003 sumario 217 - Wolters Kluwerpdfs.wke.es/2/9/5/7/pd0000022957.pdf · arquitectura de vidrio y...

5
14 arquitectura 014_arquitectura_217.indd 14 26/11/2008 8:54:26

Transcript of 003 sumario 217 - Wolters Kluwerpdfs.wke.es/2/9/5/7/pd0000022957.pdf · arquitectura de vidrio y...

Page 1: 003 sumario 217 - Wolters Kluwerpdfs.wke.es/2/9/5/7/pd0000022957.pdf · arquitectura de vidrio y metal, los juegos de luz y sombra, de transparencias y reflejos. Asegura recurrir

1414 Directivos Construcción Junio 2008

a r q u i t e c t u r a

014_arquitectura_217.indd 14 26/11/2008 8:54:26

Page 2: 003 sumario 217 - Wolters Kluwerpdfs.wke.es/2/9/5/7/pd0000022957.pdf · arquitectura de vidrio y metal, los juegos de luz y sombra, de transparencias y reflejos. Asegura recurrir

Autor: Bernardo Roca García. Periodista

Título: Nouvel desafía con un ras-cacielos a la Torre Eiffel

Fuente: Directivos Construcción nº 217 pág. 14. Diciembre 2008.

Resumen: El arquitecto francés Jean Nouvel ha proyectado un rascacielos para el cora-zón financiero de París, la torre Signal. Tendrá solo 23 metros menos que la Torre Eiffel. Se inaugurará en 2015 y combinará el uso terciario con el residen-cial y hotelero.

Descriptores: Arquitectura/ Rascacielos/ Jean Nouvel/ Arquitecto/ Premio Pritzker

El arquitEcto

www.directivosconstruccion.com 15Directivos ConstrucciónDiciembre 2008

Nouvel desafía con un rascacielos a la Torre Eiffel

El arquitecto francés ha proyectado la torre Signal para el corazón financiero de París. Se trata de un edificio que acogerá oficinas, viviendas, hoteles, comercios, restaurantes y equipamientos públicos. Tendrá 301 metros de altura, 23 menos que la Torre Eiffel, y a partir de 2015 se convertirá en una referencia del nuevo París que pretende su alcalde

francés Jean Nouvel levantará un nuevo rascacielos en el barrio de negocios parisino La Defense. Se trata de un edificio de 301 metros de altura, que competirá con la Torre Eiffel por el dominio celeste. La nueva torre, llamada Signal, se inaugurará en 2015 en el corazón de La Defense, en el extremo oeste de la capital, como parte de un ambicioso proyecto para renovar este distrito financiero de medio siglo de antigüedad.

Ganador este año del Premio Pritzker, el galardón más prestigioso de arquitectu-ra, Nouvel convenció con su proyecto a una comisión de responsables locales y estatales, arquitectos y grandes compañías ubicadas en el barrio. “La Torre Signal es el evento arquitectónico más importante desde la Torre Eiffel”, asegura Patrick Devedjian, responsable del órgano público, el EPAD, encargado de dar un nuevo aire a este distrito financiero. La maqueta de Nouvel es “irreprochable en términos de técnica y desarrollo sostenible”, agregó.

El francés se hizo con este concurso ante cuatro prestigiosos arquitectos, el británico Norman Foster, el estadounidense Daniel Libeskind -seleccionado para reconstruir la Zona Cero de Nueva York- y con sus compatriotas Jean-Michel Wilmotte y Jacques Ferrier.

El rascacielos, que se elevará hasta 301 metros de altura, 23 metros por debajo de la Torre Eiffel, está llamado a impulsar la vida local de La Defense, a menudo criticada por su carácter frío. Ubicada en una zona verde, esta torre rectangular blanca, de 140.000 metros cuadrados, abarcará oficinas, viviendas, hoteles, tien-

PorBernardoRocaGarcía.Periodista

014_arquitectura_217.indd 15 26/11/2008 8:54:26

Page 3: 003 sumario 217 - Wolters Kluwerpdfs.wke.es/2/9/5/7/pd0000022957.pdf · arquitectura de vidrio y metal, los juegos de luz y sombra, de transparencias y reflejos. Asegura recurrir

1616 Directivos Construcción Diciembre 2008

das, restaurantes y equipamientos públicos. Concretamente, dedicará 50.000 metros cuadrados a terciario, 33.000 a residencial, 39.000 a un hotel, 8.000 a equipamientos públicos y 10.000 a comercios y restauran-tes.

El coste de la obra ascenderá a 600 millo-nes de euros. El edificio será construido por el gabinete de Nouvel en asociación con los grupos de inversiones Medea y Layetana. “El proyecto –dicen los organi-zadores- busca crear una fuerte polaridad

en el corazón de la región de París y desarrollar una gran atracción, siempre en relación con su entorno natural”. La edifi-cación de la torre Signal se enmarca en el proyecto de renovación de la Defense que lanzó en el 2006 el actual presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, entonces ministro del Interior. Esta renovación prevé la cons-trucción de 450.000 metros cuadrados de oficinas y 100.000 metros cuadrados de viviendas para el año 2015.

La Defense, uno de los mayores barrios financieros de Europa, acoge a 400.000 personas cada día y alberga las oficinas de 2.500 compañías. Diecisiete edificios serán demolidos de aquí a 2013, para ser reem-plazados por nuevos rascacielos, tiendas, parques y carriles de bicicleta. El primer edi-ficio del distrito, una bóveda blanca llamada CNIT, fue construida en 1958, mientras que su famosa Gran Arca, erigida sobre el eje de los Campos Elíseos y el Arco de Triunfo, se levantó en 1989.

