[VIENEDE PAGINA;0] .ri spano1 poaria erila úlch b áa...

Post on 25-Sep-2020

1 views 0 download

Transcript of [VIENEDE PAGINA;0] .ri spano1 poaria erila úlch b áa...

Preocupación y re:hdadPérez Pralicés y Bertré.n, los Fe-rrys ; Manzaneque, el Licor 43 yLoroño, el Majestad, y tOdos ellos.apoyados po u enjambre de j&yenes que van iidiendo guerrapor los cuatro costados. Una ayalaucha de llIclla. y de frenesí, que .

no Se había conocido en piguna. MASCULiNO3. de las anteriores ediciones de la ico m. li»réllamativa prueba andaluza. Es- - 200 m libré -fuer y geografía. Ambición y- m. librefolklore. Ilusión y conquistar bah tX1 -l<rpuesto un alegre repiqueteo de campanillas en el espfr:tu de Or- 200 m. brazaganizadore-s y corredores, como io& m. mariposasi en este inicio de temporada tu.. 200 m mariposavieran que registrarse las más 100 ni. espalda -inspiradas notas del himno ci- 200 m. espaldadista español, Cada cual, con su - 410’ inquietud. Andalucía, frater- nal, alegre y devota, esperándo- 4x100 m. librelo a todos.

fon Jose Gómez Télles, que 4x200 as. librejunto con clon Emilio Ramos asumen la organización de ia Vuelta.a Andalucía, me decía -ayer, por FEMENINOStOléfono, que disfrutan de unatemplada temperatura de 24 gradon, que lia llenado la Costa delSo! de intrépidos bañistas y queel Servicio Meteorológico no prevé ningún cambio hasta últimosde mes, con lo cual queda garantinada la dulzura del climaandaluz, «Todos los países tienensu destello y su cita interesante,

. pero es que aquí la Naturalezanos - dispensó una orgía de luz,de so y de cOlor, que a nosotrosnos encanta, pero pensamos quesuena u-u poco a ultraje tanta fe-licidad, bienestar y templanza,Cuando hay naciones que en es-

_____ ta época del año gimen sobre latristeza de 108 hielos Y, además,puedes añadir que a donde nollegan los dones de la Naturaleza,están unos colazones que sólo sesienten a gusto, procurando elcontento de los demás. . a

Pienso que estas palabras po-drían utilizarse ceíno un encendido pregón de la Vuelta a Anda-lucía. ‘ una sugesti<va llamáda atodos los eorredorés del universo.Por ini parte, ya escribo con lavista en las cuartillas, pero conel corazóx en Andálucía, en dande el próximo domingo asistiremes a las primeras manifestaclones de! músctilo ciclista, cole-rendas por el sol del Sur.

Tina cita, sin aplazamientos nidemer&,, J1AN P’L4N

Durante el pasado año se estableció en 1s conocidas y transitadas Costas cte Garra!, un puesto de socorro en el lugar cono-cido por (<El Pa de la Mala Do-na>), exactamente en el kilómetro2’5 de la carretera de Barcelonaa Sitges. Este servicio, uno másde los innumerabfes ue irestaesta benemérita institución que esJa Cruz Roja, . fué favorablementa acogido no tan sók por losautomovilistas y motoristas quetanto frecuentan esta carretera, si-no por el público en general, questipo comprOnder en seguida elalcance do esta humanitaria la-bor. Esta misión tué confiada porla Cruz Roja provincial a la Asamblea Local de gitges, los cualessupieron afrontarla admirableinen

a pesar de las dificultades quellevaba consigo y de los escasosmedios qte . en un rinciplo cUs--ionian

Pero si el entusiasmo llanamontañas, no podían hacer menoslos infatigablés dirigentes de laAsamblea de Sitges y los camilleros que componen su plantilla, loscuales, de irnos • años a esta par-te, han dado pruebas fehacientesde vitalidad, que han fructificádocon la adquisici& de un inodernhsimo vehículo-ambulancia, paralos servicios asistenciales, y ahora se proponen inaugurar la próxima temporada con tinos servicios modélicos cli sil género parael mencionado socorro en las Ces-tas de Garraf.

