· PARA EL MAESTRO educar lo es todo Al adquirir cualquiera de nuestras obras colaborarás en el...

17
P R I M A R I A E d i c i ó n a c t u a l i z a d a Guía didáctica PARA EL MAESTRO EJEMPLAR DE OBSEQUIO

Transcript of  · PARA EL MAESTRO educar lo es todo Al adquirir cualquiera de nuestras obras colaborarás en el...

La serie de informática Click @ctivo Primaria propicia el desarrollo de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, relacionados con la computadora, el sistema operativo Windows 7®, los programas que integran Offi ce® 2010 (Word®, PowerPoint® y Excel®), y navegadores y buscadores de Internet.

En esta Guía didáctica encontrará información útil sobre la serie, sugerencias didácticas para las lecciones y para trabajar con los recursos que se incluyen en el CD interactivo y en la página de Internet.

www.clickactivo.com

Este libro incluye un CD interactivo con juegos, videos y otros recursos para la clase

de informática.

www.ediciones-sm.com.mx

PRIM

ARIA

PRIM

ARI

A

Edición actua

lizad

a

EEdEdEi ió aacctctc

ul

da

6180004619102

Guí

a di

dáct

ica

PARA

EL M

AES

TRO

educar lo es todo Al adquirir cualquiera de nuestras obras colaborarás en el crecimiento educativo y cultural de muchas personas con menos oportunidades para desarrollarse. El Grupo SM, por medio de su Fundación, destina anualmente 35% de sus benefi cios a apoyar proyectos educativos y sociales. Ésta es nuestra labor y nuestra razón de ser: ayudar a padres y a profesores a contribuir al crecimiento educativo y cultural de la infancia y la juventud mexicana. La educación es un derecho de todos. ¡Gracias por contribuir a llevarla a todas partes! Fundación SM MéxicoMayor información en: www.fundacion-sm.org.mx

RIMM

AARRIIAA

aa

4

Guí

a di

dáct

ica

PARA

EL M

AES

TRO

EJEM

PLA

R D

E O

BSEQ

UIO

Guía didáctica para el maestro

Guía didáctica para el maestro

presentación ..................................................... III

enfoque didáctico ..............................................IV

Características psicológicas por ciclo ...................... V

Características del proyecto ................................ VII

Cómo es el material para el alumno .................... VIII

metodología ..................................................... X

prácticas con el CD .............................................XI

Qué y cómo evaluar .......................................... XII

sugerencias didácticas .......................................... XV

Unidad 1. equipo @ctivo ....................................XVI

Unidad 2. microsoft Windows .......................... XVIII

Unidad 3. microsoft Word .................................XIX

Unidad 4. microsoft excel ...................................XX

Unidad 5. microsoft powerpoint .........................XXI

Unidad 6. Internet ........................................... XXII

Índice

sugerencias didácticas para el trabajo en el laboratorio de cómputo .............................. XXIII

Unidad 1. equipo @ctivo ................................. XXVII

Unidad 2. microsoft Windows 7 ....................... XXIX

Unidad 3. microsoft Word 2010 ...................... XXXIII

Unidad 4. microsoft excel 2010 ...................... XXXV

Unidad 5. microsoft powerpoint 2010 .............. XXVIII

Unidad 6. Internet explorer ................................ XlI

Glosario ............................................................ XlV

11

22

¿Qué aprenderé con mi libro Click @ctivo?

Con el libro Click @ctivo para cuarto año aprenderás que la informática es una herramienta efi caz para el estudio y la vida práctica. Este libro te ayudará a desenvolverte con éxito en la sociedad de la información, mediante el empleo efectivo de las tecnologías digitales.

Con Click @ctivo serás capaz de acrecentar tu conocimiento y manejo del sistema operativo Windows 7® y algunos de los programas que conforman Microsoft Offi ce 2010®: Word, Excel y PowerPoint. Además manejarás Internet Explorer®, con el que aprovecharás el potencial que ofrecen los buscadores de información. También conocerás acerca del manejo de la computadora, sus conectores y periféricos.

