01-DerechosDeAutor.doc

2
Estimado(a)s estudiantes buen día En el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española se define: Plagio: "Acción y efecto de plagiar (copiar obras ajenas)."1. Plagiar: "Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias." Extraído de http://www.rae.es el 21 de junio de 2013 Adicionalmente me permito citar textualmente algunos apartes de algunos de los comunicados que sobre derechos de autor ha enviado la Universidad. 1. “…cite las fuentes y los autores cuando las utilice, el no hacerlo se interpreta como plagio y tiene penalización en las calificaciones ...” 2. Propiedad Intelectual y Derechos de Autor La Ley 23 de 1982 de Derechos de Autor, expresa que como ciudadano debe tener en cuenta la propiedad intelectual de las obras (fuentes de información) consultadas durante el desarrollo del Programa Académico de Maestría; usted como futuro Magíster, al tomar fuentes de información como referencia en sus actividades académicas, es importante que dé los créditos al autor o autores de la información, fuente u herramienta consultada, el plagio detectado y verificado dará lugar a una sanción en las calificaciones de las actividades que presenten esta novedad.Con base en lo anterior, en el evento que esta situación se llegue a presentar, la nota que se asignará en la actividad que corresponda a las personas que incurran en esta práctica (Quién plagia un trabajo o parte de él) será de cero (0.0) y la misma será reportada a la Coordinación y Dirección Académica del CVUDES de la Universidad de Santander UDES . La Universidad de Santander UDES, el CVUDES, sus docentes, personal administrativo y estudiantes debemos velar por que esta práctica no se realice bajo ningún contexto y por respetar los derechos de autor de cualquier tipo de publicación (Pueden obtener más información en http://www.derechodeautor.gov.co http://www.cecolda.org.co ). Es importante que por favor tengan en cuenta estas recomendaciones en la realización de las actividades definidas por el CVUDES, esto implica que cuando en los trabajos se incluya un párrafo o parte de él

Transcript of 01-DerechosDeAutor.doc

Page 1: 01-DerechosDeAutor.doc

Estimado(a)s estudiantes buen día

En el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española se define: Plagio: "Acción y efecto de plagiar (copiar obras ajenas)."1. Plagiar: "Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias." Extraído de

http://www.rae.es el 21 de junio de 2013

Adicionalmente me permito citar textualmente algunos apartes de algunos de los comunicados que sobre derechos de autor ha enviado la Universidad.

1. “…cite las fuentes y los autores cuando las utilice, el no hacerlo se interpreta como plagio y tiene penalización en las calificaciones ...”

2. “Propiedad Intelectual y Derechos de Autor La Ley 23 de 1982 de Derechos de Autor, expresa que como ciudadano debe tener en cuenta la propiedad intelectual de las obras (fuentes de información) consultadas durante el desarrollo del Programa Académico de Maestría; usted como futuro Magíster, al tomar fuentes de información como referencia en sus actividades académicas, es importante que dé los créditos al autor o autores de la información, fuente u herramienta consultada, el plagio detectado y verificado dará lugar a una sanción en las calificaciones de las actividades que presenten esta novedad.”

Con base en lo anterior, en el evento que esta situación se llegue a presentar, la nota que se asignará en la actividad que corresponda a las personas que incurran en esta práctica (Quién plagia un trabajo o parte de él) será de cero (0.0) y la misma será reportada a la Coordinación y Dirección Académica del CVUDES de la Universidad de Santander UDES.

La Universidad de Santander UDES, el CVUDES, sus docentes, personal administrativo y estudiantes debemos velar por que esta práctica no se realice bajo ningún contexto y por respetar los derechos de autor de cualquier tipo de publicación (Pueden obtener más información en http://www.derechodeautor.gov.co http://www.cecolda.org.co).

Es importante que por favor tengan en cuenta estas recomendaciones en la realización de las actividades definidas por el CVUDES, esto implica que cuando en los trabajos se incluya un párrafo o parte de él que no sea de nuestra autoría (Tomado de libros, revistas, sitios de Internet, entre otros), éste debe estar acompañado de su correspondiente nota a pie de página y referencia bibliográfica, la cual como se menciona en la AAA, debe realizarse utilizando las normas APA.

Con base en lo anterior, es importante que por favor verifiquen la información incluida en sus proyectos (Descripción del problema, justificación, marco teórico, marco conceptual y marco tecnológico, entre otros) y que realicen los ajustes correspondientes.

Cordial saludo