andreapanda.files.wordpress.com …  · Web viewPosicionar a ASOFARMA como una Empresa Socialmente...

27
TRABAJO FINAL: “Proyecto de prevención de embarazados no planeados patrocinado por Asofarma” MARKETING SOCIAL MAESTRA: IVETTE RIVERA GUZMÁN Ma. Ángeles Aguilar

Transcript of andreapanda.files.wordpress.com …  · Web viewPosicionar a ASOFARMA como una Empresa Socialmente...

Page 1: andreapanda.files.wordpress.com …  · Web viewPosicionar a ASOFARMA como una Empresa Socialmente Responsable, ya que si bien en la actualidad lo es al preocuparse por este problema

TRABAJO FINAL:“Proyecto de prevención de embarazados no planeados

patrocinado por Asofarma”

MARKETING SOCIAL

MAESTRA: IVETTE RIVERA GUZMÁN

Ma. Ángeles Aguilar Citlali Mejía

Paola RoscianoAndrea Sánchez

28 de noviembre del 2007

Page 2: andreapanda.files.wordpress.com …  · Web viewPosicionar a ASOFARMA como una Empresa Socialmente Responsable, ya que si bien en la actualidad lo es al preocuparse por este problema
Page 3: andreapanda.files.wordpress.com …  · Web viewPosicionar a ASOFARMA como una Empresa Socialmente Responsable, ya que si bien en la actualidad lo es al preocuparse por este problema

ProductoIDEA: Fomentar la aplicación de la información que se tiene sobre los métodos anticonceptivos para evitar los embarazos no deseados

Producto y ResponsableAgente de Cambio

Universidad IBEROAMERICANA

FILOSOFIA INSTITUCIONAL

MisiónLa Ibero Puebla es una institución de educación superior sin fines de lucro, que tiene como misión formar hombres y mujeres comprometidos para y con los demás; que busca permanentemente la excelencia educativa, orientada a servir a la comunidad de la región y ayudar a construir una sociedad más justa y humanamente solidaria.

Filosofía/ VisiónLa Universidad Iberoamericana es una institución de educación superior cuyo centro es el ser humano, no sólo como universitario y profesionista, sino también como persona y como ser social, político, cultural y religioso. El objetivo de la Ibero es la formación de hombres y mujeres íntegros, cualidad que implica tener una excelencia profesional, aprender a pensar por sí mismos y ser capaces de encontrar causas por las que vale la pena dedicar la vida y tomar decisiones.El papel de la Ibero no estaría completo si no buscara la excelencia académica, a través de la actualización y formación de sus profesores, y el mejoramiento de los recursos. Esta meta supone alcanzar un alto desarrollo de las capacidades y actitudes fundamentales de todo hombre. Tal virtud es la que debe desarrollar el estudiante de la Ibero a los largo de su formación.

Valores participación responsable apertura libertad respeto crítica propositiva calidad humana y académica servicio a los demás

Page 4: andreapanda.files.wordpress.com …  · Web viewPosicionar a ASOFARMA como una Empresa Socialmente Responsable, ya que si bien en la actualidad lo es al preocuparse por este problema

productividad justicia solidaridad

Análisis FODA

El siguiente análisis FODA, se llevo realizó con dos funciones en particular, por un lado se analiza a la Universidad Iberoamericana como agente de cambio en el proyecto, mientras que por el otro se analiza las oportunidades, debilidades, fortalezas y amenazas que podría presentar el producto social al momento de llevarse a cabo. Las primeras se encuentran en color rojo, mientras que las demás están en color negro.

Fortalezas

Prestigio Confianza y aceptación por parte de los estudiantes y público en general Buena comunicación con los estudiantes Cuenta con un taller de SIDA que imparten cada semestre a todos los

estudiantes de manera obligatoria. Uno de sus servicios sociales es un proyecto sobre el SIDA en donde se

hacen proyectos para el impulso del uso de anticonceptivos (condón)

Oportunidades

Apertura de la preparatoria IBERO Su nueva campaña e imagen que ayuda a la identificación con los

estudiantes El interés de los estudiantes según investigaciones sobre tener más

información sobre los anticonceptivos.

Debilidades

Falta de promoción en preparatorias con poco interés en la IBERO. Apatía por parte de los estudiantes

No se venden anticonceptivos, ni muestras en la enfermería. Es Jesuita y esto no permite el promover los métodos anticonceptivos,

puede dar información y orientación sexual pero no promover como tal.

