002_i14

download 002_i14

of 1

Transcript of 002_i14

  • 7/23/2019 002_i14

    1/1

    En caso de que se abra un proceso de investigacin, se podra obligar al

    auditor a suspender o a posponer la auditoria para no interferir con l en tanto

    no se aclaren las circunstancias que lo originaron.

    EVIDENCIAS

    La evidencia representa la comprobacin fehaciente de los hallazgos durante

    el ejercido de la auditora, por lo que constituye un elemento relevante para

    fundamentar los juicios y conclusiones que formula el auditor.

    or tal motivo, al reunida se debe prever el nivel de riesgo, incertidumbre y

    con!icto que puede traer consigo, as como el grado de con"abilidad, calidad y

    utilidad real que debe tener# en consecuencia, es indispensable que el auditor

    se apegue en todo momento a La lnea de trabajo acordada, a las normas en la

    materia y a los criterios que surjan durante el proceso de ejecucin.

    La evidencia se puede clasi"car en los siguientes rubros$

    Fsica

    %e obtiene mediante inspeccin u observacin directa de Las actividades,

    bienes o sucesos, y se presenta a travs de notas, fotografas, gr&"cas,

    cuadros, mapas o muestras materiales.

    Documental

    %e logra por medio del an&lisis de documentos. Est& contenida en cartas,

    contratos, registros, actas, minutas, facturas, recibos y toda clase decomunicacin relacionada con el trabajo

    Testimonial

    %e obtiene de toda persona que realiza declaraciones durante la aplicacin

    de la auditoria

    Analtica

    'omprende c&lculos, comparaciones, razonamientos y desagregacin de la

    informacin por &reas, apartados y(o componentes.

    ara que la evidencia sea )til y v&lida, debe reunir los siguientes requisitos$

    Suficiente *ebe ser necesaria para sustentar los hallazgos, conclusiones yrecomendaciones del auditor,