01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009. 7. 9. · 28 LA voz DE ALMERfA JUEVES. 25 DE JUNIO...

23
Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería DOSSIER DE PRENSA Jueves, 25 de junio de 2009

Transcript of 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009. 7. 9. · 28 LA voz DE ALMERfA JUEVES. 25 DE JUNIO...

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009. 7. 9. · 28 LA voz DE ALMERfA JUEVES. 25 DE JUNIO 2CXl9 " DESARROLLO SOCIAL Investigadores con vocación solidaria ,Los proyectos de cooperaciónintemacional

Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería

DOSSIER DE PRENSA

Jueves, 25 de junio de 2009

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009. 7. 9. · 28 LA voz DE ALMERfA JUEVES. 25 DE JUNIO 2CXl9 " DESARROLLO SOCIAL Investigadores con vocación solidaria ,Los proyectos de cooperaciónintemacional

14. LA voz DE ALMERfA JUEVES. 25 DE JUNiO DE 2DD)

COLEGIOS PROFESIONALES

La formación de los psicólogos se hace más práctica y menos teórica Más de 250 profesionales abordan en la capital las novedades formativas de postgrado y los retos de la psicología en las provincias de Andalucía Oriental

111 MARiA MEDlNA l1li REDACCION

La puesta en marcha de la Facultad de Psicología en Almería y la cons­titución a IÚvel curricular de cuatro nuevos másteres en este ámbito, to­dos con una salida profesionaliza­da, han cambiado el panorama de estos estudios. "Ya no se contem­plan sin la participación del colegio profesional". Asi se ha pUei.W de ma­nifiesto en la A11 Convención anual de la Psicologia que ba reUIÚdo en Almería a más de 250 profesionales de Andalucía Oriental.

Para el vícedecano del colegio de psicólogos de Almería, Alfonso lbá­ñez, el acercamiento de la Univer­sidad y la institución colegial es una realidad De hecho) reconoce un "eg...

tupendo entendimiento" entre las dos entidades, desde la puesta en marcha de la Facultrul "gracias al

\. empeño de Juan García García ", de­cano de Psicología de la UAL

El acercamiento del colegio a la UIÚversidad va UIÚdo al inter~B de esta entidad por estar "muy presente en la sociedad almeriense". "Esta­mos interesados en que la sociedad conozca la institución y le transr¡1Í­tasus preocupaciones y también sus necesidades" j asegura Ibáñez, que desde hace apenas unos meses re­presenta a los psicólogos almerien­ses.

El colegio, además, tiene que ofre­cer al profesional la posibilidad de estar al día en todos los avances de la psicología Además, velaparaque no haya intrusismo y para que quie­nes sí tienen capacidad para ejercer la profesión lo hagan de forma co­rrecta

En este marco, el decano de los

www.julíanarcas.com

• Asistentes a la XII Convención de Psicólogos de Andalucía Oriental organizada en Alrnería.: LA voz

Una visión optimista de la vida, siempre ayuda

psicólogos de Andalucía Oriental, Manuel Vera, ha resaltado en Alme­ría que los títulos de psicología son "muy dinámicos" y obligan a los pro­fesionales a estar en continua pre­paración. De hecho, el colegio se en­carga de ofrecerles el reciclaje pro­fesional de fauna continuada y, ade­más, el resto de compañeros se en­carga de evaluar periódicamente a cada uno de los psicólogos colegia-­dos.

111 El psicólogo no tiene las cla­ves para salir de la crisis eco­nómica, pero sí, para enfocar­la de una manera diferente y poder sustituir la ansiedad o el estrés por cierto optimismo. Quizá por este motivo, las consultas de los psicólogos se han llenado en estos tiempos de empresarios, con trabaja­dores a su cargo, o padres de familia que no llegan a fin de mes o al menos, no como lo

hacían antes. Y qui~n habla de crisis económica, habla de es­trés laboral, ansiedad en la es­cuela o la universidad y otros problemas que acechan al in­dividuo y que, a veces, con el manejo de determinadas he­rramientas pueden quedarse en meras anécdotas, sin tras­cender a crisis personales. los psicólogos almerienses entien­den que una visión optimista de la vida "siempre ayuda".

Sólo en Andalucía Oriental son ·4.700 colegiados, lo que convierte a esta entidad en una de las más nu­merosas también a IÚvel nacional, donde son más de 50.000 los profe­sionales que hoy día ejercen la psi­cología

Julián Arcas

'1 I!

Entrada libre hasta completar aforo *Cido CENTENARIO DE LA MUERTE DE ISAAC ALBÉNIZ (Campradon 1860-KanbolCambo les Bains 1909)

Premios para la UAL, 'A toda vela' y la investigación

I M.M.s. REDACCiÓN

Almería entregó a la investigado­ra Ottavia Guglielmi, que trab<\Ía en la facultad de Psicología de Granada, el VIII Premio de in­vestigación en Psicología Aplica­da 'Juan Huarte de San Juan' por su trab<\Ío titulado 'Calidad de vida, somnolencia diurna y esta­do de árúmo en pacientes con sín­drome de apnea del sueño'.

Este Premio pretende estimu­lar y potenciar la acth'idad in­vestigadora de los licenciados en Psicología de las últimos promo­ciones, señalan los responsables del Colegio de Psicólogos de.An­dalucía Oriental, que esta última semana reunió a más de 250 pro­fesionales en un encuentro en Al­mería, De hecho, fue aqul donde los psicólogos colegiados pusie­ron sobre la mesa los últimos avances dentro de su profesión y plantearon los retos para el pró­ximo año. Entre estos últimos se citaron las novedades curricula­res.

Además, y con el ánimo de es­tar cada vez más presentes en la sociedad, se entregaron preIlÚos en reconocimiento a entidades, instituciones y personas que acer­can la psicología a los demás. Así, en Almería, la asociación de IlÚ­nusváJidos A toda vela recibió uno de los galardones. No fue la única, ya que el decano de la re­cientemente estrenada Facultad de Psicología de Almería, Juan García García) se llevó otro re­conocimiento.

El preIlÚo al colegiado de ho­nor, que se entrega a un profe­sional con años de colegiación y con un imporiante papel dentro de la institución, recayó en la per­sona de José María Peiró Silla.

.ful1f1 U~cl Goncll6% (~""MC<4!~

comew~~~Mlistr.A

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009. 7. 9. · 28 LA voz DE ALMERfA JUEVES. 25 DE JUNIO 2CXl9 " DESARROLLO SOCIAL Investigadores con vocación solidaria ,Los proyectos de cooperaciónintemacional

28 LA voz DE ALMERfA JUEVES. 25 DE JUNIO DE 2CXl9

" DESARROLLO SOCIAL

Investigadores con vocación solidaria ,Los proyectos de cooperaciónintemacional que organiza la UAL se han incrementado un 33% 111 PAGUI DuRAN l1li REDACCiÓN

Cuando uno piensa en un investi­gador IllÚversitano experto en algo tan concreto corno la genética ve­getal, se lo imagina rodeado de pro­betas,microscopiosygruesosvolú­menes de tesis doctorales, Pero es­tos especialistas también tienen mo­tivaciones que van más allá de lado­cencia Tienen vocación solidaria, interés porque su conocimiento sir­va para resolver problemas) para ayudar al desarrollo de los pueblos. En el caso de la Universidad de Al­mería, cada vez son nlás 10..<; inves­tigadores que sienten esa 'llamada'.

. ce Miguel Urrestarazu, que además de ser acruaJrnente el coordinador del Área de Cooperación también participa en el programa con 1m pro­yecto en el que se integran custro universidades latinoamericanas (Tal­caen Chlle, CostaRica, Nuevo León en México y Universidad Agraria La Molina de Perú). "Se trsta trasladar el modelo agricola almeriense, es­pecialmente en lo relacionado con la quúníca verde y la bioseguridad en horticultura protegida", comen­ta este experto que simplifica el pro­ceso de participación bajo este sis­tema: "Nosotros les enseñarnos lo que se está haciendo aquí a nivel

El Vicerrectorado dé Internado­nalización y Cooperación al Des­arrollo de la UAL trata de fomentar la mOvilidad de estudiantes y profe­sores con el fin de colaborar junto con centros extraI\ieros en la mejo­ra de las sociedades más necesita­das. Este órgano, que colabora con IaAgencía de Cooperación Interna­cional para el Desarrollo (AECID) y su homóloga andaluza, ha visto cómo en el último año se han incre­mentado un 33% los proyectos pre­sentados por los investigadores al­merienses para participar de estas ayudas.

.. Participantes en el proyecto de Urrestarazu (UAl), procedentes de Chile, Brasil, Perú, Costa Rica y México, ¡ LA V02

La primera semana de julio la UAL organizará una jornada informativa

Concretam€'nte han sido 25 las ini­ciativas puestas en marcha duran­te 2008, la mitad de las que se pre­sentaron en la convocatoria.. Pro-­yectos relacionados, en su mayona, con el sector agroalirnentario (como la protección de cultivos, la agricul­tura ecológica, los tratanúentos poo­cosecha o el desarrollo rural), pero

De Perú a Egipto pasando por Chile 11 Corno quien evalúa la adecua­ción de los proyectos presenta­dos así como el dinero que se in­vierte es la AECID, existen zonas prioritarias que, por política in­ternacional, se les presta mayor interés. Concretamente, Améri­ca latina junto al magreb medi­terráneo son las áreas de prefe­rencia en estas convocatorias. El pasado mes de febrero, una co-

mmva almeriense se trasladó has­ta la Universidad de Orán, en Ar­gelia, para conseguir "que los pa­íses del magreb se involucren más en esta iniciativa", según El Has­san Belarbi. subdirector del Se­cretariado de Cooperaéióo al Des­arrollo, que asegura que en julio la UAl se reunirá en Oujda para fortalecer las relaciones y pro­mocionarse en Marruecos.

PREMIOS Al EMPRESARIAL DE ACTUALIDAD -~-~~.

Unica Group recibe un premio como la 'empresa revelación del año' en Andalucía la revista especializada se hace eco de esta furma de la lrTlportanc.ia~ de la concentración de --~--------~---~----~

la oferta en el sector

I LA voz REDACCION

El proyecto ÚlÚca Group, que ha supuesto la primera experiencia de concentración de la oferta en d sec­lOr hort.ofruticola almeriense, es valorado desde fuera·de Almería y una publicación especializada en temas económicos como es la re-­vista Actualidad Económica, lo ha incluido entre los galardonados en la última edición de los Premios al

Éxito Empresarial en Andalucía El acta del jurado personífica este

premio en la figura de su actual pre­sidente, José Martinez Portero, y ex­plicita que el galardón obteuldo por el nuevo grupo almeriense es el 'PTe­mio a la Empresa Revelación del Año'. Su valor reside en lo que síg­nífica como plan para dar respues­ta a las necesidades del sector hor­tofrutícola almeriense, emplijado por los mercados y la distribución europea a concentrarse para poder competir con ventaja

Única Group y Martínez Portero compartír"dll premio en esta edición con aJgunos de los grandes nombres de la econornia andaluza, como es el caso del presidente de CiUasol, Antonio Pulido, la consejera de

• José Martínez Portero. I LA voz

Obras Públicas, Rosa AguiJar, el pre­sidente de Puerto Sherry, Pedro So­res, el presidente de Abengoa, Feli­pe Benjumea o el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Herrero.

también con el ámbito del medio am­biente, la educación, la macroeco­nomía, la politicade igualdad, lages­tión del agua o el fomento de las energías renovables.

Se trata, sin duda, de proyectos con un marcado interés práctico pues se persigue un objetivo real y concreto, adaptado a las necesida­des de cada comunidad "Nos gus­ta ver nuestros logros expresados al otro lado del charco, observar cómo nuestras investigaciones redundan en esos países, que también tienen ínt.erés por ser ayudados", recono-

INDUSTRIA

global, la, técnicas más avanzadas ... Una vez que ellos vuelven a su país eligen la parte que más les interese extrapolar y deciden sobre qué de­sean investigar. En todo momento se les asesora y cuando ya obterúdo resultados se les hace una visita de seguimiento. A cambio sólo tienen que aporiarunacantid¡¡d almbólica que, entorno al 5% del presupuesto. El resto lo pone laAECID".

La primera semana de julio, la UAL celebrará una sesión informa­tiva dirigida a los profesores de La Cañada interesados en participar.

----------------------------------Hoy se presenta la XV Feria de los Productos Cárnicos de Serón I LA voz

REDACCiÓN

La Cámara de Comercio de Al­mena acoge hoy viernes 26 de ju­rúo la presentación de la XV edi­ción de la Feria de Productos Cár­rúcos de Serón. De esta forma, la institución carneral "se pone a <lis­posición del empresariado de Se­rón, un colectivo que se ha con­vertido en el motor econóllÚco de la zona y en los mejores embiUa­dores de los productos almerien­ses de calidad", subrayó el presi­dente de la Cámara, Diego Martí­nezCano .