Amenazas

La competencia que existe con otras universidades. En otras universidades tienen un criterio más amplio acerca de la

sexualidad.

Page 5: andreapanda.files.wordpress.com …  · Web viewPosicionar a ASOFARMA como una Empresa Socialmente Responsable, ya que si bien en la actualidad lo es al preocuparse por este problema

Los alumnos pueden dejarse influenciar por los círculos sociales dentro de la universidad sobre el uso de anticonceptivos

MICROENTORNO Y MACROENTORNO

Microentorno

Todos los elementos que a continuación son descritos son los que integran el microentorno y son las fuerzas que se encuentran más cercanas a la empresa y que podrían en determinado momento fortalecer a la empresa y ayudar a que se cumplan sus objetivos y metas, aunque de la misma forma puede llegar a limitar la capacidad de la Universidad con respecto a sus consumidores. O de igual forma

Empresa: Universidad Iberoamericana, Institución de educación superior que busca permanentemente la excelencia educativa, que no tiene fines de lucro, esta orientada a servir al a comunidad de la región y ayuda a construir una sociedad más justa y humanamente solidaria, además de buscar la excelencia académica, a través de la actualización y formación de sus profesores y el mejoramiento de los recursos.

Proveedores:La universidad cuenta con proveedores que contribuyen al cumplimiento de su misión, además de que proporcionan las herramientas necesarias para el correcto desempeño de lo que promete ofrecer a su mercado meta.

ConsumidoresEl principal mercado de la Universidad Iberoamericana son los estudiantes egresados de preparatoria que deseen continuar sus estudios de educación superior en una institución de prestigio.

CompetidoresAunque en ambiente de educación no se considere competencia como tal, algunas otras instituciones que persiguen el mismo mercado que la IBERO son la UDLA (Universidad de las Américas), el Tec de Monterrey campus Puebla, La Anáhuac, UPAEP, la UMAD, etc.

PúblicosDentro de este elemento se puede encontrar cualquier grupo que tiene un interés o que causa un impacto sobre la Universidad, puede ser dentro del sector financiero, los medios de comunicación, los trabajadores, directivos, voluntarios o la junta directiva, estudiantes y padres de familia.

Macroentorno

Page 6: andreapanda.files.wordpress.com …  · Web viewPosicionar a ASOFARMA como una Empresa Socialmente Responsable, ya que si bien en la actualidad lo es al preocuparse por este problema

Dentro de lo que es considerado el macroentorno se encuentran aquellos factores de la sociedad que pueden llegar a afectar el correcto desempeño de la empresa y que no pueden controlar en su totalidad.

Entorno demográfico

Puebla es considerada la quinta entidad federativa más poblada de la República Mexicana, es habitada por 1, 346, 916 personas de distintas edades y sexos. El municipio de puebla alberga alrededor de la quinta parte de la población, aunque el área metropolitana es el espacio donde reside alrededor de un tercio de los poblanos. En contraste, existen regiones con una baja densidad de población especialmente en las regiones de la Mixteca y el valle de Tehuacán. Las difíciles condiciones de vida en estas zonas han motivado la expulsión de habitantes, primero hacia las zonas urbanas del centro de México, y más recientemente a los Estados Unidos. El estado tiene uno de los peores índices de desarrollo humano de México, y ocho de sus municipios se encuentran entre los cien más pobres del país. Actualmente el estado ocupa el sexto lugar entre las entidades federales tomando en cuenta el número de personas que salen de su territorio para irse a radicar a otros lugares

Algunos datos demográficos acerca de la población que se encuentra en edad reproductiva.

En la gráfica anterior, se puede observar que en comparación con el estado, el XII Censo General de Población y Vivienda registra a nivel nacional una mayor

Page 7: andreapanda.files.wordpress.com …  · Web viewPosicionar a ASOFARMA como una Empresa Socialmente Responsable, ya que si bien en la actualidad lo es al preocuparse por este problema

proporción de mujeres de más de 11 años, así como de las que están en edad fértil; las diferencias ascienden a 2.3 y 2.8 puntos porcentuales, respectivamente.

