· NACIONALES · Diálogo de la CSS será en enero

4
VIERNES DE A AMBIENTE D urante la presentación del Pacto Bicen- tenario, el Presidente de la República, Laurentino Cortizo, informó que el te- ma referente a la Caja de Seguro Social no sería incluído en este diálogo, que tendrá un año de duración. “Por su complejidad técnica e importancia para los panameños, el tema de la CSS, especialmente el programa de Invalidez Vejez y Muerte, así como la incorporación de los trabajadores informales y su gestión administrativa, serán abordados paralela- mente. Informó que a partir del próximo 18 de ene- ro de 2021, se iniciará el proceso para atender estos puntos.” indicó el presidente Cortizo. E-PAPERS PANAMÁ, VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 | EDICIÓN #15 La Pandemia y el reto de la conectividad | P2 Ave Samuel Lewis con calle 59 y 60, Obarrio, Cuidad de Panamá, Panamá www.lafragatapanama.com CARLOS PATTERSON [email protected] Cortizo aseguró que n o se tocará temas cómo aumento de edad de jubilación y cuotas de la CSS TOP DE NOTICIAS · NACIONALES · Diseñan plataforma para conocer precios de medicamentos Trabajadores vulnerables al COVID19 podrán volver a sus puestos Argentina llora por la muerte de Maradona Diálogo de la CSS será en enero La Autoridad para la In- novación Gubernamental y la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia, tra- bajan en el diseño de una plataforma que permitirá a los consumidores com- parar los precios de los me- dicamentos de venta en las principales farmacias del país. Se espera que la her- ramienta esté lista para el primer trimestre de 2021. El gobierno autorizó la reincorporación de los trabajadores que laboran tanto en la sector privado como en el público. Este proceso se realizará de forma responsable, individualizando cada caso. a fin de definir los riegos y las condiciones ambientales básicas que deben cumplir los espa- cios laborales. Miles de argentinos estuvieron presentes en las honras fúnebres de Diego Maradona, re- alizadas este jueves en Buenos Aires. Los actos en honor a la leyenda del fútbol mundial, se iniciaron con el velato- rio en la Casa Rosada y terminaron con una ceremonia privada en el cementerio jardín de Bella Vista, donde también descansan sus padres. al mar | P3 Temporada de anidación En pandemia miles de crías de tortugas llegaron CASOS NUEVOS COVID-19 FALLECIDOS PRUEBAS HOY RECUPERADOS HOY 1,755 3,018 10,973 1,620

Transcript of · NACIONALES · Diálogo de la CSS será en enero

Page 1: · NACIONALES · Diálogo de la CSS será en enero

VIE

RN

ES

DE

AAMBIENTE

Durante la presentación del Pacto Bicen-tenario, el Presidente de la República, Laurentino Cortizo, informó que el te-ma referente a la Caja de Seguro Social no sería incluído en este diálogo, que

tendrá un año de duración. “Por su complejidad técnica e importancia para los panameños, el tema de la CSS, especialmente el programa de Invalidez Vejez y Muerte, así como la incorporación de los trabajadores informales y su gestión administrativa, serán abordados paralela-mente. Informó que a partir del próximo 18 de ene-ro de 2021, se iniciará el proceso para atender estos puntos.” indicó el presidente Cortizo.

E-PAPERS

PANAMÁ, VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 | EDICIÓN #15

La Pandemia yel reto de la

conectividad | P2

Ave Samuel Lewis con calle 59 y 60,Obarrio, Cuidad de Panamá, Panamá

www.lafragatapanama.com

CARLOS [email protected]

Cortizo aseguró que no se tocará temas cómo aumento de edad de jubilación y cuotas de la CSS

TOP DE NOTICIAS

· N A C I O N A L E S ·

Diseñan plataforma para conocer precios de medicamentos

Trabajadores vulnerables al COVID19 podrán volver a sus puestos

Argentina llora por la muerte de Maradona

Diálogo de la CSS será en enero

La Autoridad para la In-novación Gubernamental y la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia, tra-bajan en el diseño de una plataforma que permitirá a los consumidores com-parar los precios de los me-dicamentos de venta en las principales farmacias del país. Se espera que la her-ramienta esté lista para el primer trimestre de 2021.