Debido a la 1mportaxeia queesto • puede merecet a iiuestroslectores, así co1n a la originalcreación escaparatista, ofrecida enlas pasadas fiestas en mi céntrico local de Sites y en el que a

- - JTJVENILES

r. A. Molinero, 1lpntuichE. griito, Mediterráneo

- 111.. lrres, SabadellST. ftrrgsj Cabde1llvi. Torrg SabadellJ,_ EiaqóeÇ Cataluña

Flaquer, Cataluñag• Berlito, Medterráile0_J Claret, ManresaJ. A. Molinero, MozitjuichSI. Torres, Sabadellíd. Torres, SabadellEquipo Regional (Nieólau, Nicolás,

Benito. Miró)Equipo C. N. Barcelona (Bestit, Mi-

ro, Mahe, MuOté)Equipo Regional (Benito Miró, Le-

cha, Satorre)

M. C. ivlediiia, MontjuiOL. - Caruprubi, ManresaL. Camprubí, Manresa51. T. Viñals, CNB1 Castañé. SabadelltvE. T, ViñaIs, CNM. ID. Amat, CNBF. Esteban. CNB - -

y. - Esteban, CNB -Itt.- C2Medina, SlontjuichEquto, Regiona’ (Esteban. Aniat,

Ramos, Galiñdçi)-ilquipo Regional (Meçlina García,

Santamaría. Camprísbí)

J, A. Itlolinego, - MontjuicSI Torres, SébadeilId, Torres, Sa-badefl -y. Martínez Manresay.- Martínez, Manresa3. A Molinero, Montjuich3. - A. Molinero, Móntjuich

Equipo Regiona-1 (Torres, - Martí-nez, Moliné, Molinero) - -

Equipo Regional (Molinero, scOlar,Góm.ez, Cugueró)

modo de felicitación de Paseus,se quería mostrar lo que fué enla temporada de verano pasada,el servicio de socorro en las Costas, nos dirigimos a su local so-cia!, donde fuimos amablementeatendidos por su presidente, donJosé M.a Matas Barceló, y susecretario, don Antonio MirabentMontané. Ante nuestra curiosidad

MontjuichEscolleraManresaEscolleraSteyrEscolleraEscolleraEscolleraEscolleraPueblo Nuevo

Metropol

Escollera

al preguntar por los servicios prestados el finido año, se nos ma-nifestó que ellos solamente intervinieron en diez accidentes de di-ferente indole, pero todos ellosde carácter leve. Ante nuestra ex-trañeza de tal estadística, pués detodos es conocida la peligrosidadde aquella zona y su extraordinario tránsito, así como los innumerables accidentes que en los

— últimos años venían acaeciendo,nos comunicaron que había podidoinfluir poderosamente la oportu.na señalizapión que previamenteefectuaron de postes móviles indicadores de ‘ prudencia, situadoscada dos kilómetros de Ja ruta,detalle que según les comunica-ron innumerables automovilistas,llegaban a impresionar e imponer una responsabilidad en la con-ciencia de los conductores. Nos-otros — nos decía el señor Mi-rabent —, además de querer prestar un auxilio en caso de acci

25 cIente, queremos evitar ante todo,25 : que éste acontezca, y a ello están60 encaminados todos nuestros esfuer60 zos, Contamos — nos siguen in60 formando — de una plantilla de33 cincuenta camilleros y todos ellos25 1 han Sido previamente preparados25 cori un curso tic socorristas para25 poder realizar las más perento25 rias necesidades.25 En lo que a! puesto de socorro25 en las Costas se refiere concreta

mente, el año pasado contó con25 los servicios de botiqum ambulan-te instalado en una tienda de cam

33 paña situado en el hito antes in- dicaclo, asi como el servicio de25 dos motoristas ambulantes para so-

corro y enlace. Ahora bien, D. m., Cuatro jornadas son las queeste año. y tras innumerables ges-tiones que gracias a la colabora- han jugado ya del Campeona