El evento, que tendrá lugar en el Salón de Actos a partir de las 13.00 horas de este mediodia, correrá a cargo del presidente de la Asocia­ción de Jamón y Embutidos de Se­rón, Luis Segura, el alcalde del mu­nicipio, Juan Antonio Lorenzo y el

vicepresidente de la Cámara, Ra­fael Úbeda. 'Iras las intervenciones llegará el turno de la degustación de todos los productos que se ofre­cerán durante la feria Jamón, em­hutidos de distintas clases y un buen vino de la zOna cerrarán una presentación que se ha convertido en la antesala de la Feria

3 y4dejulio

La FeriA del Jamón se celebrará los dIas 3 Y 4 de julio en Serón, locali­dad popular por la calidad de sus jamones y embutidos, elaborados de forma artesanal y tradicional la Asociación de Jamón yEmbutidos de Serón y el Ayuntamiento orga­nizan desde hace quince años esta feria que se ha consolidado en el calendario corno uno de los even­tos gastronÓllÚCOS más notables.

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009. 7. 9. · 28 LA voz DE ALMERfA JUEVES. 25 DE JUNIO 2CXl9 " DESARROLLO SOCIAL Investigadores con vocación solidaria ,Los proyectos de cooperaciónintemacional

\ LA VOZ DE AlMERIA JUt"lES, 25 DE JUNIO DE 2009

EDUCACIÓN

La Universidad de Mayores despide el curso en El Parador Gabriel Amat, alcalde de Roquetas de Mar, y Pedro Molina, rector de la Universidad de Almería, clausuraron ayer el curso académico en la Escuela de Música de El Parador

LA voz REDACC1ÓN

El alcalde de Roquetas de Mar, Ga­briel Amat y el rector de la Uni­versidad de Almena (UAL), Pedro I\:1olina¡ clausuraron en la mañana de ayer, en la Escuela de Música de El Parador, el curso académico de la UIÚversidad de Mayores de AJ­mería. En esta actividad también estuvieron presentes la concejala de Cultura del Consistorio raque­tero) Eloísa Cabrera y el vicerrec­tor de Cultura de la UAL, José Gue­rrero.

En este curso han participado más de 150 alumnos y más de un centenar de profesores de la Uni­versidad, que a lo largo del curso han impartido cursos de inglés, in­formática, bailes de salón, homeo­patía o coro y talleres sobre na~ rrativa y fotograña, todos ellos con una participación extraordinaria.

El vicerrector de Cultura y Ex­tensión Universitaria) José Gue­rrero, dio las gracias a José Jesús Gázquez, director del programa por los dos años que ha estado al fren­te de la UIÚversidad de Mayores. Posteriormente) José Jesús Gáz­quez, en su despedida, dio cuenta del trabajo reailzado durante el cur­so. Ángel Sánchez Ballesteros, alumno de Tercero explicó su ex­periencia personal en la Universi­dad de Mayores. La lección magis­tral sobre el terna del agua fue im­partida por AntOIÚO PuJido, Cate­drático de Geodinámica de la UIÚ­versidad de A1mería En su inter­vención, el doctor Pulido e}.'plicó la importancia que tiene el agua para la provincia de Almena y dio

TELEVISiÓN

En el curso han participado más de 150 alumnos y más de un centenar de profesores de la UAL

Entre las materias impartidas, informática, bailes de salón, narrativa, fotografía e inglés

aJgtmas nociones sobre los acuífe­ros y la situación actual

Concurso de redacción

Luego se entregaron los premios del 1 Concurso de Redacción de la UIÚ­versidad de Mayores de Roquetas de Mar. El primer premio fue para María Luisa Navarro, el segundo premio fue para Ángel Sánchez Ba­llesteros y el tercer premio recayó en Maria Dolores Aguilera Los tres recibieron sus premios de manos de Gabriel Amat y Pedro Malina

El alcalde de Roquetas de Mar se mostró encantado de poder estar en un acto tan importante para el municipio como la clausura de la UIÚversidad de l'vIayores. Dejó bien

Samuel ya es finalista de 'OT' " Y Angel luchará por continuar

'Operación Triunfo' entra en su úl­tima recta y lo hace con el alme­liense de La Cañada Samuel Cuen­da entre sus siete finalistas, el gru­po de concursantes que este vera­no irá de gira por el territol1o na­cional. A ellos se sunlará la sema­na que viene otro de los 'tIiunfitos' nominados esta semana1 Rafa o el albojenge Ángel Capelo sólo uno de los dos podrá est.ar entre los fma­lista" una decisión que depende del público.

En la gala del·talent show', ellÚ­tida el pasado nlartes, Samuel com­partió escenario con Jon para in- 11 Samuel y Angel, en sus respectivas actuacíones del martes • .' TEliüf·¡(O

claro que "para nosotros y para la üniversidad es un orgullo y una sa­tisfacción contar con una actividad como es la Universidad de Mayo­res, y que está hacíendo que mu­chas personas que en su juventud no pudieron asistir a la Uruversidad

. y ahora tienen la oportunidad de adquirir más conocimientos. La pre­paración no caduca, no tiene edad".

Finainleute, Pedro Molina volvió a elogiar el gran apoyo que tiene desde siempre con la U:.AL. "Es un compromiso de la Universidad acercarle a los mayores el conoci­miento y la cultura, correspon­díendo a su ínterés y expectativas, muchas de las cuales no han po­dido verse hechas realidad a lo lar­go de su ,ida".

terpretar el tema 'Matador', lognm­do encender a los espectadores que seguían la gala en directo durante la noche de San Juan.

Eljurado, que en esta octava gala cambió el tradicional sistema de no­minaciones por las puntuaciones, otorgó un total de 25'5 puntos a Sa­muel: 4; RanlOncin le dio 6'5; Risto, un 4; Noemí Galera) un 8; y Coco ComÍll1 lID 7. Así

J el almeriense cru­

zó la pasarelajwlto a Mario, Silvia, Cristina y Brenda, a los qUE'- luego se sumaron, en la repesca, Pa1!icia y Jon.

Por su parte, Ángel Capel se su­bió al escenario de 'OT' par.,. cantar alIado de Silvia 'No me quiero en­runorar'. Sin embargo, mientras que lajoven recibió el apoyo del jurado, el albojense se quedó fuera de los fmalistas con 21 '5 plllitoS: 5 de Ra­mandn, 7 de Noemí, 7'5 de Coco Comin y 2 de Risto.

Ahora, sólo el apoyo del público a Ángel puede lograr que dos al­merienses estén entre los ocho fi­nalistas de 'Operación Triunfo' 2009.

VIVIR m

COMUNICACiÓN

Premio libertad de Expresión a José A. Martínez Soler La Junta Directiva de la Aso~ clación de la Prensa de .-'Jmelia ha concedido el premio Liber­tad de Expresión al periodista y comunicador alrneriense José A.!ltOIÚO J\lamnez Soler; en la ac­tualidad Director General de '20 Minutos',

TEATRO

Risas en el Apolo con el grupo Estevi y 'Bajarse al moro' La Federación Ahnenense de Te­atro Aficionado (F'EALTA) armn­da la representación) mañana viernes, de la famosa comedia de José Luis Alonso de Santos 'Bajarse al moro'. El grupo Es­te"i será el enear'gado de llevar a las tablas esta historia de amor, humor y marihuana a partir de las 21 horas en el Teatro Apolo de la capital.

TELEVISiÓN

Juan y Medio regresa a las tardes de Canal Sur Carlal Sur Televisión ha cordir­mado que 'Las tardes con Maria' termina su andadura en la parri­lla y a partir de septiembre será el almeriense Juan y Medio quien se encargue de conducir un ma­gazine en las sobremesas del ente autonómico que será pro­ducido por Indalo y Media, del propio Juan y Medio.

11 Juan y Medio.! L .... voz

esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009. 7. 9. · 28 LA voz DE ALMERfA JUEVES. 25 DE JUNIO 2CXl9 " DESARROLLO SOCIAL Investigadores con vocación solidaria ,Los proyectos de cooperaciónintemacional

SUPERFICIE LLANA. Las calles del Campus de La Cañada son completamente planas./IDEAL

Julio Visconti vuelve a los cursos de verano y rinde homenaje al Mediterráneo

El artista almeriense dirigirá dos de los cursos de verano. Como siempre, lo hará' de una manera práctica en rincones tan especiales como el castillo de Santa Ana

f Un estudio reconoce la «buena situación» de la Universidad de Almería, en cuanto a la eliminación de barreras arquitectónicas, haciendo la vida más fácil a los estudiantes universitarios con algún tipo de discapacidad

Por primera vez en el Campus una alumna defiende su tesis a través de video·conferencia

Se h'ata de un programa desarrollado por expertos de la Universidad de Almería. Gracias a este soft\vare una alun111a pre­sentó su trabajo en Ual desde Venezuela

Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009. 7. 9. · 28 LA voz DE ALMERfA JUEVES. 25 DE JUNIO 2CXl9 " DESARROLLO SOCIAL Investigadores con vocación solidaria ,Los proyectos de cooperaciónintemacional

2 e n PORTADA

ACCESOS. Alumnos con díscapacídad estudian en el Campus de La Cañada y acuden a las clases con completa normalídad ./IDEAL

lu nos discapacitados aprueban los accesos a Ual El hecho de que la Universidad de Alme· ría, sea una institución joven, debido a su creación, apenas 15 años, no supone ninguna desventaja. Al contrario, el Campus de La Cañada en su corta vida a logrado un estatus y una posiCÍón que Universidad más antiguas no han alcan· zado. Tras el reconocimiento a su labor en diferentes rankings y estudios nació· nales, ahora la Ual también obtiene un buen resultado en lo que a eliminación de barreras se refiere.

Una universidad para todos. La topo· grafía del Campus. cercana al mar, y los edificios reúnen. en su mayoría, bue­nos accesos para todos aquellos alum· nos que padecen algún tipo de disca· pacídad.

De este modo. un informe realizado por el defensor uníversitario, destaca a la Universidad de Alrnería, frente al resto de las andaluzas por <<una espe·

Un estudio realizado por el Defensor Universitario destaca la posición del Campus de La Cañada por la adaptación de sus ins1alaciones para los universitarios con algún tipo de discapacidad. La institución cuenta con varios servicios de apoyo para estos estudiantes cíal sensibilidad hacía toda la proble· mática relacionada con estudiantes con discapacidad}).

Respecto a otras Universidades anda· luzas, la almeriense se encuentra en ventaja debido a su juventud. Es por esta razón que la mayoria de las edifi· caciones existentes están adaptadas a este tipo de alumnado, aunque existan algunas deficiencias.

Por mejorar Pero los datos, no opinan lo mismo en todos los sectores analizados. El Cam· pus de La Cañada, no obtiene un vere· dicto favorable en lo que se refiere a las medidas para alumnos invidentes, ya que no existen ni itinerarios, ni indio

caciones especiales. Por otro lado, las personas con hipoacusia pueden dis­poner de intérpretes, aunque faltan medidas como indicaciones lmninosas y de otro tipo que permitan igualar el nivel de información de las personas sin esa discapacidad.

Seg4n indica el Informe realizado por el Defensor Universitario, la Uni~ versidad de Almería está entre las tres primeras de Andalucía que superan la media nacional en alumnos matricu· lados con discapacidad. En este senti· do, durante el curso académico 2005/2006. la Ual contaba con 115 estu· diantes con algún tipo de discapacidad. En 2006/2007, se llegó a los 138 matri· culados: y curiosamente durante el curo

so académico pasado (07/08) ha habido un descenso en este alumnado, bajan­doa 87.

Otras de las cttriosidades que destaca este estudio es el mayor número de muje­res discapacitadas frente a los hombres.

De acuerdo a las titulaciones, las carreras de Empresariales, Ingeniero Técnico Agrícola y Derecho son las que

ITA Y Empresariales tienen mayor número de matriculados»

Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009. 7. 9. · 28 LA voz DE ALMERfA JUEVES. 25 DE JUNIO 2CXl9 " DESARROLLO SOCIAL Investigadores con vocación solidaria ,Los proyectos de cooperaciónintemacional

I IDEAL 25 DE JUNIO DE 2009

Medidas como la ampliación de tiempoy adecuación de tipografía

El director de la unidad de Selectividad de la Ua], Joaquín Hernández, infor­maba que son cuatro los alumnos con necesidades especiales que realizarán las pruebas de acceso a la Universidad en la convocatoria de junio. Aunque «hay otros cuatro para septiembre) si aprueban todos sus exámenes>}.

En este sentido, el Secretariado de Orientación Educativa de la Ual se encarga de apoyar y resolver las nece­sidades especiales que algunos alum­nos plantean para poder realizar sus pruebas. Este año. en torno a ocho alunmos. sumando la convocatoria de septiembre, nécesitarán de este apoyo. En cuanto a íos recursos que la Ual pone a disposición de estos alumnos, se cen­tran en medidas como la adaptación de la tipografía de los exámenes para aque­llos que tengan problemas visuales, aunque <-(J10 disponemos de exámenes en braille», explica Hernández. Ade­más, se incluye la ampliación de tiem­po en la realización de la prueba, <<para aquellos que necesitan más tiempo para la realización)}.

e n PORTADA

mayor numero de alumnos con disca­pacidad tienen matriculados. Todo lo contrario sucede con Gestión y Admi· nistración Pública, Ciencias Ambien­tales, Ivlatemáticas y Maestro en Len+ gua Extranjera, entre otras.