Los valores que se muestra en la gráfica muestran una relación entre la edad de las mujeres y su descendencia, tanto en la ciudad de Puebla como en el país, las mujeres de 20 a 29 años reportan en 1999 un mayor número de nacimientos, arriba de 150 por cada 1000 mujeres. Como es de esperarse las más jóvenes o las de mayor edad, en 1999 tuvieron menos hijos, por lo que sus tasas específicas de fecundidad son las más bajas.

Entorno económico

En el estado de Puebla la población económicamente activa se divide en 1,314, 930 hombres, 650,007 mujeres que dan un total de 1, 964,937 personas que se encuentran trabajando y contribuyen algo a la economía del estado en el cual habitan.

Actualmente la Ciudad de Puebla se encuentra con una economía baja porque el nivel de vida es caro y los salarios son bajos ya que se encuentra en la zona C, por lo cual es difícil lograr tener un buen nivel de vida. Además hay una demanda alta de trabajo pero poca oferta.

La industria manufacturera en esta entidad reporta 38,853 unidades económicas entre las que se cuentan: fábricas textiles de fibras duras, tortillerías, herrerías y fábricas de materiales de arcilla para construcción.

Page 8: andreapanda.files.wordpress.com …  · Web viewPosicionar a ASOFARMA como una Empresa Socialmente Responsable, ya que si bien en la actualidad lo es al preocuparse por este problema

La economía de Puebla se distribuye en siete diferentes regiones:

REGION AGRICULTURA GANADERIA FERIAS ARTESANIAS1.Huachinango Café, manzana,

durazno, uva y pera.

Bovino para carne.

La de las Flores, La de la Manzana y la de la Primavera.

Pinturas en papel amate y ropas bordadas con chaquiras.

2.Teziutlán Maíz, trigo, café, ciruela, manzana y durazno.

  La Feria del Huipil.

Chales de lana.

3. Ciudad Serdán

Papa, manzana, pera, nuez y nopal tunero.

Bovino para carne y leche, cerdos y aves.

La Feria Regional de la Papa.

Objetos de barro, cantera negra, palma y carrizo.

4. San Pedro Cholula

Cebolla, jitomate, maíz y frijol.

Miel, leche, queso y crema.

Carnaval de Huejotzingo.

 

5. Puebla Maíz, frijol, avena y alfalfa.

Puercos, bovinos de leche y carne.

La Feria de la Ciudad de Puebla.

Cerámica de Talavera.

6. Izúcar de Matamoros

Frijol, cacahuate, mango, sandía, aguacate, ciruela, entre otros.

Vacuno, bovino, porcino, caprino y asnal.

Fiestas del Día de Todos los Santos y Día de Muertos.

Principalmente de barro negro de Acatlán.

7.Tehuacán Alfalfa, sorgo, uva, naranja, limón, café, trigo.

Aves y huevo, que ocupa el segundo lugar en el país.

Ferias patronales.

 

Entorno tecnológico

En lo referente al entorno tecnológico la Universidad trata de actualizarse constantemente, cuenta con laboratorios para sus distintas carreras, así como el software de las computadoras es el más nuevo, y cuenta con cañones para proyección en todos los salones, por lo que trata de mantenerse a la vanguardia en cuanto a tecnología se refiere.

Entorno político

Actualmente nos encontramos en vísperas de un cambio electoral, el cual puede afectar en la imposición de nuevas leyes o el desarrollo de un ambiente más laico, más conservador o más liberal. Estos cambios podrían afectar a la Ibero en cuanto a la aceptación de su sistema educativo, así como de el producto social que queremos implementar en la universidad.

Page 9: andreapanda.files.wordpress.com …  · Web viewPosicionar a ASOFARMA como una Empresa Socialmente Responsable, ya que si bien en la actualidad lo es al preocuparse por este problema

Entorno cultural

Puebla es la cuarta ciudad más importante de México, por su densidad demográfica y desarrollo económico. Está reconocida como un centro cultural de gran relevancia, en virtud de su valioso patrimonio monumental y religioso, así como por ser un destacado polo comercial e industrial de gran calidad en el ensamblaje automotriz, la manufactura textil y la alfarería. En su Centro histórico reconocido por la UNESCO como “Patrimonio Cultural de la Humanidad”, se cuentan casi 3 mil establecimientos de indudable riqueza que albergan tesoros ornamentales de los últimos 5 siglos.Con más de dos millones de habitantes Puebla cuenta con características sociales muy específicas. Se percibe como una ciudad próspera en relación con otras ciudades de la República, con notable división entre clases sociales y gran influencia del clero en la toma de decisiones políticas y económicas. Se piensa que se caracteriza por tener una sociedad con un carácter único. La gente en Puebla sabe muy bien lo que le gusta y lo que no y en general suele ser tomada por el lado superficial. Se observa que muchos jóvenes no sienten la necesidad de tener un acercamiento a las artes, la danza, el teatro o cualquier actividad que pueda aumentar su nivel educativo y su sensibilidad cultural.

