huertosalta.com.arhuertosalta.com.ar/site/f/fb8f1a330048123f06e5270e8… · Web viewUna situación...

Post on 29-Jun-2020

17 views 0 download

Transcript of huertosalta.com.arhuertosalta.com.ar/site/f/fb8f1a330048123f06e5270e8… · Web viewUna situación...

ACTIVIDADES DE LENGUA

Grado: 4to Secciones: “A” y “B” Turno:Tarde

Tema: Para comunicarnos mejor

Para trabajar este tema es bueno leer estas ideas previas .

La Comunicación:

Además de las palabras, existen otras formas de comunicación: los gestos, las señales y las imágenes también comunican. En toda comunicación se genera un circuito en el que se distinguen el emisor, el receptor, el mensaje, el canal o medio por el que se trasmite el anterior, el código y el referente.

Intenciones comunicativas:

La intención comunicativa es el próposito que se persigue al emitir un mensaje. Si se desa informar, el mensaje tendrá ciertas características; en cambio, si se quiere convencer, la estructura y características del mensaje cambiarán. Solicitar, apelar, persuadir, ordenar y advertir son algunos ejemplos de intenciones comunicativas.

Una situación dinámica:

Las situaciones comunicativas son circunstancias dinámicas en las que los roles se vuelven a definir a cada momento.

Un ejemplo muy claro de esta afirmación son los diálogos, donde ambos interlocutores pueden considerarse tanto emisores como receptores.

Actividades:

1 -Respondé :

¿De qué modo preferís comunicarte con los demás? ¿De forma oral o escrita? ¿Por qué?.

¿Qué diferencia encontrás entre la comunicación oral y la comunicación escrita?.

¿Para qué nos comunicamos?. ¿Usás el mismo lenguaje con tus compañeros que con tus

padres o maestros?. ¿Preferís escribir cartas en papel o e-mail? ¿ Por qué?

¿Qué tipos de textos leíste?

2- Escribí 1 ó 2 en el cuadrito que corresponda.

Tema : Lenguaje (registro) formal e informal

El lenguaje puede variar en relación con el uso lingüístico y con el contexto. En este sentido los lectos son las variaciones que se relacionan con la edad, la zona geográfica y la profesión, entre otros. El registro ya sea formal o informal, dependerá de las situacion comunicativa.Ver el video https://www.youtube.com/watch?v=pVb4hXIw2DE

Actividades:

1 - Completá el cuadro comparativo entre el registro formal e informal.

Registro formal Registro informalLas personas se tratan con menos confianza.Usan la palabra usted.Se nombran de manera seria: señora, señor.

Conversan más separados: se dan la mano.

2- El dibujante se olvidó de poner los textos en las viñetas. Ayudalo, uniendo cada globo de diálogo con el personaje que corresponde