¿Cuáles son las partes de mi libro Click @ctivo?

Página inicial de las unidades

El libro está dividido en seis unidades: Equipo @ctivo, Windows, Microsoft Word, Microsoft Excel, Microsoft PowerPoint e Internet Explorer. Al empezar cada una, encontrarás una página con una introducción al tema de la unidad y una lista de los logros que conseguirás al fi nalizarla. Los ejemplos que se usan en las lecciones de las unidades versan sobre un tema generador: el universo.

Páginas de lecciones

En cada lección encontrarás imágenes de las pantallas y descripciones de los procedimientos paso a paso. Al principio leerás una descripción del tema de la lección. En las lecciones encontrarás los siguientes apartados.

Para @ctivarte: actividades sobre la lección, las desarrollarás en tu cuaderno o en el salón de clases, como refuerzo para tu aprendizaje.

Click @ctivo: actividades que te permitirán practicar lo aprendido en cada lección. En algunas ampliarás un tema mediante tareas en la computadora.

Click enlace con...: ejercicios para trabajar con el CD del libro, vinculados con otras asignaturas del mismo grado escolar: Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Geografía, Historia o Formación Cívica y Ética.

Click valores: un espacio para desarrollar y formar buenas actitudes para el uso ético de la computadora.

En la web: sugerencias de lectura con información extra sobre los contenidos de las lecciones de cada unidad. Puedes verlas en el sitio web de Click @ctivo.

Procedimiento oculto: pequeños retos para explorar en tu computadora y descubrir un procedimiento opcional o diferente del que se muestra en la lección.

Presentación

2

actividades que te permitirán practicar lo aprendido en actividades que te permitirán practicar lo aprendido en

33

Test @ctivo

Al fi nalizar cada unidad comprobarás cuánto aprendiste mediante actividades de evaluación en la computadora y en tu libro.

Reto @ctivo

Aquí hallarás un proyecto en el que, al aplicar lo aprendido, conseguirás un producto concreto.

Cyberpedia

En esta sección encontrarás lecturas sobre temas interesantes acerca del origen y la evolución de la informática; y una actividad para realizar tras una búsqueda en Internet.

Feria @ctiva

A manera de proyecto fi nal, tu libro Click @ctivo te propone una feria escolar de informática, en la que demostrarás tus conocimientos de computación con exposiciones sobretemas ecológicos.

Además…

Tu libro incluye un CD multimedia con juegos interactivos, archivos para seguir las lecciones paso a paso, videos que refuerzan algunos de los procedimientos del libro, archivos para realizar tareas y otros recursos de apoyo para tus trabajos de computación.

También cuentas con el sitio web www.clickactivo.com, en el que encontrarás información sobre los temas tratados en tu libro, los juegos de los CD en versión online, hipervínculos para descargas y conexiones con otros sitios interesantes.

3

3

Práctico Conceptos

108

Click diccionario de la unidad

109

Logrado Casi logrado Por lograr

Utiliza Búsqueda avanzada para conseguir una página web sobre los satélites artifi ciales, guárdala y confi gúrala como página de inicio. Escribe su dirección.

2Busca algunas imágenes de Marte, guárdalas y confi gura una como papel tapiz. Describe la imagen que escogiste.

Logrado Casi logrado Por lograr

Responde: ¿qué es la lista de Favoritos?

Logrado Casi logrado Por lograr

4 Une con una línea la acción y la opción para realizarla.

Guardar imágenes.

Confi gurar una página de inicio.

Guardar una página web.

Ubicar una imagen como papel tapiz.

Establecer como fondo.

Guardar como.

Opciones de Internet.

Guardar imagen como.

Logrado Casi logrado Por lograr

Misión: álbum de imágenes del espacio

De qué se trata?Seleccionarás en Internet las imágenes que más te gusten para hacer tu propia colección, las imprimirás en papel adhesivo para hacer un intercambio y, posteriormente, pegarlas en un álbum.