Entorno Ideológico/religioso

En la Ciudad de Puebla, la sociedad es muy conservadora, por lo cual se torna un poco difícil hablar acerca de los métodos anticonceptivos ya que se puede convertir en un tema tabú, esto debido a la estrecha relación con la religión el cual prohíben las relaciones pre-maritales ni uso de métodos anticonceptivos artificiales dentro y fuera del matrimonio.

Page 10: andreapanda.files.wordpress.com …  · Web viewPosicionar a ASOFARMA como una Empresa Socialmente Responsable, ya que si bien en la actualidad lo es al preocuparse por este problema

ObjetivosObjetivos de la Campaña Propuesta

La campaña tiene como objetivo primordial fomentar la aplicación de la información que se tiene sobre los métodos anticonceptivos para evitar los embarazos no deseados, tema que se ha convertido en un problema social actual.

Objetivos específicos

Generar expectativa en los estudiantes para lograr que se interesen en la búsqueda de mayor información sobre métodos anticonceptivos.

Maximizar la información sobre métodos anticonceptivos dentro de la Universidad Iberoamericana.

Posicionar a ASOFARMA como una Empresa Socialmente Responsable, ya que si bien en la actualidad lo es al preocuparse por este problema social que día con día aumenta, no lo ha logrado transmitir como tal.

Persuadir a los estudiantes a la reflexión de la información que se les brinda en lo referente a su conducta sexual.

Evaluar el éxito de la campaña

Ciclo de vida del desarrollo de la idea social.

La idea Social que se plantea en este proyecto se encuentra en la etapa de introducción, ya que no existe ninguna campaña de este estilo dentro de la Universidad Iberoamericana, ni por parte de ASOFARMA.El objetivo es la creación de una campaña social que fomente en los jóvenes la aplicación de la información acerca de los métodos anticonceptivos y de su sexualidad. Aunque los productos anticonceptivos ya existen en el mercado, se pretende difundir la información de una manera adecuada que vaya de acuerdo con las ideologías de la Universidad Iberoamericana para aumentar su aplicación.

El objetivo de generar expectativa en los estudiantes se ubicaría en la etapa de introducción.

Maximizar la información sobre métodos anticonceptivos sería un objetivo de crecimiento.

Posicionar a Asofarma como una ESR, ya que la misma estará apoyando las campañas y las acciones que se lleven a cabo con el fin de difundir este tipo de ideas y de información. De la misma forma persuadir a los estudiantes a la aplicación de la información dentro de su sexualidad serían objetivos de madurez.

Dentro de la parte del ciclo de vida de declive, realizaríamos una evaluación para determinar el éxito de la campaña para a partir de ahí determinar las estrategias a seguir para una campaña de reposicionamiento.

Page 11: andreapanda.files.wordpress.com …  · Web viewPosicionar a ASOFARMA como una Empresa Socialmente Responsable, ya que si bien en la actualidad lo es al preocuparse por este problema

Estrategias

1- Por medio de artículos promocionales que contengan alguna frase o información que produzca un vínculo con la campaña y que sea relevante al tema que se desea promover.2- Realizar conferencias para promover la aplicación de la información sobre uso de anticonceptivos.3- Actualizar la página de internet de Asofarma para que contenga información sobre todos los métodos anticonceptivos.4-Capacitar al personal de Enfermería para que tenga toda la información sobre métodos anticonceptivos y la actitud adecuada para atender a los estudiantes que tengan dudas.5- Elaboración de folletos con información detallada sobre los métodos anticonceptivos.6- Publicidad en torno a las conferencias a través de e-mail y lonas dentro de la universidad.7- Evaluación de la campaña a través de encuestas.

Estrategias/objetivos

1.expectativa 2. información

3. Asofarma

4. persuadir

5.evaluar

1 * * * *2 * * *3 * *4 * *5 * * *6 * *7 *

Metas

Meta1Durante 2 semanas se quiere generar expectativa en los estudiantes para lograr la atención de por lo menos 1840 alumnos, ya que el total de alumnos según datos de la Ibero es de 3,678.

