Vitamina D Siempre presente · Gregorio Riera Espinoza Valencia, VENEZUELA Vitamina D.... Siempre...

Post on 03-Oct-2020

25 views 0 download

Transcript of Vitamina D Siempre presente · Gregorio Riera Espinoza Valencia, VENEZUELA Vitamina D.... Siempre...

Gregorio Riera Espinoza

Valencia, VENEZUELA

Vitamina D.... Siempre presenteSantiago de Chile. Abril 2018

Gregorio Riera Espinoza

Valencia, VENEZUELA

1.- Algunas generalidades……y que ocasiona su déficit.

2.- Cual es la verdadera magnitud del problema?

3.- Más evidencias de la relación entre salud ósea y Vitamina D

4.- Cual será el nivel óptimo de Vitamina D?

5.- Impacto económico del déficit de vitamina D

6.- Como se sospecha el déficit?

7.- Desde el punto de vista práctico como se aborda el paciente

con déficit de vitamina D

Vitamina D.... Siempre presenteSantiago Marzo 2018

Funciones de la Vitamina D

Efectos fuera del metabolismo mineral

- Regulación del Sistema Hematopoyético

- Función Muscular (recep en cel musc)

- Acción Inmunomoduladora (síntesis en

macrófagos)

-Acciones sobre el SNC

-Acciones cardiovasculares?

HongosCaballaSalmonAtun,ArenqueBacalaoBagreHuevos

Así entendemos que:

……es fácil ser deficitario en Vitamina D

Factores influyentes en el

déficit de Vit D en ancianos

•Déficit nutricionalDificultad de obtención de nutrientes ricos en Vit D

•Insuficiencia RenalDisminución de la producción de 1,25(OH)2D3

•Disminución de la síntesis de Vit D endógena.

- Poca exposición a la luz solar

- Disminución de la eficacia de la conversión del

7-dehidrocolesterol en la piel

Déficit de Vitamina D

Consecuencias en el

Sistema musculo esquelético

•Osteoporosis

•Osteomalacia

•Dolor y debilidad muscular

•Caídas y fracturas

Santiago, Abril 2018

Sociedad Chilena de Osteología y Metabolismo Mineral

Receptores de Vitamina D (VDR)

en células musculares. Bischoff-Ferrari et al. JBMR 2004

Déficit de Vit D en el mundo y

Osteoporosis

•Sujetos mayores 70 años <10ng/ml 60-70% (1)

•Mujeres Postmenopáusicas sanas de 65a en primavera (2)

71% 25(OH)D3 <20 ng/ml

•25(OH)D3 <20ng/ml en más del 30% de ancianos

independiente de estación del año, sexo, latitud o raza (3)

1: Reginster et al. Osteoporosis Int 1999

2: Fardellone et al Rev Rhum Eng Ed 1995

3: Romagnoli 1999, Vander Wilen 1995, Harris 2000

Población General

Déficit de Vit D en el mundo y

Osteoporosis

•52% mujeres con Osteoporosis = 25(OH)D3 <30ng/ml (1)

•Estudio mundial mostró concentraciones de 25(OH)D3 <20

ng/ml en 28.4% de mujeres con osteoporosis

postmenopáusica (2)

•En pacientes con fracturas (3) o caídas (4)

