¿ Cuáles son los criterios de referencia en la ... › assets › 6fblsvf.pdf · • En el 80-95%...

22
¿ Cuáles son los criterios de referencia en la hipertensión arterial? Dr. Santiago Casal Alonso

Transcript of ¿ Cuáles son los criterios de referencia en la ... › assets › 6fblsvf.pdf · • En el 80-95%...

Page 1: ¿ Cuáles son los criterios de referencia en la ... › assets › 6fblsvf.pdf · • En el 80-95% de los pacientes con hipertensión arterial la causa será idiopática. • Se

¿ Cuáles son los criterios de referencia en la hipertensión arterial?

Dr. Santiago Casal Alonso

Page 2: ¿ Cuáles son los criterios de referencia en la ... › assets › 6fblsvf.pdf · • En el 80-95% de los pacientes con hipertensión arterial la causa será idiopática. • Se

• Criterios de referencia

• ¿En quién evaluar causas secundarias?

• Causas de hipertensión arterial secundaria

• Hipertensión arterial resistente

• Conclusiones

Índice

Page 3: ¿ Cuáles son los criterios de referencia en la ... › assets › 6fblsvf.pdf · • En el 80-95% de los pacientes con hipertensión arterial la causa será idiopática. • Se

• Hipertensión arterial recién diagnosticada:

– 80-95% idiopática.

– 5-20% secundaria.

• Sospecha de hipertensión arterial secundaria:

– Referencia.

• 2º Nivel.

• 3er. Nivel.

Criterios de referencia

Page 4: ¿ Cuáles son los criterios de referencia en la ... › assets › 6fblsvf.pdf · • En el 80-95% de los pacientes con hipertensión arterial la causa será idiopática. • Se

• Hipertensión arterial recién diagnosticada:

– Costo-beneficio.

– Sin utilidad clínica práctica.

• Características clínicas:

– Hipertensión secundaria.

Criterios de referencia

Page 5: ¿ Cuáles son los criterios de referencia en la ... › assets › 6fblsvf.pdf · • En el 80-95% de los pacientes con hipertensión arterial la causa será idiopática. • Se

¿Quién debe ser evaluado?

Page 6: ¿ Cuáles son los criterios de referencia en la ... › assets › 6fblsvf.pdf · • En el 80-95% de los pacientes con hipertensión arterial la causa será idiopática. • Se

• Hipertensión de difícil control.

• Causas secundarias de hipertensión arterial.

Hipertensión arterial secundaria

Page 7: ¿ Cuáles son los criterios de referencia en la ... › assets › 6fblsvf.pdf · • En el 80-95% de los pacientes con hipertensión arterial la causa será idiopática. • Se

• Hipertensión arterial severa-resistente.

• Elevación súbita de presión arterial:

– Niveles normales documentados.

• Inicio antes de la pubertad.

• Inicio antes de los 30 años:

– No antecedentes familiares.

– No obesidad.

• Uso de anticonceptivos orales.

Hipertensión arterial secundaria

Page 8: ¿ Cuáles son los criterios de referencia en la ... › assets › 6fblsvf.pdf · • En el 80-95% de los pacientes con hipertensión arterial la causa será idiopática. • Se

• Elevación 30% creatinina:

– IECA.

– ARA II.

• Hipertensión severa:

– Manifestaciones ateroesclerosis.

– Asimetría USG renal >1.5 cm.

• Hipertensión severa:

– Episodios de edema agudo pulmonar.

• Hipertensión etapa 2 antes de los 55 años.

• Soplo abdominal.

Enfermedad renovascular

Page 9: ¿ Cuáles son los criterios de referencia en la ... › assets › 6fblsvf.pdf · • En el 80-95% de los pacientes con hipertensión arterial la causa será idiopática. • Se

• Elevaciones paroxísticas de presión arterial.

• Triada clásica asociada:

– Cefalea.

– Palpitaciones.

– Diaforesis.

Feocromocitoma

Page 10: ¿ Cuáles son los criterios de referencia en la ... › assets › 6fblsvf.pdf · • En el 80-95% de los pacientes con hipertensión arterial la causa será idiopática. • Se

• Enfermedad renal primaria:

– Niveles elevados de creatinina sérica.

– Sedimento urinario anormal.

Hipertensión arterial secundaria

Page 11: ¿ Cuáles son los criterios de referencia en la ... › assets › 6fblsvf.pdf · • En el 80-95% de los pacientes con hipertensión arterial la causa será idiopática. • Se

• Hiperaldosteronismo:

– Hipocalemia.

– No otra explicación.

– Pérdidas de potasio urinario.

Hipertensión arterial secundaria

Page 12: ¿ Cuáles son los criterios de referencia en la ... › assets › 6fblsvf.pdf · • En el 80-95% de los pacientes con hipertensión arterial la causa será idiopática. • Se

Consumo de glucocorticoides

• Facies de “luna llena”.

• Obesidad central.

• Debilidad muscular proximal.

• Equimosis.

• Estrías violáceas.

Síndrome de Cushing

Page 13: ¿ Cuáles son los criterios de referencia en la ... › assets › 6fblsvf.pdf · • En el 80-95% de los pacientes con hipertensión arterial la causa será idiopática. • Se

• Hipertensión:

– Hombres.

– Obesos.

– Somnolencia diurna.

– Fatiga.

– Irritabilidad.

– Confusión matutina.

Síndrome de apnea obstructiva del sueño

Page 14: ¿ Cuáles son los criterios de referencia en la ... › assets › 6fblsvf.pdf · • En el 80-95% de los pacientes con hipertensión arterial la causa será idiopática. • Se

• Hipertensión miembros superiores.

• Presión arterial normal miembros inferiores.

• Pulsos femorales disminuidos.

Coartación arótica

Page 15: ¿ Cuáles son los criterios de referencia en la ... › assets › 6fblsvf.pdf · • En el 80-95% de los pacientes con hipertensión arterial la causa será idiopática. • Se

• Hipertensión persistente.

– 3 fármacos:

• Diferente grupo.

• Dosis adecuada.

– Incluyendo diurético.

Hipertensión arterial resistente

Page 16: ¿ Cuáles son los criterios de referencia en la ... › assets › 6fblsvf.pdf · • En el 80-95% de los pacientes con hipertensión arterial la causa será idiopática. • Se

• Pacientes con descontrol hipertensivo:

– Más de 3 fármacos.

• Apoyo diagnóstico:

– Causas secundarias.

• Apoyo terapéutico:

– Hasta cumplir metas.

Criterios de referencia

Page 17: ¿ Cuáles son los criterios de referencia en la ... › assets › 6fblsvf.pdf · • En el 80-95% de los pacientes con hipertensión arterial la causa será idiopática. • Se

Masculino de 53 años de edad, acude a consulta con TA de 160/100 mmHg.

– Tratamiento con:

• Metoprolol 100 mg/12h.

• Enalapril 20 mg/12h.

• Clortalidona 50 mg/24h.

Ejemplos

Page 18: ¿ Cuáles son los criterios de referencia en la ... › assets › 6fblsvf.pdf · • En el 80-95% de los pacientes con hipertensión arterial la causa será idiopática. • Se

Mujer de 19 años de edad, se detectan 3 mediciones diferentes de presión

arterial arriba de 150/90 mm Hg

– IMC 23 Kg/m2 .

– No antecedentes familiares.

Ejemplos

Page 19: ¿ Cuáles son los criterios de referencia en la ... › assets › 6fblsvf.pdf · • En el 80-95% de los pacientes con hipertensión arterial la causa será idiopática. • Se

• Masculino de 49 años de edad, con detección de 3 cifras de TA por arriba

de 160/100 mm Hg. Solicita paraclínicos con niveles de creatinina de 0.68

mg/dL sin ninguna anomalía.

– Inicia con enalapril 10 mg/12h.

– Seguimiento a un mes con presión arterial de 160/90 mmHg.

• Creatinina sérica de 1.2 mg/dl

Ejemplos

Page 20: ¿ Cuáles son los criterios de referencia en la ... › assets › 6fblsvf.pdf · • En el 80-95% de los pacientes con hipertensión arterial la causa será idiopática. • Se

• En el 80-95% de los pacientes con hipertensión arterial la causa será

idiopática.

• Se deben sospechar causas secundarias en hipertensión arterial resistente.

• Los pacientes con características clínicas de hipertensión secundaria

deben ser evaluados en el siguiente nivel de atención.

• El tratamiento de los pacientes de difícil control debe ser ajustado en el

siguiente nivel de atención.

Conclusiones

Page 21: ¿ Cuáles son los criterios de referencia en la ... › assets › 6fblsvf.pdf · • En el 80-95% de los pacientes con hipertensión arterial la causa será idiopática. • Se

• En la evaluación inicial del paciente hipertenso debemos valorar la

posibilidad de hipertensión secundaria.

• El paciente de difícil control nos debe hacer sospechar causas secundarias.

• Es necesaria la evaluación en el siguiente nivel para el diagnóstico preciso

y el tratamiento dirigido de las causas secundarias.

Conclusiones

Page 22: ¿ Cuáles son los criterios de referencia en la ... › assets › 6fblsvf.pdf · • En el 80-95% de los pacientes con hipertensión arterial la causa será idiopática. • Se

¡Muchas gracias por su amable

atención!