colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley...

146

Transcript of colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley...

Page 1: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR
Page 2: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR
Page 3: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR
Page 4: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR
Page 5: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR
Page 6: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR
Page 7: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR
Page 8: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR
Page 9: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR
Page 10: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

SISTEMAS DE DATOS PERSONALES CREADOS

1. Sistema de Datos Personales para los procesos de Ingreso y Permanencia de la DGRH

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema de Datos Personales para los procesos de Ingreso y Permanencia de la

DGRH

1. Sistema Físico y electrónico 2. Tipo de datos:

Datos Identificativos - Nombre del trabajador, Nombre del aval para préstamo, Clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), Clave Única de Registro de Población (CURP), Firma, Domicilio, Teléfono particular, Teléfono celular, Clave de elector, Matrícula del Servicio Militar Nacional, Número de pasaporte, Lugar y fecha de nacimiento, Nacionalidad, Edad, Fotografía; Datos Electrónicos - Correo electrónico no oficial. Datos Laborales - Número de personal, Número de plaza, Categoría, Puesto, Tipo de contratación, Antigüedad, Tipo de ingreso, Entidad o Dependencia de adscripción, Horario de labores, Periodo de contratación, Nombramiento, Currículo vitae, Documentos probatorios, Solicitud de empleo, Importe de sueldo, Hoja de servicio, Referencias personales, Referencias laborales, Capacitación, Actividades extracurriculares; Datos Académicos - Título (s), Cédula profesional, Certificado (s) y Reconocimiento (s).

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Captar los datos del personal en el sistema y utilizarlos para realizar tanto los trámites de ingreso tales como la alta, identificación, generación de credenciales, contratación y evaluación, así como los de permanencia del mismo, al realizar movimientos para el registro y control de asistencia, licencias y permisos, prestaciones económicas, capacitación y desarrollo; todos aquellos necesarios para la atención de trámites y servicios en cumplimiento de los derechos y obligaciones del personal y la Universidad, conforme a la normatividad aplicable vigente, así como de los facilitadores que impartan las acciones de capacitación y desarrollo.

Page 11: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

El origen de los datos puede darse a través de:

El propio trabajador

Beneficiarios del trabajador,

Responsables Entidades Académicas y/o Dependencias Administrativas,

Direcciones Generales de Área Académica,

Organizaciones sindicales y/o Asociaciones: FESAPAUV, SETSUV, AFECUV,

Dirección de Presupuestos,

Dirección de Relaciones Laborales,

Dirección General de Desarrollo e Innovación Educativa

Departamento de Estadísticas y Sistemas de la DGRH

Dirección de Personal

Aspirantes a empleo

Facilitadores de acciones de capacitación.

Personal de gobierno o empresas privadas, (motivo de referencias laborales).

La forma de recolección y actualización de datos, puede ser en forma electrónica y física, así como la entrega de documentos de acuerdo a lo establecido para cada trámite.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Mtra. Rain Rojas Molina Cargo: Directora Área: Dirección de Personal de la Dirección General de Recursos Humanos

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Los datos personales se ceden con el objeto de cumplimiento de obligaciones fiscales, laborales, administrativas o de auditoría, a las siguientes dependencias:

Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz (IPE)

Seguro Social del Magisterio (SSTEEV)

Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS)

Entidades fiscalizadoras cuando así lo requieran

Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (SETSUV)

Facilitadores de capacitación, cuando es requerido.

Dirección General de Educación Superior Universitaria de la Secretaría de Educación Pública (DGESU)

Autoridades jurisdiccionales

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Título VI del Estatuto General de la Universidad Veracruzana en su Capítulo IV

Estatuto de Personal Académico

Contrato Colectivo de Trabajo FESAPAUV-UV

Contrato Colectivo de Trabajo SETSUV-UV

Ley del Pensiones del Estado de Veracruz de

Page 12: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

Ignacio de la Llave

Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Los datos personales recabados utilizados para las finalidades descritas en la fracción III, son interrelacionados con las siguientes dependencias internas a la Institución:

Dirección de Nóminas para la dispersión y todo lo relacionado con las remuneraciones al personal de la UV

Dirección de Personal y sus Departamentos: Control de Personal Administrativo, Control de Personal Académico, Gestión de Personal, Prestaciones y, Archivo, para la gestión del proceso de Administración de Recursos Humanos.

Dirección de Relaciones Laborales, para los movimientos de baja, sanciones o rescisiones del personal

Dirección de Presupuestos, para gestión de autorizaciones presupuestales

Departamento de Evaluación y Desarrollo de Personal, para acciones de capacitación, selección, reclutamiento, promoción y desarrollo del personal.

Departamento de Estadísticas y Sistemas de la DGRH, para lo procedente en el tratamiento de huella dactilar que recaban.

Coordinación de Integración Salarial, para los movimientos en las remuneraciones del personal

Sistema de Atención Integral a la Salud, para la atención médica de personal

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN:

Indefinido

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD:

Básico

Page 13: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

2. Sistema de Datos Bancarios para la Dispersión de Nóminas del

Personal de la UV

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema de datos bancarios para dispersión de nóminas del personal de la UV 3. Sistema Físico y electrónico 4. Tipo de datos:

Identificativos: Nombre del trabajador y Firma Electrónicos: Correo electrónico oficial o no oficial Laborales: Número de personal, Número y Nombre de la Dependencia Patrimoniales: Número de Tarjeta o CLABE

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Mantener información completa, actualizada e histórica de las cuentas bancarias que los trabajadores de la Universidad Veracruzana proporcionan a la Dirección de Nóminas para:

La realización de las tareas de dispersión (transferencias y SPEI´s) de pagos de sus nóminas (sueldos, prestaciones económicas y deducciones).

Proporcionar información de las cuentas de trabajadores como evidencia ante juicios laborales, a petición de la Dirección de Relaciones Laborales.

Proporcionar información de las cuentas de los trabajadores a los diferentes órganos de fiscalización, para revisión de la correcta dispersión o depósito.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Los datos son proporcionados por los trabajadores de la Universidad Veracruzana a través del llenado del formato: ARH-P-F-22. La forma de recepción puede ser:

Page 14: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

A través de la ventanilla de la Dirección de Personal.

Por medio de los representantes de nómina en las Vicerrectorías.

A través de los Administradores/pagadores de las dependencias.

Por medio del “Sitio de colaboración”.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Mtro. Sergio Alberto Carmona Ortiz Cargo: Director Área: Dirección de Nóminas

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Citibanamex, por medio del sistema de banca empresarial o por vía telefónica para la atención de rechazos SPEI. Dirección de Relaciones Laborales. Para la atención a Juicios Laborales. Dirección de Egresos. Para la ejecución de las tareas de dispersión de la nómina y la carga inicial de cuentas al sistema de banca empresarial de Citibanamex.

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Ley Orgánica

Estatuto General

Estatuto de Personal Académico

Contrato Colectivo de Trabajo de Personal Académico

Contrato Colectivo de Trabajo de Personal Administrativo, Técnico y Manual

Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021

Ley número 316 de protección de datos personales en posesión de sujetos obligados

Código de ética

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Dirección de Relaciones Laborales Administradores/Pagadores Empleados de la UV Citibanamex

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Indefinido

Page 15: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Medio

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

3.Sistema de Datos Personales para la Huella Digital, Credencialización y

Expediente de Personal.

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema de Datos Personales para la Huella Digital, Credencialización y Expediente de

Personal. 5. Sistema Físico y electrónico 6. Tipo de datos:

Datos identificativos: Nombre Completo, Domicilio, Teléfono particular, Teléfono celular, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), Clave Única de Registro de Población (CURP), Estado Civil, Comprobante de domicilio, Acta de nacimiento y/o defunción del trabajador o beneficiarios, Identificaciones oficiales, lugar y fecha de nacimiento, Nombre de familiares dependientes y/o beneficiarios, Fotografía, Firma. Electrónicos: Correo electrónico no oficial. Laborales: Número de Personal, Entidad/Dependencia de Adscripción y región, Categoría, Plaza, Puesto, Tipo y periodo de contratación, Antigüedad, Ingreso, Nombramiento, Turno, Horario de labores, Descargas académicas y administrativas, movimientos de personal, Licencias, No. de Afiliación al IPE, No de Seguro Social. Datos Académicos: Grado de estudios, Título y cédulas profesionales, currículum vitae, Certificados de Estudios, Diplomas, Constancias, Reconocimientos, Revalidación de estudios, Equivalencia de estudios. Datos Patrimoniales: Descuentos por orden judicial, Número de cuenta bancaria. Datos Biométricos: Huella dactilar. Datos Sensibles : Incapacidades médicas, Dictamen médico. Datos de tránsito y migración: Documentos

Page 16: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

migratorios.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Realizar el trámite de ingreso, nombramiento e identificación del personal de la UV.

Captar la huella dactilar que permita el registro y verificación de asistencia del personal, así como para la elaboración de credencial que lo acredite como personal UV o para recibir atención médica.

Cumplimiento a las solicitudes de organismos

o autoridades judiciales federales, estatales,

administrativas o de auditoría, así como de

obligaciones de Transparencia.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Origen:

De los propios trabajadores;

De la Dirección General de Recursos Humanos y su Área de Sistemas y Estadísticas.

De los Departamentos de la Dirección de Personal y de la Dirección de Relaciones Laborales.

Los datos se recopilan y actualizan de forma electrónica y física a través del propio trabajador y se actualizan con los documentos recibidos por los Departamentos de la DGRH.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Mtra. Rain Rojas Molina. Cargo: Directora Área: Dirección de Personal

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Los datos personales se ceden con el objeto de dar cumplimiento a obligaciones jurisdiccionales, de auditoría interna y externa, de transparencia y acceso a la información a las siguientes dependencias

Dirección de Personal y Dirección de Relaciones Laborales para brindar información a Entidades/dependencias, Fiscalía General y otros organismos externos.

Dirección General de Recursos Humanos y su Departamento de Asuntos Técnicos para atender obligaciones de transparencia.

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

El fundamento para el tratamiento de los datos personales y transferencia son:

Ley Federal de Trabajo en sus artículos

20, 24, 25.

Contrato Colectivo de trabajo del Personal

Académico vigente

Page 17: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

Contrato Colectivo de Trabajo del

Personal Administrativo, Técnico y Manual

vigente

Ley General de Archivos

Ley 875 de Transparencia y Acceso a la

Información Pública para el Estado de

Veracruz de Ignacio de la Llave, Articulo

104 Fracc. XXIV.

Ley Número 316 de Protección de Datos

Personales en Posesión de Sujetos

Obligados para el Estado de Veracruz de

Ignacio de La Llave

Reglamento de Transparencia, Acceso a

la Información y Protección de Datos

Personales de la Universidad

Veracruzana.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Dirección de Personal, historia laboral del trabajador y documentación soporte, movimientos de baja y alta, nombramientos, aplicación de sanciones y descuentos, información a requerimiento de autoridades judiciales y administrativas cumplimiento de las mismas, domicilio, datos, documentos personales, registro de asistencias y emisión de credenciales. Entidades académicas o dependencias universitarias: Datos laborales, incapacidades, conductas y reportes, domicilio. Departamento de Archivo de la Dirección de Personal: Para la integración, conservación y manejo del expediente de personal. Área de Sistemas y Estadísticas de la DGRH: Para recabar la huella que permita el registro de asistencia del personal. Departamento de Prestaciones Sociales: Elaborar la credencial que acredite al trabajador como personal UV.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Indefinido

Page 18: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Alto

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

4. Sistema de Datos Personales para los procesos de pago de

prestaciones por terminación de la relación de trabajo, procedimiento

administrativo d investigación a trabajadores, procedimiento de

valoración médica y juicios laborales de la DGRH

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema de Datos Personales para los procesos de Pago de prestaciones por terminación de la relación de trabajo, procedimiento administrativo de investigación a trabajadores, procedimiento de valoración médica y juicios laborales de la DGRH. 7. Sistema Físico y electrónico 8. Tipo de datos:

Datos identificativos: Nombre Completo, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), Clave Única de Registro de Población (CURP), Comprobante de domicilio y en su caso constancia de convivencia, Nombre de familiares, dependientes y beneficiarios, Acta de nacimiento y/o defunción del trabajador o beneficiarios, Identificación oficial, Teléfono particular, Teléfono celular, Cédula, Título, Firma Electrónicos: Correo electrónico no oficial. Laborales: Número de Personal, Dependencia/entidad de Adscripción y región, Categoría, Puesto, Tipo de contratación, Antigüedad, Ingreso, Nombramiento, Horario de labores, Periodo de contratación. Datos Académicos: Grado de estudios. Datos Patrimoniales: Descuentos por orden judicial, Número de cuenta bancaria. Datos Biométricos: Huella dactilar. Datos Sensibles : Incapacidades médicas, Dictamen médico.

Page 19: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Recabar datos y concentrar información en cumplimiento a los requisitos previstos para el pago de prestaciones laborales por terminación de la relación de trabajo. Contar con los elementos necesarios para realizar el procedimiento de investigación por presumibles conductas irregulares del trabajador. Efectuar las investigaciones necesarias para determinar si el trabajador incapacitado está o no en condiciones de continuar incapacitado, reincorporarse a laborar o procede su baja por incapacidad, así como aquellas para determinar si el trabajador reportado actuó en cumplimiento a la norma. Recabar datos y concentrar información para realizar la defensa de los intereses de la Universidad Veracruzana. Información que incluye datos reservados, además de dar cumplimiento a las solicitudes de organismos o autoridades judiciales federales y estatales y/o administrativas.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Origen:

De los trabajadores;

Sindicato Estatal del Personal Académico al servicio de esta Universidad (FESAPAUV)

Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (SETSUV)

Asociación de Funcionarios y Empleados de Confianza de la Universidad Veracruzana (AFECUV)

Beneficiarios de trabajadores fallecidos

Expediente personal

Peritos médicos o médicos involucrados,

Partes involucradas en el procedimiento,

Testigos,

Autoridades y/o funcionarios Institucionales,

Autoridades laborales y/o judiciales

Organismos de Gobierno o particulares

Instituto Mexicano del Seguro Social (MSS)

Instituto de Pensiones del Estado (IPE)

Los datos se recopilan y actualizan de forma electrónica y física a través del reporte y/o queja por escrito, expediente personal del trabajador, de la recopilación de pruebas, de las notificaciones y actuaciones institucionales o las efectuadas ante la autoridad laboral y/o judicial y de los terceros involucrados.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Lic. Ma. Guadalupe Perea Contreras, Lic Aurelia González Obeso y Mtra. Sandra Rodríguez José. Cargo: Directora, Jefa del Departamento de Asesoría y Procedimiento Laboral y Jefa del Departamento de Juicios Laborales.

Page 20: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

Área: Dirección de Relaciones Laborales

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Los datos personales se ceden con el objeto de dar cumplimiento a obligaciones jurisdiccionales, de auditoría interna y externa, de transparencia y acceso a la información a las siguientes dependencias

Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado

Autoridades jurisdiccionales

Auditoria Superior de la Federación y Órgano de Fiscalización del estado

Sindicato Estatal del Personal Académico al servicio de esta Universidad (FESAPAUV)

Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (SETSUV)

Asociación de Funcionarios y Empleados de Confianza de la Universidad Veracruzana (AFECUV)

Fiscalía en los casos que se justifique

Perito (s) médico (s) o de la materia que se requieran, designados por esta Institución o en acuerdo con la Organización Sindical.

Instituto de Pensiones del Estado (IPE)

Instituto Mexicano del Seguro Social

Instituciones bancarias.

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

El fundamento para el tratamiento de los datos personales y transferencia es: Artículos 3 fracción VII y 123 de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos. Ley Federal del Trabajo en sus artículos 20, 25 fracción I, 46, 47, 50, 53, 54, del 76 al 89, 134 fracción X, 135, 185, 353 J al 353 S; 396, 480, 491 501, 503 y del 685 al 991 y demás relativos y aplicables. Cláusulas 4, 14, 27, 29, 30, 31, 50, 63, 72, 73, 76, 77, 78, 79, 80, fracción I, 86, 87, 100, 101, 103, 110, 111 y 112 del Contrato Colectivo de trabajo del Personal Académico vigente, cláusulas 2, 18, 19, 24, 33, 41, 42, 44, 59, 63, 63.1, 64, 68.5, 68.6, 68.9, 68.12, 68.14, 68.19, 69,70, 81, 82, 132.6, 132.7 del Contrato Colectivo de Trabajo del Personal Administrativo, Técnico y Manual vigente. Ley de Amparo en sus artículos 1, 2, 5, 7, 11, 12, 17, 18, 19, 22, 24, 26, 27, 31, del 81 al 106, 107, 108, 109, 110, 112, 115, 116, 117, 119, 121, 123, 124, 130, 136,137, 170, 175, 176, 177, 196 y demás relativos y aplicables. Ley Orgánica, Estatuto General y Estatuto del Personal Académico de la UV.

Page 21: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Dirección de Nóminas: para la aplicación de sanciones tales como descuentos, notificación de baja, pagos, nóminas, información de pago a cuenta bancaria, certificación de adeudos, descuentos al trabajador por orden de autoridad judicial e información a éstas. Dirección de Personal, historia laboral del trabajador y documentación soporte, movimientos de baja y alta, aplicación de sanciones y descuentos, información a requerimiento de autoridades judiciales y administrativas cumplimiento de las mismas, domicilio, datos y documentos personales. Dirección de Egresos: para expedición de cheques al trabajador o ex trabajador y/o beneficiarios, cancelación, transferencia a cuentas bancarias, pago de honorarios profesionales de peritos por dictamen. Entidades académicas o dependencias universitarias: Datos laborales, condiciones de salud del trabajador, incapacidades, conductas y reportes, domicilio.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Indefinido

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Alto

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

Page 22: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

5. Sistema de Datos Personales del Archivo de Procesos de contratación y

padrón de proveedores de la Dirección de Recursos Materiales

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema de datos personales del archivo de procesos de contratación y padrón de proveedores de la Dirección de Recursos Materiales. Datos Identificativos: copia de factura, contratos, comprobante de domicilio, RFC, IFE (credencial completa), Datos Biométricos: IFE (credencial completa, reverso de la credencial -huella digital), Datos Patrimoniales: Estados financieros,(balance general y estados financieros) copia de declaración anual, copia fotostática del dictamen fiscal, Fianzas, Datos Laborales: lista de clientes, cartas de identificación como Mipyme, escrito para acreditar existencia legal y personalidad jurídica(número de escritura pública, relación de socios, descripción del objeto social, reforma del acta constitutiva) El modo de tratamiento es físico y automatizado

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Resguardar de manera física y digital toda la documentación recopilada y generada en los procesos de compra, y, contar con acceso a la Información clasificada de nuestros proveedores y, así mismo conocer la estructura y solvencia de los mismos.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Origen: Expedientes de los procesos de compra y registro y actualización de proveedores ante la Dirección de Recursos Materiales. Recolección y actualización de manera física y electrónica.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Dirección de Recursos Materiales Cargo: Director de Recursos Materiales Área: Dirección de Recursos Materiales

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Se informa que no se realizarán transferencias, salvo aquellas que sean necesarias para atender requerimientos de información de una autoridad competente, debidamente fundados y motivados.

Page 23: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz de Ignacio de La Llave. Reglamento para las Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la Universidad Veracruzana.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

No se aplica

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Para archivos digitales Indefinido y para archivos físicos durante el ejercicio fiscal.

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD:

Alto

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

Page 24: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

6. Servicios de Consulta externa, Gineco-obstetricia, pediatría,patología,

Imagenología y laboratorio de análisis clínicos de la Clínica

Universitaria de la Salud Reproductiva y Sexual

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Servicios de Consulta Externa, Gineco-obstetricia, Pediatría, Patología, Imagenología y Laboratorio de Análisis Clínicos de la Clínica Universitaria de Salud Reproductiva y Sexual.

Datos identificativos: Nombre, edad, domicilio,

teléfonos, estado civil, RFC, CURP, fecha y lugar

de nacimiento, escolaridad.