Qué necesito?• Internet Explorer

• Impresora a color

• Papel adhesivo

• Un álbum para stickers o calcomanías

Cómo lo hago?1. Confi gura la página de Google como inicio y realiza

una búsqueda avanzada sobre un tema del espacio.

2. Agrega a Favoritos las páginas que más te gusten.

3. Busca varias imágenes del espacio y guarda las páginas web de las que provienen.

4. Coloca la imagen que más te guste como papel tapiz.

5. Pega las imágenes en un archivo de Word, modifi ca su tamaño para que quepan varias en una página.

6. Imprímelas en papel adhesivo.

7. Recorta las imágenes y pégalas en el álbum.

Recomendaciones• Procura que las imágenes no sean muy grandes.

• Puedes hacer dos copias de las imágenes, una para ti y otra para intercambiarla con algún amigo.

descargar: guardar archivos de Internet en la computadora.

motor de búsqueda: programa en Internet que sirve para buscar páginas web.

Atajos Control + G: guardar una página web.

Alt + : ir a la página anterior.

Alt + : ir a la página siguiente.

Test @ctivoRetoctivo@

Click enlace con... Geografía

Resuelve este test para saber cuánto has aprendido.Puedes resolver las preguntas prácticas utilizando la computadora, y las de conceptos, al repasar cada una

de las lecciones de esta unidad. Después de realizar las actividades, llena las casillas de logros con un en el lugar que corresponda.

?

?

?