Apoyos y convenios Como apoyo a estos estudiantes, la Uni­versidad de Almeria, desde el Vice· rrectorado de Estudiantes y Empleo, puso en marcha una Unidad de Apoyo, en el año 2003. Este departamento se encarga de ofrecer ayuda e informa· ción a los estudiantes que presenten algún tipo de discapacidad, así como facilitarles trabajos o procedimientos de algun tipo. Otro de los servicios con los que cuenta la Universidad de Alme­ría se centra en el Servicio de Accesos Comunes en Andalucía. cuya actuación más relevante está relacionada con las pruebas de Selectividad, En este senti­do, durante las recientes pruebas de acceso a la Universidad celebradas la semana pasada, se presentaron en la convocatoria de junio,un total de cua­tro alumnos con discapacidad; para los cuales se les adaptaron sus exámenes. Para las pruebas de septiembre, se espe· ran otros cuatro alumnos con algún tipo de discapacidad, que también contarán con las pruebas totalmente adaptadas para su realización.

Enmarcados en los servicios de apo­yo, la Universidad también díspone de un Servicio Psicológico, y ha firmado convenios con institutos.e institucio-

HUMANIDADES. Acceso a la Facultad, en una superficie llana. J IOEAL

Protocolo de actuación para preuniversitarios

Según refleja el estudio realizado por el defensor universitario, hay un protocolo de actuación con alumnos necesidades especiales derivadas de una discapacidad. Para ello, la Universidad de Almc­ría puede orientar a los familia­res de los futuros alumnos sobre cuestiones mmo el acceso a la Uni· versidad, los servicios que haya SU disposiCión, accesibilidad del

''Campus y apoyos especificas que puede prestar la Universidad.

De esta manera, se establece una relación adecuada con el estn­diante, su familia y una red de apo­yo. Para ello, se elabora un censo de alumnos con discapacidad en Enseñanzas Medias que iniciarán sus estudios uníversítarios. Se rellenarán cuestionaríos por los responsables educativos y se con­tactará con agentes relaciOllados con los alumnos de último curso de Bachillerato y Ciclos Formati­vos.

SELECTIVIDAD. Alumnos realizando un examen de acceso a la Ual. ¡IDEAL

nes externas como la ONCE, Federa­ción Almeriense de Asociaciones de personas con Discapacidad, ASALSI­DO Verdiblanca.

Por otro lado, no todas las Facultades de la Ual se encuentran ubicadas en el Campus de La Cañada. Concretamente. la Escuela de Relaciones Laborales, ubi· cada en pleno cenh'o del casco urbano de la capital almeriense, presenta algunas dificultades para los esmdiantes con dis· capacidad. Problemas como la frecuente ocupacíón de las plazas de aparcamien­to reservadas a personas con discapaci· dad, vehículos mal aparcados, especial­mente en zonas de paso que impiden el

acceso él estudiantes-;, acceso a tarimas y puertas demasiado estrechas; y tambjén problemas con los bancos fijos y llleSaS,

entre otros. De acuerdo a las conclusiones de este

estudio, los edificios departamentales son accesibles y no plantean grandes dificultades para los alunmos con movi­lidad reducida. Además ya dentro de las aulas en su mayoría existen rampas para facilitar el acceso a la tarima y la pizarra. aunque no todas cuentan COIl

el material antideslizante adecuado y también es muy habitual encontrar en las aulas la existencia de bancos fijos y la carencia de mobiliario adaptado. Por otro lado, la adaptación de aseos es un área de trabajo futuro en la Ua1.

El defensor mliversitario destaca que la Ual, por su crecinüento en los últimos años. está contemplando de manera espt,'" cial el seguimiento de la legislación vígente en términos de accesibilidad, de fornla que las edificaciones que se han construido en el último lustro han cum­plido ese objetivo. No obstante, hay que considerar que en el Campus conviven espacios y edificaciones construidos en distintos momentos, por lo que la eli­minación dé barreras no eS eqUiparable en todas las instalaciones.

3

Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009. 7. 9. · 28 LA voz DE ALMERfA JUEVES. 25 DE JUNIO 2CXl9 " DESARROLLO SOCIAL Investigadores con vocación solidaria ,Los proyectos de cooperaciónintemacional

4 e I REPORTAJE I IDEAL 25 DE JUNIO' DE 2009

PRESENTACiÓN. Los profesores y creadores atentos a la presentación del trabajo de la alumna venezolana. I PRENSA UAL

na lumna defiende su tesis en la Ual vía jon line' El departamento de Dirección y Gestión de E;mpresas de la Universidad de Almería han sido los creadores de este software que permite adaptar a tiempo real la conexión, provocando una realidad virtual. La estudiante presentó su trabajo desde Venezuela

Las nuevas tecnologías cobran, cada vez más. un papel más fuerte en el desa· rrollo de la sociedad. En este caso, la teoría de «facilitar la vida y el trabajO!> se cumple. en toda regla. El desarrollo de un programa, creado por]a Univer­sidad de Almería, ha permitido a una estudiante presentar su tesis doctoral, desde Venezuela, sin necesidad de tener que coger un avión. Todo a través de la vía 'on line'.

Se trata de la doctoranda María Cris· tina Fernández Trujillo, quien ha sido la responsable de inaugurar este sistema, puesto en marcha por primera vez en el Campus de La Callada, con el trabajo 'La Problemática fmanciera de la pequeña y mediana empresa venezolana de los esta­dos de Aragua y Carabobo'.

Los encargados de esta realidad 'viro tual' han sido los integrantes de Depar· tamento de Dirección y Gestión de Empresas de la Universidad de Alme· ría. Se trata de un soporte técnico y de software especializado que aporta como principal ventaja el aprovechamiento del ADSL, pudiendo adaptar a tiempo real1a conexión.

Además, esta actividad se enmarca dentro del programa de doctorado 'Investigación en Economía de la Empresa' que el departamento de Direc·

ción de Empresas mantiene con la Uni­versidad Metropolitana de Caracas (Venezuela). y cuyo objetivo es la foro mación personal investigador especia· lizado en los distintos campos de la dirección y gestión de empresas.

Otro de los objetivo que lleva a cabo la creación de este software es aprove­char las nuevas posibilidades que ofre­cen las nuevas Tecnologías de la Infor· mación y de la Comunicación para la transmisión del conocimientos cientí­fico a través de la red.

Atención a usuarios Por otro lado, el vicerrectorado de Tec· nOlogías de la Comunicación y la hlfor­mación de la Universidad de Almería, a través del centro de atención a usua­rios gestiona todas las incidencias rela­cionadas con las TIC, lo que permite a los trabajadores ser más eficientes, res~

Miranda Hita participará en los cursos con una charla sobre infraestructuras

El Subsecretario del Ministerio de Fomento del Gohierno de España, Jesús Miranda Hita, ha confirma­do su presenCia en los Cursos de Verano que la Universidad de AlmerÍa celebrará 'en la capital el próximo mes de julio. Mtranda par­tícipará en el seminario 'El puer­to: transporte, ciudad y turismo .en un mundo globalizado. Escenarios

en el centenario del Puerto de Almería', con una conferencia titu­lada 'Las infraestructuras del transporte en los tiempos de cri­sis'. La conferencia abrirá la pri­mera de ¡as cinco jornadas pre· vistas en este curso, que estará diri~ gido por la presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería. Trinidad Cabeo. y por el profesor

titular de Historia Económica de la Universidad de Almería, Andrés Sánchez Picón.

El enfoque empleado en la elec­ción de los temas y de los ponentes encargados de desarrollarlos, tra­ta de insertar el caso del Puerto de Almería en un contexto general en el que se contraste con otros luga­res y experiencias

ponder y controlar rápidamente las situaciones que se puedan provocar.

Esta iniciativa tiene como objetivo adaptar la Universidad, a las nuevas tecnologías de una manera progreSiva y favorecer al cambio de la mentalidad.

Otro de los proyectos que se están llevando a cabo desde este Vicerrecto· rado son el desarrollo de las aulas viro tuales; la puesta en marcha del BSCVV, una herramienta de trabajo colabora· dor donde los profesores pueden colgar sus trabajos; el Campus Virtual; y la administración electrónica, entre otros.

Asimismo. y seg(m fuentes de dicho departamento el gasto en hardware y aplicaciones informáticas de la Ual supera los 900.000 euros anuales.

Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009. 7. 9. · 28 LA voz DE ALMERfA JUEVES. 25 DE JUNIO 2CXl9 " DESARROLLO SOCIAL Investigadores con vocación solidaria ,Los proyectos de cooperaciónintemacional

I IDEAL I a

JUl..IO VISCONTI MERINO PINTOR

Uno de los éxitos de los cursos de verano de la Universidad de Almería, radica en los talleres de pintura. De esta manera, en esta edición no podía faltar, el artista Julio Visconti, que este

año dirige dos de los seminarios y que su temática girará en torno al Mar Mediterráneo.

«Si tuviera que pintar a la U I utilizaría muchos color S}}

El reconocido pintor de acuarela alme­riense, Julio Visconti Merino partici· pa nuevamente en los seminarios de verano 2009. Esta vez, el éxito de par· ticipación de los alumnos en estos cur~ sos le llevan a dirigir dos de las pro· puestas que se realizarán en Fiñana, durante la semana del 13 al 17 de julio, con el curso 'El color de la acuarela en Fiñana' y un taller de pintura en el municipio de Roquetas de Mar, duran· te los días del 6 al 10 de julio. ·SÚ presencia en los cursos de verano que organiza la Universidad de Almería se ha convertido en una cita obligada, tanto para la realización de estos talle­res, como para los alumnos -La verdad es que me siento muy feliz porque los alumnos lo piden siempre. Cada año, las solicitudes aumentan y esto es muy favorable, porque demues­tra el interés de los jóvenes por la pino tura y además invíta a su realización el entorno, ya que el castillo de Santa Ana es un lugar que da mucho juego. De todas formas, me gusta que mis curo sos sean muy prácticos Y me gusta sacar a los alurrmos a la calle para que aprecien el paisaje, todo lo que nos rodea, que en Almería no es poco y aprendan a plasmarlo en Un cuadro. Este año, la temática va a estar dedi­cada al Mar Mediterráneo. ~(Dónde radica el éxito de sus cursos? . Pues no lo sé, lo único que puedo decir, es que pretendo enseñar todo lo que sé, aportar mi experiencia y mis conoci­mientos, de una manera clara, senci­lla. Lo hago todo con claridad y sin tapujos, de una forma práctica. Yo me dedico a la acuarela, que es una técni· ca de primera intención. La verdad es que me congratula cuando los estu­diantes se van contentos del curso y me preguntan si volveré el próximo año. Esto me llena de orgullo. Además, es llil curso de interés general, porque no solamente hay estudiantes universita­rios, también hay personas ajenas a la Universidad de Almería que se matri· culan con el objetivo de ampliar sus conocimiento pictóricos y como no, pasarlo bien. -¿Cuáles son sus técnicas, que enseña a los estudiantes? Les enseño desde el principio, es decir,

ELlZABETH RUEDA GARelA / FOTOS: PRENSA UAL / ALMERíA

ARTISTA. El pintor almeriense, Julio Viseonti dirigirá dos de los cursos de verano de la Universidad. I PRENSA VAL

primero deben saber qué es la acuare· la, los pigmentos, pinceles, papeles, materiales del cuadro ... y a partir de ahi empezamos a trabajar. Aunque tamo bién hay charlas de arte muy intere­santes sobre conocimientos artísticos en general. Se trata de enseñar tilla pau· tas preliminares para que los alumnos una vez que finalizan el ClU'SO, puedan continuar en casa como un hobbie, e incluso hacer ~us pequeñas exposicio­nes. ~ ¿Qué pintor almeriense destacaría? -Hay muchos pintores que me gustan,

también, grabadores, acuarelistas ... Pero en especial, estoy muy contento, porque recientemente, Manolo Jimé· nez ha recibido el premio nacional a la acuarela, y esto me llenó de satis· facción, el que premien el trabajo de un acuarelista. . Si tuviera que pintar a la Universidad de Almeria, ¿cómo lo haría? -Utilizarla muchos colores como sím­bolo de un conglomerado de muchos jóvenes, movimiento y dinalnismo. Principallnente, destacaría a los estu­diantes de una manera desenfadada, y

Alumnos aprenderán a elegir caldos de calidad, así como su consumo responsable

Por quinto año consecutivo, Adra «vuel· ve a ser un referente cultural univer­sitario de la cultura del vino», subra· yaba el rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, durante la pre­sentación de este seminario de verano.

Se trata del título 'El vino, mosaico de actividades' que reunirá a los más importantes representantes bodegue· ros, viticultores, investigadores, profe-

sores y sumilleres de reconocido preso tigio tanto a nivel nacional como inter· nacionaL

Adra acogerá durante los días 20, 21 Y 22 julio, este curso con el objetivo de que los alumnos participantes sepan reconocer la importancta en la elección del vino para enriquecer y potenciar la gastronQmía así COlllO, aprender a dis~ tinguir un caldo por su calidad.

con ropa informal. · (Cómo definiría el papel actual de la pintura? · Creo que hay un poco de confusión en el arte. Veo cosas que no están bechas con el corazón, sino con el cerebro, he visto cosas que no me han gustado y eso me produce una confusión como pintor. El arte en general, es necesario en la vida, incluso en las grandes reli­giones, y políticas. En Madrid en el Senado hay grandes pinturas de hechos históricos. Quiero decir con esto que el arte es necesario, y además una per­~ona que hace arte, es una buena per­sona, porque hace las cosas con el cora­zón. En este sentido, el panorama actual del arte, tiene una buena posición. La gente tiene cada vez más interés y este dato es algo muy positivo. · ¿Cuál es su rincón preferido de Alme· ría? -Allí donde hay agua, es mi rincón pre­ferido. No sé porqué pero el mar es algo que me puede. Me dicen que pinto bien este elemento de la Naturaleza, de hecho este año la temática de los cursos va diri· gida all\lar Mediterráneo. También he pintado paisajes de sierra y de interior, alpujarreños, Pero mi relación con el agua, su movimiento, su color y todo lo que se relaciona con ella, ejerce illl gran poder de atracción sobre mi.

