0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la...

72
PRESUPUESTO 2017 Volumen I

Transcript of 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la...

Page 1: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

 

   

PRESUPUESTO 2017 

 

 

Volumen I 

Page 2: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

 

Í N D I C E 

 

               

I. PROGRAMA DE GOBIERNO PARA EL CURSO 2016/2017           1 

II. PRESUPUESTO: DISTRIBUCIÓN POR CAPÍTULOS            32 

III. PRESUPUESTO: DISTRIBUCIÓN GRANDES CONCEPTOS DE GASTOS      34 

IV. PRESUPUESTO: DISTRIBUCIÓN GRANDES CONCEPTOS DE INGRESOS      40 

V. PRESUPUESTO: EXPLICACIÓN DE CAPÍTULOS I (GASTOS DE PERSONAL) Y VI (INVERSIONES)                      43 

VI. DATOS BÁSICOS E INDICADORES DE LA ACTIVIDAD UNIVERSITARIA      47 

I. INFORMACIÓN ECONÓMICA                48 

II. DOCENCIA (MATRICULACIÓN)              51 

III. DOCENCIA (ADMISIÓN)                55 

IV. PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR            59 

V. PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS          66       

VII.CUADRO RESUMEN DE LOS DATOS BÁSICOS E INDICADORES DE LA ACTIVIDAD   UNIVERSITARIA                    68                     

 

Page 3: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

 I. PROGRAMA DE GOBIERNO 

PRESUPUESTO 2017 1 de 70

Page 4: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

NOTA PREVIA

En la elaboración del proyecto de presupuestos para 2017 se han contemplado los objetivos contenidos en el Programa de Actuación del Equipo Rectoral para el curso 2016-2017, se han respetado como en los dos años anteriores las líneas generales y las medidas concretas contenidas en el Plan de Equilibrio Presupuestario 2013-2014 aprobado por el Consejo Social con fechas 25 de junio y 14 de noviembre de 2013 y por el Consejo de Gobierno con fecha 26 de septiembre de 2013, y se han adecuado las distintas partidas de gastos a la financiación prevista para cumplir con los criterios del equilibrio presupuestario.

Las líneas generales en las que se basa el proyecto son la estabilidad de la plantilla y el ajuste del gasto, adecuándolo a la financiación prevista. No se contemplan posibles incrementos de actualización de IPC ni similares, pero ante la posibilidad de que puedan ser incluidos en la Ley de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para el año 2017, se habilita la opción de incluirlos de manera inmediata.

PRESUPUESTO 2017 2 de 70

Page 5: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

1. SECRETARÍA GENERAL 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel).

Objetivo: Adaptación de la Universidad a la normativa estatal en materia de Administración Electrónica (sin papel). Ventajas:

‐ Mayor eficacia y eficiencia, al ahorrar costes a la Universidad. ‐ Refuerzo de las garantías de los interesados. La constancia de documentos y

actuaciones electrónicas facilita el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, pues permite ofrecer información puntual, ágil y actualizada.

‐ Sistematización de toda la regulación relativa al procedimiento administrativo electrónico. La actual normativa interna es dispersa, fragmentaria y asistemática. Se ha aprobado normas sucesivamente con incidencia en la materia: Reglamento de creación de la Sede electrónica, La norma reguladora del Registro, la Política de Seguridad de la Universidad, etc.

Acciones: ‐ Análisis de las implicaciones de la entrada en vigor de las Leyes 39 y 40/2015

en los procedimientos de la Universidad. ‐ Adaptación del marco jurídico de procedimiento y actuación adecuados a las

exigencias de las citadas Leyes. ‐ Identificar áreas de trabajo futuro: registro electrónico único, punto de acceso

general electrónico de la Universidad, archivo electrónico único, etc.

1.2 Simplificación y racionalización de los procedimientos de la Universidad.

Objetivo: Simplificación y racionalización de los procedimientos de la Universidad. Ventajas:

‐ Se revisan los procedimientos tramitados por los Servicios para adaptarlos a las obligaciones de las Leyes 39 y 40/2015 en cuanto al inicio, notificaciones, recursos, etc..

‐ Se simplifica el listado de procedimientos pues hasta el momento las actuaciones administrativas se han ido acumulando sucesivamente, analizando si los mismos son susceptibles de mejora, si pueden integrarse en otros procedimientos ya implantados, etc..

Acciones: ‐ Actualización a lo largo del tiempo del catálogo de procedimientos de la

Universidad, con revisión de la utilidad y legalidad de los trámites en cada uno, racionalizándose o integrándose, en su caso, en otros procedimientos.

‐ En la medida de lo posible, implantar el desarrollo electrónico de dichos procedimientos.

1.3 Mejora del funcionamiento de los órganos colegiados de la Universidad.

Objetivo: Mejora del funcionamiento de los órganos colegiados de la Universidad.

PRESUPUESTO 2017 3 de 70

Page 6: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

Ventajas: ‐ Actualizar la normativa del Consejo de Gobierno adaptando su funcionamiento

a lo previsto en las Leyes 39 y 40/2015. ‐ Dotar a los Departamentos de una única norma para el desarrollo de los

procesos electorales de sus Consejos, cumpliendo el mandato de los Estatutos y unificando las distintas particularidades que actualmente se presentan en diferentes Departamentos en cuanto a colectivos, mecanismos de elección, etc.

‐ Al implantar sistemas de votación electrónica, se suprimen todos los costes asociados al proceso de votación presencial, se ahorra tiempo en el desarrollo de dichos procesos, aumenta la participación de los colectivos interesados y se ofrece mayor transparencia sobre los resultados.

Acciones: ‐ Aprobación de los Reglamentos de Organización y Funcionamiento del

Consejo de Gobierno y de los Consejos de Departamento. ‐ Iniciar el análisis para la implantación de un sistema de voto electrónico en

distintos procesos electorales de la Universidad ajustado a las garantías legales previstas.

PRESUPUESTO 2017 4 de 70

Page 7: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

  

2. VICERRECTORADO DE ESTUDIOS 2.1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Y GRADOS

2.1.1 OFERTA ESTUDIOS DE GRADO Ofertar el nuevo grado en Gestión de Información Digital que sustituye al

Grado en Información y Documentación. Comenzar de forma ordenada la actualización de los planes de estudio de

todos grados para cumplir las directrices recomendadas en los procesos de acreditación a la vez que adaptar sus contenidos a la demanda actual.

2.1.2 ADMISIÓN EN ESTUDIOS DE GRADO Definir los nuevos procedimientos y criterios de admisión de acuerdo con

el nuevo marco normativo y las universidades de la Comunidad de Madrid. Reforzar las acciones de captación de estudiantes internacionales y, en

particular, los procedentes de bachilleratos internacionales.

2.1.3 FORMACIÓN TRANSVERSAL EN ESTUDIOS DE GRADO Introducir una nueva materia transversal que prepare mejor a los

estudiantes para su inserción laboral. Implantar la misma a medida que se vayan actualizando los distintos planes de estudio

2.1.4 NUEVA CONVOCATORIA PARA UN NUEVO MODELO DE IMPARTICIÓN

DE CLASES MAGISTRALES Proyecto en colaboración con el Vicerrectorado de Estrategia y Educación

Digital para sustituir o reforzar algunas las clases magistrales presenciales por SPOC en las asignaturas de grado.

2.2 POSTGRADO

2.2.1 OFERTA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

Completar la oferta con los másteres en proceso de tramitación: Interuniversitario en Ingeniería Fotónica, Bioingeniería e Ingeniería Clínica, Tráfico y Seguridad Vial (Centro Universitario de la Guardia Civil).

Mejorar la oferta de actividades de formación transversal en cada Escuela de Postgrado

Restructurar el Centro de Postgrado con la creación de una nueva Escuela de Postgrado en Economía y Ciencia Política.

2.2.2 PROCESOS DE POSTGRADO

Implementación y emisión del SET de máster universitario, aprobado por el Consejo de Gobierno el curso pasado.

Mejorar el soporte administrativo de los procesos de acreditación y seguimiento de los másteres universitarios

Implementación de procedimientos de seguimiento de prácticas externas.

2.2.3 DOCTORADO Consolidar la autonomía de gestión de la Escuela de Doctorado.

PRESUPUESTO 2017 5 de 70

Page 8: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

  

Crear la Comisión Asesora de la Escuela de Doctorado Completar en primer el estudio de inserción laboral Participación de la Escuela de Doctorado en el Programa COFUND de la

UE, en colaboración con los vicerrectorados de Profesorado y Política Científica

Potenciar las actividades de formación transversal con la introducción de nuevas iniciativas, como las Thesis Talks.

2.2.4 FORMACIÓN CONTINUA

Establecer un marco singular para los programas de formación on-line.

2.3 CALIDAD

2.3.1 ACREDITACIÓN MÁSTERES Y DOCTORADO

Superar los procesos de acreditación de los másteres universitarios que correspondan en este periodo.

Comenzar la elaboración de los documentos y procesos de soporte necesarios para la acreditación de los programas de doctorado verificados de acuerdo con el RD99/11.

2.3.2 GENERAR UN CUADRO DE MANDO DE INDICADORES PARA EL

SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS TITULACIONES El objetivo es analizar los indicadores de rendimiento de las titulaciones de cara tanto al seguimiento/acreditación por agencias externas y la mejora interna.

2.3.3 ELABORAR Y APROBAR UN PAQUETE DE MEDIDAS EFECTIVAS ORIENTADAS A LA MEJORA DE LA CALIDAD Vincular la evolución de los indicadores a determinadas medidas orientadas a la mejora de los resultados. Entre otras: Posibilidad de reducción de las plazas ofertadas para mejorar la calidad

de los estudiantes que acceden a los estudios, cuando las tasas de abandono y/o fracaso sobrepasen ciertos umbrales.

Introducir la posibilidad de revisión de notas en asignaturas que no alcancen un determinado porcentaje de aprobados.

Estudiar adaptaciones en la normativa de matrícula y permanencia de primer para la reducción del abandono y mejorar tasa de graduación

2.3.4 ACREDITACIONES INTERNACIONALES Concluir el proceso de acreditación AACSB 2.3.5 ESTUDIAR CON LOS CENTROS POSIBLES MODIFICACIONES DE LOS

CALENDARIOS ACADÉMICOS

2.4 CAMPUS

2.4.1 CAMPUS MADRID-PUERTA DE TOLEDO

PRESUPUESTO 2017 6 de 70

Page 9: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

  

Establecimiento de un plan de etapas para la rehabilitación completa del nuevo Campus. Ejecutar una nueva fase de adaptación del edificio para cubrir las necesidades académicas

2.4.2 CAMPUS DE COLMENAREJO Estudiar e implantar en lo posible, laboratorios de investigación y desarrollo tecnológico en el campus.

PRESUPUESTO 2017 7 de 70

Page 10: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

  

3. VICERRECTORADO DE PROFESORADO

3.1. Desarrollo del programa CONEX correspondiente al COFUND de la Unión Europea junto con vicerrectorado de Política Científica Objetivo: incorporar a los profesores seleccionados en las dos convocatorias y la evaluación y difusión de sus actividades. Actuación: dar soporte a los investigadores incorporados y a los departamentos e institutos en las distintas áreas del vicerrectorado.

3.2. Revisión de los complementos UC3M junto con los vicerrectorados de

Estudios, Política Científica, Estrategia y Educación Digital y Relaciones Internacionales y Cooperación Objetivo: revisar la tipología y los requisitos de la normativa de complementos propios. Actuación: adaptar la normativa, en particular la que tiene que ver con el complemento de publicaciones.

3.3. Regulación de investigadores que están de visita en la Universidad junto con

el vicerrectorado de Política Científica y Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación Objetivo: establecer los derechos y deberes de los profesores/investigadores que visitan la universidad independientemente de la fuente que financie su visita, así como llevar un registro de las visitas de media y larga duración (a partir de un mes). Actuación: regulación de la estancia de profesores/investigadores invitados.

3.4. Desarrollo de una normativa de figuras predoctorales y de la primera etapa

posdoctoral Objetivo: identificar las figuras a utilizar después de la finalización de los contratos predoctorales y adaptar a las mismas las contrataciones existentes. Actuación: aprobar una normativa que regule los diferentes estadios después de la finalización de los contratos predoctorales.

3.5. Mejora del marco de contratación de personal laboral

Objetivo: mejorar el marco de contratación laboral, incrementando las garantías y la transparencia en los procesos de selección de este tipo de personal. Actuación: aprobar una modificación de la normativa que regule los procesos que se llevan a cabo para la contratación.

3.6. Desarrollo del procedimiento y criterios de reparto de plazas de profesorado

permanente. Reparto de la oferta de empleo público 2016. Objetivo: desarrollar un procedimiento y definir los criterios de reparto de plazas de profesorado permanente a partir de la propuesta de la Comisión Asesora de Plazas de Profesorado. Aplicar esta normativa para el reparto de las plazas de la Oferta de Empleo Público 2016. Actuación: Se desarrollará el procedimiento y se definirán los criterios de reparto de plazas de profesorado permanente que permita la distribución de estas plazas de turno libre y de promoción interna entre los departamentos de la Universidad.

3.7. Mejora de la web y de los servicios de e-contratación a través de un nuevo portal de empleo

PRESUPUESTO 2017 8 de 70

Page 11: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

  

Objetivo: Mejorar el sitio web, incrementando la información pública y proporcionando información que permita la mejora de la atracción de talento. Incrementar los servicios de e-contratación a todas las convocatorias realizadas por RRHH. Además, se analizará la información aportada en la intranet para mejorar la comunicación con el pdi. Actuación: Diseño y construcción de una nueva web de RRHH-pdi, incrementar y mejorar la información de la intranet de profesorado y finalizar la adaptación de las herramientas para la e-contratación.

3.8. Definición de un plan de formación para distintas etapas del pdi Objetivo: Definir un plan de formación que cubra algunas de las necesidades formativas para cada una de las etapas del pdi. Actuación: Analizar qué necesidades de formación son las de cada una de las etapas, establecer acciones formativas que puedan cubrir estas necesidades, y definir la evaluación de la efectividad del plan.

3.9. Definición de un plan de formación para la impartición de docencia en inglés

Objetivo: Definir un plan de formación para mejorar la calidad de las clases impartidas en inglés. Actuación: Analizar las necesidades de formación y diseñar una estrategia para la mejora de la docencia impartida en inglés.

3.10. Medición del desempeño docente del profesorado a través del programa

Docentia junto con los vicerrectorados de Estudios y Relaciones Internacionales y Cooperación Objetivo: Incorporar el programa Docentia en el calendario de la universidad. Actuación: Adaptar el programa Docentia, implantarlo y empezar a llevar a cabo las evaluaciones.

3.11. Creación de medidas de acción positiva para la igualdad en el ámbito del PDI

junto con el vicerrectorado de Estudiantes, Responsabilidad Social e Igualdad Objetivo: Incrementar la participación de mujeres en comités y comisiones e incentivar su participación en los procesos competitivos internos. Actuación: Definir instrumentos que permitan el desarrollo de acciones positivas para la igualdad dentro de las acciones del vicerrectorado.

PRESUPUESTO 2017 9 de 70

Page 12: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

  

4. VICERRECTORADO DE ESTRATEGIA Y EDUCACIÓN DIGITAL A. ESTRATEGIA 4.1 Publicación del Plan Estratégico 2016-2022

Objetivo: Terminar el proceso de elaboración del Plan Estratégico UC3M para los próximos seis años, definiendo los indicadores que conformen el cuadro de mando para la evaluación y seguimiento durante su vigencia. Definir el sistema de seguimiento anual de proyectos estratégico y de los indicadores. Actuaciones: Cerrar la Fase II de redacción y aprobación del Plan

4.2 Definir la metodología para el seguimiento anual de proyectos estratégicos e

indicadores del Plan Estratégico 2016-2022. Objetivo: Definir las bases para el seguimiento anual del Plan. Metodología a seguir para la evaluación de los proyectos estratégicos y los indicadores del cuadro de mando. Actuaciones: Definir metodología de seguimiento y aplicarla en 2017

4.3 Analizar en el conjunto de la universidad la evolución de la transformación digital Objetivo: Disponer de un informe global anual del proceso de transformación digital que está llevando a cabo la universidad para poder tomar acciones si se detectan puntos débiles y resaltar aquellos que favorecen el posicionamiento de la universidad tanto en el entorno nacional como internacional. Actuaciones: Recoger información y elaborar informe de acuerdo parámetros previamente establecidos.

4.4 Otras actuaciones estratégicas

Objetivo: Identificación de otras actuaciones estratégicas que puedan surgir sobre la marcha adicionales a las especificadas. Actuaciones: Identificar otras actuaciones estratégicas que puedan ser de interés a la universidad.

B. BIBLIOTECA 4.5 Cuarta fase portal web

Objetivo: Poner en marcha la Cuarta Fase del Proyecto Web Refreshing, para avanzar en la migración completa de los contenidos del portal antiguo al nuevo web. Actuaciones: Avanzar en la migración de los contenidos completos del tercer nivel del antiguo portal, con el desarrollo de los nuevos tipos de contenidos necesarios.

