Visión Estratégica Municipal Caso de Puente Alto, Chile ILPES: Quinto Curso Internacional de...

Post on 03-Mar-2015

9 views 2 download

Transcript of Visión Estratégica Municipal Caso de Puente Alto, Chile ILPES: Quinto Curso Internacional de...

VisiVisión Estratégica Municipalón Estratégica MunicipalCaso de Puente Alto, ChileCaso de Puente Alto, Chile

ILPES: Quinto Curso Internacional de Gestión Estratégica del Desarrollo

Local y Regional

Manuel José OssandonAlcalde de Puente Alto

Octubre 2002

IntroducciónIntroducción¿Qué rol tienen las Municipalidades en

Chile?¿Qué grado de descentralización existe?¿Cuales son los principales problemas que

tienen los Municipios chilenos?Puente Alto un caso emblemático por ser la

comuna con más población de Chile y con la mayor cantidad de personas pobres.

¿Que rol tienen las ¿Que rol tienen las Municipalidades en Chile?Municipalidades en Chile?

Son “empresas de servicios sociales” Tienen funciones asignadas por ley en:

– Tránsito– Planos Reguladores– Administración Espacio Público– Administración Educación y Salud– Aseo y Ornato– Asistencia Social– Y muchos otros temas

¿Que grado de ¿Que grado de descentralización hay en Chile?descentralización hay en Chile?

Descentralización financiera es muy injusta.– El Gobierno Nacional concentra el 94,5% de los

recursos del Estado y las 341 Municipalidades solo tienen el 6,5% en Chile.

– Como se financian los Municipios

Descentralización administrativa es aún muy precaria.– Excesiva influencia de organismos como la

SUBDERE, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de la Vivienda (Serviu y Planos reguladores), Ministerio de Hacienda que no permiten tener más autonomía.

Gráfico

Tabla

¿Cuales son los principales problemas ¿Cuales son los principales problemas que tienen los Municipios chilenos?que tienen los Municipios chilenos?

Faltan estimulos para generar sus propios ingresos.

Faltan medios para asumir problema de la pobreza con eficiencia

Falta autonomia para administrar con mayor efectividad la educación y salud municipal

Muy rigida la legislación laboral que regula las municipalidades.

Puente Alto, algunos datos Puente Alto, algunos datos básicosbásicos

¿Dónde estamos? Datos estadísticos

–Población–Vivienda–Pobreza

Mapa

Gráfico

Gráfico

Gráfico

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO De donde partimos..diciembre 2000

– La más poblada del país y con la mayor cantidad de pobres. (#)

– Deficiente planificación urbana del nivel regional (#)– Poco sentido de pertenencia de sus nuevos habitantes (#)– Deficiente infraestructura (Vial, habitacional, escolar, parques

y plazas, áreas deportivas y otros). (#)– Bajo presupuesto municipal para cumplir con los servicios que

corresponden – ejemplo: Solo 4% de las propiedades pagan contribuciones en la comuna.

– Bajo desarrollo económico e inversión privada (#)– Subutilización de las capacidades de gestión de los

funcionarios municipales

ESTRATEGIAESTRATEGIA

PUENTE ALTO RENACEPUENTE ALTO RENACECambiarle la CaraCambiarle la Cara

• Puente Alto una ciudad moderna y segura (#)• Municipio generador de desarrollo (Metro, Censo

y acceso sur a Santiago). (#)• Los mas eficientes en atender la pobreza: “Los

pobres no pueden esperar”. (#)• Pobreza escondida, vivienda, educación y salud

• Nueva imagen de Puente Alto (#)• Integrar a los funcionarios a los nuevos desafios de

gestión y desarrollo local. (#)• Talleres, Clientes Internos y Externos, La clave esta en

ti.

Un gran futuro...Un gran futuro...