01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ......

36
Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería DOSSIER DE PRENSA Viernes, 19 de noviembre de 2010

Transcript of 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ......

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería

DOSSIER DE PRENSA

Viernes, 19 de noviembre de 2010

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

CIENCIA

laVoz de Almería1e -CON BUFANDA 4,95 e

Director. Pedro M. de la Cruz Año LXXII. Num. 30.045

VIERNES 19 de noviembre de 2010

Salud 3

Pulpí, Vera, Serón

y Albox tendrán

helipuertos del 061

UAL 8

Las elecciones no se

paran a pesar de un

recurso de Torrecillas

Huércal 15

Tres detenidos por

extorsionar con un

falso secuestro

La NASA estudiará el Solcon tecnología almeriense

La empresa IPTV Solutions diseña un servidor para recoger lasfotografías del satélite SDO. / / La firma está en la sede del PITA. P.2

� Goitom y Juanma Lillo, en un entrenamiento de la Unión Deportiva Almería en el Campo Anexo, esta semana. / LA VOZ

vd La Voz del Deporte

“Al Barça s e leg ana s in m iedo”

� � El delantero sueco Goitom estáconvencido de que el Almería tie-ne que jugarle mañana sábado sinmiedo al Barcelona. Los rojiblan-cos están entrenando con intensi-dad esta semana a las órdenes de

Juanma Lillo. Ayer, al término delentrenamiento, el equipo conocióa su próximo rival en la Copa delRey, el Mallorca. El primer partidoserá en Almería, el próximo 22 dediciembre. P. 43 a 47

Entrevista en

EL ESTADO DE LAS EMPRESAS

Miguel Uribe:

“La construcción

nos tiene que dar

todavía muchas

alegrías”

“Todos tenemos

culpa de que

haya economía

sumergida” P. 4 y 5

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

CIENCIA E INNOVACIÓN

nJOSÉ ANTONIO ARCOSREDACCIÓN

La sede científica del PITA, ubicadaen la Universidad de Almería, es unaincubadora de las compañías alme-rienses con mayor capacidad in-vestigadora (las llamadas ‘ebt’ o em-presas de base tecnológica) y el me-jor ejemplo es IPTV Solutions. Estafirma almeriense ha sido fichada porla NASA y por la Agencia EspacialEuropea (ESA) para el diseño de unservidor con el que ambas agenciasquieren estudiar, a través de un pro-yecto conjunto, el comportamientodel ‘astro rey’, el Sol.Los informáticos de IPTV Solu-tions mostraron ayer en el ParqueCientífico-Tecnológico de Almería(PITA) los avances realizados du-rante estos últimos dos meses queles han llevado a poder codificar ydescargar con alta resolución lasimágenes que la sonda SDO foto-grafía cada día del Sol. En la actualidad los científicos dela NASA y de la ESA no disponen deun sistema ágil y operativo con elque poder descargar dichas imáge-nes. Sin embargo, antes de Navidadlos responsables de IPTV esperanhaber podido solucionar este pro-blema, gracias a las utilidades delservidor que han creado y que enbreve enviarán a la NASA.Precisamente la NASA puso en ór-bita en febrero el observatorio SDO,que es el satélite más sofisticado quehoy día estudia el Sol. Esta plata-forma fue concebida para ayudar alos astrónomos a comprender la in-fluencia del Sol en la vida de la tie-rra, intentando entender cómo afec-ta tanto al clima como a los siste-mas tecnológicos. La investigaciónque lleva a cabo la NASA y el ESA,y que gracias a la tecnología de laempresa almeriense IPTV Solutionspodrá captar las imágenes del sa-télite SDO sin incidencias, se centraprincipalmente en averiguar dos co-sas: cómo los campos magnéticosdel Sol se generan y estructuran; y

n Informático de la empresa almeriense IPTV Solutions durante la exposición de ayer en el PITA. / J.A.ARCOS

cómo esta energía magnética se con-vierte y libera en forma de viento so-lar, partículas de energía y radiación.Fotografiar el Sistema SolarEn realidad, con el producto infor-mático de IPTV Solutions podrán re-cogerse y analizarse imágenes de altacalidad de todo el Sistema Solar, yaque el satélite SDO aunque está

al día2 LA VOZ DE ALMERÍA VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010l email: [email protected]

nJ.A.ARCOSREDACCIÓN

El PITA iniciauna campañapara atraerinversores

El director general del ParqueCientífico-Tecnológico de Alme-ría, Alfredo Sánchez, anunció ayerque en los próximos días el PITAiniciará una campaña para ofre-cer el suelo de la tecnópolis a nue-vos inversores. Se trata de la fasede comercialización con la quelos promotores del tecnoparquequieren atraer a nuevas empresascon las que poblar los terrenos yaurbanizados que hay junto a la au-tovía, en la zona de El Alquián.“Ha terminado la primera fasede urbanización, que supone unmillón de metros cuadrados, yahora queremos ofrecer las par-celas a las empresas que puedanofrecer valor añadido y cambiarel modelo económico de Alme-ría”, apuntó Alfredo Sánchez.El director general prevé que“dentro de un año ya habrá em-presas funcionando porque se es-tán construyendo los primerosedificios y en el horizonte de diezaños esperamos que el parqueesté lleno y a pleno rendimiento”.Las previsiones a largo plazoson poder dar cobijo en el PITA aunas 300 empresas que generaránentre 8.000 y 9.000 empleos.El ‘agroparque’ almerienseSánchez explicó que los parquescientíficos en España se especia-lizan según las ventajas compa-rativas de los sectores producti-vos en los que se asientan; así, delmismo modo que la tecnópolis deMálaga se ha especializado en lastecnologías de la comunicación(las TIC’s), previsiblemente elPITA lo hará en la agricultura, ensu industria auxiliar, en la tecno-logía agroalimentaria, en el usodel agua o en el medio ambien-te, “aunque evidentemente tienencabida todo tipo de empresas dedistintos sectores que contribu-yan a sacarle más rendimiento anuestro modelo económico”.

Tecnología creada en Almería haceposible a la NASA el estudio del SolLa empresa IPTV diseña un servidor para recoger las fotografías del satélite SDO

Antes de Navidadlos ingenieros deIPTV entregaráneste nuevo servidor

Agencia Europea yNASA estudian lainfluencia del Sol enel cambio climático

orientado hacia el sol puede tambiénampliar su ámbito de acción haciael resto de la Vía Láctea.“La plataforma SDO hace foto-grafías del sol cada diez segundos,son imágenes muy grandes que tar-dan mucho en bajarse, incluso días,lo que hace inoperativo el trabajo dela comunidad científica”, señalabaayer en el PITA uno de los respon-sables de la ‘ebt’ almeriense, “poreso, nuestro trabajo ha consistido enmejorar el servidor donde se alma-cenan dichas fotografías, hacerlomás eficiente y facilitar así que se ba-jen las imágenes con rapidez”.Trabajan en este programa JuanPablo García, director del proyectoy socio de IPTV Solutions; el inge-niero en informática Carlos Martín,

como desarrollador principal; ade-más de la colaboración del doctorVicente González, profesor de la Uni-versidad de Almería; y del tambiéningeniero informático Manuel López.IPTV es una ‘ebt’ nacida en 2007en colaboración con el departa-mento de Supercomputación de Al-goritmos de la UAL, especializada enla investigación, desarrollo y explo-tación de nuevas tecnologías.

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

UNIVERSIDAD

nSIMÓN RUIZ / M. C. CEREZUELAREDACCIÓN

El Juzgado de lo Contencioso Ad-ministrativo no ha suspendido laselecciones en la Universidad de Al-mería. Fuentes de la UAL afirmaronayer con rotundidad que el recursopresentado por Blas Torrecillas, enel que pide la suspensión del votoanticipado, no paraliza en absolu-to el proceso electoral.Según ha podido saber este pe-riódico, una vez que ha sido pre-sentado el recurso, la autoridad ju-dicial ha dado un plazo de cinco díaspara que sea la propia Universidadde Almería la que se pronuncie so-bre las presuntas irregularidadesque denuncia Torrecillas.Se da la circunstancia de que eseplazo expiraría una vez celebradaslas elecciones en la UAL, previstaspara el próximo martes, 23 de no-viembre, por lo que ese día acudirí-an a las urnas con total normalidadtanto estudiantes como profesoresy Personal de Administración y Ser-vicios.LA VOZ DE ALMERÍA intentóanoche contactar con Torrecillaspara que informara sobre la sus-pensión o no del proceso electoral,pero no fue posible. No estaba lo-calizable. Su móvil estaba “apagadoo fuera de cobertura”.Torrecillas denunciaNo fue hasta cerca de las nueve dela noche de ayer cuando el Gabine-te de Prensa de la candidatura deTorrecillas informó de la presenta-ción del recurso.Según el comunicado de esta can-didatura, “concretamente, el escri-to presentado por Torrecillas expli-ca que en muchos de los votos an- n Elecciones en la UAL en marzo de 2007. / LA VOZ

alm)8 LA VOZ DE ALMERÍA VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010l email: [email protected]

RELACIONES INTERNACIONALES

nM. C. CEREZUELAREDACCIÓN

La UAL duplica las becas demovilidad con América Latina

La Universidad de Almería ha in-crementado en un 50 por ciento losconvenios de colaboración con uni-versidades de América Latina. La vi-cerrectora de Estudiantes y Empleo,

Sagrario Salaberri presentó ayer es-tos datos. Además, 70 estudiantesde países como Ecuador o Méxicoestán haciendo másteres en la UAL.La Universidad ha firmado tam-bién convenios de colaboraciónpara facilitar la movilidad de estu-diantes con otros países como Ru-sia y China.Estos convenios dan la posibili-dad, por primera vez, de que estu-diantes almerienses cursen estudiosen la Universidad de Pekín o en lade Ryazán (Rusia). “Tras este im-pulso se encuentra un importante

ticipados no se está incluyendo unafotocopia del DNI junto con el sobrede la papeleta electoral, tal comomarca el reglamento electoral de laUAL en su artículo 33.2”.“Además, la admisión del voto an-ticipado se está haciendo por per-sonas de la Junta Electoral distintasa la secretaria, que es la única quetiene esas competencias, según el ar-tículo 32.1 del reglamento electoralde la UAL”, se añade en el comuni-cado.La nota concluye subrayando queeste recurso ha sido presentado en“el marco de transparencia que BlasTorrecillas exige y quiere para una

El juez no hace caso a Torrecillasy no para las elecciones en la UALMolina: “El recurso puede responder a los nervios ante unas malas expectativas”

institución como la Universidad deAlmería, y que queda reflejada en suprograma electoral”. Fuentes de la UAL han apuntadoque a principios de esta semana yacirculaba por el Campus la posibili-dad de que Torrecillas recurriera ala vía judicial en pleno proceso elec-toral.Molina: “Malas expectativas”El otro candidato a Rector de la Uni-versidad de Almería, en este caso ala reelección, Pedro Molina, tambiénse pronunció sobre esta incidenciaen el proceso electoral a través deun comunicado.“Ante ciertas impugnaciones rea-lizadas por el candidato Blas Torre-

La Universidadtiene de plazo cincodías para responderal Juzgado

La Universidad deAlmería ha firmadotambién convenios conuniversidades de Chinao Rusia

CANDIDATO A RECTORPEDRO MOLINA

“Tengo confianzaen ganar y en latransparencia delproceso electoral”

CANDIDATO A RECTORBLAS TORRECILLAS

“En muchos votosanticipados no seestá incluyendo elDNI de votantes”

esfuerzo estratégico como com-promiso de futuro de la UAL con susestudiantes”, destacaba ayer Sa-grario Salaberri.Pero, además, ha habido en estoscuatro años un incremento en el au-mento de estudiantes de Másteres,en total 1.022 en la UAL, con la pre-sencia de un 15% de ellos de origenextranjero.También han crecido el númerode estudiantes de Doctorado. En laactualidad, la Universidad cuentacon 332 doctorandos, 33 de ellos sonde origen extranjero. n Sagrario Salaberri, junto a los directores de secretariado. / MARI MADRID

cillas, comunico que lamento pro-fundamente la situación creada, queparece responder a los nervios anteunas malas expectativas. Por mi par-te, tengo total confianza en ganar y,sobre todo, confío en la transparen-cia del proceso electoral, manifes-tando mi respeto de antemano a loque en su momento diga la judica-tura”, se indica en el comunicado re-mitido desde el Gabinete de Prensade la candidatura de Pedro Molina.Según el calendario electoral fa-cilitado en su día por la UAL, el votoanticipado y por correo puede efec-tuarse hasta el día de hoy, 19 de no-viembre. El día de reflexión será el22 de noviembre y el día de la vota-ción, el 23 de noviembre.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

26 alm ería ag rícola LA VOZ DE ALMERÍAVIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

�LA VOZREDACCIÓN

La Coordinadora de Organizacio-nes de Agricultores y Ganaderos(Coag) denunció ayer que el acuer-do de liberalización comercial quela UE ratificará en breve con Ma-rruecos podría ser ilegal al incluira los territorios del Sahara Occi-dental.

En una carta de la Administra-ción estadounidense, fechada en2004 y a la que ha tenido accesoCoag, el actual presidente del Ban-co Mundial, Robert Zoellick, cuan-do era Secretario de Estado de Co-mercio de la Casa Blanca, aclara aun miembro de la Cámara de Re-presentantes de EEUU que en elacuerdo de liberalización comer-cial entre EEUU y el reino alauitano se han incluido los territoriosdel Sáhara Occidental. Como de-talla dicho escrito “los Estados Uni-dos y otros muchos países no re-conocen la soberanía de Marrue-cos sobre el Sahara Occidental”.

“El Acuerdo de Libre Comercio(ALC)”, dice la carta traducida alespañol “cubrirá el comercio y lasinversiones en el territorio del Ma-

ACUERDO UNIÓN EUROPEA-MARRUECOS

Coag defiende enBruselas que es ilegalel protocolo marroquí

rruecos reconocido internacional-mente, pero no al Sahara Occiden-tal. Como nuestro Sistema Tarifa-rio Armonizado establece, de caraa nuestras aduanas las importa-ciones estadounidenses del Saha-ra Occidental y de Marruecos setratan de manera diferenciada.Ningún aspecto del ALC requeriráque cambiemos esta práctica”.

Ante el Parlamento Europeo

Coag inició este miércoles una ron-da de reuniones en Bruselas parareclamar a los distintos grupos par-lamentarios europeos que se in-vestigue a fondo esta cuestión a ni-vel jurídico para que la UE no ra-tifique un acuerdo con Marruecosque incumpla la legalidad interna-cional.

Una delegación de Coag, enca-bezada Rafael Hernández, respon-sable de Relaciones Internaciona-les de Coag y el almeriense AndrésGóngora, responsable de frutas yhortalizas de Coag, se entrevista-ba el miércoles con el Presidentede la Comisión de Agricultura delParlamento Europeo (COMAGRI),Paolo de Castro, y con los socia-listas Iratxe García y Sergio Gutié-rrez, también miembros de la CO-MAGRI. Durante el día de ayer, elturno fue para Ramón Tremosa, deCiU y José Bové, Vicepresidente dela Comisión de Agricultura del Par-lamento.

La organización agraria seampara en una carta delpresidente del BancoMundial en la que sealude al conflicto saharaui

IV CONGRESO NACIONAL DE RIESGOS LABORALES EN LA AGRICULTURA

�LA VOZREDACCIÓN

“Una extensa y farragosa normati-va sobre la materia, problemas de-rivados de la dificultad de control,como consecuencia de las carac-terísticas propias de la actividadagrícola, y los problemas jurídicosque se plantean en relación con losprocedimientos penales relativosa la siniestralidad en este ámbito,pueden estar en el origen del es-caso tratamiento en la jurisdicciónpenal de los accidentes laboralesque se producen en el sector agro-alimentario”. Así quedó de mani-fiesto ayer en el IV Congreso Na-cional de Prevención de RiesgosLaborales en el Sector Agroalimen-tario, que se celebra hasta hoy en laUniversidad de Almería (UAL).

El almeriense, Juan Manuel deOña, fiscal de la Sala Coordinadorde Siniestralidad Laboral de la Fis-calía General del Estado, dijo que“especialmente en relación con fi-tosanitarios y plaguicidas, se difi-culta la aplicación de la normativapor la jurisdicción penal”.

En la línea de encontrar solu-ciones para reducir la siniestrali-dad laboral, en este caso, a nivel in-ternacional, se presentó a los par-ticipantes, la Guía Europea sobreProtección de los Trabajadores enel Sector Agroalimentario. Lo hizoPedro Delgado, director del De-partamento de Condiciones de Tra-bajo en Agricultura y Pesca delCentro Nacional de Medios de Pro-tección de Sevilla, que en qué con-siste esta guía no vinculante que seencuentra “prácticamente acaba-da” y con la que se pretende “me-jorar la aplicación de la directiva

tor de la UAL, José Luis MartínezVidal, el presidente del Consejo Ge-neral de Colegios Oficiales de In-genieros Técnicos Agrícolas de Es-paña, Emilio Viejo, y el presidentedel Colegio Oficial de IngenierosTécnicos Agrícolas de Almería,José Vicente Simón.

Durante todo el día de ayer losparticipantes asistieron a las co-municaciones técnicas que se hi-cieron en el Salón de Grados delAulario IV de la UAL. Además,hubo una muestra de pósters y unaselección de fotografías en el mar-co de este congreso nacional.

Hoy viernes los participantes co-

nocerán, de primera mano, siste-mas de prevención en el sectoragroalimentario. Así, visitarán enprimer lugar, Saniveg, una empre-sa que se dedica a la distribución ycomercialización de productospara la horticultura intensiva talescomo abonos, fitosanitarios y se-millas. Allí se mostrarán las medi-das de prevención relativas al al-macenamiento y manipulación deestos productos.