4.6 UC3M Digital

Objetivo: Apoyar el desarrollo de las convocatorias UC3M Digital e Innovación Docente que se publicarán a lo largo del curso 2016/17. Actuación: la Unidad de Tecnología Educativa e Innovación Docente (UTEID), deberá apoyar el desarrollo de estas convocatorias que incluyen cinco modalidades:

PRESUPUESTO 2017 10 de 70

Page 13: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

  

Innovación docente, SPOCs (Flipped Classroom), OCW, Concurso de videos docentes y MOOCs en edX y Miriada X.

4.7 Unidad de rankings

Objetivo: Coordinar la unidad de rankings de la UC3M para asegurar el mejor posicionamiento de la universidad en los principales rankings internacionales. Actuaciones: Además de sistematizar y racionalizar el envío de datos a los diferentes rankings, asegurar la correcta identificación de los investigadores UC3M y su correcta afiliación en las principales bases de datos de la investigación: WOK y Scopus.

4.8 Ampliar el impacto de los investigadores UC3M Objetivo: Uno de los principales indicadores que se utilizan para el posicionamiento de la universidad en la mayoría de los rankings es el número de citas por profesor. Se han detectado varios errores en la filiación, la disposición del nombre del autor y otros aspectos formales que reducen el impacto de la UC3M en las búsquedas globales. Además, se pueden ofrecer algunos consejos prácticos para aumentar la visibilidad y favorecer así el número de citas de nuestros investigadores. Actuaciones: Visitar los departamentos, institutos y grupos de investigación de la UC3M explicando a los investigadores la importancia de este dato y algunas medidas que favorezcan el aumento del impacto.

4.9 Talleres de apoyo al TFG

Objetivo: Ayudar a los estudiantes en el manejo de las fuentes de información, la creación de citas bibliográficas y los principios de la propiedad intelectual para la realización de los Trabajos Fin de Grado. Actuaciones: Impartir una sesión de 5 horas con los contenidos antes señalados en los 21 Talleres de Apoyo al TFG que se van a impartir con la colaboración de los departamentos y bajo la coordinación del Vicerrectorado de Estudios.

4.10 Guías temáticas

Objetivo: Continuar con el desarrollo de las guías temáticas iniciadas en el curso anterior: http://uc3m.libguides.com/guias_tematicas. Actuaciones: Se trata de implementar una nueva versión del software más amigable y con más funcionalidades gráficas y se va a preparar una Guía sobre la Unión Europea.

4.11 Biblioteca en la App de la TUI

Objetivo: integrar el buscador de Biblioteca y otros servicios en los dispositivos móviles Actuaciones: integrar en la aplicación para dispositivos móviles de la TUI el buscador de la Biblioteca y otros servicios como la consulta de la ficha de usuario, la renovación de los préstamos y la realización de reservas de salas.

4.12 UC3M Research Portal

Objetivo: UC3M Research Portal pretende dar acceso a la información científica y de investigación, con el fin de dar respuesta de manera rápida, dinámica y actualizada a las siguientes preguntas: Quién es quién en la UC3M, Quién investiga en un tema concreto y Qué investiga un departamento, instituto o grupo. Actuaciones: Publicar este nuevo portal en colaboración con el Servicio de Investigación utilizando la herramienta VIVO, una aplicación open source adaptada a la web semántica en la que se va a integrar toda la información de los investigadores de la UC3M que está actualmente alojada en Universitas XXI Investigación.

PRESUPUESTO 2017 11 de 70

Page 14: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

  

4.13 eCiencia Datos Objetivo: Ofrecer a los investigadores de la UC3M y, aún más, a los de la Comunidad de Madrid, una infraestructura donde alojar y publicar en abierto sus datos de investigación con el fin de cumplir con el mandato del Proyecto Piloto de Acceso Abierto a los datos de investigación de Horizonte 2020, mandato que se extiende desde enero de 2017 a todas las áreas de conocimiento. Actuaciones: Coordinar la puesta en marcha en el Consorcio Madroño del nuevo repositorio para datos de investigación, eCiencia Datos.

4.14 Actualización del sistema de publicación de revistas científicas de la UC3M Objetivo: La biblioteca da soporte a la publicación en formato electrónico de las revistas científicas editadas por Departamentos o Institutos de la Universidad a través la plataforma OJS, permitiendo su visualización y difusión en la comunidad investigadora. En la actualidad se publican 14 títulos: http://e-revistas.uc3m.es/ Actuaciones: Implementar la nueva versión de la plataforma que permite ampliar la cobertura y mejorar las funcionalidades y el diseño gráfico de las revistas.

4.15 Nuevo Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria

Objetivo: Seleccionar un nuevo SIGB que explote las nuevas oportunidades que ofrece el desarrollo tecnológico y que redunde en beneficio de una mejor gestión gestión y, sobre todo, mejore la comunicación con nuestros usuarios y responda a sus nuevas demandas de servicio. Actuaciones: trabajar con el resto de las universidades miembro del Consorcio Madroño para seleccionar la herramienta que mejor se adapte a las nuevas necesidades y plantear una adquisición consorciada de la misma, tal y como se hizo hace más de 16 años con la herramienta actual.

PRESUPUESTO 2017 12 de 70

Page 15: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

  

5. VICERRECTORADO DE POLÍTICA CIENTÍFICA

5.1. Mejora de la captación de fondos en convocatorias europeas Objetivo: Aumento de la captación de fondos en convocatorias del H2020, en particular incrementando el número de candidatos presentados en las convocatorias de becas ERC en sus diferentes modalidades (en colaboración con el Vicerrectorado de Profesorado). Potenciación de la participación de grupos de Ciencias Sociales y Jurídicas y Humanidades. Actuaciones a desarrollar: La participación en convocatorias europeas sigue siendo un objetivo muy importante para la universidad, tanto por el nivel de la financiación disponible, como por el prestigio asociado al éxito en estas convocatorias. Para mejorar la tasa de éxito de la universidad se continuará llevando a cabo una difusión de información sobre convocatorias lo más amplia posible, pero tratando de ajustar la información a los perfiles de los investigadores recogidos en las bases de datos de la universidad (principalmente palabras clave). También se trabajará en la mejora de esta información obteniendo datos relativos a contratos. Se continuará con el apoyo a la preparación de propuestas (ERC y coordinación de proyectos), y el acompañamiento a los candidatos en el proceso de evaluación (ERC) mediante talleres, etc. Recursos necesarios: Fondos del programa propio de investigación y fondos del proyecto Europa Redes del MINECO

5.2. Elaboración del Código de Buenas Prácticas en Investigación Objetivo: Preparación de un código de buenas prácticas que recoja aspectos a tener en cuenta en el desarrollo de actividades de investigación, incluyendo aspectos éticos, relativos a la gestión de proyectos y equipamiento, o la supervisión de personal de investigación. Actuaciones a desarrollar: El cumplimiento de los requisitos para la obtención del sello HRS4R por parte de la universidad requiere la preparación de un código de buenas prácticas en investigación antes de finales de 2017. Este código debe recoger indicaciones generales sobre la manera en la que la universidad considera que deben llevarse a cabo diferentes actividades de investigación. Al mismo tiempo, el código puede servir como referencia desde la que tener acceso a información sobre la regulación normativa de estas actividades. Entre las actividades a llevar a cabo durante el curso próximo se incluyen la definición del alcance del código de buenas prácticas, la elaboración de un índice para el mismo y la redacción de un primer borrador. Recursos necesarios: Personal del servicio de investigación

5.3. Elaboración del Reglamento del Comité de Ética de Investigación

PRESUPUESTO 2017 13 de 70

Page 16: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

  

Objetivo: Preparación de un reglamento de funcionamiento del Comité de Ética de la universidad, en el que se regulen aspectos básicos como ámbito de actuación, procedimiento, etc. (en colaboración con la Secretaría General) Actuaciones a desarrollar: El Comité de Ética de la universidad lleva a cabo un número creciente de tareas asociadas a la supervisión de la investigación desarrollada dentro de la universidad. En particular, emite informes sobre propuestas de actividades de investigación que pueden suponer conflictos éticos (y legales) en relación con el tratamiento de datos, el desarrollo de tecnologías de uso dual, la experimentación con animales o humanos, etc. Se propone elaborar un reglamento que especifique el alcance de las actividades de este comité, definiendo formas eficientes en las que el comité pueda actuar, dado el amplio espectro de temas que debe abordar. Recursos necesarios: Personal del servicio de investigación y miembros del comité

5.4. Elaboración y puesta en abierto del mapa de investigación UC3M VIVO

Objetivo: Publicación en abierto de la herramienta VIVO de visibilidad de la actividad investigadora de la universidad (en colaboración con el Vicerrectorado de Estrategia y Educación Digital). Actuaciones a desarrollar: La herramienta VIVO (herramienta de software libre) ha sido adaptada para mostrar a través de la Web de la universidad una imagen de la actividad investigadora de nuestra universidad. Esta herramienta, u otras similares, es ya de uso habitual en muchas de las universidades más importantes de nuestro entorno (todas las universidades de la Alianza 4U, por ejemplo). Se pretende integrar la herramienta en la Web abierta de la universidad, facilitando un acceso eficiente a la información contenida en la Memoria de Investigación de la universidad. Recursos necesarios: Personal del servicio de investigación y de la biblioteca

5.5. Aumento de la cartera de patentes de la Universidad Objetivo: Incremento de la cartera de propiedad industrial y registros de software generada en la universidad, protegida y gestionada por ella Actuaciones a desarrollar: La propiedad industrial e intelectual (registros de software) generada por los investigadores de la universidad es uno de los principales valores de las actividades de transferencia de la misma. Se plantea seguir promoviendo y asesorando en la protección de esta propiedad industrial e intelectual a los profesores de la universidad, apoyando la misma con una cofinanciación de sus costes, y trabajando para identificar oportunidades que permitan mejorar su explotación comercial. Recursos necesarios: Fondos y personal del Parque Científico

5.6. Mejora de la colaboración con empresas a través de profesores asociados de la Universidad

PRESUPUESTO 2017 14 de 70

Page 17: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

  

Objetivo: Explotación del listado de profesores asociados de la Universidad vinculados a empresas y organismos relevantes para la realización de actuaciones de transferencia del conocimiento Actuaciones a desarrollar: Partiendo del listado de profesores asociados de la universidad en activo en el curso pasado (octubre de 2015, 367 profesores una vez eliminados los autónomos), así como las empresas en las que trabajan, se propone organizar reuniones con dichas empresas, con la ayuda de los profesores y con el objetivo de ampliar las actividades de investigación y transferencia. Estas actividades se iniciarán con cinco empresas que reúnen características especialmente relevantes de tamaño y orientación tecnológica. Este número se irá ampliando en fases posteriores. Recursos necesarios: Personal del Parque Científico

5.7. Impulso a la creación de empresas de base tecnológica asociadas a la

universidad Objetivo: Apoyo a la creación de nuevas empresas de base tecnológica con participación de la universidad Actuaciones a desarrollar: Las acciones de emprendimiento llevadas a cabo por profesores de la universidad y antiguos alumnos de la misma aportan un gran valor a ? la contribución de la universidad en la transferencia de conocimiento a la sociedad. La universidad seguirá apoyando este proceso de creación de empresas, incluyendo la toma de participaciones en las mismas que permitan flexibilizar la participación de miembros de la universidad. En particular, se buscará la creación de empresas, y la participación en las mismas, sobre la base de propiedad industrial e intelectual (registros de software) generada en la universidad, y en la que participe. Recursos necesarios: Personal del Parque Científico

5.8. Inicio de nuevos programas asociados a acciones Marie Skłodowska-Curie Objetivo: Obtener fondos de convocatorias Marie Skłodowska-Curie para la puesta en marcha de un nuevo programa de captación de talento (en colaboración con el Vicerrectorado de Profesorado) Actuaciones a desarrollar: Este proceso ya se ha iniciado durante el curso 2015/16 con la presentación de dos propuestas a la convocatoria del programa COFUND en septiembre de 2016. En los próximos meses se conocerá el resultado de esta convocatoria, y en caso de éxito en alguna de las propuestas se iniciaría el proceso de implantación del programa en la universidad. Recursos necesarios: Las características de financiación del programa COFUND suponen una necesidad de cofinanciación por la universidad de un 55% del importe que se aprobase en su caso, de manera similar a lo ocurrido con el programa CONEX. Al igual que en este programa, se buscarían fondos para cubrir una parte de esta cofinanciación a través de convocatorias públicas. Personal del servicio de investigación, de recursos humanos y de comunicación.

PRESUPUESTO 2017 15 de 70

Page 18: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

  

6. VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES, IGUALDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

6.1 ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE Objetivo: Consolidación del Programa Integral de Orientación

Acciones: Ampliación del Programa de Mejora Personal (cursos de habilidades y desarrollo

de competencias) o Extender el programa a los campus de Leganés y Colmenarejo. o Ofertar Programa de Mejora Personal individualizado, para crear retos y

metas individualizadas y que permita el desarrollo de una estrategia individualizada para cada estudiante.

Consolidar los programas de tutorización creando una red más amplia del profesorado que participe en labores de tutorización con el fin de atender a un número más amplio de estudiantes

Potenciar la orientación académica y psicopedagógica de los estudiantes con el objetivo de evitar el fracaso académico, adelantando la tutorización específica al primer cuatrimestre del curso

Ampliar el Programa Compañeros en dos colectivos en concreto: estudiantes que tienen dificultades en el inicio del Grado y estudiantes que obtienen resultados académicos significativamente destacables y pueden optar a becas, premios, becas, etc.

Objetivo: Difusión de los nuevos programas de orientación Acción: Difusión de la web de orientación entre el alumnado y profesorado. Objetivo: Potenciar Universidad Saludable para los estudiantes Acciones: Intensificación de las campañas de sensibilización en los medios de comunicación

UC3M Programación de actividades específicas (tabaco y drogas; diabetes) Servicio

Orientación; Servicio de Prevención y Gerencia.

6.2 COLABORACIÓN CON SECUNDARIA

Objetivo: Atracción de estudiantes excelentes Acción: Creación de una beca propia que premie a estudiantes de nuevo acceso en

función de su nota de la Reválida de Bachillerato sin tener en cuenta su residencia familiar.

Objetivo: Ampliar la red de Centros de Secundaria que participan en las actividades Acciones: Establecer contacto directo con los Centros donde los estudiantes obtienen

mejores resultados académicos de la Comunidad de Madrid, para que participen en las actividades de nuestro programa

PRESUPUESTO 2017 16 de 70

Page 19: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

  

Ampliar la red de actuación a provincias cercanas a la Madrid (principalmente Toledo)

Mejorar la localización de la presencia en Ferias. Selección de ferias atendiendo a la procedencia de los estudiantes matriculados en años anteriores y teniendo en cuenta las provincias donde menos oferta universitaria se ofrece y por tanto los estudiantes se trasladan con mayor frecuencia para estudiar sus estudios universitarios.

Objetivo: Mejora de la orientación académica ofrecida al estudiante de Educación Secundaria y Bachillerato Acciones: Ofrecer actividades temáticas donde el estudiante pueda conocer y experimentar

de forma directa los contenidos de los diferentes grados: o aumento de sesiones científico- divulgativas, en español y en inglés o Desarrollo de una oferta de actividades y talleres tecnológicos para dar a

conocer de forma pragmática los estudios de ingenierías. o Consolidar el campus de verano tecnológico.

Objetivo: Mejora de la colaboración con prescriptores Acciones: Continuar con las jornadas de orientación con los equipos de dirección y

orientación de la CM, en coordinación con las Direcciones de Área Territoriales de la Comunidad de Madrid.

Iniciar un programa de formación piloto para el profesorado (cursos de verano) Intensificación del Programa con las Asociaciones de Padres y Madres. Estructurar las jornadas de puertas abiertas Estudio de la viabilidad de consolidar la oferta de 4º ESO+EMPRESA.

6.3 ANTIGUOS ALUMNOS

Objetivo: Potenciación de la identificación de los Antiguos Alumnos con la UC3M Acciones: Ampliación de la base de datos Potenciación de las actividades con los antiguos alumnos Nueva web Antiguos Alumnos UC3M Implementación de nuevas medidas de comunicación dirigidas a estudiantes de

postgrado

Objetivo: Fomento de la cooperación UC3M-AA Acciones: Incremento del apoyo a la financiación de estudiantes con pocos recursos: Becas

Alumni Incremento del Programa Embajadores Incremento del Programa Mentoring

6.4 RESIDENCIAS

Objetivo: Potenciación de la visión de las Residencias como centros de vida universitaria

PRESUPUESTO 2017 17 de 70

Page 20: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

  

Acciones: Puesta en marcha del Programa “Antiguos Alumnos” de las residencias: Beca

alumni-residente Potenciación de la actividades dirigidas a la orientación al empleo Potenciación de las actividades culturales, en especial las escénicas

6.5 IGUALDAD Objetivo: Mejora de las medidas de acción positivas y de visualización de las mujeres en el ámbito académico y profesional Acciones: Aprobación del II Plan de Igualdad

6.6 RESPONSABILIDAD SOCIAL: BECAS Y DISCAPACIDAD

Objetivo: Mejorar la gestión de las ayudas y becas Acción: Implantar y difundir la web

Objetivo: Cobertura y apoyo a estudiantes con necesidades económicas Acción: Consolidación de las becas propias de la Universidad: ayudas para estudiantes en

situaciones sobrevenidas, ayudas para estudiantes con discapacidad y ayudas para traslado de residencia.