Meta2Dedicar un mes a la maximización de la información dentro de la universidad esperando que aproximadamente 1,103 de los 3,678 de los estudiantes recurran a ella.

Meta3En 2 meses posicionar a Asofarma como una Empresa Socialmente Responsable logrando que por lo menos 738 estudiantes lo identifiquen.

Page 12: andreapanda.files.wordpress.com …  · Web viewPosicionar a ASOFARMA como una Empresa Socialmente Responsable, ya que si bien en la actualidad lo es al preocuparse por este problema

Meta4Lograr que 920 estudiantes de la Ibero de los 3678 que son apliquen dentro de su vida sexual la información sobre métodos anticonceptivos mediante una campaña de 2 meses.

Tácticas

Táctica 1Durante 2 semanas se repartirán flyers utilizando la p de promoción (publicidad) en la entrada de la universidad con frases que generen expectativa en los estudiantes. El responsable es el agente de cambio, es decir, la Ibero; se hará uso de las personas de vigilancia, las cuales pertenecen a Velca siendo este un Outsourcing que se dedica a la intendencia y seguridad dentro la Universidad, por lo tanto no se puede saber el nombre específico de las personas que estarán esos días en la caseta pero se hará una negociación con ellos para asignar a las personas y darles las instrucciones necesarias. Las unidades de medida será el número de flyers, los cuales se repartirían miércoles y jueves de la primera semana y martes y jueves de la segunda semana. Se quiere repartir de 4 a 5 millares de flyers para llegar a los 3678 estudiantes, es decir, al 100% de la universidad, y de ser necesario que algunos les llegue 2 ó más veces para asegurar que todos los alumnos estén enterados de la campaña.Esto se realizará durante la etapa de introducción.

Táctica 2Durante un mes, que sería la etapa de crecimiento, se planea tener disponibles en la enfermería para los estudiantes información sobre métodos anticonceptivos en forma de folletos, así como en la página de internet de Asofarma. Ubicar carteles dentro de la universidad, que se enviarán por correo electrónico a los estudiantes, que contengan la dirección de internet de Asofarma, así como la disponibilidad de los 1850 folletos en la enfermería y 2000 en el MODI utilizando la p de plaza por el lugar estratégico en donde se van a repartir ya que en ese lugar hay más flujo de personas. De esta forma se intenta llegar a todos los estudiantes ya que el total es de 3678, por lo que se harían más folletos que el total de los estudiantes. En este caso el responsable será el Agente de cambio que es la Universidad Iberoamericana, en especial el departamento de enfermería. A través de la cantidad de folletos podremos determinar la respuesta, esperando alcanzar la meta de 920 estudiantes por los folletos que no se lean o se pierdan.

Táctica 3Lograr posicionar a Asofarma como una empresa socialmente responsable relacionando a la empresa durante toda la campaña como patrocinadora de la misma, y en especial en los 2 meses de duración de la etapa de madurez en los que se realizará un ciclo de conferencias sobre el uso de anticonceptivos y los diferentes métodos. Se repartirán pulseras patrocinadas por Asofarma en donde

Page 13: andreapanda.files.wordpress.com …  · Web viewPosicionar a ASOFARMA como una Empresa Socialmente Responsable, ya que si bien en la actualidad lo es al preocuparse por este problema

se impulsará a querer informarse sobre los métodos anticonceptivos poniendo el nombre de Asofarma como impulsador.Se utilizará la p producto ya que aquí es en donde se dará a conocer la información utilizando también la p de presentación ya que de esta forma se dará la imagen de Asofarma ante la gente. La gente que dará las conferencias serán personas especializadas en el tema y sobre todo altamente calificadas para darlas así como las personas que se encuentren en enfermería por lo que la p de personal aplica en este tema. La p de precio aplica en esta táctica ya que este proyecto es sin fines de lucro y la donación sería por medio de Asofarma, patrocinando los gastos del proyecto y poniendo su nombre en cada una de las actividades a cambio de la ayuda y como agradecimiento por ser parte del proyecto. La Universidad Iberoamericana será el Agente de Cambio siendo el responsable, la cual se encargará de prestar los espacios para la realización de las conferencias de manera que Asofarma sea vista como una empresa invitada, preocupada por la salud sexual de los estudiantes.