También visitarán Vegacañadaen la que conocerán la cadena demanipulado y envasado de horta-lizas con especial referencia a laprevención sanitaria y ergonómi-ca que aplica la empresa.

europea sobre prevención de ries-gos laborales en el sector”.

Es una publicación que busca,además, “ayudar al agricultor o alservicio de prevención a evaluarlos riesgos existentes en el sector,así como proponerle medidas paratratar de reducirlos”, añadió.

Eduardo Tamarit

A la inauguración oficial asistieronel nuevo secretario general de Me-dio Rural del Ministerio de MedioAmbiente y Medio Rural y Marino(MARM), Eduardo Tamarit Pradas,la delegada de Empleo de la Junta,Francisca Pérez Laborda, el Rec-

� Los participantes a estecongreso de prevención vi-sitan hoy el invernadero deLuis Andújar, en La Caña-da, que tiene unas instala-ciones de última genera-ción, ya que está climati-zado, automatizado y tieneun sistema de cultivo hi-dropónico de tomate. Co-nocerán las estructuras deproducción y aplicación demedidas de prevención deriesgos laborales en cam-po, con especial incidenciaen los diferentes métodosde aplicación mecanizadade fitosanitarios.

Luis Andújar ysu sistema decogeneración

� El nuevo secretario de Estado del MARM, Eduardo Tamarit, inauguró ayer este Congreso en la UAL. / MARI MADRID

Los congresistas hoyconocerán una finca,una subasta y unaempresa de insumos

La normativa ‘farragosa’es la que da la espalda ala prevención en el campoSe presenta una Guía Europea que busca su agilización

esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

DIARIO

REGIONAL DE

ANDALUCÍA

www. idea l .es

ALMERÍAViernes 19.11.10

La Consejería de Economía,Innovación yCiencia confíaen lamarca ‘Macael’, a pesarde la feroz competencia deotros países conmenores cos-tes. Esa confianza en la inno-

vación y posición de lamar-ca ‘Macael’ traerá a provee-dores de once países para quela conozcan y la divulguen.MIGUEL CÁRCELES P3 Y SUPLE-

MENTO CENTRAL

ELOSOMÁSMOROSO

La capital de España está en ruina. Debe7.145millones de euros, cuatro vecesmásque Barcelona y Valencia juntas V2y3

V

LaNASAencargaaunaempresadeAlmeríaunprogramaparaverel sol

Apoyoal vino dela tierra

La IVMuestra deVinos y Brandy deAlmería ya está enmarcha en la carpainstalada en LasAlmadrabillas. Elalcalde de Almería,el presidente de laDiputación y eldelegado deAgriculturainauguraron ayerunamuestra queservirá de apoyo alvino de Almería.

FOTO: J. J. MULLOR

TEXTO: FRAN GAVILÁN P6-7

Ungrupodecientíficosde laUniversidaddeAlmeríadiseñaránunprograma informáticoquepermitiráobservar las imágenesdel solmáspotentesque sehayan tomadonuncadeuna forma rápiday sencilla

Científicos de la NASA han encargado a colegas dela Universidad deAlmería la realización de un siste-ma informático que permitirá ver las imágenes quedel sol se hayan tomado nunca de unamanera rápi-da y sencilla a través de Internet.MIGUEL CÁRCELES P2

EL IAJ PREMIA LA LABORDELOS JÓVENES ENALMERÍA P8

AL

72 PÁGINAS | ALMERÍA 2 | ANDALUCÍA 18 | OPINIÓN 21 | ESPAÑA 24 | MUNDO 29 |ECONOMÍA 32 TUS ANUNCIOS 34 | CULTURA 36 | DEPORTES 42 | EL TIEMPO 55

SUPLEMENTO Pasatiempos V9 AgendaV10 Cartelera V11 Televisión V12Y13V. tv PROGRAMACIÓN

DE TELEVISIÓNV14 Y 15

Nº 25.6391€

La actriz Mercedes Sampie-tro recibirá el premio ‘Alme-ría,Tierra deCine’ dentro delFestival de Cortos que se ce-lebra del 6 al 11 de diciembre.La actriz ha sido galardona-da por sus 30 años de profe-sión.I-F. ALMARZA P36 Y 37

Blas Torrecillas, candidato arector en las elecciones quese celebran el próximomar-tes en la Universidad de Al-mería, ha recurrido el votoanticipado ante la justicia porconsiderar que se han come-tido irregularidades.A. M. P3

UNIVERSIDAD

La candidaturade Torrecillasrecurre el votoanticipado

FESTIVAL DE CORTOS

MercedesSampietro,premio ‘Almería,Tierra de Cine’

ECONOMÍA

La Junta ‘venderá’Macael en once países

La comarca se viste esta noche de gala paraentregar los tradicionales premios a personase instituciones que confían en el producto La sesiónmonográfi-

cadedicadaalparopre-vista ayer en el Con-greso de los Diputadosderivó, a la postre, enun bronco duelo dia-léctico entre Rodrí-guezZapateroyMaria-

no Rajoy sobre un hi-potéticoadelantoelec-toral.Rajoyafirmóque«el único camino» paraqueEspaña recupere elcrédito internacionalpasa por la salida deZapatero. P24

ESPAÑA

Rajoy acosa a Zapateropara que convoque yaelecciones generales

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

2 ALMERÍAViernes 19.11.10

IDEAL

Una empresa alojada enel PITA se encarga delsistema informático quepermita ver imágenessatelitales del sol conrapidez desde cualquierparte del mundo

:: MIGUEL CÁRCELES

ALMERÍA. Si loque sequiereesverel sol, hayquebuscar enAlmería. Yyanoes sólo porque sea de los luga-res de la península en los quemáshorasde sol se irradien.Ungrupodecientíficos de la Universidad deAl-mería son losquevanapermitir quecualquier persona desde cualquierpunto del planeta –con conexión ainternet– pueda ver las imágenesmáspotentes jamás tomadasdel solde una forma rápida y simple.La historia parte de una investi-

gación astronómica conjunta de laAgencia Espacial Europea (ESA) yde su homóloga americana (la ar-

chiconocida y mitificada NASA)para conocer los fenómenos cam-biantes que se producen en el Sol.Para ello, hace pocos meses lanzóal espacio el satélite SDO (SolarDynamics Observatory), un arte-facto cuya finalidad es fotografiarel astro rey cada diez segundos coninstantáneas de una grandísima ca-lidad y enviarlas a la tierra. Tal es lacalidad de las fotografías que, enunsistema informático común, des-cargar una sola imagen puede lle-varmásdeundía continuado–unos700megas por foto–. Sumadas, to-das las fotografías captadas en undía superan los 1.000 gigas.La calidad excepcional de las fo-

tos es crucial para la investigación,pero no es versátil para que quie-nes se encargan de estudiar la diná-mica solar y sus efectos puedan ob-servar con cierta optimización deltiempo las instantáneas. Es aquídonde la NASA ha encontrado unpunto débil de su proyecto y don-de juega un papel crucial la empre-sa almeriense IPTV Solutions. La

compañía de base tecnológica estáalojada en la sede científica del PITAy está especializada en sistemas in-formáticos dirigidos a la imagen,tanto enmovimiento como fija.«Uno de losmiembros del equi-

po había colaborado con ellos ante-riormente. Y después de ver nues-tros trabajos, decidieron encargar-nos a nosotros el sistema». Francis-co Bermúdez, gerente de la empre-sa, explica que su trabajo y el de sus

compañeros (JuanPabloGarcía,Vi-cente González y Carlos Martín)está consistiendo en el diseño deun programario informático ame-dida que permita visualizar estasimágenes de alta calidaddesde cual-quier ordenador con la versatilidady rapidez necesarias para la inves-tigación. Tanto imágenes globalescomo específicas. Y lo hacen usan-dopara ello unestándar de compre-sión de imágenes diferente a los

que habitualmente se ven en elmercado: el JPEG2000.«Este sistema adapta la imagen

a la resolución que permita el orde-nador y a la petición del usuario»,explicó Vicente González, doctoren Informática, miembro del De-partamento de Supercomputacióny Algoritmos y miembro del pro-yecto. El sistema informático queestán elaborando también permi-tirá observar la dinámica solar enforma de video mediante una se-cuencia rápida de instantáneas.Tanrápida que será unas 200 vecesmásveloz que el tiempo real.Están acostumbrados a trabajar

congrandes compañías. Yahanela-boradoproyectos informáticosame-didaparaVodafone,Telefónica,Mo-vistar, Ozú, Dale al play,Orange oVocento.Todosellos teniendocomomateria prima el envío y la recep-ción de imágenes. Pero saben queeste trabajo les puede abrirmuchasmás puertas. «Si todo va bien y lesgusta, es probable que nos encar-guenmás proyectos», asegura Ber-múdez. Él y otros tres almeriensessabenmásde informáticaque los in-genieros de laNASA.

:: M. C.

ALMERÍA. El proyecto infor-mático lleva rodando desdehacedosmeses. Y consideran que es-tán en el ecuador del mismo yque, dentro de dos meses más,podrán hacérselo llegar a laNASA. «Estamos especializadosen este tipo de programarios amedida. Llevamos ya muchosaños trabajando con elJPEG2000 y hemos hechomu-chos proyectos de este tipo», in-dica Francisco Bermúdez. IPTVSolutions, una empresa de basetecnológica netamente alme-riense, nació en el año 2007,pero susmiembros llevanya tra-bajandomás de diez años en elámbito de la programación parala transmisión de imágenes. Lohacen bajo la marca eSpectia,cuya financiación corre a cargotambién de almerienses, la em-presa de capital riesgo Iniciati-vas Económicas deAlmería. In-novación en estado puro y conpersonal y capital almerienses.

«Esperamos quepueda estarterminado enunos dosmeses»

Vicente, Juan Pablo, Carlos y Francisco, almerienses, han sido contratados por la NASA para desarrollar un software a medida. :: IDEAL

LaNASAencargaaunaempresaalmerienseel sistema informáticoparaver el sol

Soles ‘made in’ Almería

El PITA fue escenario de la presentación del proyecto. :: MANZANO

esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

3Viernes 19.11.10IDEAL ALMERÍA

do a buen ritmo. «La demanda deotros países es innovación y cali-dad.Ahí es donde tenemos que en-trar nosotros. Por ejemplo, en Es-tados Unidos buscan la marca, noel precio. Y nosotros tenemos unamarca,Macael, que es sinónimo decalidad. Podemos conseguir un granéxito mediante la internacionali-zación. Sólo con lo que hay y conaquello que estamos ya desarro-llando», expuso Pérez Navas.La utilización de las oficinas de

internacionalización por parte delsector del mármol es intensiva. Ydespués de que la crisis recortaraen2009elnúmerodeempresas quebuscaronmercado en el extranje-ro, en 2010 las cifras han vuelto a

crecer y se han aproximado alme-dio centenar de compañías.

«Nadiesehaquedadofuera»Ante la demanda ingente de losempresarios del mármol de nue-vas acciones que permitan salir delhondo bache al mercado del hábi-tat, Pérez Navas afirmó que «nin-gún proyecto de internacionaliza-ción se ha quedado fuera de la fi-nanciación de la Junta deAndalu-cía» y remarcó la buena sintoníaexistente entre la Asociación deEmpresarios del Mármol, AEMA,y la Consejería de Economía, refle-jada en reuniones periódicas paraaunar esfuerzos con lamirada pues-ta en el futuro del sector.

PérezNavas remarcó lasmedidasimplementadasenprode la innova-ciónenel sector.Enestamateriaex-pusoquelaplantaexperimentalparadesarrollarnuevosproductosynue-vamaquinaria en el CentroTecno-lógicoAndaluz de la Piedra (CTAP)se encuentramuy avanzada y quecontinúan ofreciéndose incentivosparaqueelempresariadoapueste se-riamenteporrenovarseanteunmer-cadocompetitivoenelqueenelpre-cio ya vencenotros países.Además, avanzóqueenpróximas

fechas sedará luzverdeaunproyec-to para la regeneración forestal deunacanteraabandonada,unproyec-toquesecofinanciaráconfondosori-ginarios del presupuesto estatal.

La Junta confía en lainnovación y la posiciónde la marcaMacaelcomométodo paracrecer a pesar de lacompetencia de otrospaíses más ‘baratos’

:: M. CÁRCELES

ALMERÍA. El futuro delmármolpasapor innovar –crearnuevosma-teriales ymejorar la calidaddel pro-ducto– y por vender en el exterior.Yenestos ámbitos es en losque, se-gún el delegado de la Consejería deEconomía, InnovaciónyCienciadela Junta deAndalucía enAlmería,JuanCarlosPérezNavas,hayquepo-ner el acentoen laspolíticas empre-sarialesy tambiénen laspúblicas.Espor ello que, según anunciaba ayer,la Junta deAndalucía va a traerhas-taAlmería a proveedores y comer-cializadores del sector de la piedranatural deoncepaíses conel objeti-vode fomentar las transaccionesco-merciales internacionales entre losproductores almeriensesy aquellosquepueden ser sus clientes.Este primer Encuentro Interna-

cionalde laPiedraNatural tendrá lu-gar el próximo año y,mediante laAgenciaAndaluzadePromociónEx-terior, supondrá traerhastaAlmeríalamisióndirectamás importantedecuantassehayanrealizadohastaaho-ra–normalmentedeestosviajespros-pectivos inversos sólo participabanproveedores de unmáximo de trespaíses–.Dehecho,Extendaes lagranherramientaque, paraPérezNavas,apuesta por la internacionalizacióndel sector de la piedra natural.

Másdeunmillónen4añosLos datos apoyan, según la Junta,esta afirmación.Desde el año 2007,Extenda ha invertido más de unmillón de euros enmisiones pros-pectivas, participación en ferias in-ternacionales ymisiones inversascon la finalidad de que el sector dela piedra consiga vender sus pro-ductos en el extranjero.Para este año, la gran apuesta

pasa por el sistema de ‘embajado-res delmármol’. Se trata de una ac-tividad por la que personas autóc-tonas del país se encargan de difun-dir el producto entre los proveedo-res compatriotas. Esta labor, a díade hoy, está culminándose en Flo-rida –especialmente en la capital,enOrlando– y en próximas fechasse trasladará a Nueva York, tam-bién en Estados Unidos. Es preci-samente el mercado norteameri-cano una de las principales apues-tas de la Junta para el mármol. Setrata de unmercado virgen, en elque la calidad se valora como biensupremo –por encima incluso delcoste– y en el que la piedra naturalestá entrando con fuerza en unmercado inmobiliario en el que, apesar de la crisis, se sigue vendien-

:: M. C.

ALMERÍA Se anunció a bombo yplatillo como la gran apuesta de laJunta para formar a los trabajado-res del sector y potenciar la inno-vación desde la base, y a pesar deque aún no se ha ejecutado inver-sión, se sigue trabajando en él. ElCampus del Mármol será una rea-lidad en 2011, según indicó ayer eldelegado deEconomía, Innovacióny Ciencia enAlmería, Juan CarlosPérezNavas. Y para que eso sea po-sible, actualmente la Consejeríaestá trabajando con el sector y conla Universidad deAlmería en el di-señodeunplandocente que se ade-

cue a las necesidades propias delsector. «Ahoramismoestamosmásen la planificación de la formaciónqueen las localizaciones físicas.Uti-lizaremos en un principio las queya están, como por ejemplo, la Es-cuela delMármol de Fines», expu-so Pérez Navas.Estemacroproyecto, para el que

el anterior consejero de Innovación,Martín Soler, comprometió 8,5mi-llones de euros en cuatro anualida-des, debe saciar las necesidades for-mativas de los profesionales delmármol., un sector que supone lamayor fuente de empleo en la co-marca del Almanzora.

El Campus del Mármolechará a andar en 2011

El delegado de Economía, Pérez Navas, remarcó el buen posicionamiento de Macael. :: MANUEL MANZANO

Economía traerá a proveedores deonce países para ‘venderles’ Macael

Junta y Estado darán luzverde a la regeneraciónambiental de unacantera abandonada

Pérez Navas ve enEstados Unidos un paísvirgen para la piedra ycon nichos demercado

:: A. MALDONADO

ALMERÍA. La Cámara de Co-mercio ha calificado de éxito elviaje a Panamá en el que se haacompañado a empresas alme-rienses junto al Cónsul de Pana-máen la capital deEspaña, a esteimportante foro denegocios en-tre los días 8 al 14 denoviembre.Entre las principales conclusio-nes de esta prospección a unaeconomía emergente y establegracias al dólar, centrada en elsector servicios, y con tres mi-llones dehabitantes, están la fir-ma de un convenio de colabora-ción de la SecretaríaNacional deEnergía de Panamá con la Plata-forma Solar- CIEMATpara apro-vechar la experiencia de nues-tra provincia en la investigación.También, en el plano institu-

cional cabe destacar la reunióncon el Ministro de DesarrolloAgropecuario, José EmilioKies-wetter, preparatoria de su visitaa nuestra provincia el próximo3de diciembre, invitado porRa-fael Úbeda,Tecnova y el CónsuldeEspaña enPanamá,CristhianAlejandroRíos, para que conoz-ca de primera mano el ModeloAlmería de agroindustria.

ElGobiernodePanamávisitaráAlmería interesadaennuevasenergíasyagroindustria

:: A. M.