Objetivo: Mejorar el apoyo a los estudiantes con discapacidad Acciones: Consolidar el programa de tutorización a estudiantes con discapacidad y NEE Refuerzo de la información que se ofrece a los profesores sobre las medidas que

ofrece la UC3M Objetivo: Análisis de situación de los miembros de la comunidad universitaria con necesidades especiales Acciones: Iniciar un proceso de certificación de la situación de la Universidad en relación con

la discapacidad Reactivar la Comisión de accesibilidad, necesario para el proceso de certificación

6.7 SEGURIDAD Y SALUD. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Objetivo: Hacia una Universidad Segura y Saludable: Integrar a todos los miembros y órganos de la Comunidad Universitaria, PAS, PDI y estudiantes, en el sistema de prevención de riesgos. Acciones (en coordinación con Gerencia): Evaluación de riesgos de laboratorios. Evaluación de riesgos psicosociales.

Protocolo de actuación para situaciones de embarazo y lactancia.

PRESUPUESTO 2017 18 de 70

Page 21: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

  

Implantación de la Comisión de Seguridad en Laboratorios. Planes de autoprotección y emergencias. Revisar plan de autoprotección Auditorio

Padre Soler. Elaborar plan de autoprotección Campus Madrid Puerta de Toledo. Realización de simulacros de evacuación por incendio en todos los campus. Consolidación de los Cursos de formación en PRL para personal en formación con

responsabilidad sobre estudiantes en laboratorios. Finalización del diseño y construcción de laboratorios seguros para asociaciones de

estudiantes en EPS Fomento de la Cultura Preventiva en los estudiantes. Acciones de Formación

específicas como extender formación en primeros auxilios y emergencias a estudiantes. Desfibriladores

Apoyo a problemas de la voz en PDI

PRESUPUESTO 2017 19 de 70

Page 22: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

  

7. VICERRECTORADO DE RELACIONES INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN 7.1 PRESENCIA INTERNACIONAL UC3M

Objetivo General: Mejorar la presencia de la Universidad y su visibilidad internacional mediante la participación en alianzas estratégicas y proyectos internacionales. 7.1.1. Naciones Unidas

Objetivos: participación en actividades y programas organizados por las Naciones Unidas. Actuaciones:

Participación en el programa United Nations Academic Impact. Organización del programa de traductores voluntarios para las Naciones

Unidas. 7.1.2. Mujeres x África

Objetivos: Organizar actividades conjuntas con la Fundación Mujeres x África, que permitirán mejorar la presencia de la Universidad en instituciones y universidades africanas. Actuaciones:

Programa de becas “Ellas Investigan”: programa de becas propio destinado a financiar estancias de investigación de mujeres africanas.

Organizar una campaña anual de donación de libros. Presentación conjunta de un proyecto en el marco de la acción KA107

Erasmus+ para financiación de movilidad de estudiantes, PDI y PAS con universidades africanas.

7.1.3. Programa Research Experiences for Undergraduates de la National

Science Foundation Objetivos: Conseguir que la Universidad sea uno de los primeros socios no americanos receptores de estudiantes dentro del programa Research Experiences for Undergraduates que financia estancias de investigación de estudiantes americanos. Actuaciones:

Presentación de oferta de actividades para REU.

7.1.4. Alianza A-4U Objetivos: Seguir desarrollando los proyectos conjuntos de promoción internacional de las cuatro Universidades (Madrid: UAM, UC3M y Barcelona: UAB, UPF). Actuaciones: Participación en actividades de promoción internacional en países objetivo. Gestión conjunta del proyecto del programa KA107 con Rusia y Sudáfrica. Presentación de nuevas propuestas de movilidad en el marco de la KA107.

7.1.5. YERUN Objetivos: Desarrollo de actividades conjuntas dentro del consorcio YERUN para la participación en programas europeos, proyectos de movilidad y desarrollo de dobles títulos.

PRESUPUESTO 2017 20 de 70

Page 23: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

  

Actuaciones: Propuesta de dobles títulos. Participación en programas de movilidad financiados en convocatoria

europea.

7.1.6. Cátedra Costa Rica-UC3M sobre la Sociedad de la Información y Conocimiento Objetivos: Estudio de viabilidad y puesta en marcha, si procede, de una Cátedra Costa Rica-UC3M para actividades de investigación y formación y con la potencial participación de CONARE (Consejo Nacional de Rectores de Costa RICA), CONESUP, Ministerio de Ciencia y Tecnología de Costa Rica, UC3M.

7.1.7. Desarrollo y promoción de participación en proyectos KA2 y KA3

Objetivos: Desarrollar y promover acciones KA2 Y KA3 del programa Erasmus+ (proyectos institucionales, individuales y de cooperación): Rusia, Sudáfrica, Nicaragua, Panamá, Cuba, México, Indonesia, Costa Rica, etc. Actuaciones:

Consolidar la infraestructura para la gestión de estos proyectos dentro del ámbito internacional y de cooperación.

7.1.8. Ferias Internacionales

Objetivos: Mantener la planificación anual de las Ferias Internacionales a las que acude la UC3M. Asistir al menos a la EAIE y América-NAFSA. Actuaciones:

Coordinación con Vicerrectorado de Estudios y con la Escuela Internacional para preparar información, presentaciones, etc.

7.2 DIMENSIÓN INTERNACIONAL UC3M EN LOCAL

Objetivos: Aplicación y aprovechamiento de la dimensión internacional de la universidad en local, mediante la continuación del proyecto Internationalization@home (I@H). Actuaciones:

Facilitar y habilitar el uso del inglés en documentos oficiales como MoUs, certificados de Recursos Humanos, certificaciones para alumnos, etc.

Integración del estudiantado internacional: a través de los programas de TAIs, Buddy, Welcome Events e International Days.

Participación en un programa de movilidad virtual. Organización de Erasmus International Week (PAS). Definir una normativa que regule la estancia de

estudiantes/profesores/investigadores invitados.

7.3 MOVILIDAD/FORMACIÓN INTERNACIONAL

Objetivo General: Ofrecer una formación integral, intercultural y multilingüe al estudiantado y una capacitación internacional al personal de la Universidad en un entorno de trabajo intercultural y multilingüe.

PRESUPUESTO 2017 21 de 70

Page 24: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

  

7.3.1. Movilidad en Grado Objetivos: Revisar la oferta actual para mejorar la calidad de las plazas que se ofertan y los convenios. Incrementar, condicionado a demanda, la oferta de plazas de movilidad en los centros y titulaciones. Actuaciones:

Mejora de la calidad de las plazas de movilidad, reduciendo el número de plazas vacantes y estableciendo una coordinación con las áreas académicas.

Ampliación de la oferta en titulaciones que así lo demanden. 7.3.2. Oferta dobles titulaciones (internacional)

Objetivos: Aumentar la oferta de dobles títulos basados en movilidad internacional. Actuaciones:

Establecimiento de una estrategia de oferta de dobles títulos. Realizar la negociación de equivalencias para comenzar la oferta a partir

del curso académico 2018-2019.

7.3.3. Movilidad en Postgrado Objetivos: Mejora de la movilidad en Postgrado, mediante revisión profunda de los convenios, oferta de plazas, convocatorias y procesos. Actuaciones:

Revisión de procesos, convocatorias y oferta de plazas. Creación de una Secretaría Virtual de postgrado para estudiantes

outgoing. 7.3.4. Programa de prácticas ERASMUS+ Placement

Objetivos: mejora la movilidad dentro del programa de prácticas Erasmus+ Placement. Actuaciones:

Coordinación con el Servicio de Orientación y Empleo para las convocatorias.

Definición de los protocolos para la gestión de alumnos incoming. Mejorar la gestión de los alumnos outgoing.

7.3.5. Procesos para la movilidad

Objetivos: Mejora de los procesos implicados en la movilidad del estudiantado y del personal de la universidad. Actuaciones:

Consolidación del programa TAIs: asesoría académica y reconocimiento de créditos.

Evaluar la idoneidad del programa de equivalencia de notas: EGRACONS.

Iniciar la gestión de los procesos basados en TIC / Secretaría Virtual / según los requerimientos de la nueva Ley de Procedimiento Administrativo (administración electrónica).

Evaluación e implantación de procedimientos que aseguren la participación de personas con necesidades especiales en los programas de movilidad internacional, en colaboración con el Servicio de Orientación a Estudiantes.

PRESUPUESTO 2017 22 de 70

Page 25: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

  

Colaboración con el Vicerrectorado de Comunicación y Cultura y con el Servicio de Biblioteca para mejorar la estrategia de comunicación en internacionalización.

Definición de un cuadro de datos e indicadores de Internacional y Cooperación.

7.3.6. Movilidad y capacitación internacional PAS y PDI

Objetivos: Ofrecer movilidad y capacitación internacional al personal de la Universidad en un entorno de trabajo intercultural y multilingüe. Actuaciones:

Mantener el programa de movilidad para Formación /Docencia PDI. Fomentar la participación de PDI y PAS en los programas Erasmus+,

KA103 (Europa), Erasmus+ KA107 (No Europa). Mantener la aportación para el programa propio. Organización de Erasmus International Week (PAS).

7.4 RESPONSABILIDAD Y RELACIÓN CON EL ENTORNO

Objetivo General: trabajar en una política universitaria para que la Universidad integre los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) en sus estructuras y actividades básicas: investigación, formación y transferencia.

7.4.1 Formación en ODS y educación para el desarrollo (EpD)

Objetivo: Impulsar la educación para el desarrollo entre el estudiantado e introducir conceptos de la Agenda 2030 en la oferta formativa de la universidad. Actuaciones:

Ampliar la oferta de formación: estudiar la viabilidad de nuevos cursos de humanidades, un título propio o una asignatura transversal.

Introducir la nueva agenda internacional de desarrollo y los ODS en las actividades docentes y de sensibilización de la UC3M.

Impartición de la IV edición del curso “Construyendo Solidaridad”. Participación en la organización de la VII Semana Verde y de la XI

Semana de la Solidaridad. 7.4.2 Potenciar la investigación para y sobre el desarrollo (IpD)

Objetivo: Coordinar la gestión con el Vicerrectorado de Política Científica de las actividades de investigación sobre y para el desarrollo gestionadas por ambos servicios. Actuaciones:

Plan de trabajo conjunto con el Vicerrectorado de Política Científica para definir mecanismos de coordinación e información sobre las actividades de investigación sobre y para el desarrollo gestionadas por ambas áreas.

Organización de actividades de difusión de la agenda 2030 a investigadores y de las oportunidades de financiación existentes en el marco de los programas europeos (Horizonte 2020, Erasmus+).

7.4.3 Promover la transferencia de conocimiento para la resolución de

problemas de desarrollo

PRESUPUESTO 2017 23 de 70

Page 26: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

  

Objetivo: Apoyar la actividad de grupos multidisciplinares que promuevan la transferencia de conocimientos destinados a mejorar la situación de los países en desarrollo. Actuaciones:

Apoyo a los Grupos de Cooperación en UC3M a través de la convocatoria anual de ayudas para acciones de cooperación.

Valorar la creación de nuevos grupos en nuevos ámbitos temáticos. Publicación de la VIII Convocatoria de Ayudas para Acciones de

Cooperación al Desarrollo de la Universidad Carlos III de Madrid.

7.4.4 Promover el voluntariado universitario para el desarrollo Objetivo: Impulsar el papel del voluntariado en nuestra universidad y colaborar con otras universidades y administraciones públicas (Comunidad de Madrid). Actuaciones:

Renovación del convenio para financiar el Programa de Voluntariado Internacional de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid.

Ampliación y mejora de la dotación del programa de “Becas de Movilidad en grupos de cooperación” destinado a estudiantes.

7.4.5 Impulsar y reconocer las actividades de CUD en la universidad Objetivo: Fomentar el reconocimiento de las actividades en materia de cooperación universitaria para el desarrollo (CUD) entre la comunidad universitaria.

Actuaciones: Propuesta de modificación de la normativa de la UC3M que regula el

reconocimiento de créditos ECTS por la realización de actividades culturales, deportivas y solidarias de acuerdo con el Protocolo de reconocimiento de créditos diseñado por la CRUMA.

Mejora de la campaña de sensibilización y de difusión del Fondo de Cooperación al Desarrollo de la UC3M.

PRESUPUESTO 2017 24 de 70

Page 27: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

  

8. VICERRECTORADO DE COMUNICACIÓN Y CULTURA 8.1 Servicio de Comunicación Institucional

8.1.1 Web_Corporativa

Explorar nuevas narrativas audiovisuales multidispositivo y adaptadas al consumo en movilidad.

Rediseño de estructura y contenidos de las páginas institucionales. Integración de colectivos como antiguos alumnos, empresas e instituciones

vinculadas a la uc3m y personalidades del arte y la cultura en la comunicación y proyección pública de la institución.

Avanzar en la armonización de la línea editorial web con el objetivo de crear una imagen de marca centrada.

8.1.2 Redes Sociales

Finalización de la auditoría iniciada en 2015/2016 y desarrollo de acciones sectoriales focalizadas en ámbitos estratégicos.

Implantación de nuevas cuentas y reorganización de otras ya existentes. Planificar acciones de monitorización y mejora de la reputación on line si es

preciso.

8.1.3 Inversión Publicitaria Establecer las bases para el diseño de un plan global de inversión publicitaria de

la universidad, nacional e internacional. Avanzar en la integración de los planes de compra de publicidad on line y off line. Profundizar en la coordinación de la inversión publicitaria y seguimiento.

8.1.4 Analítica Web+ Seguimiento

Implantación de un sistema de seguimiento del impacto del web y medios digitales (UC3M Newsletter, UC3M Magazine,redes sociales,etc.)

Seguimiento del impacto de las campañas de publicidad on line en la web corporativa.

Experimentar y profundizar en herramientas para el seguimiento de tendencias, comportamiento de usuarios on line, engagement,etc.

8.1.5 Implantación de la nueva identidad visual corporativa Aplicación de la nueva identidad visual corporativa a los diferentes soportes de la

universidad: papelería, artículos corporativos, etc. Desarrollo de nuevas aplicaciones de la identidad corporativa para empresas y

organizaciones impulsadas por la universidad.

8.1.6 Comunicación con empresas Establecer las bases para desarrollar en un futuro próximo medios de

comunicación específicos para impulsar la relación de la universidad con las empresas.

Iniciar la planificación para el desarrollo de un site para empresas en la web corporativa.

PRESUPUESTO 2017 25 de 70

Page 28: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

  

8.2 DEPORTES, ACTIVIDADES Y PARTICIPACIÓN . Creación de nuevas vías de comunicación e interacción con la C.U. avanzando

en el uso de las TIC'S. Incentivar, mejorar y canalizar la participación de la C.U. en la vida universitaria. Impulsar y facilitar proyectos de investigación en los ámbitos cultural y deportivo. Promover iniciativas que vayan en pos de la igualdad efectiva entre hombres y

mujeres. Universidad saludable: integrar la práctica de actividad física en el entorno

laboral.

8.3 AULA DE LAS ARTES Fomentar el desarrollo de proyectos conjuntos con instituciones artísticas y

culturales. Desarrollar proyectos internacionales sostenibles en formación y creación

artística en el ámbito educativo. Fomentar la interdisciplinariedad entre las artes y las ciencias en la UC3M y en

colaboración con otras instituciones. Promover la actividad artística como herramienta de impacto social. Proyectarse culturalmente tanto en el ámbito nacional como internacional.

PRESUPUESTO 2017 26 de 70

Page 29: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

  

9. GERENCIA 9.1. MEJORAS EN LA GESTIÓN DEL ÁREA ACADÉMICA.

Objetivo: Optimización de los procesos académicos de los estudiantes y PDI por introducción de nuevas aplicaciones y/o versiones informáticas. Acciones: Solicitud y obtención en Sede Electrónica de e-título y e-SET. Proyecto piloto de certificación electrónica de las actas académicas con las notas

de asignaturas. Revisiones de notas y archivado electrónicos. Pago de matrículas de estudios de grado y postgrado por nuevo TPV virtual on-line

con mejoras en la conciliación bancaria y supresión de antiguos métodos de pago. Nueva aplicación de Gestión de trabajos de fin de estudios, integración on-line con

Aula Global, SIGMA y e-Archivo. Nueva versión de Aula Global. Nueva Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI) para toda la comunidad universitaria en

colaboración con ISIC.

9.2. MEJORAS EN LA GESTIÓN DEL ÁREA ECONÓMICA. Objetivo: Optimización de los actuales procesos económico financieros. Acciones: Puesta en marcha de la factura electrónica en todas sus fases desde el registro y

conformidad hasta el archivado electrónico, con Punto General de Entrada Desarrollo del proyecto de Contabilidad Analítica – 2016/2017. Informes del curso

14/15. Puesta en marcha del proyecto de contratación electrónica, con automatización de

los distintos procesos e implantación de la certificación electrónica. Revisión de la normativa y los procedimientos en procesos de control del gasto en

Investigación. Generación de propuesta al Vicerrectorado de Política Científica. Nueva aplicación de gestión de comisiones de servicios y anticipos para viajes con

firma electrónica. Coordinación de todos los ingresos académicos para la mejora de la contabilización

y la optimización de los cobros. Propuesta de nuevo Plan de Financiación para las UP de Madrid.