5

Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009. 7. 9. · 28 LA voz DE ALMERfA JUEVES. 25 DE JUNIO 2CXl9 " DESARROLLO SOCIAL Investigadores con vocación solidaria ,Los proyectos de cooperaciónintemacional

6

La artista almeriense Almeriane (Anne~Stéphanie Leroy Gar0a) nacida en Francia hace 35 anos muestra su fuerza creativa y sobre todo el colorido de su obra en la exposición 'Embrujo' en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar.

~ fechas: hasta el 30 de junio .. Lugar: Auditorio de Roquetas de Mar .. Muestra: 'Embrujo'

La Torre del Homenaje de la Alcazaba de Almería acoge la exposición fotográfica 'Jean Laurent, Panorámicas', Jean Laurent fue el fotógrafo más destacado en España durante la segunda mitad del siglo XIX

... Nombre: "Jean LaurenL Panorámicas'

.. Días: hasta el 30 de junio

.. Lugar: En !a Alcazaba

I a A G E N D A

Las imágenes del Nueva York de los años 30 y 40 llena desde hoy los salones de Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), con el trabajo fotoperiodístico de Weegee, uno de los autores de p~ensa más famosos,

.. Lugar: Centro Andaluz de Fotografía

.. Obra: 'Nueva York en imágenes de Wee­gee'

.. fecha: hasta el 19 de julio

Coincidiendo con el Día Mundial de los Humedales, la Consejería de Medio Ambiente ha instalado en el centro geoturístico de Rodalquílar 'La casa de los Volcanes', una exposición denominada 'Sal de mar, 501, agua y vida',

~ Lugar: Centro Geoturístíco de ROdalqui­lar

.. Presentación: Exposición

.. Fecha: Hasta el 30 de junio

I IDEAL 25 DE JUNIO DE 2009

El Centro de Arte Mirador del Castillo acoge dos exposíciones nuevas. La primera es una muestra de acuarelas a cargo de Carlos Romera. La segunda es de grabados realizados por Rosa Chacón,

.. Dirección: El Centro de Arte Mirador del Castillo

.,. Muestra: Exposíción de acuarela y gra­bado

.,.Fechas: Hasta el 30 de junio

El Castillo de Santa Ana en Roquetas acoge una exposicjón de fotografías de Jesús de Perceval. El almeriense aficionado a la fotografía se puede disfrutar en la muestra 'Fragmentos de una vida que pasa'.

.,.Nombre: 'Fragmentos de una vida que pasa'

~ Días: hasta elIde julio .. Lugar: Castillo de Santa Ana

Estudiantes erasmus en L 'Aquila podrán examinarse en el Campus de La Cañada

Por otro lado, el rector de la Ual, Pedro Molina informaba, ayer, en nna reunión a los mliversitarios que tam­bién podrán ,'ealizal' los trámites de reconocimiento de las materias.

a la Universidad italiana para su corrección. Asimismo, los alumnos se mostraban tranquilos tras recibir las noticias de poder acabar sus estudios universitarios por este año.

El grupo de estudiantes almerienses antes de tiempo sus estancias Eras­que disfrutaban de su beca Erasmus mus, debido al trágico terremoto que en la ciudad italíana de L' Aquíla, sacudió la ciudad; los jóvenes final­comienzan a ver su vida de una for- mente se examinarán de las asigna­

fACULTADES

. ESCUELA POUT. SUPERIOR 950015627 , ESCUELA UN1V, ce, sALUO: "9'50015713

'fACULTAD ClENDAS [CONliMleAS V fMPllITARlAlES' 950015995 fACULTAOCtENCIAS

EXPERIMENTAlB 95001SZ14 -FACULTAD ornWlQ' 950015749 -fACUlTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACiÓN 950015382

OTROS CENTROS

, AULARlOI- 950015114 -AULARlOll- 950015297 . AULAR10JJJ_ 950015301

turas pendientes en la Universidad almeriense.

· AULARIOIV: 950014119

'CENTRO ATENCiÓN mUDlANTE: 95ü 015 348

· EDIfiCIO CENlllAl: 950015550

-cm:! 950015606

, errE n·A- 950015866

'ClTEII-S: 950015865

-POUDEPORT1VO: 950015542

·GUARom(A 950014118

, BIBlJOTECA 950015770

'SERVICIO MÉDICO: 950015875

· SERVICIO ALUMNOS: 950015280

·ClDU- 950015873

. ACCESO, 950015565

-BECAS: 95001510B

De este modo, los responsables de la Universidad de L-Aqui]a enviarán mediante correo electrónico los exá­menes, y estos serán vigiladOS por pro­fesores de la Universidad de Almería,

Una vez que acaben las pruebas, éstos se volverán a enviar escaneados

Además, también los estudiantes han manifestado su interés en poder colaborar en el futuro en la recepción de alumnos ítalianos que visiten la Universidad de Almería, como sím· bolo de la unión qne han experimen· tado con el país italiano,

PARTICIPA CON NOSOTROS

t!!@r8Jé Puedes mandamos fotografias tomadas con una cámara díglta! o COIl teléfono móvll. aquí seleccio­naremos las más curiosas y ¡as publicaremos con el nombre del aurnr, También puedes contarnos lo que creas que debe sabers"e, sobre tu asociación, tu problema, tu idea, etc,

comunicacjon3:~'(Dnli-apcrtada,n2t

Avisos

Desde el 7 de noviembre y hasta el 4 de abril de 2009 tendrá lugar el desa­rrollo del curso propio 'Experto en Evaluación de politicas públicas y pro­gramas sociales· organizado por la DAL, El plazo de preinscrípción será hasta el 17 de octubre y tendrá un número máximo de 20 plazas.

Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009. 7. 9. · 28 LA voz DE ALMERfA JUEVES. 25 DE JUNIO 2CXl9 " DESARROLLO SOCIAL Investigadores con vocación solidaria ,Los proyectos de cooperaciónintemacional

I IDEAL PROTAGONISTAS

Los sexólogos de la Universidad de Almería han presentado una investigación que evalúa la función sexual de las personas que sufren

la enfermedad de Meniere, crisis de vértigo y sordera de manera progresiva. Es el primero a nivel mundial

Un estudio sobre sexología sitúa a la Ual

en primer lugar ELlZABETH RUEDA CARClA / FOTOS: IDEAL / ALMERíA

Los sexólogos de la Universidad de Almería, han presentado por primera vez «a nivel mundial" un estudio sobre la función sexual de las personas que sufren la enfermedad de Meniere.

Asi lo confirmaba, el delegado de Salud en Almería y promotor del Más· ter de Sexología de la Ua!, Manuel Lucas quien además destaca que <da investigación, es uno de los campos que la Organización Mundial de la Salud especifica para la profesiones sanita­rias, sumado a la Educación Sexual, la atención en clinica y la elaboración de programas preventivos de salud, entre otras».

Se trata de una investigación. que estudia la sexualidad en personas que sufren la enfermedad de Meniere, un proceso crónico de evolución progre­siva que produce crisis de vértigo y SOf­

dera y que afecta a la calidad de vida de los pacientes.

CAMPUS. Alumnos pasean por las calle~. de la Universidad de Almería. J IDEAL

El trabajo, único a nivel mundial, lo han llevada a cabo los sexólogos, como trabajo de fin del máster de Sexología. Asimismo, la directora de dicho título, Rosa María Zapata afirma qne ({espero que los sexólogos sigan trabajando en lineas de investigación que puedan ayu, dar a los programas de promoción de la Sexualidad que ya están en marcha y para los que se planificarán en un futuro próximo.

En esta linea, ~l máster de Sexología que se imparte en la Universidad de

Almería, es el único con reconoci­miento oficial en el Espacio Europeo.

Análisis Por otro lado, se están exponiendo para su calificación ante Tribunal, investi­gaciones como la 'Tolerancia hacia la homosexualidad en la población ado· lescente de Almería' donde se analiza por barrios y zonas de la provincia la infor_mación y la tolerancia hacia esta orientación sexual que tienen los ado­lescentes almerienses, Tambíén, un

Charles Townes, el creadorael Rayo Láser, imparte una clase magistral

Charles Townes, el descubridor del rayo láser y por tanto Premio Nobel de Física, acudía hasta el Campus de La cañada para hnpm'tir Ul1a confe, rencia magistral! aproye-cha'ndo su partlcipaclún en las V Jornadas Astronómícás de Almería.

A pesar de sus casi .CÍen años, nI científico hacia gala de su buéna memoria para, relatar a los estu­diantes yprofesores presentes en la charla. cómo se prOdujo el descubri­mi~nto del tan utilizado rayo láser.

Asimismo, lo que en su día era casi increíble, actualmente las aplicacio, nes del láser son habituales en medí, cina, e,n computación, en holografía, en iugeniería, entre otras. Pero qui· zás entre ellas destaquen, por sn repercusión social, las de medicina, ya que al actuar muy selectivamente sobre la lesión, dañando mínima­mente los tejidos adyacentes, produ, ce muy pocos efectos secundarios en cuanto a destrucción de otro tejido sano e inflamación, así como pre~ sentar una esterilización completa al no ser ne.cesario instrumental qui, rúrgico.

informe, a cerca de la evolución de las enfermedades de transmÍsión sexual en los últimos diez años, en los distin· tos distritos sanitarios de la ciudad, entre otros trabaja más.

En este sentido, Rosa lVlaría Zapa­ta, directora del Máster en Sexología ha subrayado que «los sexólogos que en estos momentos están presentan­do sus trabajos de investigación, con· tinuarán en esta línea, haciendo con su trabajo diario que las personas sean más felices».

INVESTIGADORES. Expertos investigan en laboratorios de la Universidad de Almería. El Campus es uno de los mejores en temas de investigación. J UAL

7

Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009. 7. 9. · 28 LA voz DE ALMERfA JUEVES. 25 DE JUNIO 2CXl9 " DESARROLLO SOCIAL Investigadores con vocación solidaria ,Los proyectos de cooperaciónintemacional

8 I a ÚLTIMA

La Universidad de Almería se sºlidariza con el dolor de Arrigorriaga

I IDEAL 25 DE JUNIO DE 2009

Personalidades y miembros de la Comunidad Universitaria guardaron un minuto de silencio como muestra de solíctaridad con la famífía vasca víctima de un atentado de ET A. El acto tuvo lugar en la puerta principal del Edificio Central de la Universidad de Almería, donde tras guardar silencio durante un minuto rompieron a aplaudir.

Francisco José Rodríguez MuRoz añade Un galardón más a su estantería, esta vez el Premio Nacional Fin de Carrera.

Estudiantes y profesores fueron testigos de los conocimientos y experiencias del padre del 'Rayo .Láser' un descubrimiento que le valió el Premio Nobel de Física en 1964.

Especialistas analizarán claves para el desarrollo turístico

EUZABETH RUEDA GARCfA ALMERIA

Las vacaciones no son actividades exclu~ sívamente propías del verano, o al menos no en la provincia de Almería. Con este objetivo se plantea el seminario 'La cre­ación y búsquedad de empleo en turismo: la necesaria revisión de un tópico' enmaro cado en los cursos de verano 2009. Una opción dedk.ada al mundo de la hostele­ría que se desarrollarán durante los días 27, 28 Y 29 de jnlio en el mlmicipio alme· riense de Vera. «Es evidente que para bablar del futuro del sector turístico debí· amos hacerlo es uno de los lugares con mayor proyección de toda la provincia)},

subrayaba el rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina durante la pre· sentación de esta opción formativa.

Para ello, especialista nacionales e internacionales ofrecerán durante esta tres jornadas diferentes conferencias se tratarán asnntos como las perspec· tivas y la realidad del empleo. creación de empleo en el turismo, la evolución en la hostelería, entre otros contenidos relacionados con la búsqueda y gene· ración de trabajo en este sector.

<<Almería tiene todos los ingredientes para ser visitada dnrante todo el afio: buen clima, playa, naturaleza. patrimo· nio, gastronomía, o hlrismo nrral, entre otros factores)~, según Molina

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009. 7. 9. · 28 LA voz DE ALMERfA JUEVES. 25 DE JUNIO 2CXl9 " DESARROLLO SOCIAL Investigadores con vocación solidaria ,Los proyectos de cooperaciónintemacional

,lU;VES 2S DE JUNIO DE 2009

www.elaimeria.eso.SO€

El Ayuntamiento premiará con gasolina a los jóvenes conductores que no beb

Son los que deberán superar entre los días 17 y 18 de julio para acceder a 20 euros de combustible

la Escuela de mayores de la UAl _ • despide el curso en Roquetas

CORREDOR MEDITERRÁNEO

Fomento licita el estudio geotécnico del AVE entre Ptilpí y Vera Adif ha licítado el estudio geotécnico del tramo del AVE que discurrirá entre Pulpí y Vera y que formará parte del Co­rredor Mediterráneo, cuya inclusión en los planes futuros de la UE se decidirá el próximo día 9 en Luxemburgo.

