· método cualitativo, como es el caso de la historia oral, que da oportunidad al surgimiento de...

52

Transcript of  · método cualitativo, como es el caso de la historia oral, que da oportunidad al surgimiento de...

��������������� �

��� ����������

����������������

�������������

��������������������

� ���������������

���������������������

����������������

����������������� ����!�������������

������ � �� ��

�����������������������"���#����

����������������������������

� ���� ��!��

Fotografía de tapa:Pío Collivadino,“La hora del almuerzo”, óleo sobre tela, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, Argentina.

"# ��� ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

$��"���������%� ���#��& ���� �'������������������������������������������������������������������������������������������

"����������� �(��) ���� *����#��+����#���) ���� ����������������������������������������������������������

,�� ���� ��� ������ ��� �� �������������������������������������������������������������������������������������������������

$����� #�� !������ � ���� ����������������������������������������������������������������������������������������������������������

�������� ���� ���� ������������������������������������������������������������������������������������������������������������

%�� � �� ������ ��� �� ����� ��������������������������������������������������������������������������������������������

��

��

��

��

��

��������� ��

"�#� ������� ��

ste número de Voces Recobradas quisimos dedicarlo, casi con

exclusividad, al VI Encuentro Nacional de Historia Oral: “La historia oral. Una

mirada desde el siglo XXI”.

Se cumplieron diez años de la iniciación de estos Encuentros y la respuesta a nuestra

convocatoria, tanto en la cantidad de trabajos presentados como en la de público

asistente, fue excelente. Pasan los años y a pesar de los contratiempos, este espacio

se ha consolidado y el interés del público por sostenerlo nos invita a renovar las

ganas y los esfuerzos en cada oportunidad.

Comenzamos por publicar en este número la conferencia del Dr. Daniel James,

dejando para oportunidades posteriores las de los otros dos conferencistas, Dra. Ana

Vera Estrada y Dr. Jorge Aceves Lozano, expuestas en este Encuentro.

Asimismo, elegimos dos de las cincuenta y cuatro ponencias presentadas y optamos,

además, por hacer una amplia reseña del Encuentro para que todos aquellos que no

pudieron concurrir tuvieran una visión parcial de los temas tratados. El CD editado

con los artículos presentados se encuentra a disposición en la sede del Instituto

Histórico.

Para terminar, queremos desearles y desearnos un 2004 que sea el comienzo de la

construcción de un país y una sociedad mejor, que nos incluya a todos respetándonos

en nuestras particularidades, pero igualándonos en las posibilidades de pensar y

construir futuros.

L.B.

VOCES RECOBRADASRevista de Historia Oral

diciembre 2003 - año 6 - nº 16Es una publicación

del Instituto Históricode la Ciudad

de Buenos AiresAvda. Córdoba 1556, 1er. piso

C.P. 1055 - Capital FederalRepública ArgentinaTel: 54-11-4813-9370

Telefax: 54-11-4813-5822E-mail:

[email protected]

DirectoraLiliana Barela

Secretarios de RedacciónMercedes Miguez

Daniel Paredes

RedactoresLucía Dorin

Laura MartinoSusana Vega

Diseñoy Comunicación Visual

Jorge MalloFabio Ares

ColumnistaHebe Clementi

Colaboraronen este número

Daniel JamesGraciela Browarnik

Dora BordegarayClelia Tomarchio

Supervisión de EdiciónLidia GonzálezRosa De Luca

TraduccionesAdolfo Balbi (inglés y francés)

Magalí Díaz Migliorini(portugués)

Colaboración EspecialMargarita Roncarolo

CorrecciónMarcela Barsamian

AdministraciónGraciela Kessler

Luis KirzmanGraciela Porcel

El contenidode los artículos firmados

es responsabilidadexclusiva de los autores

ISSN 1515 - 1573

-

������������������

������������������������"������������

"�./0.1�(�.2�#��������������� �����!������� ������$��"��������%� ���#��& ���� �'�*�3�) ���� �����4��� �#�#��#���� ���55�60����� �#������� �!��0�# �������#������ ����& ���� ���#���7 �##�#��!�����

� ����#����# �����#������������#�7�����#����� �����#���7 �##0�(,���,��� 0�����# �������#�,������#��& ���� �'��#����� �����#��7 ��� ����������� ��#�������#�#��� ���+��(������#���4� ���� ##�#��!������� ����

-

/

ste Encuentro tuvo el significado especialde representar los 10 años ininterrumpidos de estaactividad iniciada en octubre de 1993. Estamos hoyfrente a un espacio ya instalado entre losprofesionales de la historia oral, que actúa como re-ceptor y transmisor de diferentes experiencias que sellevan a cabo en el país, y que opera, además, comomedio de divulgación en el plano internacional.

En la inauguración estuvieron presentes,acompañando a los organizadores, la subsecretariade Patrimonio Cultural, Arq. Silvia Fajre; el decanode la Facultad de Filosofía y Letras, Dr. Félix G.Schuster; la secretaria de Investigación de esaFacultad, Dra. Cecilia Hidalgo, y el profesor DanielLauría en representación del Director General deCultura y Educación de la Provincia de BuenosAires, Prof. Mario Oporto, auspiciantes de esteencuentro.

En las palabras del Dr. Schuster se destacó laimportancia que la Facultad a su cargo da al eventoen el marco de la historia y la trayectoria en lainvestigación, y mencionó al respecto la recientecreación del XXI Instituto Interdisciplinario deEstudios e Investigaciones de América Latina.Resaltó a su vez la importancia del desarrollo delmétodo cualitativo, como es el caso de la historiaoral, que da oportunidad al surgimiento defructíferas discusiones.

En su disertación la Arq. Fajre puso el acento enla necesidad de seguir promoviendo la articulacióndel esfuerzo conjunto de distintas instituciones a finde lograr una mayor efectividad en la gestión, enespecial en un emprendimiento destinado a darlugar a la divulgación de proyectos que permitan larecuperación de la memoria tanto entre losinvestigadores y docentes como entre el público engeneral. Destacó, asimismo, este develarpermanente, a través del trabajo de historia oral, delas diferentes lecturas del pasado que permitenacercarnos a una verdad más compleja ymultifacética que la que simplemente emerge en losmedios o en la historia oficial. Sostuvo, también, lanecesidad de decodificar aquello que recibimos, y alo que muchas veces no se le ha dado el espacio y lajerarquía necesarios desde la esfera pública,debiendo instalarse como una problemática a teneren cuenta tanto en la agenda política como en lacomunidad, dado que si tenemos la urgencia depensar cómo reconstruir una nación, no podemoshacerlo si no tenemos claro cuál es nuestraidentidad, y esto tiene que ver con nuestra historia,con nuestra memoria y nuestro patrimonio.

Como cierre del acto de apertura, la Lic. Liliana

� Barela llevó a cabo un balance de los 10 añostranscurridos, para finalizar rindiendo un homenajea quien fuera hasta su muerte co-organizadora deestos Encuentros, la Dra. Dora Schwarzstein,referente indiscutida de la historia oral en laArgentina.

En esta ocasión contamos con la presencia delDr. Daniel James, de la Universidad de Indiana,Estados Unidos; del Dr. Jorge Aceves Lozano, deCIESAS, México, y de la Dra. Ana Vera Estrada, delCentro de Investigación y Desarrollo de la CulturaCubana “Juan Marinello”, Cuba.

El Encuentro nos permitió la grata experienciade recobrar voces de todo el país. Un país muygrande y con diversidades étnicas y culturales. Conprofundas crisis políticas y dolores que pareceninfinitos. Con personas que reflexionan sobre susrealidades y desde su lugar aportan a sucompresión.

Se presentaron 54 trabajos, que fueron editadosen un CD. Como ya es recurrente en estos eventos,un gran porcentaje de las ponencias estuvo dedicadoal abordaje de la historia local y regional desdedistintas perspectivas. Algunas de ellas son parte deplanes de investigación, como es el proyecto“Patrimonio cultural y didáctica de lo social” de laprovincia de San Luis que propone recuperarsaberes y conocimientos sobre bienes y valoresarquitectónicos de la ciudad durante el período1850-1950, para realizar trabajos de transposicióndidáctica. Esto es tomado desde diferentes espacios,los cementerios públicos y su representación endistintas clases, los “boliches” como lugares dondeel criollo pobre de esa provincia encontraba refugioy compartía su pertenencia social, la estación detrenes y los diferentes usos dados hasta sudemolición, la actividad comercial y sustransformaciones, las casonas señoriales, elasentamiento de familias rurales en la ciudad, sus

1

viviendas y la lucha entre las viejas costumbres y lasexigencias urbanas.

La historia local también fue abordada a travésde la reconstrucción de su vida cotidiana en lasúltimas décadas, historias de barrios y poblacionesen las que el registro escrito es escaso y parte delpasado se encuentra en la memoria de su gente,donde aún permanecen voces que cuentan historiasde prácticas olvidadas, de lugares que ya no existeno fueron abandonados o han modificado su funciónante los profundos cambios vividos en los últimosaños en el mundo y en particular en nuestro país.Lugares emblemáticos de una comunidad puedenser tomados como referentes y a partir de ellosestablecer hitos de identidad y mojones de unpasado mítico, como por ejemplo el caso del porteñoCafé de Los Angelitos que a pesar de no existirfísicamente es reconstruido a través de relatosdirigidos, más que a la materialidad del edificio, alos sentidos otorgados. Recorrer un espaciogeográfico puede ser también un itinerario por susmemorias.

Otra de las maneras de encarar la historia localfue a partir del análisis de algunas conmemoracioneso fiestas, pudiéndose ver a través de ello, qué seconmemora o qué se festeja, cómo dan cuenta de losprocesos de selección de la historia del lugar, endonde aparecen la exaltación de determinadascomunidades étnicas y los olvidos y silencios sobreotros grupos sociales que también forman parte dellugar. Existe otro caso en el que la historia sereconstruye a partir del análisis de una fiestainventada por el Estado, intentando desentrañar elsentido de esta invención y la apropiación de esesentido por la comunidad.

El tema de la pobreza como telón de fondo dedistintas historias locales aparece presente conproblemáticas similares en sectores marginales dedistintos lugares del país, como el barrio RamónCarrillo y las villas de emergencia en la Capital o elbarrio Güemes en la provincia de San Juan. Losprocesos de asentamiento, la configuración étnica, ladiscriminación, la inclusión y exclusión dentro de unespacio físico preexistente y los conflictos quegenera, así como la demanda de un reconocimientodiferenciado, son aspectos desarrollados en lasponencias presentadas.

Lo local se encuentra fuertemente ligado a lasformas de trabajo de cada región y los bruscoscambios económicos han dejado como saldo ladesaparición de formas laborales y en algunos casoshasta de documentación, pero aún sobreviven losrelatos de trabajadores de las minas, de las salinas,de los molinos o de la industria vitícola del sur.

Siempre referido a la historia local, pero

centrado en aspectos metodológicos para suabordaje, en uno de los artículos se presentanalgunas conclusiones de 18 años de experienciadentro de un proyecto que incluye el trabajo decampo, el análisis e interpretación de las fuentes, lapublicación de los resultados que se van obteniendoy la conformación de un archivo de historia oral.

A 27 años del golpe del 76, éste es tomado comoun complejo objeto de análisis y reflexiones. Laparticularidad de la historia oral nos enfrenta con lasdificultades de entrevistar cuando estos hechos aúnson una herida abierta para la sociedad, dificultadesque son expuestas en una de las ponencias queapunta principalmente a la relación entrevistado yentrevistador, centrándose en los dilemas de ordenhistoriográfico, ético y político y sus implicancias deorden práctico.

La impronta de la dictadura sigue actuandosobre la memoria colectiva. La existencia de “islas depaz en el océano represivo” es puesta en tela dejuicio, tanto en los trabajos de San Juan como en losde Bariloche.

En estos años transcurridos, los trabajos deinvestigación siguen abordando distintos aspectos,las figuras del desaparecido, de la víctima, la delmilitante, la no militancia, las falaciastranquilizadoras basadas en la teoría de los dosdemonios o las políticas generacionales.

Algunas ponencias se abocaron a aspectos de lavida institucional y a la historia de los partidospolíticos de los últimos años, tanto a nivel nacionalcomo a nivel provincial y sus mutuas vinculaciones.En algunos casos se investigaron las relaciones entrevida política y vida cotidiana en donde seentremezclan la filiación partidaria y la identidadpersonal.

En torno a temáticas referidas a la educación sepresentaron artículos en los que se abordaron desdela historia oral, diversos temas vinculados con lasmemorias y prácticas institucionales de la escuela,como la discriminación a nuevas migraciones y lanecesidad de elaboración de estrategias didácticas ymetodológicas al respecto; el análisis de laconstrucción de las narrativas en torno a laidentidad institucional de los primeros egresados dela carrera de Psicología donde se encuentra presentehistoria, imaginario, representaciones yautorrepresentaciones.

La escuela media del primer peronismo en laciudad de Bahía Blanca fue analizada a través derastreo documental y entrevistas a actores socialesvinculados con las instituciones.

En otro trabajo procedente de la misma ciudad,se encaró el tema de la experiencia de “talleres dehistorias” en escuelas de alfabetización de adultos

2

donde conviven grupos étnicos diversos, y seabordaron temas relacionados con migraciones, losespacios transitados y en especial el tema delalimento tratando de realizar una historia que dieracuenta del cambio cultural a través de la comida, asícomo también del vestido y prácticas textiles.

Como trabajos implementados desde y en laescuela, se presentó un proyecto que fue diseñado enfunción de las ventajas didácticas del trabajo confuentes orales y para la organización de un archivooral, fotográfico y epistolar de las experienciasmigratorias de las familias de la escuela ORT deCapital. Esta experiencia se viene desarrollandodesde hace diez años.

Se expusieron anticipos de proyectos de trabajosde estudiantes de historia, con la presencia dedocentes y capacitadores en historia oral, quienes enconjunto explicaron la experiencia, al igual quejóvenes alumnos de un grupo de escuelas primariasque con sus maestros presentaron los resultados deun trabajo de reconstrucción histórica del barrio.

Se desarrollaron trabajos sobre temas teóricosacerca de aspectos epistemológicos de la oralidad, elaporte del análisis del discurso y de distintastopografías discursivas, como por ejemplo indagaren las narrativas la manera en que se valoraban ysignificaban ciertos acontecimientos sociales ypolíticos de un período determinado, narrativas quearticulaban núcleos semánticos en donde sevislumbraban contratos sociales sobre los que laArgentina fue configurando la forma de su estado yuna imagen de nación.

Una de las comisiones de trabajo estuvodestinada a presentar la investigación “El intelectualy la función pública”. En ella se aborda el acceso deintelectuales a cargos públicos a partir de uncompromiso personal para poner en práctica unproyecto transformador de la sociedad de cuyofuncionamiento tenían una visión crítica. Se tomancomo modelo a Hebe Clementi y a Horacio Giberti ysus historias de vida. El intercambio entreentrevistadoras y entrevistados estuvo en el centrode esta Comisión.

Formando parte del Encuentro y cumpliendocon uno de sus objetivos que es el de brindar unespacio destinado a la capacitación y reflexiónconjunta, se llevó a cabo el Taller “La historiareciente: los trabajos de la memoria de larepresión”, organizado por la Dra. Mirta Lobato.

El fin de este taller fue aportar elementos yreflexionar sobre la amplia gama de produccionessociales y culturales producidas a raíz de lareelaboración del pasado reciente marcado por laviolencia de las dictaduras sufridas en las últimasdécadas del siglo XX.

La propuesta fue abarcar diferentesdimensiones relacionadas con la memoria de larepresión, tales como la formación de museos yarchivos, la educación de las nuevas generaciones ylos trabajos de investigación.

Por lo dicho, este taller constó de tres módulos:investigación, educación y museos y archivos, quefuncionaron paralelamente durante los tres días delEncuentro. Ofrecemos una breve síntesis de lasreflexiones surgidas en cada módulo.

Módulo investigación:Elizabeth Jelin (CONICET-IDES) tuvo a su

cargo la coordinación del primer día de este móduloocupándose del tema: “Los trabajos de la memoria:Transmisiones, herencias, aprendizajes”.

La memoria se puede concebir como un procesosocial que trata de dar sentido al pasado y esossentidos se otorgan desde el presente. Este procesose da tanto a nivel individual como social e implicaluchas y conflictos.

Jelin comienza planteando el interrogante decómo investigar temas vinculados a un pasado tanreciente y, a su vez, un pasado donde violencia yterrorismo de estado, violencia y sufrimientopersonal y catástrofe social han estado tan unidos.

En principio, hay que convenir que las palabrasno son neutras, están cargadas de sentido y esossentidos varían según los diferentes sectores. Otroelemento importante es reconocer que están en juegolas propias emociones, la subjetividad, lossentimientos de entonces y los sentimientos deahora.

El trabajo de investigación es de descubrimientoy esa tensión entre compromiso y distancia nosacompaña en forma permanente.

La memoria puede ser tomada como objeto deestudio o como fuente en el proceso de investigaciónhistórica, ambas instancias son temas de

8

competencia del historiador.Hay hechos realmente acontecidos y hay

memorias y relatos que dan cuenta de las diferentesinterpretaciones sobre lo que sucedió. Es aquí dondese instalan las luchas por la memoria.

El pasado no siempre termina de pasar y seactualiza en formas de memoria y esas memoriastienen pertinencia porque tienen que ver con lasluchas políticas en un momento dado, de diferentesproyectos de futuro y de lo que tiene que ver concada presente. Se van transformando los actores ylos sentidos que les dan a ese pasado.

Hay dos aspectos a tener en cuenta. Uno es lacuestión ligada a la investigación de memoriasrelacionadas con acontecimientos vividos en carnepropia. Lo traumático genera huecos, falta demecanismos de interpretación, de sentido de esepasado. Entre el hecho de haber vivido algo y laconstrucción de un relato sobre el mismo, hay unpasaje a lo simbólico a partir de la mediación dellenguaje.

El otro aspecto tiene que ver con la transmisiónintergeneracional. Hay experiencias que vienen derelatos, pero que se asumen como propias.

Tenemos diferentes actores que vivieron ciertossucesos y que les dieron diferentes sentidos peroque, además, se convierten en emprendedores defuturo ya que asumen el papel de transmisores paraque el pasado no caiga en el olvido.

El segundo día de este módulo estuvo a cargode Alejandro Cattaruzza (UBA-UniversidadNacional de Rosario), quien desarrolló un panoramade la historiografía de los últimos cincuenta añosubicando en este contexto los trabajos sobre lahistoria reciente y la evolución de la historia oral. Seremonta al final de la Segunda Guerra Mundial,cuando comienza el proceso de consolidación de laperiferia al centro del grupo de los Annales, con unaconcepción de la historia como ciencia del pasado ydel presente, que si bien no se ocupó de la historiareciente tuvo una mirada benévola acerca de estetipo de estudios. Este clima terminó por madurarhacia fines de la década del 70 cuando se crea enParís el Instituto de Historia del Tiempo Presente.Cattaruzza propone la reflexión acerca de losmúltiples alcances del concepto de historia reciente ysus variaciones en cada ámbito nacional de acuerdoa períodos y coyunturas diferentes que marcan cadauno de ellos el inicio de esta especialidadsustrayéndola de la historia contemporánea.

Podríamos considerar que como parte de estoscambios y paralelamente se produce lainstitucionalización de los estudios dedicados a lamemoria y de la historia oral, logrando un lugar delegitimación importante, a pesar de ciertas

resistencias dentro y fuera de ámbitos académicos.En nuestro país, al igual que en otros países

como España con la guerra civil, el concepto dehistoria reciente se asocia a la década del 70, porencontrarse en ella acontecimientos tan traumáticospara la sociedad que son tomados como punto deinicio, pero podríamos preguntarnos: un libro sobreel primer peronismo ¿puede ser considerado comoparte de la historia reciente? La década del 70 resultadifícilmente explicable sin analizar el períodoanterior.

Con respecto al tema de la memoria, afirmaCattaruzza que actualmente ésta puede ser objeto deestudio de la historia y que contribuye a los procesosde ratificación identitaria e incluso, aunque fuerafalsa, opera sobre la conciencia de la gente. Lahistoria con sus herramientas metodológicas puedecorregir algunos de estos desvíos.

Claudia Feld (IDES-UBA) cierra el móduloinvestigación con el tema de las imágenes del juicio alos ex comandantes.

En el proyecto dirigido por Elizabeth Jelin,Claudia Feld se dedicó al uso de los mediosaudiovisuales como objetos de estudio en lainvestigación sobre memoria.

La relación entre memoria y espacio audiovisualpuede ser abordada desde cuatro perspectivas:

a)Pensar a los medios audiovisuales comotecnologías de la memoria entendiendo a latecnología en un sentido amplio como todoimplemento, artefacto y proceso que permitealmacenar, organizar y transmitir el saber en unasociedad determinada, y que modelan la percepcióny por lo tanto los recuerdos de las personas que soncontemporáneas a estos acontecimientos.

b)Concebir a los medios audiovisuales comomedios de transmisión a las generaciones futurasque no fueron contemporáneas a los hechos.Conviven con otros medios de transmisión, como lafamilia o la escuela.

c)Pensar a los medios como emprendedores dela memoria en el mismo sentido que personas oinstituciones que tratan de llevar su visión delpasado al espacio público incluso disputando conotros. Esto tiene que ver con concebir la memoriacomo campo de disputa y donde los que encaranesas disputas son los emprendedores de la memoria.

d)El último abordaje es a partir de considerarlos medios como escenarios de la memoria.Escenario en el sentido de espacio en el que se hacever y oír a un público determinado un relatoveritativo sobre el pasado. Este abordaje no sóloreconoce actores, personas e instituciones que seencargan de elaborar el recuerdo, sino que tambiénnecesitan de un ámbito en donde ese relato sea

9

posible; son escenarios que tienen sus reglas ylenguajes específicos. Abordarlos como escenariossignifica ver cómo se produce ese relato, qué actoresestán, qué se privilegia.

Sobre este último punto trabaja Feld y alrespecto plantea tres dimensiones:

1)La dimensión narrativa: qué historia se cuentay qué elementos conforman el relato.

2)La dimensión espectacular: es la puesta enescena, las imágenes y sonidos al servicio de eserelato.

3)La dimensión veritativa: a diferencia de laimaginación se propone ser fiel a los acontecimientosmás allá de que lo logre. El espacio audiovisualpondrá determinados elementos para convencer deque ese relato es verdad.

Feld pasó a los participantes del tallersegmentos de las imágenes filmadas y de undocumental presentando por Magdalena RuizGuiñazú transmitido por televisión, a fin de trabajarcon las dimensiones mencionadas.

Estas imágenes no son utilizadas como fuentessino que tienen que ver con lo que la realizaciónpuso en escena, de qué manera esto sirve con eltrabajo de la memoria, quiénes hacían circular esasmemorias, qué sentidos se iban construyendo encada etapa y por dónde circulaban.