9.3. MEJORAS EN LA GESTIÓN DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS. Objetivo: Ayuda al desarrollo profesional y optimización de los procesos internos. Acciones: Nueva versión del Portal del Empleado. Adaptación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del PAS funcionario. Expediente Electrónico para los empleados de la universidad. Extensión del proyecto de Evaluación del Desempeño para PAS. Adaptación al nuevo Sistema de Liquidación Directa (SLD) de la Seguridad Social. Extensión de la modalidad de Teletrabajo para PAS con cultura de seguimiento de

objetivos. Implantación del módulo de Personal en Investigación.

9.4. MEJORAS EN LA GESTIÓN DEL ÁREA DE ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD.

Objetivo: Reducción del impacto medioambiental por reducción de la energía consumida y del coste asociado.

PRESUPUESTO 2017 27 de 70

Page 30: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

  

Acciones: Sustitución de las luminarias actuales por nuevas con tecnología LED. Fichas de eficiencia energética de todos los edificios, como consecuencia del

proyecto de obtención de los certificados de eficiencia energética de los mismos. Grupo de mejora para seguimiento del patrón de consumo y control del gasto

energético en los campus. Puesta en marcha de la certificación ISO 14001. Sistema de gestión ambiental. Puesta en marcha de la ISO 50001. Sistema de gestión energética. Puesta en marcha del programa Smart Campus UC3M 2020. Nuevo proyecto de gestión y control de residuos.

9.5. MEJORAS EN LA GESTIÓN DEL ÁREA DE INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS EN LOS CAMPUS Objetivo: Mejora de los procesos de renovación y mantenimiento del equipamiento básico de los campus y de los usuarios finales. Acciones: Actualización de la documentación técnico-legal de instalaciones y edificios. Fase I de la puesta en marcha de una aplicación de Gestión de Mantenimiento

Asistido por Ordenador (GMAO) para la mejora del mantenimiento preventivo y correctivo.

Renovación de sistemas de proyección y audiovisuales en aulas y salas. Renovación del HW/SW del equipo base de los puestos de trabajo. Renovación de equipamiento informático y audiovisual en aulas de docencia. Actualización y mejora de equipamiento audiovisual en salas de reuniones. Objetivo: Mejorar la comunicación con los usuarios y potenciar la relación con estudiantes y futuros estudiantes. Acciones: Elaborar un protocolo de uso de espacios por parte del alumnado en colaboración

con el Vicerrectorado de Estudiantes, Responsabilidad Social e Igualdad. Nueva aplicación de atención integral a estudiantes, futuros estudiantes y

comunidad universitaria. Fase I. Implantación de mejoras y nuevos servicios de atención a usuarios en el CASO.

Extensión del servicio actual.

9.6. MEJORAS EN INFRAESTRUCTURAS GENERALES Objetivo: Puesta en marcha o actualización de servicios y coberturas básicos. Acciones: Recuperación de espacios en los campus, para uso docente o para despachos

compartidos. Nuevo modelo de aulas docentes. Sectorización, señalización y nuevo sistema de alarma contra incendios en edificio

Agustín de Betancourt de Leganés. Mejora de la infraestructura de videovigilancia en los campus. Nuevas infraestructuras para Ingeniería Aeroespacial. Renovación del sistema de climatización de los edificios Biblioteca, Auditorio y

Torres Quevedo en el campus de Leganés. Nuevas aulas de Postgrado en el Edificio Sabatini del campus de Leganés.

PRESUPUESTO 2017 28 de 70

Page 31: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

  

Saneamiento de galerías de Getafe. Mejora de luminosidad en despachos del edificio Foronda de Getafe. Renovación de cuadros generales de Alta Tensión en Getafe. Remodelación campus Madrid-Puerta de Toledo. Fase V.

9.7. MEJORAS EN INFRAESTRUCTURAS INFORMÁTICAS Objetivo: Puesta en marcha de nuevas infraestructuras HW y/o SW que constituyen nuevos servicios o que sirven de base para el arranque de los mismos. Acciones: Renovación de la infraestructura de la Red de Datos. Mejora de la cobertura 4G en los campus. Línea backup de acceso a Internet desde Getafe. Desarrollo de “intranet.uc3m.es”. Nuevos grupos de trabajo. Nueva versión de Convoc@. Gestión de convocatorias de contratación de personal

y de solicitud de becas. Extensión del uso de los certificados electrónicos de empleado público en procesos

firmados electrónicamente. Adaptación progresiva de la Sede Electrónica a las nuevas leyes 39/2015 y

40/2015. Nuevos procesos a integrar en la Sede Electrónica:

o Boletín Oficial Electrónico UC3M. o Expediente Electrónico para los empleados de la universidad. o Solicitud y obtención/denegación de la compatibilidad del PDI. o Solicitud de Comisión de Servicio para viajes. o Solicitud y obtención de e-título y e-SET.

Nueva aplicación para la gestión del archivo general. Puesta en marcha de nueva infraestructura de almacenamiento global seguro e

intercampus con sistema de recuperación. Gestión centralizada de dispositivos móviles corporativos. Nueva herramienta para la generación y archivado de contenidos docentes para las

titulaciones y másteres semipresenciales. Fase I.

9.8. MEJORAS EN COMUNICACIÓN. Objetivo: Avanzar en la rendición de cuentas, en la transparencia, en la señalización, en la información personal y en la presentación de datos para ayuda a la toma de decisiones. Acciones: Nuevos sites de Infraestructuras y Servicios en los Campus, Orientación al

Estudiante y Postgrado. Nueva versión de “La Universidad en cifras”. Nuevo soporte, nuevos indicadores y

actualización de datos. App UC3M-TUI. Nueva App para smartphones con información general y personal

para toda la comunidad universitaria. Nuestros estudios en cifras. Fase I. Proyecto piloto de nuevo Centro de Información General y Servicios en Campus. Instalación de grandes carteles UC3M en edificios de llegada a los campus. Analítica Web. Servicio que permite generar periódicamente informes locales y

parciales de analítica web bajo demanda para Servicios, Departamentos y Centros.

PRESUPUESTO 2017 29 de 70

Page 32: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

  

10. FUNDACIÓN 10.1 UC3M Orientación & Empleo

Objetivo: Mejorar la Empleabilidad de los estudiantes y titulados UC3M con una oferta atractiva de formación para el empleo y orientación, encuentros con empresas y una activa bolsa de empleo y prácticas nacional e internacional Acciones: Organización de “II Semana Orientación & Empleo”. Revisión y relanzar el programa STEP UC3M. Impulsar la participación de las empresas en la Bolsa de Empleo y Prácticas. Consolidar con Postgrado el apoyo a la gestión de prácticas y la formación en

habilidades transversales. Afianzar el programa de bolsa de empleo y prácticas Internacional, así como la

orientación y formación para la búsqueda internacional. Migración a una nueva aplicación de O&E que mejore el servicio a los usuarios

(empresas, alumnos, antiguos alumnos..). Reforzar la presencia en redes sociales y actualización de la web O&E. Ampliar estudios de inserción a todo postgrado y doctorado. Implantación de una aplicación interactiva de consulta online de los estudios de

inserción profesional. Realización del Estudio de Oferta Laboral dirigida a Titulados Universitarios

(encuesta a empleadores).

10.2 Alumni UC3M y Colaboración Objetivo general: Expansión de las actividades del programa de Alumni + incrementar presencia entre los estudiantes. Objetivos / Acciones: Becas Alumni UC3M: 12 nuevas becas. Incrementar un 20% las solicitudes.

Conseguir solicitudes de estudiantes con discapacidad Donantes: crecimiento en un 15%. II Encuentro de Antiguos Alumnos de Ingeniería: Dic. 2016 Mentoring AlumniUC3M: Duplicar nº de participantes Base de Datos: Incrementar 10% alumni con datos actualizados Micromentoring: programa de encuentros con alumni destacados Círculo de Amigos de la UC3M: Reunión anual. Incorporación de nuevos

miembros. Continuidad Encuentros con la Experiencia, realizar cuatro.

10.3 Residencias Objetivo:

Conseguir una alta ocupación durante el curso en el conjunto de las residencias.

Captación de grupos para verano. Finalizar la rehabilitación de la Residencia de Getafe (4ª fase). Análisis de viabilidad y, en su caso, Inicio del proyecto de ampliación de la

oferta de plazas en residencias Acciones: Seguimiento y mejora del marketing en Google y redes sociales.

PRESUPUESTO 2017 30 de 70

Page 33: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

  

Divulgación de las instalaciones disponibles (auditorio, salas, aula informática) para mejorar su aprovechamiento para cursos, seminarios, congresos, etc.

Colaboración con el equipo técnico en el proyecto de ampliación de plazas. 10.4 Centro de Idiomas:

Objetivo: Consolidar la demanda de formación en español e inglés y fomentar el aprendizaje de otros idiomas. Acciones: Impulsar nuevas acciones formativas, aprendizaje online, clases de

conversación, talleres específicos. Atender las demandas de formación en idiomas procedentes de C3IS. Incrementar matriculados en inglés y consolidar los cursos de español en

Puerta de Toledo. Mejorar nuestros mensajes en Redes Sociales Puesta en marcha exámenes SIE

10.5 Formación Continua y Extensión Universitaria:

Objetivo: Aumentar la colaboración con empresas para la realización de programas in-company y consolidar las relaciones ya existentes. Aumentar un 20% la matrícula de los másteres online de empresa e incorporar nuevos programas a la oferta on-line. Acciones: Impulsar acuerdos con nuevas empresas para programas in-company Mantener acuerdos de formación in-company ya existentes e intentar ampliar

la colaboración (Deloitte, Neoris, Altran, Peugeot, GISA). Lanzamiento de cursos de especialización on-line vinculados a las materias de

los másteres ya existentes. Trabajar con los departamentos para el desarrollo de nuevos programas

PRESUPUESTO 2017 31 de 70

Page 34: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

 II.‐ PRESUPUESTO 2017 : DISTRIBUCIÓN 

POR CAPÍTULOS 

PRESUPUESTO 2017 32 de 70

Page 35: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

PRESUPUESTO 2017 POR CAPITULOS

PRESUPUESTO DE GASTOS PTO. 2.017 % DISTR. PTO. 2.016 > 17/16

CAPITULO I : GASTOS DE PERSONAL 98.082.737,16 74,35% 95.992.058,80 2,18% (1)

CAPITULO II : GASTOS EN BIENES C. Y SERV. 27.759.952,75 21,04% 27.591.676,17 0,61% (2)

CAPITULO III : GASTOS FINANCIEROS 224.000,00 0,17% 224.000,00 0,00% (3)

CAPITULO IV : TRANSFERENCIAS CORRIENTES 5.851.552,11 4,44% 5.940.803,27 -1,50% (4)

TOTAL GASTOS CORRIENTES 131.918.242,02 82,05% 129.748.538,24 1,67%

CAPITULO VI : INVERSIONES REALES 1.297.351,93 4,99% 2.139.327,93 -39,36% (5)

CAPITULO VI : INVESTIGACION ESPECIFICA 21.696.439,16 83,44% 24.867.280,46 -12,75% (6)

CAPITULO VII : TRANSFERENCIAS CAPITAL 3.007.806,80 11,57% 0,00 --- (6)

TOTAL GASTOS CAPITAL 26.001.597,89 16,17% 27.006.608,39 -3,72%

CAPITULO VIII: ACTIVOS FINANCIEROS 193.380,00 6,75% 193.380,00 0,00%

CAPITULO IX : PASIVOS FINANCIEROS 2.670.000,00 93,25% 2.775.000,00 -3,78% (7)

TOTAL ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS 2.863.380,00 1,78% 2.968.380,00 -3,54%

TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS 160.783.219,91 100,00% 159.723.526,63 0,66%

PRESUPUESTO DE INGRESOS PTO. 2.017 % DISTR. PTO. 2.016 > 17/16

CAPITULO III : TASAS Y OTROS INGRESOS 37.353.524,82 28,66% 38.422.966,50 -2,78% (8)

CAPITULO IV : TRANSFERENCIAS CORRIENTES 92.245.122,00 70,78% 90.785.854,88 1,61% (9)

CAPITULO V : INGRESOS PATRIMONIALES 719.644,15 0,55% 713.379,00 0,88%

TOTAL INGRESOS CORRIENTES 130.318.290,97 81,05% 129.922.200,38 0,30%

CAPITULO VII : TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 22.486.837,08 100,00% 22.994.470,00 -2,21% (6)

TOTAL INGRESOS CAPITAL 22.486.837,08 13,99% 22.994.470,00 -2,21%

CAPITULO VIII: ACTIVOS FINANCIEROS 7.978.091,86 100,00% 6.806.856,25 17,21% (10)

TOTAL ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS 7.978.091,86 4,96% 6.806.856,25 17,21%

TOTAL PRESUPUESTO DE INGRESOS 160.783.219,91 100,00% 159.723.526,63 0,66%

(9) Las aportaciones de la CM, se incrementan debido a la transferencia por compensación producida por la reducción en los precios de las matrículas.(10) Incluye los remanentes de actividades de investigación, proyecto CONEX e Institutos, además de la financiación para las devoluciones de los anticipos reintegrables.

(1) Se han ajustado los conceptos de gastos a las previsiones de gasto y a las plantillas realmente cubiertas. Existe cambio de imputación en el concepto de retribuciones consejo Dirección de Máster.

(8) Se prevé una disminuación de los ingresos por matriculas como consecuencia de la reducción de los precios aprobada por la CM.

(4) Finalización del cambio a contrato, programa iniciado en 2015

(5) Se ajustan los gastos en inversiones "RMS" de acuerdo a la financiación prevista y cumplimiento del criterio del déficit cero.

(2) Se produce estabilidad en el gasto de acuerdo a las directrices marcadas en el Marco Presupuestario, con ligero incremento por mayor actividad y M2.

(3) Se incluyen los intereses correspondientes al año de anticipos reintegrables.

(6) Se ajustan a las previsiones de Investigación según ejecuciones y tendencias. Por recomendación de la Auditoria la imputación del concepto transferencia a socios pasa a realizarse desde el capítulo VI al capítulo VII.(7) Se incluyen todas las anualidad de anticipos reintegrables a devolver en 2017

PRESUPUESTO 2017 33 de 70

Page 36: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

 III.‐ PRESUPUESTO 2017 : DISTRIBUCIÓN 

GRANDES CONCEPTOS DE GASTOS 

PRESUPUESTO 2017 34 de 70

Page 37: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

CAPITULO I DE GASTOS DE PERSONAL

ART. CPTO.SUBT. CONCEPTOS IMPORTE ART. IMP. PARTIDA % DIST. PTO. 2.016 >17/16

12 R.PERS.FUNCIONARIO(PDI+PAS): 52.057.401,80 53,07% 51.519.932,52 1,04%

120 RETRIBUCIONES BASICAS: 18.760.000,00 19,13% 18.689.000,00 0,38%

.00 SUELDOS GRUPO A1 10.000.000,00 10,20% 10.071.000,00 -0,70% (*)

.01 SUELDOS GRUPO A2 2.200.000,00 2,24% 2.118.000,00 3,87% (*)

.02 SUELDOS GRUPO C1 1.880.000,00 1,92% 1.880.000,00 0,00% (*)

.03 SUELDOS GRUPO C2 1.220.000,00 1,24% 1.169.000,00 4,36% (*)

·05 TRIENIOS 3.460.000,00 3,53% 3.451.000,00 0,26% (*)

121 COMPLEMENTOS: 33.297.401,80 33,95% 32.830.932,52 1,42%

·00 C.DESTINO 10.140.000,00 10,34% 10.233.000,00 -0,91% (*)

·01 C.ESPECÍFICOS GENERALES 10.220.000,00 10,42% 9.832.000,00 3,95% (*)

·02 C.ESP.MÉRITOS DOCENTES(QUINQUE 3.400.000,00 3,47% 3.300.000,00 3,03% (*)

.03 C.ESP.COMPLEMENTOS SEXENIOS 2.400.000,00 2,45% 2.400.000,00 0,00% (*)

.04 C.ESP.CARGOS ACADÉMICOS 987.401,80 1,01% 915.932,52 7,80% (*)

.05 C.ESP.EVALUABLES PDI 6.150.000,00 6,27% 6.150.000,00 0,00% (*)

13 PERSONAL LABORAL(PDI+PAS): 26.067.772,30 26,58% 26.165.778,00 -0,37%

130 PERSONAL PLANTILLAS: 3.569.216,99 3,64% 3.578.000,00 -0,25% (*)

.00 RETRIBUCIONES BÁSICAS 2.984.216,99 3,04% 2.993.000,00 -0,29% (*)

.01 RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS 585.000,00 0,60% 585.000,00 0,00% (*)

131 PERSONAL NO PERMANENTE: 22.498.555,31 22,94% 22.587.778,00 -0,40% (*)

.00 R.PERSONAL NO PERMANENTE 21.105.555,31 21,52% 21.109.778,00 -0,02% (*)

.01 A.DIRECC.y F.CONVENIO 1.393.000,00 1,42% 1.478.000,00 -5,75% (*)

15 INCENT.RENDIMIENTO: 5.691.000,00 5,80% 4.661.400,00 22,09%

PRODUCTIVIDAD: 2.220.000,00 2,26% 2.123.000,00 4,57%

150 PERSONAL ADMINISTRACIÓN 2.220.000,00 2,26% 2.123.000,00 4,57%

GRATIFICACIONES: 3.471.000,00 3,54% 2.538.400,00 36,74% (****)

151 GRATIFICACIONES 3.151.000,00 3,21% 2.218.400,00 42,04% (****)

152 PREMIOS EXCELENCIA C.S. 320.000,00 0,33% 320.000,00 0,00%

16 CUOTAS PATRONALES: 14.266.563,06 14,55% 13.644.948,28 4,56%

160 CUOTAS SOCIALES 13.109.184,06 13,37% 12.487.569,28 4,98% (*)

SEGURIDAD SOCIAL 13.109.184,06 13,37% 12.487.569,28 4,98% (*)

161 .00 OTROS GASTOS PRESTACIONES 164.000,00 0,17% 164.000,00 0,00%

162 GASTOS SOCIALES: 993.379,00 1,01% 993.379,00 0,00% (**)

·00.01 FORMACIÓN Y PERFECCIOANMIENTO 72.700,00 0,07% 72.700,00 0,00% (***)

.00.03 CUALIFICACIÓN PAS 17.000,00 0,02% 17.000,00 0,00% (***)

.00.04 FORMACIÓN PROMOCIÓN PAS 10.625,00 0,01% 10.625,00 0,00% (***)

.04 ACCIÓN SOCIAL 197.370,00 0,20% 197.370,00 0,00% (***)

.05 SEGUROS PERS. + OTROS 695.684,00 0,71% 695.684,00 0,00% (***)

TOTAL CAPITULO I............................ 98.082.737,16 98.082.737,16 100,00% 95.992.058,80 2,18% (*)

*Se han ajustado los conceptos de gastos a las previsiones de gasto y a las plantillas realmente cubiertas.