ALMERÍA.BlasTorrecillas, can-didato a rector de la UAL, pre-sentó ayer ante el Juzgado de loContenciosoAdministrativo unrecurso pidiendo la suspensióndel voto anticipado de las elec-ciones que se están desarrollan-do en laUniversidad deAlmería.Concretamente, el escrito pre-sentado por Torrecillas explicaque «enmuchos de los votos an-ticipados no se está incluyendouna fotocopia del DocumentoNacional de Identidad junto conel sobre de la papeleta electoral,tal comomarca el reglamentoelectoral de la UAL en su artícu-lo 33.2», indicó ayer enunanota.Además, la admisión del voto

anticipado «se está haciendopor personas de la Junta Elec-toral distintas a la secretaria,que es la única que tiene esascompetencias, según el artícu-lo 32.1 del reglamento electo-ral de la UAL». Este recurso hasido presentado en el marco detransparencia que Blas Torreci-llas exige y quiere para una ins-titución como la Universidadde Almería, y que queda refle-jada en su programa electoral.

Torrecillas recurreen la justicia por«irregular» el votoanticipado en laselecciones a rector

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

18 VIERNES, 19 DENOVIEMBREDE 2010 l DiariodeAlmería

FinanzasyAgricultura

Precios agrícolas en subasta realizada ayer en Agrupaejido

Fuente: Agrupaejido

Cortes Berenjena Larga Calabacín Verde Calabacín VerdeGordo Judía Perona Larga Judía Perona 2ª

1 0,39 0,73 0,73 2,20 1,002 0,36 0,68 0,69 2,09 0,863 0,34 0,66 0,67 1,98 0,764 0,33 0,65 0,65 1,89 0,505 0,31 0,62 0,64 1,84 0,40

Cortes Judía StrikeNegra Berenjena Rayada PepinoAlmería Pepino CortoNegro Pepino Francés

1 2,80 0,77 0,40 0,70 0,692 2,60 0,72 0,38 0,663 0,65 0,35 0,644 0,35 0,27 0,615

Cortes Pto. CortoAmarillo Pto. Corto Rojo Pto. CortoVerde Pto. ItalianoVerde Pto. ItalianoVerde 2

1 0,62 1,14 0,75 0,40 0,152 0,59 1,12 0,69 0,34 0,133 0,56 1,09 0,66 0,28 0,104 0,54 1,05 0,64 0,265 0,52 1,00 0,62 0,25

Cortes Pto. Largo Rojo Pto. LargoVerde Tomate Ramo Tomate LargaVida Tomate Pera

1 0,93 0,75 0,73 0,63 0,682 0,81 0,72 0,30 0,583 0,74 0,71 0,544 0,72 0,69 0,525 0,71 0,52

Tomate Pera

Berenjena Rayada

A

A

0,68

0,77

Redacción / ALMERÍA

LaUniversidaddeAlmeríaacogeráhoy el acto de inauguración de laPrimera Edición del Master Oficialen Dirección de Empresas, organi-zado por la Facultad de CienciasEconómicas y Empresariales de laUniversidad de Almería, y patroci-nado por el Grupo Lamarca, en elque colaboran, además de Iniciati-vas Económicas de Almería Socie-dad de Capital Riesgo y la AgenciadeInnovacióndelaJuntadeAnda-lucía, las empresas: Agrobío, Gru-poAnecoop,SistemasdeCalor,So-laris, Inalco Promociones y Alma-frut Almería. El acto de inaugura-ción contará con la participaciónde Sergio Pastor que desarrollarálaconferencia“¿Lacrisis:origendenuestros problemas o resultado?”,en la que se analizarán los retos yoportunidades que la situación ac-tual de crisis tiene para la empresa

española, así como las posibles es-trategiasycursosdeacciónquede-ben ser desarrollados. Esta Prime-ra Edición del Master en Direcciónde Empresas nace con el objetivode continuar adaptando la forma-ción universitaria a las nuevas ne-cesidades de especialización queexige nuestro contexto empresa-rial, capacitando a directivos de al-ta cualificación en gestión de em-presas y a expertos en mercadosglobalizados que dinamicen la es-tructura económico-financiera delaempresaalmeriense.Se tratadelprimer Master Oficial de la Univer-

sidaddeAlmeríasobreaspectosre-lacionados con la Dirección y laGestión de Empresas que es desa-rrolladodeacuerdoa lospreceptosy métodos de aprendizaje que exi-ge la adaptación al Espacio Euro-peo de Educación Superior. DeacuerdoalprogramaformativodelMaster, éste se divide en dos itine-rarios diferenciados: un itinerarioprofesionalizante y otro investiga-dor, que se desarrollarán a lo largode un curso académico completo yque culminará con un periodo deprácticas de los alumnos/as parti-cipantes. Desde el primer momen-to de su gestación, el Master tuvouna gran acogida entre las empre-sas e instituciones ligadas al desa-rrollo empresarial en la provincia.Dichaacogidasehaplasmadoenelnutrido número de ellas que desdesectoresdiferenteshancolaboradoen la puesta en marcha definitivadelproyecto.

Grupo Lamarca patrocina laprimera edición del Másteren Dirección de EmpresasEl objetivo de la iniciativa es adecuar la formación universitariaa las necesidades delmercado�Hoy se inaugura en laUAL

CONGRESO. “Una farragosa nor-mativasobrelamateria,proble-maspor ladificultaddecontrol,como consecuencia de las ca-racterísticaspropiasdelaactivi-dad agrícola, y los problemasjurídicos en relación con losprocedimientos penales relati-vos a la siniestralidad, puedenestarenelorigendel escaso tra-tamiento en la jurisdicción pe-nal de los accidentes laboralesdel sector agroalimentario”.Así ha quedado de manifiestoen el IV Congreso Nacional dePrevención de Riesgos Labora-lesenAgroalimentación.

GANADERÍA. Ayer se presentó enAntequera la nueva entidad,Procasur, constituida por lascooperativasAgamma,deCol-menar (Málaga); Agasur, deMálaga; Corsevilla, de Cazallade la Sierra (Sevilla); Caprinade Almería, de Taberno (Al-mería); Nuestra Señora de losRemedios, de Olvera (Cádiz) yOvipor, de Huelva. El secreta-rio de la cooperativa de segun-dogrado,que factura35millo-nes de euros y comercializa 60millones de litros de leche, esJosé Aranega Cabrera, de Coo-perativaCaprinadeAlmería.

Escaso tratamiento

penal de accidentes

laborales agrícolas

Caprina deAlmería, en

unproyecto regional de

concentracióndeoferta

AGRICULTURA. Coaghadenunciadoqueelacuerdode liberalizaciónco-mercialquelaUEratificaráenbreveconMarruecospodríaser ilegalalincluira los territoriosdelSaharaOccidental.EnunacartadelaAdmi-nistración estadounidense, fechada en 2004 y a la que ha tenido acce-so Coag, el actual presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick,cuando era secretario de Estado de Comercio del Gobierno de la CasaBlanca,aclaraaunmiembrodelaCámaradeRepresentantesdeEEUUque en el acuerdo de liberalización comercial entre EEUU y el reinoalauitanosehanincluidolosterritoriosdelSáharaOccidental.Talysecomodetallaenelescrito“losEstadosUnidosyotrosmuchospaísesnoreconocen la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental”.CoaghainiciadounarondadereunionesporBruselasestasemana.

Coagdice que el acuerdo entreUEyMarruecos podría ser “ilegal”

En breve

CONFERENCIA

El acto de presentaciónen la UAL contará conuna ponencia de SergioPastor sobre la crisis

esaez
Resaltado
Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

DiariodeAlmería � VIERNES, 19 DENOVIEMBREDE 2010 21

ProvinciaAlmería

Redacción / ALMERÍA

Un programa de radio que seemite los sábados por la mañanadesde el IES Gaviota de Adra de-nominado La Retahila se ha con-vertido en la última batalla políti-ca, esta vez de las ondas, entre elPP y el PSOE. Y es que hace unosdías fuentes del equipo de Go-bierno denunciaron que el citadomedio de comunicación “emiteun programa con contenido pre-suntamente tendencioso y politi-zado, alejado de la labor educati-va” y se han planteado la duda“acerca de que la mencionadaemisora cumpla o no con la lega-lidad vigente”.

Por esta razón, desde el PSOEhan querido señalar que “sólouna de las personas que tantomolestan en el programa de ra-dio, al que hacen alusión en susafirmaciones, es militante delPSOE y no lo oculta pues comobien se sabe es concejal en elAyuntamiento de Adra, como loeran otros concejales del PP quefueron contertulios asiduos deeste programa en otros momen-tos y que utilizaron su libertad deexpresión para criticar al gobier-no de entonces”.

También han aclarado a travésde un comunicado que “de la mis-ma forma que es conveniente

aclarar que el señor Pérez porta-voz del Grupo Socialista, no in-terviene habitualmente en dichoprograma. Tan sólo ha participa-do en dos ocasiones y en ningúncaso como contertulio, sino queen ambos casos lo ha hecho comoinvitado sometiéndose libremen-te a las preguntas que tanto con-tertulios como ciudadanos le hanrealizado a través de los mediosque este programa utiliza en unejercicio de libertad y de respon-sabilidad. Un ejercicio que bienpodría realizar la señora Crespo,en lugar de dedicarse a perseguira los ciudadanos”.

Asimismo, le han pedido a laalcaldesa que “no siga por ese ca-mino de mentiras, que deje deperseguir a los que no piensan co-mo ella y a los que se atreven arealizar críticas sobre su gestión.Lo que tendría que hacer en lugarde esconderse tras su puesto deparlamentaria en Sevilla es preo-cuparse por intentar sacar alAyuntamiento de Adra de la rui-na económica en la que lo ha me-tido, por pagar a los proveedoresque están esperando años parapoder cobrar sus facturas, no pe-dir más préstamos que ya se acer-can a los 20 millones de euros ydejar de presionar a todo el mun-do para que no hagan públicossus problemas”.

Un programa deradio provoca la‘guerra de las ondas’entre PP y PSOELa Retahila se emite los sábados por lamañana en el IES Gaviota del municipio

Tildan de “lamentable”

el estado actual del

colegio público

El portavoz del PSOE en Parta-loa, Antonio Peñuela, ha de-nunciado “el lamentable esta-do en que se encuentra el cole-gio público de nuestro munici-pio ante el incumplimiento delequipo de Gobierno municipalde su obligación de manteni-miento de las instalaciones delcentro educativo y su falta deinversión en las instalaciones”.

Conferencia de FernandoMartínez sobrela memoria histórica el próximo viernesEl Partido Socialista de Roquetas de Mar se ha sumado a los múltiplesactos que en el país se desarrollan para reconocer la represión fran-quista. Por ello, ha organizado un acto sobre la memoria histórica, enel que se repasará parte de nuestra historia en homenaje a los que fue-ron víctimas de la dictadura. La cita será el próximo viernes en la sededel PSOE y está prevista la conferencia ‘Botín de guerra, los tribunalesde responsabilidades en Andalucía’, que impartirá Fernando Martí-nez López, catedrático de Historia Contemporánea de la Ual.

Jóvenes de la localidad celebran su primerCongreso Local para animar al cambioJóvenes del municipio de Castro de Filabres han celebrado este pa-sado fin de semana su I Congreso Local para constituir la Junta Lo-cal de Nuevas Generaciones. Al acto asistió el presidente provincialde NNGG, Carlos Sánchez, quien animó a la recién elegida ejecutivaa trabajar para que el cambio se produzca el próximo mes de mayoen el municipio y el Ayuntamiento pese a estar gobernado por elPartido Popular.

En breveABLA

ROQUETAS DE MAR

CASTRO DE FILABRES

PARTALOA

ADRA

DIARIO DE ALMERÍA

Búsqueda de ideas para explotar el sendero SulayrLa Consejería de Medio Ambiente, con la colabora-ción de la Fundación Rural Lab, desarrolla hoy en elmunicipiodeAbla,elISeminariodeIdeasentornoalGR-240, el sendero Sulayr, que circunvala el macizode Sierra Nevada. Este encuentro tiene como objeti-vo generar toda una serie de ideas aplicables en elcampo del turismo de naturaleza y cultural, de ma-

neraquesepuedapropiciaryfomentarundesarrolloturístico sostenible de los municipios que atraviesaeste sendero, así como identificar los servicios turís-ticos que pueden generarse en torno a él. Este en-cuentro es el primero de una serie de seminarios quese desarrollarán durante 2011 dentro de la campaña‘AsómatealSulayr’,promovidaporlaJunta.

Redacción / ALMERÍA

Operarios del Área de ServiciosUrbanos del Ayuntamiento de Ví-car se encuentran ejecutando lasobras de acondicionamientos deun nuevo espacio público en Lla-nos de Vícar, en la zona de recien-te urbanización situada al nortede la barriada y a la que se está do-tando de pistas de petanca y de uncircuito cardiosaludable, quevendrá a complementar la zonade esparcimiento que actualmen-

te ocupan dos parques infantiles,y entre los que se ubica el nuevoespacio público.

Las obras comenzaron haceunas semanas y ya se ha termina-do la plantación de olivos, ficus ybrachichitos que rodean esta zonay el espacio central de la misma,así como se ha construido ya unade las dos pistas de petanca, mien-tras que la otra se terminará estamisma semana. En la actualidadse está trabajando en la adecua-ción del terreno en donde se insta-lará el circuito cardiosaludablesque permitirán a los usuarios delparque realizar ejercicios en losdiez aparatos que lo integrarán.

Los Llanos estrenará dospistas de petanca y uncircuito cardiosaludable

Lasobrascomenzaronhaceunas

semanasyyasehanplantadolos

olivos, ficusybrachichitos

VÍCAR

esaez
Resaltado
Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

24 VIERNES, 19 DENOVIEMBREDE 2010 l DiariodeAlmería

Vivir en Almería

M.Z.T / ALMERÍA

Quedan escasas horas para queel auditorio Maestro Padilla ce-lebre por todo lo alto, un añomás, la entrega de los PremiosAndalucía Joven 2010. Los pre-miados tienen los nervios a florde piel desde que el pasado 10de noviembre la coordinadoraprovincial del Instituto Andaluzde la Juventud, Anabel Mateos,acompañada por Emma Sola(diputada de Igualdad y Juven-tud) y Juan Pedro del Águila(responsable de la obra socialde Unicaja en Almería), anun-ciara la nutrida lista de los ga-lardonados, lo que implica unverdadero reconocimiento tan-to a la trayectoria de losmismoscomo al duro trabajo realizado.

Una comida de convivencia enla que participarán los premia-dos será la encargada de abrirhoy esta intensa jornada de ce-lebración.La labor de cada uno de los

galardonados se desarrolla endiferentes campos y en conjun-to suman un total de 10 pre-mios. LunaMiguel representaráel bello campo del Arte; MaríaDolores Requena el de Deporte;la Sección Juvenil de la Asocia-ción Posidonia representará larama del Asociacionismo; EmyBecerra, la Solidaridad; Maríadel Carmen Idáñez, el área deEconomía y Empleo; el equipode la sección Vivir en Almeríadel Diario de Almería serán lavoz de los medios de comunica-ción y las escuelas deportivasBORJA HERRADA

Anabel Mateos presenta a los galardonados junto con Emma Sola y Juan Pedro del Águila.

El componente humano essu razón de ser. La secciónde Vivir de Diario de Al-mería es toda una ventanatanto de la sociedad comopara la sociedad. Jóvenes,niños, adultos, mayores,familias, asociaciones juve-niles, talleres de ocio, artis-tas... Todos tienen un hue-co en sus trabajadas pági-nas de forma practicamen-te diaria. Es una secciónque refleja toda unaapuesta por una publica-ción joven y dinámica.

Participó en el Festival Internacional deArteUrbano, elmás importante del país, enZaragoza, donde fue becada.

Mª de los Ángeles Marín (Maki)MENCIÓN ESPECIAL

Sección de Viviren AlmeríaMODALIDAD ENMEDIOSDE COMUNICACIÓN

LunaMiguelARTE

Sus poemas han sido traducidos al in-glés, francés, portugués y ruso.

30 artículos, 9monografías, 30 capítulos de libro... y la lista sigue. Es eltrabajo esta profesora ayudante doctora de laUniversidad deAlmería

María del Carmen Pérez FuentesUNIVERSIDAD

JAVIER ALONSO

Artifice del aumento de jóvenes voluntarios involucrados en actividades co-moel proyecto de recuperación de la tortuga boba, elmercadillo...

Sección Juvenil de la Asociación PosidoniaASOCIACIONISMO

PREMIOSDEL INSTITUTOANDALUZDE LA JUVENTUD Lospremiados

Música y galardones reconocen eltrabajo de los jóvenes almeriensesEsta noche se celebra la gala de entrega de Premios del IAJ en el Auditorio Maestro Padilla a partirde las 21:00 horas � Noviembre es el mes de la Juventud en Europa � En total son 10 los premiados

esaez
Resaltado
Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

DiariodeAlmería l VIERNES, 19 DENOVIEMBREDE 2010 25

El 4 de julio de 2010 esta joven se proclamó vencedora en el Cam-peonato del Mundo Profesional de Kick Boxing.

Ha participado recientemente en el Festival Eurochestries. Es promotora de la Orquesta Joven de Almería(OJAL) que desde su nacimiento en 2003 ha interpretado diversos estilos y autores.

María Dolores RequenaDEPORTE

Sus jóvenes participan en Selecciones Autonómicas y Nacionales, e incluso internacionales, y tiene presen-cia en 120 equipos en los Juegos deportivosMunicipales y 30 en Juegos Deportivos de Andalucía.

Escuelas Deportivas de la Obra Social de UnicajaPROMOCIÓN DE ALMERÍA EN EL EXTERIOR

Sección Juvenil de la Asoc. de la OCALMENCIÓN ESPECIAL

María del Carmen Idáñez QuesadaECONOMÍA Y EMPLEO

Joven empresaria que está al frente de una de las pocas empresas,Murex Factoría de Color, especializadas en impresión digital.

Activista por los derechos de gays, lesbianas, transexuales y bise-xuales. Toda una luchadora social.