50 ción prestada por diferentes au- to de Cataluña de Tenis de Me.33 toridades y entidades, se halla sa femenino, después de las cua25 prácticamente resuelto, podremos is s perfi a para et primer pue&33 contar con un servicio completi- ti), Ci imbgtdo equipo del Club50 simo, ya que ademEs de los ser- d Tenis Barcino, que como gran25 vicios antes indicados, se sumarE25 una furgoneta Citroen, para des- vorto y sin inmediato rival za,25 plazamiento rápido y que irá do- tificaá de nuevo esta temporada25 tada de una emisora de radio que u título regional.25 comunicará con el puesto e so- Figuran a continuación su fi-

corro, nsj romo ron el local en lial i’utxet que de continuar por23 Sitges, para poder avisar lome- , cariiino <la eta Primera ron-

diatamente cualquier percance, así25 como solicitar la ayuda conveníen- da, pudl E íns(’ribir P01’ vez orite, este mismo vehiculo esturE do- ri)e’ a en SU historial deportivo

tado, asimismo, para el traslado un subtítulo regional que única-urgente de heridos en caso de ne-jmenfe puede arrebatarle el Trvocesidad.

25 Es, como bien comprenderá ‘ qnj< es el equipo que le sigue:33 .... siguen manífestándonos — am- €‘fl n]élitüa.

50 bicioso nuestró proyecto, pero por Los encuentros de la última25 el fin a que estE encaminado, esiOrflada resultaron favorables co-25 peramos Seguir contando con el mo era de esperar a los equipos25 apoyo incondicional de todos, no del Barcino y al Ripollet A que25 regateando por nuestra parte es- re.pactivamcrite sr enfrentaxori

fuerzo alguno, c’crntra el Tivoli y Ripoliet B, gaAnte nuestra pregunta, sobre la

25 conveniencia de poder dotar a su randa el primero Por 5—0 y ellocal social de modernas insta- segundo por 4—1.

25 ladones para un dispensario, se Inicierarr el partido entre losnos dijo que aparte de poder rea- equipos barceloneses, Nacha Hoslizar en él curas de primera in- pital y Amparo Puche siendo eltención, no reúne la amplitud su- tanteo el de 21—14 y 21—5. Pa-

50 ficiente ni disponen de los me-33 dios pertinentes para una insta- sacon luego a disputar Alicia Gu21 lación adecuada ; sí, en cambio, ri Y Juana Irene Nuño 21—13 y50 el hospital de Sitges reúne mme- 21—15 para luegodar paso al do50 jorables condiciones y dispone de , ble que se anotaron también el23 aparatoS para hacer de él un lu- - el dLo del Barcino por 21—425 gar adecuado para esta misión tan , 21—10. Ti’a,s éste jugaron Go-

importante que comentamos.25 Nuestros proyectos, son innume- ri—Puche 21—10 y 21—8 y final-

rabies, desearíamos disponer de mente Hospital—Nuño quedaron25 mejor y más amplio local, sdbre . 21—6 y 21—5.

todo para poder, asimisno, aurnenter nuesfras actividadés, tales co-mo salvamento de náufragos yservicio de extinción de incendios,este Último, como es natural, encolaboración con los del Ayuntamiento de la villa.

Por último, el señor Matas, ennombre de su Asamblea y engeneral en el de la Cruz Roja,nos ruega hagamos constar su pro-fundo agradecimiento a la prensaen general y en particular a ELMUNDO DEPORTIVO, por susdesvelos en pro de esta institución que tan generosamente prodiga sus auxilios a toda personaque se halla necesitada de ellos.

Creemos que cuanto dejamosconstancia en estas líneas, ha decomplacer vivamente a cuantaspersonas transitan por estas Costas de Garraf y en las cuales lCruz Roja ha montado un eficazcentinela para evitar a lo máximo, todo accidente, así como po-der socorrer debidamente en casode necesidad. Ahora, en la prudencia de los conductores está elfeliz éxito de esta labor.

J. MIRABENT

manos que le permite domina’la bola tanto en el «dribling» co’nro en el tiro. -

Hemos ido a su encuentro po.co después de terminar el psi’-tido contPa el San Frandsco,mientras recibía las felicitado-neo del. Helmano Dionisio y cesus padres y hermanita. Pien-tras se seca el sudor, le pregun.tamos.

—,Cuól es el equipo inés diii-cii de este cacipeonato?

—Entre el Figueras, el Rípoily Ci Piera, creo que está lo nosdifícil de nuestra categol-la, pi-1,0 00 crea que -los demás smifáciles.