**Se revisa la previsión en estas partidas por ajuste a la ejecución.***Se mantienen ajustadas las previsiones a las medidas contenidas en el Plan de Equilibrio Presupuestario 2013-2015****Incremento debido al cambio de imputación por recomendación de la Auditoría y la Cámara de Cuentas de gestionar estos gastos por el capítulo I del presupuesto y la nómina de la Universidad en lugar de por el capítulo II.

PRESUPUESTO 2017 35 de 70

Page 38: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

CAPITULO II DE GASTOS EN BIENES Y SERVICIOS

ART. CPTO.SUBT. CONCEPTOS IMPORTE ART. IMP. PARTIDA % DIST. PTO. 2.016 >17/16

TOTAL CAPÍTULO II DE G.BIENES Y SERVICIOS 27.759.952,75 27.759.952,75 100,00% 27.591.676,17 0,61%

20 ARRENDAMIENTOS: 250.510,00 0,90% 249.260,00 0,50%

206 MATERIAL INFORMATICO 197.310,00 0,71% 197.310,00 0,00%208 OTRO INM.MATERIAL 53.200,00 0,19% 51.950,00 2,41%

21 REPAR.MANT.CONSERVACION: 2.818.854,98 10,15% 2.733.932,43 3,11%212 .01 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCC. 76.500,00 0,28% 73.500,00 4,08%212 .02 PINTURA EDIFICIOS 48.480,00 0,17% 47.480,00 2,11%

213 MAQUIN.INSTALACIONES Y UTILLA..... 21.500,00 0,08% 21.050,00 2,14%214 MATERIAL TRANSPORTE 5.000,00 0,02% 5.000,00 0,00%215 MOBILIARIO Y ENSERES 17.650,00 0,06% 17.650,00 0,00%216 .00 EQUIP.INFORM. HARDWARE 356.028,00 1,28% 321.300,00 10,81%216 .01 EQUIP.INFORM. SOFTWARE 1.477.870,77 5,32% 1.431.333,00 3,25%217 MANTENIMIENTO MAQUINAS ESPECIF 10.000,00 0,04% 10.000,00 0,00%

219 .03 O.INMOV.ASCENSORES Y PUERTAS 128.180,00 0,46% 125.275,69 2,32%219 .04 MANT.CONTRAINCENDIOS 89.999,08 0,32% 86.431,08 4,13%219 .05 MANT.INST.ELECTRICAS 262.625,00 0,95% 263.585,53 -0,36%219 .06 MANT.CONTROL EDIFICIOS 173.151,90 0,62% 166.151,90 4,21%219 .08 MANT.ENFRIADORA 121.800,00 0,44% 135.105,00 -9,85%219 .09 MANT.UPS Y GRUPOS ELECTRON. 27.000,00 0,10% 27.000,00 0,00%219 .10 MANT.COMPRESORES Y BOMBAS 3.070,23 0,01% 3.070,23 0,00%

22 MATERIAL SUMININISTROS: 23.492.670,31 84,63% 23.552.675,55 -0,25%

220 MATERIAL DE OFICINA: 618.210,72 2,23% 596.947,83 3,56%.00 ORDINARIO NO INVENT. 375.579,82 1,35% 368.054,93 2,04%.01 PRENSA Y PUBLICACIONES PERIODIC 6.600,00 0,02% 6.600,00 0,00%.03 REPROGRAFIA 217.680,90 0,78% 203.392,90 7,02%.09 OTRO MATERIAL 18.350,00 0,07% 18.900,00 -2,91%

221 SUMINISTROS: 4.026.630,81 14,51% 4.316.548,64 -6,72%.00 ENERGÍA ELÉCTRICA 2.460.000,00 8,86% 2.584.920,98 -4,83%.01 AGUA 318.500,00 1,15% 320.300,00 -0,56%.02 GAS 749.540,00 2,70% 940.330,00 -20,29%.03 COMBUSTIBLES 6.300,00 0,02% 6.150,00 2,44%.04 VESTUARIO PERSONAL 42.767,41 0,15% 42.767,41 0,00%

.10 SUMINISTROS 30.309,20 0,11% 30.789,20 -1,56%

.11 OTROS SUMINISTROS 180.214,20 0,65% 176.214,20 2,27%

.12 SUMINISTRO LAB.INV. 129.700,00 0,47% 111.276,85 16,56%

.13 MAT.ELECTRICO 62.750,00 0,23% 59.250,00 5,91%

.14 MAT.FERRETERIA 46.550,00 0,17% 44.550,00 4,49%222 COMUNICACIONES: 1.082.939,73 3,90% 1.024.458,50 5,71%

.00 TELEFONICAS 533.906,73 1,92% 525.022,50 1,69%

.01 POSTALES 75.000,00 0,27% 75.000,00 0,00%

.04 COMUNIC.DATOS 474.033,00 1,71% 424.436,00 11,69%

223 TRANSPORTES 172.272,31 0,62% 167.116,42 3,09%

224 PRIMAS DE SEGURO 165.200,00 0,60% 168.000,00 -1,67%

225 TRIBUTOS VARIOS 57.600,00 0,21% 57.600,00 0,00%226 GASTOS DIVERSOS: 3.927.509,65 14,15% 3.589.055,61 9,43%

.01 ATENCIONES PROTOCOLO 122.311,00 0,44% 120.911,00 1,16%

.02 PUBLIC.Y PROPAGANDA 527.731,00 1,90% 471.685,00 11,88%

.03 JURÍDICOS CONTENCIOSOS 55.425,00 0,20% 55.425,00 ---

.04 ACTIVIDADES CULTURALES 445.546,00 1,60% 472.786,00 -5,76%

.05 ACTIVIDADES DEPORTIVAS 634.300,00 2,28% 637.140,00 -0,45%

.06.00 REUNIONES RETRIBUCIONES 832.536,58 3,00% 643.485,08 29,38%

.06.01 REUNIONES G.VARIOS 624.058,17 2,25% 479.858,38 30,05%

.06.02 COLABORACIONES E.J. 19.500,00 0,07% 19.500,00 0,00%

.07 OPOSICIONES/PRUEBAS SELECTIVAS 1.000,00 0,00% 500,00 100,00%

.08 OTROS GASTOS CONCURSOS 18.100,00 0,07% 18.100,00 0,00%

.09 OTROS GASTOS 647.001,90 2,33% 669.665,15 -3,38%

227 TRABAJOS DE OTRAS EMPRESAS: 11.118.479,70 40,05% 10.622.478,55 4,67%.00 LIMPIEZA Y ASEO 3.802.968,84 13,70% 3.785.000,00 0,47%.01 SEGURIDAD 1.812.000,00 6,53% 1.771.808,06 2,27%.06 ESTUDIOS TECNICOS 2.049.632,92 7,38% 1.861.219,12 10,12%.07 JARDINERÍA 329.102,27 1,19% 313.902,27 4,84%.08 CLIMATIZACIÓN 635.000,00 2,29% 598.520,00 6,10%.09 OTROS TRABAJOS 2.162.486,66 7,79% 1.991.548,82 8,58%.10 MANTENIM. INTEGRAL 38.000,00 0,14% 38.000,00 0,00%.11 OTROS SERVICIOS 181.000,00 0,65% 181.000,00 0,00%.13 LIMPIEZAS SANEAMIENTOS 35.889,01 0,13% 34.889,01 2,87%.15 MANTENIMIENTO CCTV 72.400,00 0,26% 46.591,27 55,39%

PRESUPUESTO 2017 36 de 70

Page 39: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

229 GASTOS CURSOS Y MASTERS: 2.323.827,39 8,37% 3.010.470,00 -22,81% (**)

.00 RETRIB.DOCENTES 1.790.064,00 6,45% 1.588.970,00 12,66% .01 RETRIB.DOC.UNIV. 100.000,00 0,36% 520.000,00 -80,77% (**)

.03 CONSEJO DE DIRECCION 118.400,00 0,43% 597.500,00 -80,18% (**)

.05 OTROS GASTOS DE CONF. 126.363,39 0,46% 109.000,00 15,93%

.06 VIAJES CONFERENCIAS 74.000,00 0,27% 77.000,00 -3,90%

.07 HOTELES CONFERENCIAS 115.000,00 0,41% 118.000,00 -2,54%

23 INDEMN. POR SERVICIO: 1.175.608,46 4,23% 1.029.199,19 14,23% 230 DIETAS 256.958,60 0,93% 196.966,08 30,46%

231 LOCOMOCION 336.944,90 1,21% 329.624,65 2,22%

233 OTRAS INDEMNIZACIONES 581.704,96 2,10% 502.608,46 15,74%

24 GASTOS DE PUBLICACIONES: 22.309,00 0,00% 26.609,00 -16,16%

240 GASTOS DE EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN 22.309,00 0,08% 26.609,00 -16,16%

TOTAL CAPITULO II.......................... 27.759.952,75 27.759.952,75 100,00% 27.591.676,17 0,61% (*)

CAPITULO III DE GASTOS FINANCIEROS

ART. CPTO.SUBT. CONCEPTOS IMPORTE ART. IMP. PARTIDA % DIST. PTO. 2.016 >17/16

34 INTERESES DE DEMORA 15.000,00 20.000,00342 INTERESES DE DEMORA 15.000,00 20.000,00

35 359 G.FINANC. DIFERENCIAS CAMBIO 209.000,00 93,30% 204.000,00 2,45%

.00 GASTOS FINANCIEROS 160.000,00 71,43% 155.000,00 3,23% (*)

.01 GASTOS AVALES 49.000,00 21,88% 49.000,00 0,00%

TOTAL CAPITULO III 224.000,00 224.000,00 100,00% 224.000,00 0,00% (*)

CAPITULO IV DE GASTOS DE TRANSFERENCIAS CORRIENTES

ART. CPTO.SUBT. CONCEPTOS IMPORTE ART. IMP. PARTIDA % DIST. PTO. 2.016 >17/16

47 470 TRANSFERENCIAS EMPRESAS 250.000,00 250.000,00 4,27% 250.000,00 -

48 A FAMILIAS E INSTITUCIONES: 5.601.552,11 95,73% 5.690.803,27 -1,57%

480 A FAMIL.E INSTIT.SIN FIN LUCRO: 5.601.552,11 95,73% 5.690.803,27 -1,57%

.00 BECARIOS MASTERES 737.972,88 12,61% 774.624,00 -4,73%

.01 PRÁCTICAS ESTUD. INFORMATICA 301.830,00 5,16% 343.323,00 -12,09%

.02 PRÁCTICAS ESTUD. BIBLIOTECA 270.980,00 4,63% 267.100,00 1,45%

.03 PRÁCTICAS ESTUD. SERVICIOS 469.536,98 8,02% 463.475,02 1,31%

.04 PRÁCTICAS ESTUD. DEP - COE 139.654,00 2,39% 134.344,00 3,95%

.05 PRÁCTICAS ESTUD. INVESTIGACIÓN 37.440,00 0,64% 37.940,00 -1,32%

.07 BECAS PROGR. POST-DOC.-IMAS 1.480.000,00 25,29% 1.870.000,00 -20,86% (**)

.08 AYUDAS J.P./C.E.PAS-PDI 5.530,00 0,09% 5.530,00 0,00%

.09 BECAS OFCINA TECNICA 19.622,25 0,34% 19.622,25 0,00%

.10 BECAS ERASMUS EST.OAEP 1.000.000,00 17,09% 604.000,00 65,56% (*)

.13 AYUDAS ESTUDIANTES INSTALACIÓN 84.000,00 1,44% 0,00 ---

.14 AYUDAS MOVILIDAD NO EUROPEA 312.500,00 5,34% 300.000,00 4,17%

.15 ESTUDIANTES BUENOS EXPEDIENTE 20.000,00 0,34% 0,00 --- .17 AYUDAS-SUBVENCIONES 439.786,00 7,52% 566.665,00 -22,39% .18 BECAS ERASMUS-placement 26.250,00 0,45% 21.000,00 25,00%

.19 AYUDA MOVILIDAD PAS 7.500,00 0,13% 7.130,00 5,19%

.20 AYUDAS 1º ASENTAMIENTO 0,00 0,00% 0,00 ---

.21 BECAS ERASMUS PDI OAPEE 24.000,00 0,41% 25.600,00 -6,25%

.22 BECAS ERASMUS P OAPEE 8.000,00 0,14% 17.600,00 -54,55% (*)

.23 BECAS DOBLES TITULACIONES 2.500,00 0,04% 15.000,00 -83,33% (*)

.29 TRANSFERENCIAS MASTERES 100.000,00 1,71% 100.000,00 0,00%

.30 BECAS COLABORACIÓN INSTITUTOS 114.450,00 1,96% 117.850,00 -2,89%

TOTAL CAPITULO IV........................ 5.851.552,11 5.851.552,11 100,00% 5.940.803,27 -1,50%

TOTAL CAPÍTULO I DE GASTOS DE PERSONAL. 98.082.737,16 98.082.737,16 74,35% 95.992.058,80 2,18%

TOTAL CAPITULOS II III Y IV............ 33.835.504,86 33.835.504,86 25,65% 33.756.479,44 0,23%

TOTAL PTO. GASTOS CORRIENTES.......... 131.918.242,02 131.918.242,02 100,00% 129.748.538,24 1,67%

(*) Se incluyen los intereses correspondientes al ejercicio actual de los anticipos reintegrables.

(**) Se reducen considerablemente estos importes por recomendación de la Auditoría y la Cámara de Cuentas de gestionar estos gastos por el capítulo I del presupuesto y la nómina de la Universidad.

(*) Se produce estabilidad en el gasto de acuerdo a las directrices marcadas en el Marco Presupuestario, con ligero incremento por mayor actividad por mayor nº de M2 en Puerta de Toledo.

