-Rúbrica Presentación de Caso Clínico Periodonciab

4
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO PERIODONCIA INDICADORES DE LOGRO LOGRADO 2 PUNTOS LOGRO PARCIAL 1 PUNTOS NO LOGRADO 0 PUNTOS 1. Anamnesis Recopila la siguiente información del paciente: nombre completo, edad, fecha de nacimiento, RUT, datos de contacto, antecedentes mórbidos personales, antecedentes mórbidos familiares, uso de fármacos y disposición sicológica La información se encuentra incompleta en uno de los datos mencionados La información se encuentra incompleta en dos o más de los datos mencionados 2. Recopila información completa según ficha clínica de: Examen clínico extraoral Examen clínico intraoral Oclusión Evaluación de ATMs Evaluación dinámica y estáWca mandibular Uno de los cuatro ítemes se encuentra incompleto Dos o mas de los cuatro ítemes incompletos 3. Archivo fotográfico Presenta set de 9 fotograZas: Extraorales : de frente, de frente en sonrisa, perfil derecho, perfil izquierdo Intraorales: MIC, arco superior, arco inferior, vista lateral derecha en MIC, vista lateral izquierda en MIC. Presenta 9 fotograZas pero: 1 a 3 FotograZas no se encuentran centradas * 1 a 3 fotograZas no se encuentran níWdas Presenta menos de 9 fotograZas o: Mas de 3 fotografias se encuentran poco niWdas Mas de 3 fotografia se encuentran no centradas NOMBRE ALUMNO : CURSO: NOMBRE PACIENTE: DOCENTE EVALUADOR: FECHA:

description

Presentacion caso clinicoOperatoria

Transcript of -Rúbrica Presentación de Caso Clínico Periodonciab

Page 1: -Rúbrica Presentación de Caso Clínico Periodonciab

 RÚBRICA  PARA  EVALUACIÓN  DE  PRESENTACIÓN    DE  CASO  CLÍNICO  PERIODONCIA    

INDICADORES  DE  LOGRO   LOGRADO  2  PUNTOS  

LOGRO  PARCIAL  1  PUNTOS  

NO  LOGRADO  0  PUNTOS  

1.          Anamnesis     Recopila  la  siguiente  información  del  paciente:  nombre  completo,  edad,  fecha  de  nacimiento,  RUT,  datos  de  contacto,  antecedentes  mórbidos  personales,  antecedentes  mórbidos  familiares,  uso  de  fármacos  y  disposición  sicológica  

La  información  se  encuentra  incompleta  en  uno  de  los  datos  mencionados  

La  información  se  encuentra  incompleta  en  dos  o  más  de  los  datos  mencionados  

2.              Recopila  información  completa  según  ficha  clínica  de:  

-­‐Examen  clínico  extraoral  -­‐Examen  clínico  intraoral  -­‐Oclusión  -­‐Evaluación  de  ATMs  -­‐Evaluación  dinámica  y  estáWca  mandibular  

Uno  de  los  cuatro  ítemes  se  encuentra  incompleto  

Dos  o  mas    de  los  cuatro  ítemes  incompletos  

3.          Archivo  fotográfico   Presenta  set  de  9  fotograZas:  Extraorales  :  de  frente,  de  frente  en  sonrisa,  perfil  derecho,  perfil  izquierdo  Intraorales:  MIC,  arco  superior,  arco  inferior,  vista  lateral  derecha  en  MIC,  vista  lateral  izquierda  en  MIC.  

Presenta  9  fotograZas  pero:      •  1  a  3  FotograZas  no  se  

encuentran  centradas  *      1  a  3  fotograZas  no  se  encuentran  níWdas  

Presenta  menos  de  9  fotograZas  o:    •  Mas  de  3  fotografias  se  

encuentran  poco  niWdas  •  Mas  de  3  fotografia  se  

encuentran  no  centradas  

 NOMBRE  ALUMNO  :  CURSO:  NOMBRE  PACIENTE:  DOCENTE  EVALUADOR:  FECHA:              

Page 2: -Rúbrica Presentación de Caso Clínico Periodonciab

 RÚBRICA  PARA  EVALUACIÓN  DE  PRESENTACIÓN    DE  CASO  CLÍNICO  PERIODONCIA    

 4.  DiagnósWco  radiográfico  (set  

de  radiograZas  retroalveolares)  

DiagnósWco  radiográfico  correcto  de  :  -­‐ Grado,  Wpo  y  extensión  de  la  reabsorción  ósea  marginal  -­‐ Lesiones  apicales  -­‐   Anatomía  u  alteraciones  radicular    -­‐ Rehabilitaciones  en  mal  estado  y/o  presencia  de  tartaro  subgingival.    

 DiagnósWco  radiográfico  incorrecto  en  uno  de  los  cuatro    puntos  previos.    

