvieron también como objetivo defender el valor de un idioma que las cifras demolingüísticas señalan como la lengua nativa más hablada por parte de la población de la Unión Europea y que es vehículo de una vasta aportación científica, tecnológica, académica, artística y cultural. A todo ello hay que sumar que, en la actualidad, se observa un proceso de recuperación de su antigua función como lengua de intercambio en la Europa oriental.

Teniendo en cuenta la importancia de este idioma, desde la misma gestación del Plan de Fomento de Plurilingüismo, la Universidad colaboró intensamente con la Delegación de Educación de Almería porque se consideraba que no era suficiente que ese plan de plurilingüismo quedase ceñido al inglés, “de modo que dimos todo tipo de apoyo al centro que propuso sección bilingüe hispano-germana como es el IES Argar”, explicaba el Rector de la UAL.

La Universidad no sólo colabora con este centro para el buen desarrollo del proceso de bilingüismo, sino que ya en el mismo nacimiento del Centro de Lenguas, en el año 1999, se puso toda la energía en tener al Goethe Institut como una referencia para el estudio y certificación de la lengua alemana. Según señaló Pedro Molina, “en la Universidad de Almería pensamos que la pluralidad lingüística y cultural es un valor en sí mismo que, inmediatamente, adquiere un valor económico. Por ello no queremos alejarnos de la lengua que mayor número de usuarios domina como primera lengua en la Unión Europea, a lo que se añaden los varios millones de germano-hablantes de Suiza y de varios enclaves históricos en otros países europeos. Es racional que Almería tenga al menos una o varias secciones bilingües germano-españolas. Es una lengua, como decía que hablan como primer idioma más de cien millones de europeos y ello significa que el inglés -resulta una obviedad- no es su lengua oficial”.

Universidad

Investigación y Desarrollo

Entrevistas

Medio Ambiente

Opinion

Hemeroteca

Descargar. Nº59. JUNIO 2009.

Especial Selectividad 2010. Titulaciones de la Universidad de Almería: oferta de grados y posgrados de las distintas facultades y escuelas de la UAL. Entrevista con Rafael Quirosa. Vicerrector de Estudiantes.

Cursos de verano de la UAL.

Libros: nuevo número de la revista "Cuides" centrado en el medio ambiente como origen de conflictos. Monográfico sobre “Sequía en el Mediterráneo e inundaciones en el Reino Unido y Centroeuropa”.

Artículo de Javier Lozano.

SECCIONES NOVACIENCIA

ÚLTIMO NÚMERO DE NOVACIENCIA

Última Hora VIERNES, 18 JUNIO 2010

INICIO AGENDA CARTELERA NOVA CIENCIA CONOCE ALMERÍA FOTOGALERÍA MERCADILLO EMPLEO

Almería

El Tiempo en Almería

Hoy 22° Mañana 28°

Page 1 of 4Alumnos del IES Argar participan en las II Jornadas de cultura alemana

18/06/2010http://www.novapolis.es/index.php/universidad-novaciencia-146/8914-martin-corpas

Page 33: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

De modo creciente, además, los estudiantes universitarios de Almería eligen como destino ERASMUS universidades de países germano-hablantes, principalmente Alemania. En reciprocidad cabe decir lo mismo: estudiantes alemanes también llenan las aulas de la UAL. “Eso significa que debemos proporcionarles un terreno abonado, para que nuestros frutos sepan crecer un mundo que debe de ser multicultural y, por tanto, interrelacionado con otras comunidades lingüísticas tan llenas también de historia y de propuestas de progreso como la que hoy nos trae aquí”, destacó el Rector en su intervención.

En la misma línea se pronunciaron tanto el Delegado provincial de Educación como el Presidente de la Diputación, que alabaron los buenos frutos que está dando la estrecha relación de colaboración institucional en la puesta en marcha de un proyecto educativo y lingüístico que todos calificaron “de primera categoría”.

Al término de la inauguración oficial, el profesor Schwarz impartió su conferencia y más tarde, estudiantes de primero de ESO ofrecieron para el público asistente, integrado principalmente por padres y madres de alumnos y profesores del IES Argar un recital de música alemana.

< Prev Próximo >

Director de la Escuela de Ingeniería de la UAL.

Artículo de Álvaro Leiva. Director de la Fundación Eduarda Justo.

Anuncios Google Universidad Acceso a Universidad Becas En Universidad Almería Ual

www.HebrewOnline.com/Espanol Anuncios Google

Page 2 of 4Alumnos del IES Argar participan en las II Jornadas de cultura alemana

18/06/2010http://www.novapolis.es/index.php/universidad-novaciencia-146/8914-martin-corpas

Page 34: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cementerio nuclear para re siduos de alta actividad, un proyecto que aún debe ser estudiado por el Gobierno. to transportar urardo y otros

Google Hemeroteca

nmlkj nmlkji

ANDALUCÍA ESPAÑA MUNDO ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA DEPORTES 18 de Junio del 2010

Información / Cádiz /

CÁDIZ

Las UCA, en el Campus de Excelencia Internacional 17/06 · 20:53 · Información

El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) de la Consejería de Agricultura y Pesca se ha adherido al proyecto de Campus Andaluz de Excelencia Internacional (CEI) del Mar. La Universidad de Cádiz es la promotora del CEI del Mar, donde participan las Universidades de Almería, Huelva, Málaga y Granada, y que se ha presentado a la convocatoria del Programa de Ayudas 2010 del Ministerio de Ciencia e Innovación. El presidente del IFAPA, Javier de las Nieves, y el rector de la UCA, Diego Sales, firmaron ayer un acuerdo de colaboración para apoyar el CEI Mar, donde se especifica el uso compartido de infraestructuras, así como la realización de proyectos de I+D+I y docencia de Posgrado. De las Nieves explicó que es preciso establecer sinergias y “aglutinar acciones estratégicas entre las universidades, los institutos de investigación, las administraciones y las empresas como motor de desarrollo social”. El presidente del Ifapa aseguró que este proyecto es “crucial” tanto para la formación dinámica de los futuros graduados y posgraduados como para la internacionalización de la I+D+I “que permita situar al sur de Europa en un lugar ponderante”.

VOTA LA NOTICIA

COMENTA LA NOTICIA:

Acepto las condiciones de uso

Cádiz

Tiempo: Cielo despejado

T. Máxima: 26 | T. Mínima: 19

¿Cree que Navantia subsistirá sin más carga de trabajo de la Armada o debe buscar vías alternativas?

La Armada debe aportar el trabajo

Navantia deberá buscar otras vías

AÑADIR A FAVORITOS PORTADA DE INICIO PÁGINA DE INICIO HEMEROTECA VERSIÓN RSS

ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA

Page 1 of 3Las UCA, en el Campus de Excelencia Internacional · Cádiz · Información

18/06/2010http://www.andaluciainformacion.es/portada/?a=128678&i=100&f=0

esaez
Resaltado