HOY

-+GAFAS SUNPLANET

CO~CIOJAL l)~ JUVENTUD "Deben saber divertirse siendo conscientes de las consecuencias que puede tener el consumo de alcohol"

El Aula de Mayores de la Universidad de Almeria clausuró el curso académico 2008-09 en Roquetas en un evento que contó con la pre­sencia de su alcalde y de las principales autoridades educativas.

Doce imágenes de Pérez Siquier sobre La Chanca en el Museo ReinaSofia

Forman parte de su colección permanente

MÁS INFRAESTRUCTURAS

Almería diseña su plan de turismo sostenible para huir de la estacionalidad

Bernardello, otro argentino que quiere el Almería

esaez
Resaltado
Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009. 7. 9. · 28 LA voz DE ALMERfA JUEVES. 25 DE JUNIO 2CXl9 " DESARROLLO SOCIAL Investigadores con vocación solidaria ,Los proyectos de cooperaciónintemacional

JUEVES, 25 DE JUNIO DE 2009

Las 500 'medusas asesinas' abandonan El Estrecho y se dirigen al Mar de Alborán Ya se avistaron en abril ejemplares de carabelas portuguesas en Cabo de Gata. Están siendo desplazadas por las corrientes

M. V. R. / ALMERIA

La colonia de 500 ejemplares de carabela portuguesa (Physalia Phvsalis) avistada el martes en a~as del Estrecho de Gibraltar se ha dispersado sin llegar a las cos­tas de Ceuta y se aproximan al Mar de Alboran, arrastradas por las corrientes, según ha informa­do a Efe la Red de Avistamiemos deCeuta.

Fuentes de esta Red han resal­tado que esta especie, muy vene­nosa yque no es exactamente una medusa, ha abandonado las aguas del Estrecho sin llegar aproximarse a la costa gaditana

CENTíMETROS

Es el tamaño de este

organismo con forma de

cojín, fácilmente visible y con 40 tentáculos urticantes

más de 700 metros, por lo que no ha habido riesgos para los bañis­tas. No es el primer avistamiento. En marzo fueron detectadas en Murcia, Cádiz y Málaga y, en abril, su presencia en Cabo de Ga­ta generó derta alarma. Ya el pa­sado año también las carabelas portuguesas hicieron acto de pre­sencia en el Parque Natural alme­riense.

Muchos la denominan la medu­sa asesina o la catalogan como la medusa más letal del mundo, aun­que la carabela portuguesa es otro tipo de organismo denomi­nado sifonóforos, que forman co­lonias flotantes. Lo cierto es que su picadura venenosa puede pro­vocar fuertes dolores y, en algu­nos casos, dificultad respiratoria

Ejemplar de Physalia Physalis, nombre científico de la carabela portuguesa.

y paro cardiaco. Puede ser mortal para determinados grupos de riesgos, como personas con pro­blemas asmáticos, cardiovascula­res o neurológicos. Los ecologis­tas han calificado de "inusual" el hallazgo de este especie de medu­sas en esta zona y, sobre todo, en aglomeraciones tan numerosas.

No obstante, el pasado mes de abril, responsables del Instituto de Ciencias del Mar señalaban que estos avistamientos "no de-

ben ser motivo de alarma" yaba­gaban por la adopción de medi­das preventivas, Los expertos achacaban su presencia a las con-. diciones climáticas, que propi­cian que las aguas del mar abierto lleguen alascostas.

Son, además, fáciles de ver. Su forma es la de un pequeño cojín, de entre 20 y 25 centímetros, de color rosado, y dispone de cua­renta tentáculos -repletos de cé­lulas urticantes-.

TeReSa Rasa!!.

11

Almería

El número de universitarios que viajan en autobús se duplica TRANSPORTE PÚBLICO. Cada vez más son los universitarios que prefie­ren acudir a las clases en el campus de La Cañada en autobús. El nú­mero de usuarios del transporte público se ha duplicado en los últi­mos meses, según ha informado el concejal de Movilidad del Ayun­tamiento de Almería, José Carlos Dopico, pasando de 2.000 a más de 4.000. Son los bonos vendidos que,junto a las facilidades presta­das a los 23.000 pensionistas con viajes gratuitos, acarrearon un gasto a las arcas municipales en 2008 de 413.000 euros.

la reposición de redes en el paseo marítimo, a punto de empezar AVENIDA DE CABO DE GATA. La re­posición de la red de abasteci­miento e instalaciones de sa­neamiento en el entorno de la avenida Cabo de Gata y paseo marítimo será ejecutado por la mercantil Nacobrás. por 800.000 euros. Las obras, que comenzarán en breve, tienen un plazo de ejecución de cinco meses. Esta adjudicación fue aprobada por el Ayuntamiento de Almería el lunes, por lo que los trabajos podrían ser inicia­dos la próxima semana.

Adjudicadas las infraestructuras del nuevo recinto ferial LA VEGA DE ACÁ. La Concejalía de Obras Públicas y Servicios Urbanos prosigue con los tra­bajos para la construcción del nuevo recinto ferial, en la Vega de Acá -junto al Estadio Medi­terráneo-. La Junta Local de Gobierno ha aprobado recien­temente contratar a la empre­sa Saico para que dote de in­fraestructuras al futuro real de la Feria, en esta primera fase del proyecto. La inversión es de 1,5 millones y dos meses, el plazo de ejecución.

Contratan a una empresa para que se haga cargo de las duchas de la playa SERVICIOS. El AyuntaIÍ:lÍento de Almería, con la intención de mejorar los servicios de playa a prestar esta temporada estival, ha contrata­do a una empresa privada para que se haga cargo de la reparación y correcta conservación de las duchas. La decisión fue aprobada el pasado lunes por los miembros de la Junta Local de Gobierno, Laad­judicataria es la empresa Construcciones Al-Haud, que recibirá la cantidad.de 49.000 euros de las arcas municipales por su trabajo, cuya duración es de 40 días.

esaez
Resaltado
Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009. 7. 9. · 28 LA voz DE ALMERfA JUEVES. 25 DE JUNIO 2CXl9 " DESARROLLO SOCIAL Investigadores con vocación solidaria ,Los proyectos de cooperaciónintemacional

12

El 110 'Leaf' de calidad agraria toma impulso en la provincia El director comercial de esta certificación se reúne con investigadores de la UAL y empresarios para explicarles las ventajas económicas y de imagen de adherirse

Elio Sancho I AlMERÍA

Las conversaciones continúan avanzando para que el campo al­rnetiense se decida a apostar de forma masiva por LeafMarque, un sello de calidad agroalimentaria cuyas exigencias están por enci~ ma, incluso de Global Gap, a la que toma como referencia.

Este martes, el director comer­cial de esta certificación, Jeremy BoxalL se reunió en la Universi­dad de Almería con una decena de investigadores procedentes del campo agroalimentario, mu­chos de ellos, pertenecientes a l? UAL, así como técnicos y empre­sarios. ;;'Es la cuarta vIsita que rea­lizamos a Almería en los dos últi-

CUARTA VISITA YA

En los últimos dos años,

esta es la cuarta visita a

Almería; la siguiente se

prevé para septiembre

mos años y la provincia ha avan­zado mucho en técnicas de con­rrol biológico y en concienciación hacia una agricultura más soste­nible", aseguró Boxall, quien se ha hecho acompañar del traduc­tor Andy !'vlortimer para facilitar la comunicación.

Los asistentes a la reunión, en­tre los que estaban Francisco Egea, Antonio Quirantes, Rober­to GarcíaJ Francisco Javier Arre~ bola, Felipe Fuentelsaz, Daniel Boakes (representante de Mack en Almería) y Lola Gómez (Clisol Agro), constituyeron un comité técnico de seguimiento que servi­rá para futuras reuniones, la si~ guieme de ellas pre,ista para sep­tiembre u octubre, can eJ objetivo de ahondar en la necesidad e im~ portancia de sumarse a este sello

la certificación sólo cuesta unos 70 euros al año por empresa

El proceso de certificación de Leaf Marque se consigue "en un plazo de entre seis y doce me­ses", explica el director comercial. En España hay 27 empresas que cuentan con el sello y 86 miem­bros corporativos que fonnan parte de esta ONG sin fines lu­crativos, pues todo el beneficio lo revierte en su sistema de gestión. En Almería ya hay varías empre· sas interesadas en adherirse a él¡

pues su coste, de unos 70 euros al año, es muy bajo para los be­neficios que conlleva de imagen, marketing y de apertura de nue­vas posibilidades de negocio que, de lo contrario, se cerrarán, cuan~ do aquellas grandes distribuido­ras lo exijan a sus proveedores. Con el vuelco experimentado por el campo almeriense, Boxall ase­gura que la mayoría de las explo­taciones podrían alcanzarlo,

de calidad, que abre las puertas de para en par a los mercados in­ternacionales más exigentes, además de que algunas firmas de distribución extranjeras ya lo exi­gen para aceptar las hortalizas, tales como las británicas Marks & Spencer y Waitrose, entre las más importantes de Reino Unido por volumen de facturación.

La certificación conlleva el cumplimiento de unas exigencias de calidad en todo el proceso, no sólo en el producto. Desde la tra­zabilidad hasta la forma de culti­var, sin residuos, respetando el medio ambiente y optimizando los recursos utilizados.

Ma l Salinas asegura que la agricultura ecológica.es una "prioridad" para la Junta La secretaría general del Medio Rural visita una empresa

almeriense junto a Juan Deus

Redacción I ALMERLA

La secretaría general del Medio Rural y la Producción Ecológica, Mabel Salinas, ha visitado en la lo­calidad de Pechina las instalacio-

nes de una sodedad agrícola de transfúnnación y comerciaIiza~ ci6n de productos ecológicos.

En su visita, acompañada del de­legado en Almeria de la Consejería de Agricultura y Pesca, Juan Deus, la secretaria general se ha intere­sado por el continuo proceso de ~ejora de la comercialización de la empresa.

Tras el recorrido por las instala~ ciones, Mabel Salinas ha asegura­do que la agricultura ecológica, "es una de las prioridades más im~ portantes" del departamento que dirige Clara AguiJera, como lo de­muestra el hecho de que las com­petencias en esta materia hayan si­do asumidas de forma directa por la Secretaría General del Medio

Rur,d y la Producción Ecol6gica, de reciente creación.

La representante del Gobierno andaluz ha reiterado que ese com­promiso con la agricultura ecoló­gica se puede comprobar con las diferentes líneas de ayudas oficia­les al sector industrial, en constan­te evolución en la comunidad an­tónoma de Andalucía.

JUEVES, 25 DE JUNIO DE 2009

Primaflor sigue diversificando y lanza salsas refrigeradas y ajo desgranado La empresa ubicada en Pulpí

comercializa el ajo sin pelar

en bolsas de 125 gramos

E. Sancho / ALMERiA

La productora y comercializa­dora almeriense de productos hortofrutÍcolas Primaflor, do­miciliada en Pulpí, ha dado un paso más en su proyecto de di­versificación de productos con el lanzamiento de salsas refri­geradasy ajo desgranado.

Este último producto supo­ne una innovación en el mer~ cado, ya que de momento no hay disponibilidad alguna del mismo con este tipo de proce­samiento en los lineales de gran consumo. El ajo comer­cializado por Prima flor se pre­senta desgranado y sin pelar en bolsas de 125 gramos, con un tamaño uniforme debido a su calibrado yno lleva fecha de caducidad.

La oferta de salsas, que se comercializará con la marca 'Babyfresh' está diseüada para complementar su línea de en­saladas de cuarta gama.

De momento está integrada por tres referencias: césarJ vi­nagreta y yognr, cada una de ellas en envase de 280 milili­tros y con tres meses de vida útil.

A más largo plazo, no des­carta seguir incorporando nuevas referencias en su catá~ lago e incluso ha barajado la posibilidad de lanzar platos ya preparados, lo que supondría entrar en la quinta gama.

Primaflorestá especializada en productos de hoja y cultiva alrededor de 4.000 hectáreas de hortalizas y 'variedades de lechugas, que comercializa a través de sus marcas 'Prima', 'Babyfresb', '$01 de Pulpí', 'Ajo­sol' y ¡Primadoe. Sus canales de distribncíón se reparten de cuatro formas: distribución, horeca, mercado e industria.

esaez
Resaltado
Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009. 7. 9. · 28 LA voz DE ALMERfA JUEVES. 25 DE JUNIO 2CXl9 " DESARROLLO SOCIAL Investigadores con vocación solidaria ,Los proyectos de cooperaciónintemacional

JUEVES, 2S DE JUNIO DE 2009

David Meca apadrina 'Cada metro, un euro' El nadador de larga distancia David Meca participa apadrinando la tra­vesía Cada metro~ un euro. La actívi­dad está patrocinada por la organi­zación Posidonia la y pretende la re­cogida de fondos para ayndar a Cruz Roja, Amnistía Internacional y otras asociaciones.

