Viviendas para toda la vida - rovira-beleta.com · Nacemos y tenemos unas ne-cesidades como bebes o...

Post on 25-Sep-2018

213 views 0 download

Transcript of Viviendas para toda la vida - rovira-beleta.com · Nacemos y tenemos unas ne-cesidades como bebes o...

OPINIÓN 21EM, mayo de 2013

Uno de los conceptosmás interesantes enesta época que vivi-

mos, donde cada vez más laspersonas son más mayores, ypensando que tenemos unasobreexplotación de vivien-das, son las viviendas accesi-bles y para toda la vida. ¡Me-nos viviendas de diseño es-tándar y más viviendas paratoda la vida!En un país, donde se han reali-zado más promociones inmo-biliarias de las necesarias, megustaría saber, si estas pro-mociones están pensadaspara toda la vida, o si simple-mente se han planteado co-mo un negocio para unasdeterminadas personas. Dentro de todo este parque in-mobiliario, hay unas determi-nadas tipologías, que errónea-mente se pensaba que seríanmás productivas; es decir, sehan realizado viviendas parajóvenes, viviendas para mayo-res, viviendas con servicios co-munes, etcétera. Así mismo,son viviendas de varias plan-tas, posiblemente con escale-ras y con servicios comunesinaccesibles.¿Porqué tenemos tantas tipo-logías de viviendas diferentes?¿Porqué a la hora de diseñaruna vivienda no se piensa enel usuario final, en el uso y ser-vicio que se ha de hacer de es-ta vivienda?Las viviendas son viviendas; yson para toda la vida! No sonúnicamente para una deter-minada fase de nuestra vida.Nacemos y tenemos unas ne-cesidades como bebes o niños(utilizamos cochecitos de be-bes), crecemos y somos jóve-nes (algunos tienen acciden-

tes o enfermedades perma-nentes o temporales); segui-mos creciendo y somos adul-tos, (empieza a fallarnos lavista, el odio y la paciencia), ypasamos a la tercera edad (ynos falla muy posiblementela movilidad o el desarrollocognitivo).Habiendo visto el desarrollohumano, ¿cómo es posibleque las viviendas no esténpensadas para todas estasetapas de la vida?¿Qué pensaríamos si a los 75años y después de una largay costosa hipoteca (en el me-jor de los casos), tuviéramosque cambiar de vivienda?¿Nos gustaría irnos de nues-tro barrio? ¿De nuestras tien-das habituales? ¿De nuestrosmejores vecinos? ¿De nues-tra familia?Para poder evitar esta situa-ción, está claro que las vivien-das deberían ser diseñadaspara todos y para toda la vida,y con una característica de di-seño inclusivo muy importan-te: la accesibilidad. Si la accesi-bilidad se hubiera reflejado enestas viviendas, podríamosdisponer de ellas durante to-das las fases de nuestra vida,porque por donde pasa una si-lla de ruedas, pasamos todos.Se puede hacer sin que se no-te, y además incorporar colo-res, texturas, olores, y nuevastecnologías (también diseña-das para personas sordas y/ociegas); mejorando a su vez lacalidad de los servicios ofreci-dos a todos (ejemplo: el videoportero).La accesibilidad es el gran ne-gocio de este principio de si-glo, pues nos beneficia a to-dos a lo largo de nuestra vida.

Enrique Rovira-Beleta CuyásARQUITECTO Y PROFESOR DE LA ESARQ-UIC

Viviendas para toda la vida