Emy BecerraSOLIDARIDAD

de la Obra Social de Unicaja es-tarán en representación de laPromoción de Almería en el Ex-terior. La Universidad tendrátambién su lugar de la mano deMaría del Carmen Fuentes y ha-brá dos menciones especiales:una a María de los Ángeles Ma-rín y otra a la Sección Juvenil dela Asociación Cultural Amigosde la Orquesta Ciudad de Alme-ría (OCAL).“La gala está hecha por y

para los jóvenes”, afir-maba Anabel Mateosdurante la presenta-ción de los premiados.Y es que el hecho de queel acto caiga en el mesde noviembre no es ca-sualidad: el día 8 de estemes se celebra el Día de laJuventud en Europa (aun-

que por problemas de ca-

lendario no se ha podido hacercoincidir la ceremonia con esteseñalado día). Por ello, el bene-ficio aportado a la juventud al-meriense es uno de los criteriosbásicos que maneja el jurado,compuesto por diferentes per-sonalidades, a la hora de selec-cionar de entre las diversas pro-puestas que tienen sobre la me-sa las que serán premiadas en

esta calurosa, emoti-va y a la vez espe-rada gala; unatarea, la de se-lección, quepor cierto noes nada fácil.Este crite-

rio se com-pleta con unobasado en la

trayectoria delos premia-

dos, otro en la representativi-dad y un tercero basado en lacalidad.La gala dará su pistoletazo de

salida a partir de las 21:00 ho-ras y contará con dos actuacio-nes de excepción. De un lado, elgrupo Los Carriles y, de otro, la

artista malagueña Vanesa Mar-tín, cuyos conciertos estarán se-paradas por la ceremonia de en-trega de los premios y que pro-meten hacer bailar a galardona-dos, asistentes y autoridades.La entrada a la ceremonia esgratuita.

Un acto que permaneceráseguro en la memoria delos premiados y con el quese pretende tratar a losjóvenes de la provinciade Almería como semerecen: con cariño,animándoles a em-prender nuevosproyectos y a ayu-darles con losmismos.

ACTUACIONES

En la gala estaránpresentes el grupo LosCarriles y la artistamalagueñaVanesaMartín

esaez
Resaltado
Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

Vivir enAlmería

DiariodeAlmería l VIERNES, 19 DENOVIEMBREDE 2010 29

Felicitaciones

Envíenos una foto originaldel homenajeado con sus datos y el mensajeque quiere que aparezca a AlmeríaActualidad, Agenda, C/ Conde Ofalia, 22,04001. Almería o bien a vivir@elalmería.es.Recuerde que debe adjuntar una fotocopiacompleta del DNI del remitente y un númerode teléfono de contacto.

Ana ÁlvarezLa actriz de seriesespañola cumplehoy 41 años.

MegRyanLa actriz de ‘City ofAngels’ cumple 49años.

CleoMasseyUna de las actricesde la factoríaDisney. 17 años.

DavidPastorNietoFelicidades en tuprimer año de tuspadres. Te queremos

EL CUADRILÁTERO DE ESTEBAN

Convocatorias

Almería

Apertura del curso-tallerde filosofía

19 Y 20DENOVIEMBRE Idealia cen-

tro cultural acoge unas jorna-

das conmotivo del DíaMun-

dial de la Filosofía. El 19 a las

20:30 horas comienza el taller

de introducción que continuará

el sábado 20 a lamisma hora.

Cine Club Universitariocon The Cove

20DENOVIEMBRECine Club Uni-

versitario de la UAL presenta

la proyección de la película The

Cove, en dos sesiones, de

20:00 y 22:00 horas en el Tea-

tro Apolo. Precio: 3 euros.

XVI Semana de laTeología en Almería

20DENOVIEMBRELa delegación

Episcopal de Enseñanza Católi-

ca y la Pastoral de la Cultura

de la Diócesis de Almería y el

Instituto Superior de Ciencias

Religiosas organizan la XVI Se-

mana de la Teología, cuyo títu-

lo es ‘Dios, defensa y futuro del

hombre’ La fe en el Dios uno

de nuestro días: unidad y plu-

ralidad en Dios. En el auditorio

diocesano Juan Pablo II. Espe-

ran llenar todas las plazas ofer-

tadas.

Ciclo de cine en la UALcontra la trata de blancas

25 DE NOVIEMBREEl ciclo de cine

documental sobre la trata de

mujeres con fines de explota-

ción sexual en el que colabora

la UAL yMédicos del mundo,

continúa hoy con una nueva

proyección: Les filieres africai-

nes del protitution. A las 19:00

en la Sala de Grados del Aula-

rio IV.

Vera

XVI Jornadas ‘El torobravo en la cocina’

19 DE NOVIEMBRETerraza Carmo-

na presenta una nueva edición

de las jornadas de cocina so-

bre el toro de lidia. En esta oca-

sión cuentan con la participa-

ción de diversos restaurantes, uno

de ellos desde Perú.

Roquetas deMar

‘Mayores universitarios’ enuna exposición

HASTADICIEMBRELa Escuela deMú-

sica, Danza y Teatro de Roquetas

deMar acoge hasta final de este

año una exposición de fotografías

cuyos autores son un grupo de

Mayores de la Universidad de Al-

mería. Permanece abierta en ho-

rario continuado durante todo el

día hasta el mes de diciembre.

Escuela de teatro abeneficio de Cáritas

11 DE DICIEMBRELa EscuelaMunicipal

de Teatro de Roquetas deMar

presenta en el Teatro Auditorio de

Roquetas deMar a beneficio de la

asociación benéfica Cáritas, con

sede en el municipio. La obra ele-

gida es ‘A oscuras’, basada en el

libro ‘A black comedy’ de Peter

Shaffer.

Vícar

Muestra fotográfica‘Andalucía imaginada’

NOVIEMBRECon horario continuado,

de todo el día, está llevándose a

cabo en el Auditorio vicareño la

exposición ‘Andalucía imaginada’

que permanece abierta hasta fina-

les del mes de noviembre. En la

misma aparecen instantáneas de

diferentes profesionales.

Santa Fe deMondújar

Itinerarte 2010 llega hastael Castillo de Tahal

NOVIEMBREEl Castillo de Tahal es el

siguiente destino de Itinerarte

2010, unamuestra que recorre va-

rios puntos de la provincia y que

exhibe las últimas tendencias ar-

tísticas.

Vélez Rubio

Dinamización del teatroen sala de Diputación

19 DE NOVIEMBRETeatro Ópalo a par-

tir de las 21:00 horas. Obra: La vi-

da es sueño.

Redacción / ALMERÍA

Los últimos cuatro años han su-puesto para la UAL un impulsomuy importante en la consolida-ción de la estrategia de interna-cionalización de esta instituciónacadémica. A lo largo de estetiempo se han incrementado enun 50% los convenios de colabo-ración con otras universidades enAmérica Latina lo que supone, enlapráctica, laposibilidadde inter-cambio de estudiantes, o conotros países con los que tambiénse han firmado acuerdos; tal es elcaso, por ejemplo, de los que sehan firmado en el último año ymedio con Rusia y China y que

dan la posibilidad, por primeravez, de que estudiantes almerien-ses cursenestudiosen laUniversi-dad de Pekín o en la de Ryazán(Rusia). “Tras este impulso se en-cuentra un importante esfuerzoestratégico como compromiso defuturode laUALconsusestudian-tes”, según destacaba hoy la Vice-rrectora de Internacionalizaciónde la Universidad de Almería, Sa-grarioSalaberri.Hahabidoenes-tos cuatro años un incrementoque hoy Salaberri calificaba de“espectacular” en el aumento deestudiantes de másteres (en total1.022 en la UAL) con la presenciade un 15% de ellos de origen ex-tranjero. El incremento en este

caso ha sido muy elevado, ya queen cuatro años ha aumentado el60% el número de estudiantesprocedentes de otros países deMásteres que se imparten en estaUniversidad. También han creci-domucho el númerode estudian-tes de doctorado. En la actuali-dad, la UAL cuenta con 332 doc-torandos, 33de ellos (un10%)deorigen extranjero. “El trabajo quese está realizando con Latinoa-mérica está teniendouna enormerepercusión en los Másteres yDoctorados. Gracias a estosacuerdos, 70 estudiantes de paí-ses como Ecuador oMéxico estánhaciendomásteres en la UAL”, se-ñalabaSalaberri.

Los másteres y doctorados dela UAL hablan otros idiomasEl número de alumnosmatriculados en estos estudios depostgrado se ha incrementado en un 60%en los últimos años

JAVIER ALONSOUn grupo de alumnos Erasmus en el acto de despedida del curso pasado.

Redacción / ALMERÍA

La Cátedra Jean Monnet de laUniversidad de Almería organizaunas jornadas sobre LaUnión Eu-ropea y España tras el Tratado deLisboa. En estas jornadas partici-

parán prestigiosos especialistasespañoles en materia de integra-ción europea de las Universida-des de Barcelona, Autónoma deMadrid, Granada y de Almería.Han sido presentadas por la se-cretaria general de la UAL, MaríaLuisa Trinidad, que ha estadoacompañadaporDiego Liñán, ca-tedrático de Derecho Internacio-nal Público y titular de la Cátedra

JeanMonnetde laUniversidaddeGranada), que ha impartido laconferencia inaugural sobre Los

valores de la Unión Europea y la

protección de los derechos funda-

mentales, y por Pablo Martínez,profesor titular de Derecho Inter-nacional Público de laUAL, direc-tor de la Cátedra JeanMonnet dela UAL y organizador de las sesio-nes.

El Tratado de Lisboa a debate en unasjornadas con carácter internacionalExpertos llegadosdedistintas

universidadespresentansus

argumentosenunas jornadas

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

DiariodeAlmería � VIERNES, 19 DENOVIEMBREDE 2010 31

Vivir enAlmería

Redacción / ALMERÍA

La preparación y motivación delpersonal de administración yservicios es imprescindible parallevar a cabo con éxito la moder-nización de la Universidad de Al-mería, objetivo que persigue elcandidato a rector Pedro Molina,según viene manifestando elpropio candidato en sus reunio-nes con el PAS: “Sin vosotros”,les dice, “no será posible el cam-bio”.

Molina destaca en estos en-cuentros dos actuaciones que en-tiende prioritarias en su nuevaetapa de mandato: culminar elproceso de funcionarización, es-cuchando las peticiones del per-sonal laboral, y adecuar la rela-ción de puestos de trabajo y delas estructuras organizativas de

la Universidad a las necesidadesrequeridas por la adaptación alEspacio Europeo de EducaciónSuperior. Además, la formacióncontinua del personal de admi-nistración y servicios va a ser lapunta de lanza para generar ilu-sión por las transformacionesque van a sucederse.

“Crearemos un seminario per-manente de recursos humanos,dirigido por la Gerencia, que sir-va de motor del cambio y profun-dice en la innovación de la ges-tión, consolidaremos la forma-ción derivada de la Gestión porCompetencias, potenciaremos laformación a través de experien-cias de Buenas Prácticas y uni-versalizaremos la formación de

inglés”, son algunas de las accio-nes que Molina destaca. Todoello no tendría razón de ser sinllevar a cabo, en paralelo, medi-das para el desarrollo de las ca-rreras profesionales, “en hori-zontal, ligada al desempeño y laproductividad, y en vertical”, di-ce el candidato a rector.

Otro de los aspectos claves enel innovador programa de PedroMolina es la movilidad. Que losprofesores visitaran y tuvieranreuniones de trabajo en otrasuniversidades, con colegas decualquier parte del mundo, ha si-do algo normal dentro de la cul-tura de la investigación y el cono-cimiento.

Después esta práctica se ha ex-tendido a los estudiantes y ahoraes el personal de administracióny servicios el que se ha apuntado,

con gran éxito por cierto en el an-terior mandato de Pedro Molina,a este intercambio profesional.“Nuestra apuesta por la movili-dad es clara y tiene que ser paratodos”, afirma Molina.

Además de las medidas con-cretas de desarrollo profesional,el candidato a rector consideranecesario trabajar en la elabora-ción de un Código Ético: “Hayque cuidar todos los aspectos deltrabajo, la estabilidad, la promo-ción y la capacitación por su-puesto, pero también las relacio-nes entre compañeros y la sa-lud”.

Para esto último, Molina reco-ge en su programa electoral laelaboración de un Plan de Pre-vención de Riesgos Laborales enel que se diseñe la política pre-ventiva de la Universidad.

El anterior rector destaca el trabajodel personal administrativo de la UALDentro de su programa contempla actuaciones paramejorar la preparación ymotivación de las personas que están trabajando en la Universidad de Almería

DIARIO DE ALMERÍAEl candidato a rector Pedro Molina.

Redacción / ALMERÍA

Potenciar la investigación en laUniversidad de Almería es uno delos objetivos principales del pro-grama de gobierno del candidato

a rector, Blas Torrecillas. Conver-tir la UAL en un referente nacio-nal e internacional en tantasáreas de investigación como in-vestigadores disponga el campusalmeriense es el gran reto y mayorcompromiso del catedrático deÁlgebra con la comunidad uni-versitaria. “Específicamente, ex-plica Torrecillas, debemos lograr

la incorporación de nuestra uni-versidad al espacio europeo de in-vestigación, como uno de losprincipales propósitos vitales defuturo para nuestra universidad”.Con este fin, el candidato a rectorpropone diferentes medidas. Enprimer lugar la creación de unCentro de Gestión de la Investiga-ción que ofrezca apoyo real los in-

vestigadores, evitando que “seahoguen en burocracias innece-sarias” cuando su misión princi-pal es “investigar y publicar lo ha-llado”, señala Torrecillas. EsteCentro ofrecería además defensajurídica a los investigadores.Otros aspectos claves para presti-giar internacionalmente la Uni-versidad de Almería, pasan, se-

gún el candidato a rector, por po-tenciar la creación de Empresasde Base Tecnológica, comenzan-do por dotarlas de espacio, y porrealizar una reforma estructural yactualización de la OTRI, paraagilizar y maximizar su funciona-miento. En este sentido, “es vitalaumentar y acelerar los contratoscon empresas”. Otro de los com-promisos de Torrecillas de mayorimpacto para la comunidad inves-tigadora es el impulso a la cele-bración de congresos y reunionescientíficas de especial relevanciay vinculadas a temáticas de inves-tigación propia de la UAL.

El catedrático de Álgebra pretende “serun referente internacional” en educaciónPretendequeque la institución

quede incorporadaalespacio

europeode investigación

Planes de futurobasados en lo yaconseguido

PedroMolina ha apostado en

su proyecto de Gobierno por

101 proyectos del Plan Nacio-

nal I+D+I delMinisterio de In-

novación y Ciencia, por un im-

porte global de 10.410.123,33

euros. Del Plan Autonómico de

la Comunidad AutónomaAn-

daluza (proyectos de excelen-

cia y de otras Consejerías), en

los tres cursos pasados se han

conseguido 71 proyectos con

una cuantía de 6.953.779,64

euros. Estos dos últimos cur-

sos se aprobaron 5 proyectos

de colaboración con empresas.

Elcandidatoexplicaqueen

muchosdelosvotosnoseestá

incluyendofotocopiadelDNI

Redacción / ALMERÍA

Blas Torrecillas, candidato arector de la UAL, ha presenta-do ante el Juzgado de lo Con-tencioso Administrativo un re-curso pidiendo la suspensióndel voto anticipado de las elec-ciones que se están desarro-llando en la Universidad de Al-mería. El escrito presentadopor Torrecillas explica que “enmuchos de los votos anticipa-dos no se está incluyendo unafotocopia del DNI junto con elsobre de la papeleta electoral,tal como marca el reglamentoelectoral de la UAL en su artí-culo 33.2”. Además, segúnBlas Torrecillas, “la admisióndel voto se está haciendo porpesronas de la Junta Electoraldistintas a la Secretaría”.

Torrecillasimpugnaante la justiciael votoanticipado

DÍA CLAVE

A las urnas están llamadostanto los alumnos como losprofesores y el personal deadministración y servicios

23

Redacción / ALMERÍA

El candidato Pedro Molina haargumentado que “ante cier-tas impugnaciones realizadaspor el candidato Blas Torreci-llas lamento profundamentela situación creada, que pareceresponder a los nervios anteunas malas expectativas. Pormi parte, tengo total confianzaen ganar y, sobre todo, confíoen la transparencia del proce-so electoral, manifestando mirespeto de antemano a lo queen su momento diga la judica-tura”.

Molina lamenta la“situación creadaante unas malasexpectativas”

Elanterior rectoraseguraque

confíaen“la transparencia

delprocesoelectoral”

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

Seleccione la edición local que desea memorizar en su ordenador: Andalucía Recordar elección

Publicidad

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UAL FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Viernes, 19 de Noviembre 2010 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

13°Mañana

18°

Domingo

16°

Lunes

17°

El Rector destaca el trabajo de la UAL en investigación y docencia en la prevención de riesgos

Hoy se ha inaugurado oficialmente el IV Congreso nacional que aborda esta problemática. La sesión ha contado con la presencia del Secretario general de Medio Rural del Ministerio, Eduardo Tamarit

ALMERÍA.- El Rector de la Universidad de Almería, José Luis Martínez Vidal, acompañado por el Secretario General de Medio Rural del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Eduardo Tamarit, el Presidente del Consejo General de Ingenieros Agrícolas, Emilio Viejo, el Presidente del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería, José Vicente Simón y la Delegada provincial de Empleo, Francisca Pérez Laborda, ha inaugurado hoy, oficialmente, el IV Congreso de Prevención de Riesgos Agrícolas en el sector agroalimentario. En la Universidad de Almería, según ha destacado hoy el Rector, son numerosos los grupos de investigación y los títulos de grado y postgrado que existen y se imparten en esta Universidad relacionados con el sector agroalimentario. “Uno de los pilares de la sostenibilidad de los actuales modelos productivo e industrial es, sin duda, contar con recursos humanos que trabajen en condiciones de seguridad para su salud. En este sentido, la prevención de riesgos laborales es un aspecto fundamental que debe ser considerado a lo largo de las diferentes cadenas alimentarias”, señalaba Martínez Vidal. Consciente de ello, la Universidad de Almería ha abordado desde sus inicios, en los años 90, la investigación, el desarrollo y la innovación en el terreno de la exposición laboral de agricultores, proponiendo medidas para la minimización de dicha exposición sobre una base de conocimiento científico. Tal es el caso de los trabajos realizados en los Departamentos de Química Analítica y de Ingeniería Rural, por citar a dos de los pertenecientes al Comité Organizador de este IV Congreso.

