Zabaleta

Post on 31-Jul-2015

66 views 6 download

Transcript of Zabaleta

ANÁLISIS DE LA DRAMATURGIA ESCÉNICA Y LTERARIA I

O Alumna: Zabaleta, Silvana

O Curso: 1° Año profesorado de teatro-

2014

O Escuela Prov. De Artes 500

O Profesora: Calabró, Santina

Aristófanes 350 a.c-385 a.c

la Guerra del Peloponeso (431–404 a. C.)

comedia

•El prólogo suele abrir la obra.•Parados: La entrada del coro.•Agón: Los actores frecuentes suelen tener luchas con el coro.•El elemento original de la comedia es la parábasis•El protagonista no es un héroe del mito, sino un héroe del pueblo que parodia a los antiguos guerreros.

O •Son frecuentes las fiestas para poner fin a la obra.

O •se burla de defectos, físicos, orgánicos, de comportamiento o en la manera de hablar.

O •la burla de personajes públicos.O •La burla de lo divino es otro de los

mecanismos propios en la comedia antigua.

Te jodí (Pancho)

signos

Máximo(caliente) ¡Qué la voy a romper, si ya está rota!

Celeste y blanco

Maquina de coser singer

Tiempo

Disgustada

¡coño!Lucía la mira sin entender

¡Tano hijo de puta!

Extrañada

Leyendo el diario

llorosa

Bibliografia:

• “Las ranas” Aristófanes• “El patio de atrás” Carlos

Gorostiza• “Gris de ausencia” Roberto

“Tito” Cossa• “Espacio escénico y lenguaje”

cap 2 David William Foster

• http://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3fanes (3/11/2014)• http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Gorostiza (28/10/2014)• http://

www.quedelibros.com/autor/28351/Gorostiza-Carlos.html (29/10/2014)

• http://es.wikipedia.org/wiki/Roberto_Cossa (3/11/2014)

• https://www.google.com.ar/search?q=las+ranas+aristofanes&newwindow=1&sa=X&rlz=1C1OP (6/11/2014)

• https://www.google.com.ar/search?newwindow=1&rlz=1C1OPRB_enAR523AR523&es_sm=122&biw=1366&bih=607&tbm=isch&sa=1&q=el+patio+de+atras+carlos+gorostiza&oq (7/11/2014)

• https://www.google.com.ar/search?newwindow=1&rlz=1C1OPRB_enAR523AR523&es_sm=122&biw=1366&bih=607&tbm=isch&oq=gris+de+&gs_l=img. (6/11/2014)

Disponible en: