Vivir lo que soy. Iniciamos una nueva etapa académica y personal llena de cambios y experiencias.

Post on 06-Feb-2015

23 views 7 download

Transcript of Vivir lo que soy. Iniciamos una nueva etapa académica y personal llena de cambios y experiencias.

Vivir lo que soy

Iniciamos una nueva etapa académica y

personal llena de cambios y experiencias

1.¿Qué te parece el instituto, los profesores, tus compañeros …?

2.¿Te sientes afortunado/a por estar aquí?

3.¿Qué esperas de este curso?

4.¿Qué esperas de la Clase de Religión?

¿Para qué sirve estudiar Religión?

• Te ayudará a:1. Comprender muchos

aspectos de la vida.2. Entender otras asignaturas.3. Y sobre todo a valorar el

Mensaje de Jesús como auténtica propuesta de vida y camino para llegar a la Verdad y la Felicidad.

Este camino comienza por

nosotros mismos.

¿Qué intenta explicar el Ogro Sherk al asno?

Lo profundo

Semilla de divinidad

Dimensión Espiritual

Dimensión Psicológica

Dimensión Corporal

Cuerpo Es lo que se puede ver y tocar de nosotros.

Es la expresión material de nuestra persona.

Es distinto en cada persona, porque las personas somos distintas unas de otras.

Habla de quiénes somos: - Miradas - Gestos - Actitudes...

Sufre transformaciones y a veces no nos gusta

Es imprescindible aceptarlo para poder madurar como personas.

Es para quererlo y disfrutar de él: sólo tenemos uno.

Es importante cuidarlo: - Salud - Alimentación - Ejercicio...

Mente Nuestra dimensión psicológica está

formada por infinidad de aspectos: inteligencia emociones, pensamientos, recuerdos, deseos …. Algunos de esos aspectos quedan vivibles para los demás a través de nuestros actos, palabras, opciones, etc.

Sin embargo, en esta dimensión encontramos zonas a las que uno mismo no sabe cómo acceder.

Sentimientos Están cercanos a ese núcleo y

centro vital habitado por Dios. El ser humano, al margen de su condición o no de creyente, vive experiencias que le sitúan en un lugar interior diferente al psicológico.

Son experiencias que nos trascienden, que nos dejan sin palabras: enamorarse, la pérdida de un ser querido, el nacimiento de un hermano, un hijo, etc.

“Parar” y

“Abrir los ojos”

Experiencia de vértigo

Muchas personas se han referido a este lugar interior: Corazón Hondón Cima del monte …

Todas las personas tenemos este Centro y podemos entrar en él si preparamos bien el camino.

El fondo del almaLo profundo

Es el “centro del centro” o el “corazón del corazón”. Es donde María guardaba y meditaba todas aquellas cosas que no entendía sólo con la razón (Lc 2, 19. 51).

Ulam o Atrio

Hekal

Debir

Dimensión corporal

Dimensión psíquica

Dimensión trascendente

ProfundidadSemilla de divinidad

Tesoro

"Pero este tesoro lo llevamos en vasijas de barro, para que

todos vean que una fuerza tan extraordinaria procede de

Dios y no de nosotros”

(2 Cor 4,7)

La interioridad

La interioridad no se opone a la exterioridad, sino a la superficialidad. Aquello que vivimos y sentimos está estrechamente ligado a aquello que

mostramos exteriormente.

La interioridad

Es ese lugar íntimo de la persona en el que sabemos que estamos con nosotros

mismos, con lo que sentimos, con lo que de verdad somos y queremos.De las vivencias interiores y de los

diálogos con nosotros mismos nacen muchas de las decisiones que tomamos

en la vida.

Silencio para escuchar

- El camino hacia el interior de uno mismo requiere salir de la superficialidad y crear ciertos espacios de silencio para poder escucharse a sí mismo.

- Es una condición indispensable para que las personas podamos llegar a ser quienes queremos ser, siendo conscientes de nuestros errores y aciertos.

Viaje al centro de la Tierra

Viaje al centro de la Interioridad

Anexo

Lo que se veExterior

Lo que no se veInterior

EXTERIOR

INTERIOR

DIOSLO SAGRADOLO SUPREMO

Ámbito de lo sagradoYO INTERIOR

Ámbito de lo profano

YO EXTERIOR

Es la fuerza centrífuga, que lleva al niño a la exploración …

y la fuerza centrípeta, que devuelve al adulto a la introspección

“Id y anunciad el Evangelio”

Mc 16,15

Nuestros recursos interiores