Inauguración del congreso

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

Publicado el 18-11-2010 17:03

SUBE Y BAJA

Balonmano femenino en Vícar II Torneo Internacional de España

La provincia de Almería está de enhorabuena porque uno de sus municipios, Vícar, acogerá este mes el II

Torneo Internacional de España de balonmano femenino, que servirá de antesala y campo de entrenamiento a las mejores selecciones internacionales de cara al Torneo de Dinamarca.

Acertado (36) Desacertado (33)

Clara Aguilera Consejera de Agricultura

Son muchas las críticas que se están lanzando contra la gestión de la Junta en materia de Agricultura. Coag y Asaja se quejan del recorte presupuestario y Hortyfruta de que se reduzcan las ayudas al control biológico. La oposición tampoco ve claro su posicionamiento respecto a Marruecos.

Acertado (43) Desacertado (18)

Sesión IBEX35

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

� Un establecimiento de Almería recibe un premio nacional de hostelería

� ElSur presenta facturas que sobrepasan en 3,5 millones de euros los servicios prestados en El Ejido

� Y tu, ayudas

� Cajamar y Caja Rural de Toledo destacan la buena salud de las cooperativas de crédito

� Aparecen pintadas en la fachada principal y en media decena de turismos de Egmasa

� El Mercado Central ha perdido a 44 comerciantes desde el cierre de su sede en Obispo Orberá

DIARIO DIGITAL

Page 1 of 3El Rector destaca el trabajo de la UAL en investigación y docencia en la prevención d...

19/11/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-256872-El-Rector-destaca-el-trabajo-de-la-...

Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

A modo de ejemplo, hay proyectos de ámbito europeo orientados al estudio de niveles de exposición a fitosanitarios realizados por investigadores de la Universidad de Almería, en colaboración con distintos países europeos, que han conducido a la elaboración de bases de datos fundamentales para el diseño de un modelo europeo de evaluación de riesgos químicos de agricultores y que se han publicado en informes y revistas científicas internacionales de prestigio. Igualmente, son de relevancia los resultados de proyectos financiados por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía y por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo del Ministerio de Trabajo e Inmigración, que han conducido al estudio de las condiciones más seguras para aplicadores de fitosanitarios, al establecimiento de los principales factores de riesgo asociados a esta actividad, así como al estudio de eficacia de Medios de Protección Individual y de sistemas innovadores de tratamiento de fitosanitarios.

Otro de los pilares básicos de la salud laboral es la formación, y también en este aspecto la Universidad de Almería fue pionera, a través de la inclusión de estas materias en másteres y programas oficiales de postgrado. “Sin duda, los retos que impone el Espacio Europeo de Enseñanza Superior, transfiriendo a las Universidades las responsabilidades de formación también son y lo seguirán siendo, atendidos en el ámbito de la prevención”, apuntaba el Rector de la UAL. En otro orden, también se ha resaltado esta mañana la labor del IFAPA (que también forma parte del Comité Organizador de este congreso), en la formación directa de los agricultores, en prácticas cada vez más seguras y la labor diaria y el eficaz asesoramiento que a pie de campo realizan los ingenieros técnicos agrícolas y los ingenieros agrónomos, muchos de ellos egresados de la Universidad de Almería. La que se celebra en la UAL es la cuarta edición de un congreso que se celebra con carácter bianual (Madrid 2002, LLeida 2004 y Santander 2006), y en él se da la oportunidad de reunir a expertos de un sector heterogéneo en aras de conseguir un sector agroalimentario cada vez más productivo y también más seguro para la salud de sus trabajadores.

MÁS SOCIEDAD

� Torrecillas lleva el proceso de la UAL al juzgado y Molina dice que se debe a los nervios por sus malas expectativas

� "Normativa farragosa" y difícil control, motivos del escaso tratamiento penal de accidentes agrícolas

� Aparecen pintadas en la fachada principal y en media decena de turismos de Egmasa

� El número de estudiantes extranjeros en la Universidad de Almería crece un 60% en cuatro años

� Expertos debaten en la UAL sobre la Unión Europea y España tras el Tratado de Lisboa

� Estudiantes de 2º de Bachillerato descubren en la UAL los secretos de la química

� Almería alza su voz contra 'el payo Sarkozy'

� Comienzan los Cursos de Extensión Universitaria con uno dedicado al arte del bonsái

� Conferencia sobre las arañas y entrega de premios del concurso Enfoca, en la Semana de la Ciencia

� La Facultad de Ciencias Económicas presenta mañana la primera edición del MBA de la UAL

� El presunto homicida de Sega S. dice que actuó por miedo al verse acorralado por subsaharianos

� Almería acoge el primer seminario de ideas sobre el sendero Sulayr de Sierra Nevada

� La Milagrosa recibe 40 kilos de pescado inmaduro decomisado en Adra

Mostrando 0 comentarios Ordenar por: Suscribirme por email Suscribirse por RSS

Los más populares

Page 2 of 3El Rector destaca el trabajo de la UAL en investigación y docencia en la prevención d...

19/11/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-256872-El-Rector-destaca-el-trabajo-de-la-...

Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

Seleccione la edición local que desea memorizar en su ordenador: Andalucía Recordar elección

Publicidad

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UAL FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Viernes, 19 de Noviembre 2010 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

16°Mañana

18°

Domingo

16°

Lunes

17°

El número de estudiantes extranjeros en la Universidad de Almería crece un 60% en cuatro años

El Vicerrectorado de Internacionalización ha presentado hoy la convocatoria 2010 de programas de movilidad internacional para alumnos de la UAL, que en distintos programas incluye becas para estudiar en países como China, Estados Unidos, Brasil, México o Rusia.

ALMERÍA.- Los últimos cuatro años han supuesto para la Universidad de Almería un impulso muy importante en la consolidación de la estrategia de internacionalización de esta institución académica. A lo largo de este tiempo se han incrementado en un 50 por ciento, por ejemplo, los convenios de colaboración con otras universidades en América Latina –lo que supone, en la práctica, la posibilidad de intercambio de estudiantes-, o con otros países con los que también se han firmado acuerdos; tal es el caso, por ejemplo, de los que se han firmado en el último año y medio con Rusia y China y que dan la posibilidad, por primera vez, de que estudiantes almerienses cursen estudios en la Universidad de Pekín o en la de Ryazán (Rusia). “Tras este impulso se encuentra un importante esfuerzo estratégico como compromiso de futuro de la UAL con sus estudiantes”, según destacaba hoy la Vicerrectora de Internacionalización de la Universidad de Almería, Sagrario Salaberri. Pero, además, ha habido en estos cuatro años un incremento que hoy Salaberri calificaba de “espectacular” en el aumento de estudiantes de Másteres (en total 1.022 en la UAL) con la presencia de un 15% de ellos de origen extranjero. El incremento en este caso ha sido muy elevado, ya que en cuatro años ha aumentado el 60 por ciento el número de estudiantes procedentes de otros países de Másteres que se imparten en esta Universidad. También han crecido mucho el número de estudiantes de Doctorado. En la actualidad, la UAL cuenta con 332 doctorandos, 33 de ellos (un 10%) de origen extranjero.

Presentación del programa de movilidad

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

Publicado el 18-11-2010 17:22

SUBE Y BAJA

Juan Carlos Pérez Navas Delegado de Innovación

Ha anunciado las misiones de promoción del mármol almeriense que se van a llevar a cabo en el exterior para 2011 y

que se desarrollarán en 11 países,entre ellos Estados Unidos, el gran mercado aún pendiente de explorar. Toda una apuesta por un sector que ha sufrido mucho con la crisis.

Acertado (5) Desacertado (2)

Blas Torrecillas Candidato a Rector

Ha presentado ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo un recurso pidiendo la suspensión del voto anticipado de las elecciones que se están desarrollando en la Universidad de Almería. No parece que la vía judicial sea el mejor camino para darse a conocer y enmarañar un proceso electoral.

Acertado (8) Desacertado (2)

Sesión IBEX35

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

� Aparecen pintadas en la fachada principal y en media decena de turismos de Egmasa

� Torrecillas lleva el proceso de la UAL al juzgado y Molina dice que se debe a los nervios por sus malas expectativas

� Almería alza su voz contra 'el payo Sarkozy'

� El Mercado Central ha perdido a 44 comerciantes desde el cierre de su sede en Obispo Orberá

� Desempleados de Albanchez se forman y trabajan en atención geriátrica

� Tres detenidos en el Poniente por extorsionar a un empresario en Huércal de Almería

DIARIO DIGITAL

Page 1 of 5El número de estudiantes extranjeros en la Universidad de Almería crece un 60% en c...

19/11/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-256867-El-n26uacute3Bmero-de-estudiantes...

Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

“El trabajo que se está realizando con Latinoamérica está teniendo una enorme repercusión en los Másteres y Doctorados. Gracias a estos acuerdos, 70 estudiantes de países como Ecuador o México están haciendo másteres en la UAL”, señalaba Salaberri, quien añadía que con los futuros convenios que está previsto firmar con otras universidades de América Latina, el número de estudiantes de másteres y doctorados se incrementará en 100 más. En total, para este año y dentro de la convocatoria 2010 de programas de movilidad internacional para alumnos de la UAL, se ofertarán 99 plazas para que alumnos de la Universidad de Almería puedan ampliar sus estudios en universidades de Estados Unidos, México, Ecuador, Argentina, Brasil, Rusia o China. La inversión se elevará para el curso 2010-2011 en 83.450 euros, que aportan la UAL, la Junta de Andalucía y entidades como el Banco Santander o Bancaja. CONVOCATORIA 2010 DE PROGRAMAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL PARA ALUMNOS DE LA UAL 1) PIMA (Programa de intercambio y movilidad académica). OEI-JUNTA DE ANDALUCIA BECAS De 2.300 € a 2.600 € (dependiendo del país de destino) PERÍODO 5 meses Existen tres redes: Red 1 “Desarrollo Agrario y Económico:Tendencias Actuales”, en la que pueden participar estudiantes de: a. AGRONOMÍA b. EMPRESARIALES DESTINOS Universidad de Luján (Argentina), Universidad de la República (Uruguay) y Universidade do Estado de Santa Catarina (Brasil): 1 plaza por país Red 2 “Nueva Proyección en Psicología y Educación”, en la que pueden participar estudiantes de: a. PSICOLOGÍA b. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DESTINOS Universidad de Panamá (Panamá), Universidad de Luján (Argentina) y Universidad Católica (Bolivia): 1 plaza por país Red 3 “Ciencias Ambientales y Energías Renovables”, en la que pueden participar estudiantes de: a. CIENCIAS AMBIENTALES. b. INGENIERÍAS. DESTINOS UEES y ESPOL (Ecuador), ITESO (México): 1 plaza por Universidad 2) UALMUNDO (Programa propio de intercambio y movilidad académica) A.

MOVILIDAD BECAS SANTANDER Estudiantes de DERECHO: - DESTINO: Universidad de Buenos Aires (Argentina) - PERÍODO: 6 meses - PLAZAS: 1 - BECAS: 1 de 3.000 € Estudiantes de MAGISTERIO, HUMANIDADES: - DESTINO: Universidad de Luján, (Argentina) - PERÍODO: 6 meses - PLAZAS: 1

Page 2 of 5El número de estudiantes extranjeros en la Universidad de Almería crece un 60% en c...

19/11/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-256867-El-n26uacute3Bmero-de-estudiantes...

Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

- BECAS: 1 de 3.000 € Estudiantes de AGRONOMIA, EMPRESARIALES, INFORMÁTICA: - DESTINO: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (Ecuador) - PERÍODO: 6 meses - PLAZAS: 3 (preferentemente una por titulación) - BECAS: 3 de 3.000 € B. MOVILIDAD BECAS BANCAJA WAGNER COLLEGE Estudiantes de PSICOLOGÍA, PSICOPEDAGOGÍA, HUMANIDADES, FILOLOGÍA INGLESA, FILOLOGÍA HISPÁNICA, EMPRESARIALES: - DESTINO: Wagner College, (New York) - PERIODO: un cuatrimestre - PLAZAS: 3 - BECAS: 1 de 4.000 € - 2.000 € (beca de Bancaja) - 2.000 € (beca de la UAL) - REQUISITOS: TOEFL 3) ANUIES-CRUE. Programa de Movilidad con México. Estudiantes de Derecho, Agronomía, Educación, Administración de Empresas, Enfermería, Humanidades, Informática, Matemáticas, Psicología, Psicopedagogía, Química, Turismo, Ingeniería Química, Ciencias Ambientales, Maestro en EDUCAción Infantil/primaria Administración y Dirección de Empresas, Ingeniería Técnica Informática, Fisioterapia. - DESTINO: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad de Guadalajara, Universidad de la Salle Bajío, Instituto Tecnológico de Sonora. - PERIODO: 6 meses - PLAZAS: 68 - BECAS: 10 de 1.000 € 4). MOVILIDAD BECAS UAL Estudiantes de FILOLOGÍA HISPÁNICA: - DESTINO: Universidad de Ryazan (Rusia) - PERIODO: un cuatrimestre - PLAZAS: 2 - BECAS: 2 de 3.000 € Estudiantes de FILOLOGÍA INGLESA: - DESTINO: Universidad de Oklahoma (USA) - PERIODO: un cuatrimestre - PLAZAS: 1 - BECAS: 1 de 4.000 € - REQUISITOS: TOEFL Estudiantes de FILOLOGÍA INGLESA: - DESTINO: Universidad de Lengua y Cultura de Beijing (China). - PERIODO: un cuatrimestre - PLAZAS: 5 - BECAS: 3 de 3.000 € - REQUISITOS: dominio básico de chino Estudiantes de EMPRESARIALES, AGRONOMÍA: - DESTINO: Universidade do Estado de Santa Catarina (Brasil) - PERIODO: un cuatrimestre - PLAZAS: 2 (preferentemente uno por titulación) - BECAS: 2 de 2.500 € - REQUISITOS: dominio básico de portugués

Page 3 of 5El número de estudiantes extranjeros en la Universidad de Almería crece un 60% en c...

19/11/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-256867-El-n26uacute3Bmero-de-estudiantes...

Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

Ir al inicio

Estudiantes de AGRONOMÍA - DESTINO: Universidad San Luís de Potosí (México) - PERIODO: un cuatrimestre - PLAZAS: 4 - BECAS: 2 de 1.000 € Más información: Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación al Desarrollo. Tfno. 950 015 046.

MÁS SOCIEDAD

� CCOO achaca los actos vandálicos en Egmasa a la firma de la modificación del decreto de reordenación

� Gobernación destina 56.621 euros para pagar a los procuradores de Almería por la asistencia jurídica gratuita

� Torrecillas lleva el proceso de la UAL al juzgado y Molina dice que se debe a los nervios por sus malas expectativas

� "Normativa farragosa" y difícil control, motivos del escaso tratamiento penal de accidentes agrícolas

� Aparecen pintadas en la fachada principal y en media decena de turismos de Egmasa

� Expertos debaten en la UAL sobre la Unión Europea y España tras el Tratado de Lisboa

� Estudiantes de 2º de Bachillerato descubren en la UAL los secretos de la química

� Almería alza su voz contra 'el payo Sarkozy'

� El Rector destaca el trabajo de la UAL en investigación y docencia en la prevención de riesgos

� Comienzan los Cursos de Extensión Universitaria con uno dedicado al arte del bonsái

� Conferencia sobre las arañas y entrega de premios del concurso Enfoca, en la Semana de la Ciencia

� La Facultad de Ciencias Económicas presenta mañana la primera edición del MBA de la UAL

� El presunto homicida de Sega S. dice que actuó por miedo al verse acorralado por subsaharianos

Mostrando 0 comentarios Ordenar por: Suscribirme por email Suscribirse por RSS

Añadir Comentario Opcional: Inicia sesión más abajo.

blog comments powered by DISQUS

Los más populares

Escriba su comentario.

Hemeroteca de sociedad

Día Mes Año

Null Null Null Ver hemeroteca

� Anteriores | Siguientes

Escribir como …

Page 4 of 5El número de estudiantes extranjeros en la Universidad de Almería crece un 60% en c...

19/11/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-256867-El-n26uacute3Bmero-de-estudiantes...

Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

Seleccione la edición local que desea memorizar en su ordenador: Andalucía Recordar elección

Publicidad

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UAL FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Viernes, 19 de Noviembre 2010 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

13°Mañana

18°

Domingo

16°

Lunes

17°

Torrecillas lleva el proceso de la UAL al juzgado y Molina dice que se debe a los nervios por sus malas expectativas

TELEPRENSa.- Blas Torrecillas, candidato a rector de la UAL, ha presentado ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo un recurso pidiendo la suspensión del voto anticipado de las elecciones que se están desarrollando en la Universidad de Almería. En el lado contrario, Pedro Molina apunta a que se trata de una maniobra fruto de los nervios de un candidato ante las malas perspectivas que le auguran. Concretamente, el escrito presentado por Torrecillas explica que en muchos de los votos anticipados no se está incluyendo una fotocopia del DNI junto con el sobre de la papeleta electoral, tal como marca el reglamento electoral de la UAL en su artículo 33.2. Además, "la admisión del voto anticipado se está haciendo por personas de la Junta Electoral distintas a la secretaria, que es la única que tiene esas competencias, según el artículo 32.1 del reglamento electoral de la UAL", según la nota de prensa remitida a los medios de comunicación por el candidato Torrecillas, en el que se añade que "este recurso ha sido presentado en el marco de transparencia que Blas Torrecillas exige y quiere para una institución como la Universidad de Almería, y que queda reflejada en su programa electoral", afirman.