-----i:fu puesto es de mellO).—Sí, aunque use gusta ji’ al

a taque. .—Cuánto tiempo hace que

juegas al Hockey rodado?—Empecé a los it) años en Ci

equipo infantil del colegio, luego pasé al juvenil, donde estótehasta los 17 años, y- ahora en elequipo en Tercera Division, siempre defendiendo los colores del«La Salle Condais. Estoy muybien aquí, entre mis compaSe-ros, y con el. entrenador señor’Savail, sin olvidar al HermanoDionisio, un compañero nás ala hora de la verdad. -Tuve ciesta proposición para pasar al ju.venil de un club de primen,peto preferí la ciamaradería ycontinuidad de ñuestn-ó «La SalleCondal e.

Se acerca el IIen’maaao Dioni.1 cómp1ae al- facilitar’.

- no una- Pitodel joven jugador.—Hermano, ¿usted les acorn

-- pafna siempre? -

—Casi aiempl.’e, nne gusta ea lar con rijos. Son buenos chicos,«y, creo que hay buena cialce enellos. A veces, cuando no puedo

( acompañarles me suple don Iii-dro Caivet, que es un gran entusiasta de nuestro equipo, -aligual- que- su esposa, iy debenserlo, ya que su hijo es uno delos puntales del mismo.

1-Ternos de despedirnos del ju.gador José M. Calvet, la dudale espera. Péro antex -le pre.guntamos:

—,,Aspiras a ser «alguien» iihockey sobre patines?

—Esta eS mi ilusión ; el hockeysúbre patines ea una obsesiónpara mf.

Afición, calidad y clase, no lefaltan al joven Calvet. Su juegoy sus maneras, tienen ancho campo, y más ante la nueva prospección que propugnan los tic.flecos del hockey sobre patinesespañol. No es difícil, pues, quelas nobles aspiraciones de estemuchacho encuentren el finaldeseado.

JOAQUIN’ TORRES NOS

Bicicletas, botas y balonesfútbol, chaquetas y trajes mo•torista, artículos deporte y

juguetes

S3UNDA PAGINA;1]

[VIENEDE¡aPAGINA;0]

Ef MUNDO DEPORTIVO

Df BARCflOA

Sueves, 9 de febrero de. —

José M.a, CaJvet Juncosamedio de ataque de

&ILa SaHe Condal”En el Campeonato de Cataluña

ríe hockey Sobre atin5s, en curso, y en la Tercera Divtsión, cies-taca por méritds propios la re-gulariclacl cíe un equipo, constiluido Lodo el po alumnos delColegio La Salle Condal, y decuyo equipo es el alma y ce-rebro el Hermano Dionisio queliare tres años u1da de sus ju.gadores como un padre Cuten.tiro. Los componentes del «LaSCile Condal)), todos ellos jove.nes, (es un equipo nelameñte jií.venil), forman un grupo unido,casi lamiliar, y touos los jugadores son fieles interpretes delas normas que les incube elUerinano Dionisio y de las leeelenco técn1ca4 y prácticas quelee eCeefia el ehleeflador Sayal!.Este equipo, ha dado ya usfrutos en el ambiente del Roe-key sobre patines, al merecer laselecciún uno de sus jugadores,nos referimos concretamente aC’apdevila. Y riada sería de ex-traño que en breve, otros si-gu!eran el mismo camino.

HOy hemos querido llevar aestas columnas a un joven mu-chacho, que acaba de cumplir19 años, y desde los 10 años (osea que lleva 9 como jugador enactivo), juega en el equipo del«La Salle Condal». Naturalmente,ahora es ya una figura del equl1)0, que milita en la Tercera Di-visión.

:dt!

. _____________________________________ . _____________________ ,, .

r • 1 , ¡dó por segunda $.z.i Ó ria Cómsw .ri “El spano1 poaria . ; de Ntouon EcØ!ty : —Pelo por eho. prar Laa COrts ¿en qué condición

.. —Es imprescindible conocer el qúedaría Sarriá? Poi’IáIabó municipal realizada en ñu . esira clu’dad, erila que pliego de condiciones, estudiarlas —Personalmente debo definirme , . .

i y llegar por parte del Español al como un romántico entre los más . eF.C, N o Í.tJ úlch ha si do el cu b . • má dósta áa do , e n 1. convencimiento de que comprar es románticos que militan en las fi- , realizar una buena inversión, las de entusiastas del It. C. IL Es- . . .

