Visita de Contextualización. ٭ Bedolla Guiscafré Paloma Rebeca ٭ Castellanos Castro Miriam...

Post on 15-Jan-2015

12 views 1 download

Transcript of Visita de Contextualización. ٭ Bedolla Guiscafré Paloma Rebeca ٭ Castellanos Castro Miriam...

Contexto Rural

Tejupilco

Visita de Contextualización

٭ Bedolla Guiscafré Paloma Rebeca

٭ Castellanos Castro Miriam Jennifer

٭ Estrada Estrada Julia ٭ Hernández García Miriam٭ Pérez Estrada Maricruz٭ Rodríguez González Katerine٭ Sánchez Salomé Sandra Neri

Integrantes del Equipo

Introducción

En este análisis se expondrán los puntos referentes a la escuela donde se realizó la práctica, se analizará la información registrada y se expondrán las conclusiones de toda la práctica de observación.

Iniciar el análisis de las relaciones de٭la escuela con su entorno, identificando la importancia que esta institución tiene en la comunidad, así como la influencia del medio social en el trabajo escolar. Establecer contacto con el ambiente٭escolar y con los actores que allí conviven. Empezar a familiarizarse con la٭escuela, reconocer sus características y su diversidad en relación con el contexto social y cultural.

Propósitos

Nombre: Lauro Aguirre٭Directora: Gloria Cruz Segura٭Turno: Matutino٭ Colonia: Comunidad de “El٭Rodeo” Fecha de visita: 19 de٭Noviembre del 2010

Datos de la Escuela

Características

Cuenta con:Placa de identificación٭Desayunos escolares٭Áreas verdes٭Áreas de juegos٭Explanada-patio٭Cuántos alumnos:22٭:Cuántos grupos٭ 2:Cuántas entradas٭ 1:Cuántos baños٭ 2 (Uno de niñas y uno de niños)

Croquis

•“Enseñar y

aprender en

educación

infantil;

algunos

principios y

condiciones” Escuela

y Context

o

Marisa del Carmen (1997,

pp.27-34)

•“Educación y Psicomotricida

d”. Desarrol

lo Infantil

Durivage J. (1984,

pp.31-42)

Grupo

1º y 2º

Nombre: Nora Mercedes Plata٭SalazarEdad: 27 años٭ :Preparación académica٭Licenciatura en educación Preescolar Años de servicio: 2 años٭Años en la institución: Primer año٭ Hora de entrada: 8:45am٭Hora de salida: 1:30 pm٭ :Que otras actividades realiza٭Ninguna

Datos de la Educadora

Croquis del Salón

• “Importancia del ambiente como agente educativo” Escuela y Contexto

Marisa del Carmen (1995,

pp.29 – 32)

• “Expresión y Apreciación artística”. PEP

2004

Grupo

Nombre: Gloria Cruz Segura٭Años de Servicio: 18 años٭ :Preparación académica٭Licenciatura en educación Preescolar :Años en la institución٭Primer año Hora de entrada: 8:45am٭Hora de salida: 1:30 pm٭

Datos de la Educadora

Croquis del Salón

M. Luisa Herrero Nivela

“la observación del niño en su ambiente

natural y centro escolar, detectando

situaciones de riesgo y adecuando los

aprendizajes en base a esto”. Escuela y Contexto

Marisa del

Carmen Martin

“Enseñar y aprender en educación infantil:

algunos principios y condiciones” Escuela y

Contexto

Francesco

Tonucci

“Que los niños puedan salir solos de casa”

Propósitos y Contenidos de la Educación

Preescolar

Niños

Actividades que realizaron:Actividad

Poesía referente a la Revolución

Mexicana.

Baile de la Revolución Mexicana

Cepillado de dientes

Campo

Lenguaje y comunicación

Desarrollo físico y salud

Expresión corporal y apreciación de la

danza

Competencias

Comunica estados de ánimo,

sentimientos, emociones y

vivencias a través del lenguaje oral.Se expresa por medio del cuerpo

en diferentes situaciones con

acompañamiento del canto y de la

música.

Practica medidas básicas

preventivas y de seguridad para

preservar su salud, así como

para evitar accidentes y riesgos en la

escuela y fuera de ella

Peso y MedidaRECUPERACIÓN DE DATOS DE PESO, TALLA Y PIE PLANO

SEXO EDAD PESO TALLA PIE PLANO

GRADO MASA

SI NO 1° 2° 3º PESO IDEAL

DESNUTRICIÓN

NORMAL OBESIDAD

F 4 16.950

1.02 X X 16.1 X 

F 2 11.600

85 X X 12.7 X

 

M 4 21.400

1.07 X X 16.2 X

 

M 4 13 95 X X 16.2 X 

Conclusiones

Comportamiento de los niños

Respeto

CulturaCampos

Formativos

Relación maestra- padres

Graciaspor tu

atención