Módulo educación:El primer día del módulo de educación fue

coordinado por Silvia Finocchio (FLACSO- UBA).El tema de debate que propuso la coordinadora

giró en torno de las marcas de la dictadura en laescuela y los nuevos medios para trabajar con lamemoria, así como también la lucha por la(in)justicia en el Movimiento Documentalista y en laweb.

La mirada estuvo centrada, principalmente, enel rol de la escuela y del docente, y la percepción queen general tienen sobre los jóvenes como abúlicos,apáticos, faltos de lectura, desinteresados por lahistoria, con falta de interés por las cuestionespolíticas y sociales, cuando en realidad lo que existees un desconocimiento por parte de los adultosrespecto de las culturas juveniles y una falta deapertura para leer en sus producciones culturales lossentidos políticos, las luchas por la memoria y por lajusticia que expresan.

Finocchio toma la producción del Movimientode Documentalistas y los sitios en la web, como dosámbitos de la producción cultural juvenil, donde seencuentran fuertemente involucrados, convocados ycon posibilidades de tomar la palabra. Para eladulto, todavía, no dejan de ser espacios bastanteincomprensibles, sinónimo de peligro, pérdida de

poder, deshumanización, lo que dificulta su usocomo transmisor y receptor privilegiado deinformación, lugar de encuentro, de interacción y decolaboración.

No toma a la tecnología desde el discurso que sele ha dado en la década del 90, en el sentidoprimermundista de innovación, rapidez, inmediatez,sino como nuevas formas de alfabetización,permitiendo no sólo el acopio de información sinotambién la construcción de conocimiento, deconvicciones, de sentimientos y emociones.

La coordinadora del módulo invita a dejar depensar que sólo se aprende leyendo sino quetambién se aprende preparando para la lectura yconversando acerca de lo que se lee y es ahí dondese redefine el lugar del docente conduciendo elproceso de enseñanza.

El día 16, la coordinación del módulo estuvo acargo de Sandra Raggio, de la Comisión Provincialpor la Memoria. Su participación se centró alrededorde la problemática de la escuela con respecto a laenseñanza del pasado reciente, en particular conrespecto a la dictadura militar y sus antecedentesinmediatos.

A pesar de que la normativa vigente establece lanecesidad de conmemorar ciertas efemérides, comopor ejemplo el 24 de marzo, lo cierto es que entérminos generales a la escuela esto terminaresultándole altamente conflictivo, no así en el casode La Noche de los Lápices (16 de setiembre) o Laguerra de Malvinas (2 de abril), produciéndose unatensión entre la normativa y el tipo deconmemoración escolar basado principalmente en laglorificación de sucesos o personajes y no en elrepudio.

Para Raggio, por lo dicho anteriormente, uno delos riesgos que se corren es que la escuela, alapropiarse del pasado, transforme el 24 de marzo enuna conmemoración vaciada de contenido y

.:

problematización, y que termine siendo nada másque una cartelera con una cronología de los hechos.

La disposición legal es necesaria pero nosuficiente para que algo cambie. El problemaconsiste en trabajar para cambiar la puesta enpráctica de la norma, no construir memoriastranquilizadoras sino problematizar la cuestión. Delo que se trata es de la lucha entre las políticas delolvido y las políticas de la memoria y la resoluciónde este conflicto es político, de esto dependerá quéfrases se pondrán en la cartelera.

Florencia Levín (UBA) coordinó el último día deeste módulo, acompañada por Pablo Erramouspe yAna María Manfredini, donde se analizaron lasrepresentaciones sobre la última dictadura militar enproducciones de alumnos de la escuela media.

En el año 2001 el Consejo Federal de Educaciónrealizó un concurso nacional de monografías con eltema “25 años después del golpe”, destinado aalumnos del polimodal de todo el país. Sobre las 150monografías seleccionadas, entre las 1073presentadas, se efectuó un análisis sobre lasrepresentaciones y los imaginarios que losadolescentes construyen en torno a la historiareciente y al último golpe militar.

Tres rasgos principales que aparecen de esteanálisis, y con relación a las razones por las que losalumnos se sintieron convocados, son: compromisohacia la actual democracia; responsabilidad comodifusores de valores tales como la justicia y lademocracia y conciencia de ser personas nacidas endemocracia y con una suficiente distancia temporalpara abordar la problemática.

Levín menciona once características halladas enel análisis, algunas de las cuales son:

-Imposibilidad para representar lo sucedido, yaque resulta inexplicable o increíble. Faltan laspalabras o sobran las palabras, pareciera quecualquier intento de explicación pudiera resultar enuna justificación por lo que no debiera ser inteligido.

-Hegemonía del discurso de la memoria delNunca Más y la recurrente presencia de la teoría delos dos demonios, eludiéndose la responsabilidadcolectiva y el consenso social del golpe del 76. Lafigura del desaparecido reemplaza al militante.

-La dictadura es vista como algo que advieneabruptamente sin enmarcarse en un contextohistórico, sin una responsabilidad social yabsolutamente despolitizada.

-La mitificación de la democracia ligada a lalibertad de expresión y no a la justicia social o aotros valores.

-Aparecen en algunos casos, minoritarios,memorias que avalan los objetivos de la represiónpor ejemplo el discurso de los excesos, haciendo

hincapié en los modos, como la tortura y no en losobjetivos.

Módulo museos y archivos:El 15 de octubre Alejandra Naftal y Patricia

Valdéz (Memoria Abierta) encaran la problemáticade los significados de los archivos y museos en elmarco de la búsqueda de verdad y justicia, elarchivo oral de Memoria Abierta sus característicasy uso.

Memoria Abierta es una alianza de ochoorganismos de derechos humanos, que comenzó atrabajar a fines de 1999. Tiene por objetivoreflexionar y actuar de manera sistemática sobre eltema de la memoria.

Produce, preserva y sistematiza el patrimoniohistórico-cultural formado por los distintos registrosdocumentales que pueden ayudar a conocer losfenómenos ocurridos durante la dictadura militar yde la forma en que son recordados.

Su proyecto de archivo está dirigido a laconformación y guarda de documentos orales,escritos, fotográficos y topográficos, en este últimocaso se trata de una topografía de la memoriatratando de mostrar la forma en que la represión sedesplegó en lo geográfico y espacial.

En el caso de la documentación escrita, losdocumentos quedan en poder de cada uno de losocho organismos que integran la institución,habiéndose realizado un catálogo colectivo que sepresenta en una página web. El mismo tiene laimportancia de haber servido como soporte tantopara la CONADEP como para el Juicio a las Juntas.

Con respecto a la creación de un museo,independientemente de la elección de suemplazamiento, creyeron imprescindible iniciar laconformación de un fondo patrimonial queconstituyera su acervo. Entienden el museo como laposibilidad construir un relato coherente que admitamúltiples voces y recorridos.

El 5 de diciembre de 2002 se vieron los primerosfrutos de los esfuerzos realizados por los organismosal promulgar la Legislatura de la Ciudad de BuenosAires, la ley de creación del Instituto “Espacios parala memoria”.

Con respecto a los archivos orales, son elresultado de la producción de testimonios oralesreferentes al terrorismo de estado en la Argentina,sus antecedentes y sus consecuencias en el presente.En el período 2001/02 se realizaron 260 entrevistasregistradas en video a familiares de detenidos ydesaparecidos, sobrevivientes, ex presos políticos, exmilitantes de diferentes organizaciones sociales ypolíticas, exiliados, etc.

En el segundo día del módulo, participaron

..

Liliana Barela, Directora Instituto Histórico de laCiudad de Buenos Aires; Gabriela Alegre, DirectoraGeneral de Derechos Humanos del Gobierno de laCiudad; Eduardo Maestrepieri, Director de laCarrera de Arquitectura, FADU-UBA; FlorenciaBattiti, Asesora Artística Comisión Pro-Monumento,y Tati Almeida, Madres Línea Fundadora.

Se abordó el proyecto del Parque de la Memoriay los límites de la representación artística en suconstrucción.

Este Parque tiene características similares aotros memoriales del siglo XX, como por ejemplo elMuseo del Holocausto en Berlín o el Memorial de losVeteranos de Guerra de Vietnam, en el sentido derepresentar una herida abierta, una ruptura que désentido a los hechos conmemorados. Se resalta laidea de herida abierta en contraposición a la decicatriz, porque no es una temática cerrada, y no setrata de una simple cuestión semántica sino de untema histórico.

El objetivo de presentar placas con lainscripción de los nombres de los desaparecidos es laforma de brindar cierta materialidad, ofreciendo asu vez la posibilidad de “tocar”, de ejercer uncontacto físico lo que de alguna forma responde aesta necesidad reverencial de hacer algunamanifestación física.

Estuvieron siempre presentes en el trabajo de laconstrucción de este monumento las consignashistóricas de los organismos de derechos humanos:la memoria, la verdad y la justicia.

Uno de los sentidos de la construcción delParque de la Memoria es la transmisión a las nuevasgeneraciones de lo que pasó. Ahora, ¿cómorepresentar el horror? Lo cierto es que si se lo hacede una manera morbosa, los destinatarios puedenser refractarios al legado, el equilibrio estaría dadoen poder transmitir la dimensión del dolor, perorecordando a las víctimas en clave de vida, con unavisión de futuro, sin caer en la morbosidad.

Desde una visión arquitectónica el parque fuepensado como algo estático, geométrico, riguroso,pero es la participación de la gente la que le vadando una dimensión más humana. Al respectoejemplifican con el caso del padre de undesaparecido que quería plantar un árbol que lerecordara a su hijo y sin esperar la respuesta de laComisión, fue y lo plantó, y hoy forma parte delpaisaje del Parque.

La idea de la creación del Parque de la Memoriacorresponde a los organismos de derechos humanos,los que debieron recurrir al Estado por dos causas.Una es por la cantidad de recursos necesarios parallevar adelante un emprendimiento de estaenvergadura y otra, porque al haber sido el Estado el

generador de esta situación está obligado arepararla.

Esta comisión fue, como no podía ser de otramanera, un escenario de disputa entre distintasmemorias, no contrapuestas pero sí divergentes.Temas como el límite cronológico para determinar lainclusión de las víctimas (24-3-76 ó 1974/75),situación de la desaparición o muerte, etc. y hasta lainclusión o no de los nombres en el recordatorio.

El último día del módulo estuvo a cargo dePatricia Funes (UBA-Comisión Provincial por laMemoria), que se refirió a los Archivos de laRepresión.

Se ocupa específicamente del Archivo elaboradopor la ex Dirección de Inteligencia de la Policía de laProvincia de Buenos Aires, el que supone un extensoy pormenorizado registro de la represión político-ideológica a lo largo de cincuenta años. Lamencionada dirección fue creada en 1957 y sedisolvió en 1998, en el marco de la reformaimpulsada por León Arslanian. Por Ley de laProvincia de Buenos Aires, ese archivo fue cedido alos organismos de derechos humanos a partir delaño 2001.

Un convenio firmado entre la Comisión por laMemoria y la Universidad de La Plata dio lugar a untrabajo de digitalización de ese archivo. La cantidadde carillas a procesar es de 3.500.000.

Haciendo un análisis de un archivo de estanaturaleza podemos observar cómo se desarrolló laprogresión de la persecución política en laArgentina. Esta secuencia fue la siguiente: el otro, eladversario, el enemigo y por último el sujeto aexterminar.

Para dar un ejemplo cita una publicación delPartido Comunista que en el año 1949 fue calificadacomo “comunista”, en 1967 como “subversiva” y en1975 como “terrorista”.

Hoy la Cámara Federal de La Plata tiene en supoder la parte del archivo que va desde 1976 a 1983y lo utiliza como prueba en los Juicios por la Verdadque se están llevando a cabo en esa ciudad.

.;

nte todo quiero agradecer a Liliana Barela, delInstituto Histórico de la ciudad de Buenos Aires, yen particular a Mirta Lobato, por haberme invitado.Siempre es un placer venir a la Argentina, sobretodo a una reunión que muestra la dimensión yprofundidad alcanzadas por la práctica de lahistoria oral. Espero con mucho interés el desarrollode las sesiones que continuarán mañana y pasado.También quiero comenzar esta sesión con laevocación de lo que podríamos llamar una“presencia ausente” como trasfondo de estasJornadas, la figura de Dora Schwarzstein. Tal vezninguna otra figura académica haya sido tanresponsable como Dorita de la expansión de la

���������!�!����$����%�������&

���#��+����#��) ���� ���

.;

historia oral tanto en el ámbito académico como másallá de éste. Todos la recordamos como Directora delPrograma de Historia Oral de la Facultad deFilosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.Fue una estudiosa dedicada a la difusión de lahistoria oral, una historiadora cuya investigaciónsobre la emigración republicana española a laArgentina, Entre Franco y Perón, hizo un aportefundamental al campo de la historia oral, y generosaamiga y colega, todos los que la conocieron laextrañarán, y quienes participan en estas sesionessentirán la presencia de su legado. No puedo hacernada mejor que repetir el conmovedor homenaje dePhilippe Joutard a Dorita en el último número de

.<

presentes las dos nociones básicas que la avalaron enla década del sesenta. La primera noción implicabalo que podríamos definir como la equiparación de lahistoria oral con la democratización de la prácticahistórica; casi, podría decirse, ladesprofesionalización de la práctica histórica. Lainvención del grabador de cassette habíaproporcionado una herramienta decisiva paraliberar a la historia del monopolio del gremio de loshistoriadores. Cualquiera podía ser historiador y,potencialmente, cualquiera podía ser un sujetohistórico. Esto nos lleva a la otra nociónfundamental: la historia oral daría voz a los sin voz,concebidos de muchas maneras diferentes y a travésde una amplia variedad de categorías: los

subalternos, la clase obrera, los pobres,los campesinos, las mujeres, lasminorías étnicas, los colonizados. Ensustancia, todos aquellos que no entranen la narrativa histórica dominante yestán ausentes de las fuentestradicionales de esa narrativa. Esevidente que la historia oral no era elúnico método que podía utilizarse pararealizar esa transformación de lahistoria. Pero era un aspectoimportante de la ampliación de laagenda de la historia que se produjo–al menos en el mundo académiconoratlántico– desde fines de la décadadel sesenta y constituyó lo quepodríamos llamar una promesa

radicalmente democrática, cuyo análogo sedescubría en la irrupción de nuevos actores socialesen la escena política.

En este sentido, la historia oral compartía elmismo terreno con la nueva historia social marxista,particularmente asociada al nombre de E. P.Thompson, que centraba su práctica en categoríascomo “experiencia”, “experiencia vivida”,“agencia”, “subjetividad” y “conciencia de clase”. Lahistoria oral prometía el acceso a esa zonaprivilegiada de la experiencia histórica subjetiva.Podríamos reformularlo en términos menos precisosy decir que la historia oral ofrecía una alternativa alas ortodoxias deterministas más rígidas tanto delmarxismo clásico como del estructuralismo que locuestionó en las décadas de 1960 y 1970. Se proponíaelaborar historias en un tono y una escala diferentes,“historias afectivas” que, según las palabras de

Entrepasados: ella era, en efecto, “vital, cálida yluminosa”.

Lo que quiero hacer hoy es muy simple. Quieropresentar una breve investigación de lastransformaciones producidas en la historia oral a lolargo de las últimas décadas en el planointernacional, prestando especial atención a ciertastendencias recientes y las consecuencias quepodrían tener sobre algunas de las motivacionesoriginales subyacentes al renovado interés en lahistoria oral como forma de práctica histórica. Meocuparé a continuación de la que es tal vez la mássignificativa de las nuevas tendencias –el interés enla memoria– y diré algunas palabras sobre losdesafíos más importantes, a mi juicio, planteadospor la memoria a la práctica de lahistoria oral.

Como advertencia previa debodecir que esta narración será la de unrelato aleccionador: algo que reconocela promesa y el logro pero quiere, encierto modo, enturbiar las aguas.Como profesor de cursos de historiaoral durante quince años –y hoydirector del Center for the Study ofHistory and Memory de laUniversidad de Indiana–, siempre mesorprendieron el entusiasmo y elinterés suscitados por el tema entre losestudiantes. No obstante, y de maneraacaso paradójica, me vi cada vez másen la necesidad de adoptar la delicadaposición de abogado del diablo, para moderar elapasionamiento de mis alumnos, señalar lasdificultades y destacar las contradicciones delproyecto de la historia oral. En el caso de losestudiantes es necesario trazar una línea fina, la queimplica distinguir entre alentar el entusiasmo yplantear una nota crítica. Un relato aleccionadorpuede convertirse con demasiada facilidad en unaadvertencia deprimente que socava el entusiasmo einhibe el compromiso apasionado.

Espero poder transitar hoy por esa línea finacon ustedes mientras exploro la tensión entre estasposiciones. Esa tensión me parece la esencia de losdesafíos que nos presenta la historia oral.

Con el objeto de apreciar las ganancias que sehan obtenido en la práctica de la historia oral y laposición de ésta en el mundo académico y, más allá,en el campo de la cultura pública, vale la pena tener

������������� ���������� � ����������������������������������

����� ���

Entre la memoria y la historia: los desafíos de la historia oral

����� �� ������

4� ���� ##�#����# �0�""�44�

�� ����� ���#����#���#����� �� )��� ������� ��#�

���)���� ���#�� � ����� �����

�) ���� �#������� ��#������ �#�����) ���� #�����7��� �����#�����

) ���� #���(0������ �����0

���� �����#���������� ����) ���� ���

.-

Dipesh Chakrabarty, “alcanzarían unacaptación amorosa del detalle en la búsquedade una comprensión de la diversidad de losmundos de vida humanos”. Este Zeitgeistemocional constituía una parte importante, porejemplo, de la atmósfera que impregnó lostalleres de historia de fines de la década delsesenta y la década del setenta en el RuskinCollege de Oxford.

En las décadas transcurridas se han hechoimportantes avances. Hasta cierto punto, lahistoria oral ha ingresado al mundo académico:hoy, uno puede tener un cargo en unauniversidad norteamericana aunque su trabajose concentre en la recolección y el análisis demateriales orales. Me gustaría destacar dostransformaciones en particular. La historia oralha pasado de una postura defensiva destinadaa obtener un punto de apoyo en el mundoacadémico a una afirmación mucho másresuelta de sus propios criterios. Sus primerospartidarios la defendían en los términosexigidos por el canon histórico: objetividad,veracidad, confiabilidad de la memoria,posibilidad de generalización de fuentesintrínsecamente personales. La posturadefensiva tiene buenos ejemplos en losprimeros textos de divulgación, como La voz delpasado de Paul Thompson y Esas voces que nosllegan del pasado de Philippe Joutard. Hacia ladécada del ochenta, historiadores orales comolos italianos Luisa Passerini y AlessandroPortelli y el norteamericano Ronald Grelecomenzaron a alentarnos a considerar lacalidad textual y subjetiva de los testimoniosorales como una oportunidad única y no comoun obstáculo a la objetividad histórica y elrigor empírico, tal como la había visto unageneración anterior de profesionales. Segúndiría el propio Paul Thompson en 1989, en laintroducción a una compilación de ensayostitulada The Myths we Live By: “Laindividualidad de cada historia de vida deja deser un embarazoso impedimento a lageneralización para convertirse, en cambio, enun documento vital de la construcción de laconciencia”. De manera característica,Alessandro Portelli era aún más provocativo:admitía la divergencia de la historia oral conrespecto a las normas tradicionales de laerudición histórica y a la vez la celebraba. Enuno de sus más estimulantes artículos dice losiguiente: “Las fuentes orales utilizadas en este

trabajo no siempre son, en realidad,plenamente confiables. Sin embargo, en vez deser una debilidad, ése es su punto fuerte: loserrores, las invenciones y los mitos nos llevan através y más allá de los hechos hasta susignificado”.

El desarrollo ha sido complejo. Por unlado, la nueva postura celebratoria deldiferente estatus y la oportunidadhermenéutica única propuestos por las fuentesorales parecía permitir al historiador abordarcon una nueva energía los problemas de laagencia, la subjetividad y la conciencia. Unaenergía que apelaba al corazón políticoactivista y militante de muchos de lospracticantes de la historia oral. Por otro lado,para establecer el carácter único de los títulosde los testimonios orales, profesionales comoPortelli echaron mano a una serie deherramientas interdisciplinarias tomadas deuna diversidad de campos, desde la críticaliteraria y la narratología hasta la etnografía yel folclore. Este nuevo eclecticismo teórico ymetodológico dio vigor a la historia oral dentrodel mundo académico, pero también socavóparte de su atractivo más inmediato, alcomplicar algunas de sus reivindicacionesoriginales. Permítanme explicar con mayordetenimiento lo que quiero decir.

La combinación de una teoría crítica querecurre a una serie de disciplinas y la historiaoral han sido un factor crucial como marca dedistinción dentro del campo cultural eintelectual del mundo académico noratlántico.Se trata de un capital cultural que puedeintercambiarse por promoción, cargos yreconocimiento profesional. Al mismo tiempo,esa conjunción también puede ayudarnos acuestionar algunos de los supuestos quesubyacen al poder aparentemente obvio de lahistoria oral.

Consideremos el ejemplo del crecienteinterés en la narrativa y el testimonio oral. Eneste campo se han producido algunosverdaderos avances intelectuales y analíticos.La crítica literaria nos ha alertado sobre elestatus del testimonio oral como narración. Hafacilitado el tránsito de un enfoque que abordael testimonio oral como una fuente deconocimiento empírico a un enfoque quereconoce la jerarquía del informante comonarrador. Éste es un paso importante: elinformante como narrador ya no es un mero

./

repositorio pasivo de información que espera lallegada de su historiador. Pero una vez que seconcuerda en esto, lo que se deduce es muchomás. Si el testimonio de un informante debeconsiderarse como un relato –o un conjunto derelatos sobre una vida–, también es precisoindagar cómo se construyeron esos relatos, quédispositivos y convenciones se utilizaron ycómo debe leerse la narración. Las narracionespueden adoptar muchos géneros diferentes,desde la épica hasta las convencionesmelodramáticas de la telenovela.