—Existe en el Español una yo- pañol y por razones obvias de ex- . . . . la msIón d enseñár, a .

lutad precisa para comprar Las plicar soy en potencia contrario a • . . . . . .. .. .

., Corts? comprar Las Cors y dejar Sarrió, toda España se han celebra- pntes, . 16.546 arobado5 (59 • 0r . • PEfOS . t’elona. • y hay que destacar.: —A la vista, y con expresión ob- empero; una operación no concul- do con verdadero entusiCsmo no- ciento), 089 ir.stritCtores. 8.420 clá- . NCiONAL almoqte que en- su primer año: jetiva, únicamente aparecen dea ca la otra, y hay que ser realistas, merosos cursos eScolares para en- «es. ‘ de actuaión en su piscina cubier. posibles compradores de Las Corte no románticos y si hubiera una eñanza de la natación. en la que Dichas. cifras, . ue Suponen un -SCO1At TIL’RLA • ci . ciut de Natación Pueblo

- -el Ayuntamiento de Barcelona y indicación concreta y beneficiosa han colaborado Ayuntamiento, . Di- 89 r 54 pr intd eh r0laCóo con • . . , NUeVo haya sido el segundo club. el Español, pensando ce Las Corts para el it. C. D Español en com- putaClOnes,• 0rganizscin de Juven- los cursillos y nuevos nadadores del PICeas 19130: . a FederacinCs- ional en ata noble empresa de

emo. un establecimiento deporti- prar Las Corts, negociaríamos a tudes, ernprésas industriales, es- pasdcs ño ‘ representa un entu-. ii1a•nade Natadlón; clubs pri- eeñar a nadar a. io& niños bar- explotable en esa condición pa- gusto Sarriá, en ese caso, seria cuelas y’ fundamentalmente, 51 slasmo a prueba de dificultadeS, itero, C. N, Mrn1tu(ch, -de iortees:

. )St actividades deportivas. otro problema o cuestión a resol- ,c1ubs de nataceor. debrán mejorarse aún tnuch& rdás, celc<nd; segund C L . Pifrbl . fitilmete (1e-t9qUeiflÚ5 quene se estimase Esta campaña, inidiada en el año tenefllSC oir CüeOta qtle eid5ted el Español estima mucho ver en la fCrma 4 por la Cornislón de N tción dudadOs espaSolas que Sobre • 5v0, dci ardelona trtdt Nacional de )ata

. ia pasibilidad de ser comprador más conveniente.

. té Las Corts? Es decir, para abundar en la Escolar y Otltitaria y oua hoya por llS51 ipa 10,0oo, habitantes y uoa C, ,N., Vjtora. dé Vitogia;, e,i . Ecl< y tltllitaria» ha prepoblación estudiantil de 4 millones. tidacles oficiales: Excmo. Ayui ai Ayuntamiento de • Bar-noticia, y a tenor de las palabras lema «PISCINAS • EN TODAS LAS

. . —15st posibilidad es más una de den Victoriano Oliveras de la CIUDADES. TODOS LOS NIÑOS Pe5o el prestiiÓ de un país que taniiento de Bercelona; . a enti céloña ‘ poj la labor que en ete!, epeculación que domina en la ea- Riva, que para que se realice la DEBEN SABER NÁDAll» por el 8e cu,darse de «u mejpra en to. , dades particulares: Hogares 1)4IIr1

ile, que una preocupación formal . operación basta con que se ium éxitO que dernuestrah losresulta- oiaspeCto, Co dObe olvidar que los det, de Dal-ceiclna. — y .sPéeto se ha realizado en nuesen este sentido entre el C. de P. plan los pronunciamientos de inte- dos obtemdps, frut5 de un tenaz frutos a recoger están en própor- tra ciudñd, a trpvés, precisamenteflaicelona y el E. C. D. Español, rés para el Español de la ley deY desinteresado estuerzo, s digna a 1& siembra qi1.e se haya he Med51l2 ItIfiO: triíera, 1N. <4é los cluls Mohtjuich y Pueblo