25(OH)D3 < 30ng/ml 97%

25(OH)D3 < 20ng/ml 72.5%

1: Holick, J Bone Miner Res 2004

2: Lips, J Clin Endocrinol Metab 2001

3: Simonelli, J Bone Miner Res 2004

4. Dhesi, Age Aging 2002

Radiologists, n = 137 Non-radiologists, n = 164

Pvalue

Vitamin D (nmol/l)ng/ml

49.2 ± 23.719.7 ± 9.5

47.1 ± 19.118.8 ± 7.6

0.408a

Insufficiency < 50 80 (58.4%) 88 (53.7%) 0.240b

Deficiency < 25 8 (5.8%) 15 (9.1%) 0.196b

Questionnaire

Weekly working hours

50.1 ± 9.6 42.0 ± 7.7 <0.001a

Daylight at work 20 (14.6%) 87 (53%) <0.001b

Sunny vacation 41 (29.9%) 46 (28%) 0.818c

Eating fish 83 (60.6%) 97 (59.1%) 0.814b

Vitamin D supplementation

26 (19%) 17 (10.4%) 0.046b

Data are number of individuals in that group and in brackets percentage of that group, unless stated otherwiseat testbFisher’s exact testcChi-square test

Skeletal Radiology Feb 2018Prevalence of vitamin D insufficiency in radiologists: a cross-sectional study

Osteoporosis Tipo I

Riera y col. UNILIME 2007

0 50 100

< 52.8

ng/ml

25(OH)D3

98%

< 30

< 20

92%

51%25%

11%

0%

> 60 a. Geriátricos

> 60 a. Comunidad

%

100%

43%

6%

Niveles de 25 (OH) D3 en Osteoporosis

Postmenopáusica Tipo I y sujetos mayores de 60 a.

Osteoporosis Tipo I

Basal

The Journal of Nutrition

Nutritional Epidemiology

Dairy Intake Is Protective against Bone Loss in

Older Vitamin D Supplement Users: The

Framingham Study1–3Shivani Sahni,4,5* KelseyMMangano,4,5,7 Douglas P Kiel,4,5 Katherine LTucker,6 andMarian T Hannan4,5

4Institute for Aging Research, Hebrew SeniorLife, Boston, MA; 5Department of Medicine, Beth Israel Deaconess Medical Center, Harvard

Medical School, Boston, MA; and 6Department of Clinical Laboratory and Nutritional Sciences, University of Massachusetts, Lowell, MA

First published online March 1, 2017; doi:10.3945/jn.116.240390.

The Journal of Nutrition

Nutritional Epidemiology

Dairy Intake Is Protective against Bone Loss in

Older Vitamin D Supplement Users: The

Framingham Study1–3Shivani Sahni,4,5* KelseyMMangano,4,5,7 Douglas P Kiel,4,5 Katherine LTucker,6 andMarian T Hannan4,5

4Institute for Aging Research, Hebrew SeniorLife, Boston, MA; 5Department of Medicine, Beth Israel Deaconess Medical Center, Harvard

Medical School, Boston, MA; and 6Department of Clinical Laboratory and Nutritional Sciences, University of Massachusetts, Lowell, MA

First published online March 1, 2017; doi:10.3945/jn.116.240390.

Over 4 years

Vitamina D

Concentración plasmática mínima de 25 (OH)D3

necesaria para garantizar adecuada absorción

intestinal de Calcio y salud óptima

Heaney. Osteop Int 2000

Reginster et al. Osteop Int 1998

>30 ng/ml

Vitamina D

<20 ng/ml de 2T (OH) D3

Consecuencias Clínicas

<8 ng/ml de 2T(OH)D3

OSTEOMALACIA

Jackson et al. NEJM 2006

WHI. Estudio de calcio y vitamina D en el

riesgo de fracturas

Conclusiones en el grupo total

1. Aumento de la masa ósea (DMO) en cadera

2. No hubo disminución del riesgo de fracturas de cadera

(12% no significativo)

3. Incremento del riesgo de litiasis renal

Jackson et al. NEJM 2006

WHI. Estudio de calcio y vitamina D en el

riesgo de fracturas

Análisis en diversos subgrupos

- Mujeres que completaron el estudio y recibieron 80% o mas de la

medicación:

Disminución del riesgo de fracturas de cadera: 29%(Hazard ratio 0.71. 0.52-0.97)

- Mujeres mayores de 60 años de edad

Disminución del riesgo de fracturas de cadera: 21%(Hazard ratio 0.79. 0.64-0.98)