Datos electrónicos: correo electrónico.

Datos patrimoniales: tipo de salario, tipo de

vivienda, servicios con los que cuenta.

Datos sobre la salud: Diagnóstico médico, tipo

de servicio con que cuenta.

Modo de tratamiento: físico y Automatizado

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Los datos personales que recabamos de usted, los utilizaremos para las siguientes finalidades: Atender de manera óptima al público en general, al personal con servicio médico de la Universidad Veracruzana, personal UV sin servicio médico y alumnos de las facultades. En los estudios cuantitativos de análisis clínicos y de diagnóstico por ultrasonido y radiodiagnóstico. De manera adicional, utilizaremos su información personal para las siguientes finalidades que no son necesarias, pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención: Para agendar citas, referir al paciente o para la toma de muestras en el laboratorio de análisis clínicos.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

-Trámites, para atender de manera óptima. -Se recolectan datos de manera personal y vía telefónica. -Para mantener los datos vigentes se atienden de inmediato los comunicados generados por la Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, así como el acercamiento vía telefónica y correo electrónico.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Dr. Alejandro Escobar Mesa Cargo: Director Área: Dirección de la Clínica Universitaria de Salud Reproductiva y Sexual

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Servicios de Salud de Veracruz y Otras Dependencias del Sistema Estatal de Salud

Page 25: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Ley General de Salud vigente Art. 77 Bis 37-fracción VII Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012 DEL Expediente Clínico. Artículos 139, 140, 141 y demás aplicables de la Ley 875 de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Dirección General del Área Académica de Ciencias de la Salud Clínica Universitaria de Salud Reproductiva y Sexual

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 10 años

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Nivel alto.

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

7. Programa Células de Innovación

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Programa Células de Innovación

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Llevar un control de los datos personales de estudiantes y académicos que participen en el programa de Células de Innovación

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Los datos proceden de estudiantes y académicos de nuestra comunidad universitaria

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Donají Callejas del Callejo Cargo: Titular Área: Oficina de Transferencia de Tecnología

Page 26: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

No aplica

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Los datos personales obtenidos serán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley 316 de Protección de Datos Personales en posesión de sujetos obligados para el Estado de Veracruz, y demás normatividad que resulte aplicable. Así como los artículos 268 y 269 del capítulo VI del Estatuto General de la Universidad Veracruzana

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Se van a ceder datos en físico y electrónico a la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos CONCAMIN

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN:

Un año

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD:

Alto

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

8. Repositorio Institucional Bibliotecario

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Repositorio Institucional Bibliotecario Datos identificativos: nombre del licenciante del documento. Datos académicos: programa educativo correspondiente. Datos electrónicos: correo electrónico del licenciante.

Page 27: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Integración y publicación en línea de la producción editorial histórica de la Universidad, y de las tesis de grado de los egresados de los diversos programas educativos de la casa de estudios.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Egresados de la Universidad Base de datos automatizada. Trámite. Los datos se recolectan a través del formato creado al efecto (formato de autorización para publicación en el Repositorio Institucional).

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: José Martínez Domínguez Cargo: Coordinador de Automatización Bibliotecaria Área: Dirección General de Bibliotecas

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

No aplica.

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Ley 316 de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Veracruz, y demás normatividad que resulte aplicable. Artículo 24 del Reglamento General del Sistema Bibliotecario.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

No aplica.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN:

En soporte electrónico, de forma indefinida. Para el caso del soporte en papel, 5 años.

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD:

Básico. Tipo de seguridad: física, lógica, de desarrollo y aplicaciones, de cifrado y de comunicaciones y redes.

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

Page 28: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

SISTEMAS DE DATOS PERSONALES MODIFICADOS

ANEXO I Anexo de Acuerdo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos

Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema electrónico "Mkatsiná" Datos Identificativos: Nombre, Domicilio, Teléfono particular, CURP, Fecha de Nacimiento, Sexo, Ocupación. Datos electrónicos: Correo electrónico, Nombre de usuario, Contraseña. El modo de tratamiento es físico y automatizado

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

a). Atender el trámite de Solicitud Acceso a la Información Pública b). Responder la Solicitud de Acceso; y c). Fines estadísticos.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Comunidad universitaria y sociedad en general Se recopila de forma física y electrónica de conformidad con los formatos de solicitud de acceso a la información pública

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: L.A. Carlos David Villanueva Medina Cargo: Jefe de Acceso a la Información Área: Acceso a la Información

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

INAI IVAI Autoridades Jurisdiccionales

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

139,140,141 y demás aplicables de la Ley 875 de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 39,40,41,43 y demás aplicables del Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

No aplica

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 5 en Trámite y 8 en Conservación= 13 años

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

Page 29: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Acuerdo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Identificación de solicitantes de ejercicio de derechos ARCO. Datos Identificativos: Nombre, Domicilio, Teléfono

particular, Sexo, Ocupación. Copia de: credencial

para votar (anverso), o pasaporte vigente, o cartilla de

servicio militar o cédula profesional

Datos electrónicos: Correo electrónico.

El modo de tratamiento es físico

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Realizar el trámite interno de ejercicio de derechos ARCO del solicitante para su adecuada atención y respuesta, así como para fines estadísticos.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Comunidad universitaria y sociedad en general, se recopila de forma física y electrónica de conformidad con los formatos de ejercicio de derechos ARCO

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Lic. Alejandra García Beltrán Cargo: Oficial de Protección de Datos Personales Área: Protección de Datos Personales

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

IVAI INAI Autoridades Jurisdiccionales

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Artículos 66,67,68,69,70,71,72,73,74 y demás aplicables de la Ley 316 de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 60 fracciones IV y X, 110 y 125 del Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

No aplica

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador : 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500 -10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 5 en Trámite y 8 en Conservación= 13 años

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

Page 30: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema de solicitudes realizadas ante la Defensoría de los Derechos Universitarios.

Datos identificativos: nombre, domicilio, teléfono particular, teléfono móvil.

Datos electrónicos: correo electrónico.

Datos laborales: número de personal y adscripción.

El modo de tratamiento es físico.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

La finalidad de recabar datos personales consiste en identificar al quejoso, toda vez, que es indispensable conocer si se trata de un miembro de la Comunidad Universitaria. El uso de estos datos es estrictamente con el objeto de mantener al quejoso informado del estado que guarda el trámite en la dependencia.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

El origen se da de los miembros de la comunidad universitaria y sociedad en general. Las personas de quienes se obtienen los datos son los quejosos. La recolección de datos se da de dos formas, de manera física mediante un formato en el que se anota lo siguiente: Fecha, nombre del quejoso, número de registro, matrícula o No. de personal, teléfonos, entidad, región o dependencia, correo electrónico, autoridad responsable y asunto. La otra forma es de manera electrónica mediante el formato de queja que se encuentra en el portal web de la defensoría en el que se anota lo siguiente: fecha, nombre del quejoso y autoridad, matrícula, entidad académica, domicilio, teléfonos y correo electrónico.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Jorge Luis Rivera Huesca Cargo: Defensor de los Derechos Universitarios Área: Defensoría de los Derechos Universitarios

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Poder Judicial de la Federación cuando los quejosos promueven amparo y eventualmente podrá solicitar información.

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Estatuto General de la Universidad Veracruzana y Reglamento interno de la Defensoría de los Derechos Universitarios.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Con funcionarios, autoridades y entidades académicas universitarias que estén relacionados con las solicitudes realizadas a esta Defensoría.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91.

Page 31: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 5 años.

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico.

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Estudiantes y Académicos de Movilidad Datos Identificativos: Nombre, Domicilio, Teléfono Particular, Teléfono Celular, Estado Civil, Firma, RFC, CURP, Fecha de Nacimiento, Lugar de Nacimiento, Fotografía, Credencial de elector, Credencial de estudiante, credencial del Académico Comprobante de Domicilio, pasaporte Datos Electrónicos: Correo electrónico Datos Académicos: Trayectoria Académica Modo de tratamiento: Físico y automatizado.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Estudiantes y Académicos de la UV: Documentos que contienen datos personales de estudiantes y académicos de la Universidad Veracruzana que son utilizados para la selección de los candidatos a Movilidad Estudiantil y Colaboración Académica y se utilizan para su respectivo trámite de aceptación en las Universidades o Instituciones Destino, tanto Nacionales como Internacionales. Estudiantes Visitantes: Documentos que contienen datos personales que son utilizados exclusivamente para el registro y canalización de los estudiantes visitantes, tanto nacionales como extranjeros en las facultades de la Universidad Veracruzana.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

De los estudiantes y académicos de la Universidad Veracruzana interesados en realizar Movilidad Nacional y/o Internacional o participar en el Programa de Colaboración Académica. Así como de los estudiantes nacionales y extranjeros interesados en realizar estancias académicas en la Universidad Veracruzana.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Daniel Arturo Romero León Cargo: Coordinador Área: Coordinación de Movilidad Estudiantil y Académica de la Dirección General de Relaciones Internacionales

Page 32: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Los datos personales pueden ser cedidos con el fin de realizar los procedimientos de aceptación del estudiante o académico en las Universidades o Instituciones Destino, tanto Nacionales o Internacionales

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana Estatuto de Personal Académico Estatuto de Estudiantes Convenio de colaboración académica respectivo

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Secretaría Académica Secretaría de Administración y Finanzas Dirección Generales de Área Académica Universidades destino

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 3 años

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Alto

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

A la fecha ninguna.

Page 33: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Oportunidades de Beca Datos Identificativos: Nombre, Edad, Dirección, Teléfono Datos electrónicos: Correo electrónico Datos Académicos: Nivel de Estudios Modo de tratamiento: Automatizado

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO: Contar con una base de datos de personas interesadas en recibir ofertas actuales sobre becas.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Personas que se registran en la página de oportunidades de la Coordinación de Movilidad Estudiantil y Académica.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Daniel Arturo Romero León Cargo: Coordinador Área: Coordinación de Movilidad Estudiantil y Académica de la Dirección de Relaciones Internacionales

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

No aplica

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana Estatuto de Personal Académico Estatuto de Estudiantes Convenio de colaboración académica respectivo

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Secretaría Académica Dirección Generales de Área Académica

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 3 años

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

A la fecha ninguna.

Page 34: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Programas y Servicios Datos identificativos: Nombre, dirección, teléfono, celular, Identificación Oficial, Credencial de estudiante y/o académico, pasaporte. Datos Electrónicos: Correo Electrónico Datos Académicos: Historial académico Datos Laborales: Comprobante laboral Modo de tratamiento: Físico y automatizado

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO: Atención a estudiantes y profesores visitantes y promoción de Servicios que ofrece la Universidad Veracruzana.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Información de estudiantes visitantes. Forma de recolección electrónica.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Myrna Jiménez Guerrero Cargo: Coordinadora de Programas y Servicios Área: Dirección General de Relaciones Internacionales

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

No aplica

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Ley Orgánica y Estatuto General.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

No aplica

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 3 años

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Alto

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha.

Page 35: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Estancia en Familia Datos identificativos: Nombre, dirección, teléfono, fotografía, credencial de elector, comprobante de domicilio, RFC. Datos patrimoniales: Comprobantes de pago, No. de Cuenta bancaria. Modo de tratamiento: Físico y automatizado.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO: Atención a estudiantes y profesores visitantes y promoción de Servicios que ofrece la Universidad Veracruzana.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Información de estudiantes visitantes. Forma de recolección electrónica.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Myrna Jiménez Guerrero Cargo: Coordinadora de Programas y Servicios Área: Dirección General de Relaciones Internacionales

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

No aplica

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Ley orgánica y Estatuto General

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Dirección de egresos

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 3 años

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Alto

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

A la fecha ninguna.

Page 36: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Escuela para Estudiantes Extranjeros Datos identificativos: Nombre, Matrícula o No. de personal, Dirección, No. telefónico, No. de celular Datos electrónicos: Correo electrónico Datos Académicos: Boletas de calificación Modo de tratamiento: Físico y automatizado

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Expedientes académicos de los estudiantes inscritos en los programas que ofrece la Escuela para Estudiantes Extranjeros que contienen datos personales utilizados para los trámites administrativos correspondientes.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Estudiantes inscritos en cualquier programa que ofrece la Escuela para Estudiantes Extranjeros.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Ariana García García Cargo: Asistente de Coordinación Académica Área: Coordinación Académica

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

No aplica

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Ley orgánica de la Universidad Veracruzana. Ley 316 de Protección de datos personales en posesión de sujetos obligados para el Estado de Veracruz.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

SIIU

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 3 años

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

Page 37: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Programa de Inmersión Cultural Datos Identificativos: Nombre, dirección, teléfono, celular, credencial de estudiante, anverso de la credencial para votar. Datos Electrónicos: Correo electrónico Datos Académicos: Boleta de calificaciones Modo de tratamiento: Físico y automatizado

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Resguardar la información proporcionada por los estudiantes universitarios que participan como asistentes culturales para contactarlos en el momento que se requiera su participación en el Programa de Inmersión Cultural.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Estudiantes universitarios interesados en participar como asistentes culturales.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Marina Colorado Méndez Cargo: Asistente de Dirección Área: Dirección General de Relaciones Internacionales

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

No aplica

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana. Ley 316 de Protección de datos personales en posesión de sujetos obligados para el Estado de Veracruz.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

SIIU

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 3 años

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

Page 38: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema de Datos Personales de los trámites de la Dirección de Asuntos Jurídicos. Datos identificativos: IFE, CURP, Pasaporte , Domicilio Particular. Datos electrónicos: Correo Electrónico Personal Modo de tratamiento: físico y electrónico

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Los datos personales que recabamos de usted, los utilizaremos para las siguientes finalidades: Trámites migratorios; propiedad intelectual, derechos de autor y propiedad industrial; juicios penales, civiles y contenciosos. De manera adicional, utilizaremos su información personal para las siguientes finalidades que no son necesarias, pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención: Para fines estadísticos y respuestas de solicitudes de acceso a la información

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

De los Interesados

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Víctor Manuel León León Cargo: Director de Asuntos Jurídicos Área: Abogado General

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Solicitudes de Autoridades Jurisdiccionales Instituto Nacional del Derecho de Autor Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial Instituto Nacional de Migración

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

El fundamento para el tratamiento de datos personales y transferencia es (o son): Ley Orgánica: Artículos 81 fracc. IV, 88, 105, 107, 110 Fracc. I y 112; Estatuto General Artículos 1, 4, 31, 32, 34 Fracc. II, 36 Fracc. I, 269.B. Fracc. V y 336.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

La información se comparte vía física y electrónica con dependencias de la misma Universidad para fines estadísticos, administrativos y jurídicos, con Rectoría, Secretaría Académica, Secretaría de Administración y Finanzas, Dirección General de Relaciones Internacionales, Vinculación Académica, Sistema de Atención Integral de la Salud, así como otras dependencias de la propia institución.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc.

Page 39: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Indefinido

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Examen de Salud Integral Datos Identificativos: Matrícula, Nombre, Sexo, CURP, RFC, Estado Civil, Teléfono, Dirección Actual, Datos de Nacimiento (Fecha, municipio, estado, país, discapacidad), Padre o Tutor, Domicilio, Teléfono, Municipio, Localidad, Estado y País, Tutor Académico, Derechohabiente de: IMSS, ISSSTE, PEMEX, Marina, Ejército, SSA, DIF, Particular, No. De Hermanos, Familia y Amigos, Introspección Datos Electrónicos: E-mail, Login y Password. Datos Laborales: Tipo de Trabajo Datos Académicos: Escuela de Procedencia, Área de Formación. Datos de Salud: Antecedentes familiares de Obesidad, Diabetes, Tensión Arterial elevada, Infarto Agudo al miocardio/angina de pecho, Muerte por causa desconocida, Infarto/hemorragia cerebral, Arteriopatía periférica/ várices, Cáncer, Alcoholismo, Tabaquismo, Colesterol elevado. Antecedentes personales de: Asociatividad y de Actividad Física, Tabaco, Alcohol, otras drogas, sueño, estrés. Datos de Salud Mental, de Nutrición, de Salud Reproductiva Examen General de Orina, Toma de Signos Vitales, Valoración Antropométrica Valoración Odontológica Valoración Médica El modo de tratamiento es automatizado

Page 40: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Valorar el estado de salud y los principales factores de riesgo en los estudiantes de nuevo ingreso a la universidad, con la finalidad de identificar las áreas de atención prioritarias, facilitándoles un estilo de vida saludable.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Origen: El ESI se alimenta de la información que cada uno de los estudiantes captura y proporciona, además de la información que suministra el personal médico proveniente de las diferentes valoraciones médicas que le realizan a cada estudiante y es para .conocer el perfil de salud con el que ingresan los estudiantes de nuevo ingreso a las aulas, para detectar posibles riesgos de enfermedad y diseñar programas preventivos de salud. Anualmente, el Coordinador Regional del Examen de Salud Integral mantiene actualizada una relación del personal académico autorizado, con sus respectivos accesos habilitados para cada una de las funciones o valoraciones médicas. Respecto de las acciones cotidianas, llevadas a cabo en el SDP, se encuentra establecido, en caso de ser necesario, un reporte del uso y acceso en bitácoras electrónicas.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Dr. Pedro Gutierrez Aguilar Cargo: Director General del Área Académica Área: Ciencias de la Salud

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

No aplica

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Las atribuciones que tiene la Dirección General del Área Académica de Ciencias de la Salud establecidas en el artículo 148 fracción I,VIII,IX, XVI del Estatuto General así como en el Programa de Trabajo 2013-2017 de la UV.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Coordinadores Regionales del ESI en las regiones de Xalapa, Veracruz, Córdoba-Orizaba, Poza Rica-Tuxpan y Coatzacoalcos-Minatitlán y Dirección de Desarrollo Informático de Apoyo Académico UV

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Indefinido, debido a que se resguarda en expediente electrónico.

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Alto

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna incidencia a la fecha

Page 41: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

El sistema de datos personales Ingreso a la Universidad Veracruzana, cuenta con una base de datos electrónica, siendo su contenido información de carácter identificativo, electrónico, patrimonial, académico y sensible. Los datos personales recabados son los siguientes:

Categoría Tipo de datos personales

Datos identificativos

CURP

Nombre (s)

Primer Apellido

Segundo Apellido

Día de Nacimiento

Mes de Nacimiento

Año de Nacimiento

País de Nacimiento

Estado de Nacimiento

Municipio de Nacimiento

Nacionalidad

Sexo

Estado Civil

País donde vive

Estado donde vive

Municipio donde vive

Localidad donde vive

Colonia donde vive

Domicilio Particular

Código Postal

Teléfono de casa

Número de celular

Elegir pregunta secreta

Respuesta a la pregunta secreta

Elegir carrera

Modalidad

Región donde desea presentar el examen de ingreso

Fotografía

Datos electrónicos

Correo electrónico

Folio UV

Folio Ceneval

Contraseña

Datos académicos

¿Cuál es tu nivel máximo de estudios?

¿Cuál fue tu promedio en la secundaria?

¿En qué año ingresaste al bachillerato?

¿Cuál es tu promedio actual en el bachillerato?

¿En qué año ingresaste al bachillerato?

¿En qué mes y año egresarás del bachillerato?

¿Cuál área estás cursando en el bachillerato?

¿Estudias tu bachillerato en la República Mexicana?

País donde concluyó el

Page 42: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

bachillerato

¿Estudias tu bachillerato en el estado de Veracruz?

Entidad donde concluyó el bachillerato

Nombre completo de la Institución de procedencia (Clave SEP, nombre, turno, municipio, sector)

Régimen de sostenimiento de la escuela en la que estudia el bachillerato

Modalidad en la que estudia el último año de bachillerato

¿Recibió beca por necesidad económica en el bachillerato?

Región donde desea estudiar la carrera

Datos de salud

Si presentas alguna discapacidad permanente, es necesario que subas al sistema un comprobante avalado por una institución de salud, con la finalidad de brindar un mejor servicio al presentar el examen de ingreso

Datos patrimoniales

¿Cuántos familiares contribuyen al ingreso familiar?