(*) Cambio en el importe de la partida por cambio en la gestión del programa Erasmus. (**) Ajuste del importe al cambio a contrato iniciado en 2015

PRESUPUESTO 2017 37 de 70

Page 40: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

CAPITULO VI DE GASTOS (INVERSIONES)

ART. COT. PART. IMP. SUBCONCEP. IMP. PARTIDA % DIST. PTO. 2.016 >17/16

620 INVERSION NUEVA: 1.012.351,93 78,03% 1.639.327,93 -38,25% (*)

.03 MOBILIARIO Y ENSERES: 99.592,75 7,68% 100.592,75 -0,99% (*)

.00 MOBILIARIO REPOSICIÓN 89.692,75 6,91% 90.692,75 -1,10% (*)

.01 EQUIP.NUEVOS Y EEES 9.900,00 0,76% 9.900,00 0,00% (*)

.04 EQUIPOS INFORMATICOS: 274.559,18 21,16% 448.535,18 -38,79% (*)

.01 ADQUISICIÓN SOFTWARE 1.200,00 0,09% 8.000,00 -85,00% (*)

.02 ADQUISICIONES SW GESTION 78.394,59 6,04% 123.970,59 -36,76% (*)

.03 ADQUISICIONES HW 57.964,59 4,47% 84.564,59 -31,46% (*)

.20 INFRAESTRUCTURAS DE SISTEMAS 30.000,00 2,31% 30.000,00 0,00% (*)

.21 REDES Y COMUNICACIONES 13.200,00 1,02% 63.200,00 -79,11% (*)

.22 MULTIMEDIA E INNOVACIÓN 15.000,00 1,16% 10.000,00 50,00% (*)

.99 PTE REPARTO CONCEPTOS 0,00 0,00% 128.800,00 -100,00% (*)

.05 BIBLIOTECA: 533.500,00 41,12% 913.000,00 -41,57% (*)

.00 LIBROS GETAFE 28.500,00 2,20% 25.000,00 14,00%

.99 PTE.REPARTO CONCEPTOS 505.000,00 38,93% 888.000,00 -43,13% (*)

.06 EQUIPOS TECNICOS LABORATORIOS 79.000,00 6,09% 139.000,00 -43,17% (*)

.02 PTE. REPARTO CONCEPTOS 50.000,00 3,85% 110.000,00 -54,55% (*)

.04 EQUIPAMIENTO R.L. SEG. 29.000,00 2,24% 29.000,00 0,00% (*)

.09 ADQUISICIONES OTROS 25.700,00 1,98% 38.200,00 -32,72% (*)

.00 OTRAS INVERSIONES 23.700,00 1,83% 36.200,00 -34,53% (*)

.90 AUTOSEGURO-OTRAS INVERSIONES 2.000,00 0,15% 2.000,00 0,00% (*)

630 INVERSION DE REPOSIC. 285.000,00 21,97% 500.000,00 -43,00% (*)

.00 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCIONES 285.000,00 21,97% 500.000,00 -43,00% (*)

.00 OBRAS EN EDIFICIOS 285.000,00 21,97% 500.000,00 -43,00% (*)

TOTAL ART. 62 y 63......................... 1.297.351,93 1.297.351,93 100,00% 2.139.327,93 -39,36% (*)

(*) Se ajustan los gastos en inversiones "RMS" de acuerdo a la financiación prevista y cumplimiento del criterio del déficit cero.

PRESUPUESTO 2017 38 de 70

Page 41: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

CAPITULO VI DE GASTOS (DE INVESTIGACIÓN)

ART. COT. PART. IMP. SUBCONCEP. IMP. PARTIDA % DIST. PTO. 2.016 >17/16

.64 .640 INVESTIGACIÓN:INVESTIGACIÓN: 21.696.439,16 100,00% 24.867.280,46 -12,75%.00.00 RETRIBUCIONES FUNCIONARIOS 3.760.000,00 17,33% 4.060.000,00 -7,39%.00.01 RETRIBUCIONES P.LABORAL 3.946.067,44 18,19% 4.378.471,90 -9,88%.00.02 RETRIBUCIONES P.EVENTUAL 2.672.500,00 12,32% 2.572.500,00 3,89%.00.03 RETRIBUCIONES P. NO INCLUIDO 783.621,64 3,61% 731.105,64 7,18%.00.04 CUOTAS SOCIALES 1.433.750,00 6,61% 1.393.750,00 2,87%.00.05 DIETAS LOCOMOCION 10.000,00 0,05% 10.000,00 0,00%.00.06 OTRAS BECAS Y AYUDAS 1.522.000,00 7,01% 1.522.000,00 0,00%.00.07 PAGO A SOCIOS PROYECTOS 0,00 0,00% 2.987.250,00 -100,00% (*)

.00.08 GASTOS FINANCIEROS 50.400,00 0,23% 50.400,00 0,00%

.00.10 PERSONAL CONTRATADO PAS 36.105,64 0,17% 36.105,64 0,00%

.00.11 INSCRIPCIÓN A CONGRESOS 402.000,00 1,85% 402.000,00 0,00%

.00.12 HOTELES. INVESTIGACIÓN 603.000,00 2,78% 603.000,00 0,00%

.00.13 MANUTENCIÓN. INVESTIGACIÓN 805.000,00 3,71% 805.000,00 0,00%

.00.14 VIAJES. INVESTIGACIÓN 902.000,00 4,16% 897.000,00 0,56%

.01.00 FONDOS BIBLIOGRÁFICOS 105.000,00 0,48% 105.000,00 0,00%

.02.00 EQUIPOS TÉCNICOS (NO INFORMÁTIC 409.500,00 1,89% 409.500,00 0,00%

.02.01 MOBILIARIO TÉCNICO 122.850,00 0,57% 122.850,00 0,00%

.02.02 EQUIPOS INFORMÁTICA 833.000,00 3,84% 834.500,00 -0,18%

.02.03 OTROS ELEMENTOS INVENTARIABLE 105.000,00 0,48% 105.000,00 0,00%

.03.00 SERVICIOS EXTERNOS CONTRATADO 1.664.618,44 7,67% 1.407.821,28 18,24%

.03.01 FUNGIBLES LABORATORIOS 624.750,00 2,88% 624.750,00 0,00%

.03.02 LICENCIAS USO PROGRAMAS INFORM 105.000,00 0,48% 105.000,00 0,00% .03.03 MATERIAL OFICINA 5.000,00 0,02% 5.000,00 0,00%

.03.04 OTRO MATERIAL NO INVENTARIABLE 50.000,00 0,23% 50.000,00 0,00%

.03.05 SUSCRIPCIONES REVISTAS 5.000,00 0,02% 5.000,00 0,00%

.03.06 MENSAJERIA 5.000,00 0,02% 5.000,00 0,00%

.03.07 TRANSPORTE MATERIAL 5.000,00 0,02% 5.000,00 0,00%

.03.08 REPROGRAFÍA 12.000,00 0,06% 12.000,00 0,00%

.03.09 OTROS SERVICIOS 43.276,00 0,20% 43.276,00 0,00%

.03.10 INTERESES DEMORA 121.000,00 0,56% 47.000,00 157,45% (**)

.03.11 PROGRAMA PROPIO 504.000,00 2,32% 482.000,00 4,56%

.04.00 PROGRAMA PROPIO 50.000,00 0,23% 50.000,00 0,00%

TOTAL ART.64 21.696.439,16 21.696.439,16 100,00% 24.867.280,46 -12,75% (*)

(**) Existe previsión de incremento en este tipo de gasto en el Fondo de Garantía

TOTAL CAPITULO VI de inversiones 22.993.791,09 22.993.791,09 100,00% 27.006.608,39 -14,86%

CAPITULO VII DE GASTOS DE TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

ART. CPTO.SUBT. CONCEPTOS IMPORTE ART. IMP. PARTIDA % DIST. PTO. 2.016 >17/16

70 TRANSFERENCIAS SOCIOS PROYECT 3.007.806,80 --- 0,00 ---

705 TRANSFERENCIAS SOCIOS PROYECT 3.007.806,80 0,00% 0,00 ---

TOTAL CAPITULO VII 3.007.806,80 3.007.806,80 0,00% 0,00 --- (*)

CAPITULO VIII DE GASTOS ACTIVOS FINANCIEROS

ART. CPTO.SUBT. CONCEPTOS IMPORTE ART. IMP. PARTIDA % DIST. PTO. 2.016 >17/16

83 ANTICIPOS AL PERSONAL 192.180,00 99,38% 192.180,00 0,00%

830 .08 ANTICIPOS AL PERSONAL 192.180,00 99,38% 192.180,00 0,00%

86 PARTICIPACIÓN EMPRESAS 1.200,00 0,62% 1.200,00 0,00%

860 ENTIDADES PARTICIPADAS 1.200,00 0,62% 1.200,00 0,00%

TOTAL CAPITULO VIII..................... 193.380,00 193.380,00 100,00% 193.380,00 0,00%

CAPITULO IX DE GASTOS PASIVOS FINANCIEROS

ART. CPTO.SUBT. CONCEPTOS IMPORTE ART. IMP. PARTIDA % DIST. PTO. 2.016 >17/16

91 PASIVOS FINANCIEROS 2.670.000,00 --- 2.775.000,00 -3,78%

911 PAGO DEUDA LARGO PLAZO 2.670.000,00 0,00% 2.775.000,00 -3,78% (*)

TOTAL CAPITULO IX..................... 2.670.000,00 2.670.000,00 0,00% 2.775.000,00 -3,78%

(*) Se ajusta el importe a la anualidad de las devoluciones de los anticipos reintegrables vigentes actualmente.

TOTAL PRESUPUESTO EN MILES DE EUROS........................ 160.783.219,91 160.783.219,91 100,00% 159.723.526,63 0,66%

(*) Por recomendación de la Auditoría la imputación de este concepto pasa a realizarse en el capítulo VII desde el VI.

(*) Se ajustan a las previsiones de Investigación según ejecuciones y tendencias. Por recomendación de la Auditoria la imputación de este concepto pasa a realizarse en el capítulo VII.

PRESUPUESTO 2017 39 de 70

Page 42: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

 IV.‐ PRESUPUESTO 2017 : DISTRIBUCIÓN GRANDES CONCEPTOS DE INGRESOS 

PRESUPUESTO 2017 40 de 70

Page 43: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

CAPITULO III DE INGRESOS MATRICULAS E INGRESOS PROPIOS

ART. CPTO. SUBT. CONCEPTOS IMPORTE ART. IMPORTE PARTIDA % DISTR. PTO. 2.016 >17/16

31 TASAS PRECIOS PUBLICOS Y OTROS: 36.841.949,82 98,63% 37.923.013,50 -2,85%310 DERECHOS MATRICULA CURSOS Y SEMINARIOS: 35.207.104,82 94,25% 36.014.358,50 -2,24%

.00 TITULACIONES OFICIALES, DOCTORADOS 29.167.089,51 78,08% 30.890.669,86 -5,58% (*).01 MÁSTERES PROPIOS, F. CONTINUA Y OTROS CURS 5.608.015,31 15,01% 4.691.688,64 19,53% (**).02 SELECTIVIDAD 400.000,00 1,07% 400.000,00 0,00%.03 MAYORES 25 AÑOS 32.000,00 0,09% 32.000,00 0,00%

319 OTROS PRECIOS PUBLICOS: 1.634.845,00 4,38% 1.908.655,00 -14,35%

.00 CERTIFICADOS 10.000,00 0,03% 350.400,00 -97,15% (***)

.04 PRUEBAS SELECTIVAS P. 6.815,00 0,02% 6.815,00

.06 PRESTAMO INTERBIBLIOTECAS 4.000,00 0,01% 4.000,00 0,00%

.09 OTROS PRECIOS - CERTIFICADOS 844.000,00 2,26% 776.050,00 8,76% (***)

.10 I. ORIENTACION JUVENIL 48.000,00 0,13% 500,00 9500,00% (****)

.11 I. DEPORTES 551.030,00 1,48% 544.350,00 1,23%

.20 I. CULTURALES 104.800,00 0,28% 141.600,00 -25,99%

.24 I. DANZA 15.000,00 0,04% 18.000,00 -16,67%

.25 I. MUSICA 15.000,00 0,04% 14.000,00 7,14%

.26 I. TEATRO 0,00 0,00% 0,00 ---

.27 I.CANTO INFANTILES 0,00 0,00% 16.740,00 -100,00% (****)

.28 I.PADRE SOLER 33.000,00 0,09% 33.000,00 0,00%

.29 I.C.VERANO 3.200,00 0,01% 3.200,00 0,00%

32 OTROS INGRESOS: 280.900,00 0,00% 180.220,00 55,87%

320 SERVICIOS PARQUE 168.900,00 0,45% 166.920,00 1,19%

329 OTROS INGRESOS 112.000,00 0,30% 13.300,00 742,11%

39 INGRESOS DIVERSOS 230.675,00 0,62% 319.733,00 -27,85% (****)

399 .99 INGRESOS DIVERSOS 230.675,00 0,62% 319.733,00 -27,85%

TOTAL CAPITULO III............................................................... 37.353.524,82 37.353.524,82 100,00% 38.422.966,50 -2,78%

CAPITULO IV DE INGRESOS POR TRANSFERENCIAS CORRIENTES

ART. CPTO. SUBT. CONCEPTOS IMPORTE ART. IMPORTE PARTIDA % DISTR. PTO. 2.016 >17/16

40 DE LA ADM. DEL ESTADO: 1.625.000,00 1,76% 1.625.000,00 0,00%

400 .03 MINISTERIO EDUCACIÓN 1.500.000,00 1,63% 1.500.000,00 0,00% (*)

401 DE OTROS MINISTERIOS 75.000,00 0,08% 75.000,00 0,00%

409 DE RETENCIONES EJ 50.000,00 0,05% 50.000,00 0,00%

41 DE ORGANISMOS AUTONOMOS: 1.299.653,00 1,41% 1.267.120,00 2,57%

410 DE ORGANISMOS AUTONOMOS 1.299.653,00 1,41% 1.267.120,00 2,57% (***)

44 DE EMPRESAS PUBLICAS: 2.900,00 0,00% 10.000,00 -71,00%

440 DE EMPRESAS PUBLICAS 2.900,00 0,00% 10.000,00 -71,00%

45 DE COMUNIDAD AUTONOMA: 86.243.639,00 93,49% 85.102.639,00 1,34%

450 DE COMUNIDAD AUTONOMA MADRID: 86.243.639,00 93,49% 85.102.639,00 1,34%

.00 CM Financiación Universidad 80.630.772,00 87,41% 80.630.772,00 0,00%

.01 CM INCREMENTO PAGAS EXTRAS 2012 0,00 0,00% 903.000,00 -100,00%

.03 CM OTRAS 168.867,00 0,18% 168.867,00 0,00%

.04 CM Compensación precios matrículas 5.444.000,00 5,90% 3.400.000,00 60,12% (**)

46 DE CORPORACIONES LOCALES: 43.000,00 0,05% 9.500,00 352,63%460 DE CORPORACIONES LOCALES 43.000,00 0,05% 9.500,00 352,63%

47 DE ENTIDADES PRIVADAS: 1.263.690,00 1,37% 1.299.638,88 -2,77%

470 DE ENTIDADES PRIVADAS 1.263.690,00 1,37% 1.299.638,88 -2,77%

48 DE INSTITUCIONES SIN LUCRO: 603.040,00 0,65% 664.757,00 -9,28%

480 DE INSTITUCIONES SIN LUCRO 603.040,00 0,65% 664.757,00 -9,28%

49 DEL EXTERIOR: 1.164.200,00 1,26% 807.200,00 44,23% (****)

492 OTRAS DE U.E. 1.164.200,00 1,26% 807.200,00 44,23%

TOTAL CAPITULO IV..................................................... 92.245.122,00 92.245.122,00 100,00% 90.785.854,88 1,61%

(***) Se reclasifican estos conceptos de ingresos debido a la nueva gestión de cobros por la plataforma de administración electrónica Sigma en certificados y títulos.

(*) Se prevé una disminuación de los ingresos por matriculas como consecuencia de la reducción de los precios aprobada por la CM.

(**) Se han ajustado todos los presupuestos de Masteres Propios, Cursos Propios y Formación Continua a la demanda real.

(****) Se adecuan las previsiones a la ejecución real por reorganización de actividades y servicios.

(*) Incluye previsión de los programas Ramon y Cajal, programas FPU y PIF becas.