Y todo esto complica lacuestión del empleo de lasnarraciones orales para teneracceso al dominio de la conciencia,de la “experiencia vivida”. Es unaadvertencia contra la tentación derecaer en lo que podríamos llamarlos supuestos de un realismoingenuo, consistente en presuponeruna cualidad mimética en lasnarraciones orales cuandoexpresan conciencia y sentimiento.Podríamos decir que si eltestimonio oral es en verdad unaventana hacia lo subjetivo en lahistoria –el universo cultural,social e ideológico de los actoreshistóricos–, la vista que nosproporciona no es una imagentransparente que no hace sinoreflejar los pensamientos ysentimientos tal como son. Comomínimo, la imagen está refractaday el cristal de la ventana es pococlaro. La relación entre las narracionespersonales y la historia es compleja yproblemática. Las historias de vida sonconstructos culturales que abrevan en undiscurso público estructurado por convencionesde género y de clase. También se valen de unamplio espectro de roles posibles,autorrepresentaciones y narrativas disponibles.No debemos esperar, empero, que lasnarraciones simplemente se ofrezcan a unaapropiación y comprensión inmediatas. Escierto que el análisis narrativo hace muchohincapié en la importancia cognitiva del relatoy la narración como modos de poner orden enla anarquía de la experiencia no mediada. Perolas investigaciones –por ejemplo las realizadasen la disciplina del folclore– nos advirtieron

que las narraciones pueden ser un instrumentopara oscurecer, confundir, explorar ycuestionar lo sucedido. De esta manera, losrelatos mantienen abierta la posibilidad decuestionar la coherencia o la comprensibilidadde los acontecimientos narrados. La narraciónpuede actuar como un dispositivo dedistanciamiento y montaje que muestra al yocomo otro a través de la separación delnarrador y el protagonista. Como nos recuerdaRichard Bauman, el destacado especialistaestadounidense en folclore, las narraciones

orales tienen un artificio esencial,son textos creativamenteconstruidos. Una actuación…

Consideremos también demanera sucinta el impacto de otrainfluencia intelectualmente fértilen la historia oral, la etnografía yla antropología posmodernas. Si lacrítica literaria fue útil parapromover entre los historiadoresorales una sensibilidad creciente alas cualidades narrativas de lostextos que analizan, podemosasimismo dar crédito a lainfluencia de la antropologíaposmoderna cuando hace hincapiéen las complejas relaciones deautoridad intervinientes en laproducción de un texto oral. Laentrevista oral es el producto deuna narración conjunta elaboradapor el entrevistador y elentrevistado. Esa narraciónconversacional no sólo está

estructurada por convenciones culturales.También es una construcción esencialmentesocial, permeada por el intercambio delentrevistador y el entrevistado, un intercambioque es en parte negociación y en parte,resolución de conflictos. Esto puede generaruna serie de arduos problemas éticos ypolíticos para el historiador oral reciénsensibilizado a estas cuestiones. Dichosproblemas se centran en las diferentesexpectativas de entrevistador y entrevistado,las diferencias de estatus y prestigio en juego,las diferentes asignaciones de capital culturalimplícitas en las interacciones de jóvenes yviejos, cultos e incultos, extranjeros y nativos.

Una de las cosas que se negocia en laentrevista de historia oral son los diferentes

=���>��� �+��������������#���(���������

���������� ��� ���� ��#�� �+���� ������

���������#�#����) ���� #����,������

������������������#�������0����������#�#���������)���?���� ��

���� ��� ��#���� �+�������#���

���� #������������������@�������� �����#����������������� #@0

��� A��������� �� �#����������

�������(��������������0���A�# ���� � ���

(�������� ��������� �����(������#���

����������� ���

.1

criterios concernientes a las nociones dehistoria, verdad histórica y veracidad. Ahorabien, es un hecho indudable que las personassin voz, cuyo reconocimiento es reciente, estándispuestas y son capaces de adoptar la formanarrativa dominante del discurso históricoprofesional. Pero esto no debería hacernosignorar que el papel del historiadorprofesional, nuestra ideología profesional, noslleva a imponer criterios diferentes de los quetienen muchos de nuestros sujetos: los criteriosde la exactitud en la investigación, del detalleempírico, de la Historia con H mayúscula.¿Cuántas veces interrumpimos a nuestrosinformantes, cuyo nivel de discurso predilectoes una narración conversacional mucho másinformal, estructurada al modo de historias,anécdotas y chismes personales? El historiadororal tiende a tratar de destruir lanarración, mientras que elentrevistado intenta restablecerlarápidamente. De esa manera, laentrevista puede convertirse enun campo de batalla o, al menos,en una zona de tensiones. Siañadimos el hecho de que confrecuencia hay grandesdiferencias de capital social ycultural en el campo social dentrodel cual se estructura laentrevista, resulta claro que existeuna posibilidad real de ejerceruna violencia simbólica, derivadade la insistencia en la ideologíaprofesional del historiador.

Las respuestas al dilema planteado por este tipo desensibilidad son varias. Una de ellas podría consistir enun deslizamiento en la angustia posmoderna por lainevitabilidad de la violencia simbólica. De manera máshabitual, entre los practicantes de la historia oralencontramos una diversidad de estrategias destinadas areducir o eliminar la brecha entre el informante y elhistoriador, la tensión entre los criterios profesionales deeste último y las prioridades del sujeto subalterno. En sumayor parte, yo las denominaría “estrategias de empatía”que apuntan, en última instancia, a reducir el abismoentre dos campos de experiencia radicalmente diferentes.La versión tal vez más común de esas estrategias implicala afirmación de una especie de “afinidad horizontal”entre los dos lados participantes en la relación deentrevista. Esa afinidad puede basarse en la clase, elgénero o la etnicidad o –y esto es quizá lo más habitual–en el supuesto de una ideología política compartida. Esta

última afinidad es fundamental para lo que llamaréhistoria militante y políticamente comprometida, con sufuerza redentora que ocupó un lugar central en elimpulso original de la historia oral y aún hoy esprofundamente sentida.

Confieso que estas estrategias no meconvencen. Creo que, en definitiva, debemosreconocer la brecha insalvable que existe ysubyace en cualquier forma de representación: sucarácter jerárquico y desigual que ningunaafirmación de identificación empática de parte delhistoriador oral puede compensar del todo. Meparece, sin embargo, que en la práctica se trata deuna ilusión necesaria y productiva. Gran parte dela historia oral depende de la especie de “fábulasde afinidad” autorizadas por esa ilusión. Ésta esuna poderosa arma heurística que a menudopuede suministrar la base de una efectiva

“poética de la solidaridad” entre elhistoriador y sus sujetos.

Tampoco creo que elreconocimiento de mundos deexperiencia finalmenteinconmensurables entre loshistoriadores orales y sus sujetossubalternos signifique que lacomunicación es imposible o no debeintentarse. Las mejores entrevistasimplican precisamente la negociaciónde las condiciones en las cuales puedehaber una comunicación significativa;en términos ideales, esas condicionespermitirán la expresión del carácterúnico de la experiencia subalterna y la

interpretación de su vida y su visión del mundopor parte del sujeto. Yo diría simplemente quedebemos reconocer la incierta posibilidad de queesas condiciones se negocien en una situación deentrevista, y esa incertidumbre no puedereducirse mediante pretensiones ficticias deafinidad horizontal o pretensiones reales desolidaridad política; antes bien, depende enúltima instancia de una postura ética y moralcentrada en la aptitud y la disposición a escuchar.En definitiva, toda verdadera comprensión debeprovenir, en palabras de Pierre Bourdieu, de “laatención a los otros y la apertura hacia ellos”. Laentrevista que llega a una verdadera comprensiónse basa en una disposición acogedora “que aceptaal interlocutor y lo entiende tal como es, en sunecesidad distintiva”. Esto es lo que Bourdieuconsidera una especie de “amor intelectual”.

Podríamos abundar en estos ejemplos de la

"�) ���� #������� ��#�������#��#����� ��

���� ��0�� ����������������� ��#�� �����

����������?� #����������������0�������� ��

���#��������� ��������������#������0�

�����0�����������#����� �����

.2

drástica expansión del marco crítico y analíticodentro del cual ha llegado a actuar la historiaoral. Sin embargo, sería erróneo sugerir que en laactualidad predomina en el terreno este tipo detrabajo. Es preciso señalar, también, que el reto dela historia oral a la historia académica formalalentó una profusión de trabajos y proyectos quereconocieron escasamente ese marco crítico. Engran parte de esta producción, la historia oral ysu potencial democrático se toman por su valornominal. La historia oral sólo incrementa tanto lacantidad de sujetos que se incorporan a lanarración histórica como la información empíricasobre ellos. Se celebra la virtud aparentementeobvia del testimonio oral: su transparencia, sucarácter directo, su autenticidademocional, en la cual las palabrassignifican lo que dicen y, de esemodo, ofrecen un acceso inmediato alos estados de ánimos. También hasurgido una versión académica deeste proceder, con monografías queutilizan la historia oral ya sea comouna especie de decoración –un gestode autenticidad para susnarraciones– o como una fuentealternativa casi indiscutida deinformación empírica.

Esto implica un problema para elcompromiso democrático asociado alproyecto de la historia oral. Haaparecido una suerte de campobifurcado. Por un lado hay una granmasa de trabajos, a menudo deorientación comunitaria e inspiraciónpolítica activista, sobre fuentes orales con pocareferencia a un aparato analítico explícito. Porotro, existe un corpus de trabajos –principalmentecentrados en el mundo académico– que se fundanen una interrogación teórico crítica cada vez máselaborada de los textos orales y sus condicionesde producción. Esto, a su vez, implica uncuestionamiento de los estudiosos consagrados aeste enfoque, en términos de la propiedad de susestrategias críticas y los límites de lainterpretación aceptable. Mi propio trabajo sobreel testimonio oral de doña María Roldán, Lahistoria de doña María, suscitó lo que tomo comouna amable crítica de Lila Caimari en Clarín:“Difícilmente haya imaginado esta trabajadora dela carne que sus palabras convocarían el girolingüístico, los «testimonial studies» y a WalterBenjamin y Jacques Derrida”.

Para terminar, me gustaría decir algo sobre lacuestión de la memoria y su incidencia sobre lapráctica de la historia oral contemporánea. Losestudios de la memoria, desde luego, abundan anuestro alrededor. Como decía un artículoreciente de una revista académicanorteamericana: “¡Bienvenidos a la industria de lamemoria!”. Ya sea en las librerías de los campusestadounidenses, las listas de best-sellers del NewYork Times o las librerías de la avenida Corrientes,la memoria es al parecer una garantía de éxitoacadémico y comercial. Dentro del mundoacadémico, el auge de los estudios puederemontarse a dos (ur-textos) textos de referenciafundamental dentro de la disciplina: Zajor. La

historia judía y la memoria judía, deYosef Yerushalmi, y Les lieux demémoire, de Pierre Nora, ambos deprincipios de la década del ochenta.En uno y otro libro, la memoria seidentificaba como una formaprimitiva y sagrada de conocimientodel pasado, en oposición a laconciencia histórica moderna. No eséste el lugar para examinar enprofundidad las razones del auge dela memoria: en parte, podríamossugerir que la “memoria” planteabaal canon de la historia uncompromiso y un desafío similares alos de la historia oral: se proponíahumanizar, dar algo de calidez a laárida y fría objetividad del análisishistórico. Por supuesto, ese auge noera simplemente una respuesta a

textos determinados o estilos de historia en boga.En América latina, la preocupación por lamemoria apareció como una respuesta al traumade la represión y el genocidio y las políticas de laamnesia oficialmente sancionada, y esa respuestasurgida en la sociedad civil influyó sobre laproducción académica. En la Argentina, elejemplo más significativo de ello ha sido, quizás,el proyecto “Memorias de la represión”coordinado por Elizabeth Jelin.

Es evidente que el balance general del augede la memoria fue positivo: un enorme aumentode los estudios de prácticas y ritualesconmemorativos, una mayor atención a lasdiversas expresiones de práctica rememorativa,con inclusión de los aspectos visuales(fotografías) y estético monumentales (artepúblico). En nuestros días hay algo así como una

%�����A�������������B� �����

���+��# ##���������#������#�������� *

�������0���#���������� ������

3����� 6������������#���) ���� ���

������� ���(���#��+���� � �������#���) ���� ���*���

��������)��� ��0�#����#��� #�����?� #

(�+����� �� � ##�#��? � ��) ���� ���

.8

reacción contra la industria de la memoria.Después de todo, la memoria trae aparejado ciertoequipaje terminológico y conceptual que haalarmado a muchos historiadores. Como sostuvoun crítico reciente: “Aura, jeztzeit, mesiánico,trauma, duelo, sublime, apocalipsis, fragmento,identidad, redención, sanación, testimonio, ritual:éste no es el vocabulario de una práctica críticasecular”. A ello podríamos agregar problemasfundamentales con sus categorías y su lenguaje.La categoría predilecta de estos estudios es la“memoria colectiva”, aunque como categoría lamemoria está intrínsecamente relacionada con lapsique individual y su terminología básica derivadel psicoanálisis freudiano. En rigor, gran partede los argumentos favorables a la necesidad de lamemoria actúan sobre la base de una analogíametafórica directa con las afirmacionespsicoanalíticas acerca del impacto saludable deltrabajo de la memoria sobre la elaboración deltrauma inconsciente: en lugar del analizanteindividual léase la sociedad colectiva.

Todo esto bien puede ser cierto y nosotros,como historiadores orales, deberíamos serconscientes de las trampas de la memoria. Elproblema es que como historiadores orales apenastenemos alternativa: la memoria es nuestramateria prima. La cuestión de la memoriaimpregna el proyecto de la historia oral. Peroen ésta, la memoria se ha abordadoprincipalmente como un enigma y un problemaembarazoso cuyas nocivas consecuencias espreciso minimizar. La oralidad debe valorar lamemoria pero su práctica está determinada porla dificultad de recordar, de mantener elpasado en su lugar y dejar abierto el acceso aél. En palabras de Alessandro Portelli, el relatode historias es un modo de “tomar las armascontra la amenaza del tiempo”. Comohistoriadores orales que registran esas historiasy luego las transcriben, justificamosnaturalmente nuestra práctica en función de laconservación de recuerdos y tradiciones que deotro modo serían víctimas de la fugacidad de laoralidad y la memoria. En general, loshistoriadores orales dieron la bienvenida alauge de la memoria: en parte, sospecho, porqueparecía legitimar ciertos aspectos de la prácticade la historia oral que muchos considerabandifícil justificar. La preocupación que quierodejar sentada aquí es que, una vez más, granparte de esto se incorporó sin examen alguno.

Al parecer, la historia oral pasó de unaobsesión por las inadecuaciones de la memoriaa su adopción acrítica.

Quiero proponer dos puntos de reflexiónsobre los problemas del uso de la memoria paralos historiadores orales. Uno procede de unaanécdota personal tomada de mi propiotrabajo; el otro pertenece a un extraordinariocuento autobiográfico de Italo Calvino.Comencemos con el relato de Calvino. Se titula“Memorias de una batalla” y está incluido ensu libro El camino de San Giovanni. Es corto–alguien podría decir que es dolorosamentecorto–, apenas una docena de páginas, y sumisma brevedad indica los resultadosfrustrantes de la búsqueda que Calvino sehabía propuesto.

De adolescente, éste fue miembro de ungrupo de partisanos del norte de Italia durantelos últimos años de la guerra. Tuvo subautismo de fuego en un fallido intento de lospartisanos de tomar un pueblo situado en unacolina. Casi treinta años después, Calvino sepropuso recobrar sus recuerdos de ese día.Habían pasado muchos años desde queremoviera esos recuerdos “ocultos comoanguilas en las pozas de la mente”. Pero notenía dudas de “que cada vez que quisiera, notendría más que buscar en los bajos para verlosasomar a la superficie”. Cuando comienza atratar de organizar sus reminiscencias,comprueba que debe moverse a tientas en laoscuridad: metafórica y realmente. El día delataque había empezado antes del alba, cuandolos grupos de partisanos se abrieron camino através de la maleza oscura del valle al pie de lacolina. Los fragmentarios recuerdos de Calvinosobre la marcha en las primeras horas de lamañana se centran en los sonidos y su entornofísico: espinas que pinchan, guijarrosresbaladizos. Gradualmente, a medida queasoma el día, puede recordar los contornos dela aldea de Baiardo que los partisanos van aatacar: una aldea cuya silueta ha conocido todasu vida. Cuando la luz ilumina la aldea, puederecordar los rostros de los miembros de losotros grupos partisanos que se reúnen para elataque.

En este punto Calvino aborda la cuestióndel contexto empírico y la historia, la tensiónentre la memoria y la historia. Debería, dice,incorporar detalles sobre el lugar, la historia de

.9

Italia durante la guerra, los fascistas, lospartisanos. Pero esto, agrega, “en vez dedespertar recuerdos volvería a sepultarlos bajola corteza sedimentaria de la miradaretrospectiva, ese tipo de reflexiones que ponenlas cosas en orden y explican todo de acuerdocon la lógica de la historia pasada”. No es esolo que Calvino quiere; su ambición es recuperarla inmediatez, la gravedad del momento en quese les dio la orden de descalzarse y avanzar por elsendero que rodeaba la aldea. A lo largo de losaños transcurridos desde entonces, susreminiscencias siempre habían comenzado en esemomento. “Creía que sólo debía recordar esemomento, y todo el resto seguiría naturalmente”.

El resto del relato habla de la frustración y eldesconcierto ante su incapacidad de hacerlo. Elfinal está atormentado por el temor a lainadecuación de la memoria pero también a sualternativa. Calvino no duda de su capacidad deconvertir esa noche y ese día en una narración,pero eso es justamente lo que teme: “Y ahora mitemor es que tan pronto como esa memoria seforme, se cubra con la luz errónea, amanerada ysentimental como siempre son la guerra y lajuventud, y se convierta en un relato escrito en elestilo de la época, que no puede decirnos cómoeran realmente las cosas sino cómo creíamosverlas. No sé si destruyo o salvo ese pasadooculto en la aldea sitiada”.

Su recuerdo de la batalla termina al escuchar,al pie de la aldea, las estrofas del himno fascista,y con ellas la noticia de que arriba el combate seha perdido. Los recuerdos concretos de lo quesiguió son una mezcla vaga de sensacionescentradas en la confusa huida de los partisanos.La alternativa sería concentrarse en todo lo queCalvino averiguó después sobre la batalla: losucedido en la aldea. Y ésa es la ironía final:tan pronto como describe la batalla que no vio,tan pronto como se somete a los criteriosformales de la narrativa histórica, los recuerdosque hasta entonces fueron tan difíciles deconvocar surgen con claridad. Basado en unrecuerdo comunitario y partisano del combatey en historias más formales de la resistenciadurante la guerra, Calvino comenta con ironíaque “los recuerdos de lo que no vi en la batallaadoptan un orden más preciso que lo querealmente experimenté, porque están libres delas confusas sensaciones que obstruyen mievocación de la totalidad”. Puede elaborar el

detalle de rostros y gestos extraídos de sualmacén de recuerdos. Gino, el jefe de unabrigada, usa un sombrero mexicano, aunqueCalvino sabe que el recuerdo proviene delverano anterior. Nunca vio a Gino en la plaza.Al final, reconoce con pesar que “todo lo quehe escrito hasta ahora sirve para demostrar queya no recuerdo nada de esa mañana”. Sólo lequeda, en definitiva, el acto de la escritura,como complemento inevitable aunque parcialde la memoria y el sentido de “la distancia quesepara esa noche de entonces de ésta, hoy, enque escribo”. La historia, informada por unamemoria fragmentaria, brindará un resignado einadecuado testamento al deseo de Calvino derecobrar la esencia de esa experiencia crucialde su juventud.

Quiero proponer ahora un ejemplo finaltomado de mi práctica como historiador oral enla comunidad de trabajadores de la carne deBerisso, que también alude al estatusproblemático de la memoria y su relación conla historia. La anécdota que quiero contarlesocurrió en octubre de 1995 y se refiere a lascelebraciones por el quincuagésimo aniversariode la movilización del 17 de octubre. Mipresencia en Berisso en esos momentos mebrindó la oportunidad de investigar el recuerdoespecífico de ese acontecimiento. Meimpresionaba entonces lo que juzgaba comouna sorprendente fragilidad de la memoriacomunitaria de los sucesos y la condiciónproblemática de las diversas ceremonias que sepreparaban para el aniversario.

El día mismo del aniversario apareció enuno de los principales diarios de Buenos Airesun artículo a toda página con testimonios decuatro residentes de Berisso que habíanintervenido en la movilización de 1945. Laperiodista autora de la nota había ido a lamunicipalidad de esa ciudad y solicitadoentrevistar a participantes de losacontecimientos originales. Luego los habíallevado en su auto en un recorrido que recreabael camino tomado por el contingente detrabajadores de Berisso. La periodista asentabalos detallados recuerdos que el viaje enautomóvil a la Plaza de Mayo había evocado enlos cuatro veteranos.

Mi reacción al leer la nota ese día enBerisso fue de sorpresa y perplejidad y ciertosentimiento de dignidad profesional herida.

;:

Sabía quiénes eran dos de los participantes queocupaban un lugar central en el artículo. Loshabía conocido la semana anterior en unaunidad básica peronista local donde les habíahecho preguntas específicas sobre sus recuerdosdel 17 de octubre. Ninguno de ellos habíamencionado un viaje a Buenos Aires cincuentaaños atrás. En particular, había entrevistado concierta profundidad a uno de los hombres. Éste, aquien llamaré Juan, me dijo que siendo un niñose había unido a la columna de trabajadores deBerisso que marchó ese día hacia La Plata,donde hubo una concentración en las últimashoras de la tarde. Temeroso de la reacción delpadre ante su ausencia sinexplicaciones de la casa, volvió aBerisso al anochecer. También medesconcertaba el hecho de que en elartículo periodístico tres de losentrevistados recordaran choquesentre grupos peronistas yantiperonistas en La Plata, aunquelos adjudicaban al día anterior, el 16.Mis investigaciones y otrosdocumentos indicaban que esosenfrentamientos y la consiguientedestrucción de muchos bienes sehabían producido luego de laconcentración del 17. De modo quetenía mi propio enigma de lamemoria. ¿Cómo explicaría esasdiscrepancias? El enigma no serefiere simplemente a las falacias de la memoriaindividual; también plantea cuestiones acerca dela relación de la memoria individual y la memoriacolectiva, entre las narraciones comunitarias y laconciencia histórica y los diferentes criterios quesubyacen a ellas.

Una manera de comenzar a desentrañar elposible significado de esta anécdota consiste enreconocer que el relato no tiene que ver con lamemoria colectiva en abstracto. Como anécdotaalusiva a cuestiones de la memoria colectiva, serefiere a los problemas específicos asociados a lamemoria y las comunidades de clase obrera en elmundo contemporáneo. En consecuencia, quieroexplicar las cosas en un micronivel local y no en elnivel abstracto en que se sitúan gran parte de losdebates sobre la memoria.

En primer lugar, podríamos sugerir quevarios factores dan cuenta de las discrepancias enel testimonio de los veteranos. Es posible que los

acontecimientos de La Plata se hayan retrotraídoal día anterior para mantener inmaculada laimagen prístina del día mítico de armonía en queun líder y su pueblo se unieron. De ser así, sehabría producido una especie de rememoraciónerrónea deliberada que implica un cambiotemporal en la trama del relato. También esposible que ese desplazamiento sea una manerade explicar una presencia que nunca existió en losgrandes acontecimientos de ese día en BuenosAires. Los entrevistados tal vez hayan desplazadolos sucesos del 17 en La Plata, en los cualestomaron parte, al 16, a fin de atribuirse unaparticipación en los acontecimientos mucho más

trascendentes del día siguiente enBuenos Aires.

