Y a mi que me toca? Actores y formas del desarrollo urbano en Argentina

Post on 12-Jan-2017

198 views 3 download

Transcript of Y a mi que me toca? Actores y formas del desarrollo urbano en Argentina

Actores y formas en el urbanismo multimodal UTDT, Octubre de 2013

Y a mí qué me toca?

X-Urbanismo

Troncos del Talar, Tigre, Buenos Aires

Troncos del Talar, Tigre, Buenos Aires

Ushuaia, T. del Fuego

Ushuaia, T. del Fuego

Bariloche, Rio Negro

Bariloche, Rio Negro

Las Tunas, Tigre, Buenos Aires

Las Tunas, Tigre, Buenos Aires

Posadas, Misiones

Posadas, Misiones

Rio Cuarto, Córdoba

Rio Cuarto, Córdoba

ºEcosistema natural

ºEcosistema de crecimiento urbano

ºEspecies clave

º

Vivienda socialPromotor: Instituto de Vivienda Provincial, MunicipiosLiderazgo: Tecnicos y profesionales de los organismos

º

Diseño: Equipos técnicos de los InstitutosConstrucción: Empresas contratistas inscriptas en registrosFinancia: Estado Provincial o Nacional

º

Cliente: Listados preparados por Municipios y trabajadores sociales Recupero: Depende de la jurisdicción y de la operatoria

Asentamientos espontáneos Promotor: Lideres socialesLiderazgo: Grupos auto organizados, cooperativas, ONGs

Diseño: Espontáneo, a veces sobre tramas y amanzanamientos existentesConstrucción: Autoconstrucción, infraestructura y mejoras con ayuda del estado u ONGs

º

Financiación: Fondos propios (escasos), mercado informal de venta y alquiler. Microcreditos, aportes de ONGs. Cliente: Grupos auto organizados, nuevos inmigrantes regionales o de otros países

º

Desarrollos privadosPromotor: Empresas desarrolladoras, consorcios de propietarios, propietariosLiderazgo: Profesionales de desarrollo inmobiliario

º

Diseño: Arquitectos, ingenieros, agrimensoresConstrucción: Empresas contratistas Financiación: Preventas de lotes, planes de financiación, bancos, al costo.

º

Cliente: Privados para vivienda propia, segunda vivienda, inversiónRecupero: Pago de cuotas por los compradores

ºConsecuencias

º1900-1990: Continuidad de tramas y redes de transporte

º1990-2010: Fragmentacion del territorio

Culturas de desarrollo divergentes Productos finales no intercambiablesMercados segmentados y estancos

Fragmentación del territorioDiscontinuidad de calles, grandes distanciasDesequilibrio de infraestructura y servicios.

º

Imposiblidad de crear sinergias sociales y económicas Movilidad social detenida

Características comunesPlanificación ContinuaIdentidad social y cultural desarrollador-clienteInercia sin retroalimentación

Limites borrosos: Desdoblamiento publico y privadoFormal e informal

Cómo entendemos y reorientamos estos procesos?Estudios geográficos y urbanosCapas, patrones superpuestos

Acumulacion y superposición de redesCambios en la jerarquía territorial

Carpa de circo del valor inmobiliarioModelo tradicional

Coordinacion entre transporte, usos y densidadesCuritiba

Forma urbana: producto de continuidad de políticasCuritiba

Gradiente de usos, densidades y redesTransect, Códigos formalesDuany y otros

Ciudad integrada y diversaRogers y otros

Salishan, Tacoma, WashingtonHOPE VI, Nuevo UrbanismoVivienda social y de mercado

Pilar 1999-2003Plan de desarrollo sustentableAnalisis y diagnóstico preliminar

Pilar 1999-2003Seminarios Participativos de diseño

Pilar 1999-2003Seminarios Participativos de diseñoEstrategias regionales

Pilar 1999-2003Propuesta Derqui-Toro

DerquiPlano de sectorONG, Publico y Privado

San Vicente-Barrio IPRODHAConexiones y nuevo centro local

San Vicente-Barrio IPRODHABarrio de usos mixtos

Gobernador VirasoroPlan DirectorDella Paolera

Gobernador VirasoroLas AcaciasUsos y densidades mixtos

61

MONTE SUSANA

RIO PIPO

URBANIZACIONBAHIA CAUQUEN

BAHIA DE USHUAIABAHIA ENCERRADA

ARROYOGRANDE

BAHIA GOLONDRINA

UshuaiaExtensión de la trama urbana

Ushuaia Continuidad de tramas y redes

UshuaiaProyecto de desarrollo urbanoUsos mixtos, espacios publicos integrados

“…Hacia el Oeste, el Norte y el Surse han desplegado –y son también la patria- las calles; ojalá en los versos que trazo estén estas banderas”Jorge Luis Borges, Fervor de Buenos Aires

Muchas gracias