AImeria 22:00 a 9-30 del dIa siguiente: Farmacia Gnecco y leal : Crtade V-. s!n(EI A1quián).241nas; Pablo SoIsona Puerta -Ola de Ronda, 325. 8:OOa24.00: FarmaciaVwasPérezZllml1a-C/MutciaAl.8:00a2l:OO: , M' Dolores MítaIIes fenoy -TenninaI Aeropuerto. 8:30. , 20".30: Remed'IOSRod!íguez Pana-Pz¡¡, España Esq. Calle Castilla (Ciudad Jatrlin). 9:00 a 2200: Miguel Gallego :

Brillante cierre de curso para los mayores de la UAL en Roquetas Además de leer la memoria, una de las

alumnas presentó un texto que había

escrito ante sus compañeros de clase'

l. M. G.! ROQUETAS DE MAR

El Salón de Actos de la Escuela de Teatro, Música y Danza de El Pa­rador fue el escenario del entra­ñable acto de clausura del curso académico 2008-2009 del Aula de Mayores de la Universidad de Almena, en un ecvento en el que se entregaron los certificados y los premios del concurso de re­dacción y se impusieron las ban­das a los alumnos, con la asisten­cia entre otros del rector Pedro Malina, el vicerrector José Gue­rrero, el alcalde Gabriel Amat y la concejal de Educación y Cultura

VIVENCIAS ROQUETE RAS

La ganadora del concurso de redacción consiguió

poner en pie al público, que la ovacionó

mayores, promovíendo la inte­gración intergeneracional y re­mover estereotipos negativos . acerca de la vejez y lajuventud"_

Según afirmó Gázquez Linares en la lectura de la Memoria del curso académico clausurado, que consta de un plan de estudios con un primer ciclo de tres años, un segundo delo COn dos años y un programa de ampliación y pro­fundización, "se han superado las 50 horas de seminarios que figu­raban en la propuesta realizando viajes culturales y científicos. l.os mayores se han acercado a la Se­mana de la Ciencia de Almería, al Parlamento Andaluz, Los Milla­res, Museo Arqueológico, Canta­bria, Asturias, Córdoba y Huelva, participando también en los cur­sos de verano".

En el acto tomó la palabra el alumno de tercer curso Ángel Sánchez Ballesteros que quiso dar a conocer su experiencia per­sonal' destacando la labor reali­zada en los talleres monográficos donde los mayores se han acerca­do a las nuevas tecnologías y la in­formática, integrándose con los jóvenes. Por su parte el catedráti­co Antonio Pulido impartió una lección magistral sobre la reali­dad y el futuro hídrico de la pro­vincia de Almería, analizando la situación de las desalado ras de agua de mar, que abastecen de agua potable a la población_

MediÍlil- C/ Javier Sanz. 4. Yolanda Sierro Poso -Avda Medilemíneo, 414 (frente a te Meditemíneo). Fannada

Femández BermeJo- C! Gregorio Maraiíól\ 41 farmacia Plaza Garoa -Paseo deAlmería, 30. Silvia Cruz OdlOtore­na - Avda Cabo de Gala. 275 (Nueva Almeria). 9-30 a 2200:MiguelGutiérrezGaroa-Avda/ AIllamb1a, 19(Za­pillol.Almudena Martín lópez • PaseodeAlmería,4.

Eloísa Cabrera, junto a varios miembros del equipo de gobierno local. El rectorado felicitó al di­rector del programa Mayores en la Universidad: cienciay experiencia, José Jesús Gázquez l.inares, por su intenso trabajo durante los dos últimos años, ya que debe aban­donar este puesto al haber sido nombrado recientemente direc­tor del departamento de Psicolo­gía Evolutiva de la UAL Más de un centenar de profesores univer­sitarios han colaborado en esta experiencia, que se lleva a cabo en el campus almeriense desde hace más de diez años, "presen­tando al colectivo de personas mayores de A1mería y provincia una propuesta científica y cultu­ral desde la Universidad que pue­da contribuir a un desarrollo per­sonal nunca acabado", recordaba José Guerrero, "enriqueciendo al Campus con la experiencia de los

La ganadora del primer concur­so de Redacción de la Universi­dad de Mayores, María Luisa Na­varro Fernández, se emocionó ante el auditorio cuando leía su obra galardouada Vivencias ra­queteras. El aYlJntamiento de Ro­quetas ya tiene preparado, por si en algún momento le hace falta a la Universidad, el terreno adecua­do para cualquier instalación si así es necesario, y así lo transmi­tió Gabriel Amat a Pedro Molina_

Orgullosos. Todos los asistentes al acto de clausura del curso que se

celebró en El Parador de Roquetas de Mar se sintieron orgullosos a la hora

de subir al estrado a recoger sus diplomas y las becas reglamentarias.

25

Vivir en Almeria

Envíenos una foto original del homenajeado con sus datos y e! mensaje que quiere que apareZ(J a Almerfa

Actualidad. Agenda, el Conde Ofalia ZZ, 04001 Almería o bl€n a vMr(¡L'elalmeri3.€s. Rm:lli'fde QU<' debe ,djuntar una fotocopia completa del DNI de! remitente y un número de teléfono de contacto

Una exposición

~Bésame y abr~ame' en el Teatro de fiñana

Dentro del programa Teatro dé Sata de la Dlputadón Provinc.i¡II de Almerla,.!a compañ¡á all>ac~eña 'Los ojos de 5<ln Jorge' pre$enta' rá la obr" 'Bésamé y abráfame' que pondrá en escená histprlas de amor basadas en la época del Re­nacímíento en España. la obra comenzará a las 20;00 horas en el Teatro Municipal.de la localidad y se trasladárá mañana a Al­hama de Í'lJmería y el 27 a Olula del Río. Ambas a par· tir de las 21:00 horas,

Una web

Fiñaíta: Villa Hidalga y Morisca

www.finana.com. los or­denadores lriternacíonales carecen de la letra 'ir en su teclado. Y nadie, por le­jos que esté, podría per­derse los encantos de esta localídadalmeriense, si­tuadá cerca de Sierra Ne­vada. Presidida por Alfre­do Valdivia, se abre como un abanico de casas blan­cas que, en los últimos. años, há ido ganando en importancia_ Un municipio rico en fiestas, tradición y gastronomía. No se puede decir nada más: Fíñana.

Un concierto

Juan M. Cañizares en el Maestro Padilla

El guitarrista de Sabadel! presentará algunos de sus temas que le han hecho valedor de la confianza, entre otros, de Paco de lu­cía_ Ha destacado sobre los escenarios de medio mundo, dejando constan­cia de su arte. Auditorio Maestro Padilla de la capi­tal a las 21;00 horas.

esaez
Resaltado
Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009. 7. 9. · 28 LA voz DE ALMERfA JUEVES. 25 DE JUNIO 2CXl9 " DESARROLLO SOCIAL Investigadores con vocación solidaria ,Los proyectos de cooperaciónintemacional

JUEVES, 25 DE JUNIO DE 2009 27

Vivir en Almeria ----~-" - -,--~~-~,," ,---,,'~'---~-"-,--'--------,

biiJCURSOSDEVEftANO;2009Serninariosdelprogramadela sede dé Roquetas

La Universidad analiza la relación entre las mascotas y sus dueños La UAL y el Colegio de Veterinarios han preparado un curso sobre la comunicación de los animales de compañía y la familia que se celebra en Roquetas del 6 al 10 de julio

Carolina Crespo / .A.LMERíA

Los animales de compañía se con­vierten en un miembro más de la familia que muestran su fideli­dad, cariño .. , Sin embargo, hay que recordar que son seres irra­cionales que una vez en el hogar pueden provocan tensiones y pro­blemas por su comportamiento. En base a esta idea, la Universi­dad de Almería ha diseñado un curso sobre la Comunicación de los animales de compañia y la fa­milia,

"Se tratará cuál es el comporta­miento de nuestras mascotas v las alteraciones del mismo, la neéesi­dad de educarnos para así com­prenderlos mejor", según ha ex­plicado Emilio Gómez Lama, di­rector del seminario, que se desa­rrollará en la sede de Roquetas de Mardel6a110 dejulio,

Este cursillo veraniego tiene antecesores y es que desde hace seis años el !lustre Colegio Oficial de Veterinarios de Almería viene programando e impartiendo un Curso de verano en la Universi-daddeAlmería, '

Emilio Gómez Lama ha recor' dado que "desde que la Universi­dad se hizo cargo de la programa­ción de estos cursos, el Colegio de Veterinarios adquirió el compro­miso de realizar una actividad formativa".

"A lo largo de estos años -ha añadido- se han impartido los si­guientes cursos: Las nuevas tecno~ logías y los nuevos alimentos, Ence­falopatías espong(formes bovinas,

Gripe Aviar, Enfermedades emer­gentes y reemergentes y Seguridad alimentaria un reto para el siglo XXf',

En esta nueva edición, durante las sesiones teóricas que se pro­longarán una semana y en hora­rio de mañana "se procurará abordar de forma práctica la eto­logía de los animales de compa­ñía", ha apostillado el director,

Se trata de un curso abierto a la sociedad, a los amantes de los animales y a cualquier persona

que pueda tener alguna reticen­cia sobre ellos,

Gómez Lama ha aclarado en es, te sentido que "al conocer a los animales mejor, los entendere­mos y la convivencia, será más agradable, Sólo se necesita tener una mente abierta y querer cono~ cer a nuestras mascotas, para par­ticipar en este curso".

El periodo de inscripción al cur­so continúa abierto, El plazo de matriculación cerrará los días previos al inicio del seminario,

cuya inscripción tiene un precio de 130euros.

Para las personas interesadas en secundar esta iniciativa de la UAL y el Colegio de Veterinarios, deben acudir al Vicerrectorado de Extensión Universitaria, De­portes y Cultura en el Campus de La Cañada, También pueden con­sultar la página http://neva­da, uaL es:81/CURSOSVERA­NO/2009/, donde se recoge todo lo relacionado con este o cual­quierotro curso del programa.

Emilio Gómez Lama López. Presidente del Colegio de Veterinarios de Almería

"Procuramos programar un curso sobre un tema de gran actualidad" C. Crespo I ALMERíA

La Universidad de Almería (UAL) por sexto año consecutivo ha or­ganizado junto al Colegio de Ve­terinarios un curso sobre anima­les, En esta edición bajo el título Comunicación de los animales de compariia y la familia, que tendrá lugar en Roquetas de Mar del 6 al 10 de julio y que dirige Emilio Gó­mez Lama López, presidente del Ilustre Colegio Oficial de Veteri­narios de Almería, quien ha dado unas pinceladas sobre los conte-

nidos y los ponentes que asistirán a este seminario que pretende mostrar cómo educar a nuestros animales de compañía, e inculcar la responsabilidad a los dueños de las mascotas. -¿Cómo surgió la idea de este curso? -La idea partió del Colegio y se oficializó con un convenio de co­laboración suscrito entre la Uni­versidad de Almena y el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Almena, hace unos años. -¿Por qué este año se ha decidi­do estudiar dentro del curso el

tema del Comportamiento Ani­malylaFamília? -Todos los años estudiamos el te­ma a tratar, y procuramos progra­mar un curso cuya temática cen­tral sea de la mayor actualidad, que interese no solamente a nues­tros veterinarios, sino al gran pú­blico, -¿Cuántas mascotas hay censa­das en Andalucía? -En Andalucía tenemos censadas 1,300,000 mascotas (Identifica­das con chips) y censados en el Registro Andaluz de Animales de compañía (RAIA), En España hay Emilio Gómez lama,

! Javier Astorga Veterinario. Experto en comportamiento de animales de compañía, Director Veterinario de la Clínica Santa Cruz (La Coruña)

Jaume Fatjó Doctor en Veterinaria, Responsable del Servicio de t::tología dél Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Autónoma de Barcelona

Silvia G. Berenguer Doctora en Veterinaria y profesora de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza. Diplomada del European College of Veterinary Behavioural Medicine

David G, Orozco Veterinario especialista en animales exóticos

Pablo Hernández Veterinario y etólogo clínico. Experto en comportamiento y en tratamiento de Felinos.

Jorge Palacio Líesa Dodor en Veterinaria y etólogo Clínico. Responsable de la Unidad de Comportamiento y Bienestar Animal de la Universidad de Zaragoza,

Juan Ruíz Valverde Responsable del Centro Veterinario San Sebastián (Almeria)

censadas 5500,000 yen Andalu­cía tenemos un 25 % del censo na­cíonaL Todo esto supone que el tema de convivencia con nuestras mascotas, es muy interesante. -¿Qué puede decirme de los po­nentes que participan en el semi­nario Comportamiento Animal y la Familia? -Los ponentes que participan en este curso de \-erano proceden de toda España, esto hará que la vi­sÍón de este tema sea más amplia yobjetiva, -¿Piensa que los dueños de mas­cotas quizá desconozcan la im­portancia de educar a sus anima­les de compañía? -Existe un cierto desconocimien­to de estos ternas, Debemos edu' car a nuestros animales, e incul­car la responsabilidad a los due, ños de las mascotas,

esaez
Resaltado
Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009. 7. 9. · 28 LA voz DE ALMERfA JUEVES. 25 DE JUNIO 2CXl9 " DESARROLLO SOCIAL Investigadores con vocación solidaria ,Los proyectos de cooperaciónintemacional

JUEVES 25 DE JUNIO DE 2009

Laicidad

MADRID' M'guel Ywste, 40 20037 Ml!dnd 9~ 337 $2 C(l Fi!:< 91 3{;4 37 66 llAACi:lONA! Cc"",,¡¡ de C"N, 341

Fax934ü'%31 8IlSA~ ibáilez ce fh!;Bc;, ;::$< fF A

nes del nuevo curso, que no se imparta la enseñanza de ninguna religión en las escue­las públicas y subvencionadas. Tiempos du­ros en que, con una Constitución como la nuestra, que garantiza un Estado acoufesio­nal, clamamos por lo obvio.