Las cuestiones aquí planteadasno tienen que ver, en realidad, con laveracidad o las debilidades de lamemoria. Cuando Juan contó con lujode detalles su viaje a Buenos Aires ala periodista, no estaba mintiendo demanera deliberada. Sospecho que laentrevista grupal fortaleció latendencia –podríamos decir: elcontagio– a competir entre sí por lapresencia. Capturados en elmomento, puestos frente a alguien deafuera que buscaba un materialperiodístico, recordaron deconformidad con otros criterios.Después de todo, gran parte de la

historia que adoptaron pertenecía a la memoriacolectiva común de su generación de trabajadoresde Berisso, reforzada por las ceremonias ycelebraciones de esas semanas que culminarían el17. Los límites entre la rememoración personal, lamemoria individual y la memoria del grupo eran,por lo tanto, fáciles de cruzar con el fin de contaruna historia comunitaria que habían asumidocomo propia.

El relato no tiene que ver con un accesodefectuoso a la “conciencia histórica” o a laHistoria con H mayúscula. Cuando los veteranosdesplazan los sucesos del 17 al 16, no lo hacenporque no tengan acceso a esa historia formal: alcontrario, pueden disponer fácilmente de ésta enuna diversidad de sitios locales y nacionales. Susrecuerdos son a la vez individuales –arraigadosen la evocación personal y la necesidad deestablecer una identidad propia– yprofundamente configurados por criterios

��) ���� ���� �� ���������0�(���

������� �� + �����������#��+������,����

+ ��#��#���) ���� #������� ���

���������0�� �������)�������3����#��+�6

���������� �������������B��� ��� �) ���� �

# ����� ����� �?�(��������?��B���� ����������� ��� �� �# � #��

;.

extraídos de las necesidades y deseos de sucolectividad específica. ¿Cuál debería ser mireacción como historiador ante ese relato sobre lafalibilidad de la memoria? Podía reafirmarsimplemente los títulos de una concienciahistórica superior. Pero hacerlo habría sidoobtener una victoria mezquina y en gran medidasin sentido; después de todo, solemos conocer los“hechos históricos” mejor que nuestrosinformantes.

Podía ser más significativo, en cambio, ir másallá de la anécdota con su salutífero relato devindicación de la historia y plantear interrogantessobre la supervivencia y la transmisión de lamemoria colectiva. El recuerdo del 17 de octubretiene un alcance cada vez más tenue en laconciencia colectiva de Berisso. ¿Por qué? Bien,como recuerdo colectivo ha sido crecientementedescontextualizado y despojado de su razón deser. El 17 de octubre bien puede ser problemáticopor el dolor que evoca entre los miembros dealgunas generaciones de trabajadores peronistas.Sería lícito decir que puede haber un choque entrelos valores de un gobierno peronistacomprometido con la lógica del capitalismoglobal, con sus políticas sociales y económicascorrespondientes, y los significados y valorestradicionalmente considerados como inherentes alos acontecimientos del 17 de octubre. El recuerdode esos sucesos había aludido en principio a unaexperiencia de movilización y activismo; luego de1955 la memoria se sostuvo en comunidades comoBerisso gracias a las prácticas sociales deresistencia. Esas prácticas sociales y sus recuerdosconcomitantes se centraban sobre todo en elmundo del trabajo. En una época dedesindustrialización y su correspondientemarginación social, es muy posible que elrecuerdo del 17 de octubre de 1945 no sólo seadoloroso sino que se esté convirtiendorápidamente en algo irrelevante para esascomunidades.

Es habitual terminar una ponencia de estetipo con una nota esperanzada, pero dije alcomienzo que éste sería un relato aleccionador y,normalmente, el relato contiene una advertenciasobre dificultades y problemas. A vecesaprovecho de esta historia para calmar elentusiasmo impulsivo de mis estudiantes. Si hayuna cautela es que la historia oral es unemprendimiento más complejo, más paradójico delo que solemos pensar y que las posibilidades de

realizarla exitosamente son más frágiles de lo quenos gustaría admitir.

Sin embargo, nada de esto implica quedebiéramos dejar de hacer historia oral, sería unaprecaución hipócrita dado que yo mismo no tengola menor intención de desistir de su práctica. Esprecisamente su complejidad y la fragilidad delemprendimiento lo que la hace tanintelectualmente desafiante y tan rica comoemprendimiento humano. A pesar de todas lasadvertencias que nuestras nuevas sensibilidadescríticas y teóricas nos ofrecen sobre la opacidadde estas fuentes, sobre el poder coercitivo de lasnarrativas colectivas, sobre el potencial abusivode las entrevistas y sobre el laberinto de lamemoria –a pesar de todas estas advertencias losimpulsos originarios que mencionamospermanecen vigentes. La historia oral implica unaapuesta, y una apuesta significa que se puede fracasar.Pero al final del día el historiador oral tiene queapostar, tiene que hacer un “acto de fe” que le permitacreer que la experiencia histórica directa irrumpirá yencontrará expresión en el testimonio individual. Eseste acto de fe que se encuentra en la base decualquier creencia. En un pacto referencial entrehistoriador oral y sujeto histórico.

Me gustaría terminar esta nota parafraseandoal gran crítico francés Philippe Lejeune, puescreo que sintetiza las tensiones de las que hehablado hoy: “creo que podemos prometercontar la verdad. Creo en la transparencia dellenguaje y en la existencia del sujeto completoque se expresa por él... Pero, por supuesto, creoen todo lo contrario... en el campo del sujeto nohay referente... ya lo sabíamos, no somos taningenuos, pero una vez que aceptamos estasprecauciones, seguimos como si no losupiéramos. Contando la verdad sobre el yo,completando el yo como un sujeto completo. Esuna fantasía”. ¡A pesar del hecho de que lahistoria oral es imposible, esto de ninguna manerale impide existir!

;;

���������������� ��� ���

�������� �������������������� � ����������������� �������������� ����� ���������� �������������

;<

os trabajos sobre la militanciaen la Argentina se han centradoen el espacio público, en latransición democrática, lasdificultades institucionales y losdilemas de la memoria. Sin em-bargo, una de las característicasde la dictadura de 1976-1983 fueconvertir al espacio público, a “lacalle”, en un espacio vacío. Así,las posibilidades de encuentro, deinteracción entre los actoressociales comenzaron a transcurriren espacios cerrados, protegidosde la vigilancia extramuros. Elespacio familiar y los gruposprimarios de pertenencia fueronconvirtiéndose en lugares deencuentro seguros y confiablesfrente a la agresión que reinaba enel espacio público.

Este trabajo se proponeestudiar el modo en que una seriede normas transmitidasintergeneracionalmente pormedio de rituales repetidos enforma cotidiana en el espacio fa-miliar y en los grupos primariosde pertenencia, la moralcomunista, entendiendo moralcomo portadora de usos,costumbres y maneras de vivir y,en su acepción de fines del sigloXVIII, como “acción de templarlos afectos”1 y la moral comunistacomo el “conjunto de principios ynormas de comportamiento de losconstructores de la sociedadsocialista y comunista”2, fueconformando una mirada frenteal mundo que aún influye en elmodo en que jóvenes yadolescentes miembros defamilias comunistas e hijos demilitantes de la FederaciónJuvenil Comunista (Fede) sesitúan frente a nuevosmovimientos sociales, comogrupos antiglobalización,piqueteros, ocupas, caceroleros,

centros de estudiantes yasambleas barriales.

En este contexto cabepreguntar: ¿cuáles fueron losvehículos de transmisión de losmodos de ver, hacer y sentirpropios de la moral comunista?¿Cuál era el fin de dichoaprendizaje? ¿De qué maneraopera la tradición heredada alanalizar el presente?

Esta investigación se realiza apartir del estudio de manuales demoral comunista, escritos ydocumentos de la RevoluciónRusa acerca de la juventud, elamor y el sexo y, además, 20entrevistas individuales a exmilitantes del Partido Comunistay de la Federación JuvenilComunista e hijos de militantesen Argentina, entre los quedistinguiremos cuatro grupos:

-militantes comunistas queno provienen de familiascomunistas.

-militantes comunistasprovenientes de familiascomunistas.

-militantes comunistasprovenientes de familias judíascomunistas.

-aquellos hijos de militantescomunistas que se han negado apertenecer al Partido, pero quesin embargo han “heredado” losvalores propios de la moralcomunista.

'(�"�)�������!�������La interacción entre los

sujetos sociales que conforman elámbito familiar, que constituye suuniverso afectivo a partir demandatos y valores provenientesde su comunidad de origen y conrelación a los mandatos y valoresdel Partido Comunista, conformóun ambiente doméstico y unsistema afectivo influido pordichos mandatos y valores. Paralos comunistas, el hogar era unode los espacios de transmisiónintergeneracional de lo político através de normas que regulabanlos modos de hacer, ver y sentir.Allí comenzaba la construcción delo que en este trabajo llamaremosla ortodoxia, el aprendizaje de uncorpus de normas y la práctica derituales tendientes ainternalizarlas.

La familia será entendida eneste trabajo como un entramado

�� ���� ��� ��������� �����

�������� ��� ��!��C�� D

,������#��& ����

'��#��E�����F���

!������� ���0������� ��

;-

de relaciones pero también comolugar de memoria, es decir, unlugar que si bien se presenta bajoun soporte material: la casa, seconvierte en lugar de memoria encuanto adquiere por medio derituales y prácticas un significadosimbólico que va conformandouna tradición.3 Ahora bien, ¿cuálera la conformación de estasfamilias comunistas? Éstas debíanenfrentarse a la doble tarea decrear un espacio comunista altiempo que reelaboraban lasenseñanzas provenientes de lacultura local, occidental ycristiana que no podían ignorar,para luego poder constituir unatradición propia. Muchoscomunistas argentinos fueronfundadores de una tradición fa-miliar. Por su condición deinmigrantes, habían roto con supasado, pero su grupo familiarextenso había permanecido enEuropa o había muerto en lasguerras. Otros, se habíanconvertido del catolicismo alcomunismo a partir de una fuertepercepción de la situación socialimperante.

La familia se convirtió así enun espacio primordial, sujeto adiversos controles, una fábrica defuturos comunistas. Éste sería unarduo trabajo para aquellos quecomo encargados de difundir lasnormas y pautas culturalestendientes a crear un perfildeterminado de revolucionario, eranecesario mediar entre uncontexto con el cual debíandialogar constantemente y unmarcado sectarismo quepretendía alejar a los futuroscomunistas de las tentaciones quela sociedad burguesa ofrecía cadavez con mayor fuerza, en especiala través de medios decomunicación como la televisión.¿Qué debían ofrecer los grupos depertenencia comunistas para

sobreponerse frente a la ofertacultural y social del afuera?

Este trabajo deinternalización de normas ysupresión de deseos debíacomenzar en la infancia, deallí que la familia fueraconformando un imaginarioutópico que se convertiría enterreno fértil para laaceptación de los preceptos dela moral comunista.

Existían múltiplesespacios de sociabilidad apartir de los cuales el Partidoiba modelando unacotidianeidad a su medida.Todas las actividades de lafamilia tenían un valor de tipopolítico; desde pequeños, losniños comunistas aprendían aluchar por una causa común.

Cristina, 47 años, exmilitante del Peronismo deBase proveniente de una fa-milia comunista. Entrevista4/2/2002.

El recuerdo más remoto quetengo es una madrugada,caminando por una calle aoscuras, mi mamá, mi papá, yocaminando y mi hermanita enbrazos, y en el cochecito de mihermana, volantes que habíamossacado de casa cuando elperonismo venía y nos apedreabala casa porque éramoscomunistas.

Existían prácticasconscientes en las familiascomunistas para oponer unmodelo propio a aquello quellamaban modelo burgués defamilia.

En los libros de escuelasiempre aparecía un modelo defamilia, todos en el living y el

papá fumando la pipa y los nenitosjugando, y yo le preguntaba a mipapá, por qué nosotros no nossentamos en el sofá, en el living, y élme contestaba que eso respondía a unmodelo de sociedad burguesa en lacual se imponía un modelo de fa-milia, él lo marcaba como unacuestión de ideología.

La ideología ibaconfigurando un modelo de fa-milia ideal:

Lo distinto de crecer en unafamilia comunista fue la posibilidadde pensar, leer, mirar críticamentetodo.

La arquitectura domésticarespondía a un imaginariorevolucionario a partir de lapresencia de objetos instauradoscomo lugares de memoria yciertas normas de relación conrespecto a objetos consideradoscomo parte de la moral burguesa.

H., 52 años, ex militante delPartido Comunista provenientede familia comunista. Entrevista13/7/2001.

El espíritu o la fantasía de larevolución socialista estaba flotandoen la casa. Había objetos, cosas quepara mí eran valiosas. Lapicerasfiligranadas en hilo o carpetasbordadas por presos políticos en laépoca de la década del 40. Graciasa Dios en mi casa nunca hubo unretrato de Stalin ni de Lenin.

Marcelo, 34 años, exmilitante del Partido Comunistaproveniente de familiacomunista. Entrevista 3/10/2001.

En el comedor había un bustode Stalin, que aparecía odesaparecía según los vaivenes dela política, no los vaivenes dentrodel PC, sino de la legalidad,ilegalidad.

También las amistadesservían de ejemplocumpliendo un rol pedagógicopara los futuros comunistas:

��+� �������� �� �������������� ���� ���# 0��� ����

# ���������������0������������ ������������������

;/

H., 52 años, ex militantedel Partido Comunistaproveniente de familiacomunista. Entrevista13/7/2001.

Mi papá tenía una amiga quecuando escuchaba la Internacional separaba y hacía la venia, y mi papá semataba de risa y ella se enojaba y ledecía que era trotskista...

Marcelo, 34 años, ex militantedel Partido Comunistaproveniente de familia comunista.Entrevista 3/10/2001.

En mi casa el Partido era unacosa omnipresente, al punto que laparte cotidiana de nuestras vidas, lasrelaciones, las amistades de nuestrosviejos pasaban casi en un 95% porgente del Partido.

La casa era también unespacio de aprendizaje de lapolítica; el hecho de convertirseen espacio de reuniones ydiscusiones hacía del encuentrofamiliar también una escuela enel campo de lo político.

Marcelo, 34 años, exmilitante del Partido Comunistaproveniente de familiacomunista. Entrevista 3/10/2001.

Las discusiones partidariaseran un tema muy recurrente en micasa, permanentemente. Digamos,yo me crié en las épocas delegalidad en los locales partidarios.

La biblioteca servía tambiéncomo vía de aprendizaje ytransmisión de todo aquello queconformaría el equipaje culturaly moral de los futuros “buenoscomunistas”.

Marcelo, 34 años, exmilitante del Partido Comunistaproveniente de familiacomunista. Entrevista 3/10/2001.

En mi casa por ejemplo,estaban las obras escogidas deLenin, los 54 tomos, No estaba elCapital, no había textos de Marx.

Sí de Lenin, de Stalin, todo lo quesea diario, periódico o revista delPartido.

Cristina, 47 años, ex militantedel Peronismo de Baseproveniente de familia comunista.Entrevista 4/2/2002.

En el local del Partido habíalibros, yo adoraba uno de una niña deprimer grado de escuela rusa. Yo ledije a mi maestra recatólica que en micasa tengo un libro ruso y la Madrecasi se cae de espanto, se puso agritar.

La existencia de espacios delectura, de diálogo, de reflexión,muestra una intencionalidad en ladisposición del hogar que no esajena a la experiencia delaprendizaje moral cotidiano.

Marcelo, 34 años, ex militantedel Partido Comunistaproveniente de familia comunista.Entrevista 3/10/2001.

A mí los cuentos que mecontaban no eran los clásicos cuentosinfantiles. A mí no me contaronHansel y Gretel, a mí mecontaron cuentos rusos, clásicos yotros, me gustaría volver a leerlosahora para ver qué carajo era, sí meacuerdo de un osito en medio de lanieve en el medio de Siberia,porque la editorial del Partido,Anteo, tenía mucha literaturainfantil, y a mi casa siemprevenían periódicos y librosinfantiles. Yo por ejemplo leíprimero la Constitución de laUnión Soviética y después laargentina. La reformada en el 77.Me acuerdo que me sabía de me-moria desde Lenin hasta en esemomento Breznev, todos los caposde la Unión Soviética.

Mi vieja me leía ese cuentitodel osito ruso en la nieve de Siberia.Había 6 o 7 tomos de cuentitos deautores rusos. Hablando despuéscon el ruso Zimmerman, él seacordaba también del osito de Sibe-ria.

Mariano, 18 años, hijo demilitantes de la Fede. Entrevista31/7/2003.

Yo me acuerdo de un librito queme habían comprado a los 6 años:era de un pueblo que estabaescondido y eran todos buenos eluno con el otro, que laburabantodos por el bien común, hasta queun tipo sale y llega un gigante paraesclarecerlos y el gigante era el TíoSam...

Un libro que recuerdo sellamaba Las aventuras deCebollín, italiano, que es lahistoria de un chico que al padre lometen preso por causas muyextrañas y se va encontrando congente y va pensando en la forma desacarlo...

H., 52 años, ex militante delPartido Comunista provenientede familia comunista. Entrevista13/7/2001.

En mi casa había novelas, perono venían de libros de la editorialdel PC. Novelas de Jack London,siempre digamos, novelistasliberales progresistas.

Cualquier espacio eraapropiado para aprender a ser un

;1

buen comunista. La educacióncomenzaba en la casa. Pero elPartido también se ocupaba de“educar” a los futuroscomunistas.

Lito y Elsa, militantes delPartido Comunista desde ladécada del 40, de familiacomunista. Entrevista 25/5/2001.

Tuvimos una infancia bastantelinda. A medida que íbamos creciendoleíamos el periódico que venía delPartido. La educación de los chicos esla educación de la calle, de lascircunstancias. No es lo mismo unchico criado en un hogar comunistaque en un hogar católico o que no leenseñen nada de política o que lehablen de Mahoma, todo es diferente.

También existía un estrictocontrol de los medios decomunicación, la prensa escritadebía ser leída según las normasdel Partido y el uso de latelevisión era controladoideológicamente, pero tambiénse discutía su lugar dentro dela casa y los horarios en loscuales podía ser vista.

Lito y Elsa:Nosotros no vemos la televisión

cuando comemos. La cena paranosotros era sagrada. A las ochohabía que estar en casa. Lito era muyestricto. Era el único momento enque estábamos juntos.

Para los hijos de comunistas,la entrada al Partido era parte deun “deber ser”, e ibaacompañado de ciertos ritos deiniciación:

Marcelo, 34 años, exmilitante del Partido Comunistaproveniente de familiacomunista. Entrevista 3/10/2001.

Mi militancia en el PC fuebastante rara, como todo hijo decomunista tenía que ser comunista,esto estaba claro. De la mismamanera que las chicas esperabanel cumpleaños de 15, yo esperabatener los 13 años para tener el

carnet del Partido. A los 13 añosme dan el carnet del Partido, erala dictadura así que fue una cosamedio secreta que para mí tuvomucho valor como si hubiese sidomi ritual de iniciación.

El Partido era un lugar depertenencia, lugar en el cual,cada uno tenía un espacio yuna función:

Ya era alguien, estabaavalado por el Partido.

Aún los espacios de ocioestaban configurados por laestética y la ideología delPartido:

Marcelo, 34 años, exmilitante del PartidoComunista proveniente de fa-milia comunista. Entrevista 3/10/2001.

Yo me acuerdo que el únicopartido que me llevó mi viejo aver fue la Unión Soviética quejugó con Argentina después delMundial 78 en cancha de River, ymi viejo fue el único que aplaudiócuando ingresó la UniónSoviética en la cancha; imaginatela tribuna... y todo sesobredimensionaba lo que era laUnión Soviética, era algoimpresionante.

H., 52 años, ex militantedel Partido Comunistaproveniente de familiacomunista. Entrevista 13/7/2001.

Además éramos asiduosconcurrentes al cine, cinesoviético, qué sé yo, Eisenstein,íbamos al Cine Colonial deAvellaneda los 1° de mayo, daban

El Acorazado o alguna de esaspelículas, y yo me sentía como unbicho raro en la sociedad, porqueéramos como un gueto, como siyo te dijera, qué sé yo, testigos deJehová, de golpe en la oscuridaddel cine izaban la bandera roja ytodo el mundo se levantaba yaplaudía en la oscuridad; eranépocas de proscripción, yo no sécómo, pero la daban.

Marcelo, 34 años, exmilitante del PartidoComunista proveniente de fa-milia comunista. Entrevista 3/10/2001.

Había clubes donde lamilitancia mandaba a su gente,como en la colectividad judía losdel PC los mandaban al mismoshule. En los asados convivíamoscon pibes de otras familias o sehacían salidas en común. A Ge-neral Belgrano fuimos muchasveces, donde los chicos jugaban ylos grandes leían algún materialdel Partido.

Elsa, militante del PartidoComunista de familiacomunista. Entrevista 25/5/2001.

Yo empecé activando en unmovimiento judío de izquierda.Yo aprendí a leer a Marx allí.Después, pasado un tiempo mepasé a un movimiento judío deizquierda, del Icuf. En esemomento estaba la Fijia, lajuventud israelita del Partido. Yome manejé siempre en ese círculo.Después fui al IFT, me gustabamucho el teatro y en el Shikloskiconocí a mi marido.

Yo siempre me rodeé dentrode un círculo de chica, deadolescente y posterior también,yo a los 17 años ya estabaafiliada, yo iba a reuniones y sehacían reuniones en casa también,había trabajo del Partido, visitarinquilinatos, fábricas.

Mariano, 18 años, hijo de ex

������������� �� ������� ������� ������������������ ���

���������� �!��"� �� ����������� ���� ������������# ������������ ���"� ��������� �$ ������ ����$� �%���� �&'�(�� �$ ������ � ������&)��%��

$����� � �� ����� ��� ����������

;2

%��������0���#���������� ����������#���������,�� #�0��+ �������������������#���� �0

#��# ���� ��0�� ������+�����?�#�������� �����

militantes de la Fede. Entrevista21/7/2003.

Mi mamá es hija de dos judíosprogre que iban al Icuf 4, ella esegresada de Zumerland. Bueno,digamos que en Zumerland era lamoda ser comunista, hoy digamosque no hay muchos objetos de cultogeneralizados, pero en esa época eracomo una moda el ser zurdo, ser hip-pie... la mayoría de la gente deZumerland también era de laFede en esa época.