¿Cuál es su ingreso mensual?

¿Cuenta con línea telefónica fija en casa?

¿Cuenta con lavadora de ropa en su casa?

¿Cuenta con refrigerador en su casa?

¿Cuenta con horno de microondas en su casa?

¿Cuenta con Internet en su casa?

¿Cuenta con televisión de paga (izzi, sky, dish, etc.) en su casa?

¿Cuenta con tableta (Ipad, Samsumg, Galaxy) en su casa?

¿Cuántas computadoras tiene en su casa?

¿Cuántos televisores tiene en su casa?

¿Cuántos automóviles tiene en su casa?

¿Cuántos baños completos tiene en su casa?

¿Cuántas veces ha salido de vacaciones dentro de la república mexicana en los últimos dos años?

Total a pagar

Conceptos a pagar

Línea de captura

Adicionalmente, se recaban datos sensibles como: ¿Tienes derecho a servicio médico?, Religión, ¿Hablas una lengua indígena?, ¿Te consideras indígena?, ¿Presentas alguna discapacidad: motriz, visual, para oír, hablar? ¿Su madre habla lengua indígena o algún dialecto?, ¿Su padre habla lengua indígena o algún dialecto?

Page 43: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Los datos personales que recabamos de usted, los utilizaremos para las siguientes finalidades: realizar el registro en línea de los aspirantes de nuevo ingreso que deseen solicitar una licenciatura en la Universidad Veracruzana. Se prevé que el aspirante realice su solicitud de ingreso en línea para el examen, realice el pago, anexe su fotografía, imprima su credencial, se presente en la fecha, hora y lugar indicado para la aplicación de su examen de ingreso, y posteriormente se proceda a la publicación de los resultados de primera lista, corrimiento y vacantes. De manera adicional, utilizaremos su información personal para las siguientes finalidades que no son necesarias, pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención: ser transmitidos a dependencias internas de la Universidad Veracruzana, así como también a dependencias públicas únicamente para realizar estudios con fines estadísticos, científicos o históricos.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Los datos recabados son proporcionados por los aspirantes al momento de realizar su registro en línea, de acuerdo a los lineamientos vigentes; lo anterior a través del portal y registro por Internet.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Lic. Edgar Paul Rodríguez Cortes Cargo: Coordinador de Ingreso Escolar Área: Dirección General de Administración Escolar

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Le informamos que sus datos personales son compartidos con las personas, empresas, organizaciones y autoridades distintas al responsable, y para los fines que se describen a continuación.

Destinatario de los datos personales

País Finalidad

CENEVAL México Calificar instrumento de evaluación.

SEP* México Consulta de los resultados del examen de ingreso.

Autoridades Jurisdiccionales, mediante orden debidamente fundada y motivada

México Para atender el requerimiento

Las transferencias marcadas con asteriscos (*) requieren de su consentimiento, si usted no manifiesta su negativa para dichas transferencias, se entenderá que ha otorgado su consentimiento.

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

El fundamento para el tratamiento de los datos personales es con base en el artículo 178 del Estatuto General y los artículos 13 y 15 del Estatuto de los Alumnos 2008.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

La forma de interrelacionar la información es mediante oficio o correo electrónico a la Coordinación de Ingreso Escolar.

Page 44: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Permanente

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Alto

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Hasta el momento no se ha presentado incidencia alguna.

Page 45: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

El sistema de datos personales Ingreso a Posgrado de la Universidad Veracruzana cuenta con una base de datos electrónica, siendo su contenido información de carácter identificativo, electrónico, laboral, académico y sensible. Los datos personales recabados son los siguientes:

Categoría Tipo de datos personales

Datos identificativo

s

CURP

Nombre (s)

Primer Apellido

Segundo Apellido

Fecha de Nacimiento

País de nacimiento

Estado de nacimiento

Municipio de nacimiento

Nacionalidad

Sexo

Estado Civil

Teléfono de casa

Número de celular

Pregunta secreta

Respuesta a la pregunta secreta

Región donde desea presentar el examen

Programa educativo

País donde vive

Estado donde vive

Municipio donde vive

Localidad donde vive

Colonia donde vive

Domicilio

Código postal

Fotografía

Datos electrónicos

Correo electrónico

Contraseña

Folio UV

Folio CENEVAL

Datos laborales

¿Cuántas horas a la semana dedica a su trabajo?

Señale el tipo de institución en donde trabaja actualmente.

Indique la relación entre su trabajo actual y el posgrado que desea cursar.

¿En qué situación laboral espera encontrarse en 10 años?

Datos ¿Cuál es tu nivel máximo de estudios?

Page 46: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

académicos ¿En qué año ingresaste a la licenciatura?

¿En qué mes y año egresaste de la licenciatura?

¿Cuál área cursaste en la licenciatura?

¿Cuál fue tu promedio en tu último grado de estudios?

¿Presentaste el EXANI II para el ingreso a la licenciatura?

¿En qué año presentaste el EXANI II?

¿Concluiste tu licenciatura en la República Mexicana?

¿En el estado de Veracruz?

Si estudiaste en el estado de Veracruz ingresa el nombre de la escuela.

¿Cuál es el régimen de sostenimiento de la escuela en la que estudió el último año de licenciatura?

¿En qué turno estudió el último año de licenciatura?

¿Recibió beca por necesidad económica en la licenciatura?

¿Cursó su última materia de la licenciatura?

¿En qué mes cursó su última materia de la licenciatura?

¿Ha realizado estancias académicas diferentes a la

institución donde cursó la licenciatura (ya sea dentro del país o en el extranjero?

¿Ha realizado estudios de posgrado?

Indique el área de conocimiento en la que se ubica el posgrado que desea realizar.

¿Qué tipo de posgrado cursará?

Datos de salud

Si presentas alguna de las siguientes discapacidades permanentes es necesario que subas al sistema un comprobante avalado por la institución de salud, con la Finalidad de darte un mejor servicio al presentar tu examen de ingreso.

Datos patrimoniale

s

Escaneo de Boucher de pago

Escaneo de comprobante de residencia

¿Cuántos libros hay en su casa? (no considere revistas o periódicos).

¿Cuántas personas viven en su casa?

¿Cuenta con línea telefónica fija en su casa?

¿Cuenta con lavadora de ropa en su casa?

¿Cuenta con refrigerador en su casa?

Page 47: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

¿Cuenta con horno de microondas en su casa?

¿Cuenta con internet en su casa?

¿Cuenta con televisión de paga en su casa? (izzi , sky, dish, etc.)

¿Cuenta con tableta en su casa? (ipad, samsung galaxy, playbook, etc.)

¿Cuántos cuartos tiene su casa?

¿Cuántas computadoras tiene en su

casa?

¿Cuántos televisores tiene en su casa?

¿Cuántos automóviles tiene en su casa?

¿Cuántos baños completos (con

regadera) tiene en su casa?

¿Cuántas veces ha salido de

vacaciones dentro de la república mexicana en los últimos 2 años?

Total a pagar

Conceptos a pagar

Línea de captura

Adicionalmente, se recaban datos sensibles como: ¿Tienes derecho a servicio médico?, Religión, ¿Hablas una lengua indígena?, ¿Te consideras indígena?, ¿Presentas alguna discapacidad: motriz, visual, para oír, hablar? , ¿Su madre habla lengua indígena o algún dialecto?, ¿Su padre habla lengua indígena o algún dialecto?

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Los datos personales que recabamos de usted, los utilizaremos para las siguientes finalidades: realizar el registro en línea de los aspirantes de nuevo ingreso que deseen solicitar un posgrado en la Universidad Veracruzana. Se prevé que el aspirante realice una solicitud de registro en línea, impriman un Folio UV, formato de pago, anexe documentos oficiales, suba al sistema una fotografía e imprima la credencial para examen que ha de presentar el día de la aplicación. De manera adicional, utilizaremos su información personal para las siguientes finalidades que no son necesarias, pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención: ser transmitidos a dependencias internas de la Universidad Veracruzana, así como también a dependencias públicas únicamente para realizar estudios con fines estadísticos, científicos o históricos.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Los datos recabados son proporcionados por los aspirantes al momento de realizar su registro en línea, de acuerdo a los lineamientos vigentes; lo anterior a través del portal y registro por Internet.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Lic. Edgar Paul Rodríguez Cortes Cargo: Coordinador de Ingreso Escolar Área: Dirección General de Administración Escolar

Page 48: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Le informamos que sus datos personales son compartidos con las personas, empresas, organizaciones y autoridades distintas al sujeto obligado, para los fines que se describen a continuación.

Destinatario de los Datos Personales

País (Opcional)

Finalidad

Autoridades Jurisdiccionales, mediante orden debidamente fundada y motivada

México

Para dar respuesta al requerimiento

CENEVAL México Calificar instrumento de evaluación.

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

El fundamento para el tratamiento de los datos personales es con base en el artículo 178 del Estatuto General y los artículos 13 y 15 del Estatuto de los Alumnos 2008.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

La forma de interrelacionar la información es mediante oficio o correo electrónico a la Coordinación de Ingreso Escolar.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Permanente

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Alto

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Hasta el momento no se ha presentado incidencia alguna.

Page 49: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

El sistema de datos personales Ingreso a la Licenciatura en Educación Artística con Perfiles Diferenciados de la Universidad Veracruzana, cuenta con una base de datos electrónica, siendo su contenido información de carácter identificativo, electrónico, patrimonial, académico y sensible. Los datos personales recabados son los siguientes:

Categoría Tipo de datos personales

Datos identificativos

CURP

Nombre (s)

Primer Apellido

Segundo Apellido

Fecha de Nacimiento

País de Nacimiento

Estado de Nacimiento

Municipio de Nacimiento

Nacionalidad

Sexo

Estado Civil

Teléfono de tu casa

Número de celular

Pregunta secreta

Respuesta a la pregunta secreta

País donde vive

Estado donde vive

Municipio donde vive

Localidad donde vive

Colonia

Domicilio

Código Postal

Datos electrónicos

Correo electrónico

Contraseña

Cuenta de Facebook

Subir fotografía

Folio UV

Folio CENEVAL

Page 50: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

Datos académicos

¿Cuál es tu nivel máximo de estudios?: Bachillerato, Licenciatura, Posgrado

¿Cuál fue tu promedio en tu último grado de estudios?

¿En qué año ingresaste al bachillerato?

¿En qué mes y año egresaste del bachillerato?

Escuela de procedencia:

¿Concluiste tu bachillerato en la República Mexicana?

¿En el estado de Veracruz?

Si estudiaste en el Estado de Veracruz: Ingresa un dato conocido sin acentos: nombre de la escuela, región, etc

Subir documentos:

Documentos generales Formato de dispensa de edad Carta compromiso de Conocimientos de Cómputo Descripción sobre experiencia artística y docente, y los motivos por los cuales desea ingresar al programa educativo Certificado de estudios de bachillerato completo Formato de presentación de documentos para el proceso

Documentos comprobatorios en el campo artístico (teatro, danza, música, artes plásticas, cinematografía o literatura de: Formación Artística Experiencia como docente

Experiencia como ejecutante artístico

Datos de salud

Si presentas alguna de las siguientes discapacidades permanentes es necesario que subas al sistema un comprobante avalado por una institución de salud

Page 51: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

Datos patrimoniales

Línea de captura

Concepto a pagar

Total a pagar

Escaneo de voucher de pago

Adicionalmente, se recaban datos sensibles como: ¿Tienes derecho a servicios médicos? Religión, ¿Hablas una lengua indígena?, ¿Te consideras

indígena?, ¿Presentas alguna discapacidad: motriz, visual, oír, hablar?

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Los datos personales que recabamos de usted, los utilizaremos para las siguientes finalidades: realizar el registro en línea de los aspirantes de nuevo ingreso que deseen solicitar una licenciatura en Educación Artística con Perfiles Diferenciados en la Universidad Veracruzana. Se prevé que el aspirante realice su solicitud de registro en línea para el examen, imprima su formato de pago, realice el depósito en el banco, anexe sus documentos oficiales. De manera adicional, utilizaremos su información personal para las siguientes finalidades que no son necesarias, pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención: ser transmitidos a dependencias internas de la Universidad Veracruzana, así como también a dependencias públicas únicamente para realizar estudios con fines estadísticos, científicos o históricos.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Los datos recabados son proporcionados por los aspirantes al momento de realizar su registro en línea, de acuerdo a los lineamientos vigentes; lo anterior a través del portal y registro por Internet.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Lic. Edgar Paul Rodríguez Cortes Cargo: Coordinador de Ingreso Escolar Área: Dirección General de Administración Escolar

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Le informamos que sus datos personales son compartidos con las personas, empresas, organizaciones y autoridades distintas al responsable, y para los fines que se describen a continuación.

Destinatario de los datos

personales

País Finalidad

SEP* México Consulta de los resultados del examen de ingreso.

Page 52: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

Autoridades Jurisdiccionales, mediante orden debidamente fundada y motivada

México Para atender el requerimiento

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

El fundamento para el tratamiento de los datos personales es con base en el artículo 178 del Estatuto General y los artículos 13 y 15 del Estatuto de los Alumnos 2008.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

La forma de interrelacionar la información es mediante oficio o correo electrónico a la Coordinación de Ingreso Escolar.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected];

[email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Permanente.

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Alto.

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Hasta el momento no se ha presentado incidencia alguna.

Page 53: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

El sistema de datos personales Registro de Aplicadores de Examen, cuenta con una base de datos electrónica, siendo su contenido información de carácter identificativo, electrónico, laboral y académico. Los datos recabados son los siguientes:

Categoría Tipo de datos personales

Datos identificativos

Nombre

Primer apellido

Segundo apellido

CURP

Fecha de nacimiento

Sexo

Programa educativo

Matrícula

RFC

Teléfono

Celular

Dirección: Calle, No. Exterior, No. Interior, Colonia, Municipio, Localidad, C.P

Datos electrónicos

Correo electrónico

Datos laborales

Ha participado en aplicaciones anteriores

Lugar, dirección, fecha y hora de la capacitación

Lugar, fecha y hora del reforzamiento

Fecha, hora, sede, dirección, colonia, aula de aplicación y aspirantes en el aula

Imprimir solicitud de registro

Imprimir credencial de capacitación

Imprimir resultado

Imprimir constancia de participación

Imprimir vale para pago

Datos académicos

Región

Semestre

Promedio

Datos Patrimoniales

Escanear y subir Acta de Nacimiento o carta de naturalización

Escanear y subir CURP

Escanear y subir RFC

Escanear y subir Credencial de Estudiante vigente o Constancia de inscripción expedida por la Facultad.

Escanear y subir Formato de Solicitud de retención de

Page 54: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

Impuestos

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Los Datos Personales que recabamos de usted, los utilizaremos para la siguiente finalidad:

Realizar el registro en línea de los alumnos activos que deseen participar como Aplicadores de Examen en el proceso de Ingreso a la Universidad Veracruzana. Se prevé que el alumno realice su solicitud de registro en línea, suba documentos, imprima su credencial de capacitación, se presente en la fecha, hora y lugar indicado para la aplicación del examen de ingreso.

De manera adicional, utilizaremos su información personal para las siguientes finalidades que no son necesarias, pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención: ser transmitidos a dependencias internas de la Universidad Veracruzana, así como también a dependencias públicas únicamente para realizar estudios con fines estadísticos, científicos o históricos.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Los datos recabados son proporcionados por los aspirantes al momento de realizar su registro en línea, de acuerdo a los lineamientos vigentes; lo anterior a través del portal y registro por Internet.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Lic. Edgar Paul Rodríguez Cortes Cargo: Coordinador de Ingreso Escolar Área: Dirección General de Administración Escolar

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Asimismo le informamos que sus datos personales son compartidos con las personas, empresas, organizaciones y autoridades distintas al sujeto obligado, para los fines que se describen a continuación.

Destinatario de los Datos Personales

País Finalidad

Autoridades Jurisdiccionales, mediante orden debidamente fundada y motivada

México Para dar respuesta al requerimiento

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

El fundamento para el tratamiento de los datos personales es con base en el artículo 178 del Estatuto General y los artículos 13 y 15 del Estatuto de los Alumnos 2008.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

La forma de interrelacionar la información es mediante oficio o correo electrónico a la Coordinación de Ingreso Escolar.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504

Page 55: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Permanente.

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Alto.

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Hasta el momento no se ha presentado incidencia alguna.

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

El sistema de datos personales del Sistema de Egreso de Licenciatura EGEL cuenta con una base de datos electrónica, siendo su contenido información de carácter identificativo, electrónico, patrimonial, académico y sensible. Los datos personales recabados son los siguientes:

Categoría Tipo de datos personales

Datos identificativos

CURP

Nombre (s)

Primer Apellido

Segundo Apellido

Fecha de nacimiento

Sexo

Nacionalidad

País de Nacimiento

Estado de Nacimiento

Municipio de Nacimiento

País donde vive

Estado donde vive

Municipio donde vive

Localidad donde vive

Domicilio

Colonia

Código Postal

Teléfono de casa

Número de celular

Elegir pregunta secreta

Respuesta a la pregunta secreta

Fotografía

Región donde desea presentar el examen de ingreso

Datos electrónicos

Correo electrónico

Contraseña

Folio UV

Folio CENEVAL

Datos patrimoniales

¿Cuenta con servicio de línea telefónica en su casa?

¿Cuenta con lavadora de ropa en su casa?

¿Cuenta con refrigerador en su casa?

Page 56: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

¿Cuenta con horno de microondas en su casa?

¿Cuenta con servicio de internet en su casa?

¿Cuenta con televisión de paga (IZZI, SKY, Dish,etc.) en su casa?

¿Cuenta con tableta (Ipad, Samsung Galaxy, Playbook, etc.) en su casa?

¿Cuántos cuartos tiene su casa?

¿Cuántas computadoras tiene en su casa?

¿cuántos televisores tienen en su casa?

¿Cuántos automóviles tiene en su casa?

¿Cuántos baños completos (con regadera) tiene en su casa?

Total a pagar

Concepto a pagar

Línea de captura

Datos académicos

Matrícula

Programa Educativo

Región programa

Modalidad

Examen Solicitado

¿En qué Entidad Federativa realizaste tus estudios de

licenciatura?

¿En la Universidad Veracruzana?

¿Cuál es la institución donde estudiaste la licenciatura?

¿Cuál es tu promedio en la licenciatura?

¿En qué año ingresaste a la licenciatura?

¿Eres egresado?

¿En qué año egresaste de la licenciatura?

¿Recibió una beca en la licenciatura por desempeño académico?

¿Recibió una beca en la licenciatura por necesidad económica?

¿Cuántas veces ha salido de vacaciones dentro de la república

mexicana en los últimos 2 años?

Datos de salud

Impedimento o dificultad para caminar o subir escaleras

Impedimento o dificultad para escribir

Problemas para escuchar a una corta distancia

Problemas para ver (que no se corrijan con lentes)

Problemas de lenguaje

Adicionalmente, se recaban datos sensibles como: Religión, ¿Hablas una lengua indígena?, ¿Tiene alguna discapacidad?

Page 57: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO: Los datos personales que recabamos de usted, los utilizaremos para las siguientes finalidades: atender el trámite de todos los sustentantes interesados en presentar el Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL) y para fines estadísticos. De manera adicional, utilizaremos su información personal para las siguientes finalidades que no son necesarias, pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención: ser transmitidos a dependencias internas de la Universidad Veracruzana, así como también a dependencias públicas únicamente para realizar estudios con fines estadísticos, científicos o históricos.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Los datos recabados son proporcionados por los aspirantes al momento de realizar su registro en línea, de acuerdo a los lineamientos vigentes; lo anterior a través del portal y registro por Internet.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Lic. Edgar Paul Rodríguez Cortes Cargo: Coordinador de Ingreso Escolar Área: Dirección General de Administración Escolar

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Le informamos que sus datos personales son compartidos con las personas, empresas, organizaciones y autoridades distintas al sujeto obligado, para los fines que se describen a continuación.