.,. —En e! supuesto que el Espaáol Oferta y demanda. de ser coflslderda pr la autori- con PCICflCl5 5’ generosidad Stitoria V4tcrie,’ Exeiño: Ayuptl- dado el carácter municíaños antes, más de los cuatro que miento; segunda, ,Federaeión As-J pudiera, quisiera y deCidiera eom- RAMON N. SALANOV& dades de Educación Nacionaly de ialtn para los Juegos Qlímpicos de tur-Leonesa y Servicio E. F; de pal que han tenido los cursillos

ducacián Física y eportes,. por TokiO.haber fijadotas bases para esta- . Juventudes,Lóón tei’nra C:N o1ganizados py (stos clubs. Pero “Hay que variar los del año, anterior,.son. los ciño del exagerada tiempo diario nuevamete haya áido geIrdónadb’ furz que tiene la natación enAquellas entidades Varian facili, • vma, Palrn d Maflotca, • e5 que. además, en «l-ogares Munblecer un plan de interés público, « utilitaria y benemérita la-. . . . ,. . •, d4 s hp realizado, por prime-humano y depñrtivo. - bó con la contrucelón de piscina Realmente- es satisfadtori pai. ra vez, una eficiente labor. Esto

Dichos . resultados, comparados acondicionadas según clima redue.. los deportistas barceloneses que pone en evidencia la enorme

eqiipo a un dispositivo de juego idea de ello con los resultados siguieptes: . que hoy se ocupa a los niños éon por la Comisión Nacional de Nata-.dqauerdo coií el adversario. desconcertantes del actual cam- Año 1959: 45poblaiione. 3 C1bs, los extensos planes de estudio y ción Escolar y Utilitaria el Club nuestra ciudad, en su aspecto114 cursillos, 19.844 paéticipantes, con la aportación de ayudas ecca de Natadión Montjuich. cuya ges- f0rmativ, y la necesidad de qrug, , —.Rabrán reapariciones? peonato de liga. La «WM» era 10.38 iirob3dos lIS. por ciento). nómicas, p8r sufragar Io gastos tión en pro dO la Oriseñánsá dé Ja sO construyan pisCinas mullicipa- Se trata de José SI.’ Calvet

—Sí; y le he dicho antes. De- un fútbol mós esquematizado; iñstuetoies, 413l clases. • . de organización, cuyo Importe oom•p5ide del entrenamiento de pia- en cambio en el fúttol de con- Año 1960: 51 poblaéiones, 51 pensaría con creces su inversón, natación entre los niños, es real- les en los distintos distsitos bbs-. Juncosa. Tipo alto, espigado, ca-

,‘ ñána. Pef claro usted quiere trataque actual se presta e esa clubs 215 auCsfllos. 286’ partici- ya que ha1a prácticamente evideñ mente meritoria ya que fué uno celoneses como la que se ha Ile- a afiinada, y de movimientosdrzarmo a que jé diga algtuioa irregularidad de los equlpos. . te en tsoertro pais un lenta que he de los piorieros <te la estensión de vadó a cabo en la barriada del elegantes, en la pista se trannornbrs,,, —,,Cuándo dejará el Español mos contemplado repetidas veces en esta labor, después de la que du- Pueblo Nuevo y la que va a ini- forma en un torbellino, con mu-paises de recoúocida potencia de- rante muchíSimos años desarrol1. —‘Naturalmente, Scopelli... para incorporarse al «Estudian- flre3 . jirmiós a portiva mundial: «tina piscina más, exclusivamente en todo el territo- ciarse ráPdamerlte en la Plaza cha seguridad patinando y con

c-: 4tlS pUd4SO aVaflzarle cjtle tes del Platas? un hospital meases. rio nacional el Club de Natación de la Reina Amalia. — V. E. un juego de «stick» en ambascuento con Rivera para el en- —De momento estoy en elEs- 1 rdre del cJIib -.....-

ct!entro del domingo. pañol. - •-• -

opinión.respecto a este —Por n-iuchas semanas? Al frLAjugador? —Sigo en la misma situación. —Uno de los de más clase que que expuse a ustedes los peris. l r6iiikn dóminso dua .i2 ytiene el Español. distas cuando me hice cargo del Isp dOób-de taJilañaná, e! Club—Defectos? equipo. Y, por el momento, mi de 2ataein Atlticohuá entre-