Yo me volví a encontrar enla secundaria con un montón dehijos de compañeras de mi vieja,de Zumerland y de la Fede. Yo nofui a Zumerland porque para míeran sectarios. Pero en laagrupación en la que militaba yome los volví a encontrar a loshijos de las compañeras de mivieja y todos compartíamos lamisma experiencia: la mismamúsica, Silvio, Pablo, la NegraSosa, la idea de pensar en el otro,ése es el denominador común delos hijos de la Fede. Con solovernos nos reconocíamos. No porcasualidad estábamos en lamisma agrupación, íbamos a lasmismas marchas, tomábamosmate por ahí, uno tenía unaremera del Che...

H., 52 años, ex militantedel Partido Comunistaproveniente de familiacomunista. Entrevista 13/7/2001.

Las fiestas no eran muydivertidas, las fiestas eran unaformalidad de la programación,parecía que la diversión erasecundaria. Lo importante es queen esa fiesta también se hablarade política. Las fiestas eranvíctimas de la planificación, noeran espontáneas para nada,estaban organizadas por ladirección, siempre decían, bueno,una fiesta cada dos meses y lafiesta tenía como objetivo que se

llevaran invitados, cuántos deesos invitados se pueden afiliar.

Nuevamente, todos losespacios eran ocupados por elPartido, las fiestas no eran unlugar de ocio, de diversión,sino una forma más dereclutamiento.

Yo no invitaba nunca anadie, porque sentía entreviolencia y vergüenza ajena, sinpoderlo verbalizar, primero porla forma inadecuada con queirrumpían con lo político, ysegundo por la forma en quepresionaban, parecía que elobjetivo final era una firma y nocómo era esa persona. Creo quelos grupos de parroquias eran unpoco más espontáneos. Nadieentendía para qué era ese carnet.

Los campamentos tambiénrepresentaban un espacio deaprendizaje y transmisión delas normas de la moralcomunista.

Yo he ido a algúncampamento educativo, chicos ychicas con un programa estrictode estudio de 3 horas a lamañana, parar al mediodía paracomer... un día de campamentoera: amanecer, desayunar con unresponsable que preparaba eldesayuno, otro responsable queiba a buscar el material que se ibaa estudiar, pero que era uno solo,que lo había enterrado en la arenaen algún lugar, se repartía el ma-terial en las carpas, estudiábamosen grupos y después en algúnmomento se cerraba con unadiscusión del material. Las carpasno eran mixtas. Íbamos a la

playa, cantábamos canciones dela Guerra Civil Española,folclore, Armando Tejada Gómez,lo político era como una obsesión.Hacíamos fogones a la noche,charlábamos. La mejor amistadera la del militante. El mejoramigo es el que comparte losideales. Todo tenía un eje y el ejeera la revolución.

Todas las salidas debían res-ponder a esos preceptos, sin em-bargo, ya entrados los 80, losjóvenes comunistas no escapabana las influencias del afuera.

N., ex militante de laFederación Juvenil Comunista enlas décadas del 70 y 80. Entrevista9/1/2001.

Las salidas de los sábados eran ira casas, o al cine. Nos reuníamos enel Trust Joyero Relojero, enCorrientes, y ahí decidíamos lo queíbamos a ver. Íbamos al cine Artemuy seguido, alguna vez al Cosmos.

No siempre los mandatoseran aceptados. En la década del70 la oferta cultural y política erauna fuente de tentación paraaquellos militantes provenientesde familia comunista.

Una vez hubo una especie desublevación, porque los chicosquerían ir a ver Rocky, fuimos a verla

;8

y fue espectacular. Yo creo que habíauna especie de reacción contra laconducta comunista de los padres.

Sin embargo, el hecho deaprehender ciertos valores,modos de ver, hacer y sentir,vinculados a lo político, no eracondición necesaria para una pos-terior participación política o lapertenencia al Partido políticofamiliar.

*(���+�������#����,������!���������!����)�������������������������������$�������

La moral comunista nosólo se transmitía en el espaciofamiliar. El Partido habíacreado ámbitos de sociabilidaden los cuales “convertir” alcomunismo a aquellos que nohabían crecido en hogares delPartido. Este nuevo sujeto so-cial, el “converso”, secompenetraba con el sistemade rituales y normas a travésde prácticas de convivencia ytrabajo militante.

La Federación JuvenilComunista, el organismojuvenil del Partido Comunista,fue creada el 12 de abril de1921, constituyéndose comolugar de aprendizaje de losvalores de la moral comunista.Estaba organizada a partir decírculos, pequeños grupos dehasta diez miembros, quetenían secretarios quecumplían diversas funciones yse reunían para leer textos delPartido y recibir susdirectivas. ¿Cuáles eran lasformas de sociabilidad en laFederación JuvenilComunista?

Carlos, 48 años, exmilitante de la FederaciónJuvenil Comunista, exdetenido desaparecido en laESMA. Entrevista 2/6/2001.

Cada uno tenía asignado unlugar de trabajo, la mayor parteestaba orientado hacia elmovimiento obrero, esto cuandoyo estaba en barrio. Almovimiento de masas que podíaser en una fábrica, movimientoestudiantil, a nosotros nos tocabala fábrica, volantear, hacerpintadas, si teníamos amigos enla fábrica, llevarle la prensapartidaria...

H., 42 años, ex militantede la Fede. Entrevista 6/7/2001.

Yo decidí entrar en la Fedeen el secundario. Yo tenía uncompañero que era del PC perono me lo decía, era la década del60, 66 más o menos. Yo empecé ahablarle pero desde el discursofamiliar, y él me invitó a unafiesta, y yo me sentí un pocoforzado, porque fue unainsistencia de aquel: “Dale –medecía–. Firmá, firmá el carnet”.

Cristina, 47 años, exmilitante del Peronismo deBase proveniente de familiacomunista. Entrevista 4/2/2002.

En el barrio había unaschicas del PC, y yo estabapensando en el secundario enmilitar en algo, y me invitaron auna fiesta, yo fui y me puse abailar con un muchacho queparece que no era del PC y laschicas me dijeron: “¿Por qué bailáscon él? ¿Por qué no bailás con otromuchacho?”. Yo las veía con esa cosadogmática y huía. Era una cosa muycuadrada, muy cerrada.

Las siguientes entrevistasreflejan los mecanismos a partirde los cuales los nuevos afiliadoseran incluidos en un mundosometido a determinados modosde ver, hacer y sentir, según losmandatos de la moral comunista.

Carlos, 48 años, ex militantede la Federación JuvenilComunista, ex detenidodesaparecido en la ESMA.Entrevista 2/6/2001.

G.: –¿Tu familia era comunista?–No. Yo entré al PC por un

amigo. Íbamos juntos a recitales,nos juntábamos, y ahí apareció laconexión con la política.Ninguno de mis amigos proveníade familia comunista. Y siemprehabía alguno que se conectabacon gente del PC, de la JuventudComunista más que nada.

Nuevamente lo político seenlaza con lo social afectivo.La militancia se convierte enun hecho colectivo, estarimplicado en algo es estar conel otro.

Llenamos una ficha y ahíempezó la militancia en el barrio,nos reuníamos en casas, rotando,salíamos a hacer pintadascolectivas o piqueteo, en la puertade las fábricas repartir volantes,revistas, tarea agitativa, leíamos,había círculos de estudio, leíamosla prensa partidaria, NuestraPalabra y la revista Juventud.Habíamos formado un grupo muygrande porque nosotros fuimosafiliando prácticamente a todoslos amigos. Incluso un domingo ala tarde salíamos a hacerpintadas con los tachos y todo,éramos como 20, íbamos al cine,hacíamos vida colectiva, encomún en el grupo, íbamos alcine Arte a ver películas queestaban vinculadas a la temática so-cial más que nada, después.

Claudia, 45 años, ex militantede la Fede, madre de Mariano.

��"#��#������#����������������G������������������#�

��#����� ���� � H������#�)��)�0�������+� � ���������� �����#������������������� ������)��������� #��)� ��#�

������ ���#���������������#����������� ���

;9

Entrevista 24/7/2003.En la escuela en cada año había

un círculo y había una responsablepolítica, una responsable deorganización, una responsable demovimiento de masas, una definanzas, de prensa.

Los espacios de sociabilidaderan también espacios deaprendizaje de lo político ylugares de afiliación.

Claudia, 45 años, ex militantede la Fede, madre de Mariano.Entrevista 24/7/2003.

Consecuencia del Icuf era entraren la Fede, era casi como un mandatocomo consecuencia de lo que se vivíaen el kinder y en la colonia(Zumerland). En el kinder leíamoscuentos, cantábamos canciones deprotesta, además la estructura dela colonia estaba dividida poráreas, en la colonia íbamos a lostambos, a las granjas vecinaspara trabajar juntos con la gente,los campamentos se organizabancon la función de conocer un pocola realidad. Ya cuando estabas enel grupo de mayores del kindervenían a hablarte para afiliarte.Me empezaron a perseguir, no eraconveniente que te afilies antesde los 13 años, tenía unacompañera, Maya, que se habíaafiliado a los 12 años. Entré en elsecundario y ahí había gente de laFede y del Icuf y estuvieron todoel primer año persiguiéndome.Evaluaban la cantidad deafiliados y simpatizantes quetenías. Hubo una reunión o algoasí en donde entregaban elcarnet.

Sin embargo, estasociabilidad no escapaba alclima de época.

Una parte de nosotrosproveníamos del rock, nuncadejamos de ir a los recitales, o ira ver Woodstock.

Todos los intentos de controlfrente a la fuerza de la revolución

cultural de los 60 eran inútiles.Había sectarismo por parte

de los sectores dirigenciales quenos decían que era músicadecadente, música del imperio,literatura burguesa, yo leíaRimbaud, Nietszche, HermannHesse, yo lo leía y no necesitabaautorización para hacerlo. Fueronlos acontecimientos de los 70 losque lograron cortar ese clima decreciente rebelión. Después,cuando se fue radicalizando todo,la crisis se hizo más profunda yla militancia era permanente, unono tenía ni tiempo para dormirsino simplemente leía la prensapartidaria, material clásico deMarx y de Lenin. Ante la crisis,se redoblaba la exigencia dereclutamiento.

N. Entrevista 16/1/2001.Te insistían todo el tiempo:

¿cuántos afiliaste? Si nocrecemos no podemos, la únicaforma de que la situación cambieen Argentina es que el PartidoComunista sea más grande. Lagente más permeable era la gentede clase media alta, despuésterminaron todos en elalfonsinismo. Estar en la Fedeera estar bajo un cartel de genteunida en común.

Eduardo Sigal cuenta enLa Voluntad5 que en la Fede elrecién llegado tenía quepasar por ciertos ritos deiniciación, para demostrarque merecía estar allí. AEduardo lo mandaron conotro compañero a robar uncartel de lata de unainmobiliaria; luego delhecho, se los felicita porcumplir las órdenes pero selos sanciona por haberlascumplido haciendo casoomiso de los preceptos de lamoral comunista.

Más adelante, describesu actividad en la escuela: en

pocos meses había formadovarios círculos en los que seleía, se discutía, se pintabancarteles, y ayudaban a loscamaradas del Partido en sutrabajo en los sindicatos lo-cales.6

Carlos, 48 años, exmilitante de la FederaciónJuvenil Comunista, exdetenido desaparecido en laESMA. Entrevista 2/6/2001.

Cuando se incorporabancompañeros o compañeras nuevasse les hacía un seguimiento parasu formación en las reuniones, sehacía que participaran encomisiones, la Fede estabaorganizada en círculos que teníansu responsable. El círculo eracomo una célula. En el Partido sellamaban células y en la Fede sellamaban círculos. El círculotenía hasta 10 componentes,dentro del círculo elegían elnombre; el nuestro se llamabaVioleta Parra, después había otroque se llamaba Pablo Neruda. Amedida que crecían se

<:

subdividían y bueno, ése tenía unresponsable político, unaorganización, uno de prensa,había reuniones periódicas dondeel Secretario Político del Círculorecibía información del Partido,después se debatía ahí y sefijaban las tareas.

La moral comunista eraincorporada también a travésdel juego. Un buen comunistadebía ser racional y ordenado,¿qué mejor que la práctica delajedrez para adquirir esadisciplina?

Marcelo, 34 años, exmilitante del PartidoComunista proveniente de fa-milia comunista. Entrevista3/10/2001.

Nos hablaban que seríaimportante jugar al ajedrez, yonunca aprendí, nunca meinteresó. Había que jugar ajedrezporque en la Unión Soviética enlas escuelas primarias ysecundarias se llevaba adelanteesto, porque daba disciplina elajedrez, y desarrollaba elintelecto y todo eso.

-(�./����!���#�������!�������������������0

Existían diversos modosde control social dentro de lajuventud: el modo de vestirse,el uso del psicoanálisis paraencarrilar a aquellos que no seadaptaban a las normas delPartido.

Para ser un buencomunista, se debían respetaruna serie de códigos. Estasnormas eran aprehendidas porimitación de aquellosfuncionarios consideradoscomo modelo decomportamiento. El modo depensar debía ser acompañadopor ciertos rituales queincluían telas, colores y estilosde vestimenta.

H. Entrevista julio/2001.Había un modo de vestirse

que venía de arriba para abajo. Laropa era más bien formal, nadafrívola, nada provocativa en elcaso de las mujeres. Nadietampoco decía qué barbaridad,fulanita de tal tiene la pollerademasiado corta, pero había unmolde: cuando uno veía a losdirigentes de arriba para abajoveía esta formalidad. Era unaépoca en la cual el Flower Powerestaba en todos lados y queríanver cómo controlarlo y adaptarlo.

Como se ve en estaentrevista, la presencia de larevolución cultural de los 60no pasa desapercibida para losmilitantes de la Fede. Sin em-bargo, en ciertos niveles depoder dentro del Partido, elvestirse como un comunistaformaba parte de un ritual queotorgaba prestigio y respeto.Los militantes sabían que seencontraban frente a unfuncionario pues toda unaescenografía acompañaba suentrada en escena.

N. Entrevista 16/1/2001.La mujer de un funcionario

del Partido se vestía con unapollera negra, porque había unmodo funcionario de vestirse. Losfuncionarios del PartidoComunista se vestían todos de lamisma manera. Los funcionariosse vestían así: este tipo de camisay un pantalón, eran más grandes.Había toda una serie de chistesacerca de cómo se podía vestir unfuncionario.

También era un modelo aimitar. Para ascender en la

escala de poder, era necesariocumplir con el “deber ser”,pero también con el “parecer”.

Yo me acuerdo que un día mepuse algo y me cargaron.

A su vez, la moda comunistarepresentaba un intento derebelión frente a la modaburguesa.

Yo me vestía como un viejoaparte. Mi forma de rebelarmeera vestirme como un jubilado.Cuando nadie usaba gabán, yousaba gabán, todo el mundo memiraba como un bicho raro. Si noaparecía con camisas Grafa, lagente no entendía. Un día, contoda esa cosa anti moda que yotenía, me compré las camisas queusan los jubilados, ese camisacoque parece una guayabera perosin dibujos, digamos, y yo estabacopado con eso, y vino alguno dela Fede y me gastaba: “¡Te vestíscomo un funcionario!”

Marcelo, ex militantecomunista de familia comunista.Entrevista 3/10/2001.

El modo de vestirse era muysobrio. Había una cosa muyfuerte con el pelo corto, el pelo teníaque ser corto. Me cagó el Partido yme cagó la dictadura. Las mujeres sevestían diferente a las de FranjaMorada, las chicas de la Fede eranchicas comprometidas, entonces notenían tiempo para la cuestión per-sonal, de la parte de... bueno, mecuido, muy en el campo nacional ypopular, muy del morral, delpantalón desflecado, no preocupadaspor pintarse ni nada de eso. Sí meacuerdo que Gorbaum decía que lasmujeres del PC eran todas gordas yculonas de estar tanto tiemporeunidas y reunidas al pedo.

Claudia, 45 años, ex militantede la Fede, madre de Mariano.Entrevista 24/7/2003.

Había una forma de vestirse,andábamos con poncho, el vaquero,las botitas...

��������� �* ����� � �����(��������+��!������������(

�� �� ���� ��$ ��������� ��$ ��� �!��"� �� ��������� ��,-� ���������(�� ��,-�������������

<.

La preocupación por elcuerpo o la belleza personal eravista como una desviaciónburguesa. ¿Pesaría esto a lahora de elegir pareja?

El control de la moralparecía convertir la vida socialcomunista en un espacio “librede pecado”:

Si hubo un homosexual en elPartido nunca se supo, es más,los entrecruces de parejas, si unfuncionario tenía un desliz conuna compañera, eran tratados enel marco del Partido, peleas depareja, qué pasa compañero, quépasa compañera, era como ungabinete psicológico, erantratados dentro del Partido. Vosibas a los médicos del Partido.Había gente divorciada pero noera lo común. Calculo que noentraba en los cánones de unbuen comunista...

N. Entrevista 16/1/2001.Había una doble moral entre

los que mandaban. Después lagente de base hacía su vida, nadielo controlaba mucho. Yo recuerdouna discusión acerca de si unnovio podía o no quedarse adormir en la casa de la novia. Lahermana de un amigo, hija depsicoanalistas comunistas, lospsicoanalistas comunistas teníanmucho quilombo dentro delPartido. Ella tenía un novio yeran todos comunistas en la fa-milia, y al padre, que era el tipomás piola del mundo, no legustaba nada cuando el novio desu hija se quedaba. Yo meacuerdo que entre las chicas de laFede su sexualidad tenía uninicio temprano y a los padres noles gustaba. Yo no fui, pero habíatelos que estaban llenos deinscripciones, habría que ir a versi todavía hay...

No había otro lugar, lamayoría de mis amigos iban atelos, de la Fede o no de la Fede,

salvo algunos pocos que iban adormir a la casa de la novia, conlos padres.

Existía cierta libertadsexual con relación a otrosgrupos de pertenencia, sin em-bargo, los grupos dedirigentes debían dar elejemplo:

Salir con varios no estabamal, siempre y cuando laestructura fuera el noviazgo. Note decían con quién salir, salvocuando llegabas a cierto nivel.Todos los dirigentes juvenilestenían que tener novias de laFede. No podés subir si no tenésuna pareja comunista, incluso esoes visto como un atentado a laseguridad. Eso se evalúa paraseguir subiendo, eso tambiénmuestra un cierto grado decompromiso. Entonces todos losdirigentes de la Capital yuniversitarios, todos teníannovias de la Fede.

A medida que se subíaen la escala de poder,aumentaba la tendencia a laendogamia.

Me acuerdo de una casa enque la mujer era divorciada yera el stalinismo caminando, aella la política le servía parareforzar la rigidez y el controlque quería tener sobre sus hijas,les hacía mucho quilombo a sushijas si querían tener relacionessexuales.

La moral comunistadeterminaba el “deber ser”, aúnen los terrenos más íntimos. Unasexualidad desordenada, unavida desordenada, era terrenofértil para la infiltración. Sinembargo, en aquellos militantescomunistas provenientes de

familias no comunistas seadvierte un imaginario conrespecto a la sociabilidadcomunista como un lugar delibertad o al menos cuyas reglaseran más permisivas.

N., ex militante de laFederación Juvenil Comunista enlas décadas del 70 y 80. Entrevista9/1/2001.

A mí la Fede me da laposibilidad de salir del ámbito de loque era mi familia, que era muyrígida, entrar en una suerte de fa-milia sustituta, a un nuevo ámbitodonde había un grado enorme delibertad. En la Fede uno descubría unmundo. Tenía libertad, pero unalibertad con reglas. La Fede te dabanovia, te daba un ámbito depertenencia fortísimo, te daba gentediferente a vos, era una especie declub, te daba actividades deportivas,te daba un reconocimiento muygrande. Era como una vidriera dondemostrarse. Si vos ibas ascendiendo enla Fede, las chicas te iban a dar másbola seguro.

����������� ���#����� ����3#��������60�I����������������

�?����� ����

<;

El Partido no era un espaciode libre expresión. Uno de lospilares de la moral comunista era,justamente, el respeto por lajerarquía y sus mandatos,algunos de los cuales llegabande la Unión Soviéticadirectamente, sin mediar unaadaptación a la cultura local.

Carlos, 48 años, ex militantede la Federación JuvenilComunista, ex detenidodesaparecido en la ESMA.Entrevista 2/6/2001.

G.: –¿Había manuales sobremoral?

C.: –No. No había. Sé queexistía literatura proveniente deeditoriales de la Unión Soviéticaque hablaban de temas depsicología, de la familia, de lamoral también, pero no era lalectura que frecuentaba.

En la Fede, la moralcomunista se transmitía no apartir de la lectura de laliteratura soviética sino a partirde la práctica.

Carlos, 48 años, ex militantede la Federación JuvenilComunista, ex detenidodesaparecido en la ESMA.Entrevista 2/6/2001.

G.: –¿Pensás que había unamoral comunista diferente de lasotras?

C.: –Sí. Todos los queestábamos ahí compartíamos lo dela sinceridad, la entrega a la lucha,lo del respeto por el laburante, soncosas esenciales, ni siquiera sediscutían, propias de la ideología.El compañerismo era fundamental.Todo lo demás se subordinaba aesos principios. El sentirseperteneciente a una misma causa, aun mismo ideal hacía que losvínculos afectivos fuesen cada vezmayores.

N., ex militante de la Fede.Entrevista 9/1/2001.

En un campamento presencié

un hecho increíble. Una chica de 15o 16 años conoce a dos chicos quefueron ahí, al Huechulaufquen,solos y esa chica tuvo su primeraexperiencia sexual allí, fue unacosa increíblemente romántica.Bueno, la novia de uno que era deese mundo de Zumerland comenzóa llamar a una reunión en el fogóny la empezó a increpar en público,tratándola casi de prostituta, deque se había entregado acualquiera, que había tenido unaconducta vergonzosa, fue la únicaexperiencia stalinista polpotianaque yo vi en mi vida, llevada a cabopor una chica de 16 años hacia otrade 16 años y estaba todo el mundoen el fogón y estaba esa chica comofiscal, acusando con el dedo, elfamoso dedo de la izquierda, y laotra se puso tan mal, no podíadejar de llorar.

Durante la década del 60, elPartido Comunista tuvo quehallar un equilibrio entre susmandatos y la fuerte influenciade los cambios culturales ysociales que provenían delafuera (hippismo, cultura rock,revolución sexual y la difícilrelación entre la izquierda y elperonismo). En algunos casos,esto se verá reflejado a través deenfrentamientos generacionalesdentro de las familiascomunistas; en otros,comenzaron a ser dejadas de

lado las estrictas reglas delperíodo stalinista. En amboscasos, se produjo una tensiónentre dos modos de ver elmundo, tensión que ya veníadesarrollándose en el seno de lasociedad burguesa. Ya sea entreburgueses, ya entre comunistas,tanto la disciplina como laformalidad comenzaban a serpuestas en duda.

