¿ A U X IL I O O O....?. LA ACCION EMPRESARIAL Ciencias de la información – Archivística... El...

23
¿ ¿ A A U U X X IL ILI O O O O O....? O....?

Transcript of ¿ A U X IL I O O O....?. LA ACCION EMPRESARIAL Ciencias de la información – Archivística... El...

Page 1: ¿ A U X IL I O O O....?. LA ACCION EMPRESARIAL Ciencias de la información – Archivística... El profesional que se desempeña en...Ciencias de la información.

¿¿AAUUXXILILIIOOOOO....?O....?

Page 2: ¿ A U X IL I O O O....?. LA ACCION EMPRESARIAL Ciencias de la información – Archivística... El profesional que se desempeña en...Ciencias de la información.

LA ACCION EMPRESARIALLA ACCION EMPRESARIAL

El profesional que se desempeña en ...Ciencias de la Ciencias de la información – Archivística...información – Archivística...

• No sabe por donde empezar...

• Debe enfrentar problemas de la empresa: técnicos, coyunturales y humanos.

• No alcanza a enlazar sus conocimientos funcionales y parciales para resolver un problema global.

• Debe familiarizarse con “el manejo estratégico de la empresa”.

Page 3: ¿ A U X IL I O O O....?. LA ACCION EMPRESARIAL Ciencias de la información – Archivística... El profesional que se desempeña en...Ciencias de la información.

Cadena de la estrategia empresarialCadena de la estrategia empresarial

Análisis (hacia el

pasado ©)Análisis (hacia el futuro¨)

D

I

A

G

N

O

S

T

I

C

O

O

B

J

E

T

I

V

O

S

Misión

DecisiónAcciónEvaluación y

control

Page 4: ¿ A U X IL I O O O....?. LA ACCION EMPRESARIAL Ciencias de la información – Archivística... El profesional que se desempeña en...Ciencias de la información.

La tradicional cadena de la La tradicional cadena de la estrategia empresarialestrategia empresarial

“No es suficiente combatir la ignorancia de los ignorantes.

...Es preciso también, y en primer lugar, combatir la ignorancia de los que saben muchas cosas, incluso de los que creen saberlo todo...”

Edgar Faure: Ce que je crois. 1971

Page 5: ¿ A U X IL I O O O....?. LA ACCION EMPRESARIAL Ciencias de la información – Archivística... El profesional que se desempeña en...Ciencias de la información.

• Conjunto de fenómenos dimanados de una voluntad o de un comportamiento previsible.

• Está compuesta por– Misión – Modus operandi

LA ACCION EMPRESARIAL

Page 6: ¿ A U X IL I O O O....?. LA ACCION EMPRESARIAL Ciencias de la información – Archivística... El profesional que se desempeña en...Ciencias de la información.

La estrategia de una empresa:- Es económica:

- Rentabilidad- Producción de bienes y servicios.

- Es competitiva:- Tiene rivales.

- Es social, política y cultural.- Su entorno, sus ideas y valores.

LA ACCION EMPRESARIAL

Page 7: ¿ A U X IL I O O O....?. LA ACCION EMPRESARIAL Ciencias de la información – Archivística... El profesional que se desempeña en...Ciencias de la información.

• Aprendizaje de

Conceptos – Técnicas – Herramientas

propias de cada funciónpropias de cada función .

CONOCIMIENTO DE LA EMPRESA

Page 8: ¿ A U X IL I O O O....?. LA ACCION EMPRESARIAL Ciencias de la información – Archivística... El profesional que se desempeña en...Ciencias de la información.

¿CCómo tener una visión de síntesis de la acción empresarial?

Desde el enfoque de la Gestión de documentos asociada a la gestión procesos, que brinda los cimientos para el diseño de soluciones en la administración de los recursos de información de la organización.

CONOCIMIENTO DE LA EMPRESA

Page 9: ¿ A U X IL I O O O....?. LA ACCION EMPRESARIAL Ciencias de la información – Archivística... El profesional que se desempeña en...Ciencias de la información.

“Un evento ocurre,una acción se elabora”

• Los estudios administrativos proponen explicaciones lógicas para las acciones que ocurren en la empresa. – Base parcial, – Funcional – Sistémica.