Tiempos estos en que parece una utopía que la asociación Escuela Laica -quien quiera apuntarse: www.escuelalaica.com- i reclame, ante el inicio de las matriculacio-

y ya, poniéndonos más utópicos si cabe, deberiamos exigir que el espíritu de la laici­dad impregne las escuelaS. ¿Qué es la laici­dad, nuestra herencia tardía del Siglo de las Luces? Propongo una definición del maes­tro politólogo libanés Georges Corm (en su conferencia "Globalización y comunitariza­ción del mundo: ¿Cuál es el futuro de la

CENA CON ... FEDERICO GUTIÉRREZ-SOLANA

"Hay que bajar a la Universidad del pedestal" JESÚS RUIZ MANTILLA

Concentrado en su salmorejo, pa­rece que encuentra sólidos argu­mentos para abordar los retos de la Universidad española. A Federi­co Gutién-ez-Solana le ha tocado una buena papeleta. Sustituir a su amigo Ángel Gabilondo, hoy minis­tro de Educación, al frente de la Conferencia de Rectores Universi­tarios (CRUE). Lo ha tomado con serenidad, la que parece darle tam­bién la selección de delicias que van sacando a la mesa en la taber­na Laredo poco a poco y en canti­dades digeribles.

Primero. gambas, luego unas al­cachofas crujientes, unas crnque.. tas que son. .. Nada que ver con el lío de Bolonia "Obviamente, des­de la Universidad. no hemos sabi­do contar bien qué supone este plan", díce.

Taberna Laredo. Madrid

.. Menú degustación: gambas, salmorejo, alcachofas, ensalada de bacalao, mero; quesos y postres: 80 euros_ ~ Vino 12 Voltios: 27 euros.

Total: 107 euros.

ce estar en que la Universidad de.. je de ser coto privado a capricho de ciertos currículos y pase a ser útil. "Hay que bajarla del pedes­tal", dice. "Debemos vencer las ba­rreras de quienes piensan que la investigación debe hacerse sin ob­jetivos y quienes estamos conven­cidos de que debe orientarse a cuestiones prácticas con un fin".

Buen fin debe tener el mero a la plancha que le ocupa. El pesca­do parece flexible; las estructuras educativas a las que se eufrenta, no. "Son demasiado rigidas, más para un momento de evolución continua Debemos ser rápidos pa­ra afrontar los cambios".

laicidad", 2006), pues no encuentro pala­bras que la definan mejor para el momento actual: "La laicidad debe librarse del corsé de la especificidad que ha caracterizado su emergencia histórica, es decir, la rivalidad de dos poderes, temporal y espiritual ( ... ). Debe elevarse al nivel más superior de la filosofia universalista y humanista de la que surgió, y afirmarse de nuevo como el pilar fundamental de una práctica de esencia de­mocrática ( ... ). Una laicidad bien entendida es, ante todo, una doctrina de concordia civil en el interior de los Estados, así como en las relaciones interestatales; es también

Itilll una doctrina que protege al individuo de la dictadura del conformismo y de las presio­nes psicológicas que pueden ejercer sobre él los notables y dirigentes de su comuni­dad religiosa o étnica; es además una doctri­na destinada a preservar la integridad de la religión y de los valores espirituales, res­guardándolos de las manipulaciones de los políticos en la competición por el poder, al tiempo que preserva la integridad del Esta­do de las manipulaciones de los religiosos".

No se me ocurre nada que añadir a esta parrafada. Salvo que somos pocos, y utópi­cos estamos.

humanidades, también tiene sus recetas. "La Universidad en ese ámbito debe asumir un papel dina­mizador. Se espera que ahí sea­mos transgresores, innovadores. No valen sólo los valores estéticos. Necesitamos tirar barreras para dinamizar". En el cnmentario sale el viejo rockero, el fan de Springs­teen y de los Rolling Stones.

La llegada del queso le atempe­ra el ánimo a este burgalés, que fue a parar a Cantabria Pero se le pasa. Dulcemente, entra en terre.. nos delicados como ese pacto de Estado crucial para conseguir cier­to nivel del alumnado. ¿Qué hacer

El líder de los rectores trabajará por cohesionar la educación en España

Con la ensalada de bacalao, to­mate y aguacate y algún traguillo de 12 Voltios, moderno y digno vi­no balear, creado por Francesc Grimalt, puede hacer propósito de enmienda: "Bolonia es un cambio a mejor. Trata de adecuar los obje­tivos de la formación. ¿Qué quere­mos? ¿La investigación que desea el investigador o la que demanda la sociedad?", pregunta. Por lo que plantea, el quid de la cuestión pare-

Sobre todo, en las formaciones más técnicas, como la suya, que proviene de la escuela de Ingenie­ros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Cantabria. Pe­ro para las teóricas, las letras y las Gutiérrez-Solana: "No hemos sabido contar qué supone BoIonian~ I Á. GARdA

cuando se topen con la Iglesia, por ejemplo. que se opone sistemática­mente a según qué reformas? "Ca­da uno debe permanecer en su ám­bito y no alterar el fin y los ejes que necesitamos. Dejar que la Igle­sia o las visiones cortoplacistas de ciertos sectores se impongan, se­ría como dejar que determinadas corrientes estéticas tuvieran predi­camento", asegura Además, falta tender a la igualdad en todo el Es­tado. "La educación en España es­tá fragmentada, debemos cohesiÚ" narla". Los jóvenes de Castilla-La Mancha, Cantabria, Navarra o Ba­leares, tienen más posibilidades de entrar en universidades mejo­res que las de Madrid. "La diferen­cia es del doble. Si en Madrid se invierten 5.000 euros por allimno, en otros lugares llega a 10.000". Y ahí es cuando se nos pueden indi­gestar las cerezas del postre.

Presentando Jos dos cupones

00_ .. 24I06I09 O SOL} y jUeves 25I06I09 más, 'ti

VASO 1\13 Kukuxumusu

ELPAIS

Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009. 7. 9. · 28 LA voz DE ALMERfA JUEVES. 25 DE JUNIO 2CXl9 " DESARROLLO SOCIAL Investigadores con vocación solidaria ,Los proyectos de cooperaciónintemacional

Capital Sociedad Deportes Cultura y ocio Provincia Economía 24 horas Motor Fórmula 1 Rss

Almería Granada Murcia Internacional Nacional Andalucía Publicidad Franquicias ONG News Documentos de interés

Almanzora Alpujarra Bajo Andarax Comarca del Mármol Filabres Alhamilla Levante Almeriense Los Vélez Nacimiento Poniente Almeriense

Registrarse Texto Aumentar | Disminuir

01 de Julio de 2009 DIARIO DIGITAL Buscar: teleprensa.es buscar

Clausura del curso académico de la Universidad de Mayores en Roquetas

ROQUETAS DE MAR.- El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat y el Rector de la UAL, Pedro Molina, Rector de la UAL, han clausurado esta mañana en la Escuela de Música de El Parador, el curso académico de la Universidad de Mayores de Almería. En esta actividad también ha estado la concejala de Cultura, Eloisa Cabrera y el vicerrector de Cultura, José Guerrero. En este curso han participado más de 150 alumnos y más de un centenar de profesores de la Universidad, que a lo largo del curso han impartido cursos de

inglés, informática, bailes de salón, homeopatía o coro y talleres sobre narrativa y fotografía, todos ellos con una participación extraordinaria. El vicerrector de Cultura y Extensión Universitaria, José Guerrero dio las gracias a José Jesús Gázquez, director del programa por los dos años que ha estado al frente de la Universidad de Mayores. Posteriormente, José Jesús Gázquez, en su despedida, dio cuenta del trabajo realizado durante el curso. Ángel Sánchez Ballesteros, alumno de Tercero explicó su experiencia personal en la Universidad de Mayores. La lección magistral sobre el tema del agua fue impartida por Antonio Pulido, Catedrático de Geodinámica de la Universidad de Almería. En su intervención, el doctor Pulido explicó la importancia que tiene el agua para la provincia de Almería y dio algunas nociones sobre los acuíferos y la situación actual. Luego se entregaron los premios del I Concurso de Redacción de la Universidad de Mayores de Roquetas de Mar. El primer premio fue para María Luisa Navarro, el segundo premio fue para Ángel Sánchez Ballesteros y el tercer premio recayó en María Dolores Aguilera. Los tres recibieron sus premios de manos de Gabriel Amat y Pedro Molina. El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat se mostró encantado de poder estar en un acto tan importante para Roquetas como la clausura de la Universidad de Mayores. El edil dejó bien claro que "para nosotros y para la Universidad es un orgullo y una satisfacción contar con una actividad como es la Universidad de Mayores, y que está haciendo que muchas personas que en su juventud no pudieron asistir a la Universidad y ahora tienen la oportunidad de adquirir más conocimientos. La preparación no caduca, no tiene edad". Finalmente, Pedro Molina, rector de la Universidad, volvió a elogiar el gran apoyo que tiene la Universidad desde siempre con la Universidad de Almería. "Es un compromiso de la Universidad acercarle a los mayores el conocimiento y la cultura, correspondiendo a su interés y expectativas, muchas de las cuales no han podido verse hechas realidad a lo largo de su vida".

2009-06-24 19:49:19

En el acto de clausura se entregaron los premios del

concurso de redacción

Aumentar

Disminuir

Imprimir

Comentar

Enviar

Page 1 of 2Clausura del curso académico de la Universidad de Mayores en Roquetas

01/07/2009http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-176421-Clausura-del-curso-acad26eacute3B...

Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009. 7. 9. · 28 LA voz DE ALMERfA JUEVES. 25 DE JUNIO 2CXl9 " DESARROLLO SOCIAL Investigadores con vocación solidaria ,Los proyectos de cooperaciónintemacional

Miércoles, 1 de julio de 2009 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

BUSCAR EN EL ALMERÍA

BUSCAR EN ALMERÍA

PORTADA ALMERÍA FINANZAS Y AGRICULTURA PROVINCIA DEPORTES CULTURA ANDALUCÍA ACTUALIDAD OPINIÓN TV SERVICIOS

RSS

El Almería Almería La Universidad analiza la relación entre las mascotas y sus dueños

La Universidad analiza la relación entre las mascotas y sus dueños La UAL y el Colegio de Veterinarios han preparado un curso sobre la comunicación de los animales de compañía y la familia que se celebra en Roquetas del 6 al 10 de julio

CAROLINA CRESPO / ALMERÍA | ACTUALIZADO 25.06.2009 - 01:00

Los animales de compañía se convierten en un

miembro más de la familia que muestran su fidelidad,

cariño… Sin embargo, hay que recordar que son seres

irracionales que una vez en el hogar pueden provocan

tensiones y problemas por su comportamiento. En

base a esta idea, la Universidad de Almería ha

0 comentarios 1 voto

diseñado un curso sobre la Comunicación de los

animales de compañia y la familia.

"Se tratará cuál es el comportamiento de nuestras

mascotas y las alteraciones del mismo, la necesidad

de educarnos para así comprenderlos mejor", según

ha explicado Emilio Gómez Lama, director del seminario, que se desarrollará en la sede de

Roquetas de Mar del 6 al 10 de julio.

Este cursillo veraniego tiene antecesores y es que desde hace seis años el Ilustre Colegio Oficial

de Veterinarios de Almería viene programando e impartiendo un Curso de verano en la

Universidad de Almería.

Emilio Gómez Lama ha recordado que "desde que la Universidad se hizo cargo de la

programación de estos cursos, el Colegio de Veterinarios adquirió el compromiso de realizar una

actividad formativa".

"A lo largo de estos años -ha añadido- se han impartido los siguientes cursos: Las nuevas

tecnologías y los nuevos alimentos, Encefalopatías espongiformes bovinas, Gripe Aviar,

Enfermedades emergentes y reemergentes y Seguridad alimentaria un reto para el siglo XXI".

En esta nueva edición, durante las sesiones teóricas que se prolongarán una semana y en

horario de mañana "se procurará abordar de forma práctica la etología de los animales de

compañía", ha apostillado el director.

Se trata de un curso abierto a la sociedad, a los amantes de los animales y a cualquier persona

que pueda tener alguna reticencia sobre ellos.

Gómez Lama ha aclarado en este sentido que "al conocer a los animales mejor, los

entenderemos y la convivencia, será más agradable. Sólo se necesita tener una mente abierta y

querer conocer a nuestras mascotas, para participar en este curso".

El periodo de inscripción al curso continúa abierto. El plazo de matriculación cerrará los días

previos al inicio del seminario, cuya inscripción tiene un precio de 130 euros.

