Virus

Post on 15-Jun-2015

262 views 0 download

Transcript of Virus

Mgr. Werner Mendoza Bl.

Son partículas biológicas que no presentan núcleo, citoplasma, organelos y membrana celular.

Presentan material genético (ADN o ARN) y proteínas.

Pueden reproducirse solo cuando están dentro de las células vivas.

En 1935 se aisló el 1er virus (virus del mosaico del tabaco) x el Dr Wendell Stanley.

Son demasiado pequeños para verse x el microscopio de luz.

ESFERICOS Y HELICOIDALESLos virus esféricos varían de tamaño de 15

nanometros (nm) a cerca de 200nm de diámetro. 1nm= 10-6mm

El virus contiene ADN o ARN, no contiene a ambos

La molécula de ácido nucleico (ADN o ARN) puede ser lineal o circular.

El ácido nucleico está en el centro o core de la partícula viral. Rodeando al centro está una capa de proteínas llamada CÁPSIDE.

Las proteínas forman la > parte del virus. Ej. La cápside constituye el 95% del peso del virus del mosaico del tabaco. El otro 5% es ARN.

Para ser activo, un virus necesita una célula huésped. En cierta forma los virus son como parásitos que dependen de sus huéspedes.

Se multiplican en tipos específicos de células huésped. Ej: los virus que causan la gripe invaden únicamente las células que unen la nariz con la garganta. El virus de la polio ataca células nerviosas en el cerebro y columna vertebral.

VIRUS ADN

HERPESVIRUS POXVIRUS HEPADNAVIRUS PARVOVIRUS PAPOVAVIRUS ADENOVIRUS

VARICELA

HERPES SIMPLE 1 Y 2

VIRUELA

VIRUELA DE MONO

HEPATITIS BPARVOVIRUS HUMANO B19 VERRUGAS

AFECTAN LAS MUCOSAS

DEL HOMBRE

ADENOVIRUS

PAPOVAVIRUS PAPILOMA

PARVOVIRUS

VIRUS ARNORTOMIXOVIRUS

PARAMIXOVIRUS

RABDOVIRUS

RETROVIRUS

PICORNAVIRUS

CALICIVIRUS

REOVIRUS

TOGAVIRUS

FLAVIVIRUS

ARENAVIRUS

CORONAVIRUS

FILOVIRUS

BUNYAVIRUS

PARAMIXOVIRUS

ORTOMIXOVIRUS - INFLUENZA

PICORNAVIRUS

PICORNAVIRUS – POLIOVIRUS HUMANO

RABDOVIRUS

RABDOVIRUS

REOVIRUS - ROTAVIRUS

REOVIRUS - ROTAVIRUS

TOGAVIRUS - RUBEOLA

CORONAVIRUS - RESFRIADOS

RETROVIRUS – VIH

RETROVIRUS - VIH

Ejemplos virus ARN: BUNYAVIRUS: Hantavirus ORTOMIXOVIRUS: Virus de la influenza PARAMIXOVIRUS: Parainfluenza, parotiditis infecciosa,

sarampión RABDOVIRUS: Rabia RETROVIRUS: SIDA, leucemia PICORNAVIRUS: Rinovirus (catarro común), hepatitis A,

poliomielitis. CALICIVIRUS: Hepatitis E, virus Norwalk REOVIRUS: Gastroenteritis (rotavirus) TOGAVIRUS: Rubeola FLAVIVIRUS: Fiebre amarilla y hepatitis C ARENAVIRUS: Fiebre Lassa CORONAVIRUS: Resfriados, gripe aviar FILOVIRUS: Ebola, Marburg ARBOVIRUS: Incluye togavirus, flavivirus, rabdovirus,

arenavirus y reovirus

VIRUS CON ARN

ARN ADN

(CS) (CD) TRANSCRIPTASA INVERSA

CS = CADENA SIMPLE

CD = CADENA DOBLE

“TRANSCRIPCION INVERSA”

Durante la infección, el fago adsorbe a una bacteria e inyecta su material genético dentro del citoplasma.

La información genética del fago(Φ) pasa entonces a CONTROLAR la maquinaria de la bacteria, redirigiendo el sistema de síntesis bacteriano a la fabricación de los componentes del Φ.

Finalmente se libera un alto # de partículas fágicas; el proceso de rotura de la bacteria se denomina LISIS.

FAGOS LÍTICOS VIRULENTOS; es decir, infectan y destruyen al hospedero.

FAGOS LISOGÉNICOS TEMPERADOS; el Φ se integra en el cromosoma bacteriano y se replica junto con el. En esta situación el Φ se denomina PROFAGO.

En ocasiones el profago puede escindirse del cromosoma bacteriano y entran en el ciclo lítico.

Algunos Φ son capaces de transferir genes de unas bacterias a otras x medio de un proceso denominado: transducción (“Conducir a través”).

Los descendientes después de una infección x un Φ contienen además del ácido nucleico, una pequeña porción del ADN de la bacteria hospedera.

Muchos de los Φ que portan fragmentos de ADN bacteriano infectarán a una nueva célula receptora.

El ADN del Φ y cualquier fragmento del ADN bacteriano, se inyectan.

Posteriormente los genes bacterianos transducidos pueden ser incorporados al cromosoma de la bacteria receptora x RECOMBINACIÓN.