1(�2�����������!����!������

Kolesov expresa en susCharlas sobre educación sexual,editadas en Buenos Aires en1985, que una de las tareasfundamentales de la educaciónsexual comunista es hacertomar conciencia de que laesfera más íntima de lasrelaciones sexuales no esindependiente de la sociedad,que se debe educar paraaspirar a tener una familiaunida, sólida y saludable, enla necesidad de tener varioshijos, en una postura críticafrente al consumismo, alegoísmo y la propiedad. Luegoexpresa que para toda niñanormal debe ser naturalpensar que algún día secasará, tendrá su propia fa-milia, hijos, por cierto, unmodelo sugerentemente simi-lar al modelo burgués de fa-milia.

Más adelante, citando aAntón Makarenko, expresaque un amor auténtico entrepadres, su respeto mutuo, loscuidados que se prodigan, lasexpresiones de cariño yternura a la vista de los hijosdesde sus primeros años, es elmétodo educativo más eficazpara que los niños tiendan arelaciones bellas y serias entreel hombre y la mujer. Porúltimo, Kolesov sugiere

������������������ �� ����� �� .��� ��������� �� ����� ��$ ��� �������� ����������"�

������-,����$ ��� ������$���� ���������� ����$�% ����� �

� ����� ��� .��� ��*���������� ���(�*����$�� ������� ���� ��

(������ ��� ��"� �� �������$�% ���(����!�����

�������� ��� ������-��$����"� � ����� �����$�� ���� ��������* �"�/�$�������-���� ����������

������� ���

<<

conocer los principios ge-nerales de la educación sexualen la Unión Soviética, paraadaptar a ella los propiosesfuerzos pedagógicos.

¿De qué modo operabaeste modelo de amor en lapráctica? ¿Existían reglasacerca de cómo y con quiénformar pareja en el PartidoComunista Argentino?

Según estas entrevistas, lacotidianeidad de la militanciallevaba muchas veces a laformación de parejas dentrodel Partido:

Carlos, 48 años, exmilitante de la FederaciónJuvenil Comunista, exdetenido desaparecido en laESMA. Entrevista 2/6/2001.

A mi mujer la conocí en laFede, pero nosotros después demuchos años formamos pareja.

En general no había noviasque no fueran de la Fede, porquedespués en general seincorporaba. Las parejas seformaban a partir de lamilitancia en común y después sedesarrollaba.

H. Entrevista julio/2001.A mi esposa la conocí en el

PC. Yo creo que terminamossiendo esposo y esposa porqueella tampoco tenía que ver con elPC. Ella había entrado por un tíoque era dirigente en La Plata. Erauna época muy convulsionada enla cual todos empezamos apreocuparnos por lo social y cadauno echó mano a lo que teníacerca por su historia familiar, ésefue el caso nuestro.

La elección de pareja sehallaba determinada por lapertenencia al Partido.

Marcelo, ex militantecomunista de familiacomunista. Entrevista 3/10/2001.

Si yo tenía una novia que no

era del Partido yo entraba encontradicciones ¡porque eracatólica! Eso para mí era muyfuerte. El Partido intervenía anteuna elección que considerabaerrada. Me acuerdo de algo a loque yo no di demasiada bola, peropor una novia que tenía, se meprohibió.

Esta oposición se discutíaen espacios estructurados deacuerdo con la importancia delmilitante dentro del Partido.

Hubo muchas reuniones. Setransformaba en una cosa deinteligencia muy fuerte dentrodel Partido con una piba con laque después me casé, me pongo denovio, imaginate, 17 años, locomento en casa y mi viejo medice: “¡Justo la hija de Freddy!”.Porque había también muchasrencillas dentro del Partido. Alos 10 días de salir se reúnenestos que teóricamente estabandentro de lo clandestino, hay unareunión en casa y dicen que elPartido se había enterado queestaba saliendo con esta chica yque termine la relación. ¡Yo dijeque no! ¡No, no, no, no!

De acuerdo al grado deimportancia que el militanteadquiría dentro del Partido, elcontrol sobre sus relacionesafectivas, sean éstas amorosaso amistosas, se acrecentaba.

Pero ¿cuáles eran losvalores que se transmitíandentro de la pareja? En algunoscasos estos valores tenían quever con un fuerteanticlericalismo. En otros, sedictaban las pautas paraconvertirse en un “buencomunista”.

Carlos, 48 años, exmilitante de la FederaciónJuvenil Comunista, exdetenido desaparecido en laESMA. Entrevista 2/6/2001.

Hay principios, no casarse

por iglesia, si uno no cree enDios, no es cuestión de casarseporque quede lindo y lahonestidad, la fidelidad, que elpropio hecho de ser sincero y deestar comprometido con unacausa tan importante como es lade la clase obrera implica que unotenga que actuar honestamenteen todos los órdenes de la vida,cosa que no sucede en todos loscompañeros, pero bueno...

Las relaciones sexuales sehallaban determinadas poruna fuerte tendencia a laendogamia.

Cuando uno habla derelaciones sexuales habla denecesidades, pero era unanecesidad más que fisiológica,pero estaba planteado como si elcompañero tiene relacionessexuales va a andar mejor y va apoder trabajar mejor y lo ideal esque sea una compañera y habíacomo situaciones de inducciónpara que se forme una pareja, demirar, ver qué pasaba, cómo searmaba la historieta.

Las normas flotaban en elaire, tanto en la transmisiónintergeneracional como en losgrupos de pertenencia.

<-

Venía de arriba para abajopero no se decía oficialmente.Había como un background demanejos. También habíarelaciones no aconsejables.Bueno, fulanito de tal tieneproblemas, vos tratá de no, no erauna imposición de no, eransugerencias, recomendaciones.

Si bien existían normasescritas, éstas se transmitían através de lo cotidiano.

Yo no he visto nunca uncódigo moral escrito en estostérminos pero sí que lasexualidad aparecía como unanecesidad fisiológica estricta,como un plato de comida. Yonunca he escuchado hablar deamor, sí alabar poemas deNeruda, pero de amor, nunca, yotengo un recuerdo de caras muyautomatizadas, desprovistas deespontaneidad.

A pesar de encontrarcierta tendencia a la rigidez enlos modos de comportamientode los militantes comunistas,podemos adherir a la posturade Agnes Heller quien planteaque el carácter profundo o su-perficial del amor es sólo unaexpresión del carácter más omenos profundo del serhumano.7

Elsa, militante del Partidocomunista. Entrevista 25/5/2001.

El amor en una parejacomunista es igual que encualquier otra. No nosconfundamos con las primerasépocas de la revoluciónbolchevique donde había amorlibre, la mujer comenzó aparticipar, pero estamos viviendoen una cultura, con la televisión,con una forma de pensar, en unasociedad capitalista. El grado deinfluencia que tiene en la mentede cada uno la filosofíacomunista puede evitar muchas

cosas. Nunca se ha planteadoentre nosotros un problema decelos. Tenemos plena confianza.

H. Entrevista julio/2001.La infidelidad estaba mal

vista. No había que joder a unamujer. Había una intención deque las cosas se repartieran en lafamilia, que la mujer ocuparalugares de importancia. Conocíun solo caso de un dirigente quese suicidó porque la mujer leplanteó separarse. Estaba malvista la ambigüedad, el divorciono estaba mal visto, se decía queen la URSS el divorcio existía.

3(� �����������������!������

Restaría entonces definirqué significaba para losmilitantes del PartidoComunista argentino, ser unbuen comunista:

Marcelo, 34 años, exmilitante del PartidoComunista proveniente de fa-milia comunista. Entrevista3/10/2001.

Primero enseñarte que voseras un comunista, y todo lo queimplicaba ser un comunista. Uncomunista tenía que ser el mejor,pero no desde el punto de vistacompetitivo, sino el mejorcompañero, el tipo siemprepredispuesto, el que siempre teníaque estar preocupado por losdemás, en el tema de lo académicoser el mejor alumno, eso influíamucho, pero no solamente en mifamilia.

La escuela era un espacioen el cual los buenos

comunistas debían dar elejemplo:

Te agarraban compañeros dela secundaria que también losviejos eran comunistas meacuerdo muy presente, LeónZimmerman el abogado, bueno, elhijo fue compañero de lasecundaria y un día la vieja leagarra el boletín, el hijo no sellevaba ninguna y yo tenía 4bajas y la vieja me dice: “Esto nopuede ser, la moral del Partidoesto no lo permite, tenemos quedar siempre lo mejor de sí”.

Por el tema de que había quedar siempre el ejemplo, porquetodo el mundo consideraba que elcomunista era un cuco y habíaque demostrar que el comunistano era ningún cuco sino que eraun hombre normal, un hombrelleno de virtudes, ir formandogeneraciones con otro tipo devalores atravesados por elpensamiento, hombres nuevos, noen la versión del Che, sinohombres nuevos y probos quepodían dar señal de eso.

Tenía que tener los valorestípicos del Partido, ¿no? Serhonestos, el respeto hacia elmundo del trabajo, profundoantiperonismo obviamente,seguimiento de todo lo quetuviera que ver con lo soviético.Los valores que se transmitíaneran fundamentalmente serbuenos, no jorobar a nadie, sersolidarios con la gente que sufría,no joder a las mujeres, no fifarpor deporte.

Algunos conflictos seresolvían a través deterapeutas miembros delPartido que aplicaban técnicasaprendidas en la UniónSoviética. El Partido cubría lasmás diversas necesidades desus miembros. No sólo lesproveía de un sistema denormas a respetar, sino

��������#������������������ �� �������#��#�� ����#��0

����������������)����� #��(����)������ #����

)����������� �������+�����#�����0������# +�� �#�

���������

</

también de espacios para re-solver conflictos.

H. Entrevista 7/2001.Yo a los 17, 18 años, por

cuestiones de índole familiar,pero también por esta militanciaque era muy rígida y muy dura,yo me deprimía. Y al sentirmemal los compañeros merecomiendan por supuesto unterapeuta, un terapeuta del PC.

Esta rigidez se reflejaba enlas incontables normas quedebían respetar para llegar aser buenos comunistas: habíacomo una gran lista de cosasque hacen bien y se debenhacer de una manera, comermoderadamente, dormir lashoras necesarias, no tomar,recetas básicas e inalterables.

Yo te diría que era unterapeuta que escuchaba, a ver,¿qué té pasa?, ¿qué tenés?Cuando vos hablabas, una vezque terminabas te decía: “Bueno,es bueno comer pero nodemasiado a la mañana”, y tedaba como una lista de cosas queson las que hacen bien, para quevos las hagas, y despuéschequeaba si las habías hecho ono las habías hecho, porque esosignificaba estar bien, tepreguntaba, yo te dije que aquellote hacía bien, eso otro te hacíabien, pero bueno, si no lo hacés,es porque no querés. La ecuaciónera: si querés, podés. Si no podés,es porque no querés. Ése era elparadigma, digamos. Porsupuesto me fui. Yo creo queadherí al PC como un “deberser”, porque en realidad yo nuncaencajé allí.

Más adelante afirma:Yo, a pesar de no encajar en

la estructura, estabareproduciendo toda una forma deser y de vivir propia de unjerarca del PC.

¿Era esto producto de la

educación comunista recibidaen el hogar?

Las marcas en los modosde hablar y sentir eranproducto de la rigidez delPartido:

Se me notaba en la falta dematices de expresión que tienenque ver con los sentimientos. Yono podía expresarme consentimientos sino con frases ar-madas. Ahora, veo que mishermanos se quedaron duros. Losdos estuvieron en el PC.

Aquel mundo que losconversos imaginaban pobladode libertades, era paraaquellos que habían nacido yse habían criado en hogarescomunistas un futurodeseable, pero difícil desobrellevar.

4(�������������&�. ����5�������������������#�0

Buenos esposos, buenospadres, buenos hijos, losmejores estudiantes,excelentes deportistas, lectoresracionales, personascomprometidas yconsecuentes, respetuosos delorden. Este paisaje coincidecon la descripción deluniverso revolucionarioconformado por los mandatosde la moral comunista.

Si bien la verdaderarevolución en la vidacotidiana parece residir en elhecho de conformar espaciosde respeto de normas mo-rales que no parecen diferirde aquellas heredadas por latradición judeo-cristiana, loscomunistas dicen haberrenegado del cristianismo yhan elaborado rituales quereemplazan a aquellospropios de su pasadocatólico, convirtiendo alcomunismo en religión y a

sus dirigentes en santos laicos.Esta reelaboración de la moraltradicional no surge en formaespontánea sino comoproducto de un desarrollointencional. Esta adaptaciónplanificada de los valores mo-rales tradicionales se realizabatanto en el mundo de la fa-milia y como también en otrosgrupos primarios de inserción(clubes, círculos de amistades,espacios dedicados al ocio)adaptados a las necesidadesdel Partido. Aún los espaciosde mayor intimidad, aquellosreservados a la pareja y a lasexualidad, debían sercontrolados por el mismo.

Podemos inferir que elmodelo familiar que adoptan,no se diferencia del modelo defamilia burguesa. Entonces,¿por qué conservarlo en unescenario de revolución?

La familia representaba unterreno seguro a partir delcual realizar cualquier utopía,un espacio de encuentro yprotección frente a lainseguridad del presente. Encuanto a la adaptación de

<1

NOTAS

1 Joan Corominas, Diccionario etimológico de la lengua castellana, Madrid, Gredos, 1973.2 A. Rumiantzev, Diccionario de comunismo científico, Moscú, Progreso, 1985.3 Pierre Nora, Lieux de mémoire, Paris, Gallimard, 1984, tomo I, p. 34.4 El Icuf era un movimiento progresista no sionista de inmigrantes judíos que poseía unaescuela (shule), reuniones de niños y adolescentes (kinderclub), un club (Shikloski) y unacolonia de vacaciones (Zumerland).5 Caparrós-Anguita, La Voluntad, Buenos Aires, Norma, 1999, p. 40.6 Ídem, p. 41.7 Agnes Heller, La revolución en la vida cotidiana, Barcelona, Península, 1982, p. 62.

normas importadas desde eluniverso conceptual de laRusia revolucionaria yStalinista, se nota una fuerteruptura generacional a partirde la década del 60, en espe-cial en los aspectosrelacionados con la revoluciónsexual, la moda, los gustos mu-sicales y la relación con el cine yla televisión.

La imagen de futuro en elPartido Comunista era la de unmundo ordenado segúnparámetros muy estrictos. Lamoral comunista daba a cadacual su lugar y su función, conuna descripción pormenorizadaacerca de lo que se debía ver,hacer y sentir. El aprendizajedel deber ser y una completageografía de los espaciospermitidos y prohibidos. Por lotanto, el Partido Comunistaproveía de una tradición en lacual, entre otras cosas sesostenía un modelo de familiaque no difería del modeloburgués. Esta moral tendía a lacreación de un mundo sostenidopor ciertos valores: el acercarse alotro, la preocupación por los máspobres y la lucha por el futuro.

<2

traducciones ���������!��,�������6����7770��� ���1��2����3

"�������)������J������)������������+��K�� �#���������� ���������� ��#��������������� 0������A�#������������������� �LM�� �+���� ���������������#��� �������#���������0���������������+�� ������ ���0�+������������������ ��������� �� =����������� �� N��� �LM�0� ��������0������0���������0������������#�� �������� ������� ����>��"������� ��+� ��� �#����� ��#������� ������BN� �����#��,�� #�7���� ��0���#��LM������� �7���� ����+ )���#��� �����%�������������#������� �K�� ���������� ������#���A�����?� ������������ ����+�����#�#��� �LM�H�����+������+�� �������������� �K�� �#��������������0���� ��#�����0������������� ������+�����������A������������+����������# LM�+ B#������������������#���������L�#�����+ ������������������������#������ �'�����)����������� �O�� �������� ������� ���N���������L���� ��0��������� �������� ��M�#�����?� �0����# + ��##�� ��� ��� �� ����������������#����� ������# ���0����#���������� ���#�# �#���� ���#��.921N.98<�+� ���#�������L����� ��0�3P���60�������L���� ���,��� ��������� � ##���#�����������0�#�� ����LM������������������� ������L����� ���N������������+��)#��0������������� #����'�����L���+� ����+�������#������������#��������������� ���#����������)��A�������#��#� ����LM������������ � ������� �0�����+������O�� ���+� �0������ �� �#�������� �����+�� ������� ��#����#�������������������K��#���������� ##��#���� ���H������LM������#������������#��,�� #�7���� ��0�+����#������� �����+� ������� ������+�� ��� �+���� #������# ����#������������������� ������������������#������#��+��#���� �*Q����� LM��#�+�� �#���� ���*�'����+� �0���� ������#��A�� �0�F�LJ��#���� ����+ )����F�LJ�������������Q'������*�"� LM��#��������B� ##��Q7����LM������������#�������� ��������#�����# � ���#�+�� �

<2

����8�������9,������������:0��� ���1��2����3

7����� ����������������#����������� �N� ���#������ �A�������� �������������� �����#�������������� #����� ��B����������������������� �� ��� �+������#���������#�#� ���������#�����������������#��+� �������� ����0�#�����#��������B�������������� �B�=��������� ��� �� ��03� ��������6.0 �����03���������6;0���������#RA��# �����������A���#������ ��>��'��+ ��P���� �#R�����������B��BN� �����#��,�� ������ �������#����A#A�� ������A� �7����� ����������+ ��#������� ������������# � �����������#��� ��������R��#���#���S����+��#��������� ����A� �������)�����A��#����� �� ��0��������������P��A# �������� ��#������� ��#������ ���������0�+L����#���� �0#���������������� �����������������������R�������� ���#�����+������������# � �����A��#��������������������A�������A������#�����+ ��������� ��������������#���4��� �����������B����� ���#��� ��� ������������N� �������A�A������A��#���R��������� �0��������#�������� � ���#A����� ���0�#�����# ++ ���A�� ��� ��� �������������# �����#����A�� ����7����#��0�����#������A� �� �����#���# �������#��.921N.98<A� ������#��������� ��R��������� �0�����0#������������� #���� �� 0�������� � �A��#����������0�#R ������ ������ ������������� �B������������A�P��� ������#������������+���A�0�����A�A����(���������#������� ����#��R�B�A� ������R������#��+� �A� �����#�����B������#�������������������#�������� �����RA��#��#��R ������ ����� ������ ������� �B��� ����+������R��� ����������#��+� �0��������� ���������� �����++��� +�P���� ��#R��#��������������� � �������#��������������A�#R�� � ����������������B���#�������������#��,�� 7����� ���0�������+���������������)S��#����� �����������(��S���++��� +� �+����A���������#��������������R����K������������A��#������B����� ����*N����� �� ���#���+� ��#R�� � ��*���� ���*��) ��������#����� �����F�����������������������+�����F�������������� �����+������N����+ �L ��*�A��� ���#��7��������B� �AN,�� ���#��+� �*������ ������� ����������+����N7���� ��������������#S�������� ����������#S����# � �����#��+� ��

.�E�������#R���� �����#���)T������;�7���� �+����#���#A������� ������ � ���������� ������+�����������������

/��������,���������$:0��� ���1��2����3

�) ��C��D�������������D�����)������� �N� ����+��)�������� �������� �������� �#�� ����)��7�#�U���#� ���B������)�C�) ������� �� ��� �+������� ���)����D��+(������#�#�����������������+����N��� ���+� ��0� ��+������+���C���� ����������=�� ���� �� ���������03� ��������6.0� ��������0� 3���������6;0���#����R����������#������������� ��>���� ����� �#��������� ���+���� ����� �C����+������� ������+��)��7����� ���,��(�#��+��)��7����� �������� ����#��� ���#��)����� ����R��) #�����)�������������# � �����+�� �������#��)���#��������+��� ��������)���)�����N ����)�����#��)����+��)����� �� ��0�D�������# ����������)������ ���+���� ������0�C(���+���� ��0��+��) �D ���#�+�� ��0��)���������������)�� �� ����� ���������+�������# � �����)���#� ��)��� ����#�������#��(��)������������+�)�����+ ����#��)������������� ��)��+��)�4��� ���)��C��D��������)��� ���(� �������� �)��������������#� ���)����� ������0����� (� ���)��#������ ������ � ��0� ��)�� ��� ��� ���# ++ ��� ����#��)��# ��N����+��)�������(��&�C����0������+��)��)����� �� ����+��)��# ������) ���+�.921N.98<�C��������������)����� ������0��)�������0� ��������(��������) ��C(0��)����� � � ����+����� ��0��+� ������ ��������)����� ���������������)������ ������#������0�+ �(���������#+�����)������� �����+����� #����)��+� (�����C�������+��)��������������������)�����������+��) ��C��D� ���)�����#(��+�)�� ������ ���������)����� �+��C��)�����+�����)��+� (���� �������0����� ��� ����)� ��++��� ����� ���������� ��+���������#���#��������� ���+����)� ���� � �������� �(��#�C �)���� ������)�������#���#�������+��)��7����N� ���,��(0����+��� ����#����� �����N��)�����#���++��� ����(����� �+�����#�(��)���������#���#�������)�� ����� �� ��� ��������#� ���)��+��C ��B��*N����� �� ����+��)���� � ��+� (*��)��)���*#����� ����) ���������F�� ���) ����N�C������������#��) #�����F�� ���) ����C����)����#���#�C ����N�)��������) �*�7��������� ������B� �(N�� (���� ���*��)����� �����)��)�����)���) #���N7���� �������C�����)�������� ����������#��)����# � �����������+�+� (�

.E��������+� ������� �D����;�)����C)���D���� � ���#���� �#��N������ ����) �� ������������

<8

���,������5����;��&�����#������ ������� �� �����V3������6W

4���������#����1�������������5�����

<8

<9

����������#�Quienes presentamos estas reflexiones lo

hacemos desde los campos de la antropología y lahistoria. A partir del Programa de Historia Oral delInstituto Histórico de la Ciudad de Buenos Airestrabajamos en algunas villas porteñas, en elrelevamiento y reconstrucción de lahistoria testimonial a través de lamemoria de sus vecinos.

Este trabajo que compartimoscon su cúmulo de experienciasprofesionales y personales, nospuso frente a la necesidad decontrastar materiales, debatirlecturas y buscar marcos analíticosque nos ayudasen a entender yexplicar lo que observábamos enestos espacios donde habíamoshecho pie. Una de esasobservaciones tenía que ver con lastemáticas que apareceninevitablemente con mayorasiduidad en todos los testimonios:la violencia cotidiana. Lainseguridad, el robo, el miedocruzan los relatos comocaracterísticas centrales de laactualidad, en contraposición a unpasado idealizado de mayorsolidaridad y vida comunitaria.

Idealizado decimos porque labrecha histórica destaca loscontrastes con magnificencias, pero porque además,las rupturas experimentadas en la comunidad dereferencia hacen más honda su percepción del sentidode la historia. Un “antes” que todo hacía suponer seencaminaba teleológicamente hacia el progreso, lasolidaridad e igualdad de oportunidades. Unacomunidad de migrantes que se organizaba parasobrevivir en un espacio adverso pero prometedor;con trabajos poco calificados, pero permanentes quelos incluía de alguna manera en el mercado, es decir,en el sistema. Y un presente que los confina en unespacio de exclusión en el que reina la violencia y elmiedo, además del sentimiento condenatorio a la faltade alternativas por ser población sobrante.