(**) Se incluye la transferencia por compensación de la reducción de los precios de matrículas. (***) Se preveen las aportaciones de entidades según acuerdos, Centro Adscrito. (****)Incluye cambio gestión en programa Erasmus

PRESUPUESTO 2017 41 de 70

Page 44: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

CAPITULO V DE INGRESOS PATRIMONIALES

ART.CONCEPSUBT. CONCEPTOS IMPORTE ART. IMPORTE PARTIDA % DISTR. PTO. 2.016 >17/16

52 INGRESOS PATRIMONIAL: 250.000,00 34,74% 250.000,00 0,00%

520 DE CTAS.BANCARIAS 250.000,00 34,74% 250.000,00 0,00%

54 ALQUILER INSTALACIONES: 247.950,00 34,45% 280.160,00 -11,50%

540 .00 ALQUILER AULAS Y ESPACIOS 93.870,00 13,04% 110.260,00 -14,86%

.01 APARCAMIENTO y OTROS ESPACIOS 154.080,00 21,41% 169.900,00 -9,31%

55 PRODUCTOS CONCESIONES: 221.694,15 30,81% 183.219,00 21,00%

559 CONCESIONES SERVICIOS 221.694,15 30,81% 183.219,00 21,00% (*)

TOTAL CAPITULO V............................. 719.644,15 719.644,15 100,00% 713.379,00 0,88%

TOTAL PTO. INGESOS CORRIENTES.................... 130.318.290,97 130.318.290,97 81,05% 129.922.200,38 0,30%

CAPITULO VII DE INGRESOS POR TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

ART. CPTO. SUBT. CONCEPTOS IMPORTE ART. IMPORTE PARTIDA % DISTR. PTO. 2.016 >17/16

.70 DE LA ADMIN.DEL ESTADO: 5.692.455,16 25,31% 6.115.000,00 -6,91%

.700 .01 INVESTIGACIÓN-DEL M.E. 602.455,16 2,68% 525.000,00 14,75% (*)

.701 .01 INVESTIGACIÓN-DE OTROS Mº 2.650.000,00 11,78% 3.150.000,00 -15,87% (*)

.709 .01 OTROS. 2.440.000,00 10,85% 2.440.000,00 0,00%

.71 DE ORGANISMOS AUTONOMOS: 420.000,00 1,87% 420.000,00 0,00%

.710 .01 INVESTIGACIÓN-DE OO.AA. 420.000,00 1,87% 420.000,00 0,00%

.74 DE EMPRESAS PUBLICAS: 105.000,00 0,47% 105.000,00 0,00%

.740 .01 INVESTIGACIÓN-DE E.PUBLICAS 105.000,00 0,47% 105.000,00 0,00%

.75 DE COMUNIDADES AUTONOMAS: 2.408.631,92 10,71% 2.032.500,00 18,51%

.750 DE COMUNIDADES AUTONOMAS MADRID: 2.408.631,92 10,71% 2.032.500,00 18,51% (*)

.00 CAM CONTRATO-PROGRAMA 0,00 0,00% 0,00 ---

.01 CAM INVESTIGACIÓN 1.465.000,00 6,51% 1.365.000,00 7,33%

.02 CAM OTRAS ACCIONES 943.631,92 4,20% 667.500,00 41,37% (**)

.76 DE AYUNTAMIENTOS: 105.000,00 0,47% 105.000,00 0,00%

.760 .01 INVESTIGACIÓN-DE AYUNTAMIENTOS 105.000,00 0,47% 105.000,00 0,00%

.77 DE EMPRESAS PRIVADAS: 7.754.000,00 34,48% 7.731.000,00 0,30%

.770 .01 INVESTIGACIÓN-EMPR.PRIVADAS 7.754.000,00 34,48% 7.731.000,00 0,30%

.78 DE INSTITUCIONES SIN LUCRO: 1.474.000,00 6,55% 1.630.000,00 -9,57% (*)

.780 .00 DE INSTIT.SIN LUCRO 244.000,00 1,09% 400.000,00 -39,00% (*)

.780 .01 INVESTIGACIÓN-DE INST.SIN LUCRO 1.230.000,00 5,47% 1.230.000,00 0,00%

.79 DEL EXTERIOR: 4.527.750,00 20,14% 4.855.970,00 -6,76% (*)

.795 .01 INVESTIGACIÓN U.E. 2.027.750,00 9,02% 4.855.970,00 -58,24% (*)

.790 .01 INVESTIGACIÓN U.E. TRANSFERENCIAS SOCIOS 2.500.000,00 11,12% 0,00 --- (*)

TOTAL CAPITULO VII............................. 22.486.837,08 22.486.837,08 100,00% 22.994.470,00 -2,21%

CAPITULO VIII DE INGRESOS ACTIVOS FINANCIEROS

ART. CPTO. SUBT. CONCEPTOS IMPORTE ART. IMPORTE PARTIDA % DISTR. PTO. 2.016 >17/16

.83 REINTEGRO ANTICIPOS P.: 192.180,00 2,41% 192.180,00 0,00%

.830 REINTEGRO ANTICIPOS P. 192.180,00 2,41% 192.180,00 0,00%

.87 REMANENTES: 7.785.911,86 97,59% 6.614.676,25 17,71%

.870 REMANENTES : 7.785.911,86 97,59% 6.614.676,25 17,71%

.00 R.CORRIENTE ESPECÍFICO 259.449,39 3,25% 42.858,96 505,36% (*)

.01 R.INVESTIGACIÓN 7.509.526,49 94,13% 6.562.688,11 14,43% (**)

.02 R.INVERSIONES 16.935,98 0,21% 9.129,18 85,51%

TOTAL CAPITULO VIII........................... 7.978.091,86 7.978.091,86 100,00% 6.806.856,25 17,21%

TOTAL INGRESOS CORRIENTES 130.318.290,97 130.318.290,97 81,05% 129.922.200,38 0,30%

TOTAL INGRESOS CAPITULO VII 22.486.837,08 22.486.837,08 13,99% 22.994.470,00 -2,21%

TOTAL CAPITULOS XIII + IX 7.978.091,86 7.978.091,86 4,96% 6.806.856,25 17,21%

TOTAL PTO. INGRESOS 160.783.219,91 160.783.219,91 100,00% 159.723.526,63 0,66%

(*) Se incluye anualidad del acuerdo de cesión del edificio de la Avenida del Mediterráneo.

(*) Se actualizan las cifras de las previsiones de ingresos a la ejecución real.

(*) El uso del remanente corriente, sólo se permite utilizarlo en centros con financiación específica. (**) Se ajusta a las previsiones actuales. Está compuesto por los remanentes de actividades de investigación, proyecto CONEX e Institutos y para financiar las devoluciones de los anticipos reintegrables.

PRESUPUESTO 2017 42 de 70

Page 45: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

 V.‐ PRESUPUESTO 2017 : EXPLICACIÓN CAPÍTULOS I GASTOS DE PERSONAL Y VI 

DE INVERSIONES 

PRESUPUESTO 2017 43 de 70

Page 46: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

Conceptos Pto.UC3M Financiados Esp. TOTAL

AA.D0‐Cap.I 48.500.000,00 48.500.000,00

AA.D0‐Cap.IV 1.480.000,00 1.480.000,00

49.980.000,00 0,00 49.980.000,00

Complementos por Sexenios AD.00‐Cap.I 2.400.000,00 2.400.000,00

Complementos por Cargos AD.00‐Cap.I 786.000,00 786.000,00

Acceso y otros AD.00‐Cap.I 75.000,00 75.000,00

Complementos evaluables AD.00‐Cap.I 6.150.000,00 6.150.000,00

Promociones (según tasa reposición) AD.00‐Cap.I 224.000,00 224.000,00

Compensación por seguimiento Seguridad Social AD.00‐Cap.I 970.000,00 970.000,00

10.605.000,00 0,00 10.605.000,00

Cobertura de docencia por cargos AD.00‐Cap.I 675.000,00 675.000,00

Dotaciones adicionales ( especial relevancia,  conciliación) AD.00‐Cap.I 267.000,00 267.000,00

Programa propio Eméritos AD.00‐Cap.I 72.600,00 72.600,00

Sabáticos AD.00‐Cap.I 250.000,00 250.000,00

Adicional PIF contrato Ministerio AD.00‐Cap.I 1.500.000,00 1.500.000,00

Ramón y Cajal y Juan de la Cierva  AD.00‐Cap.I 567.000,00 567.000,00

Programa Propio Doctores AD.00‐Cap.I 292.000,00 292.000,00

Dotación V.Internacional, TAE, PAE + Mooc´s AD.00‐Cap.I 190.000,00 190.000,00

1.746.600,00 2.067.000,00 3.813.600,00

62.331.600,00 2.067.000,00 64.398.600,00

62.918.600,00

Bloque IV ‐ adicionales en otras claves orgánicas

Gratificaciones másteres Y Centro Adscrito GC AM‐‐Cap.I 2.808.000,00 2.808.000,00

Cargos Institutos y otros autofinanciados .‐‐I‐‐Cap.I 76.000,00 76.000,00

Instituto BIG DATA  GI.W0. Cap. I 240.000,00 240.000,00

Instituto Juan March GI.Z0. Cap. I 170.000,00 170.000,00

Cátedra de Artes Escénicas AA.1P. Cap. I 40.000,00 40.000,00

Convenio IMDEA NETWORKS AA.1K‐Cap.VI 80.000,00 80.000,00

Marie‐Curie AA.EX‐Cap.VI 500.000,00 500.000,00

Programa Cátedras de Excelencia AA.14‐Cap.VI 950.000,00 950.000,00

Suma bloque IV 0,00 4.864.000,00 4.864.000,00

TOTALES 62.331.600,00 6.931.000,00 69.262.600,00

3.010.000,00

66.252.600,00

69.262.600,00TOTALES

Bloque III ‐ adicionales

Suma bloque III

SUBTOTAL PDI en clave AD.00

SUBTOTAL PDI en clave AD.00 Capítulo I

TOTAL IMPORTE CONTABILIZADO EN CAPÍTULO IV y VI

TOTAL IMPORTE CAPÍTULO I PDI 

Suma bloque II

PRESUPUESTO INCLUIDO PARA GASTOS PLANTILLAS PDI ‐ PRESUPUESTO 2017 ‐

BLOQUE I

Bolsa reparto Departamentos del curso 2017/2018 (con Trienios, 

Quinquenios y S.Social. Incluye Departamentos en formación)

Importe bolsa

BLOQUE II ‐ complementos (importes sin seguridad social)

PRESUPUESTO 2017 44 de 70

Page 47: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

Conceptos: Importes

* Básicas Funcionarios Grupo A1: 120.00 775.000,00

* Básicas Funcionarios Grupo A2: 120.01 2.200.000,00

* Básicas Funcionarios Grupo C1: 120.02 1.880.000,00

* Básicas Funcionarios Grupo C2: 120.03 1.200.000,00

* Complemento destino Funcionarios: 121.00 3.340.000,00

* Complemento específico Funcionarios: 121.01 5.720.000,00

* Complemento productividad Funcionarios: 150 2.240.000,00

* Trienios PAS 120.05 1.060.000,00

* Gratificaciones PAS 151 292.000,00

* Básicas Laboral fijo: 130.00 2.490.000,00

* Complementos Laboral Fijo: 130.01 385.000,00

* Personal Laboral no permanente: 131.00 1.803.012,61

* Personal Funcionales, Alta Dirección  y fuera de convenio: 131.01 1.393.000,00

* Seguridad Social: 16 6.364.429,55

Total 31.142.442,16

TOTAL sin Autofinanciados 29.959.270,55

IMPORTE PREVISTO (PDI + PAS) FORMACIÓN , ACCIÓN SOCIAL, Premios y

Seguros:Importes

* Formación: 162.00.01 72.700,00

* Formación: 162.00.03 Cualificacion PAS 17.000,00

* Formación: 162.00.04 promocion PAS 10.625,00

* Acción social: 162.04 197.370,00

* Seguro otro pesonal 70.000,00

* Otros: Premios Excelencia consejo Social: 152 320.000,00

Total 687.695,00

TOTAL CAPÍTULO I DE GASTOS DE PERSONAL (PDI+PAS) 98.082.737,16

GASTOS COMUNES

PRESUPUESTO 2017 PERSONAL DE LOS SERVICIOS UNIVERSITARIOSPER

SONAL SERVICIOS UNIVER

ITARIOS

PRESUPUESTO 2017 45 de 70

Page 48: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

INVERSIONES (miles de euros) Aplicación presupuestaria Financiación

Generales Subtotales

Inversiones Reposición Informática y audiovisuales AA.6- y AA.L2 121A 620.04.-- 140.000,00 .(A-B)

Inversión Sofware (Varios proyectos) AA.10 121A 620.04.02 47.630,00 .(A-B)

187.630,00 .(A-B)

Inv. Rep. Laboratorios AA.22 121A 620.06.0- 50.000,00 50.000,00 .(A-B)

Inversiones Prevención Riesgos y Seguridad A-.-- 121A 620.03.01 30.000,00 30.000,00 .(A-B)

Inversiones Reposición Mobiliario Departamentos Claves Departamentos 19.392,75 .(A-B)

Inversiones Reposición Mobiliario Centros, y C.Post. Centros 17.800,00 .(A-B)

Inv. Repos. Instalac.+Equipamiento E. Estudiantes AA.A- 323A 620.09.00 6.800,00 .(A-B)

Inv. Repos. Instalac.+Equipamiento Aula Artes+Auditorio AA.A- 323A 620.09.00 5.700,00 .(A-B)

Inversiones Señaliz.+ Equip. y Mobiliario + Autoseguro + AA10 + Bib. .--.-- 121A 620.0-.0- 80.307,25 130.000,00 .(A-B)

Inversiones en Equipos de centros autofinanciados 109.721,93 109.721,93 .(C)

Inversiones Reposición Biblioteca AA.B0 121A 620.05.99 505.000,00 .(A-B)

505.000,00 .(A-B)

OB

RA

S Y

M

TO

.

Inversiones Reposición Edificaciones AA.20 121A 630.00.00 285.000,00 285.000,00 .(A-B)

TOTAL INVERSIONES REPOSICIÓN 1.297.351,93

INGRESOS

CM Inversiones AA.10 1.750.00 943.630,00 .(A)

Resto financiaciones incluida Fundación 244.000,00 .(B)

Financiación inversiones centros autofinanciados 109.721,93 .(C)

PREVISIÓN INGRESOS 1.297.351,93

DIFERENCIAS +/- 0,00

DETALLE DEL PLAN DE INVERSIONES

2.017

INF

OR

TIC

AM

OB

ILIA

RIO

y E

quip

amie

nto

BIB

LIO

TE

CA

PRESUPUESTO 2017 46 de 70

Page 49: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

 

   

 

 

VI.‐DATOS BÁSICOS E INDICADORES DE 

LA ACTIVIDAD UNIVERSITARIA 

PRESUPUESTO 2017 47 de 70

Page 50: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

Capítulo: Información Económica

Indicador Presupuesto año siguiente (Miles €)

Definición Presupuesto aprobado por el Consejo Social para el año siguiente (Miles €)

Datos2012 2013 2014 2015 2016 2017

157.503,18 157.503,18 153.696,08 153.818,24 159.723,00 160.783,00

160.000

120.000

80.000

40.000

0

2012 2013 2014 2015 2016 2017

Indicador Gasto de personal en el año

Definición Expresa los gastos que representan las obligaciones reconocidas por elconjunto de personas que prestan servicios en la universidad y que estánsujetas a una relación laboral con ella. Ejecución del presupuesto.

Datos2012 2013 2014 2015 2016 2017

89.325,93 89.189,27 90.042,50 95.112,11 95.992,05 98.082,00

80.000

60.000

40.000

20.000

0

2012 2013 2014 2015 2016 2017

PRESUPUESTO 2017 48 de 70

Page 51: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

Capítulo: Información Económica

Indicador Gasto compras y servicios en el año

Definición Expresa los gastos que representan las obligaciones reconocidas contraídaspor la Universidad en la adquisición de bienes y contratación de servicios(Capítulo II) y Gastos financieros (Capítulo III). Quedan excluidos lospertenecientes al Centro de Ampl

Datos2012 2013 2014 2015 2016 2017

25.912,00 25.140,00 25.184,00 24.162,00 27.591,00 27.759,00

24.000

20.000

16.000

12.000

8.000

4.000

0

2012 2013 2014 2015 2016 2017

Indicador Gasto becas propias y ayudas en el año

Definición Expresa los gastos que representan las obligaciones reconocidas contraídaspor la universidad en Becas y Ayudas propias (Capítulo IV), que se otorgan aestudiantes para la colaboración en actividades de las unidades y ayudasconcedidas mediante convenios

Datos2012 2013 2014 2015 2016 2017

7.324,74 6.399,72 4.880,99 5.219,16 5.940,00 5.851,00

7.000

6.000

5.000

4.000

3.000

2.000

1.000

0

2012 2013 2014 2015 2016 2017

PRESUPUESTO 2017 49 de 70

Page 52: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

Capítulo: Información Económica

Indicador Gasto corriente total en el año

Definición Expresa el total del gasto corriente anual que contrae la universidad. Ejecucióndel presupuesto.

Datos2012 2013 2014 2015 2016 2017

125.787,25 123.951,27 123.255,92 124.723,27 129.748,54 131.918,24

120.000

100.000

80.000

60.000

40.000

20.000

0

2012 2013 2014 2015 2016 2017

Indicador Transferencia real + complemento CM en el año

Definición Expresa la participación financiera de la Comunidad de Madrid una vez aplicadoel Modelo de Financiación y la cantidad para financiar gastos de personalespecíficos. Ejecución del presupuesto.

Datos2012 2013 2014 2015 2016 2017

81.666,58 79.654,06 79.004,06 79.832,44 80.630,77 80.630,77

80.000

60.000

40.000

20.000

0

2012 2013 2014 2015 2016 2017

PRESUPUESTO 2017 50 de 70

Page 53: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

Capítulo: Docencia (Matriculación)

Indicador Estudiantes

Definición Nº total de estudiantes matriculados en la Universidad.

Datos2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/1717.898 18.676 18.916 19.872 20.016 20.000

20.000

16.000

12.000

8.000

4.000

0

2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17

Indicador 1º y 2º ciclo

Definición Nº total de estudiantes matriculados de 1º y 2º ciclo.

Datos2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17

1.840 2.013 1.003 951 236 200

2.000

1.600

1.200

800

400

0

2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17

PRESUPUESTO 2017 51 de 70

Page 54: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

Capítulo: Docencia (Matriculación)

Indicador Grado

Definición Nº total de estudiantes matriculados de Grado.

Datos2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/1712.778 13.077 13.891 14.300 14.698 14.600

14.000

12.000

10.000

8.000

6.000

4.000

2.000

0

2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17

Indicador Másteres universitarios

Definición Nº total de estudiantes matriculados en Másteres Universitarios.

Datos2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17

1.614 1.628 1.852 2.366 2.834 2.850

2.800

2.400

2.000

1.600

1.200

800

400

0

2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17

PRESUPUESTO 2017 52 de 70

Page 55: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

Capítulo: Docencia (Matriculación)

Indicador Másteres propios

Definición Nº total de estudiantes matriculados en Másteres Propios.

Datos2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17

809 687 667 635 771 750

800

600

400

200

0

2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17

Indicador Doctorados

Definición Nº total de estudiantes matriculados en Programas de Doctorado.