- Mujeres sin caídas

Disminución del riesgo: 26%(Hazard ratio 0.74. 0.56-0.98)

Bischoff-Ferrari et al. Arch Int Med 2009, 169(6):551

Non

vertebral

fracture

Hip

fracture

Arch Int Med 2009, 169(6):551

Non vertebral fracture Non vertebral fracture

Hip fracture Hip fracture

Como escoger la dosis de Vitamina D en el

manejo de Osteoporosis

H. A. Bischoff-Ferrari OI 2007

Sujetos que alcanzaron 36 o más ng/ml:

- 4000 UI/día: 88%- 2000 UI/día: 70%

- No hubo hipercalcemia ni litiasis renal luego de 1 año de tratamiento

- 305 sujetos mayores de 65 años, viviendo en la comunidad que no recibieran más de 400 UI/día

60 ng/ml

40 ng/ml

20 ng/ml

IOF position statement: vitamin D recommendations

for older adultsB. Dawson-Hughes & A. Mithal & J.-P. Bonjour & S. Boonen & P. Burckhardt &

G. E.-H. Fuleihan & R. G. Josse & P. Lips & J. Morales-Torres & N. Yoshimura

Osteoporosis International, April, 2010

Requerimientos diarios de Vitamina D necesarios para adultos mayores:

- Nivel de 25(OH)D3 sérico deseado: 75 nmol/l (30 ng/ml)

- Dosis de Vitamina D: 800 a 1000 IU/d

“Considerably higher doses would be needed to ensure that

almost all older adults reached 75 nmol/l (30 ng/ml)”

• Sujetos mayores de 60 años

• Pacientes con Osteoporosis

• Individuos con poca exposición a la luz solar

En Osteoporosis o pacientes mayores de 60 años:

- Mialgias difusas, preferentemente en los miembros

inferiores con dificultad para incorporarse e iniciar la marcha

- Calciuria baja (menos de 0.1 rel Ca/creat o menos de

50 mg Ca orina/24h)

- Fosfatasa alcalina levemente elevada

Déficit de Vitamina D

¿Clinicamente en quien lo sospecho?

Santiago, Abril 2018

Sociedad Chilena de Osteología y Metabolismo Mineral

Déficit de Vitamina DSujetos con mayor riesgo de no alcanzar

los niveles séricos adecuados de 25(OH)D3

- Obesos

- Pacientes con Osteoporosis

- Sujetos institucionalizados (poca exposición solar)

- Malabsorción intestinal

Vitamin-D concentrations, cardiovascular risk and events - a review of epidemiological evidence. Grübler et al

Rev Endocr Metab Disord (2017) 18:259–272

Conclusions This review provides tentative support for the additive effect of resistance exercise and vitamin D3 supplementation for the improvement of muscle strength in older adults. For other functional variables, such as SPPB and TUG, no additional benefit beyond exercise was shown.

More tan 100.000 nurses followed since 1989 when they were between 25 and 42 year-old

Maturitas 2018 107, 97-102DOI: (10.1016/j.maturitas.2017.10.011)

Copyright © 2017 Elsevier B.V. Terms and Conditions

Vitamin D deficiency is associated with metabolic syndrome in postmenopausal

women Eneida Boteon Schmitt, Jorge Nahas-Neto, Flavia Bueloni-Dias, Priscila Ferreira Poloni, Claudio Lera Orsatti, Eliana Aguiar

Petri Nahas Maturitas Volume 107, Pages 97-102 (January 2018)

28 ng/ml

23 ng/ml

DÉFICIT DE VITAMINA D EN HOMBRES Y MUJERES OBESOS EN PRE-

OPERATORIO PARA CIRUGÍA BARIÁTRICA. UNA ALERTA NECESARIADerika López Goitia¹, Gregorio Riera Espinoza1, José Augusto Romano2, Jenny Ramos1 y Guadalupe Stanbury2

1Universidad de Carabobo. Unidad Metabólica Centro Policlínico Valencia. 2Centro Médico Guerra Méndez.