Destinatario de los Datos Personales

País (Opcio

nal)

Finalidad

Autoridades Jurisdiccionales, mediante orden debidamente fundada y motivada

México

Para dar respuesta al requerimiento

CENEVAL México Calificar instrumento de evaluación.

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

El fundamento para el tratamiento de los datos personales es con base en el artículo 178 del Estatuto General y los artículos 78 fracción IV, 92,93 y 94 del Estatuto de los Alumnos 2008.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

La forma de interrelacionar la información es mediante oficio o correo electrónico a la Coordinación de Ingreso Escolar.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Permanente

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Alto

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Hasta el momento no se ha presentado incidencia alguna.

Page 58: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema Integral de Información Universitaria SIIU Estudiantes. Datos Identificativos: Matrícula, Nombre, Genero, Estado Civil, Fecha de Nacimiento, Domicilio, Teléfono, CURP, RFC, Lugar de Nacimiento, Residencia, Ciudadanía. Datos Electrónicos: Correo de alumno, Correo alterno, Clave de referencia bancaría. Datos Académicos: Currilculum, Asesoría-Planes y Programa, Regla de curriculum, Carrera, Campus, Solicitud de Admisión, Programa Educativo, Campus, Área Académica, Modalidad, Nivel educativo, Tipo de alumno, Estatus de alumno, Escuela de procedencia, Ficha de Inscripción por período escolar, Horarios de Clases, Estado de cuenta de pagos, Bajas, Movilidad y traslados, Calificaciones, Cumplimiento de grado El modo de tratamiento es automatizado.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO: Los datos personales que recabamos de usted los utilizaremos para las siguientes finalidades: a) Realizar la inscripción b) Administrar la escolaridad del ingreso, permanencia y egreso. c) Cumplir con los procesos administrativos d) Cumplimiento de obligaciones de transparencia establecidas en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Veracruz. e) Transferencia a terceros.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Los datos personales recabados provienen de los aspirantes que ingresan a la máxima de estudios vía examen de admisión, equivalencia y revalidación de estudios. Forma de recolección: Formulario, Internet, directa y transmisión electrónica. La actualización la hace directamente el aspirante, el estudiante o el personal de la Institución.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Mtra. Blanca E. Sánchez Hernández Cargo: Directora de Servicios Escolares Área: Dirección de Servicios Escolares

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Secretaria de Educación Pública, Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos del H. Congreso de la Unión, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Instituto Mexicano del

Page 59: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

Seguro Social (IMSS), Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES).

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Estatuto General vigente.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Secretaria Académica, Dirección de Planeación Institucional, Contraloría General, Direcciones Generales de Área Académicas, Dirección General de Administración Escolar, Dirección de Servicios Escolares, Entidades Académicas, Institutos, Centros de Idiomas, Dirección General de Estudios de Posgrado, Coordinación de Ingreso Escolar y Sistemas Informáticos.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Indefinido.

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

Page 60: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema de Registro y Evaluación de la Investigación SIREI Datos Identificativos: Nombre

Datos Laborales: Fecha de ingreso UV,

Numero de personal, Tipo de contratación,

Dependencia a la que pertenece.

Datos Académicos: Ultimo grado académico

Sistema Electrónico: El modo de tratamiento es

automatizado.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Facilitar el acceso a la información sobre los proyectos de investigación en desarrollo de todas las dependencias académicas de la Universidad Veracruzana (UV), independientemente del tipo de proyecto (institucional, PROMEP, CONACYT, cuerpo académico, entre otros). Ello permitirá tener, de manera ágil, una información actualizada de todos los proyectos de investigación registrados por académicos que cuentan con el aval de sus Consejos Técnicos.

Page 61: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

La información proviene de la comunidad universitaria. Se recopila de forma electrónica a través del sistema. Se actualiza cada vez que se ingresan nuevos datos por parte de los usuarios.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Dr. Ángel Trigos Landa Cargo: Director General de Investigaciones Área: Dirección General de Investigaciones

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

No aplica

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: (Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Estatuto General y Ley Orgánica

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa y entidades académica de la Universidad Veracruzana

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Tres años después de concluir el proyecto registrado.

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema de Egresados UV Datos identificativos: Nombre, domicilio, teléfono particular, teléfono celular, estado civil, firma, RFC, CURP, nombres de familiares, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, nacionalidad. Datos electrónicos: Correo electrónico. Datos académicos: Trayectoria educativa, títulos, cédula profesional, certificados,

Page 62: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

reconocimientos, constancias, diplomas. Datos laborales: Nombramiento, capacitación, actividades extracurriculares, referencias laborales. Datos Sensibles: Origen étnico

El modo de tratamiento es automatizado.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

El Sistema de Egresados UV es una solución tecnológica integral pensada en los egresados, con la finalidad de mantener actualizadas las bases de datos de registro de egresados con fines estadísticos y de información que permitan brindarle un mejor servicio de orientación y apoyo. De manera adicional, la información es utilizada para las siguientes finalidades que no son necesarias, pero que permiten y facilitan una mejor atención: envío de notificaciones o solicitudes, envío de información de servicios e invitaciones a eventos y, contactar o enviar solicitudes de participación en encuestas. El titular de los datos puede manifestar de manera electrónica a [email protected], su negativa de tratamiento de sus datos para estas finalidades adicionales (optativas).

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

El origen de los datos provenientes de los alumnos y egresados de la Universidad Veracruzana; así como del Sistema Integral de Información Universitaria (la información del año 2000 a la fecha se extrae de manera automática) y del Sistema de Bolsa de Trabajo UV (la información capturada en Bolsa de Trabajo UV se refleja de manera automática en el Sistema de Egresados UV y viceversa). Los datos se recopilan de manera electrónica, promoviendo su actualización de manera permanente con el apoyo de las diferentes entidades académicas de la institución, a través de los diferentes medios de comunicación (correo electrónico, redes sociales, portal de egresados) y el desarrollo de actividades en las que participan los egresados (foros, talleres, conferencias, ceremonias para egresados, etc).

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Mtra. Liliana I. Betancourt Trevedán Cargo: Directora General Área: Dirección de Desarrollo Académico e Innovación Educativa

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Ninguna

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Artículo 41, fracción XIX de la Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Matrícula

Page 63: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Indefinido

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Guía del estudiante en línea. Datos Identificativos: Nombre, Matrícula, Ciudadanía, Ciudad de nacimiento, Fecha de nacimiento, Estado, Domicilio, Teléfono, Estado civil. Datos Electrónicos: Correo UV, Correo alterno. Datos Académicos: Puntaje examen de admisión, Periodo de ingreso a la UV, Programa educativo, Nivel de estudios, Facultad, Promedio de calificaciones, avance crediticio general y por área de formación, calificaciones por experiencia educativa, trayectoria educativa. El modo de tratamiento es automatizado.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

a) Mantener informado y apoyar al estudiante en su proceso de integración a la Universidad Veracruzana durante su trayectoria escolar b) Dar un seguimiento a la trayectoria escolar c) Dar a conocer las diferentes opciones académicas que ofrece la Universidad Veracruzana a cada uno de los estudiantes. Adicionalmente, para envío de notificaciones y fines estadísticos.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Los datos personales recabados provienen de la vinculación directa con el Sistema de Información Integral Universitaria (SIIU). La actualización se realiza de forma automática, al ser actualizadas las fuentes de las cuales proviene la información.

Page 64: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Alejandra Yamel Assad Meza Cargo:Jefe de Departamento Área: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Ninguna

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Estatuto General, Título V, Capítulo III, Sección 4, Artículo 170, fracción IX.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Correo electrónico

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Indefinido

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema para el Registro y Seguimiento de la Actividad Tutorial. Datos Identificativos: Nombre, Matrícula, Lugar de nacimiento, Fecha de nacimiento, Edad. Datos Académicos: Año de ingreso, Periodos cursados, Promedio Global, Periodo cursado, Promedio ponderado, Créditos aprobados, Puntaje examen de admisión. El modo de tratamiento es automatizado.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

a) Sistematizar la actividad tutorial en la Universidad para fines de indicadores b) reportes institucionales c) Proveer al tutor académico de información escolar y académica como apoyo para la planeación y desarrollo de sus sesiones. De manera adicional la información será utilizada para envío de notificaciones y fines estadísticos.

Page 65: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Los datos personales recabados provienen de la vinculación directa con el Sistema de Información Integral Universitaria (SIIU) y el Sistema de Consulta del Perfil de Ingreso (SCOPI). La actualización se realiza de forma automática, al ser actualizadas las fuentes de las cuales proviene la información.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Alejandra Yamel Assad Meza Cargo:Jefe de Departamento Área: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Ninguna

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Estatuto General, Título V, Capítulo III, Sección 4, Articulo 170, fracción IX.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Correo electrónico

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Indefinido

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema de Datos Personales y Académicos de los Cursos y Diplomados de Educación continua de la UV Datos identificativos: domicilio, teléfono particular, teléfono celular, firma, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento. Datos electrónicos: correo electrónico Datos académicos: Escolaridad, Experiencia laboral, Experiencia académica, Distinciones y Calificaciones. El modo de tratamiento es físico

Page 66: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Llevar el expediente de control y seguimiento de los requisitos para registro, autorización y emisión de constancias de los cursos y diplomados ofrecidos por las diferentes Entidades Académicas de la Universidad Veracruzana.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Personal académico, coordinadores y participantes de cursos y diplomados, pertenecientes a la Universidad Veracruzana y personal académico y participantes externos.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: María Luz Pérez Lorenzo Cargo: Jefa de Departamento Área: Departamento de Educación Continua

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Ninguna

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

-Transitorios, Artículo Quinto, fracción II del Estatuto General UV. -Artículo 171, Capítulo III del Estatuto General UV.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

No se interrelaciona la información registrada.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Indefinida

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

SICOES Sistema de Control Escolar de Formación Académica Datos Identificativos: Nombre, CURP, RFC. Datos Electrónicos: Correo electrónico no oficial. Datos Académicos: Trayectoria académica El modo de tratamiento es físico y automatizado

Page 67: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

a) Inscripción a los eventos de formación del Programa de Formación de Académicos; b) Contacto por parte de la Coordinación de Formación Académica por ajustes en los eventos de formación; c) Envío de instrumentos de evaluación del coordinador de grupo de aprendizaje y de los servicios que ofrece la Coordinación de Formación Académica, d) Reportes de acreditación a entidades académicas dentro de la Universidad Veracruzana. e) Estadísticas de Acreditación.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Los datos se obtienen en línea a través de un formulario de inscripción, mediante lista de asistencia y acreditación.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Carlos Alonso Pulido Ocampo Cargo: Coordinador de Formación Académica Área: Dirección de Fortalecimiento Académico.

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Ninguna

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Estatuto General, Título V, Capítulo III, Sección 4, Articulo 171.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Número de Personal

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Indefinido

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema Integral de Información de los Programas de Estímulos al Desempeño. Datos Identificativos: Nombre, domicilio, teléfono particular, teléfono celular, RFC, CURP, fecha de nacimiento.

Page 68: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

Datos Electrónicos: Correo electrónico. Datos Académicos: Trayectoria académica, expediente individual sobre las actividades académicas realizadas por los participantes, Títulos y Cédulas Profesionales. El modo de tratamiento es físico y automatizado

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Realizar los trámites, seguimiento, asesoría de los participantes en los programas institucionales de estímulos PEDPA y PEDEA de la Universidad Veracruzana. El uso es contar con un expediente individual con información que nos permita tener el contacto con el académico participante así como de su información en general, tomando en consideración que todos aquellos académicos que además de cumplir con las tres actividades regulares de acuerdo a su tipo de contratación, realizan esfuerzos adicionales para apoyar en el logro de metas institucionales con alto nivel académico, siendo merecedores de un reconocimiento mediante los estímulos económicos. Además reconoce a los ejecutantes artísticos dispuestos a apoyar la formación integral del universitario en general y en particular a quienes muestren mayores niveles de identidad con los objetivos de desarrollo de la institución, de su grupo artístico, así como con los programas educativos a los que apoyan.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Los datos provienen de los trámites que realizan los académicos que participan en los Programas de Estímulos PEDPA y PEDEA. Son recolectados a través del uso de un sistema de información o de forma personal en los casos que los académicos entregan documentos físicos. La actualización de datos se da a través del académico participante cuando entrega algún documento, o bien, por actualización de las bases de datos utilizadas en el sistema de información.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Lic. Dulce María Landa Ochoa Cargo: Jefe de Departamento Área: Departamento de Evaluación Académica

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Se realizan informes anuales del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico (PEDPA) a la Dirección General de Educación Superior Universitaria (DGESU), que pueden contener algunos datos personales. El informe es de carácter Nacional.

Page 69: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Artículo 173, fracciones I y II del Estatuto General UV.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Número de personal

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Indefinido

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

Page 70: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema de Gestión Bibliotecaria. Datos Identificativos: nombre, dirección, teléfono particular, teléfono celular, fotografía. Datos Académicos: carrera, semestre. Datos electrónicos: correo electrónico.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Sistema de gestión de registros bibliográficos y de servicios bibliotecarios, tales como: préstamo a domicilio, devoluciones, renovaciones en línea, consulta en sala y generación datos estadísticos.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Los datos personales de la comunidad universitaria son recabados en forma directa, cuando el usuario de los servicios acude a la biblioteca por primera vez, ocasión en la que lleva a cabo su registro de alta para hacer uso de los servicios bibliotecarios. El modo de tratamiento de datos es

automatizado. Actualización: cada ciclo escolar los usuarios de los servicios bibliotecarios renuevan sus privilegios, para lo cual se dirigen al módulo de circulación de la biblioteca correspondiente.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Jorge Eduardo Pérez Alor Cargo: Jefe del Sistema Integral Bibliotecario Área: Sistema Integral Bibliotecario

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. INEGI. País: México Finalidad: integración de información estadística sobre los servicios prestados en el Sistema Bibliotecario.

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Reglamento General del Sistema Bibliotecario. Ley 316 de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Veracruz, y demás normatividad que resulte aplicable.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

No aplica.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504

Page 71: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: De forma indefinida para el soporte electrónico. Soporte en papel, 5 Años.

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD:

Nivel de seguridad: Básico. Tipo de seguridad: física, lógica, de desarrollo de aplicaciones, de cifrado y de comunicaciones y redes.

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

Page 72: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios: Archivero de Virus de Inmunodeficiencia Humana-Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.

Datos identificativos: nombre, edad, sexo,

estado civil, domicilio, y datos familiares.

Datos Electrónicos: correo electrónico.

Datos Académicos: Carrera

Datos sobre la Salud: psicológicos,

antecedentes familiares y resultados de pruebas

VIH/SIDA

Modo de tratamiento: físico y automatizado

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO: Identificar casos reactivos, hacer prevención de la salud y tratamiento oportuno

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Se recolectan los datos a través de la comunidad universitaria, se recaban los datos personales de identificación, conductas de riesgo y factores protectores por medio de entrevista y posteriormente se resguarda electrónicamente.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Elizabeth Romero Rincón Cargo: Responsable del Proyecto Autocuidado Área: VIH SIDA

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Vinculadores entre Universidad Veracruzana e IMSS, Grupo Multisectorial y AHF

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Norma oficial NOM-010-SSA22010 para la prevención y el control de la infección por virus de la inmunodeficiencia humana. NOM-087-ECOL-SSA1-2002.Protección ambiental-salud ambiental residuos biológicos infecciosos.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Se notifica a los Directores de Facultades la cantidad de pruebas que se han realizado.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 5 años

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Alto

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

A la fecha ninguna

Page 73: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios: área clínica.

Datos identificativos: Nombre, edad, sexo,

estado civil, domicilio y antecedentes familiares.

Datos académicos: Carrera

Datos electrónicos: Correo electrónico

Datos sobre la Salud: Psicológicos y

antecedentes familiares.

Modo de tratamiento: físico y automatizado.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO: Orientación y asesoría psicológica, desarrollo humano autoestima y adicciones.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Se recaban los datos directamente con los interesados y se transmite a formato electrónico. Se recaban datos personales de identificación, conductas de riesgo y factores protectores por medio de entrevista para después resguardar.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Manoella Alegría del Ángel Cargo: Responsable del Proyecto Autocuidado Área: Psicológica

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Se transfiere un resumen psicológico clínico únicamente cuando se requiere canalizar a un paciente.

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Código Ético del Psicólogo. Ley 316 de Protección de datos personales en posición de sujetos obligados para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

A directores que soliciten el número total de estudiantes atendidos ya sea por carrera o por área.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 5 años

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Alto

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

A la fecha ninguna

Page 74: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios: vocacional y aprendizaje.

Datos identificativos: nombre, edad, sexo,

estado civil, domicilio, carrera y antecedentes

familiares.

Datos electrónicos: correo electrónico.

Datos sobre la salud: psicológicos y

antecedentes familiares.

Modo de tratamiento: físico y automatizado.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Orientación vocacional y estrategias de aprendizaje. El uso previsto es favorecer las trayectorias académicas exitosas.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Se recaban los datos directamente con los interesados y se transmite a formato electrónico. Se recaban datos personales de identificación, conductas de riesgo y factores protectores por medio de entrevista para después resguardar.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Mayra Jocelyn Gerón Cruz Cargo: Coordinadora Extra-universidad Área: Extra-universidad

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

No se transfieren datos

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Ley 316 de Protección de datos personales en posición de sujetos obligados para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Facultad de Medicina y Directores de las Facultades que solicitan el Taller manejo del estrés dado que se les aplica el Perfil de estrés.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 5 años

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Alto

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

A la fecha ninguna

Page 75: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios: salud reproductiva.

Datos identificativos: nombre, edad, sexo,

estado civil, domicilio, carrera y antecedentes. Datos electrónicos: correo electrónico Datos sobre la Salud: psicológicos y antecedentes familiares Modo de tratamiento: físico y automatizado.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Favorecer la salud reproductiva, dotación de condones. Garantizar vida sexual saludable.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Se recaban los datos directamente con los interesados y se transmite a formato electrónico. Se recaban datos personales de identificación, conductas de riesgo y factores protectores por medio de entrevista para después resguardar.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Elizabeth Romero Rincón Cargo: Responsable del Proyecto Autocuidado Área: VIH SIDA

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Secretaria de Salud y Grupo Multisectorial.

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

NOM-005-SSA2-1993 Norma Oficial Mexicana de los servicios de planificación familiar.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Se le brinda información a los Directores de las Facultades, solo se les brinda el número total de métodos otorgados en cada facultad.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 5 años

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Alto

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

A la fecha ninguna

Page 76: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Deportistas Universitarios Competidores Datos identificativos: Nombre, Domicilio, CURP, Fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, sexo. Datos académicos: matrícula, experiencias

educativas, calificaciones. El modo de tratamiento es físico y automatizado

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Consulta de información contenida en los datos personales para cualquier asunto que la institución requiera.

Manejo de información en cuanto hace a la participación de los estudiantes en las diferentes competencias deportivas en las que se requieren los datos aquí contenidos.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Origen: Alumnos deportistas universitarios e instituciones participantes en competencias deportivas. Forma de recolección: Vía personal y vía electrónica de conformidad con los formatos correspondientes solicitados por CONDDE para la inscripción de los estudiantes deportistas y equipos en las competencias. Actualización de datos: Si existe actualización de información, el sistema se actualiza a su vez.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Daniela Burgueño Theurel Cargo: Coordinadora de Planeación, Seguimiento y Comunicación Área: Dirección de Actividades Deportivas

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Consejo Nacional del Deporte de la Educación, Asociación de Baloncesto Estudiantil, Fundación Telmex-Telcel, Institución sede de la Universiada Nacional correspondiente.