El gobierno autorizó la reincorporación de los trabajadores que laboran tanto en la sector privado como en el público. Este proceso se realizará de forma responsable, individualizando cada caso. a fin de definir los riegos y las condiciones ambientales básicas que deben cumplir los espa-cios laborales.

Miles de argentinos estuvieron presentes en las honras fúnebres de Diego Maradona, re-alizadas este jueves en Buenos Aires. Los actos en honor a la leyenda del fútbol mundial, se iniciaron con el velato-rio en la Casa Rosada y terminaron con una ceremonia privada en el  cementerio jardín de Bella Vista, donde también descansan sus padres. 

al mar | P3

Temporada de anidaciónEn pandemia miles de críasde tortugas llegaron

CASOS NUEVOS

COVID-19

FALLECIDOS

PRUEBAS HOY

RECUPERADOS HOY

1,755

3,01810,973

1,620

Page 2: · NACIONALES · Diálogo de la CSS será en enero

PÁG 02 | PANAMÁ 27 DE NOVIEMBRE DE 2020VIERNES DE AMBIENTE

LA CARICATURA DE RAC

+ SE FORMÓEn Argentina la Policía tuvo que lanzar gases lacrimógeno, porque la gente formó un alboro-to en el féretro de Diego Armando Maradona.+ BOQUIABIERTOSVarios quedaron boquiabiertos, porque el diálogo al que llamó Nito no tiene los actores políticos tradicionales, sino que todo mundo puede participar.+ QUE CUMPLANito ayer se comprometió a cumplir todo lo que se acuerde. Todo parece indicar que va a tener que llamar a una constituyente originaria, porque nadie quiere tratar con el actual Legislativo.+ HASTA LUEGOMurió monseñor Uriah Ashley. Tenía 76 años. Curioso dato que murió el 25 de noviembre, el mismo día que Maradona y que Fidel.+ RESERVAS

El 18 de enero va a debatirse todo lo referente al programa IVM de la Caja de Seguro Social. La gente está a la expectativa y se forma si tratan de aumentar la edad de jubilación, las cuotas y los aportes.+ CON CUIDADOMuchos panameños están agarrando las cosas a relajo con el coronavirus. Sigan jugando con fuego y solo miren que ya se superaron las tres mil muertes en Panamá.+ MANOTAZOSEl Loco mayor anunció que va a realizar una marcha a la Presidencia. El hombre quiere cul-par del último fallo en su contra al vice.+ EL MITINEl que ni se asomó al lanzamiento del diálogo fue Lombana. Dice un tuitero que está empu-ta’o porque a su manifestación solo asistieron cuatro gatos y tres patos.

EL PICADILLOCreated by Bestdesignmarketfrom the Noun Project

Neir CarrascoDirectora y Editora en jefe

Elisabel M. FermínCatia Rojos ToroCarlos PattersonDemetrio OlacireguiRafael CalvoPeriodistas

Julio BriceñoCaricaturista

Gladys MartínezAdministración

Calle 73 Este Bis, Carrasquilla, San Francisco, Ciudad de PanamáTel: 382 0303 | [email protected]