Datos2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17

857 988 1.144 1.216 1.195 1.200

1.200

1.000

800

600

400

200

0

2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17

PRESUPUESTO 2017 53 de 70

Page 56: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

Capítulo: Docencia (Matriculación)

Indicador Estudiantes Estudios Hispánicos

Definición Nº total de estudiantes matriculados en Estudios Hispánicos.

Datos2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17

303 283 359 404 400 400

400

300

200

100

0

2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17

Indicador Créditos

Definición Expresa el número de créditos totales en los que se han matriculado losestudiantes de grado (incluidas antiguas y nuevas titulaciones) y postgradooficial.

Datos2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17931.989 892.289 919.145 965.000 970.000

800.000

600.000

400.000

200.000

0

2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17

PRESUPUESTO 2017 54 de 70

Page 57: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

Capítulo: Docencia (Admisión)

Indicador Demanda en primera opción en estudios de grado

Definición Nº de estudiantes que solicitan entrar en algún grado de la Universidad en 1ªopción.

Datos2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 2017/18

4.195 4.678 4.679 5.184 5.200 5.200

5.000

4.000

3.000

2.000

1.000

0

2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 2017/18

Indicador Nº plazas ofertadas en estudios de grado

Definición Nº de Plazas ofertadas por la Universidad para estudiantes de grado.

Datos2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 2017/18

3.190 3.385 3.425 3.555 3.575 3.575

3.000

2.000

1.000

0

2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 2017/18

PRESUPUESTO 2017 55 de 70

Page 58: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

Capítulo: Docencia (Admisión)

Indicador Nota media de acceso en estudios de grado

Definición La media de la notas de acceso de los estudiantes admitidos en estudios deGrado.

Datos2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 2017/1810,074 10,288 10,479 10,651 10,500 10,500

10

8

6

4

2

0

2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 2017/18

Indicador Nota media de acceso fuera de Madrid en estudios de grado

Definición La media de la notas de acceso de los estudiantes admitidos de fuera deMadrid en estudios de Grado.

Datos2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 2017/1810,660 10,728 10,932 11,223 11,200 11,200

10

8

6

4

2

0

2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 2017/18

PRESUPUESTO 2017 56 de 70

Page 59: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

Capítulo: Docencia (Admisión)

Indicador Estudiantes admitidos en estudios de grado

Definición Número de estudiantes que han sido admitidos para poder cursar sus estudiosde Grado en la Universidad UC3M.

Datos2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 2017/18

3.173 3.404 3.512 3.725 3.650 3.650

3.000

2.000

1.000

0

2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 2017/18

Indicador Estudiantes admitidos fuera de Madrid en estudios de grado

Definición Número de estudiantes que han sido admitidos para poder cursar sus estudiosde Grado en la Universidad que provienen de fuera de la Comunidad deMadrid.

Datos2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 2017/18

1.036 1.165 1.161 1.330 1.350 1.350

1.200

1.000

800

600

400

200

0

2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 2017/18

PRESUPUESTO 2017 57 de 70

Page 60: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

Capítulo: Docencia (Admisión)

Indicador Estudiantes admitidos en Másteres

Definición Número de estudiantes que han sido admitidos para poder cursar sus estudiosde Másteres en la Universidad UC3M.

Datos2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 2017/18

1.559 1.619 2.730 3.173 3.200 3.200

3.000

2.000

1.000

0

2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 2017/18

PRESUPUESTO 2017 58 de 70

Page 61: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

Capítulo: Personal Docente e Investigador

Indicador Personal docente e investigador (PDI) total

Definición Nº de personal docente e investigador total.

Datos2013 2014 2015 2016 20171.907 1.905 1.999 2.000 2.000

2.000

1.600

1.200

800

400

0

2013 2014 2015 2016 2017

Indicador Catedráticos

Definición Nº de funcionarios del cuerpo de catedráticos de universidad.

Datos2012 2013 2014 2015 2016 2017149 151 148 147 141 150

140

120

100

80

60

40

20

0

2012 2013 2014 2015 2016 2017

PRESUPUESTO 2017 59 de 70

Page 62: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

Capítulo: Personal Docente e Investigador

Indicador Titulares

Definición Nº de funcionarios e interinos del cuerpo de titulares de universidad.

Datos2012 2013 2014 2015 2016 2017463 460 455 447 447 450

400

300

200

100

0

2012 2013 2014 2015 2016 2017

Indicador Profesores eméritos

Definición Nº de profesores eméritos.

Datos2012 2013 2014 2015 2016 2017

4 4 4 1 5 7

7

6

5

4

3

2

1

0

2012 2013 2014 2015 2016 2017

PRESUPUESTO 2017 60 de 70

Page 63: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

Capítulo: Personal Docente e Investigador

Indicador Contratados doctores

Definición Nº de profesores contratados doctores.

Datos2012 2013 2014 2015 2016 201716 16 16 16 16 16

16

12

8

4

0

2012 2013 2014 2015 2016 2017

Indicador Visitantes

Definición Nº de profesores visitantes.

Datos2012 2013 2014 2015 2016 2017164 179 231 260 270 278

240

200

160

120

80

40

0

2012 2013 2014 2015 2016 2017

PRESUPUESTO 2017 61 de 70

Page 64: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

Capítulo: Personal Docente e Investigador

Indicador Ayudantes doctores

Definición Nº de profesores ayudantes doctor.

Datos2012 2013 2014 2015 2016 2017117 92 76 57 55 50

100

80

60

40

20

0

2012 2013 2014 2015 2016 2017

Indicador Asociados

Definición Nº total de profesores asociados.

Datos2012 2013 2014 2015 2016 2017607 573 555 621 620 620

600

500

400

300

200

100

0

2012 2013 2014 2015 2016 2017

PRESUPUESTO 2017 62 de 70

Page 65: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

Capítulo: Personal Docente e Investigador

Indicador Ayudantes

Definición Nº de profesores ayudantes.

Datos2012 2013 2014 2015 2016 2017105 63 44 36 35 35

100

80

60

40

20

0

2012 2013 2014 2015 2016 2017

Indicador Personal investigador en formación

Definición Nº de personas pertenecientes al colectivo PDI que están en formación.

Datos2012 2013 2014 2015 2016 2017265 289 294 309 300 300

300

200

100

0

2012 2013 2014 2015 2016 2017

PRESUPUESTO 2017 63 de 70

Page 66: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

Capítulo: Personal Docente e Investigador

Indicador Otro PDI

Definición Nº de profesores de los programas Juan de la Cierva, Ramón y Cajal, etc.

Datos2012 2013 2014 2015 2016 201779 80 82 105 100 100

100

80

60

40

20

0

2012 2013 2014 2015 2016 2017

Indicador Asociados equivalentes

Definición Nº de profesores asociados equivalentes a 12 horas.

Datos2012 2013 2014 2015 2016 2017

431,36 409,55 401,72 460,88 460,00 460,00

400

300

200

100

0

2012 2013 2014 2015 2016 2017

PRESUPUESTO 2017 64 de 70

Page 67: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

Capítulo: Personal Docente e Investigador

Indicador Nº PDI programa movilidad Erasmus-PDI

Definición Nº total de profesores desplazados a través del Programa de MovilidadERASMUS-PDI en el curso.

Datos2012 2013 2014 2015 2016 201768 62 64 40 50 50

60

50

40

30

20

10

0

2012 2013 2014 2015 2016 2017

PRESUPUESTO 2017 65 de 70

Page 68: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

Capítulo: Personal de Administración y Servicios

Indicador Personal de administración y servicios (PAS) total

Definición Nº de personas de administración y servicios (funcionarios y laborales).

Datos2012 2013 2014 2015 2016 2017691 681 678 680 680 680

600

500

400

300

200

100

0

2012 2013 2014 2015 2016 2017

Indicador Contratados proyectos I+D+i

Definición Nº de personas contratadas destinadas a proyectos de I+D+I (Técnicos deApoyo a Investigación).

Datos2012 2013 2014 2015 2016 2017178 173 116 129 130 130

160

120

80

40

0

2012 2013 2014 2015 2016 2017

PRESUPUESTO 2017 66 de 70

Page 69: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

Capítulo: Personal de Administración y Servicios

Indicador PAS programa movilidad Erasmus-PAS

Definición Nº total de PAS desplazados a través del Programa de Movilidad ERASMUS-PASen el curso.

Datos2012 2013 2014 2015 2016 201735 44 44 19 20 20

40

30

20

10

0

2012 2013 2014 2015 2016 2017

PRESUPUESTO 2017 67 de 70

Page 70: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

 VII.‐ CUADRO  RESUMEN DE LOS DATOS 

BÁSICOS E INDICADORES DE LA ACTIVIDAD UNIVERSITARIA 

PRESUPUESTO 2017 68 de 70

Page 71: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

EVOLUCION GASTOS CORRIENTES (ej. en euros) 2.013 2.014 2.015 2.016 2.017

1.-GASTO CORRIENTEGastos de Personal (sin C.Postgrado) 87.687.217 88.525.409 93.099.571 93.656.059 94.622.737Compras y Servicios (sin C.Postgrado) y G.financ. 20.901.222 20.771.182 20.153.420 23.277.636 24.199.105Transferencias corrientes (sin C.Postgrado) 6.399.724 4.880.996 2.760.540 2.992.254 3.203.003Total Gastos Corrientes (sin C.Postgrado) 114.988.163 114.177.588 116.013.532 119.925.950 122.024.845

G.Cap. programa C.Postgrado. 1.502.050 1.517.092 2.012.541 2.336.000 3.460.000G.Cap.II programa C.Postgrado 4.307.138 4.577.336 4.238.575 4.538.040 3.784.848G.Cap.IV programa C.Postgrado 3.153.918 2.983.912 2.458.629 2.948.549 2.648.549Total Cap.C.Postgrado 8.963.106 9.078.340 8.709.745 9.822.589 9.893.397

Total Gastos Corrientes 123.951.269 123.255.928 124.723.277 129.748.538 131.918.242* Datos ejecutados en euros hasta 2015.

2.-TRANSFERENCIAS DE LA CM

TRANSFERENCIA C.A.M. (1)(según Ptos.) (Euros) 81.304.060 79.004.062 79.832.448 80.630.772 80.630.772

TRANSFERENCIA C.A.M. (1)(Real ingresada) (Euros) 79.654.062 79.004.062 79.832.448 80.630.772 80.630.772

TRANSFERENCIAS C.A.M.(2)(Complementos RRHH) 0 0 0 0 0

TRANSFERENCIAS C.A.M.( )(Parte paga extra 2012) 0 0 903.850 903.000 0

TRANSFERENCIAS C.A.M.( )(Compensación matriculas) 0 0 1.700.000 3.400.000 5.444.000

TRANSFERENCIA C.A.M. INVERSIONES (euros) 667.500 667.500 667.500 391.368 943.631

OTROS DATOS A COMPARAR 2.013 2.014 2.015 2.016 2.017

3.- ALUMNOSNº de créditos matricul.Grados y Postgrados oficales 931.989 901.441 919.145 965.000 970.000Nº de Titulos expedidos (incluye doctorados) 3.968 3.565 3.467 3.500 3.500Nº alumnos nuevos (Grado) 3.504 3.540 3.727 3.723 3.750Nº alumnos nuevos (masteres oficiales+Doctorados) 1.040 1.300 1.822 1.850 2.000Nº de Alumnos (1º y 2º ciclo) (inicio curso anterior al año) ( 891 200 236 200 100Nº de Alumnos Grado (inicio curso anterior al año) (A) 13.950 14.200 14.698 14.600 14.650Nº de Alumnos Masters Oficiales (B) 1.819 2.100 2.834 2.850 2.900Nº alumnos Doctorados (C) 988 1.144 1.126 1.195 1.200Nº Tesis leidas 105 135 170 200 150Nº alumnos Masters Propios (D) 823 800 635 771 750Nº alumnos Estudios Hispánicos 291 375 404 400 400Nº total de Alumnos (F) 18.762 18.819 19.933 20.016 20.000Nº estudiantes programa europeo - incoming 869 829 882 900 900Nº estudiantes programa no europeo incoming 471 381 494 500 500Nº estudiantes incoming 1.340 1.210 1.376 1.400 1.400Nº estudiantes programas movilidad europea - outgoing 804 711 766 780 780Nº estudiantes programa no europeo outgoing 286 344 388 320 320Nº estudiantes outgoing 1.090 1.055 1.154 1.100 1.1004.- ACADÉMICOS - ACCESOOferta de plazas (Grado) 3.385 3.425 3.555 3.575 3.575Demanda en 1ª opción (Grado) 4.678 4.679 5.184 5.200 5.200Demanda sobre oferta de plazas 138,2% 136,6% 145,8% 145,5% 145,5%Alumnos admitidos (Grado) 3.404 3.512 3.725 3.650 3.650Alumnos admitidos sobre plazas ofertadas 100,6% 102,5% 104,8% 102,1% 102,1%Alumnos admitidos de fuera de Madrid (Grado) 1.165 1.161 1.330 1.350 1.350Nota media de acceso (Grado) 10,28 10,48 10,65 10,50 10,50Nota media de acceso de alumnos de fuera de Madrid 10,78 10,93 11,22 11,20 11,20

DATOS BÁSICOS DE LA ACTIVIDAD UNIVERSITARIA

PRESUPUESTO 2017 69 de 70

Page 72: 0 Portada Vol1 - Comunidad de Madrid 2017… · 1.1 Adaptación legal de la Universidad a la administración electrónica (sin papel). Objetivo: ... Clínica, Tráfico y Seguridad

5.- RECURSOS HUMANOS

Nº Catedraticos (en activo) 151 148 147 153 155Nº Titulares (incluye interinos) 460 455 447 450 450Nº Contratados Doctor (en activo) 16 16 16 16 16Nº Visitantes (en activo) 179 231 260 260 260Nº Ayudantes Doctor (en activo) 92 76 57 60 60Nº Ayudantes (en activo) 63 44 36 35 35Nº Asociados equivalentes (en activo) 410 402 460 465 465Nº otros incluidos FPI (en activo) 536 533 576 561 559Nº PDI en programa de movilidad Erasmus-PDI 62 65 40 50 50Evolución nº PDI equivalentes (en activo) 1.907 1.905 1.999 2.000 2.000

Nº Contratados Proyectos I+D+I + gestores 173 116 129 130 130Nº P.A.S 681 678 680 680 680Nº P.A.S en programa de movilidad Erasmus-PAS 44 44 19 20 20Nº Comunidad Universitaria (Alumnos+PDI+PAS) 21.523 21.518 22.741 22.826 22.810* Los datos están tomados a 31 de diciembre.

2.013 2.014 2.015 2.016 2.017

1.- RECURSOS HUMANOS

Nº Alumnos (A+B+C)/ Catedráticos+Titulares+CD 28,1 28,5 31,0 30,4 30,4

Nº Alumnos (A+B+C)/ PDI Equivalente 9,3 9,3 9,5 9,4 9,4

Nº Créditos/ PDI Equivalente 488,7 473,2 459,8 482,5 485,0

Nº Alumnos (A+B+C+D)/ P.A.S. 27,1 27,2 28,7 28,8 28,8

Nº P.D.I. equivalente / P.A.S. 2,80 2,81 2,94 2,94 2,94

% Titulos/alumnos 1º y 2º ciclo y Grado 26,74% 24,76% 23,22% 23,65% 23,73%

Alumnos de fuera de Madrid sobre alumnos admitidos 34,2% 33,1% 35,7% 37,0% 37,0%

2.- GASTOS

Gasto de personal por Alumno (A+B+C) (euros) 4.968,7 5.017,3 4.927,5 4.969,8 5.019,8

Gasto Compras y Servicios por Alumno (A+B+C) (euros) 1.184,3 1.177,2 1.066,7 1.235,2 1.283,8

Gasto Transferencias corrientes por Alumno (A+B+C) (euros) 362,6 276,6 146,1 158,8 169,9

Gastos Corrientes (sin C.Postgrado) por Alumno (A+B+C) (euros) 6.515,6 6.471,2 6.140,2 6.363,8 6.473,5

Transferencia Real+Compl.y otras C.M. por Alumno (A+B+C) (euro 4.513,5 4.477,7 4.363,1 4.507,0 4.566,3

Diferencia entre gastos c.y transferencia C.M./alumno -2.002,2 -1.993,5 -1.777,1 -1.856,8 -1.907,2

Total Gastos Corrientes por Nº Total Alumno (F) (euros) 6.606,5 6.549,5 6.257,1 6.482,2 6.595,9

Transferencias (1+2) Real C.M. por crédito (euros) 85,5 87,6 89,7 88,0 88,7

Gastos Personal por crédito (euros) 94,1 98,2 101,3 97,1 97,5

Gastos Bienes y Servicios por crédito (euros) 22,4 23,0 21,9 24,1 24,9

Gastos Transferencias corrientes por crédito (euros) 6,9 5,4 3,0 3,1 3,3

Gastos Corrientes (sin M.Propios) por crédito (euros) 123,4 126,7 126,2 124,3 125,8

Diferencia entre gastos y transferencias CM por crédito (euros -37,9 -39,0 -36,5 -36,3 -37,1

* Los datos están tomados a 31 de diciembre.

INDICADORES DE LA ACTIVIDAD UNIVERSITARIA

PRESUPUESTO 2017 70 de 70