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Normatividad del Consejo Nacional del Deporte de la Educación, Reglamentos de la Asociación de Baloncesto Estudiantil, Reglamentación de Fundación Telmex-Telcel.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Secretaría Académica, Dirección General de Administración Escolar, Direcciones Generales de las Áreas Académicas, Facultades.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 5 años

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

A la fecha, ninguna

Page 77: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema de datos del Curso de Cultura y Negocios en China

Datos identificativos: nombre, domicilio,

teléfono

Datos electrónicos: correo electrónico

Datos académicos: título, certificado

Modo de tratamiento: físico y automatizado

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Identificación e inscripción y para la elaboración y expedición de diplomas de participación a los asistentes al curso

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Los datos se obtuvieron vía llenado de un formato de registro por parte de cada participante con el propósito de registrar su asistencia al curso y para la epedición de los diplomas de participación. Cada año se actualizan porque los asistentes cambian en cada curso anual

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Dr. Aníbal Carlos Zottele Allende Cargo: Coordinador Área: Centro de Estudios China-Veracruz

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Universidad de Changzhou en la República Popular China

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Convenio suscrito entre la Universidad Veracruzana y la Universidad de Changzhou, China

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Secretaría de Administración y Finanzas

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 3 años

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

Page 78: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema de datos del Diplomado Virtual de Negocios entre China y México.

Datos identificativos: nombre, domicilio,

teléfono

Datos electrónicos: correo electrónico

Datos académicos: título, certificado

Modo de tratamiento: físico y automatizado

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Identificación e inscripción al Diplomado Virtual de Negocios entre China y México y para control administrativo

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

De los interesados en cursar el diplomado a través del llenado de un formato de inscripción y vía correo electrónico

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Dr. Aníbal Carlos Zottele Allende Cargo: Coordinador Área: Centro de Estudios China-Veracruz

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

No aplica

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Acta de Junta Académica

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Facultad de Contaduría de la Universidad Veracruzana, región Veracruz

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 3 años

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Page 79: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema de Datos Personales de la Unidad de Servicios Analíticos en Salud Bioanálisis (USASB). Físico y Electrónico

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

1.Proporcionar un servicio en Salud de apoyo al Médico, dirigido en la detección, tratamiento y seguimiento de Diagnósticos, realizando análisis clínicos bajo un control de calidad en todos los procesos; proporcionar un campo clínico real, de práctica a los estudiantes en Química Clínica, generando, complementado y Fortaleciendo la formación de profesionales altamente capacitados. 2. Responder a solicitudes de información de los usuarios. 3. Uso con fines clínicos y estadísticos.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Origen: Comunidad Universitaria y Sociedad en General. Forma de recolección y Actualización de datos: Físico: Para la prestación del servicio, el paciente entrega en recepción la solicitud de servicio, ingresando los datos de los pacientes en un formato oficial foliado por día, mes y año, como nombre, fecha, género, hora de ingreso y pruebas de laboratorio solicitadas. Electrónico: Para la prestación del servicio, el paciente entrega en recepción la solicitud de servicio, ingresando los datos de los pacientes como nombre, fecha, género y pruebas de laboratorio solicitadas, en el sistema electrónico COSI (Computación y Sistemas Integrales), el cual genera las etiquetas con nombre del paciente, cuyos datos se verifican en cada área de trabajo, en los sistemas interfazados que resguardan la información para el proceso de las pruebas. Los datos son almacenados en el sistema COSI, que soporta el almacenamiento de 93,000,000 datos. Los resultados de las pruebas de laboratorio solicitadas son revisados y validados en cada uno de los sistemas analíticos de las áreas operativas, por los responsables de área. Los resultados se imprimen y son firmados y entregados al paciente, resguardando en cada sistema analítico dicha información.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Q.C. Fabiola Martínez Ramírez Cargo: Jefatura Área: USASB

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Transferencia: Usuarios (pacientes), protegida por la Norma Oficial Mexicana NOM 004-SSA3-2012. Del expediente clínico. D.O.F. 15.Octubre.2012

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

1. Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA3-2011 Para la organización y funcionamiento de los laboratorios clínicos. D.O.F. 27.Marzo. 2012 2.Legislación Universitaria de la U.V.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

NINGUNA. (sólo para efectos de Investigación Clínica bajo Normatividad oficial y autorización)

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040.

Page 80: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 5 años.

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Alto

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Control de los Expedientes Clínicos Médicos y Datos del Paciente del Módulo de Consulta Externa. Datos identificativos: nombre, sexo, edad. Colonia, Carrera y matricula estudiantil. Datos patrimoniales: no de recibo de ingresos, importe del servicio. Datos sobre la salud: no expediente clínico, notas médicas, tipo de servicio médico solicitado, otro tipo de servicios médicos que tienen los pacientes, diagnóstico médico, diagnósticos operaciones e incapacidades, Historia clínica general, notas médicas, notas de enfermería y resultados de laboratorio. Modo de tratamiento: físico

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Registro estadístico, creación de expedientes clínicos médicos y resguardo de información de los servicios de salud que ofrece el M.C.E. de la facultad de medicina a estudiantes uv. y personas externas

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

recopilación física en el formato de registro diario de consultas y en formatos para el expediente clínico médico

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Dr. GUILLERMO CONTRERAS ALARCÓN Cargo: JEFE DEL DEPTO. DE CLINOPATOLOGÍA Área: FACULTAD DE MEDICINA XALAPA

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

no procede

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Reglamento ley general de salud en materia de prestación de servicios de atención médica, capitulo 3 artículos 56 al 68. norma mexicana NOM 178 SSA 1-1998

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

mediante los formatos que integran el expediente clínico médico

Page 81: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

coordinación universitaria de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales Domicilio: calle Veracruz # 46 dep. 5, fracc. Pomona, Xalapa, ver. cp. 91040. tel/fax (228) 841-59-20, 818-78-91. conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 5 años después de la última consulta médica

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: alto

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Control de los expedientes clínicos nutriológicos y datos del paciente del módulo de consulta externa. -Electrónico y físico -Datos identificativos: Nombre, edad, sexo, fecha de nacimiento, domicilio, colonia, ciudad, estado civil, ocupación, teléfono, tipo de actividad física y nombre del Nutriólogo que aplica la historia clínica. Datos sobre la salud: Antecedentes heredofamiliares, personales no patológicos y personales patológicos, padecimiento actual, interrogatorio por órganos, historia dietética, monitoreo de indicadores antropométricos y bioquímicos, diagnóstico nutricional, plan de Alimentación y distribución energética. Modo de tratamiento: físico y electrónico.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Resguardo, registro y creación de expedientes clínicos de información del consultorio de Consulta externa de la Facultad a estudiantes y personas externas.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Recopilación física en el formato de registro diario de consultas y en formatos para el expediente electrónico clínico nutriológico.

Page 82: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Irma Patricia Polanco Medina Cargo: Directora de la Facultad de Nutrición Área: Facultad de Nutrición Xalapa

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

No aplica

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Ley General de Salud en materia de prestación de servicios de atención médica, capitulo 3 artículos 56 al 68. Norma Mexicana NOM178 SSA1-1998

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

No aplica

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 5 años después de la última consulta.

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: ALTO

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Bitácora de Acceso y sistema de video grabación de la Facultad de Bioanálisis Región Veracruz

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Vigilancia del inmueble y registrar el acceso a toda persona que ingrese a alguna área de la Facultad esto como medida de seguridad para todos los espacios físicos de la misma

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Personal que labora en la Facultad de Bioanálisis Región Veracruz, así mismo a toda la comunidad universitaria y personas ajenas que ingresen a espacios del inmueble

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Maribel Jiménez Bermúdez Cargo: Técnico Académico T.C. Área:

Page 83: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

No aplica

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Estatuto General de la Universidad Veracruzana

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Con la Vicerrectoría de la Universidad Veracruzana

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN:

2 años las Bitácoras y 20 días los videos

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD:

Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Registro de los pacientes que acudieron alguna evaluación clínica o tratamiento en el Instituto de Investigaciones Médico Biológicas (IIMB). El uso de los datos tiene como finalidad llevar un control en el registro de las citas, así como de la valoración y evolución de los pacientes. Los datos personales recabados son los siguientes:

CATEGORIA TIPO DE DATOS PERSONALES

Datos Administrativos

- Nombre - Dirección - Teléfono Celular - Teléfono Particular - Otro contacto - Sexo

Page 84: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

- Edad - Estado Civil - Estado de procedencia - Municipio de

procedencia - Escolaridad - Ocupación

Datos de Procedencia

- Institución (Sector salud procedencia)

- Institución procedencia

Antecedentes

- Patología previa - Especificaciones de

patología previa - Toxicomanías - Antecedentes

Heredofamiliares - Antecedentes

Personales Patológicos

CATEGORIA TIPO DE DATOS PERSONALES

Patología

- Sistema anatómico - Patología - Diagnóstico

histopatológico - Estadio clínico - Síntoma principal - Observaciones 1

Tratamiento

- Fecha de inicio del tratamiento

- Tratamiento previo - Especificaciones del

tratamiento previo - Características del

tratamiento - Toxicidad por

tratamiento - Campo - Distancia foco piel - No. Sesiones - Dosis por sesión - Dosis total - Termina el tratamiento - Observaciones 2

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Los Datos Personales que recabemos de usted, serán utilizados para las siguientes finalidades: a) Programarle la cita que nos esté solicitando para alguno de los servicios que se brindan en este instituto; b) Abrirle o darle seguimiento a su expediente clínico físico y/o electrónico; c) Establecer comunicación, para en caso necesario dar seguimiento al paciente, así como notificarle alguna cancelación, cambio de horario o fecha; d) Contar con registros de los pacientes a quienes se les otorgó algún servicio en este instituto.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Los datos personales recabados provienen de la lista de registros, agendas de citas y registros clínicos de los pacientes que acudieron alguna evaluación clínica o tratamiento en el IIMB.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Dra. Carmen Sofía del Socorro Silva Cañetas. Cargo: Directora del IIMB. Área: Dirección del IIMB.

Page 85: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Se informa que no realizarán transferencias que requieran su consentimiento, salvo aquellas que sean necesarias para atender requerimientos de información de una autoridad competente, debidamente fundados y motivados.

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

El fundamento para el tratamiento de datos personales y transferencia es conforme a lo dispuesto por la Ley General de Salud, así como en la Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del Expediente Clínico y la Norma Oficial Mexicana NOM-024-SSA3-2012, Sistemas de Información de Registro Electrónico para la Salud. Intercambio de Información en Salud.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

La forma de interrelacionar la información registrada es presentando una solicitud por escrito ante la

Coordinación de Transparencia, formato o medio electrónico [email protected]. En caso de alguna modificación al Aviso de Privacidad, podrá consultarlo en www.iimbradioterapia.org/radio y www.uv.mx/veracruz/iimb.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN:

El tiempo de conservación tiene relación con el carácter de la investigación y/o evolución del paciente. En el caso del expediente físico de cinco años y del expediente electrónico de diez años.

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: ALTO

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Hasta el momento no se ha presentado ninguna violación de la seguridad de los datos personales, en caso de ocurrir se notificará a la Dirección de Transparencia.

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Hospital Veterinario de Pequeñas Especies Veracruz: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Veracruzana. Datos identificativos: Nombre, Domicilio, teléfono. Modo de tratamiento: Físico y automatizado

Page 86: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO: 1. Para el registro y control de pacientes 2. Para el registro de videograbación

IV.- ORIGEN, FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS:

1. Para el registro y control de pacientes: - Formato para creación de expediente

clínico orientado a problema. - Formato para autorización de

hospitalización. - Formato para autorización de cirugía. - Formato para autorización de alta

voluntaria. - Formato para autorización de

responsiva. - Formato para autorización de

eutanasia. 2. Para el registro de videograbación

- No se recaban datos personales.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Mtro. Francisco Velázquez Sarmiento Director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Veracruzana.

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

- Autoridades de los tres niveles de Gobierno cuya solicitud de dicha información sea requerida mediante los procedimientos legales.

- Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI).

- Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Ley número 316 de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Mantener un registro de expedientes de acuerdo a los casos clínicos atendidos.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Por un periodo de 21 días (grabaciones) y por un año escolar de agosto a julio (bitácoras).

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

Page 87: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema de video grabación y bitácora de seguridad Veracruz: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Veracruzana. Datos identificativos: nombre, firma e imagen. Modo de tratamiento: físico y automatizado

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

- Contribuir a mantener los espacios seguros.

- Verificar alguna situación que amerite revisión de las imágenes almacenadas.

- Recursos de revisión. - Recursos de inconformidad.

IV.- ORIGEN, FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS:

Utilización de sistemas de vigilancia mediante videocámaras que permitan grabar imágenes y actualizar las mismas de manera automatizada mediante la configuración de sobreescritura de estos dispositivos.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

L.A.E. Yadira Sarmiento Mora. Administradora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Veracruzana.

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

- Autoridades de los tres niveles de Gobierno cuya solicitud de dicha información sea requerida mediante los procedimientos legales.

- Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI).

- Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Ley número 316 de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Mediante la atención a criterios como el día y hora de grabación de imágenes.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

Page 88: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 21 días debido a la capacidad de almacenamiento del medio de conservación de información (Unidad de Disco Duro)

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

Page 89: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Registro de entra y salida del Centro de Investigación en Micro y Nanotecnología. Datos identificativos: Nombre, teléfono, credencial de UV o identificación oficial con imagen y domicilio e imagen. Datos electrónicos: Correo electrónico Modo de tratamiento: Físico y automatizado

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Finalidad: Registro de las visitas que desean ingresar al Centro Microna. Uso: Como medida de seguridad para tener un mayor control.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

De las personas que desean ingresar al Centro Microna.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Milagros Villegas Jiménez Cargo: Encargada Administrativa Área: Centro de Investigación en Micro y Nanotecnología

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

No aplica

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Reglamento Interno del Centro de Investigación en Micro y Nanotecnología.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Vice Rectoría

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 5 años las bitácoras y 2 meses las imágenes.

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

Page 90: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Bitácora de acceso y sistema de video grabación de la Facultad de Medicina de la Región Veracruz. Datos identificativos: Nombre e Identificación oficial con fotografía, matrícula (opcional), procedencia, destino, asunto, fecha, hora de entrada, hora de salida, Observaciones. Modo de tratamiento: Físico y automatizado.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Realizar la vigilancia del inmueble y registro de acceso a personas que acuden a alguna área del inmueble, todo esto como medida de seguridad para todos los que convergen en los espacios físicos.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Personas que laboran en los espacios físicos de la Facultad de Medicina Región Veracruz al igual que a la comunidad universitaria y personas ajenas que acuden a alguna área en específico del inmueble en cuestión.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Jesús Tedy Guerrero Cargo: Administrador Área: Administración

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

No aplica

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Artículo 41, Ley número 316 de protección de datos personales en posesión de sujetos obligados para el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Se interrelaciona información con la misma Universidad Veracruzana.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 2 años a Bitácoras y 20 días los videos.

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Nivel Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Se realizará documento donde se integre la fecha de ocurrencia, fecha de detección y fecha de atención, permaneciendo un año dicha información posterior a la fecha de su atención por parte de la Facultad de Medicina Región Veracruz.

Page 91: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema de datos personales de los expedientes clínicos odontológicos de la Facultad de Odontología, de la Universidad Veracruzana, región Veracruz. Datos Identificativos: Nombre, edad, sexo, lugar de nacimiento, fecha de nacimiento, estado civil, ocupación, escolaridad, domicilio, teléfono Electrónicos: correo electrónico Salud: antecedentes patológicos hereditarios, antecedentes, personales patológicos y no patológicos, datos resultantes de la exploración del aparato estomatognático (tejidos blandos y piezas dentarias)

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Mantener un registro de los expedientes clínicos para

el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la salud

dental de los pacientes que requieren servicios

odontológicos en la facultad, así como para realizar

reportes epidemiológicos.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

El paciente que asiste por interés personal a la clínica

de admisión de la Facultad de Odontología, región

Veracruz para recibir atención odontológica, en

entrevista personal responde una serie de preguntas

que son capturadas de manera física en una historia

clínica odontológica; estas se actualizan cuando los

pacientes vuelven a recibir tratamientos

odontológicos según lo requiera.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Johnny Rylander Yamada

Cargo: Responsable de la clínica de admisión

Área: Clínica de admisión

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

1.- Secretaría de salud (Sistema Nacional de

Vigilancia Epidemiológica, SINAVE), Dependencia

nacional. El objetivo es obtener conocimientos

oportunos, uniformes, completos y confiables

referentes al proceso salud-enfermedad en la

población, a partir de la información generada en los

servicios de salud en el ámbito local, intermedio y

estatal, o sus equivalentes institucionales, para ser

utilizados en la planeación, capacitación,

investigación y evaluación de los programas de

prevención, control, eliminación y erradicación y, en

su caso, de tratamiento y rehabilitación.

2.- Académicos que realizan servicios odontológicos

e investigación en conjunto con estudiantes propios

de la Facultad de Odontología de la Universidad

Veracruzana.

Page 92: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

-Ley número 316 de Protección de Datos Personales

en posesión de sujetos obligados para el estado de

Veracruz de Ignacio de la Llave.

-NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-004-SSA3-

2012, del expediente clínico.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

No aplica

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 5 años

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Alto

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Registro de Datos Generales y Clínicos de la población que solicita la atención en el Centro de Estudios y Servicios en Salud.

Datos identificativos: Nombre, Domicilio,

teléfono, Sexo y Edad

Datos sobre la salud: datos del padecimiento

actual, antecedentes personales, antecedentes

familiares, datos y resultados de laboratorio y

gabinete, diagnósticos pasados, presuntivo y

confirmado, tratamientos pasados y actual,

referido a especialista

Modo de Tratamiento: Físico

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Registro de datos de salud con fines de prevención y diagnóstico, para la oportuna atención de los usuarios bajo los estándares de calidad de las normas

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

De los solicitantes de los servicios recabado por el personal de salud del Centro. En algunos rubros vía electrónica y en otros física

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Dra. Antonia Barranca Enríquez Cargo: Coordinadora de Centro de Estudios y Servicios en Salud Área: Ciencias de la Salud

Page 93: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Con consentimiento informado SSA Datos estadísticos a dependencias de la UV involucradas en el Examen General de Salud.

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Ley Número 316 de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y al Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de datos personales de la Universidad Veracruzana. Norma Oficial Mexicana, NOM 004-SSA3-2012 del expediente clínico y a la Norma oficial Mexicana NOM-024-SSA3-2012 del Expediente Clínico Electrónico.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Uso interno: Para atención, canalización e interconsulta. Área de ciencias de la salud: Recolección de datos del Examen de Salud Integral

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Cinco años

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Alto

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

Page 94: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Módulo de Atención al Contribuyente de la Facultad de Contaduría Región Veracruz Los datos que se manejarán serán Datos Identificativos, Datos Electrónicos, Datos Patrimoniales.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Para uso del módulo de atención al contribuyente de la facultad de contaduría región Veracruz tanto de académicos como de estudiantes.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

El origen de los datos proviene de las personas físicas a las que se les brindará asesoría, fiscal, contable, administrativa, los cuales se recaban de forma personal.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: ARTURO MORA MATUS. Cargo: COORDINADOR Área: ECONOMICO ADMINISTRATIVA

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Los datos personales de las personas físicas se ceden por: Cumplimiento de sus obligaciones fiscales, laborales, administrativas o de auditoría. Y va dirigido a: SAT. IMSS, SECRETARIA DE ECONOMIA, CANACO, CANIRAC.

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Ley del SAT,IMSS, etc

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Páginas de internet de las dependencias a las cuales se tenga que ceder la información (SAT. IMSS, SECRETARIA DE ECONOMIA, CANACO, CANIRAC.)

