01 anamnesis
date post
09-Jul-2015Category
Documents
view
364download
1
Embed Size (px)
Transcript of 01 anamnesis
Anamnesis Dra. Mara Teresa Gramajo Silva.
Clnicas I
Universidad Mesoamericana
Reflexin!!
La gente quiere a los mdicos (as) que quieren a
las personas; por eso antes de ser mdico s
buena persona.
Asociacin con el Paciente - Objetivos
Obtener informacin que facilite el diagnstico y el tratamiento
Proporcionar al paciente informacin sobre el diagnstico
Acordar con el paciente la conducta teraputica
Establecer un esfuerzo colectivo referente al cambio de conducta saludable y de la prevencin de la enfermedad
Apoyar las necesidades emocionales y espirituales inherentes al impacto de la enfermedad
Asociacin con el Paciente Contexto tico
Mtodo disciplinado para comprender y decidir la conducta que de debe optar
Autonoma Necesidad de autodeterminacin del paciente
Beneficencia Es necesario que el mdico sea bondadoso con el paciente
No perjudicar El mdico nunca debe provocar dao al paciente
Equidad y justicia Reconocimiento del equilibrio
Leyes deontolgicas Obligaciones del mdico dictadas por la tradicin y englobadas en
los diversos contextos culturales
Asociacin con el Paciente
Cuidados alopticos
Curacin inducida por una reaccin antagnica a la patolgica de la enfermedad tratada
Integridad Unidad fsica, emocional y espiritual
Cuidados complementarios
El enfoque debe ser completamente apreciado y las limitaciones claramente entendidas
La hierba Ginkgo biloba, utilizada por muchos para mejorar la memoria, se ha asociado con trombocitopenia
Comunicacin con el Paciente
Una actitud excesivamente formal inhibe la capacidad de comunicacin
Su rostro no debe ser inexpresivo, pero hay que evitar las reacciones faciales extremas
Su actitud no verbal tiene tanta importancia como sus palabras
Es conveniente que sea el paciente el que conteste a las preguntas
Comunicacin con el Paciente Fact. que mejorar
Flexibilidad
Al inicio de la entrevista plantee preguntas de carcter muy general
Especificidad
Una pregunta abierta permite discrecin al paciente
Y entonces Qu sucedi? Existe alguna otra cosa sobre la que necesite hablar?
Una pregunta directa busca informacin especfica
Dnde le duele? Cuntas pldoras tomaba cada vez y cuntas veces al da?
Comunicacin con el Paciente Fact. que mejorar
Claridad
Poca utilizacin de trminos tcnicos
Emplear la propia terminologa del paciente si es posible
Resstase a la tendencia a la manipulacin
Sutileza
Algunos datos aparentemente irrelevantes pueden proporcionar una informacin importante para el historial del enfermo
Aceptacin
Empata
El testamento vital.
Comunicacin con el Paciente Momentos de Tensin
Curiosidad del paciente acerca del mdico
Ansiedad
Puede originarse en un procedimiento inminente o un diagnstico anticipado
Silencio
Acte con delicadeza y no fuerce la conversacin
Depresin
Llanto
Manipulacin
Intimidad fsica y emocional
Comunicacin con el Paciente Momentos de Tensin
Momentos de compasin
Seduccin
Clera
Ocultaciones
Dinero
Comunicacin con el Paciente Conocerse a si Mismo
Aspectos propios que intervienen en las interacciones con el paciente
Su repuesta puede ser diferente en funcin del tipo de persona
Creencias, actitudes y valores juegan un papel real
Sus palabras pueden ser malinterpretadas
El humor puede estar en desacuerdo con el del paciente
Admita sus errores
Nios Son semejantes a las dems personas
Cuanto mayor es el nio tanto ms conveniente resulta incluirle en la entrevista
Los nios mayores y adolescentes precisas especial atencin
Con el fin de lograr una historia ms completa suele ser til separar al nio de los padres en algn momento
Su responsabilidad va mas all del nio
Adolescentes A veces son bastante reacios a hablar
No fuerce la conversacin
Necesidad de comunicacin acompaada de una evidente incapacidad para expresarse
Tomar un enfoque abierto siempre indica un sentido de alianza y asociacin
Gestantes Compromiso personal de la mujer con respecto a su
salud y la del feto bajo la supervisin del equipo de asistencia mdica
Complejo proceso interactivo
Obtener antecedentes de valoracin de las practicas asistenciales
Identificacin de factores de riesgo potenciales
Evaluacin de los conocimientos que afecten de algn modo al embarazo
Ancianos Tener en cuenta las variaciones individuales
Conocimientos
Experiencia
Capacidad intelectual y personalidad
Conocer los cambios asociados con el envejecimiento
Preguntas cortas
Lenguaje sencillo
Consulte a otros miembros de la familia
Pacientes con Capacidades Diferentes
Es preciso que se aproxime a ellos adaptndose a sus necesidades
Todo paciente debe estar completamente involucrado dentro de los lmites de su capacidad emocional, mental y fsica.
Gracias por su atencin!!! Primum non nocere!!!