Por su parte, Pedro Molina, favorito para la reelección afirma ante la pretendida judicialización del proceso electoral que "“ante ciertas impugnaciones realizadas por el candidato Blas Torrecillas, comunico que lamento profundamente la situación creada, que parece responder a los nervios ante unas malas expectativas. Por mi parte, tengo total confianza en ganar y, sobre todo, confío en la transparencia del proceso electoral, manifestando mi respeto de antemano a lo que en su momento diga la judicatura”, afirma Molina.

MÁS SOCIEDAD

� "Normativa farragosa" y difícil control, motivos del escaso tratamiento penal de accidentes agrícolas

� Aparecen pintadas en la fachada principal y en media decena de turismos de Egmasa

� El número de estudiantes extranjeros en la Universidad de Almería crece un 60% en cuatro años

� Expertos debaten en la UAL sobre la Unión Europea y España tras el Tratado de Lisboa

� Estudiantes de 2º de Bachillerato descubren en la UAL los secretos de la química

El proceso electoral del UAL llega los juzgados

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

Publicado el 18-11-2010 22:02

SUBE Y BAJA

Balonmano femenino en Vícar II Torneo Internacional de España

La provincia de Almería está de enhorabuena porque uno de sus municipios, Vícar, acogerá este mes el II

Torneo Internacional de España de balonmano femenino, que servirá de antesala y campo de entrenamiento a las mejores selecciones internacionales de cara al Torneo de Dinamarca.

Acertado (36) Desacertado (33)

Clara Aguilera Consejera de Agricultura

Son muchas las críticas que se están lanzando contra la gestión de la Junta en materia de Agricultura. Coag y Asaja se quejan del recorte presupuestario y Hortyfruta de que se reduzcan las ayudas al control biológico. La oposición tampoco ve claro su posicionamiento respecto a Marruecos.

Acertado (43) Desacertado (18)

Sesión IBEX35

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

� Un establecimiento de Almería recibe un premio nacional de hostelería

� ElSur presenta facturas que sobrepasan en 3,5 millones de euros los servicios prestados en El Ejido

� Y tu, ayudas

� Cajamar y Caja Rural de Toledo destacan la buena salud de las cooperativas de crédito

� Aparecen pintadas en la fachada principal y en media decena de turismos de Egmasa

� El Mercado Central ha perdido a 44 comerciantes desde el cierre de su sede en Obispo Orberá

DIARIO DIGITAL

Page 1 of 3Torrecillas lleva el proceso de la UAL al juzgado y Molina dice que se debe a los nerv...

19/11/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-257009-Torrecillas-lleva-el-proceso-de-la-U...

Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

Seleccione la edición local que desea memorizar en su ordenador: Andalucía Recordar elección

Publicidad

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UAL FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Viernes, 19 de Noviembre 2010 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

14°Mañana

18°

Domingo

16°

Lunes

17°

Comienzan los Cursos de Extensión Universitaria con uno dedicado al arte del bonsái

Las sedes de los cursos, que se desarrollarán en noviembre y diciembre, serán la Universidad de Almería y las localidades de Huércal-Overa y Alboloduy

ALEMRÍA.- Los Cursos de Extensión Universitaria que organiza el Vicerrectorado de Cultura, Extensión Universitaria y Deportes de la UAL para este otoño comienzan mañana con uno dedicado al cultivo y manejo del bonsái. Los cursos que se desarrollarán durante los meses de noviembre y diciembre serán “El arte del bonsái: cultivo y tradición”; “La ciencia y sus aplicaciones, IV edición”, “El desarrollo rural frente al despoblamiento de los pequeños municipios”; “Naturación urbana aplicada a la construcción bioclimática en climas árido y semiárido” y “Enfoque multidisciplinar en el deporte de rendimiento”. Las sedes de los cursos serán la Universidad de Almería, Huércal Overa y Alboloduy. En cuanto al curso que comienza mañana, el cultivo y manejo del bonsái ha ido cobrando un gran desarrollo en los últimos años, siendo notable su desarrollo empresarial y social, especialmente en el levante español. Dentro de la producción agrícola de la zona el sector de la planta ornamental, de interior y exterior, es una actividad altamente tecnificada y con amplios márgenes comerciales. En los últimos años se viene percibiendo la necesidad de diversificar las actividades y este curso puede ser de gran utilidad a estudiantes, titulados y otras personas relacionadas con el sector de la planta ornamental.

El curso está dirigido a estudiantes de Agronomía (con prioridad a los ITA Hortofruticcultura y Jardinería), estudiantes de Ciencias Ambientales, estudiantes de Bachillerato con interés en las mencionadas carreras y/o sector de la planta ornamental, titulados y profesores de las anteriores carreras y profesionales del sector hortícola y de la planta ornamental. El curso “El Arte del Bonsái: Cultivo y tradición”, dirigido por el profesor Antonio Zapata, se desarrollará en el Aulario IV (Aula 102) de la Universidad de Almería los días 19 y 20 de noviembre.

MÁS SOCIEDAD

� Gobernación destina 56.621 euros para pagar a los procuradores de Almería por la asistencia jurídica gratuita

� Torrecillas lleva el proceso de la UAL al juzgado y Molina dice que se debe a los nervios por sus malas expectativas

� "Normativa farragosa" y difícil control, motivos del escaso tratamiento penal de accidentes agrícolas

� Aparecen pintadas en la fachada principal y en media decena de turismos de Egmasa

� El número de estudiantes extranjeros en la Universidad de Almería crece un 60% en

Share |

Publicado el 18-11-2010 17:02

SUBE Y BAJA

Balonmano femenino en Vícar II Torneo Internacional de España

La provincia de Almería está de enhorabuena porque uno de sus municipios, Vícar, acogerá este mes el II

Torneo Internacional de España de balonmano femenino, que servirá de antesala y campo de entrenamiento a las mejores selecciones internacionales de cara al Torneo de Dinamarca.

Acertado (37) Desacertado (33)

Clara Aguilera Consejera de Agricultura

Son muchas las críticas que se están lanzando contra la gestión de la Junta en materia de Agricultura. Coag y Asaja se quejan del recorte presupuestario y Hortyfruta de que se reduzcan las ayudas al control biológico. La oposición tampoco ve claro su posicionamiento respecto a Marruecos.

Acertado (43) Desacertado (21)

Sesión IBEX35

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

� Un establecimiento de Almería recibe un premio nacional de hostelería

� ElSur presenta facturas que sobrepasan en 3,5 millones de euros los servicios prestados en El Ejido

� Y tu, ayudas

� Cajamar y Caja Rural de Toledo destacan la buena salud de las cooperativas de crédito

� Aparecen pintadas en la fachada principal y en media decena de turismos de Egmasa

� El Mercado Central ha perdido a 44 comerciantes desde el cierre de su sede en Obispo Orberá

DIARIO DIGITAL

Page 1 of 3Comienzan los Cursos de Extensión Universitaria con uno dedicado al arte del bonsái

19/11/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-256870-Comienzan-los-Cursos-de-Extensi2...

Page 23: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

Seleccione la edición local que desea memorizar en su ordenador: Andalucía Recordar elección

Publicidad

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UAL FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Viernes, 19 de Noviembre 2010 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

14°Mañana

18°

Domingo

16°

Lunes

17°

Conferencia sobre las arañas y entrega de premios del concurso Enfoca, en la Semana de la Ciencia

ALMERÍA.- Continuamos informando de las actividades que día a día se van organizando en la UAL en el marco de la Semana de la Ciencia. Para mañana, último día de la Semana de la Ciencia, se van a realizar las siguientes conferencias: Conferencia “Las arañas como modelos en ecología y evolución”. En esta conferencia se hará un repaso de las investigaciones que se llevan a cabo con estos arácnidos en el Departamento de Ecología Funcional y Evolutiva. Desde entender el canibalismo sexual: ¿Por qué se come la hembra al macho? al dimorfismo sexual extremo: ¿Por qué hay algunas especies en que el macho es 100 veces más pequeño que las hembras? También se hará hincapié en cómo influye la diversidad funcional dentro de las especies de arañas al mantenimiento de las redes ecológicas y por ende de la diversidad en los ecosistemas. Finalmente se exhibirá un documental de la Sociedad Española de Etología sobre la investigación del canibalismo sexual en la tarántula mediterránea, llevada a cabo en la EEZA. Al final de la conferencia se abrirá un turno de preguntas. Ponente: Dr.

Jordi Moya Laraño Lugar: Salón de actos de la EEZA Hora: 12:30 Entrega de Premios del 1er Concurso de Fotografía, ENFOCA 2010. Se hará entrega a los autores de las obras ganadoras de los premios del jurado y votación en Facebook. Además se dará un certificado de participación a cada autor de las fotografías presentadas. Lugar: Sala Bioclimática Hora: 12:30.

MÁS SOCIEDAD

� Gobernación destina 56.621 euros para pagar a los procuradores de Almería por la asistencia jurídica gratuita

� Torrecillas lleva el proceso de la UAL al juzgado y Molina dice que se debe a los nervios por sus malas expectativas

Continúan las actividades en la Semana de la Ciencia

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

Publicado el 18-11-2010 16:56

SUBE Y BAJA

Balonmano femenino en Vícar II Torneo Internacional de España

La provincia de Almería está de enhorabuena porque uno de sus municipios, Vícar, acogerá este mes el II

Torneo Internacional de España de balonmano femenino, que servirá de antesala y campo de entrenamiento a las mejores selecciones internacionales de cara al Torneo de Dinamarca.

Acertado (37) Desacertado (33)

Clara Aguilera Consejera de Agricultura

Son muchas las críticas que se están lanzando contra la gestión de la Junta en materia de Agricultura. Coag y Asaja se quejan del recorte presupuestario y Hortyfruta de que se reduzcan las ayudas al control biológico. La oposición tampoco ve claro su posicionamiento respecto a Marruecos.

Acertado (43) Desacertado (21)

Sesión IBEX35

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

� Un establecimiento de Almería recibe un premio nacional de hostelería

� ElSur presenta facturas que sobrepasan en 3,5 millones de euros los servicios prestados en El Ejido

� Y tu, ayudas

� Cajamar y Caja Rural de Toledo destacan la buena salud de las cooperativas de crédito

� Aparecen pintadas en la fachada principal y en media decena de turismos de Egmasa

� El Mercado Central ha perdido a 44 comerciantes desde el cierre de su sede en Obispo Orberá

DIARIO DIGITAL

Page 1 of 3Conferencia sobre las arañas y entrega de premios del concurso Enfoca, en la Semana ...

19/11/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-256860-Conferencia-sobre-las-ara26ntilde3...

Page 24: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

Seleccione la edición local que desea memorizar en su ordenador: Andalucía Recordar elección

Publicidad

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UAL FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Viernes, 19 de Noviembre 2010 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

14°Mañana

18°

Domingo

16°

Lunes

17°

Expertos debaten en la UAL sobre la Unión Europea y España tras el Tratado de Lisboa

Las sesiones prestarán especial atención a los valores de la Unión Europea que recoge el Tratado de Lisboa, la protección de los derechos fundamentales o el papel que la UE tiene como actor internacional

ALMERÍA.- La Cátedra Jean Monnet de la Universidad de Almería organiza durante hoy y mañana unas Jornadas sobre La Unión Europea y España tras el Tratado de Lisboa. En estas Jornadas participarán prestigiosos especialistas españoles en materia de integración europea de las Universidades de Barcelona, Autónoma de Madrid, Granada y de Almería. Las jornadas han sido presentadas esta mañana por la Secretaria general de la UAL, María Luisa Trinidad, que ha estado acompañada por Diego Liñán (Catedrático de Derecho Internacional Público y titular de la Cátedra Jean Monnet de la Universidad de Granada), que ha impartido la conferencia inaugural sobre “Los valores de la Unión Europea y la protección de los derechos fundamentales”, y por Pablo Martínez, Profesor titular de Derecho Internacional Público de la UAL, director de la Cátedra Jean Monnet de la UAL y organizador de las sesiones. Los contenidos de las Jornadas girarán en torno a dos grandes ejes. Hoy se han abordado los cambios más relevantes que la entrada en vigor del Tratado de Lisboa ha introducido en el funcionamiento de la Unión Europea y que la Presidencia española durante el primer semestre de este año tuvo que poner en marcha. Estos expertos debatirán sobre las modificaciones en las instituciones europeas y en el Derecho comunitario, pero se prestará atención también a los valores de la Unión Europea que recoge el Tratado de Lisboa, la protección de los derechos fundamentales o el papel que la Unión Europea tiene como actor internacional. Un espacio específico irá destinado a analizar la posición de España dentro del nuevo marco europeo.

La segunda jornada, durante la mañana del viernes, las Jornadas abordarán los grandes retos a los que se enfrenta la Unión Europea y

Presentación de las jornadas

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

Publicado el 18-11-2010 17:07

SUBE Y BAJA

Balonmano femenino en Vícar II Torneo Internacional de España

La provincia de Almería está de enhorabuena porque uno de sus municipios, Vícar, acogerá este mes el II

Torneo Internacional de España de balonmano femenino, que servirá de antesala y campo de entrenamiento a las mejores selecciones internacionales de cara al Torneo de Dinamarca.

Acertado (37) Desacertado (33)

Clara Aguilera Consejera de Agricultura

Son muchas las críticas que se están lanzando contra la gestión de la Junta en materia de Agricultura. Coag y Asaja se quejan del recorte presupuestario y Hortyfruta de que se reduzcan las ayudas al control biológico. La oposición tampoco ve claro su posicionamiento respecto a Marruecos.

Acertado (43) Desacertado (21)

Sesión IBEX35

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

� Un establecimiento de Almería recibe un premio nacional de hostelería

� ElSur presenta facturas que sobrepasan en 3,5 millones de euros los servicios prestados en El Ejido

� Y tu, ayudas

� Cajamar y Caja Rural de Toledo destacan la buena salud de las cooperativas de crédito

� Aparecen pintadas en la fachada principal y en media decena de turismos de Egmasa

� El Mercado Central ha perdido a 44 comerciantes desde el cierre de su sede en Obispo Orberá

DIARIO DIGITAL

Page 1 of 3Expertos debaten en la UAL sobre la Unión Europea y España tras el Tratado de Lisboa

19/11/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-256877-Expertos-debaten-en-la-UAL-sobre-...

Page 25: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

que dominan la actualidad: la respuesta europea a la crisis económica y financiera, la lucha contra el terrorismo o los temas de fiscalidad, como las recientes discusiones sobre un nuevo impuesto europeo. Se trata de una actividad de carácter gratuito gracias a la financiación que la Cátedra Jean Monnet ha recibido de la Secretaría General de Acción Exterior de la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía y de la propia Facultad de Derecho. Las sesiones están dirigidas por Pablo Martín Rodríguez y coordinadas por los Profesores Doctores Eva Díez Peralta y Jesús González Giménez, ambos de la UAL.

MÁS SOCIEDAD

� Gobernación destina 56.621 euros para pagar a los procuradores de Almería por la asistencia jurídica gratuita

� Torrecillas lleva el proceso de la UAL al juzgado y Molina dice que se debe a los nervios por sus malas expectativas

� "Normativa farragosa" y difícil control, motivos del escaso tratamiento penal de accidentes agrícolas

� Aparecen pintadas en la fachada principal y en media decena de turismos de Egmasa

� El número de estudiantes extranjeros en la Universidad de Almería crece un 60% en cuatro años

� Estudiantes de 2º de Bachillerato descubren en la UAL los secretos de la química

� Almería alza su voz contra 'el payo Sarkozy'

� El Rector destaca el trabajo de la UAL en investigación y docencia en la prevención de riesgos

� Comienzan los Cursos de Extensión Universitaria con uno dedicado al arte del bonsái

� Conferencia sobre las arañas y entrega de premios del concurso Enfoca, en la Semana de la Ciencia

� La Facultad de Ciencias Económicas presenta mañana la primera edición del MBA de la UAL

� El presunto homicida de Sega S. dice que actuó por miedo al verse acorralado por subsaharianos

� Almería acoge el primer seminario de ideas sobre el sendero Sulayr de Sierra Nevada

Mostrando 0 comentarios Ordenar por: Suscribirme por email Suscribirse por RSS

Añadir Comentario Opcional: Inicia sesión más abajo.

blog comments powered by DISQUS

Los más populares

Escriba su comentario.

Escribir como …

Page 2 of 3Expertos debaten en la UAL sobre la Unión Europea y España tras el Tratado de Lisboa

19/11/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-256877-Expertos-debaten-en-la-UAL-sobre-...