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Los plazos establecidos por cada una de las leyes aplicables

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: MEDIO

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

Page 95: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema de Protección de Datos Personales de la Facultad de Ciencias Químicas Orizaba Sistema Físico y electrónico Datos personales identificativos: Nombre, dirección, número de teléfono de residencia, número de teléfono móvil, fecha nacimiento, edad, género. Datos electrónicos: E-mail no oficial y en casos puntuales el E-Mail oficial. Datos de salud: Peso, estatura, horas de ayuno, usuario servicios médicos, ingestión de Medicamentos, FUM, alergias, fuma, ingiere alcohol, enfermedades contagiosas y no contagiosas, base de datos para sujetos con grupo sanguíneo y factor Rh poco frecuentes. Médico solicitante de los estudios.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Los datos personales que recabamos de usted, los utilizaremos para las siguientes finalidades: Realizar exámenes de laboratorio con calidad analítica en nuestras instalaciones o subrogar las muestras a un laboratorio de subcontrato que en forma mancomunada asumimos la responsabilidad. La información solicitada es capturada en una base de datos física y electrónica.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

De los Pacientes: El motivo por el cual se solicitan los datos personales de los pacientes es para Localizarlos en caso de requerir otra muestra, elaborar un reporte epidemiológico, preguntar al médico si es el estudio que solicitó, informar que ya están sus resultados, conocer si está bajo tratamiento medicamentoso. Los datos necesarios se obtienen en la mayoría de los casos de la fuente directa mediante dialogo, aplicación de cuestionario y en algunas ocasiones vía telefónica o electrónica. Para mantener los datos vigentes cuando el sujeto vuelve a solicitar los servicios del laboratorio se corrobora o son actualizados en su caso.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: José Felipe Velázquez Hernández Cargo: Responsable Sanitario del Laboratorio Área: Archivo del laboratorio

Page 96: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Coordinador Región Orizaba-Córdoba Dr. Guillermo Ruíz Navarro. Facultad de Medicina. Responsable del Departamento de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria N°7, Dra. Guadalupe Velásquez Canales. Laboratorio de Análisis Clínicos “Laboratorio de Investigaciones Bioclínicas (LIB Laboratorios)”, Responsable QFB Ana Bertha Durán

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

El fundamento para el tratamiento de datos personales y transferencia es (o son): Ley General de Salud Artículo 3o. En los términos de esta Ley, es materia de salubridad general: Inciso XVII. La prevención y el control de enfermedades transmisibles; Capítulo II Enfermedades Transmisibles Artículo 134. La Secretaría de Salud y los gobiernos de las entidades federativas, en sus respectivos ámbitos de competencia, realizarán actividades de vigilancia epidemiológica, de prevención y control de las siguientes enfermedades transmisibles: I hasta XIII y XIV Las demás que determinen el Consejo de Salubridad General y los tratados y convenciones internacionales en los que los Estados Unidos Mexicanos sean parte y que se hubieren celebrado con arreglo a las disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La transferencia es de tipo nacional.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

La información solicitada por el laboratorio se comparte con las siguientes áreas: Hematología, Inmunología, Parasitología, Bioquímica Clínica, Urianálisis. Área de captura para la integración de reporte del Examen de Salud Integral de la Facultad de Medicina.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN:

El laboratorio conserva la información en archivo activo durante un periodo de dos años y en archivo muertos durante un tiempo de tres años.

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD:

ALTO: El tipo de seguridad adoptado por el laboratorio para la información que solicita es la siguiente: Física: Mediante el resguardo en área de

Page 97: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

acceso controlado. Lógica: Mediante la asignación de claves a usuarios autorizados por la Dirección General del Área de Ciencias de la Salud. Nivel de seguridad adoptado por el laboratorio es Básico ya que se basa en medidas de seguridad para la base de datos recabados.

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

A la fecha ninguna

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema protección de datos personales de la

Facultad de Medicina Cd. Mendoza

Modo de Tratamiento: Se recopila en forma física en Expediente Clínico de registro de la consulta externa. Identificativos: Nombre

Salud: Expediente clínico que incluye antecedentes

Heredo familiares, enfermedades previas y actuales,

sintomatología, alergia, medicamentos utilizados,

estado físico y mental del individuo

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Llevar a cabo consulta médica sin costo para apoyar a los sectores urbanos, sub-urbanos y rurales de mayor vulnerabilidad social.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Los datos se quedan resguardados en la facultad de Medicina, Coordinador ESI-UV Regional y a la Dirección General del Área de Ciencias de la Salud de la U.V.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Dr. Adolfo Valdés Morales Cargo: Coordinador de Consulta Externa Área: Archivo Clínico

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

NO APLICA

Page 98: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

NOM OFICIAL NOM 004-SSA3-2012, del expediente clínico

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Ninguna

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 5 años de conservación

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: ALTO

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

Page 99: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Facultad De Odontología Región Orizaba-Córdoba Datos identificativos: Ficha de identificación, Nombre, Domicilio, Teléfono, Genero, Edad, Estado civil Datos sobre las salud: Examen físico general, Examen extra bucal, Examen intrabucal. Modo de Tratamiento: Físico

Para las finalidades señaladas se solicitarán los siguientes datos personales: Nombre, Edad, Sexo, Lugar de nacimiento, Fecha de nacimiento, Estado civil, Ocupación, Escolaridad, Domicilio, Teléfono personal, correo electrónico Adicionalmente, se recaban datos sensibles como: antecedentes patológicos hereditarios, antecedentes personales patológicos y no patológicos, datos resultantes de la exploración del aparato estomatognático (tejidos blandos y piezas dentarias) u otros especificados en la norma

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Información generada en los servicios de salud en el ámbito local, intermedio y estatal, o sus equivalentes institucionales, para ser utilizados en la planeación, capacitación, investigación y evaluación de los programas de prevención, control, eliminación y erradicación y, en su caso, de tratamiento y rehabilitación

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

De las personas que acuden a solicitar el servicio en la Facultad de Odontología BASE DE DATOS FISICA

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: JOAQUIN ROMERO RICAVAR Cargo: DIRECTOR Área: CIENCIAS DE LA SALUD

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Compartidos con las personas, empresas, organizaciones y autoridades distintas al responsable

Secretaría de salud (Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, SINAVE)

Page 100: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Historias Clínicas de pacientes de la Facultad de Odontología Región Poza Rica-Tuxpan Base de datos: Física y automatizada. Tipo de datos: Datos identificativos: Nombre domicilio, teléfono Datos de salud: Antecedentes heredofamiliares por aparatos y sistemas, datos patológicos y no patológicos de los pacientes actuales y pasados por sistemas.

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

El fundamento para el tratamiento de datos personales y transferencia es (o son): NORMA Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico. NORMA Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Secretaría de salud (Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, SINAVE)

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN:

El plazo de conservación de datos en

relación a la NOM 004 del expediente clínico, que debe ser de 5 años.

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: BASICO

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

Page 101: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Recabar datos de pacientes para realizar expedientes clínicos y brindar el servicio odontológico a los pacientes que acuden a la clínica de la facultad de odontología.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Origen: Provienen de los pacientes que acuden a la Clínica de la Facultad de Odontología. Forma de recolección: Directa. Mecanismo de actualización: Directamente de los pacientes.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Evaristo Hernández Quiroz Cargo: Director Facultad de odontología Área: Dirección Facultad de odontología

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

No aplica.

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Ley general de salud Norma de salud

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

En ciertos casos con investigadores y cuerpos académicos de la propia facultad.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN:

Archivo en concentración: 5 años Destino Final: De acuerdo a la normatividad

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Alto.

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

A la fecha ninguna.

Page 102: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Historias clínicas de personas que asisten a los servicios de atención psicológica en los centros que pertenecen a la Facultad de Psicología Poza Rica Tuxpan. Sistema: Físico Datos identificativos: Nombre, domicilio, teléfono particular, teléfono celular, estado civil, nombre de los familiares, dependientes, fecha y lugar de nacimiento, fotografía solo aplica a los menores con necesidades de educación especial. Datos electrónicos: correo electrónico Datos académicos: Trayectoria escolar Datos sobre salud: Padecimientos, enfermedades.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Que las personas que asisten proporcionen datos que permitan realizar las evaluaciones psicológicas y tratamientos sustentado en la normatividad de la SSA

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Los datos son otorgados por los usuarios tanto del Centro Universitario de Atención Psicológica como del Centro de Entrenamiento y Educación Especial y recabados por los psicólogos prestadores de servicio social y dirigido al coordinador, quien resguarda la información recibida.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: América Espinoza Hernández Cargo: Directora Área: Unidad de Ciencias de la Salud

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

NO APLICA

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana Estatuto General de la Universidad Veracruzana

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Dirección del Área Académica de Ciencias de la Salud

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected];

Page 103: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

[email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 5 años

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Alto

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha.

Page 104: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

NEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema de registro del Módulo de Consulta Externa de la Facultad de Medicina Minatitlán. Datos identificativos: Nombre, domicilio, teléfono, edad, Sexo. Datos sobre la salud: Diagnostico, padecimiento, externo- Interno , primera vez Modo de tratamiento: Físico y automatizado

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO: registrar el motivo de la consulta para establecer el diagnóstico correcto y que el tratamiento le permita recuperar el estado de salud

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

de la persona directa o indirectamente (niños) que solicite la consulta

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Dr. Rubén Hernandez Martinez Cargo: jefe del módulo de consulta externa de la facultad de medicina Minatitlán Área: ciencias de la salud

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Instituto Mexicano del Seguro Social Clínica Hospital de Secretaria de Salud

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

NOM-035-SSA3-2012 NOM-024-SSA3-2012

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Mediante análisis de los datos clínicos del establecimiento de diagnóstico y tratamiento correctos.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

coordinación universitaria de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales Domicilio: calle Veracruz # 46 dep. 5, fracc. Pomona, Xalapa, ver. c.p. 91040. tel/fax (228) 841-59-20, 818-78-91. conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 5 años

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: alto

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

Page 105: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Expediente clínico de la Facultad de Odontología campus Minatitlán. Datos identificativos: Nombre, Domicilio, Teléfonos, Estado Civil, Firma, Edad, Sexo, RFC Datos electrónicos: Correo Electrónico Datos sobre la salud: Examen clínico, examen radiográfico, diagnóstico, condumetría, intervención indicada, control postoperatorio, técnica operatorio y medicación, antecedentes quirúrgicos y traumáticos, odontograma, motivo de la consulta, antecedentes, Padecimientos, información hereditaria. Modo de tratamiento: físico

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Conocer el estado de salud de los pacientes que asisten a las clínicas de la facultad, para uso exclusivo de los estudiantes y maestros tratantes.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Información proporcionada por los pacientes que asisten y reciben tratamientos dentales en las clínicas de la facultad, los estudiantes realizan la recolección de información esta es plasmada en el expediente clínico

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: JUAN ANTONIO CASTAÑEDA FELGUEROSO Cargo: DIRECTOR Área: FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CAMPUS MINATITLÁN

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

No aplica

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Ley general de Salud NOM-004-SSA3-2012 del expediente clínico

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Para uso exclusivo de la Facultad de Odontología A la Secretaría de Salud en casos muy específicos.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

Page 106: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Diez años, posterior a este plazo se envía al archivo muerto de la Facultad.

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Alto.

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Montos pagados por ayudas y subsidios. Datos Identificativos: Nombre, Registro Federal de Contribuyentes, domicilio, CURP, teléfono, fax, extranjeros número de pasaporte. Datos patrimoniales: No. de cuenta bancaria, CLABE, copia de edo. de cuenta bancario El modo de tratamiento es físico y automatizado

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Dar cumplimiento a Obligaciones de Transparencia. Atender requerimientos de Organismos Fiscalizadores.

IV.- ORIGEN, FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Comunidad universitaria y sociedad en general. Se recopila de forma física y electrónica de conformidad con los formatos de alta de proveedores. Se actualiza del sistema integral de información universitaria.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: C.P. Evangelina Murcia Villagómez Cargo: Directora General Área: Dirección General de Recursos Financieros

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Destinatario de los Datos

Personales País Finalidad

Plataforma Nacional de Transparencia. México

Obligaciones de

Transparencia

Órgano de Fiscalización Superior del Estado; Auditores designados por la Junta de Gobierno de la UV.

México Revisión o Auditorías

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Para dar cumplimiento con lo que establece la Ley N° 584 de Fiscalización Superior y rendición de Cuentas para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

La forma de interrelacionar la información es mediante correo electrónico. A las siguientes áreas: Dirección de Presupuestos y en la Plataforma Nacional de Transparencia.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador:

Page 107: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 5 años en forma electrónica.

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Medio

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Hasta el momento no se ha presentado ninguna violación de seguridad de los datos personales, en caso de ocurrir se notificará a la Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Emisión de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet Datos identificativos: RFC, Denominación o Razón Social, Domicilio Fiscal, Municipio/Delegación, Estado, País, Código Postal. Datos electrónicos: Correo Electrónico El modo de tratamiento es automatizado

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Cumplir en tiempo y forma con la emisión de los CFDI solicitados por las Personas Físicas y Morales que realizan o realizarán un pago a la U.V. y requieren un comprobante con requisitos fiscales del mismo.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

La Solicitud de los CFDI es realizada por el Titular o Administrador de la entidad académica o dependencia a solicitud de la Persona Física o Moral interesada, mediante una plantilla que envían a la Dirección de Ingresos por correo electrónico.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: C.P. Eduardo Santiago Burgos Suárez Cargo: Director Área: Dirección de Ingresos

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Destinatario de los Datos Personales

País Finalidad

Secretaría de Hacienda y Crédito Público

México Revisión

Entes Fiscalizadores México Revisión o Auditorias

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Artículo 29 del Código Fiscal de la Federación y Manual de Procedimientos Administrativos de la Universidad Veracruzana.

Page 108: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

La forma de interrelacionar la información es por medios electrónicos a los siguientes usuarios: Personas Físicas y Morales, Titulares y administradores de entidades académicas y dependencias y Secretaría de Hacienda y Crédito Público

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 5 años en medios electrónicos

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Hasta el momento no se ha presentado ninguna violación de seguridad de los datos personales, en caso de ocurrir se notificará a la Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: La Universidad Veracruzana

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

“Sistema de Alta de cuentas bancarias de proveedores de la Universidad Veracruzana capturados en la Dirección de Egresos”. Datos identificativos: Nombre, R.F.C. Registro Federal de Contribuyentes, CURP, Domicilio, Localidad, Municipio o Delegación, Entidad Federativa, Fax y Teléfono. Datos patrimoniales: Número de cuenta bancaria. El modo de tratamiento es físico y automatizado

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Integrar la base de datos de los proveedores, para el pago vía transferencia bancaria, por servicios otorgados a entidades académicas o dependencias de la Universidad Veracruzana.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Prestadores de bienes y servicios en las entidades académicas y dependencias de la Universidad Veracruzana.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Mtro. Ramiro Fomperoza Aguirre Cargo: Director de Egresos Área de adscripción : Dirección General de Recursos Financieros

Page 109: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Sistema de Banca Electrónica (BANAMEX)

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Art .36 del Reglamento del Código Fiscal de la Federación. Art 27 fracc. III Ley del Impuesto sobre la Renta (requisitos de las deducciones) Art. 67 Ley General de Contabilidad Gubernamental. Manual de Procedimientos Administrativos de la Universidad Veracruzana.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

La información únicamente se utiliza de manera interna para realizar los pagos de comprobantes fiscales digitales a los proveedores de la Universidad Veracruzana, no se interrelaciona con ninguna área de la Universidad.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN:

De acuerdo al valor documental se sujeta al plazo de conservación de un año y solicitud de actualización al término de vigencia señalado.

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Medio

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha.

Page 110: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

DECLARACIONES INFORMATIVAS MÚLTIPLES Datos Identificativos: Número de Nombre, RFC, CURP Patrimoniales: información fiscal ingreso y deducciones El modo de tratamiento es físico y automatizado

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO: Dar cumplimiento a Obligaciones Fiscales. Atender requerimientos de Organismos Fiscalizadores.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

De la información nominal del personal de la Universidad Veracruzana que está obligado a presentar su Declaración Anual al SAT. Se recopila a partir del 2017 de forma electrónica (Art.99 fracción tercera, Ley ISR) que considera a los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) que son emitidos por la Dirección de Nóminas. El trabajador solicita ante la Dirección General de Recursos Humanos la actualización de sus datos personales.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Mtra. Erla Guadalupe Murrieta Díaz Cargo: Directora Área: Dirección de Contabilidad

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Servicio de Administración Tributaria de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público. Órgano de Fiscalización Superior del Estado; Auditoría Superior de la Federación; Auditores designados por la Junta de Gobierno de la UV.

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Para dar cumplimiento con lo que establece la Fracción X del Artículo Noveno de las disposiciones transitorias de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, así como los Artículos 116 y 117 Fracción II y 118 Fracción III de la Ley del Impuesto Sobre la Renta vigente hasta el 31 de Diciembre del 2013.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

La forma de interrelacionar la información es : en forma de correo electrónico. A las siguientes Áreas: Dirección Gral. De Recursos Humanos, Departamento de Atención Técnica a Usuarios, Área de Mantenimiento de Sistemas, Coordinación Salarial.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc.

Page 111: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 5 años en forma electrónica

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Medio

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Hasta el momento no se ha presentado ninguna violación de seguridad de los datos personales, en caso de ocurrir se notificará a la Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Módulo de captura de beneficiarios del SAR de la Universidad Veracruzana. Datos Identificativos: nombre, domicilio, nombre de beneficiarios, fecha de nacimiento. Datos Laborales: No. de Personal, fecha de ingreso a la UV. y los remiten de manera física al requisitar el formato de designación de beneficiarios. El modo de tratamiento es físico y automatizado.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

La finalidad es realizar la captura, en el sistema SAR, de los beneficiarios designados por los trabajadores de la Universidad veracruzana, que cuentan con esta prestación. El uso de los datos que se recaban es exclusivamente para cumplir con la voluntad de los trabajadores en caso de su fallecimiento, los recursos se entregaran a quien se haya designado como beneficiario.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

El origen de los datos son los propios trabajadores y/o las dependencias donde prestan sus servicios, los interesados son los propios trabajadores al expresar su voluntad para la designación de beneficiarios del Sistema de Ahorro para el Retiro y la Universidad para demostrar que cumple con sus obligaciones patronales.Los datos se obtienen de los propios trabajadores y/o de las dependencias donde

Page 112: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

prestan sus servicios. Los trabajadores entregan de manera personal (física) elformato de registro designación de beneficiarios del SAR debidamente llenado y firmado, la entrega puede ser por conducto de sus sindicatos, por las dependencias o entidades de la Universidad donde laboran, a la Dirección General de Recursos Humanos o al propio departamento de prestaciones. La información es actualizada en el módulo del SAR por el personal del Departamento de Prestaciones y posteriormente se envía el formato para su custodia al Archivo de Personal de la Dirección de Personal de la UV.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Jorge Alberto Hernández González Cargo: Jefe del Departamento de Prestaciones Sociales Área: Departamento de Prestaciones Sociales de la Dirección de Personal

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

No se aplica.

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro Capítulo 1, Artículo 1º.- La presente Ley es de orden público y de interés social y tiene por objeto regular el funcionamiento de los sistemas de ahorro para el retiro y sus participantes previstos en esta Ley y en las Leyes del Seguro Social, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Decreto del 3 de mayo de 1994 del Gobierno del Estado de Veracruz que ordena la constitución del fideicomiso público para la administración del fondo del sistema de ahorro para el retiro de los trabajadores al servicio del Gobierno del Estado, Acuerdo rectoral del 22 de julio de 1994 por y de conformidad con el artículo primero transitorio del Decreto del Ejecutivo del Estado, se constituyó un fideicomiso público que administrará los fondos del ahorro para el retiro de los trabajadores al servicio de la Universidad Veracruzana, Contrato de Fideicomiso de Administración e Inversión Irrevocable número 18951 entre la Universidad Veracruzana y Banca Serfin S.A, teniendo como objetivo fomentar el ahorro en los trabajadores con la finalidad de mejorar su situación económica a largo plazo, especialmente al momento de su retiro de la actividad laboral.

Page 113: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Dirección de Contabilidad.- Para la generación de estados de cuenta del personal Dirección de Servicios Informáticos Administrativos (DSIA) para el mantenimiento del módulo.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN:

Indefinido, en tanto no se cubra el pago a los beneficiarios de los trabajadores y se tengan que salvaguardar sus derechos laborales.