Táctica 4En la etapa de madurez, a través del ciclo de conferencias y la página de internet, así como el apoyo dentro del departamento de enfermería lograr que los jóvenes lleven la campaña hasta la acción, aplicando la información sobre métodos anticonceptivos en su vida sexual. Asofarma, en conjunto con la Universidad Iberoamerciana se encargará de supervisar esta etapa, por lo que sería el agente de cambio. Se colocarán lonas para informar sobre las conferencias en lugares estratégicos como sería el MODI, el cual es considerado uno de los lugares más concurridos por los estudiantes, pasillo entrada cafetería y en el puente que está entre el edificio A y el edificio H. A través del e-mail de la Ibero se avisará sobre las fechas de las conferencias. Por medio de un contador de visitas a la página de internet y conteos sobre asistencia de las conferencias, supervisar la respuesta obtenida; esperando que en total 350 estudiantes asistan a todo el ciclo de conferencias y se tengan 1800 visitas a la página de internet de Asofarma como resultado de todo el esfuerzo de marketing basándonos en las estrategias hechas en las tácticas anteriores.En esta parte de la campaña se aplica la p de proceso ya que se seguirá el transcurso de las conferencias y las entradas a la página de internet para ver el avance que se ha obtenido a lo largo del proyecto.

Esta tabla es la relación de cómo se va aplicar las metas y las táctica. En los pasos anteriores se explica cómo funcionar cada una de ellas.

Tácticas Meta 1 Meta 2 Meta 3 Meta 4Táctica 1 XTáctica 2 XTáctica 3 XTáctica 4 X

Page 14: andreapanda.files.wordpress.com …  · Web viewPosicionar a ASOFARMA como una Empresa Socialmente Responsable, ya que si bien en la actualidad lo es al preocuparse por este problema

Segmentación/Definición del mercadoPara segmentar nuestro mercado usamos las siguientes variable: Variables demográficas

Edad: 17 a 25 añosEscolaridad: preparatoriaOcupación: estudiantes universitariosNivel de ingresos: C + y B

Variables geográficasTipo de zona: comercial, pues es un área de rápido crecimiento y

plusvalía.Ciudad: Puebla, Pue.Universidad: Iberoamericana Puebla

Variables psicográficas:NSE: media – media alta

Agente de Cambio: El agente de cambio responsable en este caso sería Asofarma en asociación con el departamento de enfermería de la Universidad Iberoamericana Puebla.

Donadores: En este caso no se buscan donadores como tal porque Asofarma será el principal promotor de este programa.

Grupo de Apoyo: Como grupo de apoyo, Asofarma contará con la ayuda del departamento de responsabilidad social de la Ibero quien podrá poner a esta empresa en contacto con su mercado meta, además de que de esta manera podrán ayudarse mutuamente a promover una sexualidad responsable a través de pláticas aprovechando la experiencia con estudiantes de la Ibero y los conocimientos científicos de Asofarma.

Grupo de Opositores: Como opositores a este programa tenemos a las personas que consideran que la pastilla del día siguiente es abortiva y por lo mismo a las personas muy religiosas que consideran que el aborto (incluso cuando el embrión tiene 3 días) es asesinato y por lo mismo, pecado.

Grupo Neutral: Las personas que no tienen una vida sexualmente activa serían el grupo neutral en este caso, pues no tienen una opinión a favor ni en contra de los diferentes anticonceptivos ya que no los usan.

Page 15: andreapanda.files.wordpress.com …  · Web viewPosicionar a ASOFARMA como una Empresa Socialmente Responsable, ya que si bien en la actualidad lo es al preocuparse por este problema

Estrategias de Comunicación de Marketing Integrada Para esta campaña social utilizaremos la estrategia de comunicación de publicidad que estará presente en las diferentes etapas del ciclo de vida. Usaremos medios como flyers, folletos informativos, pendones, pulseras y la página de internet de Asofarma. También usaremos marketing directo ya que enviaremos la publicidad por el correo electrónico de la universidad. En las dos primeras semanas de la campaña que serán de lanzamiento, usaremos una estrategia de comunicación masiva que será el uso de flyers para crear expectativa.En la etapa de crecimiento, nuestro principal objetivo es que la información esté disponible para los alumnos por lo que se trabajará en tener folletos disponibles en el MODI y en la enfermería, así como la actualización de la página de InternetDurante la etapa de madurez se llevará a cabo el ciclo de conferencias, para promocionarlo usaremos lonas dentro de la universidad con la hora y fecha de las conferencias.Para el posicionamiento de Asofarma se repartirán pulseras con el título de la campaña y el logotipo de Asofarma.