1

44

Equipo @ctivo - Unidad 1

Índice

Aprendamos sobre los periféricos

1. ¿Cuáles son los dispositivos periféricos opcionales? 8

2. ¿Qué son los conectores? 10

3. ¿Cómo se utiliza una memoria USB? 12

Test @ctivo 14

Reto @ctivo 15

Cyberpedia 16

Windows - Unidad 2Pongamos los archivos en orden con Windows

1. ¿Cómo se seleccionan archivos? 18

2. ¿Cómo se mueven archivos? 20

3. ¿Cómo se eliminan archivos? 22

4. ¿Cómo se restauran archivos de la Papelera? 24

5. ¿Cómo se copian archivos? 26

6. ¿Cómo se cambia el nombre de un archivo? 28

7. ¿Cómo se graban archivos en un CD? 30

Test @ctivo 32

Reto @ctivo 33

Cyberpedia 34

Word - Unidad 3Escribamos con Word sobre astronomía

1. ¿Cómo se utiliza el corrector ortográfi co? 36

2. ¿Cómo se usa el diccionario de Sinónimos? 38

3. ¿Cómo se buscan y reemplazan palabras? 40

4. ¿Cómo se va a una página? 42

5. ¿Cómo se ponen bordes a los documentos? 44

6. ¿Cómo se ponen bordes en los párrafos? 46

7. ¿Cómo se insertan números de página? 48

8. ¿Cómo se inserta la fecha? 50

9. ¿Cómo se inserta un símbolo? 52

Test @ctivo 54

Reto @ctivo 55

Cyberpedia 56

4

55

Excel - Unidad 4Recorramos el Sistema Solar con Excel

1. ¿Cómo se insertan fi las y columnas? 58

2. ¿Cómo se eliminan fi las y columnas? 60

3. ¿Cómo se insertan y se eliminan hojas de cálculo? 62

4. ¿Cómo se copia un formato? 64

5. ¿Cómo se da formato a las celdas de una tabla? 66

Test @ctivo 68

Reto @ctivo 69

Cyberpedia 70

PowerPoint - Unidad 5La Luna vista con PowerPoint

1. ¿Cómo se utilizan los temas de diseño? 72

2. ¿Cómo se aplican combinaciones de colores? 74

3. ¿Cómo cambian las vistas de una diapositiva? 76

4. ¿Cómo se animan objetos? 78

5. ¿Cómo se personaliza WordArt? 82

6. ¿Cómo se cambia el orden de las diapositivas? 84

Test @ctivo 86

Reto @ctivo 87

Cyberpedia 88

Internet - Unidad 6Viajes al espacio sideral en Internet

1. ¿Cómo se hace una búsqueda avanzada en Google? 90

2. ¿Cómo se guarda una página web? 92

3. ¿Cómo se buscan imágenes? 94

4. ¿Cómo se guardan imágenes? 96

5. ¿Cómo se coloca una imagen como papel tapiz? 98

6. ¿Cómo se utiliza el zoom en una página web? 100

7. ¿Cómo se muestra una página web en pantalla completa? 102

8. ¿Cómo se confi gura la página de inicio? 104

9. ¿Cómo se utiliza la lista de Favoritos? 106

Test @ctivo 108

Reto @ctivo 109

Cyberpedia 110

Feria @ctiva 111

5

1

66

El Escritorio de Windows

Botón Inicio

Papelera de reciclajeVínculo para Apagar equipo

Menú Inicio.Acceso rápido a los programas de uso frecuente

Vínculo para acceder a Dispositivos e impresoras

Vínculo para acceder al Panel de control

Acceso directo a Equipo

Vínculo para acceder a Todos los programas

Aprendamos sobre los periféricos

• distinguir y conocer las funciones de algunos dispositivos periféricos opcionales,

• ubicar e identifi car la función de algunos puertos de la computadora,

• utilizar una memoria USB,

• extraer adecuadamente una memoria USB, y

• ser cuidadoso en el uso y la transportación de los periféricos.

en actitudes y valores

Equipo @ctivo

Más sobre el tema @ctivo de la unidad

7

Unidad1

Conoceremos los dispositivos periféricos opcionales, que son dispositivos externos que se conectan a la computadora para añadirle funciones. Cada vez existe mayor número de periféricos, por ende, mayor número de posibles usos para las computadoras. Los periféricos convierten éstas en centros de trabajo múltiple.

También hablaremos sobre los conectores que unen los periféricos a la computadora por cables. Además, aprenderemos cómo usar una memoria USB (unidad de almacenamiento portátil).

En esta unidad seré capaz de...

Equipo@ctivo ¿Cuáles son los dispositivos periféricos opcionales?

Éste es un escáner (dispositivo de entrada), captura un original impreso y lo convierte en un archivo digital en la computadora.

Ésta es una cámara de video (dispositivo de entrada), cuando se conecta a la computadora, transmite grabaciones para guardarlas o proyectarlas.

Éste es un control de juego o joystick (dispositivo de entrada), con él puedes controlar los movimientos de los personajes en un juego de computadora.

Éste es un lápiz óptico (dispositivo de entrada), con él puedes realizar dibujos o escribir textos a mano (sin el teclado)en la computadora.

Éste es un proyector (dispositivo de salida), que amplía la imagen del monitor y la refl eja en una pantalla u otra superfi cie.

Para @ctivarte• Recorta imágenes de periódicos

o revistas que sean de periféricos de entrada y de salida. En media cartulina haz un collage y compáralo con los de tus compañeros.

1

8

Los dispositivos periféricos opcionales son elementos externos de hardware que, sin ser indispensables para el funcionamiento de la computadora, pueden conectarse a ella para ingresar o extraer datos del disco duro.

Los periféricos pueden ser de entrada, si sus funciones son de ingreso de información; de salida, si sus funciones son de extracción de información; o de entrada/salida, si cumplen ambas funciones.

Equipo@ctivo

Click @ctivo

Investiga y escribe el nombre de otro tipo de periférico.1

Ésta es una cámara o webcam (dispositivo de entrada), que se usa para transmitir videoconferencias por Internet.

En la webConoce más acerca de periféricos inalámbricos. Entra en www.clickactivo.com

Describe una situación o una actividad en la que sea necesario utilizar un proyector.2

Ésta es una unidad de disco (dispositivo de entrada y salida), que permite el almacenamiento masivo de información.