Valencia. Venezuela.

Rev Venez Endocrinol Metab 2015; 13(1): 25-3

Masa ósea en pacientes obesos y post cirugía bariàtricaSe afecta la masa ósea posterior a la cirugía bariàtrica?

Derika López Goitia¹, Gregorio Riera Espinoza¹ José Augusto Romano2,

1 Universidad de Carabobo. Unidad Metabólica Centro Policlínico Valencia. Valencia, Venezuela. 2 Centro Médico Guerra Méndez. Valencia, Venezuela.Dirigir correspondencia a: Derika López Goitia, Email: derilop@yahoo.com.mx.

Vitamina D.... Siempre presenteGregorio Riera Espinoza

Santiago Marzo 2018

Cancer

Enfermedades cardiovsculares e Hipertensión Arterial

Diabetes y Sindrome Metabólico

Caídas

Respuesta Inmune

Funciones neurosicobiolólgicas

Desempeño físico

Preeclampsia

Reproducción

Más y nuevas evidencias de sobre la implicación del déficit

de Vitamina D en diversas patologías…….

Vitamina D.... Siempre presenteGregorio Riera Espinoza

Santiago Marzo 2018

El Raquitismo causó mucho daño en épocas pasadas

Las acciones de la Vitamina D son altamente conocidas desde hace muuuuuchos años

Los alimentos con altas concentraciones de Vitamina D son escasos

La producción dérmica de Vitamina D REQUIERE INDISPENSABLEMENTE exponerse a la luz solar

La toxicidad del exceso de Vitamina D es muy “rara”

Comentarios….Vitamina D

Vitamina D.... Siempre presenteGregorio Riera Espinoza

Santiago Marzo 2018

Existe evidencia de la utilidad del Vit D en sujetos mayores de 60 años de edad para prevenir fracturas por un mecanismo de acción múltiple

Se benefician mayormente los pacientes deficitarios en Vitamina D: 25(OH)D3 menor de 30 ng/ml

El mejor efecto benéfico se logra al alcanzar valores de 25(OH)D3 mayores a 40 ng/ml

La dosis de colecalciferol debe ser igual o superior a 800 UI/día

Son necesarios estudios doble ciegos controlados con placebo con alto poder estadístico en determinar la disminución del riesgo de diversas fracturas

Algunos comentarios finales en relación al uso de

Vit D en Osteoporosis

• Sospecha clínica

• Laboratorio básico: calcio sérico, calciuria 24h o 2

horas, fosfatasa alcalina

• Dependiendo de la disponiblidad, dosificar Vit D

• Iniciar terapia con colecalciferol 1000U/día

• En lo posible, control del tratamiento a los 6

meses con medición de Vit D sérica (Deseable)

• Reajuste de la dosis de colecalciferol, si es

necesario

Déficit de Vitamina DComo abordar al paciente

Santiago, Abril 2018

Sociedad Chilena de Osteología y Metabolismo Mineral

¿Qué hace falta para ser feliz? Un poco de

cielo azul encima de nuestras cabezas, un

vientecillo tibio, la paz del espíritu.

"Los enamorados creen siempre, y por error, que su amor ha nacido gracias al encuentro de un ser excepcional. La razón es más bien que el amor preexistente busca su objeto en el mundo y, si no lo encuentra, lo crea."

André Maurois

A Iny

en quien nunca pensé

ahora vivo

y por siempre amaré

Jueves 5 de Abrl de 2018

Entre Colecalciferol, fracturas y 1,25(OH)2D3……

Gracias Chile y los Chilenos

por recibir a mis compatriotas

que buscan un suelo para

reverdecer sus esperanzas…

- Una necesidad

- La esperanza que anhelamos

- La dignidad que merecemosA Iny

en quien nunca pensé

ahora vivo

….y por siempre amaré