Page 26: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

Seleccione la edición local que desea memorizar en su ordenador: Andalucía Recordar elección

Publicidad

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UAL FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Viernes, 19 de Noviembre 2010 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

14°Mañana

18°

Domingo

16°

Lunes

17°

Estudiantes de 2º de Bachillerato descubren en la UAL los secretos de la química

Las visitas a los laboratorios de la UAL y las demostraciones prácticas son algunas de las actividades más demandadas por los alumnos

ALMERÍA.- Alumnos de 2º de Barchillerato están participando durante toda la semana en las actividades programadas por la OTRI (Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación) de la Universidad de Almería para la ‘Semana de la Ciencia 2010’. Entre estas actividades se encuentran, por ejemplo, los ensayos químicos que se realizan en los laboratorios de la UAL y que son, en realidad, la primera aproximación de estos estudiantes de Bachillerato al mundo de la ingeniería química. Estas demostraciones prácticas se realizan gracias a los Servicios Centrales de Investigación de la UAL. En estos laboratorios estos chicos y chicas (cada día una veintena pasa por aquí) han podido ver cómo se hace el secado por atomización, una operación especialmente indicada para el secado de disoluciones y suspensiones de productos con un alto valor añadido (café soluble, leche para alimentación infantil, productos farmacéuticos). Los estudiantes han podido comprobar, por ejemplo, cómo se realiza el secado de la leche para transformarla en leche en polvo. O han visto cómo se hace la destilación, que consiste en separar, mediante vaporización, una mezcla líquida de sustancias en sus componentes individuales. También han sido partícipes de otro experimento: la extracción de líquido a líquido, mediante la cual se separan uno o varios componentes de una mezcla líquida mediante la acción de un disolvente apropiado. Esta operación se suele emplear para separar ciertas clases de productos del petróleo (por ejemplo, en el refinado de lubricantes). En los laboratorios de la UAL, los chicos y chicas han visto cómo se extrae yodo disuelto en agua empleando como disolvente extractor cloroformo. También han sido partícipes del proceso de descontaminación de

Alumnos de Bachiller

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

Publicado el 18-11-2010 17:06

SUBE Y BAJA

Balonmano femenino en Vícar II Torneo Internacional de España

La provincia de Almería está de enhorabuena porque uno de sus municipios, Vícar, acogerá este mes el II

Torneo Internacional de España de balonmano femenino, que servirá de antesala y campo de entrenamiento a las mejores selecciones internacionales de cara al Torneo de Dinamarca.

Acertado (37) Desacertado (33)

Clara Aguilera Consejera de Agricultura

Son muchas las críticas que se están lanzando contra la gestión de la Junta en materia de Agricultura. Coag y Asaja se quejan del recorte presupuestario y Hortyfruta de que se reduzcan las ayudas al control biológico. La oposición tampoco ve claro su posicionamiento respecto a Marruecos.

Acertado (43) Desacertado (21)

Sesión IBEX35

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

� Un establecimiento de Almería recibe un premio nacional de hostelería

� ElSur presenta facturas que sobrepasan en 3,5 millones de euros los servicios prestados en El Ejido

� Y tu, ayudas

� Cajamar y Caja Rural de Toledo destacan la buena salud de las cooperativas de crédito

� Aparecen pintadas en la fachada principal y en media decena de turismos de Egmasa

� El Mercado Central ha perdido a 44 comerciantes desde el cierre de su sede en Obispo Orberá

DIARIO DIGITAL

Page 1 of 3Estudiantes de 2º de Bachillerato descubren en la UAL los secretos de la química

19/11/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-256876-Estudiantes-de-226ordm3B-de-Bach...

Page 27: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

aguas residuales mediante procesos de oxidación avanzada o de cómo se hace la cerveza, que es siempre el experimento que más les llama la atención.

La elaboración de la cerveza tiene una muy larga historia, y las evidencias históricas dicen que ya era empleada por los antiguos egipcios. Algunas recetas para la elaboración de recetas antiguas de cerveza proceden de escritos sumerios. La industria de cerveza es parte de las actividades de la economía de occidente. Otra de las actividades que también pueden ver estos días los estudiantes de Bachillerato que visitan la UAL para participar en la ‘Semana de las Ciencias’ son los talleres didácticos que organiza el profesor José Luis Rodríguez que jugando con pompas de jabón y figuras geométricas deja asombrados a los estudiantes. Rodríguez tiene expuesto un hilorama del politopo E8, realizado con los alumnos de Topología de Matemáticas de la UAL y que ha sido seleccionado como “Foto del Mes” en Divulgamat, el portal divulgativo de la Real Sociedad Matemática Española que tiene gran difusión nacional y en países de habla hispana. Este hilorama del politopo E8 ha sido también portada de la revista “Matematicalia”.

MÁS SOCIEDAD

� Gobernación destina 56.621 euros para pagar a los procuradores de Almería por la asistencia jurídica gratuita

� Torrecillas lleva el proceso de la UAL al juzgado y Molina dice que se debe a los nervios por sus malas expectativas

� "Normativa farragosa" y difícil control, motivos del escaso tratamiento penal de accidentes agrícolas

� Aparecen pintadas en la fachada principal y en media decena de turismos de Egmasa

� El número de estudiantes extranjeros en la Universidad de Almería crece un 60% en cuatro años

� Expertos debaten en la UAL sobre la Unión Europea y España tras el Tratado de Lisboa

� Almería alza su voz contra 'el payo Sarkozy'

� El Rector destaca el trabajo de la UAL en investigación y docencia en la prevención de riesgos

� Comienzan los Cursos de Extensión Universitaria con uno dedicado al arte del bonsái

� Conferencia sobre las arañas y entrega de premios del concurso Enfoca, en la Semana de la Ciencia

� La Facultad de Ciencias Económicas presenta mañana la primera edición del MBA de la UAL

� El presunto homicida de Sega S. dice que actuó por miedo al verse acorralado por subsaharianos

� Almería acoge el primer seminario de ideas sobre el sendero Sulayr de Sierra Nevada

Mostrando 1 comentarios Ordenar por: Suscribirme por email Suscribirse por RSS

Gracias por incluir nuestra actividad en la noticia. Por si es del interés de los lectores dejo el

enlace donde podrán ver la belleza de este hilorama del politopo E8.

http://topologia.wordpress.com/2010/10/10/e8-con-hilo-tensado/

Saludos, José L. Rodríguez Blancas

Añadir Comentario Opcional: Inicia sesión más abajo.

Los más populares

Me gusta Responder

José L. Rodríguez Blancas Hace 15 horas

Page 2 of 3Estudiantes de 2º de Bachillerato descubren en la UAL los secretos de la química

19/11/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-256876-Estudiantes-de-226ordm3B-de-Bach...

Page 28: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

Seleccione la edición local que desea memorizar en su ordenador: Andalucía Recordar elección

Publicidad

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UAL FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Viernes, 19 de Noviembre 2010 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

14°Mañana

18°

Domingo

16°

Lunes

17°

"Normativa farragosa" y difícil control, motivos del escaso tratamiento penal de accidentes agrícolas

ALMERÍA.- “Una extensa y farragosa normativa sobre la materia, problemas derivados de la dificultad de control, como consecuencia de las características propias de la actividad agrícola, y los problemas jurídicos que se plantean en relación con los procedimientos penales relativos a la siniestralidad en este ámbito, pueden estar en el origen del escaso tratamiento en la jurisdicción penal de los accidentes laborales que se producen en el sector agroalimentario”. Así ha quedado de manifiesto hoy en el marco del IV Congreso Nacional de Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Agroalimentario, que se celebra hasta mañana en la Universidad de Almería (UAL). Durante su ponencia, el almeriense, Juan Manuel de Oña Navarro, Fiscal de la Sala Coordinador de Siniestralidad Laboral de la Fiscalía General del Estado, ha señalado que “especialmente en relación con fitosanitarios y plaguicidas, se dificulta la aplicación de la normativa por la jurisdicción penal”. Asimismo, De Oña ha destacado como otro de los problemas “la existencia de centros de trabajo dispersos, la temporalidad de las labores agrícolas y, en muchos casos el que los trabajadores sean extranjeros sin permiso de trabajo”. Por último, ha puesto como ejemplo de los problemas jurídicos que se producen, “el hecho de que algunos de los incidentes sean considerados accidentes de tráfico o la dificultad de investigación de las enfermedades profesionales que se traducen concretamente en problemas de relación de causalidad entre el contacto con fitosanitarios y posteriores dolencias de ello derivadas”, entre otros. A nivel europeo En la línea de encontrar soluciones para reducir la siniestralidad laboral, en este caso, a nivel internacional, se ha presentado a los participantes, la Guía Europea sobre Protección de los Trabajadores en el Sector Agroalimentario. Concretamente, ha sido Pedro Delgado

Juan de Oña

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

Publicado el 18-11-2010 20:02

SUBE Y BAJA

Balonmano femenino en Vícar II Torneo Internacional de España

La provincia de Almería está de enhorabuena porque uno de sus municipios, Vícar, acogerá este mes el II

Torneo Internacional de España de balonmano femenino, que servirá de antesala y campo de entrenamiento a las mejores selecciones internacionales de cara al Torneo de Dinamarca.

Acertado (37) Desacertado (33)

Clara Aguilera Consejera de Agricultura

Son muchas las críticas que se están lanzando contra la gestión de la Junta en materia de Agricultura. Coag y Asaja se quejan del recorte presupuestario y Hortyfruta de que se reduzcan las ayudas al control biológico. La oposición tampoco ve claro su posicionamiento respecto a Marruecos.

Acertado (43) Desacertado (21)

Sesión IBEX35

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

� Un establecimiento de Almería recibe un premio nacional de hostelería

� ElSur presenta facturas que sobrepasan en 3,5 millones de euros los servicios prestados en El Ejido

� Y tu, ayudas

� Cajamar y Caja Rural de Toledo destacan la buena salud de las cooperativas de crédito

� Aparecen pintadas en la fachada principal y en media decena de turismos de Egmasa

� El Mercado Central ha perdido a 44 comerciantes desde el cierre de su sede en Obispo Orberá

DIARIO DIGITAL

Page 1 of 3"Normativa farragosa" y difícil control, motivos del escaso tratamiento penal de accid...

19/11/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-256999-26quot3BNormativa-farragosa26qu...

Page 29: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

Cobos, director del Departamento de Condiciones de Trabajo en Agricultura y Pesca del Centro Nacional de Medios de Protección de Sevilla quien ha explicado en qué consiste esta guía no vinculante que se encuentra “prácticamente acabada” y con la que se pretende “mejorar la aplicación de la directiva europea sobre prevención de riesgos laborales en el sector agroalimentario”. Se trata de una publicación que busca, además, “ayudar al agricultor o al servicio de prevención a evaluar los riesgos existentes en el sector, así como proponerle medidas para tratar de reducirlos”, ha añadido Delgado. Por otro lado, a primera hora de la mañana, ha tenido lugar la inauguración oficial del IV Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Agroalimentario, a la que han asistido el secretario general de Medio Rural del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Eduardo Tamarit Pradas, la delegada de Empleo de la Junta de Andalucía en Almería, Francisca Pérez Laborda, el Rector de la Universidad de Almería, José Luis Martínez Vidal, el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España, Emilio Viejo Fraile y el presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería, José Vicente Simón. Además, durante todo el día, los participantes pueden asistir a las comunicaciones técnicas, que desde las 11.15 horas, hasta las 19.00 horas, se celebran en el Salón de Grados del Aulario IV de la UAL. Asimismo, una muestra de pósters y una selección de fotografías del concurso organizado en el marco del congreso, estarán expuestos en el Aulario IV.

Mañana viernes, día 19, los participantes conocerán, de primera mano, sistemas de prevención en el sector agroalimentario. Así, visitarán en primer lugar, Saniveg, una empresa

que se dedica a la distribución y comercialización de productos para la horticultura intensiva tales como abonos, fitosanitarios y semillas. Allí se mostrarán las medidas de prevención relativas al almacenamiento y manipulación de estos productos. Instalaciones de última generación La segunda visita será al invernadero de cultivos hortícolas Luis Andujar, que cuenta con unas instalaciones de última generación, ya que está climatizado, automatizado y tiene un sistema de cultivo hidropónico que se dedica al cultivo del tomate. Durante la visita, se podrán observar las estructuras de producción y aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales en campo, con especial incidencia en los diferentes métodos de aplicación mecanizada de fitosanitarios. La tercera y última de las visitas se hará a la central hortofrutícola Vegacañada en la que se podrá observar la cadena de manipulado y envasado de hortalizas con especial referencia a la prevención sanitaria y ergonómica que aplica la empresa. Al finalizar las visitas, se procederá a clausurar el congreso a las 14.00 horas en al Auditorio de la UAL. El congreso está organizado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España (CGCOITAE) a través de la Fundación IDEA/ Ángel García-Fogeda Prado y el Ministerio de Medio Ambiente y cuenta con la colaboración del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería, la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía y la Universidad de Almería.

MÁS SOCIEDAD

Page 2 of 3"Normativa farragosa" y difícil control, motivos del escaso tratamiento penal de accid...

19/11/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-256999-26quot3BNormativa-farragosa26qu...

Page 30: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

Viernes, 19 de noviembre de 2010 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

BUSCAR EN DIARIO DE ALMERÍA

BUSCAR EN FINANZAS

PORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD CULTURA OPINIÓN TV SALUD TECNOLOGÍA

RSS

El Almería Finanzas Grupo Lamarca patrocina la primera edición del Máster en Dirección de Empresas

Grupo Lamarca patrocina la primera edición del Máster en Dirección de Empresas El objetivo de la iniciativa es adecuar la formación universitaria a las necesidades del mercado � Hoy se inaugura en la UAL

REDACCIÓN / ALMERÍA | ACTUALIZADO 19.11.2010 - 09:52

La Universidad de Almería acogerá hoy el acto de

inauguración de la Primera Edición del Master Oficial en Dirección de Empresas, organizado por

la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Almería, y patrocinado

por el Grupo Lamarca, en el que colaboran, además de Iniciativas Económicas de Almería

Sociedad de Capital Riesgo y la Agencia de Innovación de la Junta de Andalucía, las empresas:

Agrobío, Grupo Anecoop, Sistemas de Calor, Solaris, Inalco Promociones y Almafrut Almería. El

acto de inauguración contará con la participación de Sergio Pastor que desarrollará la

conferencia "¿La crisis: origen de nuestros problemas o resultado?", en la que se analizarán los

retos y oportunidades que la situación actual de crisis tiene para la empresa española, así como

las posibles estrategias y cursos de acción que deben ser desarrollados. Esta Primera Edición del

Master en Dirección de Empresas nace con el objetivo de continuar adaptando la formación

universitaria a las nuevas necesidades de especialización que exige nuestro contexto

empresarial, capacitando a directivos de alta cualificación en gestión de empresas y a expertos

en mercados globalizados que dinamicen la estructura económico-financiera de la empresa

almeriense. Se trata del primer Master Oficial de la Universidad de Almería sobre aspectos

relacionados con la Dirección y la Gestión de Empresas que es desarrollado de acuerdo a los

preceptos y métodos de aprendizaje que exige la adaptación al Espacio Europeo de Educación

Superior. De acuerdo al programa formativo del Master, éste se divide en dos itinerarios

diferenciados: un itinerario profesionalizante y otro investigador, que se desarrollarán a lo largo

de un curso académico completo y que culminará con un periodo de prácticas de los alumnos/as

participantes. Desde el primer momento de su gestación, el Master tuvo una gran acogida entre

las empresas e instituciones ligadas al desarrollo empresarial en la provincia. Dicha acogida se

ha plasmado en el nutrido número de ellas que desde sectores diferentes han colaborado en la

puesta en marcha definitiva del proyecto.

0 comentarios 0 votos

0 comentarios 0 votos

0 COMENTARIOS

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre *

Email (no se muestra) *

Blog o web

Publicar información

Introduce el código de la imagen

Acepto las cláusulas de privacidad ENVIAR COMENTARIOS

BLOGS

José Aguilar

La esquina digital

Ignacio Martínez

Alta Velocidad

Tacho Rufino

¿Quién da la vez?

Fede Durán

Crónicas de un escéptico

Blas Fernández

La Ventana Pop

Francisco A. Gallardo

El Sofalícola

Paco Cerrejón

Al sur de los tebeos

Hyde

El cine ha muerto

INNOVACIÓN Y EMPLEO

AGRICULTURA DE ALMERÍA

GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

Page 1 of 2El Almería - Grupo Lamarca patrocina la primera edición del Máster en Dirección...

19/11/2010http://www.elalmeria.es/article/finanzasyagricultura/839484/grupo/lamarca/patrocina/...

Page 31: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Par ticipa Blogs Buscar IR

Almería El Ejido Poniente Provincia Vícar Agricultura

ALMERÍA

El candidato a rector de la UAL, Blas Torrecillas, acude al juzgado para anular el voto anticipado Torrecillas denuncia que, en muchos casos, las papeletas electorales correspondientes a los votos anticipados no van acompañadas en el sobre de una fotocopia del DNI 18.11.10 - 22:23 - EFE | ALMERÍA El candidato a la Universidad de Almería (UAL) Blas Torrecillas ha presentado ante el Juzgado de lo Contencioso un recurso en el que solicita la suspensión del voto anticipado en las elecciones que se celebrarán la semana que viene en el centro universitario.

El servicio de prensa del candidato ha explicado que Torrecillas ha denunciado que, en muchos casos, las papeletas electorales correspondientes a los votos anticipados no van acompañadas en el sobre de una fotocopia del DNI, tal como marca el reglamento electoral de la UAL en su artículo 33.2.

Asimismo, añade en el escrito presentado ante el juzgado que la admisión del voto anticipado se está haciendo por personas de la Junta Electoral distintas a la Secretaria, que es la única que tiene esas competencias, según el artículo 32.1 del reglamento electoral.

Este recurso ha sido presentado "en el marco de transparencia que Blas Torrecillas exige y quiere para una institución como la Universidad de Almería, y que queda reflejada en su programa electoral", han añadido las fuentes.

El calendario electoral de la UAL establece un plazo para el voto anticipado y por correo del 9 al 19 de noviembre, mientras que los comicios presenciales se celebrarán el 23 de noviembre.

El hasta ahora rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, anunció su dimisión a principios de octubre para adelantar las elecciones al Rectorado, que estaban previstas para la primavera de 2011, con el objetivo de no entorpecer la implantación de los nuevos grados en la UAL.

Molina, quien ha sido sustituido en el cargo por José Luis Martínez Almécija a la espera de conocer al nuevo rector, se enfrentará a Torrecillas en las elecciones programadas para la próxima semana.