Si nos proponemos reflexionar sobre esta relación,no será para estigmatizar aún más a su población, nipara victimizarla, sino para destacar lastransformaciones sufridas, producto de la

profundización del modelo neoliberal. Con el ánimode problematizarla es que, coincidiendo en laapreciación general sobre el origen, evolución y rasgosactuales de estos espacios degradados de la geografíaurbana, buscábamos otras herramientasinterpretativas para el análisis de estos procesos

sociales. La complejidad de lo queobservábamos dentro de la villa, peroque no podíamos dejarlo circunscritoa ella, trascendía y trasciende loslímites de estos barrios periféricos.Esta búsqueda nos condujo aestablecer una correspondencia entreel enfoque propuesto por el sociólogoLöic Wacquant que trabajó en elbarrio Rojo de París y en el guetonegro de Chicago, con los espacios delas villas.

���,�����&������5����������������#���������,������<�����#�

Las villas miseria surgidas en elpaisaje urbano desde hace más demedio siglo tienen su expresiónsemejante en todas las grandesciudades del “tercer mundo”.Instaladas en terrenos desocupados,vacíos, en áreas insalubres o derelieve difícil y, sobre todo, queescapan al control público o que hansido abandonados por sus

propietarios. Como espacios marginales a la ciudad,nos hablan del tipo de crecimiento capitalista y supolítica de Estado, encerrando la contradicción entreel derecho constitucional a la vivienda y la situación

���������������������� ��������� �� ������������ !�����"#������������ ��$��%�������������������� ������

������� !��#���(0�����(������) �0�7� -

� ���� �##������

���� �����#����� � ����

���� ���=+� �

����������#�����������

)����������A��#��

) ���� >�����������#���

���+���� ��������� �

##0�����������3� �##��6

#������#���� �##

������#���������� ����

� ����#����� � ������

E ��� ����� ����������

A����#�� �#���� �� ��

�������� ��� ���#�

������ ����0���#�������

�����+������������ ���#�

# �)���������������

����� ��������� ���

-:

de ilegalidad en la ocupación de la propiedad.Construidas a partir de la emigración masiva desde

áreas rurales por personas consideradas “invasoras” o“intrusas” han creado, en la periferia de las ciudades,verdaderos barrios informales que, a pesar de la falta deplanificación, precariedad de servicios y provisionalidadde sus construcciones, ofrecían condiciones mínimasnecesarias para vivir una transición hacia el“progreso”. Basadas en la solidaridad y ayuda mutua,recompusieron sus lazos familiares reales o ficticios enel hostil espacio social urbano.

Si las ciudades son creaciones del movimientopoblacional (flujo permanente de los grupos humanosa través de la historia) que responden a una formacióneconómica dada, estas otras “ciudades” dentro de laciudad responden a esos mismos tipos demovimientos. Migraciones internas en la época deindustrialización por sustitución de importaciones, ode países limítrofes por la atracción de dicho proceso opor cuestiones políticas.

En la década del 50 dichocrecimiento poblacional trajoaparejado mayores dificultades enlo que hace a las condiciones devida por su carencia deinfraestructura. Para dar respuestaa las necesidades crecientes, a finde mejorar su calidad de vida, seestructuraron distintas formas organizativas en supoblación basadas en lazos de solidaridad y redes deayuda mutua. La vivienda y la infraestructura barrialfueron las primeras reivindicaciones. Pero al mismotiempo, surgieron las organizaciones vinculadas aldeporte, especialmente fútbol y esparcimiento (clubes,asociaciones juveniles) como expresión de losnucleamientos y formas que adquiere la “sociabilidadbarrial”. Ello implicó participar comunitariamente en lapreparación de infraestructura como la construcción de

canchas, la fundación de sedes sociales, la organizaciónde torneos o la creación de ligas de fútbol y competenciasinter-villas, que permitieron fortalecer la identidad grupaly complejizar las formas organizativas preliminares.

Las comisiones o clubes de madres estaban másvinculadas a la protección de los niños, la salud, laeducación y el sostenimiento de pautas culturales (porejemplo, actos cívicos en memoria de fechas patrias oreligiosas). Estas comisiones fueron las quegestionaron los primeros centros de salud, guarderíasy escuelas, pero además contribuyeron a laconstrucción identitaria de una comunidad en elnuevo lugar (Bellardi: 1986).

Durante la década del 70, la dictadura militarconsideró a las villas como “excrescencia urbana” y asus habitantes como no ciudadanos. La aplicaciónorganicista de sus concepciones se materializó en suerradicación a la manera de extirpación del mal,arrasando no sólo las viviendas, sino también los

espacios simbólicos construidosdurante más de veinte años.Espacios de reterritorialización,identitarios y de lucha por elderecho a la ciudad. Suspobladores fueron remitidosnuevamente a sus lugares deorigen o alejados de la gran ciudad.Con ello se produjo la

desestructuración y la ruptura del tejido social.En el 83 se vuelven a repoblar con los que

regresan para reconstruir y con los nuevos que elsistema sigue excluyendo. Particularmente en lasegunda mitad de la década del 90 un nuevo sectoringresa a la villa, son algunos fragmentos de clasemedia-baja provenientes de barrios obreros, debido asu fragilidad y posterior caída del nivelsocioeconómico. Entre estos dos períodos, el quiebrese encuentra en el punto medio de un antes mássolidario y un presente individualista que se vinculacon la idea de beneficio como forma de reproduccióno adaptación a la economía especulativa. Eltestimonio siguiente da muestra de ello: Cuandovolvimos con mi familia toda la parte de abajo estabadesocupada. Entonces mi papá alambró todo lo que pudoalrededor de nuestra casa y cuando venía la gente aocupar, le vendía el terreno...

Las estrategias de supervivencia se han idolimitando cada vez más. Los trabajos informales dechangas y tareas de baja cualificación casi handesaparecido del mercado laboral. Quedan el cirujeoy la economía informal de comercio callejero, comotrabajos más reconocidos aún desde lo legal y lo

7#�� ���������������������(�#��������� ����������������������� �##��

���� ����#����������������#������#���

-.

legítimo, y el circuito delictivo de robo, drogas yarmas. Para algunos, que son los menos, unaalternativa es la instalación de comedores ymerenderos que tienen conexión con el clientelismopolítico y se procesan como espacios de poder. Loscomedores son muestra de la forma en que seexpresa la transición del estado de bienestar alestado asistencial.

Cuando Lariza Lomnitz se refiere a los sectoresexcluidos, marginados, no lo hace a partir de suscarencias, sino de lo que poseen, que es su capitalsocial (solidaridad, ayuda mutua). Este capital es elrecurso utilizado como estrategia de supervivencia.Cada migrante es un agente que ayuda a otrosmigrantes a establecerse en la ciudad o a cambiarsede un punto a otro dentro de ella y la ayuda consisteen alojamiento permanente o temporal, alimentos,información, colocación en el trabajo, apoyo moral, yes la base para un sistema más permanente deintercambio (Lomnitz: 1994). Por lo tanto, lasolidaridad es percibida yvalorada simbólicamente comouna verdadera fuerza, como unverdadero capital. Pero estesector informal que desarrollabaactividades de servicio:empleadas domésticas, obrerosde la construcción, vendedorescallejeros, sufrió una ampliareducción. Cada vez son menoslos que se dedican a algún tipo de tarea rentada,están parados, por lo tanto este capital social del quehabla Lomnitz, si bien se mantiene como recursodisponible, también se ha deteriorado porque ya nohay qué compartir. Esto genera enfrentamientos,competencias, individualismos, vivir más puertashacia adentro y levantar muros. Cuando la genteevoca aquellos momentos en que se salía al pasillo acompartir con los vecinos las fiestas de fin de año,los cumpleaños, o a asistir al que lo necesitaba, lohace con un dejo de pérdida de un valor que les erapropio. Antes, cuando teníamos casas de cartón y chapa,cuando llovía y había alguna madre soltera, todos asocorrer si se le caía el techo o le llovía la chapa, ahora,¿quién va a asomar la nariz?, todos tienen miedo, estánamurallados, a nadie le importa el que tiene al lado. Esreal, los espacios han cambiado de las villas de los50, 60 a las de 2000. Del pequeño terreno marcadopor piolines que hacía más difusos los límites queseparaban los ámbitos públicos de los privados, sepasó a las hacinadas construcciones de material, másprotegidas y enrejadas. Los vecinos dicen que hoy se

vive más entre extraños, con desconfianzas ymiedos, era muy lindo cuando estábamos acá nosotros...todo tranquilo, no le digo que venía el joyero que decía,compro reloj, compro oro, compro esto, compro el otro,andá a pasar vendiendo oro ahora... ni vendiendo agujasde coser no más, te sacan las zapatillas, la remera... anteshabía una ética, un respeto por el vecino, había un códigode respeto... y lo peligroso, porque ahora los ladrones casitodos están drogados y están “jugados” como le llaman, sile matan le matan, no le importa. (...) eso fue lo que matóal barrio, por eso cambió, antes se podía dormir con laspuertas abiertas, los vecinos en verano de noche salían atomar mate, se juntaban, hacíamos baile en la calle... nadietenía miedo porque nadie usaba arma... si alguno lo tenía,lo tenía, pero era tranquilísimo.

La violencia en nuestro país tiene larga historia,pero en ella la más reciente y criminal fue la vividaentre 1976 y 1983. El asesino era el propio Estado yel miedo, convertido en terror inmovilizador, seadueñaba de la comunidad. Por supuesto que la

visibilidad de los medios no estabapresente como lo está hoy paracaptar con la cámara el asalto conrehenes en el supermercado, o eldelincuente abatido tras el intentode robo de una bicicleta sobre laPerito Moreno. Convengamos quela actual es una violencia criminalal descubierto, producto deldesarrollo del modelo neoliberal

que traba toda posibilidad de cambio. Como bienseñala José P. Feinmann en su ensayo La sangrederramada: “Para un excluido del sistema de libremercado basta con comprar un revólver paratransformarse en un delincuente y sentirse otra vezincluido en la sociedad que lo había expulsado comociudadano. Ahora pertenece otra vez a ella, sólo queen el modo de la delincuencia. Si antes no tenía un

"����� � �����#����������� �������#������(�� �������

���� #��������# �������� �##�)����������������

� ���������������� ������� ������������� �����=���>

-;

trabajo ahora lo tiene. Si antes estaba abatido,hundido en la depresión, ahora lo vigoriza un odiosin fronteras. Si antes era un derrotado, un sub-hombre, ahora le temen. Si antes era inofensivo,inoperante, un desecho marginal y triste, undesecho arrojado al canasto, un desdichado másen la cola de los desdichados que buscan trabajo,ahora es agresivo, ofensivo al extremo, brutal. Nopadece desdicha, la provoca. El delincuentecriminal asume la cara desembozada y cruel delsistema de exclusión... No odia –como odiaba elantiguo obrero explotado– a los patrones, odia atodos... A todos los que tienen las cosas esencialesde las que fue privado... Así las cosas, eldelincuente criminal –con sólo tener un revólver,con sólo matar– ocupa la centralidad en el sistemaque lo había escupido de sí. Vuelve a tener un ser:se siente alguien, alguien temido, odiado,perseguido pero alguien. No sesentía así el día que lo echarondel trabajo”.

La población de la villa noexcede, en general, los 60 añosy entre ella los más jóvenes sonlos más claros destinatarios yreproductores de la violencia.El sentimiento de ser seresintrascendentes y sin valoresapreciados por nadie en lasociedad hace que entre ellos mismos sólo cobrenimportancia ante la muerte violenta (a manos dela policía, por enfrentamiento entre grupos o porenfermedades infecciosas como el sida) en unaescala tal, que en palabras de un docente fuedescrito como “un verdadero genocidio” y susrelatos así lo demuestran. Por ejemplo, el jueves unadocente de la escuela fue a visitar a un chico que habíasalido de la cárcel después de tres años y le decía:“Bueno, no te juntes ahora con los de siempre, no

vuelvas a lo de siempre...”, y el chico responde: “¿Ycon quién me voy a juntar si están todos muertos?”.Otra chica que dejó de venir a la escuela después de unembarazo que abortó, con muchos problemas alrededorde eso, en un taller en el que estaban produciendoescritos para una publicación, se puso a hablar de lasamistades y después escribía: “Ya estoy harta de perderamigos”. Otro de los que estaba en ese taller, está presodesde hace 15 días más o menos, cayó yendo a robarcon otros dos. A la noche iban a festejarle elcumpleaños a un amigo al que querían mucho y que nocompartía con ellos la droga, el alcohol y el robo. Lostres que iban a recolectar para festejarle al cuartocayeron presos esa noche... Ezequiel Demonty vivía enel mismo barrio que estos chicos, del que salió despuésde tres años de prisión, de la chica que decía que estáharta de perder amigos y del otro que está preso. Elmismo día que la policía mató a Ezequiel, un hecho

menos conocido en la comisaríacontigua a la 34, personal de labrigada capturó, esposó, golpeó yfinalmente mató con un tiro en lanuca a otro chico del mismo barrio, auna cuadra y media de la casa deEzequiel y ex alumno de la escuela...fuimos al velatorio y... lo que estabaa la vista era que tenía la carareventada a patadas, vendas,manchas de sangre y un solo disparo

en la nuca con el arma apoyada. Digamos que era unaejecución sumaria hecha por la policía.

Sus madres se reconocen en el dolorcompartido con una mezcla de resignación: lo quepasó con ella y conmigo casi igual... ella perdió un hijoporque le agarró un infarto, se pasó mucho con ladroga... y después el otro lo mató la policía... meacuerdo, eran como las 12, 12:30, y un pibe... lo vino abuscar... yo lo vi cuando él se levantó, se lavó la cara,se peinó y salieron para allá y, más o menos, habrá sidocomo a la una y media que se escucharon unosdisparos... Entonces corrimos todos para allá y yo yano le alcancé a ver. Fueron los hermanos... llevaron lacamioneta porque la policía no le dejaban... que loshermanos lo levanten. Le subieron a la camioneta, leempujaron a la policía y le llevaron al hospital Piñeiro,en el camino murió... Después que mataron a mi hijo,mataron a ése, a ése también lo mató la policía ydespués acá, en la otra manzana, ¿qué hará?, 20 díasque mataron a otro pibe, ya se había salvado hace unaño atrás más o menos, cuando lo habían matado alhermano y a él lo habían herido, él se salvó de milagroese día y ahora lo mataron a él. En esa familia

,��U�������������������� ��������������� ##

������?+ ������������ ���#�+� ���������� ������+��� ��� ��� �����#�������N

� �����#����� �����(��������=���>

-<

terminaron a todos... y acá atrás hay una familia quehasta ahora no murió ninguno pero estuvieron alborde, a casi toda la familia tirotearon, hay uno quecamina con muletas, que aparentemente se ve que lasbalas le dejó mal la cadera, la pierna...Y después hayotro que hará 2 o 3 meses que lo llenaron de balas y nomurió, se salvó y hay uno que está en la cárcel, otroque está mal también de la droga y a medida que loschicos van creciendo van agarrando como unarutina,... en otra época esto no ocurría... y ahora ya,digamos, para mí no es una costumbre, para mí melastima mucho, digamos, al ver pasar tantas cosas, amí me duelen un montón. Los testimonios de estecarácter se repiten de una punta a la otra de lasvillas.

=��>�����������)�������)�������%���)�Para Wacquant el gueto no

es simplemente una entidadtopográfica o una agregación defamilias pobres sino una formainstitucional basada enmecanismos de encierro ycontrol que puedecaracterizarse como una“formación socio espacialrestringida, racial y/oculturalmente uniforme,fundada en la relegaciónforzada de una poblaciónnegativamente tipificada... enun territorio reservado en el cual esa poblacióndesarrolla un conjunto de instituciones específicasque actúan como sustituto funcional y escudoprotector de las instituciones dominantes de lasociedad general” (Wacquant: 1991).

Lo que este autor observa en los barrios bajosnegros de las metrópolis estadounidenses es unproceso de cambio que los diferencia de lo quefueron hace 30 ó 40 años. Bautiza a esos barriosde la segunda posguerra hasta fines de la décadade los 70 como “guetos comunitarios” y a los delas últimas dos décadas del siglo XX como“hiperguetos”. En su análisis muestra que ha idocambiando el contexto socio-económico y culturalen el que los guetos existen y también ha variadoel debate público que promueven: de la “guerracontra la pobreza” que propiciaba Lyndon B.Johnson se pasó a la “guerra a la seguridadsocial”, que con criterio eficientista planteóRonald Reagan y continuó George Bush (padre).Al compás de esos discursos fueron cambiándose

los objetivos de las políticas gubernamentales. Enla década del 60, la meta alcanzable en 1976 eraerradicar la pobreza y disminuir las disparidadesraciales. En el año 2000, el estado federal seconforma con supervisar la contención de lapobreza en enclaves urbanos y cárceles y con laignorancia sobre la problemática racial.

El gueto se formó a principios del siglo XXcomo una institución de exclusión racial donde elconfinamiento residencial adquirió característicasúnicas y la segregación era casi total, involuntariay perpetua, en contraposición a los barrios étnicoscomo los de inmigrantes irlandeses, italianos,polacos, judíos, etcétera. El gueto comunitario ocomunal era el producto de una división de castasque obligaba a los negros a desarrollar su propiomundo social, formando una especie de “ciudad

dentro de la ciudad”. En elgueto existía una división socialdel trabajo completa por lo quesurgía una muestra de clasessociales enlazadas por unaconciencia colectiva unitaria quegeneraba apego y orgullo. Esesentimiento de pertenencia eralo que los luchadores de losderechos de la Negritud, comoMalcolm X y Martin LutherKing, llamaban el “alma negra”.Esta conciencia los había hechodesarrollar organismos

comunales de movilización y representación quecontaban con una base muy extendida.

En la actualidad los guetos tienen límites muydifusos e instituciones dominantes que ya no sonorganizaciones que alcanzan a toda la comunidad, sinoburocracias estatales cuyos objetivos son los sectoresmarginales o las “poblaciones problema”.

En cuanto a la cuestión edilicia estos barriosnegros están llenos de edificios tapiados y

��#����������#�����)��)���?�� �� + �� ���#���� #�����������*

�������#���� �#���� ���+�� ���(������� ���#�

������ ##����������#������������������������#�� ����� #��� # �*��#���� + �� ��0�

#��# +����� � ������ �(� �+��� �� ��������� ��

--

abandonados, baldíos salpicados de basura yescombros, calles y veredas rotas. Las viviendasson inseguras y todas las aberturas estánprotegidas con rejas y barrotes. Plazas y lugarespúblicos se han tornado lugares peligrosos que sedisputan bandas rivales de jóvenes. En las zonasresidenciales blancas, un negro es visto como undelincuente, a no ser que haya adoptado y exhibala vestimenta y modales de la clase media blanca.

En el gueto la población ha cambiado. En parte,ese recambio responde a la huida de algunasfamilias que, con una mejor posición económica,buscaron entornos más agradables. Sólo se hanquedado los recién llegados en las peorescondiciones y quienes están desocupados. En 1950la mitad de los adultos que vivía allí teníanempleos rentados en una ciudad donde la mitadde los negros asalariados trabajaban en fábricas.Pero hacia 1980 la situación de los habitantes delos barrios negros en elmercado de empleo habíaempeorado: sólo el 33% de losadultos tenían un trabajo y lascifras continuarondescendiendo.

Por otra parte, la ciudadafectó porcentajes cada vezmenores del presupuesto a laconstrucción de viviendassociales (siempre en menornúmero que las que sedestruían por incendios, planesde mejoras o relocalización delas poblaciones), pero se aseguró que esas nuevasviviendas públicas se construyesen en áreas deguetos ya existentes. De ese modo quienespermanecen allí son solamente los que no tienenninguna otra posibilidad habitacional.

Las estrategias de sobrevivencia son muchas.

Cuando se agota el dinero de la seguridad socialse recurre a las redes de parentesco y amigos,luego a las casas de empeños para los que todavíaatesoran algún bien y, por último, a la búsquedade comida gratis en iglesias y organismosgubernamentales. Pero “el pilar de lasubsistencia” lo proporcionan extraños trabajos otráficos marginales: hacer trámites, cortar el peloo el césped, palear nieve, recoger latas degaseosas para revenderlas, vender su sangre,hacer un poco de todo en clubes ilegales, manejartaxis falsos. También se usa en Chicago laestrategia de tratar de provocar accidentes paracobrar una indemnización o cometer algunosdelitos para ir a la cárcel que asegura cama y trescomidas diarias y, a veces, ofrece la posibilidadde un trabajo remunerado. En ese ámbito losniños representan grandes recursos por lo quedesde pequeños van a las puertas de

supermercados o a estaciones deservicio a ofrecer su ayuda acambio de unas monedas.También están las apuestasilegales, los asaltos, la venta demercadería robada, laprostitución y el tráfico dedrogas.

Todo esto conduce al hechomás significativo de la vida en elgueto: la preponderancia delpeligro físico y la sensación deinseguridad que se traduce entres procesos que dominan la

vida cotidiana: la despacificación, ladesdiferenciación social y la informalizacióneconómica. Por estas características se redefinenestas formaciones urbanas como “hiperguetos”.Esta semblanza es casi coincidente con ladescripción de la villa actual.

����������������,��������������$������=��>����

Las villas se montaron, como los guetos,sobre espacios inutilizados. Cuando comenzarona formarse, cincuenta años atrás, tenían unsentido de transitoriedad que los procesoshistóricos (falta de movilidad social) congelaronhasta convertirlas en enclaves de pobreza yexclusión, independientemente de suconformación edilicia, estilística y de provisión deservicios.

Hasta la última erradicación, llevada a cabo a

������ � ������ �����# ���� ��=#������������(

���#�������# � �����������#��������B��� ��>0����������# �� ���#������������ ��

���������� #� ���#�����������#���B��� ������������

#��� � ��#�0������ ����0������������#������#��� ���

����������#���� �

-/

fines de los setenta, podría caracterizarse a lavilla con el adjetivo de “comunitaria”, en la que lahomogeneidad estaba dada por la caracterizaciónde los pobladores como “cabecitas negras”,migrantes internos que por su precariedadeconómica se ubicaban en estos ámbitosdegradados de la ciudad. A diferencia del guetocomunitario, la villa en las décadas del 50 al 70era un espacio geográfico “caótico” para lacuadrícula urbana. Sin calles trazadas ni serviciosde agua y cloacas, sin teléfono aunque en algunaszonas sí existía la provisión de luz eléctrica conmedidores compartidos entre varias casillas. Lasfamilias pertenecían todas a los estratos másdesventajados de la población, de modo que nopodía verse allí nada semejante a un gueto puestoque no había en ellas una muestra completa de ladiversificación social.