Ésta es una impresora llamada plotter (dispositivo de salida), con la cual se hacen planos, pósters o carteles.

9

La mayoría de los periféricos se conectan

a la computadora por cables; sin embargo, existen muchos

dispositivos inalámbricos como el teclado o el mouse, que funcionan de manera parecida a un control remoto.

Asimismo, hoy son más frecuentes las redes de computadoras sin

cables o inalámbricas.

(Respuesta ejemplo) Pantalla táctil.

(Respuesta ejemplo) Cuando se va a hacer una presentación

usando un archivo de PowerPoint para mucho público.

Equipo@ctivo

Éste es un conector paralelo, a él se conectan algunas impresoras.

Éste es un conector serial para conectar algunos tipos de mouse e impresoras. Está en desuso.

¿Qué son los conectores?

Para @ctivarte• Comenta con tus compañeros y tu

profesor(a) la manera correcta de conectar y desconectar periféricos a los puertos de la computadora.

2

10

Se llama conectores a los elementos físicos donde se conectan los dispositivos periféricos, a la mayoría se le denomina puertos. Existen varios tipos y se encuentran en la parte posterior del gabinete de las computadoras de escritorio.

Los más frecuentes son: conectores PS2, conectores VGA, conectores paralelos, conectores seriales, conectores USB, conectores de audio o conectores jack, conectores de red, conectores del módem, conectores Firewire o Link.

Éstos son conectores PS2, aquí se conectan el teclado y algunas clases de mouse.

Éste es un conector USB, a este tipo de puertos se conecta una gran cantidad de periféricos como teclados, joystick, unidades de disco y cámaras, entre otros. Es el más usado.

Éste es un conector VGA, sirve para conectar el monitor.

Éste es un conector del módem, sirve para conectar la computadora a Internet por medio de una línea telefónica.

Parte posterior del CPU

Equipo@ctivo

Éstos son los conectores audio o conectores jack, a ellos se conectan los dispositivos de sonido (bocinas y micrófonos).

Éste es un conector de red, a él se conecta un cable que comunica una computadora con otra u otras.

Click @ctivo

Responde: ¿a qué conectores es posible enlazar una impresora?1

Fíjate en tu computadora y enumera los tipos de conectores con los que cuenta ese modelo.2

• Abre el archivo Click4u1p11 que se encuentra en el CD Click @ctivo 4.

• Lee con atención y resuelve las actividades.

• Guarda los cambios.

• Imprime el documento y guárdalo.

Click enlace con... Matemáticas

11

Éste es un conector Firewire o Link, y se encuentra en algunas computadoras. A él se conectan cámaras de video, unidades de disco y grabadores de CD, entre otros.

En la parte posterior de la computadora también encontrarás

los ventiladores, que evitan el sobrecalentamiento del equipo, y el lugar donde se conecta el cable de

conexión eléctrica.

(Respuesta ejemplo) Al puerto paralelo o al puerto USB.

(Respuesta personal)

Observa tu computadora y dibuja en tu cuaderno la forma de los conectores jack y de un conector paralelo.

2 Abre un archivo almacenado en una memoria USB, cópialoen el Escritorio de Windows y retira la memoria.

3Según las funciones que cumplen estos periféricos, escribe E si son de entrada, S si son de salida o E/S si son de entrada/salida.

Logrado Casi logrado Por lograr

Logrado Casi logrado Por lograr

Escáner

Joystick

Proyector

Memoria USB

Plotter

Webcam

Unidad de disco

Lápiz óptico

Cámara fotográfi ca

Busca en el Explorador de Windows y responde. ¿Cuál es la letra con la que se identifi ca a la memoria USB o unidades de disco extraíbles?

Logrado Casi logrado Por lograr

4

5Una memoria USB es un dispositivo de almacenamiento masivo. ¿Por qué crees que se llama así?

