¿ que es un BLOG?

3

Click here to load reader

Transcript of ¿ que es un BLOG?

Page 1: ¿ que es un BLOG?

INVESTIGACIÓN SOBRE EL BLOG

Page 2: ¿ que es un BLOG?

Es una publicación online con historias publicadas con una periodicidad muy alta que son

presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero

que aparece en la pantalla. Es muy habitual que dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs

(denominada blogroll) y suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores

establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado

¿Y eso es todo? ¿Un formato de página y unos cuantos enlaces? ¿Qué hace de los blogs el

fenómeno más interesante de la web en los últimos años entonces?

Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila

cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.

El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o

corporativo, tecnológico, educativo, etc.

Ventajas del uso de los Blog

• Es un entorno estructurado y presenta información de variados temas

Page 3: ¿ que es un BLOG?

• Es un sistema simple y económico de exponer ideas y redefinir conceptos, también de

publicitar.

• Gasto cero: No pagamos ni la transferencia, ni el registro de dominio, es todo gratis.

• Respaldo: Por ejemplo si estamos en blogger todo el sistema se encuentra respaldado por

Google, en este caso muy difícilmente tendremos problemas de backups, servers caídos, etc.

• Una de las mas importantes es que se puede divulgar mucha información seria y confiable

• Su sistema es muy importante ya que el autor puede restringir la información.

• Otra ventaja muy importante es que su autor o administrador toma la decisión de publicar

los comentarios mas importantes.

• Son muy ventajosos porque puedes encontrar mucha gente interesante.

Desventajas del uso de Blogs

• Muchas veces, el administrador ahoga el espacio con demasiada información, o sea que la

misma queda restringida al autor, con lo cual aparece un uso lineal y abusivo de temas y otros que

demuestra un uso desvirtuado o no adecuado de las herramientas.

• Deben estar en constante actualización o si no desaparecen.

• Problemas para migrar: Si empezamos nuestro blog en blogger y luego queremos pasarnos

a wordpress tendremos varias trabas y por lo general hacer una migración es bastante engorroso

• Frustración: puede darse el caso de la falta de interés ya sea de ti o de parte de los

lectores no siempre es fácil crear contenido relevante y esto puede llegar a ser frustrante

Comentario Personal:

Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles

respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.