Yoga 4

Post on 17-Aug-2015

214 views 0 download

description

Yoga

Transcript of Yoga 4

Apuntes 4EL MAHABHARATAEl Mahabharata es el ms extenso poema hind, la gran epopeyamitolgica de la India. Nombre del gran poema pico de los hindes. Esla ms grande de las obras escritas en snscrito y contiene todo el saberreligioso de la India. Es una de las dos obras picas del hinduismo juntoal amayanayel segundotrabajoliterariomsextensodel mundo!despus de los "uentos tibetanos de #esar$.%ueescritaprobablementedesdeel siglo&I a.". al sigloI&d.". 'unombre signi(ca )*a gran historia del pueblo de la India+.El texto se compone de dieciocho libros, llamados )par,an+ los cualessuperan las cien milestro-as. .un/ue sucompilacin se leatribuyea&yasa, no es la obra de un autor ni de una sola poca y alcan0ar1a su-orma de(niti,a ,arios siglos despus bajo el reinado de los #upta. 'uextensinessiete,ecessuperioralas-amosasobras*aIl1aday*a2disea juntas. 3arece tener un -uerte -undamento histrico, ya /ue enlos &edas hay re-erencias a personajes del Mahabharata, /uesupuestamenteinter,endr1anenunaguerraintertribal ocurridaenelsegundomilenioantesde"risto, yenla/ueparticiptodalaIndiaseptentrional.El Mahabharata es una relacin de batallas entre dos clanes en guerra4los3anda,as y los 5ura,as. Espacio donde se encuentran plasmados mitos,s1mbolos, historia, (loso-1a, creencias, religin, costumbres, etc. En lasprimeras ,ersiones, transmitidas de manera oral, habla de disciplinas ysadhanas, en las siguientes habla de (loso-1a 'am6hya y 7oga.8hritarashtray3andueranlos doshijos del reyde9astinapura. Elmayornaciciegoyporlotanto3andu, el menor, ascendial trono:pero durante su reinado cometi cierta o-ensa a los dioses y tu,o /ueretirarse a la sel,a para hacer penitencia. .ll1 ,i,i ,arios a;os con susdos esposas y sus cinco hijos. . la ,e0 8hritarashtra, tu,o cien hijos /ue-ueron llamados 6aura,as.3andumurienlasel,aysus hijos -ueronlle,ados a9astinapura,dondecrecierony-ueroneducadosjuntoasusprimos. El reyciegodi,idiel reinoentresushijosyloshijosdesuhermano, yas1 los5aura,as y los 3anda,as empe0aron a reinar separadamente.3ero los 5aura,as estaban celosos de los 3anda,as e idearon un juegode dados en el /ue -raudulentamente les ganaron sus posesiones y losobligaron a ,i,ir en el destierro durante trece a;os.3asados los trece a;os, los 3anda,as regresaron y pidieron su herencia.8uryodhana, el mayor de los 5aura,as, /uin hab1a usurpado el trono ensu ausencia, rehus de,ol,erlo y como consecuencia ,ino la guerra.El Mahabharataterminarelatandoel peregrinajedelospanda,asal9imalaya y su ascensin a la morada de 8ios.poca Gitaagha,ad #ita.El RamayanaesunpoemapicodeGCAAA,ersos,sigloIII a.", /uecuenta la historia del trgico amor entre el 'e;or ama !encarnacin de&ishnu$ y de 'ita. *a mayor1a de los relatos son meta-ricos y de ellos sedesprenden los ,alores /ue conducen a la liberacin, como la rectitud, la,alent1a, el desapego, el ser,icio, la disciplina y el amor por la ,erdad."ontiene las ense;an0as de antiguos sabios hindes y los presenta enunanarrati,aalegrica/ueincluyelaexposicindelo(los(coylode,ocional.*os personajes de ama, 'ita, *a6shmana, >harata, 9anuman y a,anason -undamentales en la consciencia cultural de India.Es una de las ms importantes obras literarias de India antigua teniendoun pro-undo impacto en el arte y la cultura del subcontinente indio y delsureste de .sia.El BaghavadGita("antodel 'e;or, lacancinde>aghaban$formaparte del gran poema pico Mahabharata siendo uno de sus dieciocholibros (se halla en el libro VI Bhisma-Parva).Es el texto ms popular yalabado de la literatura hind y es la mxima mani-estacin del 5arma7oga. 9ay /uien a(rma /ue, originalmente, no -ormaba parte de la granepopeya india Mahabharata, sino /ue -ue a;adido posteriormente.*os dieciocho bre,es cap1tulos del #ita ,ersan eldilogo entre 5rishna!encarnacinde&ishnu$ysude,oto.rjunajustoantesdeunagranbatalla..rjunael granguerrero3anda,a, al ,erasus-amiliares, maestrosyamigos alistados al otroladodelacontienda, deseaabandonar lasarmas y retirarse.3erodel conductor desucarro, 5rishna, leexplica/uesudeber esprecisamente combatirles aun/ue sus sentimientos le digan lo contrario..rjuna se entrega a 5rishna y aceptando su papel de disc1pulo recibe lasense;an0as de 5rishna. rJhmanas,&edantaBsutrasylos =panishads.3erotampoco-uesu(ciente, del mismomodo/ueune,angelionobast, ni si/uiera los cuatro, pues le siguieron las ep1stolas comocomplemento explicati,o de los pe/ue;os y concretos casos de la ,idadiscipular, /ue no /uedaban su(cientemente cubiertos en lasnarraciones e,anglicas..lgoparecidoocurriine,itablementedespusdel #ita, siguindolesalgunas obras menores /ue trataban de pro-undi0ar ms, en estaindescriptible e inagotable -uente de inspiracin /ue es la e,elacin del"onocimiento de 8ios.Es importante comentar /ue las escrituras no son su(cientes paraalcan0ar la experiencia directa de 8ios, ni la iluminacin, aun/ue sea lamejor detodasellas. Enel mismo#itadice5rishna4 )./ul /uede,erdad desea conocer el 7oga ,a ms all de las palabras de los libros.+>haga,ad #ita, @BCC.Iambin Eess dec1a4 )*as escrituras son letra muerta. K3or /u no ,en1sa M1 /ue soy la %uente de la &idaL+ 7 todos los Maestros han dicho lomismo, aun/ue /ui0 con palabras di-erentes4 slo a tra,s del"onocimientointeriorde8ios/uere,elael Maestro3er-ecto,i,o, sepuedealcan0ar la liberacin, el eino delos "ielos, la Morada de>rahman, el Nir,ana,etc.*as Escrituras tan slo cumplen el papel de se;ales indicatorias. Iodasapuntan a un mismo punto4 Mbusca al Maestro 3er-ecto ,i,o y entrgaletu ,ida cuando le encuentres, p1dele /ue te re,ele el "onocimiento de8ios y re-giate en 'u #raciaN. ha6ti y 5arma.epresenta un resumen de las ense;an0as upanishdicas, siendollamado tambin el =panishad de los =panishads .dems, tambin esllamadomo6shashastra, oescrituradelaliberacin, ya/uetratalore-erentealacienciadeloabsolutoyestableceel caminoparalaemancipacin.