FENOMENOS EMPRESARIALES Y ACCION EMPRESARIAL

Page 10: ¿ A U X IL I O O O....?. LA ACCION EMPRESARIAL Ciencias de la información – Archivística... El profesional que se desempeña en...Ciencias de la información.

1. Base parcial: (parcelar, territorializar)

Para analizar un evento• Aislarlo, comprenderlo independientemente de otros simultáneos y tal vez

relacionados. • Cada problema se divide en subproblemas.

2. Categorización.• Etiquetas de identificación: mercadeo, finanzas, contabilidad, recursos

humanos... Un evento será aprehendido, estudiado según esquemas conceptuales de su ámbito

3. Sistematización. Se trata de comprender un fenómeno en una maraña de interacciones con otros fenómenos.

FENOMENOS EMPRESARIALES Y ACCION EMPRESARIAL

Page 11: ¿ A U X IL I O O O....?. LA ACCION EMPRESARIAL Ciencias de la información – Archivística... El profesional que se desempeña en...Ciencias de la información.

Quien lo puede hacer?• Observador externo (consultor)

– Observación– Análisis científico– Elaboración de un modelo explicativo o predictivo. – En este caso, el fenómeno es despersonalizado, apto para ser reflejado en un modelo;

es holografía de la empresa y no su realidad.

• Observador interno: está empeñado en la acción.

Los dos puntos de vista son necesarios.

Estudio del fenómeno empresarial

Page 12: ¿ A U X IL I O O O....?. LA ACCION EMPRESARIAL Ciencias de la información – Archivística... El profesional que se desempeña en...Ciencias de la información.

OBJETIVO: adquirir un saber práctico (conceptos + técnicas + herramientas) para prever y controlar mejor la acción de la empresa y elaborar mejor una estrategia.

Proposiciones para el estudio de la acción empresarial.

PROPOSICIONES

1. Principio de fragmentación del conocimiento

5: Principio de los niveles de comprensión

2: Principio de Isofinalidad

3: Principio de comprensión mínima

4: Principio de Contingencia

Page 13: ¿ A U X IL I O O O....?. LA ACCION EMPRESARIAL Ciencias de la información – Archivística... El profesional que se desempeña en...Ciencias de la información.

1. El planteamiento estratégico:• Acontecimiento: resultado de una selección

consciente (objetivos definidos)• Racionaliza el camino• El estratega es un calculador.• La empresa es una “caja negra” • Sus reacciones ante eventos externos son

predecibles.

1: Principio de fragmentación del conocimiento

““La acción empresarial es incomprensible en su totalidad”La acción empresarial es incomprensible en su totalidad”

Requiere del análisis de tres elementos:

????

Page 14: ¿ A U X IL I O O O....?. LA ACCION EMPRESARIAL Ciencias de la información – Archivística... El profesional que se desempeña en...Ciencias de la información.

2. El planteamiento organizacional: • El acontecimiento es propio de la organización, “inevitable” en razón de la

estructura de la empresa y su modo de operar. • La empresa tiene individualidad, un comportamiento organizacional que le es

propio.• “caja negra” … divisiones, departamentos, servicios.

Objetivos

Planes

Modus Operandi

A.E = Comportamiento de grupo

1: Principio de fragmentación del conocimiento

???

? ?

?

?

Page 15: ¿ A U X IL I O O O....?. LA ACCION EMPRESARIAL Ciencias de la información – Archivística... El profesional que se desempeña en...Ciencias de la información.

1: Principio de fragmentación del conocimiento

A.E. = Análisis del juego político.

• El individuo: objetivos, intereses, afinidades y poderes, redes de información.

• Caja negra – estructuras – los individuos.

3. El planteamiento psico-sociológico: • Acontecimiento = resultado de un juego político, trueque (patronos -

sindicatos, lucha de influencias).

Page 16: ¿ A U X IL I O O O....?. LA ACCION EMPRESARIAL Ciencias de la información – Archivística... El profesional que se desempeña en...Ciencias de la información.