La Pandemia por el coronavirus encerró a trabajadores, pro-fesores y estudian-tes en sus casas y los

obligó a conectarse a través de internet para mantenerse co-municados. Esto obligó a que empresas de comunicaciones como Cable and Wireless toma-ran cartas en el asunto, dando una solución rápida y efectiva a la demanda mundial de los servicios de internet. Roberto Mendoza, Director Eje-cutivo de Asuntos Corporativos de Cable and Wireless Panamá, contó que antes de la Pandemia, la red de acceso mantenía un tráfico de uso del 10% y desde abril, se ha incrementado en más del 45%. Por ello, explicó Mendoza, y para atender la demanda de conexión de sus clientes resi-denciales. al se instalaron ex-tensores en las residencias y las respectivas mejoras al ca-bleado interno de los hogares para brindar respuesta a los clientes, además de la revisión y reemplazo de cables y equipos (cajas) respectivamente. Ade-más, para las clases virtuales, se amplió la capacidad en las celdas de la red 3G y LTE para favorecer el manejo de tráfico de la red de la empresa. En cuanto a mejoras en el ser-vicio de atención al cliente, se

contrató más personal y se ca-pacitó a este recurso humano, garantizando una atención de primera a todos los clientes. Sin embargo, explicó Mendoza, la empresa aún batalla contra las incidencias que afectan el servicio. Uno de ellos el robo

de cables. Mendoza explicó que esta situación se presenta de 4 a 6 veces por mes y se da con mayor incidencia en San Mi-guelito, Panamá Oeste (playas), Panamá Norte y Colón. Para contrarrestar este flagelo han enviado cartas al Ministerio de

ESTRATEGIAS DE MERCADO

La Pandemia y el reto de la conectividadNEIR CARRASCO [email protected]

Por primera vez, 9 comunidades de difícil acceso en la provincia de Darién se conectaron con los servicios de internet y teléfonos públicos con más de 13 mil habitantes beneficiados gracias al Fondo de Servicio Universal.

Mendoza, aseguró que los retos son grandes los retos

que tienen por delante, pero la

empresa está preparada para

asumirlos.

Seguridad, pues según contó, ha sucedido que atienden una falla por hurto de cables en la ma-ñana, se resuelve el problema y en cuestión de horas nueva-mente vuelven a ser sustraídos. Otro de las barreras que enfren-tan al momento de prestar un

servicio efectivo a sus clientes, son las fluctuaciones eléctricas, situación que se presenta en mayor medida en Panamá Oste. Aunque han sostenido reunio-nes con las empresas de distri-bución eléctrica, la empresa ha procedido con la adquisición de 3,600 baterías para brindar mayor estabilidad al servicio. Pero en Cable and Wireless han invertido en mucho más. Para conectar a los estudiantes con sus clases virtuales desde los rincones más recónditos del país, 84 comunidades aparta-das de la Comarca Ngäbe Buglé reciben los servicios de teleco-municaciones satelitales en es-cuelas públicas. Entre ellas por mencionar El Terrón, Santa Ca-talina, Chichica, Loma de Agua, Lajero, Hato Corotú, Bucori, Bisira, Tebujo, Mancreeck, Hto Común, Cerro Miel, Coronté.

Page 3: · NACIONALES · Diálogo de la CSS será en enero

PÁG 03 | PANAMÁ 27 DE NOVIEMBRE DE 2020VIERNES DE AMBIENTE

El confinamiento, las restricciones a la movilidadpor la pandemia COVID-19 y la falta de recursos, no fueron impedimento para liberar miles de tortugas al mar.

TEMPORADA DE ANIDACIÓN

En pandemia miles de crías de tortugas llegaron al mar

La Eco Ruta Tortuga, un proyecto de tu-rismo rural comu-nitario enfocado en la conservación de

las tortugas marinas que ani-dan en playa Mata Oscura, una zona marino-costera al sur de la provincia de Veraguas, es uno de estos ejemplos.Jacinto Rodríguez, presidente de la Fundación Agua y Tierra, explicó que la pandemia trajo tiempos difíciles para la orga-nización porque es el turismo el que sostiene financieramente el proyecto de conservación.Desde el 15 de marzo este seg-mento fue cerrado por la crisis de salud que provocó la COVID-19. La solidaridad ha sido vital, ex-presó Rodríguez. Desde la donación de productos agrícolas, víveres y el respaldo de una comunidad que cree en

