Yenny tobar monografia 11

Post on 04-Aug-2015

94 views 0 download

Transcript of Yenny tobar monografia 11

Una monografía es un trabajo escrito sobre un asunto en particular, un área de interés o un documento que presenta los resultados de una Investigación. En este, Debes desarrollar un tema, Sostener un punto de vista y Llegar a una conclusión

Objetivos

El objetivo central de la monografía, por lo tanto, es el de exponer de manera específica un tema para profundizar una investigación científica ya realizada o dar comienzo a otra. Además en la monografía, como en todo trabajo científico y académico, se intenta establecer una visión original del tema.

Pasos para realizar una monografía

Consideraremos a continuación las principales etapas para la realización de una monografía:

1. Aparición de la idea o asignación del tema.2. Búsqueda de información, primeras lecturas exploratorias y consulta a

personas expertas en la materia.3. Presentación del objeto en aproximadamente en quince líneas. Este

momento es muy importante porque consiste en la escritura del enunciado y la delimitación del tema.

4. Elección definitiva del tema y lecturas complementarias. En este paso aumenta el compromiso del autor con el objeto de estudio.

5. Plan operativo: consiste en definir concretamente las tareas por realizar, planificar el trabajo, controlar el desarrollo, plantear las dificultades, etc.

6. Realización de las tareas previstas y redacción del primer borrador.7. Evaluación intermedia: a partir de una relectura detallada, se pueden hacer

el ajuste necesario. También, se puede consultar nuevamente a las personas idóneas (frecuentemente hay un tutor o director de tesis que orienta el trabajo). Si es necesario, modificar la planificación inicial.

8. Plan de redacción definitivo: para exponer el trabajo, se ajustan los títulos, párrafos, cantidad de páginas, gráficos, etc.

NORMAS

Taller 1 cuarto

M o n o g r a f í a s t e c n o l o g í a

PÁGINAS PRELIMINARES:

Hoja de título: Sólo lleva el título del trabajo.

Portada: En ella se consignan, el nombre y apellidos del autor, título del trabajo, razón de ser, nombre de la institución educativa y, lugar y fecha.

Tabla de contenido o sumario: Contiene los capítulos, títulos y subtítulos principales de la monografía, con indicación de las páginas correspondientes, donde empieza su desarrollo.

TEXTO PROPIAMENTE DICHO:

Introducción: En ella se presenta la materia en forma específica: se hace una breve exposición de las partes del tema; se revisan los antecedentes del tema (revisión bibliográfica); se exalta la importancia del tema desarrollado y, se precisan los objetivos del trabajo.

Cuerpo: Constituye la esencia de la monografía y, normalmente, se divide en capítulos y éstos, en títulos y subtítulos.

Conclusiones: Recoge las ideas principales y más interesantes encontradas en los capítulos, así como, las opiniones personales del autor.

Referencias bibliográficas: Se colocan en orden numérico y en forma correlativa, tal como aparecen citadas en el texto. A cada fuente citada se le asigna un número y lo mantiene en cualquier parte de la monografía, que se le vuelve a citar.

PÁGINAS COMPLEMENTARIAS:

Apéndices: Denominados también "anexos" o "anejos" se colocan cuando es indispensable consignar material estadístico, informes, memorias, cuestionarios, glosarios, leyes, planos o cualquier otro material complementario.

Índices: Los principales son de autores y de materias. Se colocan con el fin de orientar, específicamente, en la búsqueda de los temas relacionados con el trabajo.

TEMAS PARA HACER UNA MONOGRAFIA

Como alcanzar metas

Porque se celebra el día de amor y amistad

Como preparar cocteles