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Módulo del IMSS de la Universidad Veracruzana Datos Identificativos: nombre, RFC, CURP, fecha de nacimiento y lugar de nacimiento, por estos dos últimos datos pedimos copia de acta de nacimiento. Datos Laborales: nombramientos o contratos y No. de Seguridad Social. El modo de tratamiento es físico y automatizado.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

La finalidad es realizar los trámites de afiliación, reingresos, bajas y modificaciones de salario ante el IMSS de los trabajadores administrativos, técnicos y manuales de la UV. El uso de los datos que se recaban es exclusivamente para cumplir con los requisitos que establece la ley del IMSS en la materia.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

El origen de los datos son los propios trabajadores y/o las dependencias donde prestan sus servicios, los interesados son los propios trabajadores al obtener su no. de seguridad social vigente y los derechos que esto les confiere, además del propio IMSS y la

Page 114: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

Universidad para demostrar que cumple con sus obligaciones patronales. Los datos se obtienen de los propios trabajadores y/o de las dependencias donde prestan sus servicios. Las dependencias o entidades de la Universidad, así como los propios trabajadores, recopilan estos datos enviándolos al Departamento de Prestaciones por diferentes medios, entre los que se encuentran los formatos de movimientos de personal, por medios electrónicos y de forma física. Información con la cual el Personal del departamento actualiza el modulo del IMSS.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Jorge Alberto Hernández González Cargo: Jefe del Departamento de Prestaciones Sociales. Área: Departamento de Prestaciones Sociales de la Dirección de Personal

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Los datos se ceden al Instituto Mexicano del Seguro Social y a las entidades fiscalizadoras cuando así son requeridos.

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Los aplicables a la Ley del Seguro Social; Artículo 15: los patrones están obligados a: Fracción I, registrarse e inscribir a sus trabajadores en el Instituto, comunicar sus altas y bajas, las modificaciones de su salario y demás datos. Contrato Colectivo de Trabajo SETSUV cláusula 68.1:Cubrir puntualmente las aportaciones que le corresponden para que los trabajadores reciban los beneficios que prestan el Instituto de Pensiones del Estado e Instituto Mexicano del Seguro Social, a cuyos regímenes se encuentran incorporados los trabajadores.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Dirección de Contabilidad y Dirección de Egresos para la gestión de los cheques a pagar y sus importes. Dirección de Servicios Informáticos Administrativos (DSIA) para el mantenimiento del módulo.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

Page 115: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Indefinido, en tanto los trabajadores estén, en activo y se tengan que salvaguardar sus derechos laborales.

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico.

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema de Datos Personales de la Dirección de Control de Bienes Muebles e Inmuebles -Recolección de información física y electrónica- -Identificativos: Nombre, Domicilio, teléfono, etc -Electrónicos: Correo electrónico Plantilla de requisitos para el llenado del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) (aplica en adjudicación de bienes muebles).

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

La identificación y acreditación de la personalidad de las personas físicas o morales que participan en los procedimientos de desincorporación (enajenación, donación o destrucción), de bienes muebles propiedad de la Universidad Veracruzana.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Personas físicas y/o morales que participan en los procedimientos de desincorporación (enajenación, donación o destrucción), de bienes muebles propiedad de la Universidad Veracruzana. Se recopila datos identificativos y correo electrónico, en la elaboración de contratos, convenios y actas administrativas, así como, con la Plantilla de requisitos para el llenado del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) (aplica en adjudicación de bienes muebles).

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Xóchitl Elvira Sangabriel Alonso Cargo: Directora de Control de Bienes Muebles e Inmuebles Área: Baja y Desincorporación de Bienes Muebles e Inmuebles

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Destinatario de los datos

País Finalidad

Auditoría Externa México Revisión o auditorias

Page 116: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS) Auditoría Superior de la Federación

México Auditorias

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Reglamento para el Control de Bienes Muebles e Inmuebles

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Oficina del Abogado General Dirección de Ingresos Contraloría General

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN:

De acuerdo al valor documental administrativo, legal, contable y fiscal se sujeta al plazo de conservación y vigencia señalado en el Catálogo de Disposición Documental, por lo que se conservará en archivo de trámite durante cinco años y ocho en el archivo de concentración.

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguno a la fecha

Page 117: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

AYUMED Sistema de Ayudas Médicas

Electrónico de Consulta

Ya no se recaban datos

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO: Únicamente será de consulta de datos históricos

y estadísticos

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

No es necesaria actualización de información, en

virtud de que solo es consulta histórica y

estadística.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: C. Adelita González Palmeros

Cargo: Encargada Coordinadora Administrativa

Área: Sistema de Atención Integral a la Salud

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

No aplica: Dado que solo es para consulta

histórica y estadística

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Art. 30 del Código Fiscal de la Federación

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

No aplica: Solo es de consulta.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Se debe conservar 5 años de acuerdo al Art. 30

del Código Fiscal.

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha: No requiere reportar

incidencias.

Page 118: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema de Atención Integral a la Salud de la

Universidad Veracruzana SAIS UV.

Sistema físico y automatizado

Datos identificativos: Número de personal,

nombre, domicilio, teléfono, firma, RFC, CURP,

credencial vigente y talón de pago.

Datos de salud: Diagnostico, receta, vacuna,

solicitudes de análisis clínicos, estudios de

gabinete, incapacidades, justificante/certificado

médico, referencia, antecedentes heredo

familiares de padecimientos crónicos o,

antecedentes personales patológicos y no

patológicos incluidos toxicomanías, alergias,

antecedentes gineco obstétricos, grupo

sanguíneo, procedimientos médicos de

consultorio y recetas de medicamentos.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Elaboración de notas en el expediente clínico

electrónico por los médicos generales, médicos

especialistas, personal paramédico como

enfermeras y nutriólogos.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Los datos se obtienen de la Dirección de

Recursos Humanos, de trabajadores y de

dependientes económicos. Los derechohabientes

con vigencia para recibir la prestación laboral,

proporcionan información de salud/enfermedad a

los médicos generales y especialistas autorizados

mediante contrato para otorgar servicios

profesionales independientes. Los médicos y

paramédicos deben tener contraseña vigente para

acceso y registro de datos en expediente clínico

electrónico y físico.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Dra. Elizabeth Soler Huerta

Cargo: Coordinación Médica en Región Xalapa

Nombre: Dra. Ana Luz Navarrete Hernández

Cargo: Coordinación Médica en Región

Veracruz

Área: Coordinación Médica del Sistema de

Atención Integral a la Salud de la Universidad

Veracruzana Regiones Xalapa y Veracruz

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

A médicos generales y especialistas con

contrato para prestar servicios médicos

profesionales independientes o en los módulos

médicos de Xalapa y Veracruz.

Page 119: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Art. 41 de la Ley 316 de Protección de Datos

Personales.

NOM 004-SSA3-2012 Del Expediente Clínico

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Dirección General de Recursos Humanos

proporciona base de datos de trabajadores.

Coordinación Administrativa del Sistema de

Atención Integral a la Salud, registro de

dependientes económicos con derecho a la

prestación de ayuda médica.

Coordinación Médica, registro de datos

salud/enfermedad en los expedientes clínicos

electrónicos y físicos por médicos generales y

especialistas, que mediante formato de

referencia/contrarreferencia atienden al

paciente. Dirección General de Tecnologías de la

Información, para desarrollo, actualización y

resguardo del sistema informático. Todas son

dependencias de la Universidad Veracruzana

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia,

Acceso a la Información y Protección de Datos

Personales

Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc.

Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040.

Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91.

Conmutador:

842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504

Correo electrónico: [email protected];

[email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN:

5 años después de la última atención médica de

acuerdo a la NOM 004-SSA3-2012 Del

Expediente Clínico Electrónico.

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Alto

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Se registra fecha, hora y tipo de incidencia según

sea el caso, procediendo a reporte de inmediato y

forma de resolución. Ninguna a la fecha

Page 120: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema de Información Administrativa del

Sistema de Atención Integral a la Salud de la

Universidad Veracruzana SIA- SAIS UV.

Sistema físico y automatizado.

Datos identificativos: Número de personal,

nombre, domicilio, teléfono, firma, RFC, CURP,

cédula profesional, CFDI y folio fiscal.

Datos de salud: Diagnostico, receta, solicitudes

de análisis clínicos, estudios de gabinete y

procedimientos médicos.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Registro del gasto médico de funcionarios,

personal académico, confianza y administrativo

(medicamentos, honorarios médicos, gastos de

hospitalización, lentes, aparatos auditivos y

ortopédicos).

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Los datos se obtienen de la Dirección General de

Recursos Humanos, de trabajadores,

dependientes económicos y de proveedores de

servicios médicos, para trámite de pago de

gastos médicos de los trabajadores con derecho a

la prestación laboral. Debiendo presentar

solicitud de pago firmada por el trabajador y

acompañada de documentos comprobatorios de

los gastos realizados.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: C. Adelita González Palmeros

Cargo: Encargada de la Coordinación

Administrativa

Área: Coordinación Administrativa del Sistema

de Atención Integral a la Salud de la Universidad

Veracruzana

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Proveedor de medicamentos: Comercializadora

Farmacéutica del Sureste SA. de CV.

Proveedores de servicios de urgencias y

hospitalización: Xalapa, Centro de Alta

Especialidad “Dr. Rafael Lucio”

Veracruz, Hospital Millenium Medical Center.

Córdoba-Orizaba, Hospitales Covadonga.

Poza Rica-Tuxpan, Policlínica óptima SA. De

CV

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Art. 41 de la Ley 316 de Protección de Datos

Personales

Page 121: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Dirección General de Recursos Humanos

proporciona base de datos de trabajadores.

Coordinación Administrativa del Sistema de

Atención Integral a la Salud, recepción y registro

de gastos médicos

Dirección General de Tecnologías de la

Información, desarrollo y actualización de

sistema informáticos. Todas de la Universidad

Veracruzana

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia,

Acceso a la Información y Protección de Datos

Personales

Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc.

Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040.

Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91.

Conmutador:

842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504

Correo electrónico: [email protected];

[email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: De acuerdo al Código Fiscal de la Federación en

el artículo 30, se deben conservar cinco años.

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Alto

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Se registra fecha, hora y tipo de incidencia según

sea el caso, procediendo a reporte de inmediato y

forma de resolución. Ninguna a la fecha

Page 122: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema de Datos Personales de la nómina de compensaciones de la Universidad Veracruzana. La base de datos se tiene de forma física y electrónica. Datos identificativos: nombre, domicilio particular, teléfono particular, teléfono celular, RFC, CURP y firma. Datos laborales: domicilio de trabajo, teléfono de oficina, adscripción, puesto, número de personal, categoría, horario laboral, sueldo tabular, tipo de contratación. Datos electrónicos: correo electrónico. Datos patrimoniales: monto de compensación, número de tarjeta bancaria/clave bancaria estandarizada (clabe interbancaria)/número de cuenta, firma de aceptación de pago por tarjeta bancaria.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Se establece el sistema con la finalidad de administrar, aprobar, pagar y mantener el control de compensaciones. El uso de los datos que se recaban es exclusivamente para la realización de los trámites correspondientes para el pago de compensaciones y cálculo del impuesto integrado para el personal de la nómina de compensaciones.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

El origen de los datos proviene del personal de la Universidad Veracruzana que tiene aprobada una compensación. La forma de recolectarlos es de manera personal y también por correo electrónico. La actualización de datos se realiza cada vez que el trabajador nos notifica alguna modificación.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Ernesto Tiburcio Uscanga Cargo: Director Área: Coordinación de Integración Salarial

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Servicio de Administración Tributaria.- Se proporciona el nombre, RFC, CURP, monto de compensación e impuesto, contenidos en los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI).

Empresa Freight Ideas, S.A. de C.V. (Facturaxion).- Se proporcionan nombre, número de personal, tipo de contratación, dependencia de adscripción, RFC, CURP, monto de compensación, e impuesto para emisión y reporte de CFDI.

Page 123: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

Órgano de Fiscalización Superior.- Para

solventar requerimientos de información que hacen como parte de sus auditorías.

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Artículos 226, 227 y 228 del Capítulo VI, Título VI del Estatuto General de la Universidad Veracruzana.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (CUTAI).- Se proporcionarán los datos que requiera la solicitud enviada por la CUTAI.

Dirección General de Recursos Humanos (Dirección de Relaciones Laborales y Dirección de Nóminas).- A la Dirección de Relaciones Laborales se le proporciona nombre, número de personal, monto de compensación y número de tarjeta bancaria cuando sea requerido por una orden judicial. De forma trimestral se proporciona a la Dirección de Nóminas el nombre, número de personal, dependencia de adscripción y monto de compensación del personal que integra la nómina de compensaciones con la finalidad de actualizar la información que se sube a la Plataforma Nacional de Transparencia.

Área de Asesoría de la Secretaría de Administración y Finanzas.- Se proporciona el nombre, número de personal, dependencia de adscripción y monto de compensación. Sólo cuando se debe analizar alguna solicitud de información que haya enviado la CUTAI.

La interrelación de información se hace mediante correo electrónico y a través de memorias USB.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 5 años.

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Medio.

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha.

Page 124: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Registro de visitantes al Edificio “A” y estacionamiento de la Unidad Central. Datos Identificativos: nombre, procedencia, persona o departamento que visita, fecha, hora, tel. celular (entrada y salida), Identificación oficial y firma. El modo de tratamiento es físico.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Para la identificación de personal que visita alguna área del Edificio “A” de Rectoría y el control de las personas que accedan al estacionamiento de la Unidad Central.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Se solicitarán los siguientes datos personales: Tipo y No. de identificación, persona o Departamento que visita, hora de entrada, hora de salida y firma. En el caso del acceso al estacionamiento, solicitamos el número de teléfono celular, marca y tipo de vehículo, color y placas.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Mtro. Eric Hernández Velasco Cargo: Jefe del Departamento de Servicios Generales Área: Servicios Generales

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

No aplica

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Manual de Organización del Departamento de Servicios Generales DSG-GE-M-01.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

No aplica

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 1 Año.

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

Page 125: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema de Datos Personales de Expedientes del Personal de la Dirección de Operatividad e Impacto de Tecnologías de la Información. Datos Identificativos: Nombre, Domicilio, Teléfono Particular, Teléfono celular, Estado Civil, Firma, RFC, CURP, Nombre de familiares y dependientes, Fecha de nacimiento, Lugar de nacimiento, Fotografía y Genero. Datos Laborales: Currículo, Trayectoria académica y Trayectoria laboral. Datos Electrónicos: Correo electrónico privado Modo de tratamiento: físico.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Contar con la documentación comprobatoria de suficiente para la integración de evidencias de contratación y trayectoria.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

El origen de los datos es del empleado de la DOITI para efectos del trámite de contratación, los entrega personalmente. No se realiza en la DOITI la actualización al expediente de un empleado, dicha actividad la realiza la Dirección de Recursos Humanos.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre:María Dacia González Cruz Cargo:Directora Área:Dirección de Operatividad e Impacto de TI.

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Dirección General de Recursos Humanos – José Raúl Trujillo Dirección General de Tecnologías de la Información – Juan Carlos Jiménez Márquez Dirección de Nóminas - Sergio Alberto Carmona Ortíz Oficina del Abogado General - Alberto Islas Reyes

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

UOM-GE-M-01 - Manual de organización – Director de Operatividad e Impacto de TI Lineamientos para la contratación de personal por obra y tiempo determinado

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Sólo el encargado administrativo de la Dirección y el titular tienen acceso a la información

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc.

Page 126: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Permanente

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Repositorios Audiovisuales Institucionales Datos Identificativos: Nombre, firma (no electrónica)Datos Electrónicos: Correo electrónico institucional Datos Laborales: Dependencia de adscripción , Cargo académico El modo de tratamiento es automatizado.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Acreditar a los participantes del desarrollo de contenidos educativos, accesibles a través del sistema de distribución de contenidos audiovisuales de la institución

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Trámites, se recopila la información de forma electrónica o manual de acuerdo a los formatos y procedimientos establecidos

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: José Alejandro Colunga Moreno Cargo: Director de Desarrollo Informático de Apoyo Académico Área: Dirección de Desarrollo Informático de Apoyo académico

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

No se realizan transferencias

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Ley 316 de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Veracruz, el Estatuto General de la Universidad Veracruzana Título VII, Capítulo III, Sección quinta, Artículo 261, fracciones IX y X

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Se utiliza solo para identificar los recursos audiovisuales registrados en la plataforma

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91.

Page 127: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Indefinido

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna incidencia.

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema de Educación Distribuida EMINUS Datos Identificativos: Nombre, Domicilio, Teléfono particular, Teléfono celular, Sexo, Fotografía, Fecha de nacimiento. Datos electrónicos: Correo alterno, Nombre de usuario. El modo de tratamiento es automatizado.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

La finalidad es contar con información de contacto para las actividades académicas del estudiante. El uso de los datos personales que se recaba es exclusivamente para mostrarlos como información de contacto a los integrantes de los cursos en los cuales está inscrito el estudiante

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Los datos que se obtienen son de personas de la comunidad universitaria que acceden al sistema, y se utiliza para puedan establecer alguna comunicación con otros usuarios. Los datos se recolectan a través del sistema y son actualizados por los mismos dueños de la información. Los datos únicamente son registrados por el sistema si el usuario así lo decide y el escribe su información (es opcional).

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Jose Alejandro Colunga Moreno Cargo: Director de Desarrollo Informático de Apoyo Académico. Área: Dirección General de Tecnologías de Información

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

No se realizan transferencias

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Ley 316 de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Veracruz, el Estatuto General de la Universidad Veracruzana Título VII, Capítulo III, Sección quinta, Artículo 261, fracciones IX y X

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Ponerlos disponibles entre los integrantes de sus cursos para que puedan ser utilizados como medio de contacto.

Page 128: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN:

Se conserva de acuerdo a la vigencia de los cursos en los que este registrado la persona y al mismo tiempo pueden ser eliminados o modificados en cualquier momento por el propietario de esa información. En promedio la duración de los cursos es de 5 meses.

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna incidencia.

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Servicio Kryptex Datos Identificativos: Nombre. Datos Electrónicos: Correo electrónico institucional, nombre de usuario, firma electrónica. Datos Laborales: Número de personal, dependencia de adscripción. El modo de tratamiento es automatizado

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO: Su finalidad es la administración de firmas electrónicas institucionales asociadas al personal de la Universidad.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Los datos son para la generación, revocación y renovación de la Firma Electrónica de la Universidad, estos datos son recolectados a través del sistema y son actualizados a través del Sistema Integral de Información Universitaria (SIIU).

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Jose Alejandro Colunga Moreno Cargo: Director de Desarrollo Informático de Apoyo Académico. Área: Dirección General de Tecnologías de Información

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

No se realizan transferencias

Page 129: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Ley 316 de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Veracruz, el Estatuto General de la Universidad Veracruzana Título VII, Capítulo III, Sección quinta, Artículo 261, fracciones IX y X

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

La información solo es utilizada para que tecnológicamente se gestione la firma electrónica.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 2 años con la caducidad de la firma electrónica.

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna incidencia.

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Formato de Registro en línea de Eventos. Datos Identificativos: Nombre, teléfono celular, nacionalidad, fecha de nacimiento Datos Electrónicos: Correo electrónico no oficial, Datos Académicos: Grado académico El modo de tratamiento es automatizado

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Asegurar el registro de aquellos usuarios interesados en participar en algún evento organizado por la Universidad Veracruzana, y su posible contacto a través de los datos que proporcione, además de contar con información estadística de los registros.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

La información es capturada por los dueños de la información, quienes pueden pertenecer a la comunidad universitaria o público en general, a través del acceso al sistema, y para el uso exclusivo de los organizadores del evento. El sistema no tiene la funcionalidad de edición de datos.

Page 130: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Jose Alejandro Colunga Moreno Cargo: Director de Desarrollo Informático de Apoyo Académico. Área: Dirección General de Tecnologías de Información

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

No se realizan transferencias

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Ley 316 de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Veracruz, el Estatuto General de la Universidad Veracruzana Título VII, Capítulo III, Sección quinta, Artículo 261, fracciones IX y X

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

La dependencia o entidad universitaria organizadora del evento es el responsable del modo de interrelacionar la información registrada.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN:

La información solo está vigente desde la apertura del sistema para el inicio de registro de datos de participantes, hasta 4 meses posterior a que ha finalizado el evento, esto último para la obtención de datos estadísticos.

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

Page 131: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Servicio de Directorio Activo Datos Identificativos: Nombre, CURP. Datos Electrónicos: Correo electrónico institucional, nombre de usuario, contraseña. Datos Laborales: Tipo de contratación, número de personal, dependencia de adscripción El modo de tratamiento es automatizado

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Los datos personales que recabamos de usted, los utilizaremos para las siguientes finalidades: Creación y actualización de cuenta institucional asociada a los diferentes procesos y servicios informáticos otorgados por la institución.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Los datos personales recabados provienen de todo personal que labora dentro de la Universidad Veracruzana o a usuarios externos que tienen la necesidad de contar con una Cuenta Institucional para el desempeño de las funciones asignadas. La recolección y actualización de datos, se realiza a través del formato SGSI-CA-F-016.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Hector Bonola Virues Cargo: Director de Servicios de Red e Infraestructura Tecnológica Área: Dirección de Servicios de Red e Infraestructura Tecnológica

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Le informamos que no se realizarán transferencias que requieran su consentimiento, salvo aquellas que sean necesarias para atender requerimientos de información de una autoridad competente, debidamente fundados y motivados.

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

El fundamento para el tratamiento de datos personales y transferencia es (o son): Ley 316 de Protección de Datos Personales en posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

La forma de interrelacionar la información es mediante Hermes, mesa de ayuda y/o correo electrónico a través de formato SGSI-CA-F-016 con las siguientes áreas:

Entidades Académicas

Dependencias

Dirección General de Recursos Humanos

Dirección General de Tecnología de la Información

Dirección de Servicios de Red e Infraestructura Tecnológica

Coordinaciones Regionales de TI

Page 132: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: El tiempo de conservación será mientras el personal este en activo, 2 en concentración y su destino final será histórico.

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Hasta el momento no se ha presentado ninguna violación de la seguridad de los datos personales, en caso de ocurrir se notificará a la Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Padrón de Contratistas y Prestadores de Servicios Relacionados con la Obra. Físico y electrónico Identificativos: Nombre, domicilio fiscal, teléfono particular, teléfono celular, CURP, RFC y acta de nacimiento. Académicos: Curriculum Vitae y cédula profesional. Patrimoniales: Estados financieros auditados y declaraciones fiscales ante SAT

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Para registro de datos de Contratistas y Prestadores de Servicios Relacionados con la Obra para elaboración de contratos de obras y de servicios

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

De Contratistas y Prestadores de Servicios Relacionados con la Obra

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Ing. Silvestre Fernández Méndez Cargo: Jefe de Departamento Área: Departamento de Evaluación y Control Técnico de la Dirección de Proyectos, Construcciones y Mantenimiento

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Anualmente se envían al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de forma impresa todos los contratos elaborados de obra y de servicios relacionados con la obra

Page 133: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Reglamento de Obras de la Universidad Veracruzana, Ley del Seguro Social (IMSS) y su Reglamento

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

La forma de interrelacionar la información es mediante correo electrónico al área de Planeación de la Dirección de Proyectos, Construcciones y Mantenimiento

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN:

La inscripción en el Padrón de Contratistas y Prestadores de Servicios Relacionados con la Obra tiene una vigencia de 1 año a partir de la fecha de registro y los documentos se conservan 2 años

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Medio

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Hasta el momento no se ha presentado ninguna violación de la seguridad de los datos personales, en caso de ocurrir se notificará.

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema Bolsa de Trabajo - Sistema físico y electrónico - Los datos personales recabados son

datos identificativos como: nombre, CURP, RFC, sexo, etc. Datos electrónicos y datos académicos.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Fomentar, mediante la consecución de apoyos con el sector productivo, la vinculación de los estudiantes y egresados con el ámbito laboral para el fortalecimiento de sus competencias profesionales

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

De estudiantes y egresados de la UV. La recolección de los datos se da en físico y electrónico

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Araceli de Jesús Basurto Arriyaga Cargo: Jefe de Departamento Área: Vinculación con el Sector Productivo

Page 134: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

No aplica

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Los datos personales obtenidos serán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley 316 de Protección de Datos Personales en posesión de sujetos obligados para el Estado de Veracruz, y demás normatividad que resulte aplicable. Así como los artículos 268 y 269 del capítulo VI del Estatuto General de la Universidad Veracruzana

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

No aplica

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 2 años

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

Page 135: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema de Información para la Vinculación Universitaria

- Sistema físico y electrónico - Los datos personales recabados son

datos identificativos como: nombre, CURP, RFC, sexo, etc. Datos electrónicos y datos académicos.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Fomentar, mediante la consecución de apoyos con el sector productivo, la vinculación de los estudiantes y egresados con el ámbito laboral para el fortalecimiento de sus competencias profesionales

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

De estudiantes y egresados de la UV. La recolección de los datos se da en físico y electrónico

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Araceli de Jesús Basurto Arriyaga Cargo: Jefe de Departamento Área: Vinculación con el Sector Productivo

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

No aplica

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Los datos personales obtenidos serán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley 316 de Protección de Datos Personales en posesión de sujetos obligados para el Estado de Veracruz, y demás normatividad que resulte aplicable. Así como los artículos 268 y 269 del capítulo VI del Estatuto General de la Universidad Veracruzana

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

No aplica

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 2 años

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

Page 136: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Programa Registro de Propiedad Intelectual - Sistema físico y electrónico - Los datos personales recabados son

datos identificativos como: nombre, CURP, RFC, sexo, etc. Datos electrónicos y datos académicos.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Llevar un control de la gestión de las solicitudes de patente ingresadas por académicos e investigadores de la UV. Y contar con una relación de los proyectos

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Los datos proceden de los académicos e investigadores interesados en patentar y se recolectan de forma física y electrónica a través de formatos oficiales del IMPI

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Donají Callejas del Callejo Cargo: Titular Área: Oficina de Transferencia de Tecnología

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Se ceden datos en físico a la Secretaría de Economía e Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Los datos personales obtenidos serán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley 316 de Protección de Datos Personales en posesión de sujetos obligados para el Estado de Veracruz, y demás normatividad que resulte aplicable. Así como los artículos 268 y 269 del capítulo VI del Estatuto General de la Universidad Veracruzana

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

No aplica

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Indefinido

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

Page 137: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Programa Brigadas Universitarias en Servicio Social (BUSS)

- Sistema físico y electrónico - Los datos personales recabados son

datos identificativos como: nombre, CURP, RFC, sexo, etc. Datos electrónicos y datos académicos.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO: Conformar el expediente de Servicio Social y Estancia Académica de cada estudiante, contar con información de contacto

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

El origen de los datos es de cada estudiante universitario que realiza su servicio social y estancia académica en el programa. La forma en que se recolectan los datos es a través de una cédula de información en físico y electrónico de un formato establecido por el Departamento de Vinculación Social

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Sealtiel Armenta Arellano Cargo: Jefe de Departamento Área: Vinculación Social

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

No aplica

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Los datos personales obtenidos serán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley 316 de Protección de Datos Personales en posesión de sujetos obligados para el Estado de Veracruz, y demás normatividad que resulte aplicable. Así como los artículos 268 y 269 del capítulo VI del Estatuto General de la Universidad Veracruzana

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

No aplica

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Indefinido

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Medio

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

Page 138: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Programa Casas de la Universidad - Sistema físico y electrónico - Los datos personales recabados son

datos identificativos como: nombre, CURP, RFC, sexo, etc. Datos electrónicos y datos académicos.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO: Conformar el expediente de Servicio Social y Estancia Académica de cada estudiante, contar con información de contacto

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

El origen de los datos es de cada estudiante universitario que realiza su servicio social y estancia académica en el programa. La forma en que se recolectan los datos es a través de una cédula de información en físico y electrónico de un formato establecido por el Departamento de Vinculación Social

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Sealtiel Armenta Arellano Cargo: Jefe de Departamento Área: Vinculación Social

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

No aplica

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Los datos personales obtenidos serán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley 316 de Protección de Datos Personales en posesión de sujetos obligados para el Estado de Veracruz, y demás normatividad que resulte aplicable. Así como los artículos 268 y 269 del capítulo VI del Estatuto General de la Universidad Veracruzana

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

No aplica

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Indefinido

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Medio

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

Page 139: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Programa UV-Peraj adopta un amig@ - Sistema físico y electrónico - Los datos personales recabados son

datos identificativos como: nombre, CURP, RFC, sexo, etc. Datos electrónicos y datos académicos.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO: Conformar el expediente de Servicio Social de cada estudiante, contar con información de contacto y para solicitar apoyos de beca

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

El origen de los datos es de cada estudiante universitario que realiza su servicio social y estancia académica en el programa. La forma en que se recolectan los datos es a través de una cédula de información en físico y electrónico de un formato establecido por el Departamento de Vinculación Social

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Sealtiel Armenta Arellano Cargo: Jefe de Departamento Área: Vinculación Social

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Peraj México, A.C

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Los datos personales obtenidos serán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley 316 de Protección de Datos Personales en posesión de sujetos obligados para el Estado de Veracruz, y demás normatividad que resulte aplicable. Así como los artículos 268 y 269 del capítulo VI del Estatuto General de la Universidad Veracruzana

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

No aplica

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Indefinido

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Medio

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

Page 140: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Programa de Apoyos a la Vinculación Laboral

- Sistema físico y electrónico - Los datos personales recabados son

datos identificativos como: nombre, CURP, RFC, sexo, etc. Datos electrónicos y datos académicos.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Fomentar, mediante la consecución de apoyos con el sector productivo, la vinculación de los estudiantes y egresados con el ámbito laboral para el fortalecimiento de sus competencias profesionales

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

De estudiantes y egresados de la UV. La recolección de los datos se da en físico y electrónico

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Araceli de Jesús Basurto Arriyaga Cargo: Jefe de Departamento Área: Vinculación con el Sector Productivo

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

No aplica

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Los datos personales obtenidos serán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley 316 de Protección de Datos Personales en posesión de sujetos obligados para el Estado de Veracruz, y demás normatividad que resulte aplicable. Así como los artículos 268 y 269 del capítulo VI del Estatuto General de la Universidad Veracruzana

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

No aplica

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 2 años

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Ninguna a la fecha

Page 141: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema de datos personales para las declaraciones de situación patrimonial y de intereses de los servidores públicos de la Universidad Veracruzana. El modo del tratamiento es físico y automatizado. Contiene: Datos identificativos: Nombre, RFC, CURP, lugar de nacimiento, nacionalidad, género, estado civil, domicilio y teléfono particular. Datos electrónicos: Correo electrónico particular. Datos laborales: Número de personal, nombre de la dependencia o entidad en donde presta sus servicios y su clave, nombre de entidad o dependencia responsable del pago de nómina y su clave, tipo de contratación y su clave, nombre del puesto y su clave, fecha de inicio o de conclusión del puesto, domicilio del lugar donde desempeña las funciones principales del puesto, cargo o comisión, descripción de sus funciones. Datos Patrimoniales: Ingresos anuales brutos, bienes inmuebles, bienes muebles, Inversiones, cuentas bancarias, adeudos, información fiscal. Datos Académicos: Grado máximo de estudios, documentos obtenidos, nombre de la Institución en donde cursó los estudios, Área de conocimiento. Datos familiares: Nombres, domicilios, teléfonos, CURP e ingresos del cónyuge, concubina, concubinario y dependientes económicos.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Comprobar el cumplimiento de la obligación de presentar declaración de situación patrimonial y de intereses de los servidores públicos de la Universidad Veracruzana (UV), verificando que la evolución de su patrimonio, la de su cónyuge, concubina o concubinario y dependientes económicos directos, sea congruente con respecto a sus ingresos lícitos.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Provienen de los servidores públicos de la UV, que bajo protesta de decir verdad rinden su declaración en los formatos disponibles en línea en la dirección electrónica https://sapp.uv.mx/patrimonial/login.aspx los

Page 142: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

cuales imprimen, firman y presentan ante la Dirección de Responsabilidades Administrativas y Situación Patrimonial de la Contraloría General de la UV.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: Elsa Victoria Folgueras Gordillo Cargo: Directora de Responsabilidades Administrativas y Situación Patrimonial Área: Dirección de Responsabilidades Administrativas y Situación Patrimonial de la Contraloría General

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Autoridades nacionales judiciales, administrativas y órganos de fiscalización superior.

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Tratamiento: Artículo 108 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículo 32 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas; artículo 25, segundo párrafo de la Ley 366 de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Veracruz, así como de los artículos 34-C, fracción VIII de la Ley Orgánica y 17, fracción X del Estatuto General, ambos instrumentos de la UV. Transferencias: Artículos 70, fracción XII y 120 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; artículos 15, fracción XII y 76 de la Ley 875 de Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Estado de Veracruz; artículos 10, fracción XII y 99 del Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de la Universidad Veracruzana; artículos 22, 66 y 70 de la Ley General de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 92 y 93 de la Ley 316 de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Veracruz.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Se podrá interrelacionar la información con la Junta de Gobierno, con la Oficina del Abogado General, con la Dirección General de Recursos Humanos u otra dependencia o entidad de la UV, siempre y cuando la información se utilice para el ejercicio de las facultades propias de éstas áreas, en los términos de la normativa universitaria aplicable al caso.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Departamento. 5, Fraccionamiento Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador:

Page 143: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 10 años

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Medio

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Hasta el momento no se ha presentado ninguna violación de la seguridad de los datos personales, en caso de ocurrir se notificará a la Coordinación de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de la Universidad Veracruzana.

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema de datos personales de identificación registrados en los procesos de entrega-recepción. El modo del tratamiento es automatizado y físico. Contiene: Datos identificativos: Nombre, RFC, CURP, clave de elector, domicilio particular, edad, género o sexo, número de credencial emitida por el Instituto Nacional Electoral, antes IFE.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Dejar constancia de la comprobación de la autenticidad de los datos personales de identificación de los servidores públicos involucrados en los procesos de entrega-recepción.

IV.- ORIGEN,FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS :

Se obtienen de forma física, directamente de los servidores públicos que intervienen en los procesos de entrega-recepción, como sujeto obligado, sujeto receptor y testigos de asistencia. Se solicitan los datos personales de identificación previamente al levantamiento del acta administrativa de entrega-recepción.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: José Alberto Aguilar Segura Cargo: Director de Control y Evaluación Área: Dirección de Control y Evaluación de

la Contraloría General de la UV

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS : (Indicando identidad de los destinatarios)

Autoridades judiciales, administrativas, órganos de fiscalización superior, auditores externos

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: ( Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Tratamiento: Artículos 4, fracción VII, 23 fracción VII, 336 fracción XVIII, del Estatuto General de la UV; 41 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; Reglamento de Entrega-Recepción y la Guía para el proceso de

Page 144: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

Entrega-Recepción por cambio de Titulares de las Entidades y Dependencias de la Universidad Veracruzana. Transferencias: Artículos 70, fracción XII y 120 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; artículos 15, fracción XII y 76 de la Ley 875 de Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Estado de Veracruz; artículos 10, fracción XII y 99 del Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de la Universidad Veracruzana; artículos 22, 66 y 70 de la Ley General de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 92 y 93 de la Ley 316 de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Veracruz.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Se podrá interrelacionar la información con la Junta de Gobierno, con la Oficina del Abogado General, con la Dirección General de Recursos Humanos, así como con otras entidades/dependencias de la UV, siempre y cuando la información se utilice para el ejercicio de las facultades propias de éstas áreas, en los términos de la normativa universitaria aplicable al caso.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Domicilio: Calle Veracruz # 46 Dep. 5, Fracc. Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 10 años

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Hasta el momento no se ha presentado ninguna violación de la seguridad de los datos personales en custodia; en caso de ocurrir, se notificará a la Coordinación de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de la Universidad Veracruzana (CUTAI).

Page 145: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

ANEXO I Anexo de Creación y/o Modificación de Sistema de Datos Personales

I.-NOMBRE DEL RESPONSABLE: LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

II.-DENOMINACIÓN DEL SISTEMA:

Sistema de datos personales registrados en los procesos de auditoría. El modo del tratamiento es físico Contiene: Datos identificativos: Nombre, RFC, CURP, clave de elector, domicilio particular, edad, género o sexo, número de credencial emitida por el Instituto Nacional Electoral, antes IFE.

III.-FINALIDAD (ES) DEL TRATAMIENTO:

Identificar al personal del área auditada, a los testigos de asistencia de las actas administrativas que se formulen dentro del proceso de auditoría, así como al personal cuyas conductas sean constitutivas de posibles faltas sancionables, en cumplimiento de con lo dispuesto por los artículos 34-C fracciones III, IV, V, VI y VI, IX y XI de la Ley Orgánica, 14, 17 fracciones II Bis, VI, VIII, y IX, 18, 19 y 20 fracciones II, III, VI, X y XI del Estatuto General de la Universidad Veracruzana (UV) y 43 y 45 del Reglamento de la Junta de Gobierno.

IV.- ORIGEN, FORMA DE RECOLECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS:

Se obtienen de forma física, directamente de las identificaciones oficiales del personal que interviene en los procesos de auditoría, incorporándose en las actas de inicio de auditoría o, en su caso, en las actas administrativas que resulten de la ejecución de la auditoría. También se obtienen de manera física de los expedientes de los alumnos, del personal de la UV y de obra pública.

V.-NOMBRE Y CARGO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

Nombre: José Guadalupe Eutimio Romero Pérez Cargo: Director de Auditoría Área: Contraloría General

VI.-TRANSFERENCIAS DE DATOS: (Indicando identidad de los destinatarios)

Autoridades judiciales administrativas y órganos de fiscalización superior, cuando sea legalmente exigida para la investigación, fiscalización y persecución de los delitos, así como para la procuración o administración de la justicia.

VII.-NORMATIVIDAD APLICABLE: (Fundamento al tratamiento, en términos de los principios de finalidad y licitud)

Tratamiento: Artículos 34-C fracciones III, IV, V, VI y VI, IX y XI de la Ley Orgánica, 14, 17 fracciones II Bis, VI, VIII, y IX, 18, 19 y 20 fracciones II, III, VI, X y XI del Estatuto General de la Universidad Veracruzana y 43 y 45 del Reglamento de la Junta de Gobierno. Transferencias: Artículos 70, fracción XXIV de la Ley General de Transparencia y Acceso a la

Page 146: colaboracion.uv.mxcolaboracion.uv.mx/rept/files/2018/12/105/Acuerdo-Rector...Ignacio de la Llave Ley Federal de Trabajo en sus artículos 24, 25, 36 y 37 VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR

Información Pública; artículo 15, fracción XXIV de la Ley 875 de Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Estado de Veracruz; artículo 10, fracción XXIV del Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de la Universidad Veracruzana; artículos 22, 66, fracción I y 70 de la Ley General de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; artículos 12, 13, 14, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 92 y 93 de la Ley 316 de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Veracruz.

VIII.-MODO DE INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA:

Se podrá interrelacionar la información con la Junta de Gobierno, con la Oficina del Abogado General, con la Dirección General de Recursos Humanos u otra dependencia o entidad de la UV, siempre y cuando la información se utilice para el ejercicio de las facultades propias de estas áreas, en los términos de la normativa universitaria aplicable al caso.

IX.-UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS ARCO:

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (CUTAI) Domicilio: Calle Veracruz # 46 Departamento. 5, Fraccionamiento Pomona, Xalapa, Ver. C.P. 91040. Tel/Fax (228) 841-59-20, 818-78-91. Conmutador: 842-17.00 y 842-27-00 ext. 10500-10504 Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

X.- PLAZO DE CONSERVACIÓN: 10 años

XI.-NIVEL DE SEGURIDAD: Básico

XII.- INCIDENCIA (S) (Según sea el caso, fecha, detección y atención)

Hasta el momento no se ha presentado ninguna violación de la seguridad de los datos personales, en caso de ocurrir se notificará a la Coordinación de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de la Universidad Veracruzana (CUTAI).