CATIA ROJAS [email protected]

el proyecto de conservación fue-ron claves para continuar con la tarea de anidación y reubicación de huevos.La venta de mascarillas con dise-ño de tortugas ha sido una fuen-te de recursos. Otro es el avista-miento de la salida de neonatos que se hizo a través de medios

tecnológicos, por donaciones.La temporada comienza en junio y finaliza en marzo del siguien-te año. Esto porque 4 especies de tortugas marinas llegan a esta playa con paisajes paradisiacos. En temporada seca, anidan tor-tugas secas. Es un trabajo arduo que reali-zaron tres voluntarios durante la pandemia, de las decenas que usualmente se incorporan a es-tas tareas.Tareas que pasan por patrulla-jes en la playa, y que se realizan cada noche. La reubicación de los huevos para salvarlos de la depredación de animales do-mésticos, particularmente de los perros. – cuenta Rodríguez -, es otra faena ardua.En pandemia, la fundación reu-bicó 110 nidos en el vivero, que representan 11 mil huevos, y a la fecha se han liberado unas 10 mil crías al mar. Una tarea que continúa hasta marzo próximo.

FUENTE: A. INTERNACIONALES, AFP | INFO: DESTINOPANAMA.NET

Las Tortugas100 millones de años después de su apariciónOriginalmente, las tortugas eran terrestres; algunas evolucionaron para ser acuáticas y 50 millones después, para ser marinas. Se puede decir que las tortugas marinas se transformaron de líneas de descendientes por más de 80 millones de años.

Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Superclase: Tetrapoda Clase: Sauropsida Subclase: Anapsida Orden: TestudinesLinnaeus, 1758

Existen alrededor de350 especies de tortugas

55 KM/HES LA VELOCIDADA LA QUE PUEDEN

LAS TORTUGASMARINAS.

NADAR

La edad de lastortugasLas sucesivas placascórneas que crecensuperpuestas cadaaño en el capara-zón permiten reconocerla.

CUELLOLATERALEs una de lasespecies máspequeñas deeste animal.

Patas y colaSiempre porfuera delcaparazón.

CabezaDebe plegarel cuello haciaun costado.

CUELLORECTO

Patas y colaHacia arriba se pliegan e introducen

CabezaSe introducepor un mecanismo de péndulo vertical.

“VOLANDO”

La tortuga sube y baja sobre una línea de flotación al ritmo de sus aletas.

El par trasero de aletas se usa como remos para avanzar.

Las aletas permiten un robusto y poderosobraceo que simula un “vuelo” virtual, con elcual la hace desplazarse con mucha facilidadpor el medio acuático.

CÓMO NADANPara poder hacerlo, las tortugas debieronmodificar sus extremidades delanteras hasta transformarlas en unas aletas grandes. Las extremidades posteriores adaptaron la forma de remos.

LORA65 CM

CAREY90 CM

BOBA110 CM

VERDE140 CM

LAÚD180 CM

HOMBRE

Tienen medidas muy variadas, según la especie. La mayor de las que viven actualmente es la Laúd, y la menor es la Lora.

Consta de dos regiones:A) Espaldar es la parte superior o dorsal, está constituido por cinco hileras de placas B) Plastrón es la parte inferior o ventral (también llamado "peto").

CAPARAZÓN

A

CAPARAZÓNTORTUGA VERDE

CAPARAZÓNTORTUGA LAÚD

B

CAUDALES

COSTALES

COSTALES

NUCAL

VERTEBRALES

MARGINALES

MARGINALES

MIGRACIÓNAlgunas tortugas recorren grandes distancias hastallegar a la playa donde van a soltar sus huevos. La tortuga Laúd es capaz de cruzar el Atlántico.

Tortuga de RíoDermatemys mawiiESTADO: EN PELIGRO

TORTUGADE RÍO

TortugaVerde

DÓNDEVIVE:

AméricaCentral y México

Tiene patas palmeadas y uncaparazón hidrodinámico para nadar, al mismo tiempo queda prácticamente indefensa en tierra.