Este es un ejemplo de un flyer de expectativa que se entregará en la etapa de lanzamiento. Se imprimirán en hojas de papel brillante.

Page 16: andreapanda.files.wordpress.com …  · Web viewPosicionar a ASOFARMA como una Empresa Socialmente Responsable, ya que si bien en la actualidad lo es al preocuparse por este problema

Este es un ejemplo de las lonas que se utilizarían para promover las conferencias. Se colocarían en lugares estratégicos como en la entrada peatonal por el MODI.

Page 17: andreapanda.files.wordpress.com …  · Web viewPosicionar a ASOFARMA como una Empresa Socialmente Responsable, ya que si bien en la actualidad lo es al preocuparse por este problema

Costos Presupuesto

  precio unitario cantidad totalInvestigación de mercados $ 5,000.00 1 $ 5,000.00 Pulseras $ 1.20 4000 $ 4,800.00 Flyers $ 200.00 4 $ 800.00 Folletos $ 200.00 4 $ 800.00 Conferencias $ 1,500.00 4 $ 6,000.00 Actualización página internet $ 500.00 1 $ 500.00 Capacitación 0* 2  Lona** $ 240.00 3 $ 720.00 Evaluación (encuestas) $ 3,000.00 1 $ 3,000.00      TOTAL   $21,620.00

*no tiene costo por ser proporcionado por Asofarma y siendo en Puebla (no hay viáticos)

** $60.00 por m2. Lonas de 4m2

Todos los costos serían cubiertos por Asofarma.

Calendarización Duración total: 4 meses- (semestre escolar)

Lanzamiento:2 semanasCrecimiento: 1 mesMadurez: 2 mesesEvaluación: 2 semanas

Calendarización

Actividad Enero Febrero Marzo Abril Mayo

Lanzamiento                                

Crecimiento                                

Madurez                                

Evaluación                                

EvaluaciónLa evaluación final de este proyecto será por medio de encuestas en donde se medirá el resultado obtenido de toda la campaña. Se aplicará el mismo

Page 18: andreapanda.files.wordpress.com …  · Web viewPosicionar a ASOFARMA como una Empresa Socialmente Responsable, ya que si bien en la actualidad lo es al preocuparse por este problema

cuestionario que se usó para la investigación inicial con la misma muestra, 186 estudiantes de la universidad Iberoamericana, para evaluar el éxito del proyecto.Durante toda la campaña se evaluará por medio de la página de Internet de Asofarma, en donde se contarán el número de visitas, de registros y sobre todo las dudas preguntadas a los especialistas, para poder tener un número que indique cuántos estudiantes realmente se interesaron por la campaña.Otras formas de evaluar durante la campaña sería ver cuántos folletos informativos son tomados de la enfermería y el modi.

Page 19: andreapanda.files.wordpress.com …  · Web viewPosicionar a ASOFARMA como una Empresa Socialmente Responsable, ya que si bien en la actualidad lo es al preocuparse por este problema

Fuentes de Informaciónwww. inegi .gob.mx/.../espanol/prensa/Boletines/Boletin/Comunicados/Especiales/ 2000/Noviembre/cp_154.dochttp://www.uv.mx/rm/num_anteriores/revmedica%20vol3_num2/vol3_num2/articulos/Prev_anticoncep.htmlhttp://www.infoforhealth.org/pr/prs/sj41/sj41chap1_6.shtmlhttp://www.tuotromedico.com/temas/contracepcion.htmhttp://www.milenio.com/index.php/2007/01/19/33163/http://www.kidshealth.org/teen/en_espanol/sexual/bc_chart_esp.htmlhttp://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/ldg/escalona_s_mt/capitulo1.pdfhttp://ull.es/publicaciones/latina/bienal/entorno.htmhttp://iberopuebla.edu.mx/nuestra_universidad/filosofia/http://iberopuebla.edu.mx/nuestra_universidad/mision/http://www.elbalero.gob.mx/explora/html/puebla/economia.htmlhttp://www.emiliopolis.net/es/int/dem/demomexmuni.htmhttp://www.inegi.gob.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/censos/poblacion/2000/perfiles/perfil_pue_3.pdf