01-Información General-tríptico Informativo. (2)

2
TRASTORNO DEL COMPORTAMIENTO PERTURBADOR NO ESPECIFICADO Esta categoría incluye trastornos caracterizados por un comportamiento negativista desafiante que no cumple los criterios de trastorno disocial ni de trastorno negativista desafiante. Documento adaptado del original: GENERALITAT VALENCIANA CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACIÓ I ESPORT Servei Psicopedagógic Escolar V-2 València Colegio San Gregorio - Ntra. Sra. de La Compasión HH. MENESIANOS Paseo del Soto, 2 34800 AGUILAR DE CAMPOO (Palencia) Teléfono: 979 12 28 78 Mail:[email protected] TRASTORNO DEL COMPORTAMIENTO PERTURBADOR NO ESPECIFICADO Departamento de Orientación

Transcript of 01-Información General-tríptico Informativo. (2)

  • TRASTORNO DEL

    COMPORTAMIENTO PERTURBADOR NO

    ESPECIFICADO Esta categora incluye

    trastornos caracterizados por un

    comportamiento negativista desafiante

    que no cumple los criterios de trastorno

    disocial ni de trastorno negativista

    desafiante.

    Documento adaptado del original:

    GENERALITAT VALENCIANA CONSELLERIA

    DE CULTURA, EDUCACI I ESPORT Servei Psicopedaggic Escolar V-2 Valncia

    Colegio San Gregorio -

    Ntra. Sra. de La Compasin

    HH. MENESIANOS Paseo del Soto, 2

    34800 AGUILAR DE CAMPOO (Palencia)

    Telfono: 979 12 28 78

    Mail:[email protected]

    TRASTORNO DEL COMPORTAMIENTO PERTURBADOR NO

    ESPECIFICADO

    Departamento de Orientacin

  • TRASTORNO DEL COMPORTAMIENTO PERTURBADOR NO ESPECIFICADO. No es un trastorno disocial: Se da cuando aparece un patrn repetitivo o persistente de comportamiento en el que se violan los derechos bsicos de otras personas o normas sociales importantes propias de la edad, manifestndose por la presencia de tres de los siguientes criterios durante los ltimos 12 meses y por lo menos de un criterio durante los ltimos 6 meses: A.- Agresin a personas y animales: a menudo fanfarronea, amenaza o

    intimida a otros. a menudo inicia peleas fsicas. ha utilizado un arma que puede causar

    dao fsico grave a otras personas. ha manifestado crueldad fsica con

    personas o con animales. ha robado enfrentndose a la vctima. ha forzado a alguien a una actividad

    sexual. B. Destruccin de la propiedad: ha provocado deliberadamente

    incendios con la intencin de causar daos graves.

    ha destruido deliberadamente propiedades de otras personas.

    C. Fraudulencia o robo: ha violentado el hogar, la casa o el

    automvil de otra persona. a menudo miente para obtener bienes o

    favores o para evitar obligaciones. ha robado objetos de cierto valor sin

    enfrentamiento con la vctima.

    D. Violaciones graves de normas: a menudo permanece fuera de casa de noche a

    pesar de las prohibiciones paternas, iniciando este comportamiento antes de los 13 aos de edad.

    se ha escapado de casa durante la noche por lo menos dos veces, viviendo en la casa de sus padres o en un hogar sustitutivo.

    suele hacer novillos en la escuela, iniciando esta prctica antes de los 13 aos de edad.

    - El trastorno disocial provoca deterioro

    clnicamente significativo de la actividad social, acadmica o laboral.

    - Si el sujeto tiene 18 aos o ms, no cumple los criterios de trastorno antisocial de la personalidad.

    - Hay que especificar el tipo en funcin de la edad de inicio: o Tipo de inicio infantil (se inicia por lo

    menos una de las caractersticas de trastorno disocial antes de los 10 aos de edad).

    o Tipo de inicio adolescente (ausencia de cualquier caracterstica criterio de trastorno disocial antes de los 10 aos de edad). Hay que especificar la gravedad:

    Leve (pocos o ningn problema de comportamiento exceden de los requeridos para establecer el diagnstico y los problemas de comportamiento slo cuando causan daos mnimos a otros).

    Moderado (el nmero de problemas de comportamiento y su efecto sobre otras personas son intermedios entre leves y graves).

    Grave (varios problemas de comportamiento exceden de los requeridos para establecer el diagnstico o los problemas de comportamiento causan daos considerables a otros).

    No es un trastorno negativista desafiante: En l se da un patrn de

    comportamiento negativista, hostil y desafiante que dura por lo menos 5 meses, estando presentes cuatro o ms de los siguientes comportamientos:

    - A menudo se encoleriza e incurre en

    pataletas. - A menudo discute con los adultos. - A menudo desafa activamente a los

    adultos o rehsa cumplir sus demandas.

    - A menudo molesta deliberadamente a otras personas.

    - A menudo acusa a otros de sus errores o mal comportamiento.

    - A menudo es susceptible o fcilmente molestado por otros.

    - A menudo es colrico y resentido. - A menudo es rencoroso o vengativo.

    El trastorno disocial provoca deterioro

    clnicamente significativo en la actividad social, acadmica o laboral.

    Los comportamientos en cuestin no

    aparecen exclusivamente en el transcurso de un trastorno psictico o de un trastorno del estado de nimo.

    No se cumplen los criterios de trastorno

    disocial, y, si el sujeto tiene 18 aos o ms, tampoco los de trastorno antisocial de la personalidad.