2: Principio de “Isofinalidad

Director

Gerente

Operario

• No hay una interpretación más justa que otra, • Hay varias maneras de ver la misma cosa.

a. No hay un planteamiento mejora. No hay un planteamiento mejorb. No todos los planteamientos son igualmente válidosb. No todos los planteamientos son igualmente válidos

Page 17: ¿ A U X IL I O O O....?. LA ACCION EMPRESARIAL Ciencias de la información – Archivística... El profesional que se desempeña en...Ciencias de la información.

• Entender para actuar. • No tiene tiempo para seleccionar

fenómenos que le interesan.• El tiempo = $$$$...tomar decisiones

aceptables.

3: Principio de comprensión mínima

El administrador requiere de un grado de comprensión mínima …

tomar decisiones estratégicas satisfactorias (no necesariamente

óptimas).

Page 18: ¿ A U X IL I O O O....?. LA ACCION EMPRESARIAL Ciencias de la información – Archivística... El profesional que se desempeña en...Ciencias de la información.

4: Principio de Contingencia

• Momento de estudio• Experiencia de quien la estudia (esquemas de referencia

experienciales)• Conocimientos de quien la estudia (esquemas de referencia

cognoscitivos)• Motivaciones de quien la estudia (sesgos sistemáticos)• Fuentes de información• Utilización anticipada del conocimiento (naturaleza de la decisión

que ha de tomarse). • GESTION DE CONOCIMIENTO

El conocimiento de la acción empresarial es contingente...depende de:

Page 19: ¿ A U X IL I O O O....?. LA ACCION EMPRESARIAL Ciencias de la información – Archivística... El profesional que se desempeña en...Ciencias de la información.

5: Principio de los niveles de comprensión

• Conceptual: principios que guiaron la acción

• Técnico: técnicas derivadas de los principios que permitieron formular la acción empresarial.

• Práctico: herramientas administrativas

SaberSaber

Saber hacerSaber hacer

HacerHacer

La acción empresarial puede ser aprehendida a tres niveles:

Page 20: ¿ A U X IL I O O O....?. LA ACCION EMPRESARIAL Ciencias de la información – Archivística... El profesional que se desempeña en...Ciencias de la información.

Objetivo: • Aplicar los conceptos del análisis de la acción empresarial para conocer

más de cerca y comprender los procesos empresariales que dan origen a los documentos e información que deben ser administrados.

Descripción de la Actividad• Realizar un levantamiento de información a través del cual se haga el

diagnostico y análisis de un proceso (acción empresarial) que muestre como se desarrolla el evento, quienes son los responsables, cual es el resultado de cada fase del proceso y que documentos se generan en desarrollo del proceso. Al final resultará un expediente que recibirá un nombre único.

EJERCICIO

Page 21: ¿ A U X IL I O O O....?. LA ACCION EMPRESARIAL Ciencias de la información – Archivística... El profesional que se desempeña en...Ciencias de la información.

Procedimiento:

• Seleccionar una empresa. (nombre, dirección, ciudad)• En la empresa identifique la misión, la visión y sus objetivos estratégicos

(caja negra).• Dentro de la empresa, identifique una unidad administrativa

(Categorización).• Cuales son las funciones de esa unidad administrativa?. • Dentro de la unidad administrativa, identifique un proceso, una función…

(base parcial).• Describa y grafique utilizando el diagrama de carriles (sistematización)• Identifique el expediente que se genera como resultado de la acción

empresarial.

EJERCICIO

Page 22: ¿ A U X IL I O O O....?. LA ACCION EMPRESARIAL Ciencias de la información – Archivística... El profesional que se desempeña en...Ciencias de la información.

Condiciones del taller:

• NO SE ACEPTAN TRABAJOS SOBRE PROCESOS DE ARCHIVO Y CORRESPONDENCIA.

• Debe presentarse un informe escrito aplicando normas Icontec.

• Debe prepararse una exposición para el día de entrega.

• Fecha de entrega: Marzo 31 de 2006.

EJERCICIO

Page 23: ¿ A U X IL I O O O....?. LA ACCION EMPRESARIAL Ciencias de la información – Archivística... El profesional que se desempeña en...Ciencias de la información.

Fuente:Fuente:

SALLENAVE, Jean-Paul. Gerencia y SALLENAVE, Jean-Paul. Gerencia y planeación estratégica. Bogotá : Norma, planeación estratégica. Bogotá : Norma, 1990. 283 p1990. 283 p