Para las personas interesadas en secundar esta iniciativa de la UAL y el Colegio de Veterinarios,

deben acudir al Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Deportes y Cultura en el Campus de

La Cañada. También pueden consultar la página

http://nevada.ual.es:81/CURSOSVERANO/2009/, donde se recoge todo lo relacionado con este

o cualquier otro curso del programa.

0 comentarios 1 voto

Las relaciones entre los perros y los humanos serán tratadas en este curso.

0 COMENTARIOS

GALERÍA GRÁFICA

Así es la nueva terminal del aeropuerto de Almería Las nuevas y modernas instalaciones del aeródromo almeriense ya está en funcionamiento. / Fotos: Javier Alonso

ENCUESTA

¿Considera acertado trasladar estatuas en la

ciudad para evitar el vandalismo?

Han contestado 263 personas

No

VOTAR Ver resultados

Premios al movimiento de los corazones más tolerantes Colega Almería hizo entrega ayer de sus premios anuales, con el Patio de Luces de la Diputación Provincial como escenario

1 comentarios

Pie de foto

GALERÍA GRÁFICA

Page 1 of 3El Almería - La Universidad analiza la relación entre las mascotas y sus dueños

01/07/2009http://www.elalmeria.es/article/almeria/455596/la/universidad/analiza/la/relacion/entr...

Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009. 7. 9. · 28 LA voz DE ALMERfA JUEVES. 25 DE JUNIO 2CXl9 " DESARROLLO SOCIAL Investigadores con vocación solidaria ,Los proyectos de cooperaciónintemacional

Miércoles, 1 de julio de 2009 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

BUSCAR EN EL ALMERÍA

BUSCAR EN ALMERÍA

PORTADA ALMERÍA FINANZAS Y AGRICULTURA PROVINCIA DEPORTES CULTURA ANDALUCÍA ACTUALIDAD OPINIÓN TV SERVICIOS

RSS

El Almería Almería Brillante cierre de curso para los mayores de la UAL en Roquetas

Brillante cierre de curso para los mayores de la UAL en Roquetas Además de leer la memoria, una de las alumnas presentó un texto que había escrito ante sus compañeros de clase

I. M. G. / ROQUETAS DE MAR | ACTUALIZADO 25.06.2009 - 01:00

El Salón de Actos de la Escuela de Teatro, Música y

Danza de El Parador fue el escenario del entrañable

acto de clausura del curso académico 2008-2009 del

Aula de Mayores de la Universidad de Almería, en un

ecvento en el que se entregaron los certificados y los

premios del concurso de redacción y se impusieron las

bandas a los alumnos, con la asistencia entre otros del

rector Pedro Molina, el vicerrector José Guerrero, el

alcalde Gabriel Amat y la concejal de Educación y Cultura Eloísa Cabrera, junto a varios

0 comentarios 0 votos

miembros del equipo de gobierno local. El rectorado felicitó al director del programa Mayores en

la Universidad: ciencia y experiencia, José Jesús Gázquez Linares, por su intenso trabajo

durante los dos últimos años, ya que debe abandonar este puesto al haber sido nombrado

recientemente director del departamento de Psicología Evolutiva de la UAL. Más de un centenar

de profesores universitarios han colaborado en esta experiencia, que se lleva a cabo en el

campus almeriense desde hace más de diez años, "presentando al colectivo de personas

mayores de Almería y provincia una propuesta científica y cultural desde la Universidad que

pueda contribuir a un desarrollo personal nunca acabado", recordaba José Guerrero,

"enriqueciendo al Campus con la experiencia de los mayores, promoviendo la integración

intergeneracional y remover estereotipos negativos acerca de la vejez y la juventud".

Según afirmó Gázquez Linares en la lectura de la Memoria del curso académico clausurado, que

consta de un plan de estudios con un primer ciclo de tres años, un segundo ciclo con dos años y

un programa de ampliación y profundización, "se han superado las 50 horas de seminarios que

figuraban en la propuesta realizando viajes culturales y científicos. Los mayores se han

acercado a la Semana de la Ciencia de Almería, al Parlamento Andaluz, Los Millares, Museo

Arqueológico, Cantabria, Asturias, Córdoba y Huelva, participando también en los cursos de

verano".

En el acto tomó la palabra el alumno de tercer curso Ángel Sánchez Ballesteros que quiso dar a

conocer su experiencia personal, destacando la labor realizada en los talleres monográficos

donde los mayores se han acercado a las nuevas tecnologías y la informática, integrándose con

los jóvenes. Por su parte el catedrático Antonio Pulido impartió una lección magistral sobre la

realidad y el futuro hídrico de la provincia de Almería, analizando la situación de las desaladoras

de agua de mar, que abastecen de agua potable a la población.

La ganadora del primer concurso de Redacción de la Universidad de Mayores, María Luisa

Navarro Fernández, se emocionó ante el auditorio cuando leía su obra galardonada Vivencias

roqueteras. El ayuntamiento de Roquetas ya tiene preparado, por si en algún momento le hace

falta a la Universidad, el terreno adecuado para cualquier instalación si así es necesario, y así lo

transmitió Gabriel Amat a Pedro Molina.

0 comentarios 0 votos

0 COMENTARIOS

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se

GALERÍA GRÁFICA

Así es la nueva terminal del aeropuerto de Almería Las nuevas y modernas instalaciones del aeródromo almeriense ya está en funcionamiento. / Fotos: Javier Alonso

ENCUESTA

¿Considera acertado trasladar estatuas en la

ciudad para evitar el vandalismo?

Han contestado 263 personas

No

VOTAR Ver resultados

Premios al movimiento de los corazones más tolerantes Colega Almería hizo entrega ayer de sus premios anuales, con el Patio de Luces de la Diputación Provincial como escenario

1 comentarios

Pie de foto

GALERÍA GRÁFICA

Page 1 of 3El Almería - Brillante cierre de curso para los mayores de la UAL en Roquetas

01/07/2009http://www.elalmeria.es/article/almeria/455595/brillante/cierre/curso/para/los/mayore...

Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009. 7. 9. · 28 LA voz DE ALMERfA JUEVES. 25 DE JUNIO 2CXl9 " DESARROLLO SOCIAL Investigadores con vocación solidaria ,Los proyectos de cooperaciónintemacional

ABC.es › Noticias de Agencia Miércoles 10, junio 2009 - Últ. actualización 4:10h

Noticias agencia

Consultar + teletiposenviar por emailimprimir

> AREA: Educación

24-06-2009 / 21:10 h

(Andalucía) SOCIEDAD-SALUD,EDUCACION

El 93,21 % de los presentados han aprobado pruebas de acceso a

universidad Sevilla, 24 jun. (EFE).- El 93,21% de los alumnos que han participado en las Pruebas de Acceso a la

Universidad, desarrolladas en Andalucía entre los días 16, 17 y 18 de este mes, han obtenido la calificación de

apto que les permitirá cursar el próximo año estudios superiores.

Según un comunicado de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, de los 31.145 aspirantes que se han

examinado, un total de 29.030 han superado la Selectividad.

En proporción al número de alumnos que se presentó en cada provincia, la Universidad Pablo de Olavide, de

Sevilla, es la que cuenta con mayor número de aprobados, seguida de Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén, Sevilla,

Almería, Huelva y Málaga.

El periodo de solicitud de acceso a las universidades públicas de Andalucía se iniciará mañana 25 de junio,

fecha en la que comienza el plazo para la entrega de las solicitudes, que permanecerá abierto hasta el 6 de

julio, indica el comunicado.

Como novedad, este año la preinscripción para el acceso a la universidad deberá realizarse únicamente a

través de internet en la dirección www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa, de modo que los

alumnos no tendrán que presentar documentación alguna en sus universidades.

Los alumnos podrán consultar a través de la web todo el procedimiento de adjudicación de plazas para, a

continuación, formalizar su matrícula en la facultad o centro universitario asignado.

Los estudiantes universitarios deberán presentar vía telemática una única solicitud en Andalucía en la que

relacionarán, por orden de preferencia, todas las titulaciones y centros.

Todo el proceso de validación de solicitud y estado de la petición se irá comunicando a los estudiantes a través

de mensajes sms y de correo electrónico.

La primera adjudicación de plazas se conocerá de forma genérica el 17 de julio a través de la página web

www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa y de manera personalizada, se enviará como elemento

complementario de notificación un sms y un correo electrónico a cada solicitante.

Las listas con la segunda adjudicación se publicarán el 1 de septiembre. El día 15 de septiembre se comunicará

la última lista, con lo que todos los alumnos deberán quedar matriculados en este último periodo.

Este será el último año en el que los alumnos realicen la prueba con el modelo actual y en el curso 2009/2010,

comenzará la nueva selectividad, que constará de dos fases.

La primera, de carácter obligatorio, valorará la madurez y destrezas básicas para conseguir las enseñanzas de

grado, mientras que la segunda será voluntaria y evaluará los conocimientos y la capacidad de razonamiento en

unos ámbitos disciplinares concretos relacionados con los estudios que se pretenden cursar.

Esta parte permitirá además mejorar la calificación obtenida en la fase general, explica el comunicado. EFE

ANUNCIOS GOOGLE

Cursos de SelectividadSelectividad en Madrid 915262474 Tu Aprobaras aunque no Quieras http://www.lhopital.com

Calcular Seguros de CocheCompara 15 aseguradoras en 3 min. Ahorra hasta 500€ en tu seguro http://www.AsesorSeguros.com

UniversidadPlan de inversión Futuro garantizado http://www.uax.es

Todas las comunidades

Anuncios Google

Psicología en IE Enseñanza internacional, innovación y prestigio. Solicita más info! www.ie.edu/university

Colegio Mayor masculino Habitaciones individuales Visitalo en Granada sin compromiso www.colegiomayoralbayzin.com

5 Kilos a La Semana? Si, es posible para perder peso mucho y rápido. www.Trimgel.es/Adelgazar

Calcula Tu Peso Ideal Descubre cuanto deberías Pesar y como Cuidarte! 0,3e/sms www.blinkogold.es/Test-PesoIdeal

Julio 2009

L M X J V S D

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30 31

Búsqueda por días

01 01 2009 Consulta

Noticias de agencias por comunidades:· Andalucía · Aragón · Baleares · Cantabria · Castilla La Mancha · Castilla y León · Cataluña · Ceuta · Comunidad Valenciana · País Vasco

· Córdoba · Extremadura · Galicia · La Rioja · Madrid · Melilla · Murcia · Navarra · Sevilla · Canarias

ABC 0.05h Vea la portada en PDF de hoy, miércoles 1 de julio de 2009 [+]

Visiones del mundo ABCD Empresa Motociclismo Fórmula 1 Vela Mujer Hoy Naturaleza Viajar

Miércoles, 1 de Julio de 2009

Madrid 18.8 37.1 Clasificados 11870.com Más servicios

Personalizar Ed. Sevilla

Todo en ABC.es

Inicio España Opinión Internacional Economía Sociedad Cult ura Ciencia/Tecnología Medios & Redes Deportes Toro s Gente/TV Evasión

Autonomías Madrid Cataluña Comunidad Valenciana Cas tilla y León Canarias Galicia Sevilla Toledo

Blogs

Conéctate Regístrate O entra con tu cuenta de Facebook Windows Live Yahoo ID ¿Qué es esto? Cerrar la barra

Page 1 of 2El 93,21 % de los presentados han aprobado pruebas de acceso a universidad - ABC.e...

01/07/2009http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=26825&titulo=El+93%2C21+%25+d...

Page 23: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009. 7. 9. · 28 LA voz DE ALMERfA JUEVES. 25 DE JUNIO 2CXl9 " DESARROLLO SOCIAL Investigadores con vocación solidaria ,Los proyectos de cooperaciónintemacional

HASTA EL 6 DE JULIO

24/06/2009 Informativos CanalSur

Los estudiantes andaluces que este año se han prese ntado a la selectividad ya conocen sus calificacion es. Ha aprobado el 93 por ciento de los alumnos. Hoy mi smo comienza el plazo de admisión a las universidades andaluzas.

Comienza el plazo de acceso a las universidades andaluzas

El 93 de cada 100 alumnos que se han presentado este año a la selectividad han obtenido la calificación de apto, lo que les permitirá cursar estudios superiores. Concretamente de los 31.100 aspirantes que se han examinado, un total de 29.000 han superado la selectividad. En proporción al número de alumnos que se ha presentado en cada provincia, la Universidad Pablo de Olavide es la que cuenta con mayor número de aprobados, seguida de Cádiz, Córdoba y Granada. Por contra, donde ha habido un menor número de aprobados, aún así el 91 por ciento, ha sido en Málaga. El plazo de admisión a las universidades andaluzas se inicia hoy jueves, día 25, y permanecerá abierto hasta el seis de julio. Como novedad, este año las solicitudes de preinscripción se formalizarán únicamente a través de la web del distrito único andaluz de la dirección general de universidades. La solicitud será unica para toda Andalucía y en ella se relacionarán todos los estudios y centros deseados por orden de preferencia. La primera adjudicación de plazas se conocerá el 17 de julio.

Enlaces de Interés

Acceso a la solicitud de admisión a las Universidades Públicas de Andalucía

Page 1 of 1Informativos Canal Sur

01/07/2009http://www.canalsur.es/informativos/noticia?id=78910&idCanal=713