En esa época los villeros podían seridentificados desde afuera como gente a la que lesgustaba poco el trabajo y por esoestaban allí. Sin embargo unaporción numerosa tenía trabajofijo, muchos de ellos en relaciónde dependencia aunque entareas de poca cualificación. Loshombres trabajaban en elpuerto, en la recolección deresiduos, como obreros enfábricas y frigoríficos, comopeones de albañil, jardineros,serenos en empresas de transporte, etcétera. Lasmujeres, en su mayoría, se desempeñaban comodomésticas y algunas en fábricas, especialmentedel rubro textil y alimenticio.

La escuela estaba presente en el imaginariosocial como la posibilidad de ascenso, si bienmuchos de los hijos de los villeros ni siquieraterminaban la escolaridad primaria. En casosreducidos y cuando las circunstancias lopermitían, la estrategia familiar apostaba a laescuela media enviando a alguno de los hijosmejor posicionados en la trayectoria escolar. Laformación técnica de nivel medio era vivida comoel reaseguro de ascenso social y la posibilidadconcreta de salida laboral que permitiría el saltohacia otros barrios.

La posibilidad de tener empleo y por ende elsueño de mejorar la situación se han convertidosólo en sueños. Los jóvenes, en su mayoría, notienen referencias históricas que los remitan a unpasado diferente, de forma tal que “naturalizan”

"�������� ��(����������� ���� ��������+���������

��� �##�(���+��������� ����� ����#������(�+����#�������

��� ��������� ��������� �������#���# +��������

este presente de marginación económica, culturaly social. Viven condenados y se reconocen comopoblación que sobra desde una perspectiva dediscurso único en la que no hay lugar para loscambios, no hay otro futuro posible. Como decíaanteriormente la vecina: Ahora los ladrones casitodos están drogados y “jugados”, como les dicen acá,si le matan, le matan, no le importa... Ellos cuandonecesitan plata para la droga aunque vean un revólveradelante, no le importa...

Las villas no fueron nunca guetos. De talforma, es imposible aplicar esa categoría paraanalizarlas. Sin embargo, la exclusión, elabandono que los sectores privilegiados hanhecho de los menos favorecidos, al compás de lamaximización de los beneficios y el retroceso delestado de bienestar, contribuyen a un proceso deguetización de las villas. Esos espacios se estánconvirtiendo en ámbitos de encierro de los quecada vez se hace más difícil salir. De las viejas

políticas erradicatorias (de laspersonas y no de las condicionesque conducen a la exclusión), sepasó a la radicación de estosespacios como consolidación delos enclaves de exclusión. Losplanes de viviendas, porejemplo, se llevan a cabo dentrodel mismo perímetro de la villa.Edificios de departamentos quela falta de recursos para su

mantenimiento deteriora rápidamente. Suspobladores, cada vez más desocupados yparalizados, están también cada vez más lejos dela ciudad, más encerrados, más controlados, másguetizados.

Frente a esta realidad construida alrededorde una imagen estereotipada y estigmatizadade las villas, creemos que el planteo másimportante es el de la imposibilidad de

-1

BIBLIOGRAFÍA

Auyero, Javier, La política de los pobres, Buenos Aires, Manantial,2001.Bellardi, Marta; De Paula, Aldo, Villas Miseria: origen, erradicacióny respuestas populares, Buenos Aires, CEAL, 1986.Blaustein, Eduardo, Prohibido vivir aquí , Buenos Aires, ComisiónMunicipal de la Vivienda, 2001.Candau, Joel, Identidad y memoria, Buenos Aires, Ediciones delSol, 2001.Gutiérrez, Juan, La fuerza histórica de los villeros, Buenos Aires,Jorge Baudino Ediciones, 1999.Feinmann, José P., La sangre derramada, Ensayo sobre la violenciapolítica, Buenos Aires, Compañía Editora Espasa CalpeArgentina S.A., 1998.Lomnitz, Lariza A., “Redes sociales, cultura y poder: ensayos deantropología latinoamericana. Cómo sobreviven losmarginados”, México, Grupo Editorial Miguel Ángel PorrúaS.A.- FLACSO, 1994.Wacquant, Löic, Parias urbanos. Marginalidad en la ciudad acomienzos del milenio , Buenos Aires, Manantial, 2001.

FUENTES

Entrevistas realizadas en las villas 1-11-14; 20; 21-24 y en elBarrio Charrúa (ex Villa Piolín), entre los años 1997-2003.

observar analíticamente estos espaciossegregándolos del resto de la sociedad en la queestán insertos. Una separación en tales términosresponde a un encuadre científico que separa,fragmenta, reduce el trabajo de comprensión de lavilla a la descripción de sus pobladores. NorbertElías ya había sugerido que hay que concebir algueto como un sistema de fuerzas dinámicas queentrelazan agentes dentro y fuera de él. Esemismo autor había elaborado el concepto“figuración”, como trama de personas einstituciones interdependientes, vinculadas almismo tiempo en varias dimensiones. Dichasdimensiones tienen que ver con mantenerconceptualmente juntos los niveles “macro” y“micro” para no hacer un análisis que diseccionela realidad. Y en este sentido puede evocarse aEdgar Morin con su aspiración de conocimientomultidimensional y pensamiento complejo.

Compartimos con Wacquant que la violencia esun aspecto de la vida del gueto/villa que debemosdiferenciar de las imágenes intencionadas quemuestran los medios. Ellos contribuyen a construirestigmas que fragmentan a la sociedad y enfrentan aquienes viven dentro y fuera de estos barrios como sipertenecieran a mundos diferentes. Tanto Habermascuando dice que son “mundos vividos” comodistintos, como Bourdieu al señalar lo que él llama“la ley de conservación de la violencia”, nos alertansobre el análisis que hagamos. “Esta violenciadestructiva ´desde abajo´ no debe analizarse como la

expresión de una patología, sino como una funcióndel grado de penetración y modo de regulación deeste territorio por el Estado: una respuesta a diversostipos de violencia ´desde arriba´ y un subproductodel abandono político de las instituciones públicasen el núcleo urbano” (Wacquant: 1993). Sushabitantes tampoco son una raza especial o inferiorde hombres y mujeres, sino personas comunes quetratan de sobrevivir en condiciones de opresióninusitadas.

-2

traducciones�����,�����5�����%��&�����5�?����!����6������@)�����A0�� ��������������#����1��� ,���(

&?������+�����#������������ ##�0������� �J��������������#������KN��� �?N��E���� ##��A����3����6��������+�#������������) ���� ���0����T� ���0����� ������#����� �LM��#����LM���%������� �LM��#��)� �������)��������������#� ##������+��������#����������������#�������#�������� ������������������ ##�0��������������������������,���������#������� ������+� ���A������������ ������ ���������+������������LM���������������� �0��� �����������������0�����������������#���#��#������� ����������T� ��N���� ���'�����L����������������������#������K�� �=+���>���������� ##��A�����#����#������� ����LM��E�� ##��# � � #�P�� ##�0�������������� �P�# ��O�� ���� �)�����#������������������������������� ��������� N��0�����������0���� ##�������M��)������K��0�����#��������������������������������������#��������������� � �� #��0�����������M����� ����L���# +����������������� ����+�����3����� ##�6�#����B���#��������L��#������ LM������A��+��0������#��#������������� ��#��0��������� ������A���������� �������+����#��� ��������#���������������#��#����)����� #�� �#���� ����#����� L����E� ���������� ��������� �� ��0����� �� ��M�0����+���������������#������������L��#������ LM�� ?��������������������# �LM��#����������#�B���M��%������� �������������#����������������LM������������������� ����+���K���� ��U����������#�������������������#������� �� LM��#��,� ���� ,�����7) ������������X/:��A�������+���LM�������������)��#���$ �,� �������#������� �� ��������������#������ ���0��� ��������� K�� ���� ���� �?� 0��# � �M����� �#����)�0���B ��K�� �#������ �������� �������� �LM�0��A�����#�L������$ �,� ���#�#A�#�#��X8:0��#������K���������A��� �K�� ���� ##��# ��# 0�# +����L����� ���#�� �+���LM�� ����T� ���A��# ���������#��������P�������#���Y��)� ������#��+���0��������#���� ��������������� ��#���? �����������������#���� ##����� ��������LM���$�������)#�������)��#�����������+���?� ������������ ����������� ����& ���� ���#�7 ##�#��!������� ���0��������� �� ���#���������LM��#�) ���� �#���� ������+����#����� +�� �

��������,��������������������&������5�������!!������,��������)%�����0�� ��������������#����1��� ,���(

��(����������#��+L����#R����������� �������# �� � �����������#������������������������#A�� ������R�(�����E ���� ������������ ����� ����������#�����������) ���� ����0�A����� ���������� � ����0�#������������#�������� �����������B�����������#������� ��������������������������A��# �)���� ���� ��A� �A����N#���������������A��#������������������(������� ������������������R��� ����R�������0����� �A��A�A��������� ������ �����#��+L�������(A����������� ��������+ ��+���P�������� ���������0��� �� ���������� �0������������A����������#S��#�#A������������� � �������A����� �����R�������������� #��� ������������#���� ������������#� ��#����������� �A��E�� �A������� ���(�) ������ �������� ��P��# �N��������� ��������#����������������S������RP�R�� �A��#���� �� ��A# ��������� ��A������� �)A�A���S������������ ��#���� ����#�������������S���A�A��A����A����������P�������N���������������������� ����#���������# ++A���� ����� �� �������+�����3��������A6�#�����B��B����#���R�����#������ � ����� �������� #��� �0�P�R ����� ��#��+ ��������#�����)����#��� ����#R����� �������������� ����������+�� ��#R�� �������A��������#��������#��#����� � �#���� ��� A�������#������ �����Z������N����R�������� 0�����������0����� ��#RK������ #��� ��R������#������� � ��0� �����#�����RA�� ��������#���������A����#��R�B��� ������������������������� ������#RA�� ����������������������������� ������+��L ���� �U�������A��# A�����������������#������� N��� ���#���)������� ��#��7) ����#������[/:�� ����RP�������+���� ���#��������R �����3) ����)����6��7R���NPN# ��0�#������� S�����A���#���#A���� �� ��0������������N�� ���������� ����� � ���� ����� �� �A���� � ��������# � � ������ ��#����� 0R�B �������#R���� ������������� ���������� �� ��0� ����RP������� ���#��R) ����)�����#���#A���� ��#���[8:�0����#����� ���A#�� ��������� ������#����� ����� # ����0�R �# ++A���� � ������ ���R ��A��� �A�A����� ����%������+������������0����#������#�������B��� B�#���)� �����#���� #��� ������������������ �������������A��� ���#R�(���� ���������K������ ��������R ������A�� ���$� B������ ���#�������� �#���)����������������������� ��#��+ ���#��� �����������A����R���� ����& ���� ����#���$ ��#�!������� ���0�#������#���#����O�)��#������������ ���#���) ��� ����#������� ������#���� #��� ��������� ���

/%���������������%���$��B��&����!��!!����$��5�������)%�����0�� ��������������#����1��� ,���(

�)������������)�C(���+������� ����)�� �(���# �� � �����#���D��� ����� ����#���� ��� ���#�����(��� ���!����)��� �(� ����� ����)���D�������������) ���� �0������ ���#��� � �������������+�����N� ������������������)��������� ������������C��+ �#��)���������#�# N�)����(��)�� �� ���#�+�����������)����������# �������)��������(��#��)��� �(0�������)�������#��)��������) ����'���)���)���)�#��)����� �(�)��������#� ������ ������+�������+��)��C(� ���)���)������ ���+���� ������ �������0�����) ������������0�������C�������)���������+��� � ���#������� ��#������������)�������)���)���)��(��C��������(� ���)�� �(� ������#�����+��)����� �(��E�� �(��C�#���)���(�) ��� �(��)������ ��#���# ������������# ��� �����C�#���)�����������#��)�����)���� ������� ���# ��(��)������#����)������������� �(0��)���)�C�#�� �����+��)���)����������C����(��������#���������+�C�������#�)���)�������C��#�)���# ++����� ��������) ��C(��)��3������ �(6��+��)����B��#�#� ���)������ � ���������)�� ���)��)��(��C�� �����+����#0� � ������ ��������+� ���(���� � ����)���C��������+�� ��+�)� �������� �#������ ���)�� �#���� �� �#�C��D ���C��#�����)���+����� ����������) ���#� �0��)����������0��#�+�+������ ����)���)��(��C���)������ � ������0� ���������)������ �)������+������(��#��B��� �������)����������C��C ���(�������� �)���� ���) �����C�����)���)�������)���� N��� ����� ��U���������# �#�����)����������+������ ��� ����+��)����D��)�����+�7) ���� ���)��[/:������ � �������+���N� ��� ��C)��)�����3) ����)����6���)�� �����(0�+�����)��+ ����(�����+��)�#����� �� ��0� ���)���)���� ��(������ ������� �����)#��� �� �(���C�����)�C��D ������ �# � � ��0��)���B ��������+����������� �����#��)����� �� ��0��� � ������� ��� ���)��) ����)������+��)�#��#���+��)��[8:�0�C)���C)������ �� ��)��� ������ ���)��# (� +�0���� �# ++����� � ����#������� �� ������ �(�U��C �����D�� �0�� � �����������)��� �����+��)�� �)� ������+��)��)��(��C����#��� �� ��� �����(����������� ����+��(� ���)�����������+��+���)� �� ��������� ����$� ����� �D�#���� ���)�+ �#�C��D��)��C��)�����#(���������(N ������� ���)��& ���� ������ ������+��)��7 �(�+�!������� ����+���������(���0�C �) ��)��+���C��D��+��)����D��+������������ ���+��)���������) ���� ����+����������� �)N���)��#�� �#� �)��(��C���

-2

-8

uanto más años me llegan, más fuerte es elconvencimiento de que nuestro mal está en nuestramemoria. Que implica también nuestros olvidos.Toda historia es –lo sabemos– una construcción.Pero el error está en asumir que sea unaconstrucción definitiva, entre cualquier otra posible,porque queda en el medio de la brecha entre pasadoy futuro, que sólo puede cubrir la historia, por entrebaches, fosos, promontorios, enterramientos, brumasy espadas, de las que está llena cualquier historia. Lanuestra también, que porta la peculiaridad de habersido y ser receptora de numerosas oleadas odespaciosas inserciones de inmigrantes de todas lassangres, amén de la gran inmigración finisecularentre el XIX y el XX. “Olla podrida” fue lacalificación que recibió en otros países, y nosotros,sin ese estigma, tampoco pusimos en laconsideración de sus realidades un reconocimientoigualitario, ni para ellos ni para los hijos de esosmigrantes llegados en oleadas o en sigilososasentamientos. Nos bautizamos “crisol de razas” ydejamos en el umbral un reconocimiento abarcativo.Hasta hoy, si bien el estudio de los movimientosmigratorios es ceñido y documentado para cadaprocedencia, nos quedamos en ese umbral a la horade alcanzar un territorio de subjetividad que nosacerque y consienta un conocimiento subjetivoigualitario.

Camilla Cattarulla es una investigadora italianaque se ocupa de la inmigración de su país en losámbitos argentino y brasileño, con puntualdedicación integradora. Luego de una ponderadatesis doctoral sobre “los viajeros italianos aAmérica” y numerosos trabajos presentados encongresos internacionales y editados enpublicaciones especializadas, ha escrito ahora untexto realmente atrapante sobre testimoniosautobiográficos de emigrantes italianos en Argentinay en Brasil, sin la pretensión de otorgarles un valorliterario, sino con el intento de alcanzar una lecturainterdisciplinaria de las temáticas conexas alfenómeno migratorio, donde surgen una plétora deaspectos culturales propios y ajenos, caracterizaciónde decisiones que el viaje demandó en sus lugares deorigen, y las naves prodigaron en el espaciooceánico, en tanto se entretejen identidades

��5�;��$������4�� �������������� ���+���#�

�� ������� � ������������� ��(!�� 0�� ��������� ����������

� ����������������� ���#���������

�������������������6���5�����

-9

&���$������� �

&����7����� ��������

culturales y locales o nacionales, aproximándose aun género que al par de autobiográfico, involucra ala sociología, la etnología, el folclore, el espaciorespectivo.

Di proprio pugno (autobiografía de emigrantesitalianos en Argentina y en Brasil) se llama este librode 145 páginas, en una preciosa edición de Diabasis,que corresponde a los “Cuadernos delDepartamento de Estudios americanos de laUniversidad de los Estudios de Roma Tres”, dirigidopor Vanni Blengino, a quien debemos dosextraordinarios textos sobre la inserción italiana enla Argentina, y que ha estudiado y vivido en Argen-tina antes de radicarse en Roma.

Un acápite de Augusto Monterroso dice muchocomo introducción al texto: “Para publicar un librosobre la propia vida no es necesario ser alguien, nialgo, ni nada. Es necesario solamente escribirlo y, sies posible, escribirlo bien. No hay una sola vida queno pueda ser escrita”. Me parece un prodigioabarcativo de cuanto intenta la autora, y de lo quelogramos los que nos interesamos por las fuentes, yespecialmente las orales, en la búsqueda de laidentidad que se transparenta de este modoentretejida con la narración autobiográfica. Estabúsqueda, y estas tramas, cuando proceden delpropio emigrante, son el documento identificatoriomás revelador, aunque para nada ausente detensiones o de derivaciones. Es, dice la autora, lacondición misma del emigrante la que se insertaíntimamente a esta experiencia y produce “laconfiguración cultural típica de la condiciónpostmoderna: la experiencia del no lugar, de lapérdida de sentido y de funciones de pertenencia asistemas de entre una identidad pasada y la otra areconstruir, un autorreconocimiento de las variadasformas del pasado hasta autoidentificarse en elpresente”.

Camilla ha buscado, no sin trabajo, testimoniosescritos a través de sus descendientes, y ha reunidouna serie de relatos que son memoria de losmomentos vividos a la llegada aquí, y alternativasde convivencia primera, donde la pertenencia algrupo familiar, la nostalgia del ámbito perdido, eldescubrimiento del nuevo paisaje y la nuevainserción, la siempre precaria instalación que

-9

condicionaba el desplazamiento y el acomodamientoargentino, las primeras experiencias de trabajo y deafectos nuevos, la elaboración de rutinas quemarcaran un comienzo de pertenencia, que vanafirmándose con cada acto o cada comienzo quedesenmascara la desconfianza, el temor, la simpatía,la concordancia, y van incluyéndose en el gran relatode la sociedad en construcción, el techo propio, lacalle amiga, el barrio, la biblioteca, el juego, elcolegio, la elección de un migrante que echa raíces.

Un expresivo texto, pletórico de datos, perosobre todo inserto en un cuestionamiento exhaustivode los dramas de inserción que vive el inmigrante,tan lacerantes como el enganche a su ámbitooriginario, pero también tan llenos de expectativasposibles, de cambios reformuladores, que entre elallá y el aquí, y el antes y el después, van dando laletra a textos y reacciones reveladoras, insertas enenfoques socio-culturales y psico-sociales queordenan movimientos y pensamientos, en un mapacultural que abarca todos los “espacios de laidentidad”, título éste imperdible del tercer capítulo,donde se afirma que “la autobiografía modernaasigna a la memoria el privilegio de ser la fuenteprincipal de la narración del sí mismo...”, comoexpresa Maurice Halbwachs: “también cuando seremite a una experiencia personal e interior, elrecuerdo está siempre ligado a una realidadextrasubjetiva que es patrimonio común de un gruposocial de referencia”.

Libro que no tiene un solo espacio para eludir,que deviene en instrumento valioso para laindagación de la subjetividad, meta de nuestrotrabajo específico en la recuperación de las voces...

/:

l 4 de noviembre estuvo en nuestro paísla doctora Eugenia Meyer y presentó el libro queescribió junto con Eva Salgado: Un refugio en lamemoria. La experiencia de los exilios latinoamericanos enMéxico. La reunión se realizó en la BibliotecaNacional y participaron la doctora Rosario Green,embajadora de México; la escritora TununaMercado; el doctor José Antonio Pérez Gollán,director del Museo Etnográfico; el director deIndustrias Culturales de la Secretaría de Cultura dela Nación, Elvio Vitali, y Horacio Salas, director dela Biblioteca Nacional.

A través de un minucioso trabajo bibliográfico yde entrevistas orales se reconstruyen las historias devida de 253 personas provenientes de ocho países deLatinoamérica y se aborda el debate en torno de lasidentidades colectivas, su fractura y la tarea derecuperar del olvido esas memorias.

Las palabras de Eugenia Meyer estuvierondirigidas a reflexionar sobre la experiencia humanadel exilio de miles de latinoamericanos que llegarona México poniéndose a salvo de dictaduras. Definióel exilio como un saltar al abismo, perder loshorizontes, ser arrancado. La búsqueda detestimonios intenta rescatar del olvido esasidentidades y ahondar en ese espacio sensible. En la

"B �����29<���� obra se analiza el proceso de instalación de estos

nuevos grupos, sus características, las implicanciasobservadas en la sociedad que los contuvo, laexperiencia en esa patria nueva y, en algunos casos,el esperado pero también difícil desexilio de muchosque ya se sentían argenmex, urumex o chilemex.

Dice Meyer que vivir en México es tambiénapropiarse de susexpresionescoloquiales, comoel ahorita, o de otraque elige paraexplicar lasensación ante elexilio: ...pos´ quiensabe...

En razón dehaberse realizadoesta presentaciónen fecha de cierrede esta revista, enun próximonúmero sepublicará uncomentario sobreel libro citado.

Presidente Aníbal Lomba

Vicepresidente 1º Arnaldo Miranda

Vicepresidente 2º Ángel Prignano

Secretario General Leticia Maronese

Prosecretario Nelly Pareja

Tesorero Emilio Zamboni

Protesorero Ramón Pisos

Organizadas por el InstitutoHistórico, se realizarán enseptiembre de 2004.Los trabajos se podrán presentarhasta el 1º de agosto. Para mayorinformación sobre la presentaciónde los mismos dirigirse a la sededel IHCBA o a los teléfonos:4813-5822/9370.

������5���5���������1�����������1�7�5�������5����������8���������5�4�5�#���#���

%��������� ##���#����������������El jueves 27 de noviembre asumieron las nuevas autoridades de laJunta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires.

C�C������������

"��������������������

���������������

$����������

���� ���������� �����

/.

��) ���� ��������� 0���������(�+�����

��#�� 7��#��� .//10� ,��� ��0� =7�,�� .://>0� 7� �� ��#��0� F��I� �� ������ ����� /-� ..� -8.<N9<2:� ���+B� /-� ..� -8.<N/8;;� Y� "N� *� )��\������ ���������

,�������������# �*�F���� �������%]�:::./.