6 Responde: ¿para qué sirve un conector VGA?

Logrado Casi logrado Por lograr

Logrado Casi logrado Por lograr

1

Práctico Conceptos

Logrado Casi logrado Por lograr

14

Test @ctivo

Resuelve este test para saber cuánto has aprendido.Puedes resolver las preguntas prácticas utilizando la computadora, y las de conceptos, al repasar cada una

de las lecciones de esta unidad. Después de realizar las actividades, llena las casillas de logros con un en el lugar que corresponda.

(Respuesta personal)

(Respuesta personal)

E

E

S

S

E

E

E

E/SE/S

Sirve para conectar el monitor.

(Respuesta ejemplo) Porque pueden

guardar una gran cantidad de información.

(Respuesta ejemplo) Con la letra E y

dos puntos, E:

De qué se trata?Formen un equipo para producir imágenes divertidas. Cada uno de los miembros se encargará de una tarea de producción, uno tomará o conseguirá las fotografías, otro las ingresará a la computadora y hará archivos, otro dibujará sobre ellas y otro las imprimirá y publicará. Pueden dibujar, por ejemplo, un cabello largo en la cabeza de una persona que lo tiene corto, dando una apariencia divertida a sus amigos y familiares.

Qué necesitamos?• Un escáner o una cámara digital

• Microsoft Paint

• Una impresora a color

• Papel fotográfi co

Click diccionario de la unidad

Recomendaciones• Si no están familiarizados con el uso de los periféricos, pidan ayuda

a su profesor(a) o un adulto.

• Es posible imprimir las imágenes en papel común para impresora, aunque así variará la calidad de la foto, es decir, la nitidez con que se ven.

Click enlace con... Educación Artística

15

Cómo lo hacemos?1. Si tienen una cámara digital, tomen fotos a sus conocidos.Conecten

la cámara a la computadora en el puerto que corresponda y pasen las fotografías al disco duro. Si cuentan con un escáner, escojan varias fotografías que tengan, escanéenlas y guárdenlas.

2. Abran las fotografías con el programa Paint. Dibujen sobre ellas.

3. Impriman las fotografías y muéstrenselas a sus amigos.

4. Guarden las fotografías en una memoria USB y, cuando hayan acabado, extraigan correctamente la memoria de la computadora.

Misión: producir fotografías creativasRetoctivo@

?

?

?

dispositivo: elemento físico o de hardware que amplía las funciones de la computadora.

datos: símbolos, letras y números que pueden ser leídosy procesados por una computadora.

Equipo@ctivoEquipo

ctivoEquipo

ctivoEquipo@@ctivo

16

pediaCyber

Avances tecnológicos

México y la computación

Desde enero de 2007 la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además de ser la mayor universidad de América Latina en número de estudiantes, es la primera en tener la computadora más potente. Se trata de una máquina con capacidad de realizar 7.1 billones de operaciones por segundo, es decir, está entre las 100 más rápidas del mundo. Esta supercomputadora se llama KanBalam y será utilizada para estudios sobre el espacio, construcciones a prueba de terremotos, clima y contaminación. Costó 3 millones de dólares, pero comprarla sí que valió la pena.

La computadora más poderosa

¿Qué le dice una impresora a una copiadora?

¿Esta copia es tuya o es mi impresión?

Click chiste

Nuevo robot

Cuando un robot pierde una de sus patas, lo mandan al taller porque deja de moverse, pero un grupo de investigadores de la Universidad de Cornell, en Nueva York, ha construido uno que puede revisarse a sí mismo, se adapta a una lesión ¡y aprende a cojear! Cuando su sistema detecta que no puede avanzar, prueba 16 simulaciones para lograr una nueva forma de andar. Este robot es un aparato de prueba, de cuatro patas, que se parece a una estrella de mar; sus creadores aseguran que podrán construir robots más complejos que sean capaces de enfrentarse a situaciones desconocidas, como la exploración espacial.

Click explora

• En la página http://www.e-sm.com.mx/click4-16 encontrarás información acerca de la seguridad y los dispositivos periféricos. Lee y haz un resumen para que lo comentes con tus compañeros.