TAGS RELACIONADOS

candidato, rector, blas, torrecillas, acude, juzgado, para, anular, voto, anticipado

ANUNCIOS GOOGLE

Oposiciones Almeria

Centro De Oposiciones En AlmeriaLocales, Autonómicas, Bomberos... www.MasterD.es/Almeria

Vender locales en Almería

Venta de locales comerciales enAlmeria. Visite Nuestra Web! salvadorLocales.com

Figueroa & Arpón abogados

solucionamos su problemasconsulta previa gratuita www.figueroayarponabogados.es

¿Buscas Cursos de Opos?

¿Y en Almería? No busques más.Asegura tu Plaza No pierdas tiempo! Almeria.InfOposiciones.es

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Almería > Noticias almeria > El candidato a rector de la UAL, Blas Torrecillas, acude al juzgado para anular el voto anticipado

Local

© Ideal Comunicación Digital SL Unipersonal Registro Mercantil de Granada, Tomo 924, Libro 0, Folio 64, Sección 8, Hoja GR17840, Inscripción 1ª C.I.F.: B18553883 Domicilio social en C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada) Correo electrónico de contacto: [email protected] Copyright © Ideal Comunicación Digital S.L.U., Granada, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del diario IDEAL editado por Corporación de Medios de Andalucía y en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

Contactar | Mapa Web | Aviso legal | Política de privacidad | Publicidad | Master de periodísmo | Visitas al Ideal

ENLACES VOCENTO

ABC.es Hoy DigitalEl Correo La Rioja.comnortecastilla.es DiarioVasco.comElcomerciodigital.com Ideal digitalSUR digital Las ProvinciasQué.es El Diario MontañésLa Voz Digital Laverdad.esPunto Radio Finanzas y planes de

pensioneshoyCinema hoyMotorInfoempleo Autocasion11870.com Hoyvino

Versión móvil | Hemeroteca | Edición Impresa RSS

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.c om HoyvinoEdición: Almería Edición Granada » | Edición Jaén » | Personalizar | 19 noviembre 2010

tu televisión online...

Hoy / | Mañana / |11 15 11 17

Servicios

Page 1 of 1El candidato a rector de la UAL, Blas Torrecillas, acude al juzgado para anular el voto...

19/11/2010http://www.ideal.es/almeria/20101118/local/almeria/candidato-rector-blas-torrecillas-...

Page 32: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

La universidad tiene un 60% más de alumnos extranjeros en postgrados Escrito por Martín Corpas Jueves, 18 de Noviembre de 2010 17:10

Los últimos cuatro años han supuesto para la Universidad de Almería un impulso muy importante en la consolidación de la estrategia de internacionalización de esta institución académica. A lo largo de este tiempo se han incrementado en un 50 por ciento, por ejemplo, los convenios de colaboración con otras universidades en América Latina –lo que supone, en la práctica, la posibilidad de intercambio de estudiantes-, o con otros países con los que también se han firmado acuerdos; tal es el caso, por ejemplo, de los que se han firmado en el último año y medio con Rusia o China y que dan la posibilidad, por primera vez, de que estudiantes almerienses cursen estudios en la Universidad de Pekín o en la de Ryazán (Rusia).

“Tras este impulso se encuentra un importante esfuerzo estratégico como compromiso de futuro de la UAL con sus estudiantes”, destacaba hoy la Vicerrectora de Internacionalización de la Universidad de Almería, Sagrario Salaberri.

Pero, además, ha habido en estos cuatro años un incremento que hoy Salaberri calificaba de “espectacular” en el aumento de estudiantes de Másteres (en total 1.022 en la UAL) con la presencia de un 15% de ellos de origen extranjero. El incremento en este caso ha sido muy elevado, ya que en cuatro años ha aumentado el 60 por ciento el número de estudiantes procedentes de otros países de Másteres que se imparten en esta Universidad.

También han crecido mucho el número de estudiantes de Doctorado. En la actualidad, la UAL cuenta con 332 doctorandos, 33 de ellos (un 10%) de origen extranjero.

“El trabajo que se está realizando con Latinoamérica está teniendo una enorme repercusión en los Másteres y Doctorados. Gracias a estos acuerdos, 70 estudiantes de países como Ecuador o México están haciendo másteres en la UAL”, señalaba Salaberri, quien añadía que con los futuros convenios que está previsto firmar con otras universidades de América Latina, el número de estudiantes de másteres y doctorados se incrementará en 100 más.

En total, para este año y dentro de la convocatoria 2010 de programas de movilidad internacional para alumnos de la UAL, se ofertarán 99 plazas para que alumnos de la Universidad de Almería puedan ampliar sus estudios en universidades de Estados Unidos, México, Ecuador, Argentina, Brasil, Rusia o China. La inversión se elevará para el curso 2010-2011 en 83.450 euros, que aportan la UAL, la Junta de Andalucía y entidades como el Banco Santander o Bancaja.

< Prev Próximo >

Page 1 of 1La universidad tiene un 60% más de alumnos extranjeros en postgrados

19/11/2010http://novapolis.es/index.php/universidad-novaciencia-146/10582-martin-corpas?tmpl...

Page 33: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

El PITA y la EEZA abren sus puertas a la Semana de la Ciencia Escrito por Martín Corpas Jueves, 18 de Noviembre de 2010 08:51

Almería prepara su recta final en la Semana de la Ciencia con un jueves científico en el que numerosos centros de I+D abrirán sus puertas al público, como el Parque científico-tecnológico de Almería (PITA) y la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA).

La sede científica de la tecnópolis, a través de la actividad Acércate al PITA, ofrecerá una charla a la comunidad universitaria en su sede del Campus de la UAL donde explicará qué es un parque tecnológico, qué empresas tienen cabida en él o qué perfiles profesionales necesitan. Después de la charla, los participantes podrán visitar algunas de las empresas que lo componen (información y reservas en la OTRI Almería: 950 214031 y [email protected] ). La EEZA, dependiente del CSIC, aprovechará la jornada para enseñar, en grupos de 30 personas, sus laboratorios y los ensayos que se llevan a cabo en ellos, así como sus colecciones de insectos, vertebrados o plantas. Las reservas para esta actividad también se realizan en la OTRI.

Entre las 9 y las 14 horas, la Estación Experimental de la Fundación Cajamar también dejará paso a estudiantes de Primaria a Ciclos formativos por sus campos de frutales. Aprovechará la ocasión para contar los problemas y las actividades que se desarrollan con los árboles frutales en la Estación. Información y reservas: Teléfonos 950 580 548 y 950580569, e-mail: [email protected] . Y a partir de las 12.30, el centro CIESOL, centro mixto de investigación de la UAL y la Plataforma Solar de Almería, abrirá sus puertas para dar a conocer los diversos proyectos de investigación que se llevan a cabo relacionados con el aprovechamiento de la energía solar para la producción de electricidad, acondicionamiento climático de edificios o tratamiento de agua.

Por su parte, el Instituto de Estudios Almerienses ha organizado para mañana la actividad Ciencia para niños. Electricidad estática. Con globos, cuerdas, calcetines de lana o espejos los niños que se acerquen al centro Guadlinfo de Turrillas, entre las 17 y las 19.00 horas, podrán experimentar con este fenómeno. Más información: [email protected] .

En la Universidad, a las 12.30 en la Sala Bioclimática, tendrá lugar la charla coloquio Empresa, medio ambiente y biodiversidad en la que expertos del ámbito empresarial, académico e institucional de la provincia debatirán sobre el futuro de la actividad económica en interacción con el medio ambiente.

Las cinco actividades sobre química experimental de la facultad de Ciencias Experimentales de la UAL siguen abiertas al público durante toda la semana. ¿Magia o ciencia? Descúbrelo tú mismo; una Visita al laboratorio de química inorgánica; Ensayos químicos, tu primer contacto con el CSI; Colores por un tubo; y Visualización de ADN en geles de agarosa son las propuestas con las que más de 40 profesores de la facultad introducirán a los estudiantes en los laboratorios de química orgánica, inorgánica, de química analítica, de química física y de bioquímica respectivamente. La cita, en todos los casos, será de 11.00 a 12.30 en cada uno de los laboratorios y se repetirá a lo largo de toda la semana. Información y reservas en la oficina de la OTRI de Almería (950 21 40 31 y [email protected] ).

Además, las naves del departamento de Ingeniería Química de la UAL servirán de escenario, como ya lo fueron la semana anterior, para la actividad Del sol a la cerveza: ingéniatela, en la que los asistentes podrán conocer y producir aceite de girasol, cerveza y etanol (de 11 a 12.30 horas, previa reserva en la OTRI).

Page 1 of 2El PITA y la EEZA abren sus puertas a la Semana de la Ciencia

19/11/2010http://www.novapolis.es/index.php/deportes-cultura-y-espectaculos-163/10567-martin...

Page 34: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

Asimismo, el Herbario de la UAL mantiene mañana las visitas guiadas por sus instalaciones y sus colecciones en horario de 11.00 a 12.30 y hasta el viernes. El visitante realizará el proceso completo de inclusión de una especie con una peculiar utilidad: ser refugio de insectos auxiliares de invernaderos. Así, podrá determinar el taxon con claves utilizando lupas binoculares, y etiquetará y procesará el ejemplar. También se incluirá la información del taxon en la base de datos del Herbario. Información y reservas: 950 21 40 31 y [email protected] . Y las matemáticas seguirán presentes mañana jueves en la Semana de la Ciencia. A través de juegos, los alumnos asistentes aprenderán cómo las matemáticas están en la vida cotidiana con la actividad Matemáticas interactivas, que tendrá lugar en el aula de informática de CITE III de 11 a 12.30.

En el terreno expositivo, continúan activas las muestras del vestíbulo de la Facultad de Ciencias Experimentales (Edificio CITE III) Con A de astrónoma y La mujer, innovadora en la ciencia con las que se pretende colaborar con la eliminación de la invisibilidad del trabajo científico de las mujeres y que se podrán visitar a lo largo de toda la semana. También, la exposición de Carteles de la Escuela técnica superior de ingeniería en la entrada de la misma escuela que reúne pósters divulgativos de los grupos de Investigación relacionados con la Ingeniería Agronómica, Ingeniería Informática e Ingeniería Industrial. Y, por último, la muestra Diversidad de Helechos en Andalucía, cedida por la Consejería de Medio Ambiente donde se dan a conocer los esfuerzos realizados en el Proyecto de Conservación de Helechos de Andalucía.

La actividad Náufragos en el desierto: plantas en islas e cristal, sobre las plantas que viven en las rocas de yeso, se puede repetir mañana de 11 a 12.30 horas (más información OTRI: 950 21 40 31) en las dependencias de los Servicios Centrales de Investigación.

Continuarán durante la jornada del martes la proyección de películas del Festival de Cine científico de Ronda en Serón y el concurso fotográfico Enfoca 2010, convocado por la Universidad de Almería con el Año de la Biodiversidad como eje central ( [email protected] ).

Completan la oferta de mañana la propuesta del centro IFAPA La Mojonera, El invernadero como recurso didáctico, que introducirá a los visitantes en un invernadero de alta tecnología donde se ensayan variedades modificadas genéticamente del calabacín y en el que se organizarán talleres sobre control biológico de plagas, compostaje, mejora genética, control de riego o comercialización de nuevas variedades de hortalizas (más información y reservas en 950 156 453).

< Prev Próximo >

Page 2 of 2El PITA y la EEZA abren sus puertas a la Semana de la Ciencia

19/11/2010http://www.novapolis.es/index.php/deportes-cultura-y-espectaculos-163/10567-martin...

Page 35: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

INNOVA

La Semana de la Ciencia se centra este viernes en la astronomía, las empresas tecnológicas y la arquitectura

SEVILLA

Directorio Jardín Botánico Investigaciones Científicas Consejo Superior

SEVILLA, 18 Nov. (EUROPA PRESS) -

La X Semana de la Ciencia se centra este viernes en las actividades relacionadas con las observaciones astronómicas, la arquitectura o las iniciativas de las empresas tecnológicas en Andalucía, según explica Andalucía Innova en una nota.

En Almería, se puede participar en cinco actividades de química experimental de la facultad de Ciencias Experimentales de la UAL, como son'¿Magia o ciencia? Descúbrelo tú mismo', una Visita al laboratorio de química inorgánica, 'Ensayos químicos, tu primer contacto con el CSI', 'Colores por un tubo', y 'Visualización de ADN en geles de agarosa'.

La Fundación Cajamar desarrolla la actividad 'Aprender a hacer compost y usarlo para preparar plantas adaptadas al desierto', en la Estación Experimental de la Fundación. También, abre sus puertas el Centro de Investigación de la Energía Solar (Ciesol) y el Laboratorio de Geología de la Escuela de Ingeniería de la UAL propone para un acercamiento a la geología "a través del diálogo con los visitantes, la proyección de material audiovisual y muestras de rocas y minerales, microscopio petrográfico, o muestras fósiles, entre otras".

En la provincia de Cádiz, concretamente en Algeciras, se celebran las VI Jornadas de puertas abiertas de la Escuela Universitaria de Enfermería de Algeciras, de la Universidad de Cádiz. En Jerez de la Frontera, la Fundación Andrés de Ribera-Museos de La Atalaya organiza la visita a 'El Palacio del Tiempo', donde se exhibe una colección de más de 300 relojes; en Puerto Real se encuentran las actividades '¡¡Ven a la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2010!!' y 'ES4FUN-Sincronización'.

Por su parte, el Real Instituto y Observatorio de la Armada de San Fernando organiza la Observación astronómica óptica desde el ROA, dinamizada por la Agrupación Astronómica de San Fernando.

En Córdoba, el Jardín Botánico organiza un taller sobre identificación de setas silvestres en el medio natural que persigue conocer la variedad e importancia del mundo fungi de la provincia. También en el Botánico, tendrá lugar la conferencia titulada 'Diversidad vegetal: genes, especies y su compleja relación', a cargo investigador del CSIC y del director Real Jardín Botánico de Madrid, Gonzalo Nieto Feliner.

Asimismo, el Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA-CSIC) aloja la exposición itinerante conmemorativa del Año de la Biodiversidad. También la sala de usos múltiples del

Page 1 of 2La Semana de la Ciencia se centra este viernes en la astronomía, las empresas tecnoló...

19/11/2010http://www.europapress.es/noticiaprint.aspx?ch=00357&cod=20101118174120

Page 36: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · falso secuestro La NASAestudiará el Sol ... El delantero sueco Goitom está convencido de que el Almería tie-ne que jugarle

© 2010 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los servicios de Europa Press sin su previo y expreso consentimiento.

Campus de Rabanales acoge 'Sociedad, cultura y ciencia en la época de Einstein' (1879-1955).

En Granada, el Parque de las Ciencias acoge el acto de inauguración de la exposición 'Arquitectura Escrita', un recorrido que pone en relación la literatura y la arquitectura desde las primeras culturas hasta la actualidad. El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) ogrece las conferencias 'Herramientas hechas de luz' y 'Ondas Gravitatorias: la otra Luz del Cosmos' en la Biblioteca de Andalucía; mientras que el biobanco del Hospital San Cecilio ofrecerá una charla informativa sobre sus funciones.

En Motril (Granada), los alumnos podrán conocer los tipos de azúcar con los cinco sentidos, sus procesos de conversión, los usos y estados por los que pasa de la mano de los guías del Museo Preindustrial de la Caña de la localidad que se desplazarán a los centros educativos para que degusten la ciencia del azúcar.

En Jaén, la Universidad de Jaén (UJA) organiza la actividad 'El Sol, nuestra fuente de energía', donde se analizarán los sistemas fotovoltáicos con un recorrido por los laboratorios del grupo IDEA y una visita por el Campus de Las Lagunillas.

Además, abre sus puertas el Centro de Instrumentación Científico Técnica de la Escuela Politécnica de Linares donde se explicará, a través de visitas guiadas, el equipamiento, funcionamiento y utilidades de toda la instrumentación con la que cuentan (más información en la OTRI). La Universidad organiza también una visita-excursión al Centro de Interpretación del Paisaje y del Patrimonio Minero de Baños de la Encina el sábado, así como al Conjunto Monumental Fortaleza de la Mota, en Alcalá La Real.

En Málaga, se desarrolla la actividad 'Presentación de productos tecnológicos' a cargo de empresas del CADE de Málaga, como son Anturi Technology, Eneso o Badennova.

Paralelamente, finaliza la actividad Visita guiada a la Estación Experimental 'La Mayora', del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Algarrobo-Costa, Málaga), donde se hará una presentación de los estudios pluridisciplinares que se desarrollan en la EELM, orientados hacia una producción respetuosa de fruta subtropical y productos de horticultura intensiva.

Por último, Sevilla mantiene las puertas abiertas en centros de investigación, como el Instituto de Estadística de Andalucía o el Museo de la Autonomía de Andalucía, que ha organizado el Taller de Actividades Didácticas 'El Jardín de Blas Infante', cuyo objetivo es fomentar el conocimiento del entorno natural más próximo, promocionar los valores de protección y respeto del patrimonio natural y contribuir a la defensa, conservación y mejora del medio ambiente.

La Universidad Pablo de Olavide celebrará en la capital andaluza un Taller de Divulgación para Docentes, coordinado por Manuel Jesús López Baroni. El objetivo de este taller es iniciar al asistente en la búsqueda, creación y análisis de materiales sobre bioética. En esta misma Universidad, se celebrará un concurso de carteles de ciencia para dar a conocer el trabajo científico que se realiza en esta Universidad, así como fomentar en la comunidad científica el interés por la divulgación de la Ciencia y la Tecnología.

Page 2 of 2La Semana de la Ciencia se centra este viernes en la astronomía, las empresas tecnoló...

19/11/2010http://www.europapress.es/noticiaprint.aspx?ch=00357&cod=20101118174120