La Signal se suma a otros dos proyectos de rascacielos para La Defense, las torres Phare y Generali, previstas para el año 2012. Las estrictas regulaciones de construcción existen-tes en París han empujado hasta ahora a los rascacielos a elevarse más allá de los muros de la ciudad, con muy pocas excepciones, como la Torre Montparnasse (suroeste parisi-no), que mide 180 metros de altura. Pero el alcalde socialista de París, Bertrand Delanoe, ha dejado abierta la posibilidad de cambiar esas reglas con el fin de revitalizar zonas de la ciudad.

Nouvel será uno de los encargados de dar un nuevo aire al corazón financiero parisino.

En la capital francesa ya ha proyectado el Instituto del Mundo Árabe y el reciente-mente inaugurado Museo del Quai Branly. Además, ha diseñado varios proyectos monu-mentales en Japón, Inglaterra, Alemania, Bélgica y Estados Unidos, entre otros países.

Nouvelponeespecialcuidadoenquesuobra“noignorenuncadóndeseencuentrayquésesitúaasualrededor”

La construcción de la torre forma parte de un proyecto para renovar el centro financiero parisino de La Defense

014_arquitectura_217.indd 16 26/11/2008 8:54:27

Page 4: 003 sumario 217 - Wolters Kluwerpdfs.wke.es/2/9/5/7/pd0000022957.pdf · arquitectura de vidrio y metal, los juegos de luz y sombra, de transparencias y reflejos. Asegura recurrir

En España, por su parte, es conocido por haber levantado la torre Agbar en Barcelona o la ampliación del museo Reina Sofía en Madrid. Pero los estudios de Jean Nouvel suman y siguen. En la actualidad, prepara ambiciosos proyectos como el Louvre de Abu Dhabi, nuevas torres en Viena y Manhattan, el puerto de Vigo (España), un edificio de oficinas en Londres o viviendas en la isla española de Ibiza.

Siempre vestido de negro, de cráneo afei-tado, este arquitecto corpulento nació en Fumel, en el suroeste de Francia, el 12 de agosto de 1945. El joven que quería ser pintor, se inscribió en 1964 en la Escuela de Bellas Artes de Burdeos, pero en arquitectu-ra. En 1966, quedó primero en el concurso de ingreso a la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París, donde se diplomó en 1972. Había abierto su primer estudio

17Directivos ConstrucciónDiciembre 2008www.directivosconstruccion.com

Comoenelrestodesustrabajos,enelnuevoedificioseutilizanelvidrioymetalcomoprincipalesmateriales

Elarquitectofrancésganóelconcursofrente

aotroscuatroproyectos,unodeellosdelbritánico

NormanFoster

014_arquitectura_217.indd 17 26/11/2008 8:54:29

Page 5: 003 sumario 217 - Wolters Kluwerpdfs.wke.es/2/9/5/7/pd0000022957.pdf · arquitectura de vidrio y metal, los juegos de luz y sombra, de transparencias y reflejos. Asegura recurrir

dos años antes y en 1994 fundó los actuales Talleres de Jean Nouvel.

EsTiloPRoPio

Su trabajo se distingue por privilegiar una arquitectura de vidrio y metal, los juegos de luz y sombra, de transparencias y reflejos. Asegura recurrir a todos los efectos del cine, “las secuencias, los planos o el travelling” para construir sus recorridos arquitectónicos. Nouvel defiende una arquitectura “contextual y concep-tual” y pone especial cuidado en que su obra “no ignore nunca dónde se encuentra y qué se sitúa a su alrededor”.

Militante -cofundó en 1977 el sindicato de arquitectura francés-, de actitud desacom-plejada, Nouvel ha dado el pistoletazo de salida a varias controversias arquitectónicas en París. No siempre apreciado por sus

colegas, el arquitecto también sabe lo que es el fracaso y guarda algunos proyectos frustrados en el cajón, entre ellos, el que rea-lizó para el barrio comercial de Les Halles, en el centro de la capital francesa, o el gran estadio de Saint Denis, a las afueras.

Es también diseñador desde hace veinte años. Crea camas, sofás o juegos de té, una actividad en paralelo a la dirección de espectáculos de danza y a su puesto de máximo responsable de museografía del Quai Branly. Las distinciones no le faltan: León de Oro en la Bienal de Venecia en 2000, medalla de oro del británico Royal

Institute of Architects (Gran Bretaña), Equerre d’Argent (Francia) y Praemium Imperiale (Japón). El último, el premio Pritzker, es con-siderado como el Premio Nobel de Arquitectura.

1818 Directivos Construcción Diciembre 2008Información fiable, decisiones seguras

SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE: 902 250 500 tel • [email protected]ón, 1 - 5ª planta. 46004 VALENCIA • www.ciss.es

¿Se puedeacertar

siempre?

SE PUEDE

CONOZCA ESTA NOVEDAD EN: www.ciss.es/cissonline

CISSonline.es le ofrece toda la información que necesita para asesorar asus clientes en materia Fiscal, Contable, Social, Prevención de Riesgos yProtección de Datos.

Una revolucionaria plataforma de consulta, 100% personalizable, con unexclusivo motor de búsqueda que le mostrará la solución en un instante.

Con CISSonline.es siempre acertará en sus decisiones.

La Singal se suma otros dos proyectos de rascacielos para el distrito financiero parisino, las torres Phare y Generalli

latorresignalseenmarcaenelproyectoderenovacióndeLa DefensedeNicolássarkozy

014_arquitectura_217.indd 18 26/11/2008 8:54:30