—Tiene algunos, naturalmen- preocupación es el partido del ga asus nadadores de los prete. Perb hemos hablado el juga- próximo domingo. mies y tráfóoé qúé han ganado

çIor y yo. Y estamos de acuerdo, —Pero el Mallorca no es con- durante i pasada temporada de Cómo ve el Española actual- trincante fuerte : ¿, no le parece ? 1060. . . .

ne1te? —Créame, en el fútbol, y inés También se informará sobre las. .—Tíepe una plantilia en la que en el actual, no hay enemigo pe- normas a seguir durante la próhbunda la juventud. Es un dote- queño. Yo plefier& un encuentro xima temporada y como final delIle muy importante por cuanto con el Real Madrid o BarCelona, tacto se obseqüiará a estos Iiada.esegura el porvenir del equipo. que con preTenSiones defensi- dores un vermut, quedando

—,Cambiaria la actual planti- vas. invitados todos los socios del Club --.. 1.. tenía en su ante- Don Alejandro Scopelli nos dé- de Natación Atlético que quie

p en el Español? jó para atender al Delegado De- épocas muy distin- portivo don Juan Malaret. Y ter- tan sumarse . a este homenaje.

-‘5 igualmente mmd la entrevista.‘urted tonér una VICENTE ESUIROZ

JOSE MARIA CALVETel batallador medio del La SalleCondal de hockey sobre patines

CRUZCENTINELA EHAS CÜSTA DE GARRAF

Una iniciativa - digna- dé ser imitada, para laniejór tutea d& trállc -

dio, delantero centrG del Espaftol, acosando valien teniente el mareo de Vicente, pese a jroteccióny iZe presta -al mcta madridista, el defensa Casado. (Foto Bert) -

Detalle del escaparate creado ror la Asamblea de la Cruz Roja de Sitges, sobre el motivo de su. - sersicio de auxilio en las Costas

PIusiarcas ¡nfantiles y ¡uveni.ede la natación catalana

59.02.14.45.02.2

10.13.319.21.81.26,32.47.41.10.12.43.51.08.22.34.05.33.8

29-10-6012- 9-552- 9-6(1

22-10- 602- 9-60

24- 9-6021- 7-6012- 9-5631- 8-6013- 6-6017- 9-61119- 9-60

(:. mintras creeen las difIculta

. . d Y . 1o problemas, en el Club-.i rink sigu i»illando la llama

.; de la: fe, del entusiasmo de lal1anza. ¿Es genio o locura...?. . ruede que aig’o de las do cosas,

éro la obsesión es uno de los: . aniinos de]

. , ientras estas inquleVudes . si-guen vertiendo dudas en el he-

O PiZoilte de la Vuelta Intémcio flRl de Primavera, en Málaga re-

1 : pican campanas de gloria ante la. inminencia de la Vuelta a Anda-

:4 uóia. Doce equipos Inscritos:angalhos, de Portugal, Faema,

i.rrys, Kas, Organizaciones del-; MovimIento, Catigene, Licor 4,

Federación Levantina, Andaluza,.:.. Lahibretta Mostajo, Majestad y

‘, Péña ‘Malaguista, que sobrepasanó Qtablemente las inscripciones de

los últimos años y unos nombresc que garantizan el éxito deportiWO; 6011 la terapéutica que ha

: puesto un aire de fiesta en el a!, : ma andaluza.