 DiagnósWco  radiográfico  errado  en  mas  de  uno  de  los  puntos  previos    

5.  Relaciona  datos  de    índice  de  higiene,  índice  gingival  y  CPITN  y  periodontograma  al  diagnósWco  

Relaciona  datos  de    índice  de  higiene,  índice  gingival  y  CPITN  y  periodontograma  al  diagnósWco    

Relaciona  datos  del  periodontograma  y  dos  de  los    tres  índices  al  diagnósWco  

No  relaciona  los  datos  del  periodontograma  al  diagnósWco  -­‐o  relaciona  los  datos  del  periodontograma  al  diagnósWco  pero  ninguno  de  los  índices  

 6.  Confección    del    Periodontograma  de  la  ficha  clínica  

 Confecciona  en  forma  completa  y  correcta  el  periodontograma  de  la  ficha  clínica  

 El  periodontograma  presenta  un  elemento  de  su  registro  ausente  o  con  errores  en  su  medición    

 El  periodontograma  presenta  2  o  mas    elementos  de  su  registro  ausentes  o  con  errores  en  su  medición      

7.  DiagnósWco  periodontal   Realiza  diagnósWco  periodontal    aserWvo  para  la  patología  que  presenta  el  paciente  de  acuerdo  a  la  clasificación  de  la  AAP  de  1999  

Realiza  diagnósWco  periodontal    errado  en  descriptor  secundario  (extensión  ,  severidad  ,  modificadores  )  

DiagnósWco  periodontal  errado  y/o    no  concordante  con  la  clasificación  de  las  enfermedades  periodontales  de  la  AAP  de  1999  

Page 3: -Rúbrica Presentación de Caso Clínico Periodonciab

8.  Fundamenta  las  razones  por  las  cuales  eligió  el  diagnósWco  periodontal  de  su  paciente  

Fundamenta  correctamente  en  cuanto  a:  -­‐ Tipo  de  enfermedad:  gingiviWs  o  periodonWWs  -­‐ Curso  de  la  enfermedad  :  agresiva  o  crónica  -­‐ Extensión  -­‐ Severidad  -­‐ Modificación  por  factores  de  riesgo  

Fundamenta  correctamente  en  cuanto  a:  -­‐ Tipo  de  enfermedad:  gingiviWs  o  periodonWWs  -­‐ Curso  de  la  enfermedad  :  agresiva  o  crónica  -­‐ No  fundamenta  correctamente  extensión  o  severidad  o  modificación  por  factores  de  riesgo  

-­‐No  fundamenta  correctamente  en  cuanto  a  Wpo  de  enfermedad:  gingiviWs  o  periodonWWs  -­‐  O    no  fundamenta  correctamente  en  cuanto  a  extensión,  severidad  y  modificación  por  factores  de  riesgo  

9.  Diseña  un  plan  de  tratamiento  adecuado  y  coherente  con  el  diagnósWco  periodontal  escogido  

-­‐Establece  plan  de  tratamiento  adecuado  y  en  orden  sistemáWco  en  cuanto  a  las  fases  de  tratamiento  periodontal  :    1. Fase  sistémica  2. Fase  eWológica  3. Fase  correctora  4. Fase  de  mantenimiento    

-­‐Establece  plan  de  tratamiento  adecuado  pero  no  en  orden    o  sistemáWco  en  cuanto  a  las  fases  de  tratamiento  periodontal    o  en  relación  a  estas:    1. Fase  sistémica  2. Fase  eWológica  3. Fase  correctora  4. Fase  de  mantenimiento    

-­‐  No  establece  un  plan  de  tratamiento  adecuado  -­‐No  establece  plan  de  tratamiento  en  orden  sistemáWco  en  cuanto  a  las  fases  de  tratamiento  periodontal      -­‐No  incluye  todas  las  fases  del  tratamiento  periodontal    

10.  Realiza    y  fundamenta  un  pronósWco  periodontal  general  y/o  parWcular  

Realiza  y    recopila  los  elementos  relevantes  para  fundamentar  un  pronósWco  general  y/o  parWcular    

Realiza  y    recopila  parcialmente    los  elementos  relevantes  para  fundamentar  un  pronósWco  general  y/o  parWcular  

No  realiza  y  recopila  los  elementos  relevantes  para  fundamentar  un  pronósWco  general  y/o  parWcular  

 RÚBRICA  PARA  EVALUACIÓN  DE  PRESENTACIÓN    DE  CASO  CLÍNICO  PERIODONCIA    

Page 4: -Rúbrica Presentación de Caso Clínico Periodonciab

 RÚBRICA  PARA  EVALUACIÓN  DE  PRESENTACIÓN    DE  CASO  CLÍNICO  PERIODONCIA    

PUNTAJE  TOTAL  RUBRICA    (  PORCENTAJE  EXIGENCIA  PARA  NOTA  4.0  :  70%  )    

20  

PUNTAJE  TOTAL  ALCANZADO  

NOTA