Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden...

23
DE COMPU TO

Transcript of Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden...

Page 1: Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.

REDE

S DE

COMP

UTO

Page 2: Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.

Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando los pulsos del reloj de cada ordenador, de manera que se envíe una señal de sincronismo.

Modulación. En este aspecto hay que diferenciar entre las señales analógicas (las que pueden tener un número infinito de estados) como lo sería una señal de voz, o las digitales (las que están supeditadas a un número limitado, desde binario que son 0 y 1.

Page 3: Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.

Multiplexación. Es el sistema por el cual varios usuarios pueden utilizar la misma línea al mismo tiempo, es decir, compartirla.

Protocolo. El funcionamiento de las redes, está sujeto a unas reglas, tanto de hardware como de software, que obligan a seguir determinados criterios. Deben de cumplirse por el emisor y el receptor, pues en caso contrario no hay comunicación, y son los que definen los formatos de los paquetes o las tramas, los sistemas de sincronización, etc.

Page 4: Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.

EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN

La comunicación es el intercambio de información entre distintos agentes. Sus elementos básicos son:

Emisor, elemento que envía la información y genera el o los mensajes correspondientes.

Medio de transmisión, elemento a través del cual se envían los mensajes

Receptor, elemento que debe recibir la información.

Page 5: Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.

También hay 2 posibilidades:

Un emisor y un receptor Un emisor y varios receptores, cada

uno de los cuales debe recibir la misma información.

Page 6: Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.

REDES Una red de computadores nace cuando se dispone de más de 1 computador y es necesario el intercambio de información entre ellos.

Page 7: Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.

Red de Computadores

Una red de computadores es un sistema de computadores interconectados entre sí. La red más simple posible la forman dos computadores conectados mediante un cable. A partir de aquí, la complejidad puede aumentar hasta conectar miles de ordenadores a lo largo del mundo (red Internet). La complejidad de una red y su tamaño depende de las necesidades de sus usuarios.

Page 8: Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.

Protocolos

Los protocolos son la base de las comunicaciones entre los dispositivos que forman las redes de datos, es decir, son la base del intercambio de información entre dispositivos. Sin embargo los dispositivos tienen que hablar lenguajes con los que entenderse. Estos lenguajes son los protocolos, y la estructura de los mismos es su sintaxis.

Page 9: Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.

Ventajas aportadas por el uso de una Red Mantener bases de datos actualizadas desde distintos

puntos. Facilitar la transferencia de archivos entre miembros

de un grupo de trabajo. Compartir periféricos caros (impresoras láser, discos

ópticos, etc.) Bajar el costo del software comprando licencias de

uso múltiple en vez de muchas individuales. Mantener versiones actualizadas y coherentes del

software. Facilitar la copia de respaldo de los datos. Comunicarse con otras redes . Mantener usuarios remotos vía modem. Facilita el acceso al sistema para usuarios inexpertos,

ya que ingresa directamente a ejecutar sus aplicaciones.

Page 10: Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.

Redes LAN / WAN Los conceptos de LAN y WAN son

esenciales y básicos para entender cómo se interaccionan y relacionan los protocolos en las redes de datos, y para distinguirlos si son de red o comunicaciones.

Page 11: Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.

Las características básicas que los distinguen son:

Distancia entre dispositivos Protocolos que se emplean Velocidades de transmisión Costos

Page 12: Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.

LAN Una LAN o Red de Área Local consiste

en una red de ordenadores sin que exista entre ellos ninguna línea de comunicaciones propiamente dicha. La comunicación entre LAN sin líneas de comunicaciones emplea solamente los protocolos de LAN.

Page 13: Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.

Los servidores pueden ser dedicados o no dedicados:

Dedicados. Normalmente tienen un sistema operativo más potente que los demás y son usados por el administrador de la red.

No dedicados. Pueden ser cualquier puesto de la red que además de ser usado por un usuario, facilita el uso de ciertos recursos a demás de los equipos, por ejemplo, comparte su impresora.

Page 14: Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.

En cuanto a costes, una infraestructura de LAN es bastante más barata que una de WAN. Hay tres topologías básicas:

1. Topología en Estrella Se la llama así pues hay un centro denominado

hub hacia el cual convergen todas las líneas de comunicación. Cada máquina tiene un enlace exclusivo con el hub. Los sistemas host - terminales también usan una topología estrella, con el host en el centro, pero se diferencian por la forma de comunicación.

Page 15: Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.

2. Topología en Bus

En esta topología hay un cable que pasa por todas las máquinas sin tener bifurcaciones. Eléctricamente, un bus equivale a un nodo pues los transceptores de todas las máquinas quedan conectados en paralelo. se deben conectar dos "terminadores" en ambos extremos del cableado de la misma.

Page 16: Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.

3. Topología en Anillo

En este caso, las líneas de comunicación forman un camino cerrado. La información generalmente recorre el anillo en forma unidireccional, cada máquina recibe la información de la máquina previa, la analiza, y si no es para ella, la retransmite a la siguiente.

Page 17: Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.

WAN Una WAN consiste

en 2 o más LAN conectadas entre sí mediante líneas de comunicaciones. Sin embargo, si 2 LAN se comunican mediante una o varias líneas de comunicaciones, los protocolos de estas líneas es distinto del de las LAN.

Page 18: Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.

MAN Una MAN es un concepto

intermedio entre LAN y WAN.

En cuanto a distancias se corresponde a un ámbito metropolitano, es decir, de una gran ciudad o de un campus universitario.

Una MAN está compuesta por conmutadores conectados entre sí con conexiones de alta velocidad (generalmente cables de fibra óptica).

Page 19: Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.

Niveles TCP/ IP

Este modelo ha sido y sigue siendo la referencia de todos los protocolos de redes incluso muchas veces en el ámbito de las comunicaciones.

Este modelo consta de 7 niveles:

Page 20: Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.

7. Aplicación Proporciona servicios de red a aplicaciones de ordenador.

6. Presentación Representación de los datos. Conversión, codificación y compresión.

5. Sesión Controla el diálogo entre clientes (sesiones).

4. Transporte Conexiones extremo a extremo.

3. Red Direccionamiento y enrutamiento.

2. Enlace Acceso al medio. 1. Físico Transmisión de bits.

Page 21: Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.
Page 22: Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.

Capa de aplicación: Los diseñadores de TCP/IP sintieron que los protocolos de nivel superior deberían incluir los detalles de las capas de sesión y presentación.

Capa de transporte: La capa de transporte se refiere a los aspectos de calidad del servicio con respecto a la confiabilidad, el control de flujo y la corrección de errores.

Capa de Internet: El propósito de la capa de Internet es enviar mensajes desde un origen de cualquier red y que estos mensajes lleguen a su destino independientemente de la ruta y de las redes que se utilizaron para llegar hasta allí.

Capa de red: El nombre de esta capa es muy amplio y se presta a confusión. También se denomina capa de dispositivo a red.

Page 23: Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.

ELABORADO POR:

JOSE AVILIO RODRIGUEZ ESPINEL

ERLY JOHANA QUINTERO PEREZ