Web 2.0: herramientas de acceso al conocimiento · 2013-01-11 · Recursos y herramientas online de...

Post on 23-Jul-2020

1 views 0 download

Transcript of Web 2.0: herramientas de acceso al conocimiento · 2013-01-11 · Recursos y herramientas online de...

Web 2.0: herramientas de acceso al

conocimiento

Alfredo Giraldo Director del Centro de Información

Information Resource Center Director

giraldoa@state.gov

Contenido

• Qué es Web 2.0?

• Impacto de Internet y Web 2.0 en la sociedad de hoy

• Adaptándonos al cambio

Qué es Web 1.0 ?

Comunicación

unilateral Consumidores

Qué es Web 2.0 ?

Interacción

Colaboración

Prosumidores

Socialización

Conocimiento

colectivo

Impacto Web 2.0 en la sociedad

• Obama 2.0. El inicio de la era de la política por Internet

8,363,985 Seguidores

(19/05/2010)

Impacto Web 2.0 en la sociedad • Ecosistema de la información

Era Industrial

Información era:

• Escasa

• Costosa

• Orientada a las instituciones

• Diseñada para consumo

Era de la información

Información es:

• Abundante

• Barata

• Orientada a las personas

• Diseñada para la participación

• Inmediata

VS.

Fuente: Pew Internet. How libraries can survive in the new media ecosystem?

Revolución de autores: De consumidores a productores

Fuente: Books and Publishing. A writing revolution.

Impacto Web 2.0 en la sociedad

¿Google nos está volviendo estúpidos? Is Google Making Us Stupid? Nicholas Carr. The Atlantic http://www.theatlantic.com/magazine/archive/2008/07/is-google-making-us-stupid/6868/

• Nuevo estilo de lectura y pensamiento Antes: Profundidad, densidad

Ahora: Superficie, extensión

“Leemos sólo títulos y resúmenes, esperando ganancias fáciles”. Nicholas Carr

Links = $$$. Google fomenta lectores distraídos, que se vayan por las ramas (de links). Nicholas Carr

No sólo entretenimiento.

Fuente de conocimiento colectivo.

Impacto Web 2.0 en la sociedad

Información

/ Conocimiento

Acceso al conocimiento desde bibliotecas

BLA

BLA

BLA

Adaptándonos al cambio

Retos y oportunidades para instit. educativas:

• “Inmigrantes digitales” enseñando a “nativos digitales”

▫ Nuevo rol de profesores

▫ Nuevo rol de las bibliotecas

• Nuevas maneras de adquirir y difundir conocimiento

▫ Fuera del control de las instituciones

▫ Recursos y herramientas online de libre acceso

• Competencias y roles para incursionar en nuevas tecnologías, redes

sociales, Web 2.0.

• Infraestructura tecnológica adecuada

• Desarrollo de indicadores / Medición del impacto

Adaptándonos al cambio

Desde las Bibliotecas:

• Experimentar con Web 2.0 (aprender a explorar el conocimiento

colectivo)

• Convertirse en un nodo que conecta información (online)

relevante de diferentes fuentes.

• Entender patrón de consumo de información los usuarios

• Facilitar la educación. Conexión con el área académica

Fuente: How libraries can survive in the new media ecosystem. Pew Internet

http://www.pewinternet.org/Presentations/2009/How-libraries-can-survive-in-the-new-media-ecosystem.aspx

Dan Colman

Director

Stanford University

Social bookmarking:

Delicious

Webchats /

Seminarios online

Social Catalog:

Library Thing

Nuestro aporte:

Webchats / Seminarios online

Expositora

Audiencia individual

Grupo con moderador

1.

2.

Webchats / Seminarios online

Instituciones Embajada EEUU

- Enviamos anuncio sobre próximos

seminarios online.

- Versiones grabadas disponibles.

- Difunden invitaciones a alumnos,

profesores, público. Requiere

comunicación ágil (email, Web,

Facebook, etc.)

- Profesores: evaluar contenido para

incorporarlos en clase.

- Moderadores para transmisión grupal

Audiencia Computadoras Herramienta / Expositores

Marcadores Sociales

delicious

Descubre + Etiqueta + Comparte

http://www.delicious.com/irclima

Páginas grabadas y etiquetadas

Etiquetas

Catálogo Social: Library Thing

“Social catalog” = Catalogo virtual + Red social

Fuente de conocimiento colectivo.

Internet y Web 2.0

Oportunidad para bibliotecas, educación y cultura.

Web 2.0: herramientas de acceso al

conocimiento

Alfredo Giraldo Director del Centro de Información

Information Resource Center Director

giraldoa@state.gov