Albea Barbosa, capitaneará lOs: -portugueses; Botella, ioa Faema;

É.IniuibiDp.rftv: REDACCION.:,. ADMINSTRACION

.TALLERE: . Calle Oiput*ción. 33$

., ,. BARCELONA ($) -e:,- - TELEFONOS

c-,;. ¿. Redacción1.- L DIaynoch,....... U&$U--. Sólo noche... U5$44

. AdministraciónJ ,.. Publicidad ___ 3 3344

-. . ______: Su.cr,ción__ 335344 TaUre

»,... . Imprentaycieçr 333344

: - PUBUCIDADí - . Segün tarifa

. -SlJ$CRIPCION.Espfta8arcelona ,, $5’- Ptu mesProvmcias . 117k- triflt

lberoam3rie* -

ilipina y t3$’- Portugal - J

Estados UnidosICanad3y Ç373’ Puerto Rico. 3

2±!2.!. iRa’ en 1906

EscolleraMetropol -RomaRoma.RomaEscOlleraRabatMetropolManresaPueblo Nu-ev*SabadellSabadell

Metropol4.74.4 9- 9-36

4.12.2 24- 9-55 Escollera

929.1 12- 0-36 Síetropol

Ciclos PASCUALVILLANUEVA Y GELTRU

loo m. libre200 m. libre400 «u. libre100 m. braza200in.braza -100 ni. mariposa200- m. mariposa100 m. espaldá200m. espalda -400 m. est.. lcd.

4x105 m. estilos

4x105 m. libre -

1.112.3&a5.40.2128.53.08.51.28.63.23.2J.20.42.54.0624.6

12-10-6523- 9-6015- 5-6023- 4-6016- 7-6021-12-5017- 8-5621-12- 5827-12-5810- 9-60

MASCULINOS - INFANTILES;

5.41.5 9- 9-36

4 55.6 21-106U

bito ro-lo-so Escollera2.23.8 23- 9-60- Escollera5.02.2 2- 9-60 Roma1.22.6 22-10-60 Manresa2.55.4 19- 6-60 Ivlanresa1.104 2310-60 - Manresa

-,

100 ni. libre200 m. libre400 m. libre100 m. braza200 m. braza100 m. mariposa100 m. espalda

4x100 m, estilos

4x100 m. libre

FEM.ENINO8

IQO «u. libre200 m. libre400 m. libre200 m. braza200 m, braza100 m. mariposa100 m. espalda

4z100 m. estilos

4x100 m 11k.

. ITIJf7-_ --

arcino y Ripollel (A)Íc[€s ganadores en la cuarta jornada

En Ripollet se las hubieron sudos equipos rroveles y como lági.ca disputa, venció el titular alreserva, siendo no obstante dignode remarcar que el segundo equi.po ganó el doble al titular, nuncti hay pieo adversario débil.

flilvia Mañosa y Nuria Dadaabn’ieron el piimer sct, que ganóMañosa por 21—14 y 21—li.. María Dolores Font se enfrentó Se.guidamerate afitc Maria Figuerasanotándose ei set la primera por21—13 y 21—18. El doble toritolaceros dicho ontei’ioi’jriepte loganaron las reservas y la verdades que lo hicieron coro gran acierlo colno lo dEmostró el resultado de 11—21 y 15—21. Se enfien.taron después Mañosa—.Figueias21—46 y 22—20 que conlo indicIel resultado de poco le fui aSilvia Figueras el no tener quehacer el desempate. Font—DauSácompitieron últimamente edran.do el encuentro con 21—13 y21—15.

Clasificación aCtual: -

Barcino 3 3 0 15 0 9Putxet 4 3 11179Tívoli 4 2 212-88B,ipollet A 4 1 3 4 16 8Ripollet B 3 0 3 1 14,3

Correspondiente a la quinta jor.nada última de la primera vuelta, el Pptxe-t ha ganado al RipO.llet A por 5—0 y e encuentro Rl.poliet E — Barcino, roe llevará acabo el domingo.

Man Calmen HrM4ti

4.50.7 21-10-69 Escollera

4.15.2 29-10-60 Escollera

M. C.-’Medina, MontjuichL. . Cainprubí, ManresaL. Camprubi, Manresa

, 1, Castafié, Sabadell1 Castafí, SabadellM. - T. Viñais, CMBy. Esteban, CNB

Equipo C. . N. Barcelona (Solé.Santamarfa, Viflals, García)

Equipo Regional medina, Gafcia,$antewera, CamnrubQ

1.11.22.38.85.40.21.29.33.08.81.26.61.23.3

5.48.4

12-10-6023- 9-6015- 5-603- 7-60

16- 7-6021-12-5816-10-55

31-12-58

Montj uichEscolleraManresaTarrasaSteyrEscolleraEscollera

Escollera

Eséo11er4L8