Walkscape: la construccion social de la ciudad

Post on 30-Mar-2016

227 views 0 download

description

Presentacion de la clase de orientacion grafica

Transcript of Walkscape: la construccion social de la ciudad

LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA CIUDAD / EL WALKSCAPE!

A través del andar el hombre empezó a construir el paissaje natural que lo rodeaba.

Francesco Careri / Walkscapes

Recapitulemos:

Los mapas se construyen bajo el criterio de generar confianza al usuario, para ello es indispensable tener estos puntos en cuenta:

1)  Colocar lugares que el usuario pueda identificar o le sean familiares, eso hace que se pueda ubicar mas rapidamente.

2)  Marcar la orientacion del mapa indicando donde queda el norte

3)  Ubicar al usuario desde el lugar donde se inicia el reccorrido, hace su aparicion en el mapa: Usted esta aquí

4)  A nivel formal los mapas abordan los siguientes aspectos: Balance, Jerarquía (textual y cromática), formato (en este caso lo mas idoneo es lo horizontal)

CIUDAD!Historiador  

Urbanista  

Sociologo  

Demografo  

Población  

Urbanismo  

Voces    Autorizadas  

MAPPING!

ESPACIO!

Abierto  

Urbano  

Origen  

Genesis  

Lo  pastoril  

Lo  agricola  

Ciudadano  

Bedolina, Val Camonica, Italia. Fecha de elaboracion: hace mas de 10.000 años

Nomada  

Sedentario  

El  crímen  fraCcida  

Émile  Durkheim  (1858-­‐1917)  París  

Suicidio  Patología  Anomía  (la  falta  denormas)  

Henri  Lefebvre (1901-­‐1991)  Landas  

Robert  Smithson  (1938-­‐1973)  Nueva  Jersey  Escultor/  Land  Art  

Relaciones  sociales  El  sustrato  material  

METROPOLI!

Privado  

Anomía  

Ciudadano  

Público  

Andar  

R(EVOLUTION)!Acelerar  el  Cempo  

Transformaciones  

Cambios  

TECNOLOGIA!

SOCIEDAD!

Ingenieria  Arquitectura  

ANDAR!

RECORRIDO!

Relaciones  de  afecto  

Contexto  

DES-!CRIP-!CIÓN!

TERRITORIO  

CARTOGRAFÍA!

MAPA!

RURAL! URBANO!

Ciudad  Banal  

Ciudad  Entrópica  

Ciudad  Onirica  

Ciudad  Ludica  y  nomada  

Dada  Robert  Smithson  

Surrealismo  

Situacionismo  

ESPACIO!

EDIFICIO  

MONUMENTO  

MEMORIA  

Mapas  de  deseos,  emociones  y  recuerdos  

atravesar  un  territorio  reconocer  un  lugar  atribuir  valores  estéCcos  comprender  valores  simbólicos  recorrer  un  mapa  percibir  sonidos  guiarse  por  los  olores  albergar  una  aventura  captar  otros  lugares  construir  relaciones  indagar  un  recinto  abandonar  un  andén  no  dejar  huellas  

TACTICAS  DE  OBSERVACION  *  

Psicogeograaas:  entender  los  efectos  y  las  formas  del    Ambiente  geográfico  en  las  emociones  y  el  comportamiento  

RED! NODO!

Yellow ARROW!

Yellow Arrow es un proyecto global de arte público de las experiencias locales. La combinación de pegatinas, teléfonos móviles y una comunidad internacional, Flecha Amarilla transforma el paisaje urbano en un "mapa de profundidad", que expresa las historias personales y secretos ocultos que viven dentro de nuestros espacios cotidianos

Iconoclasistas!

“Consideramos la comunicación como una práctica política desde la cual crear recursos gráficos orientados a establecer rupturas en las significaciones, como forma de resistencia e influencia en el imaginario social, pero también como propuesta de cambio y de transformación.”

GRACIAS / THANKS / DANKE / ARIGATO / MERCI

A mapear!!!!!