ESQUELETO DE UNA TORTUGAMandíbulaCráneo

Vértebra

Falanges

Omoplato

RadioCúbito

Coracoide

Espinadorsal

Cinturapelviana

Fémur

Peroné

Falanges

Tibia

TAMAÑOS DE LASTORTUGAS MARINAS

Page 4: · NACIONALES · Diálogo de la CSS será en enero

PÁG 04 | PANAMÁ 27 DE NOVIEMBRE DE 2020VIERNES DE AMBIENTE

MÓNICA [email protected]

LA HISTORIA HABLA

Sangre en

el VaticanoContinuando con el te-ma de los magnicidios del que hablamos en las dos últimas entre-gas de La Historia Ha-

bla, hoy vamos a concluir dando un repaso acerca de los asesinatos en el trono de San Pedro. Los pa-pas, sucesores de Pedro, a quien según Mateo 16, 18-19 el propio Jesús dijo: “Sobre esta piedra edificaré mi Iglesia y las puer-tas del infierno no prevalecerán contra ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos y cuanto desatares en la Tierra será des-atado en los cielos”. Desde San Pedro hasta el Papa Francisco ha habido 263 papas. Y no todos han muerto plácida-mente en su cama. Es importan-te destacar la palabra ‘plácida-mente’ ya que varios murieron en la cama, pero como veremos a continuación no de una forma plácida. Más de cuarenta papas de la lis-ta de sumos pontífices pasaron a mejor vida envenenados, acu-chillados, fritos en aceite, re-ventados con hachas, martillos o estacas, sofocados con almo-hadas o cuerdas o ahogados ata-dos a un ancla. En libros como Los secretos del Vaticano de Corrado Augías, po-demos encontrar la historia de los papas martirizados, que fue-ron varios, empezando por Pe-dro, crucificado en el año 67 por Nerón. Lino de Volterra que fue Papa del 67 al 79 fue crucifica-do por orden de Vespasiano; y

Domiciano mandó sumergir en aceite hirviendo a Anacleto (79 -91) que lo tenía frito con sus críticas, Trajano mandó arrojar al mar a Clemente con un ancla atada al cuello y cortarle la ca-beza a Alejandro. Estos son los más destacados, pero no fueron los únicos muertos por desacuer-

do con la autoridad imperial del momento. Calixto (217- 222) fue asesinado por el populacho romano que lo creían cómplice y protector del emperador Heliogábalo, así que cuando éste fue asesinado, la ple-be se volvió contra el pontífice y lo apalearon, lo acuchillaron y lo

Desde San Pedro hasta el Papa Francisco ha habido 263 papas. Y no to-dos han muerto plácidamente en su cama.

defenestraron. A Urbano (222-230) lo apuñala-ron y abandonaron el cadáver en las calles de Roma para que se lo comieran los perros. A Ponciano (230-235) lo torturaron y lo exi-laron en Cerdeña donde falleció a causa de las heridas. El empe-rador Trajano Decio mandó de-

capitar a Fabián en el año 250. Cuatro de sus sucesores tuvieron también un trágico final: Cor-nelio torturado, Esteban, Sixto II y Marcelino degollados. A Este-ban le cortaron el cuello estando sentado en la silla papal. En el año 496 llegó a ser papa Anastasio II, a pesar de que él mismo afirmaba haber perdido la fe. Dante Alighieri lo colocó en el Infierno en la Divina Comedia (Canto XI) junto a los herejes. A Anastasio lo envenenó su sucesor durante un banquete. Teodori-co, el emperador, no quiso dejar perder la tradición y mandó al martirio a Juan I. El papa Silverio y la emperatriz Teodora tuvieron sus más y sus menos y el papa no entendió que una mujer con poder siem-pre consigue lo que quiere, ¡pues buena era Teodora! Tras negarse a seguir una orden de la empera-triz, ésta envió a uno de sus ge-nerales a que lo mandara al exilio en Licia y organizó la elección de un nuevo papa.